viernes, 7 de junio de 2024

Claro Empresas presente en Evolución PYME 2024.

Claro Nicaragua, a través de Claro Empresas dijo presente en Evolución PYME, evento organizado por Connecta B2B, un espacio que permitió a los emprendedores y empresarios conocer las dinámicas del mundo actual, caracterizado por constantes cambios tecnológicos y de mercado. 

Durante el evento, los participantes aprendieron sobre: Transformación Digital, Financiamiento, Gestión del Talento, Marketing y Ventas, Innovación, Liderazgo transformacional, Inteligencia Artificial, asimismo tuvieron la oportunidad de participar en dos paneles sobre liderazgo, además de compartir casos de éxitos, mismos que les contribuyen a su formación y motivación. Por su parte Claro Empresas, impartió la conferencia: Transformación digital para Pymes: Desafíos y oportunidades, a cargo de José Roberto Obregón, consultor TIC Senior. 

“Evolución PYME está diseñado para ayudar a los empresarios y emprendedores a alcanzar nuevos niveles de éxito y crecimiento en sus negocios; por ello Claro Empresas dice presente y se suma a Connecta B2B en este evento, donde compartimos una charla de importancia, para los participantes, además de ofrecer productos y servicios, como ese aliado en la transformación digital de los negocios”, expresó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

Claro Empresas, a través de las múltiples soluciones digitales contribuye a la transformación digital de los negocios, con herramientas colaborativas y de productividad que agilizan la gestión de ventas. Además de contar con servicios móviles y fijos que permiten la conexión y crecimiento de la pequeña y mediana empresa.  

Para más información sobre las ofertas de Claro Empresas, las y los nicaragüenses, pueden consultar, a través del sitio web https://www.claro.com.ni/empresas/, también marcando al *2677 o bien vía WhatsApp al 8859- 0000.  

El mejor proyector para deportes: la guía de compra para aficionados

Todos los aficionados al deporte estarán de acuerdo en una cosa: nada supera a un proyector cuando se trata de ver al equipo favorito anotar. La gran pantalla realmente tiene el don de hacernos sentir como si estuviéramos en el estadio entre los jugadores. Pero con miles de modelos y especificaciones en el mercado, encontrar el proyector perfecto puede que no sea una tarea fácil. Pero, no te preocupes, te diremos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor proyector para ver deportes.

Sigue leyendo para descubrir qué aspectos considerar al comprar un proyector para tu experiencia de estadio en casa.

¿Buscas un proyector para ver fútbol, baloncesto o béisbol? ¿O tal vez tenis o patinaje artístico? Lo que sea, lo puedes tener. Hay tantos juegos y disciplinas deportivas geniales para ver en estos días y no hay mejor manera de disfrutarlos que en un sofá cómodo con una vista perfecta, como si fuera una sala VIP.

Pregúntale a cualquier aficionado al deporte; los proyectores realmente hacen las veces de un dispositivo de teletransportación: en segundos estás en el estadio presenciando una final de futbol, por nombrar solo alguno. 

Luego, momentos después, estás de vuelta en tu lugar con la libertad de cambiar completamente el espacio apagando el proyector, guardándolo o reproduciendo otra cosa. Podrías argumentar que los televisores hacen lo mismo, pero no es la misma experiencia de visualización.

¿Por qué es mejor el proyector que la TV para ver deportes?

Durante mucho tiempo los televisores solían ser el centro de atención en nuestras salas de estar. Sin embargo, el rápido desarrollo de la tecnología sin lámpara y su significativa disminución de precio han convertido a los últimos modelos de proyectores láser y LED en un competidor sin igual en el ámbito del entretenimiento. 

Ahora, más ligeros y con un brillo mejorado, los proyectores de última tecnología de ViewSonic se adaptan fácilmente a cualquier condición de iluminación, garantizando una experiencia de visualización superior en cualquier momento. 

Ya sea con amigos, familia o por tu cuenta, puedes disfrutar del momento del juego en cualquier entorno, de día o de noche. Con una resolución de alta calidad, portabilidad, pantallas de tamaño ultra grande y un audio nítido incorporado, nuestros proyectores traen la emoción del estadio directamente a tu hogar, sumergiendo tus sentidos en una nueva era de entretenimiento.

Mientras hablamos de relajación, no olvidemos el cuidado de los ojos. Después de ver un partido nocturno en la TV durante unas horas, la fatiga visual puede ser real. Pero los proyectores sin lámpara también vienen al rescate en este aspecto. Con una luz indirecta (también conocida como luz reflectante), el proyector es mucho más suave para los ojos. La luz azul reducida de un proyector, que es la principal causa de fatiga visual, hace que tus ojos se sientan más descansados y no afecte tu sueño tanto como lo hacen las pantallas regulares.

