jueves, 25 de marzo de 2021

Banco Ficohsa ahora en Plaza Santo Domingo

La inversión en tecnología ha sido la punta de lanza en la estrategia de Ficohsa durante los últimos tres años. El Grupo Financiero, ha priorizado la modernización de sus plataformas tecnológicas para ofrecer a sus clientes las mejores soluciones de mercado.

Se trata de una estrategia que se ha centrado en la comodidad y seguridad de sus consumidores, propiciando el aumento de las transacciones digitales, pero sin descuidar la atención en las sucursales físicas, que se irán convirtiendo en espacios de asesoría personalizada para los clientes que las visitan.

Siguiendo esa línea, recientemente Ficohsa inauguró una nueva sucursal del banco, la cual se encuentra ubicada en el Km. 6 ½ de la Carretera a Masaya, trasladando a este punto la atención que hasta la fecha ofrecían en el centro comercial Galerías Santo Domingo.

Diseñada bajo un concepto novedoso, que intenta romper con el esquema de ventanilla bancaria tradicional, esta nueva sucursal cuenta con mayor espacio y mayor cantidad de personal para atender las gestiones y transacciones de los clientes, en un ambiente más amigable y acorde a las nuevas necesidades de los consumidores.

Así lo ha expresado Marco López, Presidente Ejecutivo de Ficohsa Nicaragua, quien sostiene que el cambio de ubicación responde a un tema de comodidad para los clientes, ya que no solo están en una ubicación privilegiada, sino que además cuentan con mayor espacio para que la experiencia en la sucursal sea más 

También estamos pensando en espacios que puedan acoplarse a las necesidades de la banca del futuro, en la que la mayoría de las transacciones se realizarán de forma digital y estos espacios físicos deben evolucionar para convertirse en ecosistemas y centros de experiencia, donde los clientes puedan ir adoptando los servicios financieros que ofrecemos”, aseguró el ejecutivo. 

Estos servicios, a los que hace referencia López, ya están siendo ampliamente utilizados, especialmente por los consumidores más jóvenes, que son nativos digitales. Entre ellos destacan SARA, que funciona como un asisten virtual a través de redes sociales y desde la que se pueden realizar transacciones sin necesidad de asistir a una sucursal física y también Interbanca, que le da al cliente acceso a su banco desde cualquier lugar del planeta.

Esto es una muestra de que la banca digital es una realidad y que los clientes están dispuestos a acogerla. Este crecimiento digital, que se seguirá dando, también debe venir acompañado de las normativas y regulaciones adecuadas para facilitar un mayor uso de estos canales”, puntualizó.

Atención exclusiva para clientes Premier

La nueva sucursal de Ficohsa alojará también el centro de atención de Ficohsa Premier, garantizando la privacidad y atención exclusiva a sus clientes más selectos. 

Se trata de un servicio que ofrece soluciones financieras integrales a los clientes más exclusivos de Banco Ficohsa, brindándoles la mejor experiencia, servicios personalizado y reconocimiento regional de acuerdo a sus necesidades.

Además de un centro de atención específico, los clientes Premier cuentan con un ejecutivo con conocimientos de productos bancarios y gestión patrimonial, dedicado a asesorarlos en todas sus transacciones de manera fácil, rápida y cómoda. Además, los clientes Premier tienen prioridad de atención en todas las sucursales de Ficohsa a nivel nacional.



MEGALABS INTRODUCE EN EL PAÍS LÍNEA DE FOTO PROTECTORES DE AMPLIO ESPECTRO ELABORADA CON NANOTECNOLOGÍA

Megalabs anunció en el país el lanzamiento de su nueva línea de foto protectores “Umbrella Nueva Generación”. La nueva línea de foto protectores ofrece un amplio espectro de foto protección de la piel contra los rayos UVA, UVB y luz visible, está disponible en el mercado nicaragüense en 4 presentaciones: Intelligent Fluido, Perfect Skin, Piel sensible y Urban.

