domingo, 8 de diciembre de 2019

Voluntarios de Cargill empacan alimentos para “Pancitas Llenas” de Fundación Fabretto

Desde el año 2017, voluntarios de Cargill participan activamente en el empaque de alimentos que el Programa Pancitas Llenas distribuye en 440 escuelas públicas y nueve centros educativos de Fundación Fabretto, ubicados en zonas rurales con altos índices de pobreza y desnutrición.

Estos alimentos son utilizados para almuerzos escolares de los niños y niñas de estos centros educativos, que en muchos casos constituye la única alimentación completa que reciben en el día.

Este año los voluntarios de Cargill decidieron realizar el empaque de los alimentos en su propio centro de trabajo, la Planta Tip Top, en vez de ir a la Fundación Fabretto, lo que permitió mucha mayor participación de colaboradores, optimizar el tiempo y lograr empacar más raciones de alimentos. En cuatro días lograron empacaron 75,600 paquetes para alimentar a 291 niños y niñas.

Esta proeza fue lograda por 929 voluntarios, quienes se organizaron en diferentes horarios, después de sus turnos de trabajo, pero además otro grupo de 100 voluntarios se trasladaron a la Fundación Fabretto y empacaron otras 34 mil 992 raciones para completar un gran total de 110, 592 paquetes que beneficiarán a 425 niñas y niños.

Ana Zavala, Coordinadora de Comunicación y RSE explicó que este es un proceso novedoso “ya que trajimos el programa a la planta, esto facilitó una mayor participación de colaboradores, además cumplimos a cabalidad con el proceso de inocuidad, higiene y seguridad que exige Fundación Fabretto y su donante”.

Por su parte Waldemar Aráuz, líder de Operaciones y uno de los voluntarios en el empaque de comidas expresó su satisfacción por participar en esta labor. “Pude experimentar mayor unidad y coordinación, me gustó ver a las gerencias complementarse en esta labor, aquí no había individualismo, todos nos volvimos uno solo”.

Pancitas Llenas es un programa de la Fundación Fabretto que tiene como objetivo reducir el hambre y la pobreza en comunidades rurales de Nicaragua, a través de dos componentes: apoyo a la economía local y distribución de alimento a zonas en riesgo.

Los paquetes de alimentos son distribuidos en más de 440 escuelas públicas y nueve centros educativos de Fundación Fabretto, ubicadas en comunidades rurales con altos índices de pobreza y desnutrición crónica.

Herbalife Nutrition cuenta con una fundación y un gran equipo de voluntarios para llevar una buena nutrición y asistencia a niños de todo el mundo

Herbalife Nutrition, la compañía global de nutrición, celebra y acompaña el Día Internacional del Voluntariado que, desde el año 1985, se conmemora todos los 5 de diciembre, luego de una resolución aprobada por La Asamblea General de las Naciones Unidas. En este sentido, y en honor al legado de su fundador, Mark Hughs, promotor de la importancia del voluntariado y de las acciones con la comunidad entre los empleados y Distribuidores Independientes en el mundo, se desarrollan diversas acciones benéficas para las Casas Herbalife y otras fundaciones sin fin de lucro que la compañía apadrina en más de 50 países alrededor del mundo. 

En el mes de febrero de este año comenzó el proyecto llamado  ̈Mes del Propósito ̈, durante el cual empleados y Distribuidores Independientes a nivel global destinaron 11.000 horas de voluntariado para tareas de pintura, orden y mantenimiento general, plantación de árboles y organización de juegos con los niños de estas instituciones.

A través de HNF (Herbalife Nutrition Foundation)- corporación sin fines de lucro dedicada a proveer educación y una buena nutrición a niños de todo el mundo- empleados y Distribuidores Independientes colaboran desinteresadamente con las 145 organizaciones que forman parte del programa Casa Herbalife, promoviendo el crecimiento y desarrollo saludable de los niños en situación de vulnerabilidad.

