viernes, 23 de julio de 2021

BAC Credomatic es el “Mejor Banco de Latinoamérica en Responsabilidad Social Corporativa”

Euromoney reconoció al Grupo Financiero BAC Credomatic como “Mejor Banco en Responsabilidad Social Corporativa en Latinoamérica”, “Mejor Banco en Costa Rica”, “Mejor Banco en Honduras”, “Mejor Banco en Panamá” y por segundo año consecutivo “Mejor Banco en Centroamérica y el Caribe”.

Los premios a la excelencia de Euromoney, reconocen a los bancos y banqueros más importantes del mundo. Este año, Euromoney recibió más de 1,000 presentaciones de bancos en el programa de premios regionales y nacionales que cubre más de 50 premios regionales y premios a los mejores bancos en 100 países del mundo. Por su parte, los premios Global Banking & Finance reconocen la innovación, los logros, la estrategia y los cambios progresivos e inspiradores que tienen lugar dentro de la comunidad financiera global.

Estos reconocimientos recibidos por la empresa están fundamentados en la estrategia de sostenibilidad que BAC Credomatic ha implementado en los últimos años y cuyos logros más importantes incluyen:

 Bienestar integral de los colaboradores: el Banco es líder en ofrecer a sus colaboradores programas de asesoría financiera, bienestar integral (físico y emocional), educación, impulso para emprender, empleabilidad familiar, etc.

 Impacto Económico Positivo: crecimiento apalancado en la innovación y la transformación digital y por ende, con una menor huella ambiental. Financiamiento y apoyo a más de 250,000 PYMEs en Centroamérica en más de 2,850 proyectos con valor ambiental y social por un monto de US$780 Millones. Más de 90,000 clientes recibieron educación financiera solo en 2020 y se creó un programa de reactivación económica de MiPYMEs postpandemia.

 Impacto Ambiental Positivo: certificaciones ambientales y de uso de energía, carbono neutralidad en Costa Rica y certificado de carbono responsable en Guatemala (Green Development). Financiamiento de múltiples proyectos de movilidad sostenible, energía limpia y gestión de recursos naturales.

 Impacto Social Positivo: 1 Millón de personas capacitadas en finanzas personales y formación para más de 115 mil PYMES. Apoyo a 228 ONGs y 30 millones de beneficiarios a través de la plataforma “Yo Me Uno”. Convenios de educación financiera con los Ministerios de Educación de Guatemala, Honduras y Costa Rica.

o Diversidad, inclusión y equidad de género: 48% de los puestos gerenciales ocupados por mujeres, medición y compromiso de eliminación de brecha salarial por género, adhesión a ONU Mujeres y el logro de ser el primer grupo financiero regional en adherirse a la Alianza Financiera Global para el Empoderamiento Económico de la Mujer. Programa de financiamiento Banca Mujer en Guatemala y El Salvador por más de US$160M e iniciativa Mujer Acelera con impacto en más de 1700 PYMEs lideradas por mujeres.

 Compromisos Globales: Adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas, primer grupo financiero regional en Banca Responsable de “UNEP Finance Initiative”.

Estos reconocimientos internacionales nos motivan a seguir avanzando hacia metas muy ambiciosas sociales y ambientales. Queremos convertir a BAC en un catalizador de progreso y bienestar social y ambiental en Centroamérica y Panamá y aspiramos a ser el banco líder en proveer soluciones financieras a los retos económicos, ambientales y sociales más relevantes de la región”, indicó Rodolfo Tabash, presidente y CEO de BAC Credomatic.

Más información acerca de estos premios en:

https://www.euromoney.com/awards/awards-for-excellence

https://www.globalbankingandfinance.com/global-banking-finance-review-awards/

miércoles, 21 de julio de 2021

Disfruta de una máquina del tiempo musical, en Claro Música

Revivir esos temas musicales inolvidables que marcaron distintas generaciones, ahora es posible gracias a Claro Música, una app que saca del baúl de recuerdos temas de gran éxito musical y los pone al alcance de tus manos, para que disfrutes de ellos cuando y donde quieras. 

