viernes, 30 de julio de 2021

Embratel anuncia el lanzamiento del Star One D2

Embratel anuncia el lanzamiento con éxito del Star One D2, satélite que garantizará la oferta de nueva capacidad satelital en Brasil y en América Latina. El Star One D2 está equipado con las bandas C, Ku, Ka y X. 

La Banda Ku va a ser utilizada especialmente para ampliar las capacidades dirigidas al parque brasileño de antenas parabólicas, demandas de televisión de paga y conectividad de empresas. En tanto, la Banda Ka será utilizada mayormente en la ampliación de backhaul de la telefonía celular, así como para aumentar el desempeño de aplicaciones de datos e Internet del mercado empresarial.

 “Estamos muy contentos con el exitoso lanzamiento del Star One D2, el mayor satélite de nuestra flota, con el cual reforzaremos nuestro liderazgo de mercado, proporcionando más recursos y capacidad para las telecomunicaciones de Brasil y de América Latina”, explicó José Félix, presidente de Claro en Brasil, una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo. “Con el anuncio de hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el país y con la región”, agregó.

El Star One D2 complementa la flota de Embratel, la cual contaba con otros cinco satélites en órbita geoestacionaria (Star One D1, C1, C2, C3 y C4). 

Con una potencia de 19,3 KW y peso de 7 toneladas, el Star One D2 ocupa la posición orbital de 70° W y está equipado con 28 transponders (receptores y transmisores de señales) en Banda C, 24 transponders en Banda Ku y payloads en Banda Ka y Banda X.

 ‘’El nuevo satélite nos permitirá ampliar nuestra operación con clientes de la región, ya que proporcionará mayor capacidad para transmisiones de datos en general y para nuestra estructura de telefonía celular (backhaul), ayudando en la ampliación de los servicios móviles’’ detalló José Formoso, CEO de Embratel. 

Con la Banda Ka, el Star One D2 atenderá a las demandas de backhaul de telefonía celular al tiempo que complementará una cobertura semejante a la que se tiene disponible en el Star One D1, ampliando las ofertas de Internet y banda ancha Empresarial, en gran parte del territorio brasileño, además de permitir el uso de aplicaciones corporativas con transmisión de datos de alta calidad. 

Las Bandas C y Ku también complementarán las ofertas de datos, video e internet de alta velocidad para los órganos del Gobierno y grandes empresas que actúan en México, así como en Centro y Sudamérica, además de expandir las redes de backhaul celular ya existentes en la Banda Ku por medio de otros satélites de la flota de Embratel. La Banda Ku también podrá ser usada para la migración de señales de TVRO, actualmente transmitidos en Banda C, lo que permitirá atender esta las condiciones previstas para la futura implementación del 5G en Brasil.

Asimismo, permitirá la transmisión de señales para televisión de paga, ya que la Banda C garantizará el mantenimiento y la distribución de señales para permitir el aumento de la oferta de contenidos de afiliadas de grandes emisoras de TV en el segmento de broadcast. 

“Ampliaremos nuestra oferta de servicios, incluyendo aplicaciones de entretenimiento, telemedicina, agro negocio y tele educación”, afirmó Gustavo Silbert, Director-Ejecutivo de Embratel, quien recordó que la empresa ya atiende con sus servicios satelitales a las mayores empresas de Brasil y de América Latina, así como a las principales emisoras de TV, canales independientes, bancos y compañías que utilizan señales de televisión, radio, telefonía internet y datos. 

Los servicios del Star One D2 ya pueden ser contratados por empresas y órganos del gobierno. “La entrega de capacidad comenzará a partir del inicio de la fase de operación comercial del satélite, la cual ocurrirá a partir de octubre 2021”, dijo Lincoln Oliveira, Director de la Unidad de Satélites de Embratel.