Cada país cuenta con un grupo de voluntarios que organiza durante todo el año colectas, visitas y festejos en fechas especiales como Fin de Año, Navidad, Día del Niño y festejos de cumpleaños. En el mes de diciembre, como parte de los programas locales de voluntariado, empleados y Distribuidores entregarán diversos regalos a los niños de las Casas para acompañarlos en la celebración de las fiestas navideñas de este año. Además, la Fundación

HNF junto a este grupo de voluntarios de la compañía, organiza colectas y presta ayuda humanitaria ante desastres naturales catastróficos en todo el mundo. HNF apoya los esfuerzos de ayuda en circunstancias extremas mediante la asociación con Save the Children y la Cruz Roja Americana para ofrecer comida, ropa, atención médica, mantas, suministros, vivienda y espacios seguros para los niños afectados y sus comunidades.

Para Herbalife Nutrition, una nutrición adecuada en los primeros 1.000 días de vida de un niño está vinculada a un mejor desarrollo físico y cognitivo y la capacidad de aprender en el futuro. Los siguientes 7.000 días de vida también son cruciales para ayudar a los niños a alcanzar su potencial de desarrollo. La desnutrición causa el 45% de las muertes en niños menores de cinco años, 1 de cada 4 de los niños del mundo sufren de retraso en el crecimiento y 66 millones de niños en edad escolar asisten a clases con hambre en todo el mundo en desarrollo. La desnutrición crónica en la vida temprana está ligada a muchos resultados adversos posteriores de la vida, incluyendo la educación reducida, habilidades cognitivas más pobres, ingresos más bajos y una mayor probabilidad de vivir en la pobreza.

La educación a través de programas de nutrición en las escuelas proporciona redes de seguridad para los más vulnerables y minimiza el riesgo de abandonar la escuela.

Mujeres de San Rafael del Sur se gradúan en habilidades para la vida

Son mujeres que generan cambios en sus comunidades y entorno. Han sido parte del Programa Mujer CEMEX-ANSPAC durante cuatro y hasta cinco años. 55 de ellas recibieron su certificado como graduadas del ciclo 2019 en el que desarrollaron sus capacidades en empoderamiento, gestión empresarial y talleres de habilidades manuales.

“El trabajo que desarrollan las animadoras y las asistentes del Programa Mujer es de mucho valor porque al superarse ellas generamos cambios integrales en la familia y su entorno. A la misma vez, las habilidades que adquieren les permite crear sus emprendimientos y generar ingresos para su familia”, detalló Yadira Rosales, directora nacional de ANSPAC.

A través de la formación integral este programa impulsa la superación integral de la mujer, formación de valores y fortalecimiento de la autoestima, así como del potencial humano. Asimismo, reciben cursos técnicos que sirven de apoyo para mejorar sus condiciones económicas y calidad de vida.

“Ha significado mucho, doy gracias porque me integraron al programa y estoy aprendiendo mucho”, expresó Suyén Siú, pobladora local. Por su parte, María Auxiliadora Saballos explicó el cambio que ha experimentado ella y su familia al ser parte del Programa Mujer CEMEX – ANSPAC. “Doy gracias a las animadoras por ayudarme a ser independiente y motivarme a cumplir mi sueño de crear mi negocio propio”, expresó.

ANSPAC nació en México en 1974. En Nicaragua inició su alianza con CEMEX en 2008 y desde 2014, ANSPAC se ha extendido a 20 sedes en todo el país junto a otros aliados. En 2019 registró a 69 animadoras y 239 asistentes en todas las sedes del Programa Mujer.

Claro graduó a emprendedores en herramientas digitales

“Conectate con lo tuyo” en su segunda edición logro graduar a 30 emprendedores, quienes culminaron talleres de empoderamiento digital, brindada por expertos de cada área para que estos puedan impulsar y reforzar las ventas en sus negocios 

Los emprendedores se prepararon en distintas áreas tales como: Finanzas para emprendedores, Formalización de empresas, Fotografía, Creación de contenido, asertividad de ventas, Social Media, Gestión eficiente del trabajo en la era digital y creación y manejo de página web. Entre los negocios graduados están: Decojabón, Andrew Lazos y más, Velas Artísticas, Artes Nic, Bordados de la Mimi, Cherry Thing, La Casa del postre, Be You Nicaragua, Semilla de mi país, entre otros.

