miércoles, 17 de febrero de 2021

Claro video estrena la serie “La Negociadora” que marca el regreso de Bárbara Mori a las pantallas

Claro video anuncia hoy el estreno de su nueva serie “La Negociadora”, protagonizada por Bárbara Mori junto a un gran elenco. Esta serie es una co-producción entre Claro Video y 11:11 Films TV. 

Bárbara Mori regresa a las pantallas, dando vida a Eugenia Velazco, una encumbrada abogada criminalista, quién está a punto de enfrentarse al reto más complicado, donde el pasado regresa para atormentarla, ya que terroristas han sitiado la ciudad con bombas y tienen a decenas de rehenes en su poder. 

El amplio y reconocido grupo de actores que integran “La Negociadora”, está conformado por talento mexicano y colombiano con nombres como: Diego Cadavid, Carlos Aragón, Ximena Ayala, Karina Gidi, Ana Layevska, Marcela Guirado, Marco Treviño, Giovanna Zacarías, Mariana Gajá, Iván López, Albi de Abreu, Adrián Ladrón, Ivana de María, Azul Guaita y la presentación de Fionna Palomo. 

“La Negociadora es uno de los lanzamientos mas esperados para Claro video, nos tiene realmente entusiasmados presentar a Bárbara Mori y al impresionante elenco que la acompaña en una historia actual, llena de acción y con grandes valores de producción. Estamos seguros que los usuarios van a disfrutar esta gran serie”, indicó Alberto Islas, Director General de Claro video.

“La Negociadora”, drama policíaco de 12 capítulos, se encuentra ya disponible en Claro video a partir de hoy 11 de febrero del 2021 para México y Latinoamérica y en Pantaya para los EEUU.  

Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de “La Negociadora”, además de miles de títulos en diversos géneros como series, películas y documentales, ingresando a www.clarovideo.com desde cualquier navegador web o en las app de teléfonos o tabletas Android, iOS, Huawei y Windows, Smart TVs, Apple TV y Chromecast o a través del Claro player. 

Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o nuestra redes oficiales en Facebook: facebook.com/Clarovideo Twitter: @ClaroVideo YouTube: YouTube.com/Clarovideo  Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/ y Tik Tok: tiktok.com/@clarovideomx

2021 Resoluciones del Nuevo Año para las Pequeñas Empresas

Nunca antes en la vida nos hemos sentidos más ansiosos por comenzar un nuevo año. La pandemia puso de manifiesto el corazón de los emprendedores y dueños de pequeñas empresas que probaron ser flexibles, ágiles y resilientes. El año pasado nos mostró que mucho de lo que funcionó tradicionalmente ha cambiado o cambiará. También redefinió completamente nuestra definición de salud y bienestar, ya que muchas actividades relacionadas sucedieron en nuestras casas. Si bien el 2020 consolidó el dicho de que no podemos predecir el futuro, las resoluciones pueden seguir orientando a nuestras empresas y a nosotros mismos en el nuevo año, promoviendo hábitos más saludables que inspiren resultados positivos. 

Revisar el plan de negocios 

¿Cuánto cambió su empresa en el mundo después de la pandemia? Como los hábitos del consumidor están cambiando, las estrategias de las empresas se deben adaptar a ellos. Históricamente las experiencias en persona pueden haber hecho única a su empresa, pero ahora es el momento de mejorar la experiencia del cliente online y a través del teléfono móvil. Según Adobe Analytics, los pequeños minoristas que orientaron las estrategias al comercio electrónico fueron testigos de un incremento del 110% en las ventas online hasta las últimas fiestas. Los sitios web y las plataformas sociales se convirtieron en mucho más que una herramienta de marketing y evolucionaron hacia un elemento estratégico del plan de negocios. Es posible que la estrategia de comprometer al cliente y la proposición de valor única que tengan deban evolucionar también a medida que los consumidores evalúan las compañías y los productos de salud, bienestar y fitness de manera diferente. 