Todas las presentaciones de “Umbrella Nueva Generación” vienen en envases de 50 gramos y ofrecen un SPF 50+ con una experiencia sensorial extraordinaria gracias a la nanotecnología, adaptándose a las necesidades de cada piel y brindando protección y prevención contra uno de los tipos de cáncer más comunes y peligrosos en todo el mundo.  

La comunidad científica es unánime al señalar que tanto el cáncer de la piel como el envejecimiento prematuro de la piel se pueden evitar utilizando foto protector de forma continua, como un hábito cotidiano. Es por ello que “Umbrella Nueva Generación” protege integralmente según las necesidades de cada tipo de piel: normal, grasa, seca, sensible, mixta o con tendencia acnéica.

“En Megalabs tenemos la visión de crear las mejores soluciones para contribuir a la salud de las personas con los más altos estándares de calidad. Con ‘Umbrella Nueva Generación’, ponemos a disposición de los nicaragüenses un producto que protege su piel y brinda, al mismo tiempo, beneficios cosméticos. Se trata de un producto de última generación en el mercado que reafirma nuestro liderazgo en Centroamérica y contribuye, asimismo, a cuidar la salud de todos”, comentó Álvaro Cornejo, Gerente Regional Megalabs.

La línea de “Umbrella Nueva Generación” de Megalabs fue desarrollada para cada miembro de la familia, es por ello que existen cuatro presentaciones: 

“Umbrella Urban”, un foto protector de amplio espectro que protege de la radiación solar y de la luz artificial. Pose un filtro antipolución que protege de las micropartículas del humo smog y la contaminación.

“Umbrella Perfect Skin”, con sus componentes de tecnología de amplio espectro y antioxidantes, reduce la apariencia de arrugas. Tiene dos tonalidades: claro y oscuro.

“Umbrella Intelligent Fluido”, un foto protector que se integra perfecta e inmediatamente en la piel, brindando un terminado cosmético insuperable.

“Umbrella Piel Sensible”, una fórmula especial que protege la piel de la radiación solar UVB y UVA y del efecto nocivo de la radiación UV-Visible para la piel delicada y con reacciones alérgicas. 

Los foto protectores de Umbrella actúan protegiendo inteligentemente la piel frente a la agresión de la radiación y disminuyendo la incidencia del cáncer de piel. Además, funcionan estimulando la síntesis de colágeno y aportando grandes propiedades antioxidantes.

Todos los productos de Umbrella Nueva Generación están a la venta en distintas cadenas de farmacias, tales como Fischel, Farmavalue, farmacia Wal-Mart, Santa Lucia y farmacias locales. 

miércoles, 24 de marzo de 2021

YouTube ILIMITADO con Claro, en este verano

¿Apasionado por tutoriales, cursos o videos musicales? En este verano llegarás a ser todo un experto, gracias al acceso ilimitado de YouTube que Claro Nicaragua brinda, tanto a usuarios con planes pospago, como a quienes les gusta hacer uso de los Superpacks todo incluido. 

Los usuarios que ya son Claro y a quienes adquieran su Chip Claro, disfrutaran de llamadas ilimitadas a la red de esta compañía, minutos multiusos y redes sociales ilimitadas (Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter y YouTube), en los Superpaks todo incluido y en los Superpacks de Internet, con recargas de desde C$50 córdobas a más. 

Por su parte, los clientes que deseen obtener o renovar un plan, contaran con YouTube Ilimitados, más datos de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos multiusos y llamadas ilimitadas a toda la red Claro, para hablar sin parar y estar conectado con el internet más rápido y estable de Nicaragua, todo esto en planes desde $25.99.

“Claro trae en este verano, las mejores promociones para que los y las nicaragüenses naveguen con mayor facilidad y disfruten de videos de su preferencia en YouTube, sin preocuparse por consumir sus datos. Les invitamos a pasarse a Claro y aprovechar los mejores beneficios del mercado”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Para activar los SuperPack todo incluido, los usuarios deben marcar *555# opción 5 y ahí aparecerá un menú que le permitirá seleccionar el de su preferencia. También, puede hacerlo a través de la aplicación Mi Claro, en la pestaña recargar.