En el catálogo “Máquina del Tiempo”, los usuarios encontraran listas de canciones desde la década de 1950, hasta la actualidad, mismas que cuentan con los éxitos en inglés y español de cada año. Todo esto a fin de que disfrutes de la mejor música y artistas que marcaron cada generación. 

En estas playlist destacan géneros tales como: baladas, rock and roll, música disco entre otros, además éxito de grandes artistas como: Queen, Elton John, Frank Sinatra, The Beatles, Blondie y los artistas latinos: Pedro Infante, Camilo Sesto, José José, Leo Dan entre muchos más.

Para disfrutar más de Claro Música, las y los nicaragüenses deben ingresar a la plataforma https://www.claromusica.com/landing registrarse y seleccionar su medio de pago, o bien, descargar la app disponible en AppStore, PlayStore, Claro Apps y tienda de Windows.

Fiserv: la clave para competir en el sector financiero es la digitalización

En un mundo acelerado, competitivo y cada vez más digital, uno de los retos que enfrentan en Centroamérica las instituciones financieras y la banca es adaptarse a este nuevo contexto global. Lo anterior mediante el uso de las innovaciones tecnológicas para impulsar su crecimiento y competitividad. 

Para profundizar sobre el tema, Fiserv, líder mundial en tecnología financiera y de pagos, realizó el webinar “Digitalización: la clave para competir en el sector financiero”. El encuentro virtual fue liderado por Facundo Renzini, Country Manager de Fiserv para Panamá y Centroamérica, y especialista en comercio, servicios financieros y tecnología en procesamiento de pagos. 

El experto realizó un análisis del panorama actual de las necesidades de digitalización de productos en el sector financiero. Además, profundizó sobre las ventajas competitivas que el uso de la tecnología ofrece a instituciones financieras, bancos, y empresas pertenecientes a otras industrias en sus productos, servicios y procesos para generar resultados de impacto. 

Renzini destacó datos de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que refieren que el 71% de bancos en América Latina admite no tener la capacidad para adaptarse rápidamente a los avances de la tecnología. De igual modo, 35% de ellos considera que no satisface las necesidades de los millennials, generación que representa un 30% de la población y que se prevé que será la principal fuerza consumidora y laboral. Las cifras evidencian una importante necesidad en la adopción de soluciones tecnológicas que permitan a estas instituciones ofrecer un valor agregado a sus productos. 

Productos financieros más competitivos gracias a la tecnología

La adopción de tecnología que les permita hacer la transición hacia el plano digital sin dificultades es una prioridad para instituciones financieras. “Para enfrentar los retos que presenta el mercado financiero en la región, es necesario que las instituciones hagan uso de soluciones especializadas que les permita diversificar y digitalizar su oferta para ser más competitivas”, dijo Renzini. 

FirstVision de Fiserv, es una plataforma de emisión que genera tarjetas de crédito y débito, préstamos, prepago, tarjetas corporativas y módulo de lealtad acorde con las necesidades del usuario. La herramienta ayuda a las instituciones a digitalizar estos productos bancarios, crear y administrar servicios eficientes, acortar su tiempo de respuesta, simplificar procesos, mantener contacto directo con los tarjetahabientes, y reducir costos operativos.

Conectar los servicios: otra enorme necesidad en la época actual

De acuerdo con la consultora Americas Market Intelligence (AMI), 55% de los latinoamericanos tiene una cuenta bancaria y más de la mitad de ellos realizan sus transacciones bancarias en línea. El mundo avanza hacia un nuevo tipo de experiencia de servicios financieros y bancarios en la que las necesidades de interconectividad serán más evidentes. 

“La transformación digital de servicios bancarios o financieros es inminente y es una necesidad actual. El usuario moderno busca autogestionar sus servicios bancarios de manera digital. Es importante que las instituciones ofrezcan una experiencia ágil, segura, de autogestión e intuitiva al usar su banca digital”, explicó Renzini.

Ante esta realidad, Fiserv dispone de DigitalAccess, una solución omnicanal que ayuda al sector bancario y financiero a ofrecer toda la gama de servicios de banca digital y pagos móviles que sus clientes demanden ofreciendo experiencias digitales únicas que generan negocios y compromiso. 

