viernes, 19 de febrero de 2021

Cisa Exportadora promueve alianzas para crear un Fondo de ayuda para huracanes

Comprometidos con las comunidades cafetaleras de Nicaragua y Honduras y en respuesta al devastador impacto de los huracanes Eta y Iota, Cisa Exportadora, miembro del Grupo Mercon a través de Fundación Semillas para el Progreso, creó un Fondo de Ayuda para la rehabilitación de caminos en 11 comunidades de Nicaragua y Honduras. Por medio de esta iniciativa se logró recaudar más de 178 mil dólares para atender algunas de las necesidades urgentes de estas regiones cafetaleras.

Los fondos de esta iniciativa provienen de la alianza entre Cisa Exportadora, sus colaboradores, tostadores y socios, los cuales han sido ejecutados a través de Fundación Semillas para el Progreso. La reparación de estos caminos beneficia de forma directa a más de 20,000 habitantes en Nicaragua y Honduras.

“La devastación ocasionada por estos huracanes se extendió a daños severos en infraestructura y carreteras lo cual inhabilitó el acceso a suministros básicos, ingreso de personas y salida de producto. Por esto, decidimos concentrar nuestros esfuerzos en la reconstrucción y rehabilitación de caminos para garantizar el bienestar de las comunidades cafetaleras donde operamos, como parte de nuestro propósito de construir un mejor mundo del café”, indicó J. Antonio Baltodano, Presidente del Grupo Mercon.

Algunas de las principales zonas afectadas en Nicaragua fueron Wiwilí y San José de Bocay en Jinotega, al igual que Murra en Nueva Segovia, regiones donde se ubican las comunidades como Maleconcito, La Esperanza, Aguas Rojas, Yakalwas, Padernal, Las Cañas-El Barro y Las Cuevas, que han sido beneficiadas por el Fondo de Ayuda para la reconstrucción de sus caminos.

En Honduras, una de las regiones severamente afectadas fue San Manuel de Colohete, Lempira, por lo cual el proyecto ha dirigido sus esfuerzos en apoyar las comunidades del Caserío Suntulín, Buenos Aires, San Lucas Cipres y San Isidro.

"En Fundación Semillas para el Progreso creemos en las alianzas para el desarrollo y bienestar de las comunidades, es por esto que iniciativas como el Fondo de Emergencia para Huracanes vienen a fortalecer nuestro trabajo en pro de las comunidades cafetaleras”, expresó Rosa Rivas, representante de Fundación Semillas para el Progreso.

Esta iniciativa del Fondo de Ayuda para Huracanes reafirma el compromiso social que tiene Cisa Exportadora y Fundación Semillas para el Progreso para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo socioeconómico de las comunidades productoras de café en la región centroamericana.

Walmart destaca labor de proveedores de Centroamérica en año retador

Este año, los 3,400 proveedores de Walmart Centroamérica no solo fueron reconocidos por su destacada labor durante el 2020, sino por el trabajo y la disposición que mostraron hacia los consumidores en un retador año de pandemia.

En la ceremonia de los Premios Proveedor de Excelencia 2020 realizada de forma virtual como parte del Foro de Proveedores, la multinacional Unilever obtuvo el reconocimiento en 3 categorías: Proveedor de Excelente, Consumo y Logística, por el compromiso y desempeño mostrado en las 856 tiendas que Walmart tiene en la región.

En la actividad que reúne la mayor participación del sector comercio al detalle en la región fueron galardonas pequeñas y medianas empresas y grandes proveedores en 12 categorías: pymes, desarrollo agroindustrial, abarrotes, textil, logística, marcas estratétigas, proveedor de excelencia, entre otras.

El Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA) que Walmart Centroamérica lleva a cabo anualmente la región. Este año ante la pandemia se aprovecharon las ventajas de la tecnología para realizarlo por primera vez en una plataforma 100 virtual.

