lunes, 4 de marzo de 2024

Samsung se une al navegante Álvaro de Marichalar en su defensa de los ecosistemas marinos.

Hay muchas maneras de crear conciencia sobre la necesidad de generar voluntades y acciones a favor de la supervivencia del planeta, pero la estrategia del español Álvaro de Marichalar quizás sea una de las más cautivadoras, inspiradoras e impactantes que existan, porque se nutre de la experiencia y la verificación de los problemas desde los mismos ecosistemas que se defienden: ha surcado mares y desde distintos puntos de las travesías emprendidas, comparte reflexiones, lanza alertas y transmite a los cuatro vientos un sentido mensaje de esperanza convencido como está de que hay posibilidades reales de salvar lo que está en peligro.

Este tipo de iniciativas ecologistas son poderosamente afines a Samsung, porque en el ADN de la empresa existe el firme convencimiento de que es impostergable crear, promover y apoyar acciones orientadas a defender la naturaleza como condición indispensable para proteger la biodiversidad planetaria y el bienestar de la raza humana.  En la afortunada coincidencia en promover la protección de los ecosistemas de los océanos, mares y ríos y que Marichalar materializa en el plan de recorrer el mundo titulado "NUMANCIA Primera Vuelta al Mundo", Samsung encontró una poderosa inspiración para bridarle apoyo en esta positiva cruzada para la humanidad.

En un puerto de Panamá, poco antes de zarpar para iniciar la cuarta etapa de su proyecto, con España como destino final, este empresario, marino y sobre todo defensor de la naturaleza, recibió el saludo y el deseo de buen viaje de Zezinho Lee, Presidente de Samsung Centroamérica y Caribe.  Compartieron una vez más el interés por promover en las personas actitudes similares y así sumar acciones y voluntades a esta misión.   El ejecutivo de Samsung hizo énfasis en la importancia de sumar sueños y acciones individuales que, pese a considerarse impensables o difíciles, son poderosamente impactantes para que, poco a poco, construyan un mejor futuro.  

"Nos enorgullece sumarnos a esta historia y admiramos el trabajo que Álvaro está realizando para crear conciencia en el cuidado del océano.   En Samsung tenemos el mismo objetivo de despertar conciencias y ganarlas a esta misión de respetar el equilibrio de la vida en nuestros mares.   Compartimos su motivación, nos conectamos de manera natural con su filosofía y nos contenta apoyarlo en esta iniciativa. Le deseamos mucho éxito y ¡esperamos verlo pronto!" dijo Zezinho Lee.

Una de las preocupaciones ambientalistas que Marichalar comparte en sus mensajes, a través de su site, su cuenta de Youtube y otras plataformas online, es la presencia contaminante de microplásticos en los mares.  La atención proactiva ante la presencia perniciosa de este material en espacios acuáticos naturales forma parte de los asuntos que Samsung Electronics ha abordado en el marco de su visión y estrategia de sostenibilidad a mediano y largo plazo.   Desde 2022 y hasta la fecha, la empresa ha incorporado este plástico reciclado posconsumo, procedente de redes de pesca desechadas, entre los insumos empleados en la fabricación de sus smartphones Galaxy.

Sobre estos temas y otros que orbitan alrededor de la urgencia de actuar para salvar al planeta, este explorador dictó una charla de concientización y motivación a empleados de Samsung, ocasión en la que también compartió experiencias y anécdotas sobre sus viajes.

Reto sin rendición

Tal como lo relata en uno de sus videos testimoniales, tras 40 años "aprendiendo del mar", Marichalar se planteó hacer la travesía más importante, más larga y difícil de su vida: dar la vuelta al mundo en la embarcación de menor longitud.  En 2019 inició esta extraordinaria empresa con su moto acuática, nombrada Numancia, para celebrar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, que inició y dirigió el afamado navegante Fernando de Magallanes en 1519 en una nave del mismo nombre.

El proyecto, que considera un "reto sin condición", consta de cinco etapas: de Sevilla a Gibraltar dando la vuelta a España, Portugal y Francia en solitario; en la segunda etapa cruzó el Atlántico con el apoyo de un barco que le suministró alimentos y combustible; la tercera desde la Isla de Guadalupe hasta Panamá.  La cuarta etapa, que acaba de comenzar, contempla toda la costa Pacífico de Centroamérica, México, EE. UU. y Canadá.   En la quinta fase navegará hasta llegar a Alaska, Kamchatka, Rusia, Japón, Corea, China, Filipinas, Indonesia y otros puntos de Asia, hasta el Canal de Suez.  De allí al Mediterráneo hasta Sevilla, ciudad en la que comenzó su vuelta al mundo.

En sus bitácoras, además del viaje que actualmente lo ocupa, figuran "Expedición Descubrimiento del Pacífico" (2013) y otras 40 expediciones marítimas, además de 14 récords del mundo de la navegación.     Es empresario del mundo de las telecomunicaciones, pionero en la comercialización de antenas parabólicas y teléfonos móviles en Europa desde la década de los 80, y tiene una empresa de reciclaje de dispositivos móviles.