El Star One D2 será controlado a partir del mayor y más moderno centro de operaciones de satélites de Brasil y de América Latina, localizado en Guaratiba (Rio de Janeiro - Brasil). Como líder y precursora de soluciones vía satélite en América Latina, Embratel fue la primera empresa en el mundo a recibir la certificación ISO por los servicios de control colocados a disposición a partir de su centro. El Sistema de Gestión de Calidad del Servicio de Control de Satélites del centro de Guaratiba posee la certificación ISO 9001:2015, colocando a la compañía como una de las más confiables del mundo por cuenta de su moderna tecnología y de su equipo altamente capacitado.  

Embratel también está certificada de acuerdo con las normas Inmetro (Brasil), Ansi-Rab (Estados Unidos) y RVA (Holanda), además de participar activamente en la Space Data Association (SDA), principal institución que presta servicios de vigilancia espacial para las operaciones de satélites. 

El Star One D2 fue construido por Maxar y lanzando por Arianespace.

miércoles, 28 de julio de 2021

Claro Nicaragua y Betulia Foods se unen por Pajarito Azul

Claro Nicaragua empresa socialmente responsable y Betulia Foods, se unen para apoyar a Pajarito Azul, a través de la campaña “Juntos Vamos a la Mesa”, misma que consiste en donar desayunos, para todas las personas que viven en este centro de protección social. 

Pajarito Azul es el hogar de todas las y los pacientes con algún impedimento físico y en situaciones de abandono, que desde hace más de 26 años habitan en este centro. Un lugar que les brinda servicios de atención médica, rehabilitación física, acompañamiento pedagógico y atención psicológica.

“Como parte de nuestra responsabilidad social empresarial, desde Betulia Foods, nos enorgullece llevar a la mesa de todas las y los pajaritos, alimentos de alta calidad, con las medidas de higiene necesarias y sobre todo el sabor nicaragüense que caracteriza nuestros platillos. Invitamos a todos los que deseen unirse a esta causa, a consumir productos Betulia, ya que con su compra estarán apoyando este proyecto”, comentó Carlos Riuzzhet Nuñez, gerente propietario de Betulia Foods

“En Claro Nicaragua actuamos en base a nuestros valores y principios, por lo que es una bendición para nosotros, sumarnos a la noble causa de apoyar al Hogar de Protección Pajarito Azul. Invitamos a cada uno de los y las nicaragüenses, empresas y demás organizaciones, a compartir con aquellos que más nos necesitan”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

La empresa líder en telecomunicaciones, además de apoyar este proyecto, recolecta víveres, artículos de aseo personal, insumos médicos, entre otros. Campaña que organiza de forma interna con sus colaboradores, quienes año con año se solidarizan con cada historia que en el centro habita. 

¿Estás consumiendo suficiente de estos cinco nutrientes?

Desafortunadamente, muchas personas están comiendo demasiado, pero obteniendo muy poca nutrición. Muchos de nosotros consumimos demasiadas calorías de alimentos repletos de grasas y azúcares, pero estos pueden carecer de vitaminas y minerales importantes.  

Al mismo tiempo, no estamos consumiendo suficientes frutas y vegetales, que son las fuentes más ricas de vitaminas y minerales. Y, debido a que muchos de nosotros no consumimos suficientes productos lácteos, es muy difícil consumir la cantidad necesaria de calcio y vitamina D. 

Entonces, no debería de sorprenderte que esas vitaminas y minerales que con frecuencia carecen en las dietas, son las mismas que abundan en las frutas, los vegetales y en los productos lácteos. ¿Estás comiendo lo suficiente para satisfacer las necesidades de estos cinco nutrientes? 

Ácido fólico 

Por qué es necesario. El ácido fólico o folato, que es la forma en la que existen en los alimentos, es una de las ocho vitaminas B que se necesitan para la producción y mantenimiento de las células, en particular durante los periodos de crecimiento rápido de células, es por este motivo que es importante que las mujeres consuman las cantidades adecuadas tanto antes como después del embarazo. El ácido fólico también se utiliza en la fabricación de material genético, así como también de glóbulos rojos, que ayudan a transportar el oxígeno a través del cuerpo. 

Dónde se encuentra. Las palabras ácido fólico y folato provienen del latín folium, que significa hoja, y con mucha razón. Esta vitamina es abundante en las hortalizas. También, el folato se puede encontrar en los espárragos, el brócoli, el aguacate y las frutas cítricas, así como en las nueces y frijoles. 