El mejor proyector para deportes – Aspectos a considerar

Con un proyector puedes convertir tu entorno en un estadio, sin importar dónde te encuentres. Pero dada la variedad de soluciones de proyección, debes asegurarte de encontrar la que te proporcione exactamente lo que buscas. Aquí tienes algunas características que debes considerar al comprar un proyector para maximizar tu experiencia al ver deportes. Vamos a poner en marcha la pelota:

1. Brillo

Bajar las cortinas o apagar las luces para ver tu juego favorito con claridad puede ser un inconveniente para muchos. Los proyectores de alto brillo aseguran que las imágenes se mantengan vívidas y visibles incluso en habitaciones bien iluminadas, permitiéndote disfrutar de tus juegos en cualquier momento. 

Los modelos que ofrecen más de 2000 lúmenes ANSI son particularmente efectivos, manteniendo las imágenes nítidas y claras bajo luz ambiental controlada. Aunque los proyectores con menos lúmenes pueden ofrecer buena calidad de imagen, su rendimiento puede disminuir en entornos brillantes, a menudo resultando en escenas deslavadas o menos definidas.

Si disfrutas viendo películas en tu sala de estar o en cualquier área bien iluminada con grandes ventanas que dejan entrar mucha luz natural, un proyector de alto brillo—como uno con 3500 lúmenes ANSI—puede marcar una gran diferencia. 

Puede ofrecer una pantalla clara y vibrante sin la molestia de atenuar las luces o correr las cortinas. Por otro lado, si tienes una sala de entretenimiento exclusiva con iluminación controlada, un proyector más modesto de 2900 lúmenes LED funcionará perfectamente.

2. Resolución de imagen y colores

La resolución se refiere al número de píxeles individuales que componen cada imagen, determinando cuán detallada aparece ésta. Cuanto mayor sea la cantidad de píxeles, más detallada será la proyección. Dado que la resolución también influye en el precio, es importante saber qué resolución se adapta mejor a tus necesidades.

4K UHD es la opción de mayor calidad disponible en el mercado y tiene una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Los proyectores 4K UHD harán maravillas y te ofrecerán una experiencia de visualización inmersiva, haciéndote sentir como si estuvieras dentro del juego. La segunda mejor resolución para los aficionados al deporte en casa es de 1080p con una relación de aspecto estándar de 16:9.

Otro ingrediente clave para una calidad de pantalla increíble es la gama de colores. Y no querrás comprometer esas especificaciones. Para una inmersión máxima y colores fieles a la realidad, busca un proyector que ofrezca el 125% del estándar Rec. 709 (el estándar para la televisión HD), lo que hará que cualquier juego sea un espectáculo vívido que puede impresionar incluso a aquellos espectadores que no están interesados en el juego en sí.

3. Tamaño de pantalla

Los proyectores pueden mostrar pantallas de hasta 100", e incluso 120" o 150", a menudo a un precio mejor que televisores de tamaño comparable. Con una pantalla tan grande, cada momento lleno de acción es más claro e inmersivo, haciéndote sentir como si estuvieras en el campo de juego. Esta ventaja de tamaño es especialmente beneficiosa para ver contenido en formato de imagen dentro de imagen o texto como subtítulos y tablas de puntuación.

Dependiendo del tamaño de tu sala y su disposición, podrías querer elegir entre un proyector de corto o largo alcance: la relación de proyección se refiere a la distancia entre el proyector y la superficie de visualización. 

La buena noticia es que muchos proyectores sin lámpara son de hecho de corto alcance. Esto significa que el proyector es capaz de proyectar una imagen grande desde una distancia corta. Por ejemplo, el modelo X2-4K puede proyectar una pantalla de 100" desde solo 1.5 metros de distancia.

4. Sonido – Sensación inmersiva

La calidad del sonido es crucial para la experiencia de visualización, especialmente si no estás invirtiendo en un sistema de sonido de alta gama por separado. Los proyectores más avanzados ahora vienen con potentes altavoces Bluetooth integrados, permitiéndote disfrutar de un audio excelente sin gastar extra en altavoces externos. Mantente dentro de tu presupuesto y considera proyectores con altavoces integrados de marcas reconocidas si das prioridad a opciones y especificaciones.

5. Facilidad de uso

No querrás pasar horas ajustando la posición de tu proyector solo para obtener esa proyección perfectamente rectangular para ver tus juegos favoritos, por lo que vale la pena considerar un modelo con corrección de distorsión trapezoidal horizontal y vertical y ajuste de las cuatro esquinas. 

