domingo, 14 de marzo de 2021

Yogurt LALA KIDS, el nuevo integrante de la familia

Grupo LALA Nicaragua lanzó el nuevo yogurt “del niño grande” LALA KIDS, un producto lácteo de 90 gramos con el que la empresa busca aportar a la buena nutrición de la niñez nicaragüense, a la vez de ofrecer un producto de gran sabor y ajustado a una porción más adecuada para las necesidades de este grupo poblacional. 

Las recomendaciones internacionales de autoridades de salud indican que al día se debe consumir entre 1 a 3 raciones de lácteos, dos yogures LALA KIDS equivalen a una ración. Por ello, tomar LALA KIDS como desayuno o merienda del día es una nueva opción que ahora tienen los padres nicaragüenses para complementar la alimentación y apoyar el desarrollo de sus pequeños.  

“El yogurt aporta nutrientes esenciales como son las proteínas y el calcio, entre otros, los cuales fortalecen los músculos y huesos, y contribuyen a un óptimo crecimiento de los niños, por eso decimos que LALA KIDS es el nuevo yogurt del niño grande”, refirió Carlo Solórzano, Coordinador de Marketing de LALA Nicaragua, quien resaltó que el producto viene en un envase abre fácil.  

LALA KIDS está elaborado con un riquísimo sabor a fresa y puede ser consumido a partir de que los pequeños se incorporan a la dieta familiar. De hecho, expertos afirman que el yogur es entre los alimentos complementarios iniciales de un bebé, de acuerdo con un artículo de la Iniciativa de Yogurt en Nutrición para Dietas Sostenibles y Equilibradas. 

Para los niños con intolerancia a la lactosa, LALA KIDS también puede ser una excelente opción, pues el yogurt se torna de fácil digestión al transformarse la lactosa en ácido láctico, por lo que aún pequeños con síntomas de intolerancia a la lactosa lo logran tolerar bastante bien. 

“El yogurt, al igual que la leche, puede ser utilizado para consumirlo con cereales, mezclarlo con fruta, hacer ricos batidos, o congelarlos y comerlos como helados”, compartió Solórzano. 

Tras un tratamiento con antibióticos debido a alguna infección, resulta recomendable la ingesta diaria de yogurt pues sus bacterias probióticas regeneran la flora intestinal.  

jueves, 11 de marzo de 2021

Impact Hub y Claro Nicaragua promueven segunda edición de programa para emprendedores

El Regional Investement Connect (RIC), es el evento más grande de Nicaragua que conecta a emprendedores con inversionistas, además de brindar talleres y herramientas que llevarán a otro nivel cada negocio participante. 

Este año más emprendedor tendrán la oportunidad de formar parte del RIC 2021, ya que el programa será 100% online, permitiendo no sólo a los participantes acceder desde cualquier departamento de nuestro país; también dará acceso a expositores de diferentes continentes del mundo, para compartir sus conocimientos en este espacio virtual. 

 Los participantes tendrán acceso a charlas, talleres, paneles, consultorías gratuitas en las áreas de: finanzas, exportación, legal y administración, además de recibir asesoría en la formulación de su pitch de negocio, convirtiéndolo en un emprendimientos disruptivos. 

Este evento es realizado en alianza con Claro Nicaragua, que una vez más reafirma su compromiso con los emprendedores nacionales e impulsa el consumo local, mediante su programa Conéctate con lo tuyo. 

“En Claro nos enorgullece, una vez más, apoyar esta iniciativa que brindará herramientas útiles que les abrirán muchas puertas para que sigan creciendo e impulsando la economía nacional”, Comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y RRPP de Claro Nicaragua.

Las personas que deseen participar en esta segunda edición del RIC, que se realizará el 18 y 19 de marzo, pueden inscribirse en el link: https://bit.ly/Regional_Invesment_Connect21.

Cargill promueve la igualdad de género

Cargill es una compañía comprometida con la igualdad de género y fomenta el empoderamiento de las mujeres, no solo dentro de la empresa, sino en todas las cadenas de suministro.

Y es que, como parte de ese compromiso, Cargill se propuso que para el 2030 el 50% de las posiciones de liderazgo en la compañía sean asumidas por mujeres, y para el 2025 esperan contar con el 40%. 

Asimismo, la compañía reconoce el rol fundamental que desempeñan las mujeres en la agricultura, por lo que en alianza con organizaciones como CARE y Heifer International brinda y defiende el financiamiento inclusivo, acceso a los mercados, derechos a la tierra y la educación.

“En Cargill, estamos convencidos que cuando las mujeres tienen la oportunidad de obtener ingresos, la comunidad prospera porque ellas están en el corazón de muchas comunidades agrícolas y son un vínculo vital entre las granjas y las familias”, destacó Blanca Villela, Director Regional de Comunicaciones C.A., Colombia y líder de la Red Global de Mujeres de Cargill.