Vitamina A 

Por qué es necesario. Una de las funciones claves de la Vitamina A es que apoya la vista. Es un elemento crítico en la transmisión de las señales eléctricas del ojo al cerebro. La vitamina A también apoya la salud de la piel y las membranas mucosas, que actúan como barreras contra las infecciones, y además apoya las funciones del sistema inmune y reproductivo. 

Dónde se encuentra. La Vitamina A se encuentra de forma activa, lista para que el cuerpo pueda utilizarla, en algunos alimentos de origen animal como el hígado, los huevos y la mantequilla. Pero la mayoría de las personas obtienen gran parte de su Vitamina A en forma de beta-caroteno, un compuesto que le da el color verde oscuro, amarillo y naranja a las frutas y verduras, que el cuerpo puede convertir fácilmente en una forma activa de Vitamina A. El beta caroteno se encuentra en muchos alimentos coloridos, incluyendo las zanahorias, las calabazas, los duraznos, la papaya, el camote, las hortalizas y el brócoli. 

Calcio 

Por qué es necesario. El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo, y la gran mayoría se almacena en los huesos y dientes. La mayoría de las personas conocen cuán importante es el calcio para mantener estos tejidos saludables, pero juega un papel crítico: el calcio juega un papel en la contracción muscular, ayuda a regular los latidos del corazón y ayuda a las células en el sistema nervioso a comunicarse una con otra. 

Dónde se encuentra. A pesar que la mayoría de personas acuden a los productos lácteos primero, y son los que contienen más calcio, también puedes encontrarlo en las hortalizas, el tofu, los frijoles y las almendras. 

Vitamina D 

Por qué es necesario. La Vitamina D estimula la absorción de calcio y fósforo del sistema digestivo, por lo que es de vital importancia para ayudar al cuerpo en la formación y mantenimiento de los dientes y huesos fuertes, donde estos minerales se conservan. La Vitamina D es también necesaria para el funcionamiento muscular adecuado y para apoyar la actividad del sistema inmune. 

Dónde se encuentra. La Vitamina D se conoce como la “vitamina del sol” porque el cuerpo puede producir esta vitamina en la piel cuando se expone a la luz solar. Sin embargo, es posible que muchas no se expongan lo suficiente al sol para producir la cantidad adecuada por diferentes factores, incluyendo el estilo de vida o porque usan bloqueador. Existen solamente unas cuantas fuentes naturales de Vitamina D, la principal es la grasa de pescado, las yemas de los huevos y el hígado, es por esto que la leche puede ser una fuente muy importante. En muchas países, la leche es fortificada con Vitamina D. 

Potasio 

Por qué es necesario. El potasio ayuda al sistema nervioso central enviando sus impulsos por todo el cuerpo, ayuda a mantener la presión sanguínea saludable, y también ayuda a extraer energía de los alimentos eficazmente. Además, todos los músculos, incluyendo el músculo del corazón, necesitan potasio para que puedan contraerse de manera correcta. 

Dónde se encuentra. Las frutas y los vegetales están repletos de potasio. Las frutas con la mayor cantidad de potasio son el melón, los plátanos, el aguacate, los albaricoques, las frutas cítricas y las fresas. Los vegetales con la cantidad de potasio más alta incluyen los tomates, la espinaca, las zanahorias y el brócoli, La leche, junto con su calcio y Vitamina D, son también una fuente buena de potasio. 

Programa “Mujer Acelera” de BAC Credomatic potencia el liderazgo de mujeres empresarias

BAC Credomatic fortalece el liderazgo de mujeres de negocios a través de su programa de empoderamiento empresarial femenino, “Mujer Acelera” y en su primera edición las participantes recibieron una formación integral para aplicar en su día a día para poder desarrollarse. 

En Nicaragua, el programa de “Mujer Acelera” fue presentado a las mujeres empresarias de diferentes sectores en el 2020 y dio inicio este año con su primera edición de capacitaciones bajo tres componentes: networking, empoderamiento personal y administración de negocios. 

