Mostrando entradas con la etiqueta Walmart Para Vivir Mejor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walmart Para Vivir Mejor. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

Pequeños proveedores de Walmart celebran su día con el “Mercadito Pymes”..

Pequeños y medianos proveedores nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer de Walmart participan del “Mercadito Pymes”, una feria que organiza la compañía para promover la venta de productos de fabricantes locales en aras de contribuir a su crecimiento y economía familiar. 

“Esta iniciativa logra que las pequeñas y medianas empresas establezcan conexión con potenciales compradores al exponerles de forma directa y familiarizada su catálogo de productos”, comentó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Con el Mercadito Pymes de Walmart, la reconocida empresa minorista reafirma su compromiso con la producción nacional y el apoyo a la economía local al fortalecer las oportunidades de desarrollo de los pequeños y medianos empresarios, con lo que se contribuye a mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses para vivir mejor. 

“Con el programa Una Mano para Crecer constantemente buscamos nuevas formas para apoyar a nuestros proveedores pymes para que puedan crecer, innovar, diversificar y hasta exportar. Espacios como el Mercadito Pymes forman parte de nuestra estrategia para impulsar el desarrollo de las pequeñas empresas locales”, destacó Katherine Jiménez, gerente de Pymes de Walmart Centroamérica.

Mercadito Pymes se realiza este viernes 28 y sábado 29 de junio en la tienda Walmart Carretera a Masaya, de 10 a.m. a 6 p.m. y contará con variadas actividades para los clientes, tales como la presencia de un chef, clases de zumba y sorteo de premios para quienes realicen una compra de 3 productos o más de las pymes participantes. 

Los clientes podrán adquirir los productos dentro de la tienda, donde estarán claramente identificados.

“Adquiriendo lo que nuestras pymes producen con tanto esmero y, en muchos casos, hasta con sus propias manos, contribuimos a su rentabilidad y crecimiento”, alentó Rodríguez. “Nosotros, por nuestra parte, con el programa Una Mano para Crecer les brindamos acompañamiento, capacitación y asesoría técnica en temas como finanzas, logística, ventas y mercadeo”, agregó. 

Otros beneficios que reciben las pymes proveedoras de Walmart es la publicidad dentro de las tiendas de forma gratuita y la participación en eventos como el Mercadito Pymes, donde pueden promocionar sus marcas y productos sin costo alguno. 

En Nicaragua, Walmart le compra productos a 62 pymes nacionales. Hasta el mes de mayo, la facturación de la compañía a este sector económico asciende a 102.5 millones de córdobas (2.8 millones de dólares), un 17 % de crecimiento en comparación a igual periodo del año pasado. 

“Walmart Centroamérica seguirá fortaleciendo su relación comercial con los pequeños proveedores locales como parte de su estrategia para convertirse en una empresa regenerativa”, dijo Jiménez. 

En total, 50 pequeñas empresas centroamericanas están participando de una nueva edición del Mercadito Pymes exponiendo sus productos en las tiendas Walmart de los cinco países de la región.   

miércoles, 19 de junio de 2024

Palí es la marca de supermercado con mayor recordación en Nicaragua.

El nombre de las tiendas de descuento Palí, perteneciente a la cadena Walmart, es la marca de supermercado mejor posicionada en la mente de los nicaragüenses. Así lo demuestran los resultados de la novena edición del estudio Marcas en el Top of Mind (TOM) de Centroamérica 2024, realizado por la firma de investigación de mercados y consultoría de marcas Kantar Mercaplan para la revista regional Estrategia y Negocios.  

“El ranking Top of Mind es una encuesta anual que evalúa la percepción de los consumidores sobre las principales marcas. En este sentido, en la categoría de retail, nuestro formato Palí se destaca como el nombre que más recuerdan los nicaragüenses cuando se les pregunta por un supermercado”, comentó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Según Lugo, esta fuerte presencia en la mente de los consumidores nicaragüenses se debe al constante esfuerzo de Walmart por ofrecer productos de alta calidad a precios bajos todos los días. Además, actualmente hay 71 tiendas Palí en todo el país, lo que contribuye significativamente a su reconocimiento y liderazgo en el sector retail.

"Estamos extremadamente honrados de ser reconocidos por Estrategia y Negocios en su ranking Top of Mind 2024," agregó el directivo. "Este reconocimiento refleja la dedicación de nuestros asociados y la lealtad de nuestros clientes, quienes son el corazón de nuestra operación. Continuaremos trabajando incansablemente para mejorar cada día y brindar el mejor servicio posible a nuestras comunidades". 