Villela agregó que, en muchas partes del mundo, más de la mitad de los pequeños agricultores son mujeres, de ahí la importancia de brindarles apoyo para el acceso a recursos productivos. En Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, durante el período de septiembre 2019 a julio de 2020, el proyecto Nutriendo el Futuro, ejecutado en alianza con CARE Internacional, ha brindado apoyo a 2,000 productores, de los cuales 65% son mujeres. 

También se ha brindado asistencia técnica y capacitación a 1,735 mujeres centroamericanas, de las cuales 681 son madres vulnerables con niños matriculados en escuelas que reciben el apoyo de Nutriendo el Futuro. Otras 4,134 mujeres recibieron capacitación en igualdad de género, derechos humanos, liderazgo y prevención de la violencia de género. 

Transformando la vida en las comunidades y las familias

María Helena Parrales y su hija María Judith Barrera viven en la comunidad El Barro, León y durante la pandemia se unieron al Proyecto Nutriendo el Futuro, a través del cual han recibido capacitación, asistencia técnica y recursos para crear su huerto familiar, que hoy les provee alimentos para el consumo familiar. 

Para el huerto familiar destinaron un espacio detrás de su casa en donde cultivan pipianes, ayotes, chiles, hierbabuena, papayas, ajo, maíz, sábila, aguacates, chiltomas, tomates y espinacas, además de plantas aromáticas suministradas por los colaboradores de Cargill, que como parte de sus jornadas de voluntariado se han dispuesto a diversificar los huertos familiares y escolares con plantas que ellos mismos siembran en sus casas y luego entregan en maceteras de vistosos colores.

“Sembramos 10 matitas de pipián entre medio del maíz y hemos producido 500 pipianes. Ha sido muy buena experiencia y una gran ayuda para nuestra alimentación” – dice María Elena, quien junto a su hija se encargan de la familia, el huerto, y ella además es la presidenta de la cooperativa mixta El Barro. 

A través de Nutriendo el Futuro, Cargill ha brindado apoyo para el establecimiento de 131 huertos escolares y familiares en 28 comunidades y escuelas en donde Cargill tiene operaciones. 

miércoles, 10 de marzo de 2021

Los expertos del verano están en Metrocentro

Las mejores opciones para disfrutar del verano están en Metrocentro, dónde además por cada compra puedes participar en la rifa de muchas sorpresas.

 “Metrocentro da la bienvenida a la temporada de playa y arena con su campaña: ´Los Expertos del Verano´, porque en nuestros diferentes establecimientos, los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de opciones para disfrutar al máximo sus vacaciones en la playa”, destacó Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Metrocentro.

Como parte de las actividades que tendrá Metrocentro, se realizará una pasarela de verano, este próximo viernes, 12 de marzo a partir de las 4:30 P.M. en Plaza La Fuente, para que los asistentes descubran las últimas tendencias de moda, calzado y accesorios para este verano. 

“En nuestra pasarela contaremos con la participación de Biyú, Chic Boutique, Grand Mall, Ópticas Matamoros, Sportline Kids y Variedades Ivette”, agregó Lacayo. 

La campaña “Los Expertos del Verano” de Metrocentro, también dejará a felices ganadores para disfrutar de un fin de semana para dos personas en el Real Hotel Intercontinental Metrocentro y certificados de regalo de diferentes tiendas del centro comercial.

“Para participar en la rifa de estos premios los interesados solo deberán registrar sus datos personales en el link que estará disponible en nuestras páginas de Facebook e Instagram”, explicó la representante de Metrocentro. 

El sorteo de la promoción “Los Expertos del Verano”, se realizará el día 2 de abril en Plaza Central de Metrocentro. 

martes, 9 de marzo de 2021

Factura ecológica, practica, moderna y accesible

Con una pequeña acción, como solicitar tu factura ecológica de Claro Nicaragua, cuentas con un servicio más ágil y rápido; a su vez, contribuyes al cuido del medio ambiente, al disminuir la acumulación de papel en el hogar.

Este beneficio brinda mayor seguridad a los usuarios, pues la información de su factura llega directamente al correo del dueño del servicio y no habría complicaciones por extravío del papel. También realizarán trámites de forma electrónica y evitar procesos de espera, archivando cara gestión en sus equipos electrónicos.

Según EFACT (Empresa autorizada como Proveedor de Servicios Electrónicos), por 12 mil facturas electrónicas, se salva un total de 56 árboles. Al subscribirse a su factura, los usuarios contribuyen al cuido del medio ambiente, dado que se utiliza menos papel en cada proceso, por ello, son menos los árboles los que se talan durante el año.

“Invitamos a todos nuestros clientes a solicitar el envío de su factura vía correo electrónico, para que juntos Salvemos lo Bonito y sumemos acciones que contribuyen al cuido del medio ambiente. Además, que tendrán un beneficio más ágil y rápido con su servicio.”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Esta es una de las tantas opciones que Claro Nicaragua trae a sus clientes, como parte del programa ¡Por un mundo más Claro, Salvá lo Bonito! Mismo que promueve distintos proyectos ambientales tales como: Reciclatón de desechos tecnológicos, limpiezas de zonas verdes,y reforestación, entre otros.