Estas características aseguran una imagen simétrica y bien alineada, incluso si el proyector no está perfectamente centrado. Además, optar por un proyector con capacidades de desplazamiento de lente te permite ajustar la posición de la imagen sin mover físicamente el proyector.

Asimismo, para una experiencia de transmisión fluida, es importante buscar un proyector compatible con dispositivos de transmisión populares como Chromecast, Apple TV, Fire TV y Roku. Esto permite un acceso fácil a tus juegos y programas favoritos, y un puerto USB-A incorporado mantiene tu dispositivo de transmisión cargado sin cables adicionales.

Conclusiones

El proyector ideal para deportes te permite disfrutar de tus juegos favoritos en cualquier momento, día o noche, y trae la emoción del estadio a tu hogar. Puedes configurarlo fácilmente y disfrutar de momentos divertidos junto a amigos o familiares sin preocuparte por tus ojos después de unas horas de visualización.

Al elegir un proyector para ver deportes, prioriza el brillo alto, la calidad de imagen, el color, el tamaño de la pantalla y la calidad del sonido. La facilidad de uso también es crucial; no querrás tener problemas con la configuración cuando estás apurado por llegar al inicio del juego. Una vez que hayas cubierto estos aspectos, estarás listo para disfrutar de momentos deportivos inolvidables.

Si aún estás indeciso entre un televisor y un proyector, explora las ventajas de elegir un proyector en lugar de un televisor y descubre los mejores proyectores de ViewSonic para ver deportes.

jueves, 6 de junio de 2024

Walmart y Nestlé abren las dos primeras estaciones de reciclaje en Nicaragua.

Renovando el compromiso con la protección y preservación del planeta, Walmart y Nestlé inauguraron las dos primeras estaciones de reciclaje en el país, este 5 de junio en el Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la Tierra y promover acciones concretas que contribuyan a la sostenibilidad, en un momento en el que la humanidad enfrenta desafíos ambientales sin precedentes.

“En Walmart estamos dando un paso significativo para la gestión de residuos con estas primeras dos estaciones de reciclajes, de muchas más que instalaremos en nuestras tiendas a nivel nacional.  Estas estaciones simbolizan nuestro compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible y responsable, sin embargo, solo lograremos el éxito con el compromiso activo de cada uno de nosotros. Es vital que cada ciudadano asuma la responsabilidad de sus residuos y participe en este esfuerzo colectivo”, motivó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

“Nestlé continúa su presencia en Nicaragua y, bajo su modelo de Creación de Valor Compartido, nos sumamos a la iniciativa corporativa RE para inspirar, cambiar, proteger, renovar y restaurar nuestro planeta. Con esta iniciativa estamos convencidos de que la transición hacia sistemas económicos circulares es esencial y, para lograrlo,  es fundamental la colaboración entre empresas”, manifestó por su parte Alejandra Ehlers, gerente de  Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé Nicaragua.

Llamadas "Punto Verde", estas estaciones están ubicadas en las tiendas Walmart Carretera Sur y Walmart Carretera Masaya. Estos espacios brindarán a los nicaragüenses la oportunidad de depositar de manera separada los empaques reciclables.

“El reciclaje es una de las maneras más efectivas de reducir nuestra huella ecológica. Al separar y procesar adecuadamente nuestros residuos, podemos disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos, reducir la contaminación, conservar recursos naturales y ahorrar energía”, enfatizó Rodríguez.  

Las estaciones de reciclaje están diseñadas para facilitar este proceso a todos los ciudadanos, haciendo que el reciclaje sea accesible y conveniente. Cuentan con cinco contenedores específicos para el depósito de plásticos, papel y cartón, vidrios, latas y residuos electrónicos. 

“Queremos fomentar la adopción de hábitos sostenibles por parte del consumidor al separar los empaques posconsumo para evitar que se conviertan en desechos, y que existan espacios donde puedan ser entregados de manera segura”, dijo Ehlers. 

Es importante que los materiales estén limpios, secos y se coloquen en el contenedor identificado para cada tipo de residuo, los cuales serán recolectados de manera periódica por la empresa recicladora Hanter Metals para, posteriormente, ser revalorizados en materias primas de calidad. 

Esta iniciativa, en alianza con Nestlé, es parte de un proyecto regional que ya suma, con las de Nicaragua, 18 estaciones de reciclajes instaladas en Centroamérica en las diversas tiendas de la cadena de supermercados.

miércoles, 5 de junio de 2024

Claro promueve Reciclatón Nacional 2024

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, lanza la campaña “Reciclatón Nacional Claro 2024”, como parte de su programa medioambiental ¡Salvá Lo Bonito!, con el cual han sido pioneros en la recepción de desechos electrónicos, a nivel nacional, mismos que son entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC). 

Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad.  Por ello Claro Nicaragua, realiza acciones que promueven el reciclaje de estos desechos electrónicos, para brindarles un adecuado tratamiento a través de CARENIC. 

“En un esfuerzo por generar un impacto positivo en la preservación del medio ambiente, Claro Nicaragua fomenta el reciclaje mediante su programa "Salvá lo Bonito". Esta iniciativa busca reducir los contaminantes en la basura electrónica. Invitamos a todos las y los nicaragüenses a reciclar sus desechos electrónicos, tales como: celulares, computadoras, cargadores, baterías y otros artículos en desuso, para que juntos salvemos lo bonito", comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

¡Juntos Salvamos Lo Bonito!

Claro Nicaragua fomenta la cultura de reciclaje, por medio de las jornadas de reciclaje, lo cual refleja su compromiso con el medioambiente. El reciclatón nacional se realizará desde el 7 al 29 de junio, en diferentes puntos a nivel nacional; donde las y los nicaragüense reciclarán: celulares, tablets, computadoras, audífonos, cargadores, baterías, entre otros.  

En Managua las jornadas de Reciclatón, se realizarán en los diferentes centros comerciales a partir de las 10 am:

Galerías Santo Domingo: 7 y 8 de junio.

Metrocentro: 14 y 15 de junio. 

Multicentro Las Américas: 21 y 22 de junio. 

Centro Comercial Managua: 29 de junio. 

Las jornadas de reciclaje, también se realizarán en diferentes departamentos del país, a partir de las 10 am: 

Centro de Atención al cliente Claro Masaya: 11 de junio. 

Centro de Atención al cliente Claro Jinotega: 18 de junio. 

Centro de Atención al cliente Claro Rivas: 25 de junio. 

A través de esta iniciativa y el adecuado tratamiento de lo recolectado, se disminuye la contaminación del agua, el suelo y el aire con sustancias altamente toxicas como el plomo, mercurio, cadmio, entre otros que contienen estos aparatos electrónicos. 

Para conocer a detalle este y otros programas de responsabilidad social, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web: www.claro.com.ni o bien visitar las redes sociales de Claro Nicaragua, para ser parte de la jornada de reciclatón nacional 2024. 

Mina La India, un proyecto minero comprometido con el cuido y protección del medio ambiente.

Condor Gold, empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción  de oro,  ejecuta el Proyecto Mina La India en Nicaragua con una visión integral que incluye el progreso comunitario y el respeto al medio ambiente y los derechos sociales; todos con el enfoque en el desarrollo sostenible de la minería.

El programa de gestión ambiental que ejecuta Condor Gold se ha implementado a cabalidad cumpliendo con las normas y leyes nicaragüenses y en cumplimiento a los estándares internacionales en materia de una minería sostenible. 

Cada una de las acciones en pro del medio ambiente que Condor Gold ejecuta cuenta con una participación activa de los diferentes sectores de las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India.

Los pobladores de las comunidades  de los municipios de Santa Rosa del Peñón y El Jicaral, aledañas al proyecto Mina La India, participan en actividades de reforestación, en jornadas de limpieza y reciclaje de desechos, en charlas y ferias de sensibilización sobre la importancia de proteger los recursos naturales para preservar el medio ambiente y asegurar un mejor futuro para el planeta Tierra.

Como resultado del programa de reforestación, y en alianza con dueños de propiedades, se ha reforestado un total de 10 hectáreas en la zona de incidencia del proyecto. También se siembran plantas en los alrededores de donde están ubicados los pozos públicos en esa zona,  donde la población se abastece de agua para consumo.

Condor Gold cuenta con el vivero forestal “Oro Verde”  donde se han producido unas 5000 plantas ornamentales, frutales y de otras especies. Estas son donadas a escuelas, organizaciones comunitarias, instituciones públicas y población en general para la reforestación de esa zona ubicada en el Corredor Seco del Pacífico nicaragüense.

Casi 700 estudiantes de 10 colegios de la zona participan en las diferentes acciones y actividades que Condor Gold ejecuta en pro del medio ambiente.

Como parte de esas acciones se han colocados en lugares públicos unos 12 depósitos en la comunidad Santa Cruz de la India para la correcta separación de los desechos. Un total de 4,900 libras de botellas plásticas se han recolectadas, las que han sido donadas a recicladores de la region.

Condor Gold está comprometida a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en materia ambiental y en beneficio del desarrollo social y económico de las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India.