Los clientes interesados en contratar o renovar su plan pospago, deberán ingresar a https://claro.com.ni/personas/servicios/servicios-moviles/postpago/ o bien llamar al 1800 0000 y seleccionar el plan que más se adapte a sus necesidades. También pueden visitar el centro de atención al cliente más cercano, mismos que cuentan con todas las medidas preventivas de bioseguridad, ante el Covid 19.

NACE “ALIANZA POR LOS JÓVENES NICARAGÜENSES” PARA IMPULSAR EL EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL

La Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial en Nicaragua, uniRSE, presenta la “Alianza por los Jóvenes Nicaragüenses”, una iniciativa liderada por Nestlé junto a otras empresas, academias y ONG´s, que han decidido sumarse para impactar positivamente a jóvenes con soluciones para su presente y futuro laboral.

Todas estas instituciones son reconocidas por su compromiso en cuanto a Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad en Centroamérica.

Para Gian Marco Palazio, presidente de uniRSE, la Alianza por los Jóvenes Nicaragüenses representa una gran oportunidad para liderar y conglomerar Academia, ONG´s, PYMES, grandes empresas y multinacionales en el país con enfoque en temas de Responsabilidad Social Empresarial. “Estamos muy entusiasmados y creo que va a ser una gran oportunidad para poder unir esfuerzos y contribuir a este proceso. Esta Alianza es una gran oportunidad y es un eslabón más que la juventud va a tener para poder aprovechar”, expresó Palazio.

Por su parte, Alejandro Moya, Gerente General de Nestlé Nicaragua, sostiene que la iniciativa de Nestlé al crear Alianza por los Jóvenes Nicaragüense surge de la necesidad de promover y garantizar fuentes de empleo en la juventud del país. “Para esto buscamos al mejor partner, para lograr un consenso y obtener todos los aliados posibles para trabajar en pro de la empleabilidad de la juventud nicaragüense. Para nosotros como Nestlé los jóvenes son de suma importancia, ya que representan el futuro no solo de la compañía, sino de la sociedad. Por eso la importancia de aliarnos con UniRSE, para invitar a otras empresas a que participen y juntos apoyemos a la juventud que tanto lo necesita”, dijo Moya.

Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, haciendo énfasis en los números 8 -Trabajo decente y crecimiento económico- y 17 – Alianzas para lograr los objetivos.

Con el acompañamiento de uniRSE, la Alianza por los Jóvenes Nicaragüenses, busca generar espacios de diálogo entre empresas, organizaciones y distintos sectores interesados, que aporten con sus experiencias y buenas prácticas, soluciones en conjunto a diferentes problemáticas para mejorar el acceso a empleo y emprendimiento juvenil.

Juntos podremos impactar a más jóvenes

La Alianza por los Jóvenes Nicaragüenses tiene su origen en la Iniciativa por los Jóvenes, un programa de Nestlé, cuyo propósito es mejorar el acceso a oportunidades económicas a 10 millones de jóvenes para el 2030, a través de capacitaciones, módulos educativos, prácticas profesionales y contrataciones a jóvenes para mejorar la empleabilidad juvenil. Desde 2015, ha beneficiado a más de 40,000 jóvenes en Centroamérica con programas de entrenamiento como Jóvenes Culinarios, Jóvenes Veterinarios, Jóvenes Pediatras y su programa de trainees. 

“Nosotros como sociedad no nos podemos dar el lujo de fracasar con los jóvenes, porque si es así, hemos fracasado como sociedad. Por eso estamos trabajando fuertemente en generar esta Alianza en donde todas las diferentes compañías que están participando, aportan desde su experiencia soluciones y nuevas oportunidades. Como representante de Nestlé me siento contento de ser parte de esta Alianza”, aseguró Alejandro Moya, Gerente General de Nestlé Nicaragua.

La empleabilidad en Nicaragua

Nicaragua es uno de los países que tiene una de las tasas más bajas de empleabilidad juvenil. De acuerdo al último estudio realizado por FUNIDES, la falta de empleo en el país es el principal problema que aqueja a los nicaragüenses. La Tasa de desempleo abierto se estima que se ubicará en 2021 en 5.2 por ciento, lo que dejará un saldo de desempleo al final de 2021 de 172 mil personas.

