martes, 18 de diciembre de 2018

HACIA UN MUNDO SIN CIGARRILLOS

La industria tabacalera está desarrollando nuevos dispositivos tecnológicos para reemplazar el cigarrillo tradicional. Esta estrategia, que a primera vista puede sorprender, se basa en el principio de la reducción de daños asociados a ciertas prácticas o comportamientos. 

Las políticas de reducción de daños se adoptan en situaciones en las que prohibir una conducta no es un camino viable. Por ejemplo, aunque conducir es riesgoso, los gobiernos no sugieren que la gente deje de hacerlo. En su lugar establecen reglas para que conducir sea más seguro, alientan el uso del cinturón de seguridad, obligan a las automotrices a que los autos cumplan con ciertas normas de fabricación y lanzan campañas de conducción responsable, entre otras medidas.

Se asume que, ya sea por costumbre social, necesidad o simplemente decisión en pleno uso de sus capacidades, las personas no van a dejar de conducir automóviles pese a los riesgos que ello conlleva. De allí que se opte, en vez de prohibir la actividad, por promover un manejo responsable e informado en función de reducir los riesgos o daños.

En el caso de las tabacaleras, el objetivo es ofrecer alternativas potencialmente menos dañinas a aquellas personas que fuman y que, por una razón u otra, no quieren dejar de disfrutar el consumo de tabaco. Muchos científicos y hasta algunos reguladores coinciden con este abordaje.

“Imaginar un mundo en el que los cigarrillos ya no generen adicción ni la sostengan, y donde los adultos que aún necesiten o quieran nicotina puedan obtenerla de fuentes alternativas y menos dañinas debe ser la base de nuestros esfuerzos. Creemos que es vital perseguir este interés común,” afirmó Scott Gottlieb, comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. 

Las diferentes opciones que están presentando las tabacaleras buscan satisfacer a los distintos tipos de consumidores y, al mismo tiempo, potencialmente reducir el daño para ellos y su entorno. La característica compartida de estas opciones es que ninguna genera combustión del tabaco. Y aquí es donde entra en juego de lleno el enfoque de reducción de daños.

Investigaciones científicas en curso y expertos en tabaquismo coinciden en que, aunque es adictiva y no está exenta de riesgos, no es la nicotina la causa de las enfermedades vinculadas al cigarrillo sino los miles de componentes químicos que contiene el humo del tabaco. Son las sustancias nocivas generadas por la combustión, como el alquitrán y el monóxido de carbono, las que causan cáncer, enfermedades cardiovasculares y pulmonares. 

De allí que la ausencia de combustión y de humo sea central en estos nuevos productos para reducir los riesgos para la salud. Una de las alternativas más populares son los cigarrillos electrónicos, que vaporizan un líquido que puede o no contener nicotina en dosis reducidas. Cada vez son más los fumadores que, para dejar de fumar, deciden “vapear”.

Hay otros productos incluso más innovadores que, en lugar de llevar líquido, contienen tabaco especial que se calienta sin llegar a quemarse, resultando más atractivo para los fumadores porque se asemejan más en aspecto, aroma y sabor a los cigarrillos comunes. Algunos de estos productos funcionan con un dispositivo con forma de bolígrafo al que se le inserta un cartucho de tabaco y cuyo vapor contiene un nivel de sustancias tóxicas de entre 90-95% 6 inferior a las presentes en el humo del cigarrillo tradicional. 

Otros, que en apariencia se asemejan a un cigarrillo tradicional, calientan el tabaco con una punta de carbono. El enfoque de “reducción de daños” complementa otros esfuerzos de los gobiernos para alentar a los fumadores a dejar de fumar y prevenir que niños y jóvenes comiencen a fumar y adopten un estilo de vida más saludable. Un número cada vez mayor de autoridades de salud pública y expertos coinciden en que el acceso de los fumadores a alternativas menos nocivas tendría un impacto positivo para la salud pública.