Aumentar la eficiencia operativa con las soluciones correctas 

La digitalización no se limita únicamente a la creación de productos y servicios. Las instituciones financieras necesitan tener suficiente velocidad y eficiencia en todos sus procesos, entre ellos el manejo de efectivo. Para dimensionar esto, de acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), el 90% de la economía en el país se maneja con dinero físico. 

Lo ideal es contar con un sistema de administración de efectivo simple, completo y seguro para monitorear la demanda de dinero. Cash & Logistics de Fiserv es una solución que optimiza la gestión en la cadena de suministro de divisas, la cual ayuda a las compañías a reducir los costos, aumentar ingresos, y hacer frente a los desafíos regulatorios a nivel empresarial. 

Se acabó la era de las conciliaciones manuales

Otro punto destacado durante el webinar fue el de la automatización. Conciliar de forma manual en departamentos contables o financieros es un procedimiento complicado y expuesto a equivocaciones que conllevan a pérdidas monetarias. Ante ello Fiserv proporciona Frontier™ Reconciliation, una solución que automatiza todo el ciclo de vida de las conciliaciones.

Frontier™ Reconciliation disminuye el riesgo de errores en un 50% y aumenta hasta 80% la eficiencia sobre los procesos manuales. Sus beneficios se traducen en acortar tiempos en cierres contables o financieros y reducir los costos operativos que implica conciliar, lo que permite a las empresas identificar y aprovechar nuevas oportunidades para su crecimiento.

Para concluir el webinar, el directivo refrendó el compromiso de Fiserv de impulsar la competitividad de instituciones del sector financiero y empresas, al proveerles de soluciones flexibles que satisfagan sus necesidades y las de sus clientes centroamericanos.

martes, 20 de julio de 2021

Claro Nicaragua, patrocinador oficial de la gala del 5to aniversario de Liga Primera

Liga Primera y la empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, anunciaron alianza estratégica en la que Claro se convierte en patrocinador oficial del evento “Nuestros Campeones”, en el que se conmemoran 5 años de progreso, hacia la profesionalización del fútbol nicaragüense.

Claro, una empresa socialmente responsable, además de promover la cultura, la protección al medio ambiente y la educación, promueve el deporte desde sus diferentes diciplinas, siendo una de ellas el futbol, y a través de la alianza con Liga Primera, se posiciona en la empresa número uno que cree en el talento deportivo de este país. 

“Desde Claro Nicaragua, estamos orgullosos de continuar apoyando el deporte, por medio de un evento que trasciende fronteras, ya que gracias a la conectividad y por supuesto a Claro Sport, se estará transmitiendo en nuestros canales deportivos y en internet, esta gala deportiva; de manera que podamos ser parte de tan magno evento donde sea que estemos”, comentó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

Celebración de estos 5 años de trayectoria 

Los campeones futboleros, iniciarán esta celebración con un simposio en el que participará como expositor, el señor Javier Salinas, todo un experto en el Marketing Deportivo y con un amplio currículum dentro de la administración y gestión deportiva. Dicho evento se realizará el día 21 de julio del año en curso. 

El momento épico de la celebración, será la ceremonia de gala, donde se premiarán a los mejores deportistas de la temporada 2020-2021.  En este evento se entregarán reconocimientos a la trayectoria del fútbol nicaragüense, con participación de personalidades no sólo del fútbol pinolero, también del deporte en Latinoamérica. Una fiesta deportiva que se realizará el jueves 22 de julio, en el Teatro Nacional Rubén Darío a partir de las 7:00 de la noche. 

Los aficionados del futbol y público en general, están invitados a ser parte del jurado calificador, en el que se seleccionarán a los galardonados. Solo deben ingresar al link: https://bit.ly/NuestrosCampeones votar por su jugador favorito,  en dependencia de las posiciones nominadas y listo. 

Para quienes deseen asistir a la gala de premiación, con entrada gratis, deberán grabar un video no más de un minuto, contándonos porqué son el mejor aficionado de Liga Primera y en el mismo, etiquetar a @claronicaragua y @Liga Primera, usando el hashtag #AficionadoDePrimera  y con esto ya están participando en entradas para este evento deportivo. 

lunes, 19 de julio de 2021

Carbohidratos y ejercicio: ¿Por qué necesitas carbs en tu rutina?