En el evento online, Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras en Centroamérica de Walmart, destacó que el reto que enfrentó el comercio al detalle durante la pandemia fue superado gracias al alto desempeño y la variada oferta que mostraron los 3,400 proveedores que venden sus productos a la compañía en la región. “El 2020 fue un año que nos enseñó a ser aún más creativos para poder satisfacer los gustos y necesidades de nuestras clientas ante una difícil situación económica”.

En el Foro de Proveedores, junto a Flavio Cotini, CEO y Vicepresidente Regional de Walmart, participó el Comité Ejecutivo de Walmart Centroamérica.

Las empresas proveedoras destacaron en el 2020 por sus resultados en ventas, rentabilidad y nivel de servicio. Además, pese a la pandemia, tuvieron la capacidad de reinventarse, apoyar y asegurar la continuidad del negocio para poder cubrir las necesidades de las clientas en tiempos de incertidumbre. La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio más destacadas en las operaciones globales de Walmart. Con estos galardones, la compañía incentiva los negocios de largo plazo con sus socios comerciales apoyados en el esfuerzo constante, la comunicación y el compromiso de trabajo en equipo.

Premios Proveedor de Excelencia 2020

• Pyme Programa Una Mano para Crecer: Cintora Textiles (Guatemala)

• Pyme Programa Tierra Fértil: Pío Armando Rodríguez Espinoza (Nicaragua)

• Desarrollo Agroindustrial - División Cárnica: Criques del Bosque (Costa Rica)

• Abarrotes: Kellogg ́s

• Consumo: Unilever

• Textil: Data Textil S.A. (Costa Rica)

• Mercancías Generales: Megasports, S.A. de C.V. (México)

• Perecederos: Sigma Alimentos

• Logística: Unilever

• Marcas estratégicas: Papelera Internacional S.A.

• Compras Centralizadas: Sistemas y Proyectos S.A.

• Proveedor de Excelencia: Unilever


jueves, 18 de febrero de 2021

CEREALES NESTLÉ ACOMPAÑA A TUS HIJOS EN SU REGRESO A CLASES CON UNA PROMOCIÓN ESPECIAL DE MICKEY MOUSE Y SUS AMIGOS

Nestlé, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, lanzó la fabulosa promoción “Regreso a clase con Mickey & Friends”, a través de la cual las madres con hijos en edad escolar podrán ganar, de manera instantánea o participando en una divertida dinámica en las redes sociales de la marca, artículos para su regreso a clases de Mickey Mouse y sus amigos.  

Tomando en consideración la importancia de una buena alimentación de los niños durante el período educativo, Cereales Nestlé ha decidido realizar esta iniciativa con la participación de tres de sus productos: Nesquik, Cheerios Miel y Cheerios Manzana Canela. 

Además de poder ganar premios instantáneos en la compra de estos cereales Nestlé, los consumidores podrán participar en una ingeniosa dinámica que consiste en tomarse una foto con la caja de su cereal favorito participante y mostrar en ella cómo disfrutan de comer su cereal, subirla a Instagram con el hashtag #RegresoAClasesConMickey, y etiquetar a la cuenta @cerealesnestlecam. Los ganadores serán elegidos por un jurado calificador de Nestlé que evaluará su creatividad y originalidad. 

El premio instantáneo, el cual puede venir junto a las cajas de cereal, consta de 2 lápices, 1 regla, 1 borrador y 1 sacapuntas. El premio que podrán ganar a través del concurso digital contiene 1 mochila, 2 cuadernos, 1 carpeta, 1 cartuchera, 1 juego de lápices, 1 regla, 1 borrador y 1 sacapuntas, todos los productos con la imagen de Mickey Mouse y sus amigos. 

“Nos sentimos muy contentos con el lanzamiento de una promoción diseñada especialmente para nuestras futuras generaciones, los niños que hoy disfrutan al desayunar un delicioso cereal Nestlé, quienes regresan a clases con útiles escolares con la figura de este emblemático personaje de Disney. Queremos darles un valor agregado a nuestros consumidores por su preferencia, animando a los niños a que continúen con energía y entusiasmo su proceso de aprendizaje, sea virtual o presencial”, comunicó Marianna Noszticzius, Directora de Cereales Nestlé para Nestlé Centroamérica. 