Además de la preparación con herramientas en ventas, Conectate con lo tuyo abre espacios para participar en ferias y espacios networking para promover y dar a conocer sus emprendimientos.

Cómo ser parte del programa

Los micronegocios, emprendedores y artesanos nacionales que deseen sumarse al proyecto, pueden registrarse en la plataforma virtual donde tendrán la opción de subir los datos del negocio en la página oficial de “Conéctate con lo tuyo” www.conectateconlotuyo.com.ni , en la página podrán indicar los datos y el tipo de servicio que se ofrece.

La plataforma virtual de “Conéctate con lo tuyo” permitirá que las personas vean y conozcan los negocios que se han registrado, donde se encuentra toda la información acerca de los productos que ofrecen y sus contactos. De esta forma la plataforma proyecta e incentiva a la población a consumir productos nacionales.

“Estamos orgullosos de ser una empresa que confía y apuesta por los emprendedores y que además los ayuda a mejorar, brindándole herramientas para que puedan estructurar mejor sus negocios.” expresó Gilda Tinoco gerente de comunicación corporativa

martes, 3 de diciembre de 2019

The Camels invita a la Gritería Camella

¡El tema musical Joyita, que será lanzado ese día, descubre la simbología que este ron nicaragüense representa para la juventud de todos los estratos sociales, sus vivencias y su sentir!

Surgida en el 2014, la banda nicaragüense The Camels anunció la presentación de tres nuevos temas musicales durante el evento que han denominado Gritería Camella, a celebrarse el 6 de diciembre en el local InkRoom ubicado de la Rotonda Rubén Darío de Metrocentro, media cuadra abajo.

Carlos Zeledón, guitarrista de la banda y Andrés Somarriba, vocalista y compositor de varios temas del grupo, dieron a conocer que las rolas a estrenar y el evento de lanzamiento para una de sus canciones íconos: Joyita, es parte del relanzamiento que están haciendo de la banda.

La Gritería Camella será acompañada de artistas reconocidos como Mario Ruiz y la banda 1984, así como invitados especiales. “Estamos cocinando tres temas en diferentes estudios, pero el tema que vamos a presentar durante la Gritería Camella es La Joyita”, cuenta Carlos Zeledón, quien explica que el concepto del evento se da, precisamente, por estarse celebrando en ese momento en nuestro país las festividades dedicadas a la Concepción de la Virgen María.

“Somos una banda que siempre nos hemos expresado y aunque es una tradición religiosa, la gritería y pregón cultural del Güegüense siempre está en nosotros, siempre estamos a la vanguardia armando la fregadera, la algarabía y sobre todo denunciando de manera sarcástica todas las vicisitudes que pasa el joven, pero ese joven que está más ligado a los barrios y a la sociedad que te margina”, refiere el líder de la banda.

Por ello, valoraron de propicio el momento para hacer el lanzamiento del tema musical que, más que hacer una apología al licor, es un símbolo entre la juventud porque entorno a este ron se festeja, se fortalecen los lazos de amistad, de comparte, y el joven lo hace con este ron. Andrés Somarriba, el compositor del tema, recordó que la canción surgió entre los años 2011 y 2012 cuando salía al mercado este producto. “La canción sale en una tapineadera y me di cuenta que la gente margina al alcohólico, pero no solo eso, sino que además huye hablar de eso, y el tema de la Joyita viene a ser una especie de denuncia social que vivimos los alcohólicos, de este sentimiento de amor y odio que vivimos cada día”, refiere el también vocalista de The Camels.

Aunque la Joyita nació como canción en esos años, no fue hasta que The Camels la retoma y le hace nuevos arreglos, se trabaja mucho mejor y cuenta su compositor que, incluso, el día de la grabación aún se estaba completando la letra de la misma.

“Estamos seguros que este tema les va a encantar mucho a los jóvenes, porque los identifica, los sumerge en sus propias vivencias y a nuestro público que nos sigue porque somos una banda que visibiliza la hipocresía social”, expresó por su lado Carlos Zeledón, quien desde ya instó a sus seguidores a ser parte de la Gritería Camella el viernes 6 de diciembre, desde las 6:30 p.m.