Establecen alianza en Pro de los emprendimientos

La primera edición de “Expo MIA Nicaragua” se realizó en el hotel Holiday Inn con la participación de 60 emprendedoras, quienes ofertaron a clientes y visitantes una gama de productos nacionales a muy bajo costo.  La CEO de Mía Internacional, Lcda. Keren Bonilla señaló que esta es una plataforma con presencia en 23 países de América Latina, cuya sede se encuentra en Canadá, y se dedica a apoyar emprendimientos que vaya en vías de convertirse en empresas, “para esto constamos con Banpro, que es nuestro aliado oficial, con el que estaremos trabajando para apoyar a las emprendedoras con los POS, con sus registros y con toda la estructura financiera que tanto necesitan para continuar sus proyectos”.

Por su parte, la Lcda. Sarah Escobar, vicegerente de negocios regionales de Banpro Grupo Promerica dijo “estamos comprometidos con los emprendimientos nicaragüenses y esta es una plataforma para promoverlos. Hemos creado una alianza con MIA Internacional y Banpro Grupo Promerica, tenemos abierto todo nuestro abanico de servicios: apertura de cuentas, créditos, tarjetas de crédito y débito y nuestras terminales bancarias”, aseguró.

¡Viaja más lejos este verano con el “Tanque a Full” de PUMA y Ficohsa!

En PUMA y Banco Ficohsa sabemos lo importante que es movilizarte este verano con tu familia, sin restricciones, por lo que nos complace anunciarte nuestra fabulosa promoción “Tanque a Full”. 

¿Cómo participar? Simple, del 4 de marzo al 9 de abril, cada vez que realices compras por C$ 300.00 o más en combustible en nuestras estaciones PUMA o en nuestras tiendas Super7 y pagues con tu tarjeta de crédito o débito Ficohsa, automáticamente estarás participando para ganar uno de los 40 tanques de combustible valorados en C$ 3,500.00 cada uno.  

¿Qué hacer? 

Simplemente adquiere tu combustible en cualquiera de nuestras estaciones PUMA o productos en Tiendas Super7 y paga con tu tarjeta Ficohsa. Al realizar la transacción, asegúrate de utilizar el POS de Ficohsa para que puedas recibir tu voucher ganador al instante. Si ves que el voucher dice "¡Ganaste Tanque a Full!", significa que eres uno de nuestros afortunados ganadores. 

Una vez que hayas ganado, solo tienes que llamar al teléfono 22983700 - Ext 1574 para coordinar la entrega de tu premio. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a programar la entrega para que puedas disfrutar de tu tanque lleno de combustible cuando más lo necesites.

La entrega de los premios se realizará en eventos especiales en las siguientes fechas y ubicaciones: 

15 de marzo: PUMA Santo Domingo

22 de marzo: PUMA Metrocentro

5 de abril: PUMA Las Colinas

12 de abril: PUMA Santo Domingo

"Esperamos que esta colaboración entre PUMA y Ficohsa brinde a los conductores nicaragüenses y sus familias la oportunidad de disfrutar de un viaje más placentero y económico", expresó Marcela Zamudio, gerente de Mercadeo de PUMA Energy.

Conoce 11 recomendaciones para mantener un estilo de vida adecuado

Desde 2020, cada 04 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad con el objetivo de dar visibilidad a esta problemática y buscar soluciones para afrontarla. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, entre otras.

Susan Bowerman, directora de nutrición de Herbalife explica que más allá de alcanzar ciertas medidas y enfocarse en la pérdida de peso, es fundamental encontrar hábitos adecuados que fomenten una relación saludable con la comida, impulsen un estilo de alimentación consciente y hagan frente a esta problemática de manera sostenible en el tiempo. 

Así, a continuación, la experta en nutrición de Herbalife comparte 11 recomendaciones para lograrlo:

1. No te concentres solamente en la pérdida de peso: Prioriza mantener una dieta saludable, hacer ejercicio y mantener este equilibrio a lo largo de tu vida.

2. Establece y celebra tus objetivos: Reconoce cada logro por mantener un peso adecuado, ya que esto te permite ver hasta dónde has llegado, y no hasta dónde tienes que llegar. En lo que se refiere a perder peso, un ritmo lento y constante es lo mejor, aunque en ocasiones puede parecer frustrante. 

3. Evita las dietas de moda: Estas podrían hacer que pierdas peso temporalmente, pero no es una manera sana, ya que te arriesgas a perder masa muscular, en lugar de perder grasa corporal. Recuerda que la meta no solo debe ser perder peso, sino cambiar definitivamente tus hábitos.

4. Asegúrate de ingerir suficiente proteína: La proteína tiene un papel importante, ya que ayuda a controlar el hambre y a sentirte satisfecho. 