Todos los cereales Nestlé están elaborados a base de cereal integral y son fuente de vitaminas y minerales. 

Nesquik se enfoca en desarrollar la creatividad de los niños y explotar el potencial que tienen inspirándolos a crear, construir y armar: contiene hierro y vitaminas B3, B5 y B6, brindando a los pequeños importantes nutrientes que les ayudan a desarrollar sus mentes y una dosis diaria de inspiración para estimular su creatividad. 

Por su parte, Cheerios está hecho con grano integral como ingrediente número 1 y está fortificado con vitaminas y minerales: es alto en hierro y contiene cereales como avena, trigo, arroz y maíz. 

“Sabemos que una buena alimentación es clave para la etapa escolar. En Nestlé les brindamos a los guatemaltecos alternativas convenientes para complementar su desayuno y los cereales son una gran manera de hacerlo. Les invitamos a participar en esta divertida promoción, para que sus hijos inicien las clases con todo el ánimo y muchas ganas de aprender”, finalizó José Báez, Gerente de Marca de Cereales de Nestlé Nicaragua. 

Nestlé reafirma su compromiso con desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Para más información de la promoción “Regreso a clase con Mickey & Friends” y cómo participar, pueden consultar las redes sociales de cereales Nestlé @cerealesnestlecam o visitar la página web www.nestleagustoconlavida.com. La promoción finalizará el próximo 15 de marzo. 

Teletón 2021 una jornada de amor por los niños, niñas y jóvenes con discapacidad

Fundación Teletón, anunció que todo está listo para iniciar la jornada nacional de amor por la niñez con discapacidad este viernes 19 de febrero. 

Durante el día del evento se realizarán diversas actividades entre ellas la presentación artística de talentos nacionales e internacionales y será transmitido por vía digital a través del Facebook y Youtube de Fundación Teletón y por los canales de televisión: Canal 9, Canal 10, Canal 14, Canal 23 y Canal 51 para invitar a los nicaragüenses a sumar esfuerzos a esta noble causa. 

La niñez con discapacidad durante el año 2020, pese a la emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus, continuó recibiendo atención especializada gratuita por parte de  Fundación Teletón, quienes brindaron más de 182 mil 559 atenciones en los tres Centros  Regionales Teletón (Centro Teletón Occidente, Centro Teletón Región Central y Centro Teletón Las Segovias). 

“Teletón consecuente con su misión y pese a cualquier circunstancia siempre apoyará a las familias nicaragüenses con hijos con discapacidad. Las personas con discapacidad cuentan con un sistema inmunológico vulnerable, por lo que su cuido debió redoblarse ante la pandemia del coronavirus, por lo que en la fundación a mediados del mes de marzo 2020 aplicamos una cuarentena, pero continuamos trabajando paralelamente para crea un plan de acción que nos permitiera continuar con las rehabilitaciones y de ahí nace el proyecto ¨Teletón En Tu Hogar¨,” relató José Evenor Taboada Presidente de Junta Directiva de la fundación.

Varias formas de aportar

Los nicaragüenses que deseen aportar a la misión de Teletón podrán hacerlo de diferentes formas como transferencias bancarias, marcaciones de Claro y Tigo, alcancías en puntos fijos, compra de camisetas o pulseritas de Teletón. 

“Con tu colaboración garantizamos un año más la rehabilitación gratuita a los niños y niñas con discapacidad de Nicaragua”, destacó por su parte Orlando Sevilla, Director Ejecutivo de Teletón. 

Protocolo de bioseguridad

Teletón se realizará bajo un protocolo de bioseguridad por lo que la participación presencial será únicamente para el staff de trabajo que hará posible la transmisión del evento. También algunos artistas realizarán sus presentaciones de manera virtual. 


En la edición de Teletón 2020 el día del evento, se  logró recaudar C$ 8,705,054.62 y con acciones adicionales que realizó el equipo de Teletón se logró recaudar C$9,670,865.41 Los centros regionales para que puedan operar con plena capacidad  requiere de C$15,000,000.00. 