También, las marcas de supermercados Maxi Palí, La Unión y Walmart, pertenecientes a la misma compañía, se encuentran dentro de las cinco marcas de supermercados más mencionadas en el país. Esto significa que el 100 % de los supermercados de Walmart en Nicaragua están posicionados en el top 5 de las marcas minoristas más reconocidas por los nicaragüenses.

Asimismo, las marcas Palí y Maxi Palí se destacan dentro de las marcas TOM líderes en sostenibilidad de la región. Cabe resaltar que la operación de Nicaragua fue la única de la compañía que obtuvo esta distinción especial dentro del prestigioso estudio. 

Por su parte, la marca de supemercado Walmart se posicionó entre las seis que en Nicaragua destacaron por sus campañas publicitarias, sobresaliendo entre las tres primeras del listado y logrando la mención especial de marcas con una estrategia de inversión consistente.   

“Conocer al cliente es fundamental para que una empresa esté en la mente del consumidor y nosotros conocemos perfectamente al cliente de cada uno de nuestros formatos, tanto es así que, a partir de un análisis profundo de nuestros clientes, construimos un perfil muy específico de ellos. Como compañía nos esforzamos por entender cada vez más al consumidor para ofrecerles una propuesta acorde a sus gustos y necesidades, ahorrándoles tiempo y dinero para que puedan vivir mejor”, concluyó el ejecutivo. 

Una marca TOM es aquella que viene primero a la mente de los consumidores cuando piensan en un determinado sector o industria. Las marcas que aparecen en este estudio suelen tener una ventaja competitiva, ya que los consumidores son más propensos a elegirlas cuando toman decisiones de compra. 

jueves, 6 de junio de 2024

Walmart y Nestlé abren las dos primeras estaciones de reciclaje en Nicaragua.

Renovando el compromiso con la protección y preservación del planeta, Walmart y Nestlé inauguraron las dos primeras estaciones de reciclaje en el país, este 5 de junio en el Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la Tierra y promover acciones concretas que contribuyan a la sostenibilidad, en un momento en el que la humanidad enfrenta desafíos ambientales sin precedentes.

“En Walmart estamos dando un paso significativo para la gestión de residuos con estas primeras dos estaciones de reciclajes, de muchas más que instalaremos en nuestras tiendas a nivel nacional.  Estas estaciones simbolizan nuestro compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible y responsable, sin embargo, solo lograremos el éxito con el compromiso activo de cada uno de nosotros. Es vital que cada ciudadano asuma la responsabilidad de sus residuos y participe en este esfuerzo colectivo”, motivó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

“Nestlé continúa su presencia en Nicaragua y, bajo su modelo de Creación de Valor Compartido, nos sumamos a la iniciativa corporativa RE para inspirar, cambiar, proteger, renovar y restaurar nuestro planeta. Con esta iniciativa estamos convencidos de que la transición hacia sistemas económicos circulares es esencial y, para lograrlo,  es fundamental la colaboración entre empresas”, manifestó por su parte Alejandra Ehlers, gerente de  Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé Nicaragua.

Llamadas "Punto Verde", estas estaciones están ubicadas en las tiendas Walmart Carretera Sur y Walmart Carretera Masaya. Estos espacios brindarán a los nicaragüenses la oportunidad de depositar de manera separada los empaques reciclables.

“El reciclaje es una de las maneras más efectivas de reducir nuestra huella ecológica. Al separar y procesar adecuadamente nuestros residuos, podemos disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos, reducir la contaminación, conservar recursos naturales y ahorrar energía”, enfatizó Rodríguez.  

Las estaciones de reciclaje están diseñadas para facilitar este proceso a todos los ciudadanos, haciendo que el reciclaje sea accesible y conveniente. Cuentan con cinco contenedores específicos para el depósito de plásticos, papel y cartón, vidrios, latas y residuos electrónicos. 

“Queremos fomentar la adopción de hábitos sostenibles por parte del consumidor al separar los empaques posconsumo para evitar que se conviertan en desechos, y que existan espacios donde puedan ser entregados de manera segura”, dijo Ehlers. 

Es importante que los materiales estén limpios, secos y se coloquen en el contenedor identificado para cada tipo de residuo, los cuales serán recolectados de manera periódica por la empresa recicladora Hanter Metals para, posteriormente, ser revalorizados en materias primas de calidad. 

Esta iniciativa, en alianza con Nestlé, es parte de un proyecto regional que ya suma, con las de Nicaragua, 18 estaciones de reciclajes instaladas en Centroamérica en las diversas tiendas de la cadena de supermercados.