5. Incorpora refrigerios saludables: Hoy en día, los refrigerios contribuyen a casi una tercera parte de la ingesta diaria de energía. Tomar refrigerios con alto contenido de proteína puede ayudarte a sentirte satisfecho y podrían hacer que comas menos en tu siguiente comida. 

6. No reduzcas demasiado las calorías: Hacer dieta no es qué cantidad comes, sino qué es lo que comes, puesto que la elección de alimentos es lo que más afecta a la ingesta de calorías. Las dietas extremadamente bajas en calorías pueden retardar el metabolismo e inhibir la pérdida de peso.  

7. Realiza actividad física: Intenta practicar todos los días algún deporte o realizar por lo menos 30 minutos de actividad moderada. Incluye prácticas como preferir escaleras en lugar de ascensores, bájate dos o tres paradas antes de tu destino final y camina el resto del trayecto, etc.

8. Prepara comida saludable: Planear tus comidas con anticipación te ayudará a determinar qué ingredientes necesitas comprar y a surtir tu refrigerador con alimentos saludables. Además, puedes preparar previamente tus comidas para que no optes por comida rápida. 

9. Controla las porciones: Para reducir las porciones, intenta usar platos, vasos, utensilios y cucharas de servir más pequeños. También es bueno poner tu porción en un plato o tazón, en lugar de comer directamente de los paquetes.

10. Lee la etiqueta de los alimentos: Saber exactamente qué es lo que comes y bebes es importante cuando estás cuidando tu peso. Esto te ayuda a tener toda la información sobre las calorías, el contenido de nutrientes y también el tamaño de la porción. 

11. Opta por desayunos balanceados: Esta comida no solo te ayuda a controlar el peso, sino que también contribuye a mantenerte concentrado en tus actividades.  El desayuno debe incluir un equilibrio entre proteína, carbohidratos y grasa. Si tienes un horario apretado, considera prepararte un batido sano en lugar de depender de la comida rápida o de omitir por completo el desayuno.

ViewSonic lanza solución de display interactivo seguro y futurista con la serie de ViewBoard IFPG1

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, presenta su serie de displays interactivos ViewBoard® IFPG1; los cuales vienen sin programas de software preinstalados, lo que permite a las escuelas usar el dispositivo como lo necesiten y actualizarlo cuando quieran. Estos displays fueron desarrollados para ofrecer más flexibilidad y versatilidad, así como una solución preparada para el futuro en los salones de clases. Las escuelas pueden integrar perfectamente los IFPG1 en el hardware existente de las aulas y pueden usar sistemas operativos Windows o Android para operar el display.

Con un diseño intuitivo y funciones sencillas, los displays interactivos ViewBoard IFPG1 brindan a los administradores educativos y a los equipos de TI la flexibilidad de hacer más con presupuestos limitados pues no tienen programas de software preinstalados, lo que permite a las escuelas un mayor estándar de seguridad, menos vulnerabilidades y puntos de ataque. Los administradores pueden usar su propio software, de mercado masivo o propietario, y cuando sea el momento de actualizar, simplemente cambiar la PC externa o el dispositivo OPS por un display de nueva generación. 

Estos displays interactivos cuentan con una resolución nativa 4K Ultra HD y múltiples puntos de reconocimiento touch que permiten a los usuarios escribir, dibujar o realizar anotaciones en el panel simultáneamente, ya sea con los dedos o con lápices ópticos. Los displays IFPG1 vienen con tecnología opcional WriteAway™, la cual permite a los usuarios comenzar a utilizar la pizarra más rápido y sin un periodo de inicio. 

“La serie de displays interactivos ViewBoard IFPG1 permite a los educadores trabajar con la solución de cómputo de su elección, al tiempo que garantiza que las escuelas y los administradores aprovechen al máximo su inversión en hardware”, comentó Jeff Muto, director de la línea de negocios de ViewSonic. “Estos displays vienen con todas las funciones necesarias para un salón de clases interactivo, como tecnología multi touch y detección de toques para compartir y colaborar, así como altavoces para audio y varias opciones de conectividad. Debido a que estos displays no vienen con software preinstalado, las escuelas pueden disfrutar de un mayor nivel de seguridad y puntos de entrada reducidos para posibles ataques cibernéticos. Desarrollamos esta línea de displays interactivos para preparar el hardware a prueba del futuro. Las escuelas simplemente pueden cambiar su solución de cómputo cuando necesiten actualizarla en lugar de reemplazar todo el panel.”

ViewBoard Serie IFPG1:

- Disponible en 55, 65, 75 y 86 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD (3840x2160) 

- Relación de contraste dinámico 6000:1 

- 20 puntos touch para Android, 40 puntos touch para Windows

- Superficie de panel de vidrio templado 9H, anti reflejo y antihuellas 

- 60Hz de tasa de refresco con 5ms de tiempo de respuesta y 400 nits de brillo

- Su conectividad incluye: HDMI 2.0, USB-C, RGB/VGA, RS232, 80pin OPS slot, RJ45, entrada y salida de audio