Para este año el equipo de Teletón decidió no definir una meta, si no apelar al corazón de los nicaragüenses, quienes serán los que decidan el monto a alcanzar, y por ende la cantidad de atenciones especializadas que se podrán brindar durante el años, por ello la campaña de este año es: “El 2020 no nos detuvo, con tu ayuda nada nos detendrá” y el hashtag #NadaNosDetiene.

Artistas demuestran su amor 

Teletón 2021 también contará con la presentación de varios artistas entre nacionales e internacionales, quienes aportarán su talento para demostrar su capacidad de amor a la niñez nicaragüense con discapacidad. 

“Este año al ser Teletón una edición digital tendremos una amplia participación de artistas nacionales, locales e internacionales”, destacó Sevilla.  

Carlos Vives, Emmanuel, Arturo Peniche, Proyecto Uno, Raphael, Rozalen, Pablo Alboran, Pedro Alonso, Piso 21, Ingrid Contreras, Carlos Cuevas, Mane de la Parra, Jose Julian, Doris Music, Gilberto Santa Rosa, Mau y Ricky,  La Kuarta  Pedro Capó, Rina Vega, Marlin de la Salsa serán algunos de los artistas que estarán presentándose en el Teletón 2021.

EMPUJE ayuda a 12.000 nicaragüenses a prepararse para el empleo

La organización canadiense de desarrollo de niñez Children Believe, presentó hoy EMPUJE, un proyecto enfocado en mejorar las habilidades para la vida, el bienestar y las perspectivas laborales de 12.000 adolescentes y jóvenes nicaragüenses de 15 a 30 años, de los cuales 7,200 son mujeres.

Financiado por el Gobierno de Canadá y Children Believe; EMPUJE está apoyando a jóvenes en nueve departamentos de Nicaragua: Managua, Masaya, Granada, Rivas, León, Chinandega, Estelí, Boaco y Matagalpa.

EMPUJE tiene como objetivo aumentar la empleabilidad de los jóvenes proporcionándoles conocimientos técnicos y habilidades esenciales para el entorno laboral actual, así como fomentar el espíritu emprendedor.

La directora de país de Children Believe en Nicaragua, María Isabel López, explicó que el proyecto contribuirá a cerrar la brecha de género en la empleabilidad juvenil, al promover oportunidades laborales de una manera más equitativa, sostenible e inclusiva tanto para mujeres como para hombres, y alentar a la juventud a lograr sus aspiraciones profesionales.

Gobierno de Canadá ayuda a los jóvenes a alcanzar su potencial

El Gobierno de Canadá está apoyando esta iniciativa con una contribución de 6,7 millones de dólares canadienses, durante cinco años. “A pesar de todos los desafíos a nivel mundial y local, nos alienta ver los arduos esfuerzos de los jóvenes en Nicaragua para alcanzar su máximo potencial. Este proyecto aportará valor a la juventud de Nicaragua, especialmente a las mujeres jóvenes”, dijo el Embajador de Canadá en Costa Rica, Honduras y Nicaragua, James K. Hill.

Cerrando la brecha de género en la empleabilidad juvenil

EMPUJE está siendo implementado por Children Believe junto con el Instituto Tecnológico Nacional (INATEC), Heifer Internacional y el Centro Empresarial Pellas (CEP).

“A través de EMPUJE, estamos aplicando el modelo de empleabilidad juvenil de Children Believe, que tiene un enfoque de género. Los jóvenes tendrán acceso a una plataforma digital, en la que el sector privado juega un papel clave como generador de oportunidades de empleo, networking y oportunidades de negocio para el emprendimiento”, dijo López.

Wendy Ruiz, una madre de 26 años que participa en el proyecto EMPUJE, expresó que decidió participar en el proyecto porque “me ayudará a posicionarme mejor económicamente y tener una mejor vida familiar”.

David López, un participante de 17 años, agregó: "El proyecto me ayudará a adquirir experiencia que será útil cuando sea el momento de buscar un trabajo o iniciar mi propio negocio".