925 MUJERES ADICIONALES SE GRADUAN DEL PROYECTO “EMPRENDAMOS JUNT@S”

El Sistema Coca-Cola (conformado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA), concluyeron las 1,200 capacitaciones del proyecto de empoderamiento de mujeres “Emprendamos Junt@s” con la graduación de 925 dueñas y administradoras de locales comerciales que forman parte de la cadena de valor del Sistema Coca-Cola.

“Con esta segunda graduación que realizamos este año logramos alcanzar 1,200 mujeres que nos habíamos propuesto a inicios de 2018. Nuestro compromiso con el empoderamiento de la mujer nicaragüense y muestra de ello son las actividades que realizamos en Managua, Masaya, Carazo y Granada”, explicó William Segura, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de la compañía Coca-Cola.

Emprendamos Junt@s es un proyecto que realiza en Nicaragua como en Centroamérica, la iniciativa busca contribuir al desarrollo y mejorar la gestión de pequeños negocios, a través de un programa de capacitación que incluye el desarrollo de habilidades blandas y comerciales. La iniciativa en Centroamérica tiene el objetivo de capacitar a 4,000 mujeres. 

Mediante el programa las beneficiarias desarrollan aptitudes en materia de gestión, manejo de inventarios, registros básicos de negocio, merchandising, promoción, servicio al cliente, entre otros y perfeccionarán habilidades blandas tales como comunicación, resolución de conflictos y gestión de tiempo y liderazgo, lo que les permitirá optimizar sus negocios y ofrecer una mejor calidad de vida personal y familiar. “Para nosotros es muy importante acompañar a estas mujeres en su proceso de empoderamiento, porque sabemos que con las herramientas adecuadas ellas tienen la capacidad de transformar su calidad de vida y contribuir a mejorar su entorno”, señaló Maricel Alvarez, gerente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA para Nicaragua.

El programa cuenta con una plataforma digital que contiene la currícula y material de soporte, del apoyo de un grupo de facilitadores que visitan a cada una de las beneficiarias para acompañarlas en su proceso de aprendizaje, además de un manual para la tendera para reforzar conceptos.

Datos de UNICEF indican que, aunque las mujeres realizan el 66% del trabajo mundial, sólo perciben el 10% de los ingresos globales. A pesar de ello, reinvierten el 90% del dinero que reciben en su familia y en sus comunidades. Eso las convierte en un pilar fundamental para la mejora de las sociedades.

Emprendamos Junt@s, es un programa que se enmarca en 5by20, la iniciativa global de la Compañía Coca-Cola que fue creada en setiembre del 2010 con el objetivo de empoderar a nivel mundial a cinco millones de mujeres que forman parte de nuestra cadena de valor para el 2020.

“A nivel global, a 2017, más de 2,4 millones de mujeres ya habían sido beneficiadas por 5by20. Esperamos llegar a más de 9,000 mujeres en 2018. A la fecha, llevamos 3,650 mujeres. En Centroamérica queremos llegar a más de 4,000 mujeres en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Trabajamos con Junior Achievement como socio implementador del proyecto”, agregó Segura.

El programa se sostiene en la convicción del Sistema Coca-Cola: que el mundo será mejor si empoderamos a las mujeres.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Claro Club premia tu fidelidad

Solo por ser Claro tendrás muchos beneficios al ir a tus lugares favoritos, recibiendo desde 20% hasta el 50% de descuentos en restaurantes, cafés, cines, entre otros, con más de 60 beneficios en más de 60 establecimientos con la aplicación de Claro Club.

Claro Club nace como una iniciativa para premiar la fidelidad de sus clientes prepago, pos-pago y cuenta controlada, y en su catálogo se pueden encontrar secciones como: entretenimiento, alojamiento, mascotas, automotriz, deportes, salud y belleza o tiendas, entre otras.