Reevaluar e invertir en la tecnología correcta 

Los consumidores asignan mayor importancia a la experiencia online de la compañía por lo cual es crítico priorizar la presencia digital. ¿Sus herramientas y canales tecnológicos pueden soportar la mayor demanda de compras online y compromiso del cliente? Su tecnología debería ayudar a mejorar las operaciones y ofrecerles mayor flexibilidad a medida que ganan escala.  

Nunca hay que dejar de aprender 

El año pasado aprendimos mucho, pero como dueños de empresas el aprendizaje nunca debe detenerse. Aprovechen las plataformas de aprendizaje online disponibles, lean y lean mucho. Los artículos y libros relevantes de diferentes voces pueden constituir un recurso valiosísimo. Conectarse con dueños de empresas que piensan como ustedes o encontrar un mentor también puede ayudarlos a mantener su responsabilidad y sentirse motivados para alcanzar sus metas. También ayuda aprender sobre qué funciona y qué no, a partir de cómo otros experimentaron desafíos a lo largo del camino como dueños de empresas.    

Reforzar el valor de las relaciones personales basadas en la confianza 

Según una encuesta reciente de McKinsey, 75% de los consumidores estadounidenses probaron un nuevo comportamiento de compras, ya sea marcas o canales nuevos, y la mayoría manifestó que lo seguirá haciendo después de la pandemia. Esto sugiere que ya no podemos asumir que existe lealtad a una marca. Este cambio en el sentimiento del consumidor subraya las oportunidades de las empresas para actualizar los planes de marketing y poder captar la nueva demanda. También refuerza la importancia de crear relaciones personales y auténticas para que los consumidores puedan obtener grandes experiencias y repetir la compra. Esto último no es un nuevo concepto, pero es mucho más crítico si consideramos los nuevos hábitos de gastos del consumidor.  

Priorizar la cultura de la compañía 

La pandemia dejó exhausta a la gente. Estamos enfrentando, entre otros, incomodidad, ambigüedad, temor, que tienen un impacto significativo en nuestro bienestar psicofísico y social. El nuevo año nos trae aparejada la oportunidad de mirarnos hacia adentro y priorizar la cultura de la compañía. Tengan la intención y coloquen en primer lugar la salud general propia y de su equipo.  

Independientemente de los cambios que hagan en 2021, tómenlo como un nuevo comienzo y oportunidad para reconectarse con su pasión. Como cada uno tiene sus propias razones para iniciar una empresa, aunque la mayoría lo hizo por una pasión, todos debemos recordar por qué tomamos personalmente este camino.  

Llegó el febrero más regalón de SINSA

Febrero llegó a SINSA lleno de regalos para todos. Como parte de las ofertas de Febrero regalón, los clientes que compren los artículos seleccionados llevarán un artículo complementario, una promoción como 2x1 o el 2do artículo a mitad de precio. 

“Una vez más traemos esta promoción con la que nuestros clientes podrán construir, remodelar y decorar sus espacios al mismo tiempo que facilitamos el ahorro de sus familias. Este febrero regalón trae obsequios en todas las líneas. Por ejemplo, quienes quieren remodelar su baño, no deben dudar en aprovechar esta promoción, porque tenemos combos de lavamanos e inodoros a precios especiales”, explicó Myriam Vargas, representante de SINSA. 

La promoción está vigente del 08 al 28 de febrero y aplica en todas las tiendas SINSA a nivel nacional. Esta selección incluye ofertas en cerámica con ahorros de hasta el 30%, una selección de lámparas de techo y pared con descuento en el segundo artículo, 1 galón de pintura gratis al comprar un bidón de pintura seleccionada, entre otros. 

“Para los amantes de la jardinería contamos con varios artículos como mangueras por las cuales recibirá un aspersor o pistola gratis. Si se trata de los que aman pasar un domingo en familia mientras disfrutan un buen asado, esta es su oportunidad. Contamos con barbacoas de diferentes marcas y estilos, por las que recibirán de regalo hieleras, fundas o un set de utensilios”, agregó Vargas. 