Durante la edición de “Mujer Acelera 2021” las participantes fueron parte una serie de capacitaciones, durante dos meses, para fortalecer sus conocimientos en estrategias innovadoras y eficientes que contribuyan a impulsar su liderazgo y desarrollo empresarial. 

Roxana Talavera, dueña de su marca personal de creaciones de cuero y beneficiada con el programa de BAC Credomatic destacó que la experiencia es “enriquecedora”, porque le “permitió afirmar los conocimientos gracias a la capacidad de los expositores y la experiencia compartidas por el resto de las participantes”.

“Una de las metas de BAC Credomatic es empoderar a las mujeres y capacitarlas para que tengan un pensamiento crítico y estratégico en cuanto al liderazgo y desarrollo de sus empresas, de una forma personalizada y con el programa de Mujer Acelera lo estamos logrando”, destacó Alba Aguirre, Coordinadora de Sostenibilidad de BAC Credomatic Nicaragua.  

Por su parte, Francella Muñoz, propietaria de Nandamus, invitó a las mujeres empresarias a ser parte de “Mujer Acelera”, porque “es importante asistir a este tipo de capacitaciones por muchas razones, como el aprendizaje y las alianzas que uno pueda llegar a tener en un futuro”. 

Las participantes de esta segunda edición son tomadoras de decisión o líderes de emprendimientos de bisuterías, calzado y carteras de cuero, jardinería, juguetes para niños, metal y entre otros. 

“BAC Credomatic está comprometido con el desarrollo de las pequeñas empresas y a través de Mujer Acelera queremos contribuir al liderazgo de las mujeres empresarias, porque estamos convencidos que habrá un mejor futuro y desarrollo en las comunidades donde operamos”, subrayó Aguirre. 

“Mujer Acelera” es parte de la estrategia de sostenibilidad de BAC Credomatic, enfocada en las Pymes lideradas por mujeres y se desarrolla desde 2016 en Costa Rica y Honduras. En Nicaragua desde 2020.

Cerveza Victoria Clásica celebra 95 años de excelencia con colección de etiquetas de edición limitada

Victoria Clásica, la primera cerveza de Nicaragua y primera marca del portafolio de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN), conmemora el 95 aniversario de su creación y su aporte a la industria cervecera del país.

Marianella López, gerente de marca de Victoria Clásica, explica que es una cerveza que se mantiene fiel a su origen y que ofrece un sabor único y auténtico, sinónimo de perseverancia y orgullo por su legado histórico.

“Victoria Clásica es una cerveza con larga trayectoria, sus orígenes se remontan a 1926. Ha deleitado el paladar de sus consumidores por más de nueve décadas y ha estado presente en los momentos más importantes de los nicaragüenses, como un reflejo de que la excelencia perdura a través del tiempo”, detalla López.

Es una cerveza tipo lager con cuerpo medio y moderado nivel de amargor. Posee un balance perfecto entre sus notas de malta y lúpulos de la más alta calidad. 

De color dorado brillante, espuma color blanca y persistente, es la cerveza preferida de los conocedores por su carácter, aroma y sabor, producto de su cuidadoso proceso de producción en CCN.

Victoria Clásica ha destacado a lo largo de la historia por su trayectoria y excelencia y por ser pionera en múltiples ámbitos: fue la primera cerveza en lata de Centroamérica, lideró el lanzamiento de la presentación de litro al mercado nicaragüense y marcó un hito en eventos con sus icónicos Pub Victoria.

Marianella López destaca que para conmemorar su 95 aniversario, la marca lanzó una colección de etiquetas de edición limitada con los legendarios diseños de 1926, 1954 y 2007, manteniendo el mismo sabor que caracteriza a Victoria Clásica, como una muestra de que lo clásico perdura.

Para unirse a la celebración, solo hay que buscar la colección conmemorativa del 95 aniversario de Victoria Clásica en establecimientos comerciales, seguir a la marca en Facebook, Instagram, Twitter y usar los hashtags o etiquetas #VictoriaClásica95Años #ExcelenciaQuePerdura #PrimeraCervezaDeNicaragua