“Nuestro propósito es identificar las brechas que tienen los jóvenes para poder trabajar: normalmente es la falta de recursos, contacto y experiencia. A raíz de estas situaciones nace esta Alianza que busca generar oportunidades y aportar condiciones y experiencia a estos jóvenes, a través de todas las compañías que forman parte de este proyecto. Por eso, hoy más que nunca nuestra juventud necesita este tipo de iniciativas. Venimos de una situación complicada con lo de la pandemia y necesitamos activar la economía; y claramente los jóvenes son parte de esta reactivación para contribuir al desarrollo del país”, concluyó Moya.

La Alianza por los Jóvenes Nicaragüenses abarca a jóvenes desde los 18 hasta los 29 años, con una propuesta para implementar una metodología de trabajo en la cual todos los sectores involucrados participen en trazar una hoja de ruta para el año 2021 y así se realice un diagnóstico para impulsar la empleabilidad en el país. Para más información comunicarse a UniRSE al número 2250-2829. 

Las compañías y organizaciones que se han sumado a esta Alianza son: ADEINIC, Agua para la vida, Aceleración de emprendimiento e innovación circular (ACEI), Banco Ficohsa Nicaragua S.A, Cargill de Nicaragua S.A, Compañía La Mar Dulce (Café Las Flores), Corporación de Supermercados Unidos (WALMART), Cooperación Suiza en América Central, Casa Alianza, Connect International, CEMEX Nicaragua S.A, Centro de producción más limpia (CPML), Cafetalera Exportadora Atlantic S.A, Chiles de Nicaragua S.A, Children Believe, Fundación Déjame Intentarlo, Fundación Pantaleón / Monte Rosa, Gildan Activewear & Cia Ltda, Hanter Metals, HEIFER, Holcim Nicaragua S.A, Nicafrance, Plan International, REN, Seguros LaFise, Universidad Tecnológica La Salle (ULSA), Universidad Thomas More, Water for people, World Vision. 

Cargill apoya el retorno seguro de escolares a sus clases presenciales

Como ya es tradición, Cargill inició su campaña “A Clases con Cargill”, que comprende la entrega de paquetes escolares para 7,000 niñas y niños de 28 escuelas de Ticuantepe, Masaya, Tipitapa, Nindirí, Chinandega, Chichigalpa y Larreynaga, ubicadas cerca de las zonas de operación de la compañía

“A Clases con Cargill”, este año enfocará sus esfuerzos en apoyar a las escuelas para que los niños y niñas tengan un retorno seguro a las clases presenciales y, para ello, a los paquetes escolares se les agregarán productos de higiene.

Yuri Feres, Director Regional de Responsabilidad Corporativa, explicó que la campaña, que se realiza por sexto año consecutivo, es parte de las acciones de responsabilidad corporativa de Cargill y sus marcas Tip-Top, Cainsa, Kimby, Dogui y Gati, y que en Nicaragua se desarrolla en alianza con CARE, a través de Fundación Fabretto. 

“En Cargill proporcionamos el acceso a alimentos en nuestras comunidades operativas y de abastecimiento. Creemos que la educación es vital para el desarrollo de nuestros países, para lograrlo es importante que nuestros niños y niñas tengan una mejor nutrición y así puedan tener un mejor desempeño académico”, destacó Feres.

La entrega de los 7,000 paquetes escolares se realizará durante los meses de marzo y abril.

Cada año, Cargill en Centroamérica destina más de US$2.5 millones en programas de Responsabilidad Corporativa, y solo en esta campaña la inversión total en Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica será de más de US$ 85.000 para beneficiar a más de 19,000 escolares de 71 escuelas en la región. 

Así como Cargill trabaja con aliados estratégicos en Nicaragua, también lo hace con organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo para apoyar la seguridad alimentaria, salud y seguridad y atender los desafíos de la agricultura y la industria alimentaria ocasionados por la propagación del COVID-19.