Las líneas de herramientas, automotriz y hogar también forman parte de esta promoción con ofertas para satisfacer todo tipo de necesidades. 

Como beneficio adicional, los clientes pueden realizar sus compras a través de los planes de financiamiento de 3 a 48 meses con intereses que ofrece credex. 

Expo Walmart virtual reúne a 85 empresas y 1,800 operadores de tiendas

Hoy inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la Décimo Quinta Edición de Expo Walmart, que reúne en un mismo espacio, en vivo y en directo, a 113 empresas que muestran sus productos a 1,800 operadores de las 856 tiendas que Walmart tiene en sus diferentes formatos en la región. 

Para la feria detallista más importante de Centroamérica, el boom tecnológico y la virtualidad se unen como opción para reemplazar la Expo Walmart en vivo y afrontar un gran reto impuesto por la pandemia. En tiempo real, se busca lograr una interacción y venta entre pequeños y medianos empresarios, grandes proveedores, fabricantes y distribuidoras que mostrarán sus productos y novedades a directores, subdirectores y gerentes de distritos y tiendas que buscan dinamizar el comercio detallista regional.  

Se trata de un comercio que moviliza en Centroamérica US$4 mil millones al año, de compras que Walmart realiza a una comunidad de proveedores de la región integrada por 3,400 compañías. Estos productos son comercializados en las 856 tiendas que operan en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua.  

“El año 2020 nos trajo grandes retos, pero a la vez nos enseñó nuevas formas para estar más conectados a través de la tecnología y transformar la forma de comunicarnos y realizar nuestros eventos. Estamos muy emocionados de poder realizar Expo Walmart a través de una plataforma que nos acerca con nuestros socios estratégicos, operadores y equipos comerciales”, destacó Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras de Walmart en Centroamérica. 

Con las posibilidades que el internet ha abierto al comercio detallista, las pequeñas y medianas empresas (pymes) y variados proveedores de 10 países, mostrarán en 100 stands sus productos de consumo, alimentos, perecederos, textiles y mercancías generales. 

Las 1,106 pymes de los programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil venden a Walmart US$123.4 millones al año, y varias de ellas también están presentes en la Expo Walmart virtual.   

Ronski comentó que “este año los socios comerciales de Walmart se han unido en esta gran feria online para generar valor para las clientas en todos los formatos de nuestras tiendas en los cinco países de la región. Esta Expo adquiere gran relevancia en estos días en los que debemos estrechar aún más las relaciones de negocios para mirar el futuro con optimismo”. 

Desde hace 15 años, Expo Walmart reúne a los principales expositores detallistas de la región y de otras partes del mundo como Argentina, México, Puerto Rico y Estados Unidos, entre otras naciones.

Vive una experiencia nueva cada día con Claro Música

Ponle ritmo a tus días con el género que más te guste y cambia tu estado de ánimo con Claro Música, la aplicación con la que podrás disfrutar millones de canciones, crear y compartir tus playlists favoritas y sintonizar las radios del momento.

Con Claro Música encontrarás a tus cantantes, bandas y Dj’s favoritos; playlists ideales para todo momento y los mejores éxitos. La aplicación también sugiere a sus usuarios las listas más escuchadas en los distintos géneros como: Top Reggaetón, Top Electrónica, Top K-pop, Top Latino, entre otros.

Semana a semana, los usuarios estarán actualizados con los nuevos temas, álbumes y lanzamientos, a fin de brindar la experiencia única de tener toda la música en un solo lugar y acceder a ella, desde cualquier dispositivo.

Para disfrutar más de Claro Música, las y los nicaragüenses solo deben ingresar a la plataforma https://www.claromusica.com/landing, registrarse y seleccionar su medio de pago, o bien, descargar la app disponible en AppStore, PlayStore, Claro Apps y tienda de Windows.