La alimentación balanceada es importante para el ejercicio y los carbohidratos son clave para mantener un máximo rendimiento durante la actividad física.  En realidad, los carbohidratos son la fuente más importante de energía para un deportista. Todo aquel que esté activo y mueva su cuerpo es un deportista, por lo tanto, ningún deportista debe evitar los carbohidratos. 

¿Cómo influyen los carbohidratos en el ejercicio y el rendimiento? 

Existe la idea equivocada de que los carbohidratos son “malos”, sin considerar el hecho de que existen diferentes carbohidratos saludables a escoger. A continuación, presentamos cinco razones por las cuales no debemos temerles o evitarlos. 

1. Los carbohidratos dan energía al cerebro y a los músculos: 

Los carbohidratos son la fuente principal de energía para que el cerebro y el cuerpo funcionen adecuadamente. Energizan el sistema nervioso central y el funcionamiento de los músculos. Piensa que es como el combustible de tu automóvil: el cuerpo almacena carbohidratos en forma de glucógeno en los músculos; el glucógeno se convierte después en la glucosa que necesitas. 

Así pues, los carbohidratos retrasan la fatiga y te ayudan a mantener entrenamientos y competencias deportivas más extensas. 

2. Los carbohidratos evitan la descomposición muscular: 

Cuando consumes suficientes carbohidratos a lo largo del día, la proteína puede cumplir con libertad su función principal: reparar y reconstruir el tejido muscular. Si limitamos los carbohidratos, entonces la proteína será utilizada para aportar energía y no para generar músculo magro. 

Su ingesta adecuada puede evitar la descomposición muscular derivada de la depleción glucogénica, sobre todo si estás trabajando en mantener la reconstrucción muscular. 

3. Los carbohidratos deberían constituir la mayor parte de la dieta: 

Como dietista, a menudo recomiendo una dieta alta en carbohidratos a aquellos deportistas que necesitan un mayor aguante y resistencia para las exigencias diarias de entrenamiento y ejercicio. Por supuesto, las necesidades varían en función de cada persona y el tipo de ejercicio o deporte que realizan. 

Quienes forman parte de un programa de acondicionamiento físico normalmente pueden satisfacer sus necesidades mediante una dieta balanceada de 45 a 55% de calorías provenientes de carbohidratos. Esto equivale a 3 o 5 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal, por día. 

4. Los carbohidratos antes de tu entrenamiento impulsarán tu rendimiento: 

Si alguna vez te has sentido lento o con poca energía durante una rutina de ejercicios, probablemente no consumiste suficientes carbohidratos. Consumir alimentos que te den energía antes de tu entrenamiento te ayuda a mantener niveles óptimos de glucosa en la sangre para nuestros músculos. 

Para evitar una baja en tu rendimiento, opta por bocadillos previos al ejercicio que sean fáciles de digerir, como las bananas, un muffin inglés con jamón o una barra de granola. Los alimentos con alto contenido de fibra y grasa pueden causar problemas gastrointestinales y deben evitarse previo al ejercicio. 

5. Los carbohidratos aceleran la recuperación:  

Consumir carbohidratos después del ejercicio ayuda a reabastecer las reservas de energía recién utilizadas durante una rutina de ejercicios extenuante. Para una actividad de más de una hora será necesario que cuides tu reabastecimiento de carbohidratos. 

Los músculos necesitan proteína y carbohidratos para recuperarse y fortalecerse adecuadamente. Una forma perfecta para recargar tus energías es un batido de recuperación para después del ejercicio, con una relación 3:1 de carbohidratos a proteínas. Prueba la mezcla Herbalife24® Rebuild Strength con una banana y 10 onzas de leche para optimizar tu recuperación. 

Llevar una dieta adecuada tiene múltiples beneficios para los deportistas, tales como un rendimiento constante y una mejor recuperación. Los carbohidratos son muy importantes en la alimentación deportiva.