Los usuario Claro, pueden acceder a los beneficios, al descargar la aplicación de Claro Club que está disponible en Play Store y App Store, registrar tu número telefónico y después seleccionar del catálogo el comercio de tu interés. Otra forma de usar el Club, es enviando la palabra clave de cada establecimiento
a la marcación 500, mediante un mensaje de texto. 

Entre los lugares vinculados a Claro Club se encuentran: Fridays, Pizza Hut, Cinemas, Hotel Los Robles, Hooters, Don Pan, Zonas Fitness, Valeria Salón y Spa, entre otros.

“Claro agradece a sus clientes por mantenernos como la empresa líder en telecomunicaciones. Claro Club es una de las formas de premiar esa lealtad con beneficios que solo nuestros clientes pueden aplicar día a día, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Renová tus equipos esta navidad con Claro

En esta navidad, con Claro adquirí los mejores equipos, con grandes ofertas, a 0% de interés, al pagar con tus tarjetas de crédito, o través de las Claro cuotas, a plazos de 36 a 48 meses al contratar o renovar Claro Hogar, que incluye línea fija, televisión por cable e internet residencial.

Ahora, al pagar con tus tarjetas de crédito te llevarás un Televisor Sony Smart TV de 55¨ por U$ 820.00 a 0% de interés, para que veas todas tus series y películas favoritas, además de cortesía obtendrás un bracket de pared. Los equipos que se pueden adquirir a través de las Claro cuotas son: Computadora HP 15- BS013LA, desde U$ 12 + IVA; Dell Inspiron 13467, más el Kit Dell desde U$ 17.60 + IVA; Cuatro cámaras de vigilancia, desde U$ 9.20 + IVA y el Sony Smart TV de 55”, desde U$ 14.40 + IVA, a plazos de 36 o 48 meses.

“Claro, empresa comprometida con nuestros clientes, siempre trae las mejores ofertas. En esta temporada queremos que las y los nicaragüenses renueven sus equipos con los beneficios que sólo Claro les ofrece y así se conecten con sus seres queridos con el mejor y más rápido internet del país”, afirmó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Tu Navidad con Claro Video

Con Claro Video disfrutarás de las mejores películas navideñas, con historias llenas de paz, amor, ilusión y por supuesto comedia, para tener un momento de entretenimiento con la familia. En el catálogo de pago por evento están disponibles: Traviesa navidad, La Parada de Navidad; Una Navidad muy Especial; El Señor Navidad, Navidad con los Cooper, Un Ángel de Navidad; La Mejor Fiesta de Navidad; Bailey, un héroe de Navidad; El hombre que invento la navidad, Barbie un cuento de navidad; La Navidad de las Madres Rebeldes, Santa Paws 1 y 2, El grinch y Mi pobre angelito.

Otras historias que encuentran de forma permanente en la plataforma son: Navidad S.A., Una navidad de locos, Un cuento de navidad, Una loca navidad Catracha, En busca de la estrella de la navidad, El expreso polar y Doctor Who last Christmas.

Para los reyes del hogar están disponibles: Mickey celebra la navidad, Una navidad Monster machine, Barbie una navidad perfecta, Otra vez es navidad, Una navidad con los Muppets, Go Diego, go! Diego salva la navidad y Paw patrol: Los cachorros de la navidad. Para disfrutar de estas y más películas en Claro video, las y los nicaragüenses, deben ingresar a www.clarovideo.com desde una PC o desde la aplicación en teléfonos y tabletas Android, IOS y Windows, y ver todo lo que quieran en cualquier dispositivo a sólo U$6.50 dólares, con cargo a la factura de servicios móviles, líneas fijas, internet o Claro TV.

“Deseamos que nuestros clientes tenga acceso a las mejores películas, de acuerdo a la temporada. En esta ocasión les traemos especiales navideños para disfrutar en familia con el servicio streaming de Claro Video, una buena opción para su entretenimiento”, afirmó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.