lunes, 1 de julio de 2024

Copa América 2024

El señor Allan José Galeano Hernández fue el feliz ganador de la promoción “Vive la Experiencia Promerica”, que consistió este año en el sorteo de un paquete doble para viajar a Florida y disfrutar la Copa América de fútbol 2024.

La rifa fue efectuada entre los clientes que compraron (dentro o fuera) con sus tarjetas de crédito o débito Banpro, consumiendo un mínimo de $30 dólares o su equivalente en córdobas, equivalente a una acción electrónica para poder participar. El afortunado ganador viajara a la gran final de la Copa América de fútbol. 

Promueva una buena salud digestiva en los niños pequeños con la ayuda de probióticos

Los trastornos digestivos son una preocupación común entre los padres durante los primeros meses de vida de sus hijos. Según la evidencia, el 32% de las consultas al pediatra se deben a constipación o estreñimiento, mientras que un 40% se relacionan con cólico infantil. Aunque generalmente no son críticos para la salud del niño, sí pueden impactar en el desarrollo, su calidad de vida y la de su familia. 

Algunas recomendaciones básicas que pueden reducir estos padecimientos en los niños pequeños son:

Brindarles a los niños leche materna durante los primeros seis meses.

Amamantar al niño en un lugar tranquilo y en una posición cómoda para ambos. Esto hace que el pequeño coma mejor y tenga menos problemas digestivos.

Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri (L. reuteri), microorganismo presente en la leche materna, se establece en el tracto intestinal ejerciendo un efecto antiinflamatorio, y aporta para reducir las bacterias productoras de gases.

Si el niño tiene más de seis meses, iniciar la alimentación complementaria, incorporando vegetales y legumbres que contengan fibras prebióticas que ayudan a la digestión y favorecen el establecimiento de microorganismos saludables en el intestino de los niños que los consumen.

Como se menciona, un actor importante en la prevención de estos malestares son los probióticos. Específicamente en el caso del Lactobacillus reuteri, probiótico presente en la leche materna y que también puede suplementarse a los niños, el cual actúa de diversas formas para beneficiar la salud digestiva de los bebés:

Mejora la tolerancia a los alimentos.

Mejora la absorción de nutrientes.

Reduce el riesgo de infecciones.

Ayuda a prevenir la diarrea.

En niños con diarrea, reduce la frecuencia de las evacuaciones, la duración de la diarrea y el riesgo de nuevos episodios.

Reduce la duración del llanto en los pequeños que sufren cólico infantil.

Produce vitaminas esenciales como B9 y B12, fundamentales para el metabolismo y la salud humana.

“Se ha comprobado que el Lactabacillus reuteri, es un probiótico presente en la leche materna y alimentos lácteos, este ejerce un efecto antiinflamatorio que además puede ayudar a aliviar el estreñimiento ya que mejora los movimientos intestinales y aumenta la frecuencia de las deposiciones de los niños. El L. Reuteri se puede encontrar también en suplementos líquidos o en polvo”, explicó el Dr. Milton Mejía, Médico Pediatra Especialista en Gastroenterología. 

 Además de la suplementación, el doctor Mejía recomienda técnicas sencillas para aliviar las molestias digestivas leves, como masajear suavemente la pancita del pequeño y mantener un ambiente tranquilo. Sin embargo, enfatiza en la importancia de consultar a un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en la alimentación del niño o la madre, y en no automedicar a los niños. 

Promover una buena salud digestiva en su niño puede marcar la diferencia en su bienestar y el de toda la familia. Para obtener más información y consejos sobre cuidado, desarrollo y nutrición infantil, visite www.momandme.nestle.com.

sábado, 29 de junio de 2024

KITCHENAID LANZA EN EL MERCADO SU NUEVA LÍNEA DE ENSERES MAYORES.

La marca favorita de los apasionados por la cocina, el diseño y estilo; utilizada a nivel mundial por famosos reposteros, pasteleros y chefs, trae al mercado una nueva línea de enseres mayores que incluyen nuevos productos que comprenden de primera mano la evolución y necesidades del consumidor para elevar la experiencia e inspiración en la cocina.

La inspiración llega de la mano de KitchenAid, una marca que eleva el día a día, dónde sin duda la creación culinaria como el espacio donde creamos tienen un papel fundamental, por ello se mantienen a la vanguardia en tendencias y diseño del hogar.

La propuesta de valor incluye una gama de productos tales como refrigeradoras de gran capacidad, estufas, parrillas, lavaplatos, hornos, microondas, centro de bebidas, fábrica de hielo entre otros.

Esta nueva línea que llega a Nicaragua de la mano de Siman para potenciar la creatividad, alimentando la pasión y la individualidad, permitiendo al usuario satisfacer sus ansias de explorar de forma única en la cocina.

La colección de productos además de cuidar cada detalle en la estética combina una gran funcionalidad, rendimiento y versátil diseño, incluyendo tecnologías como el sistema Preserva; una innovadora combinación de tres tecnologías que trabajan juntas para maximizar la frescura con características particulares que ayudan a retrasar la sobremaduración de los productos frescos.

Un verdadero sistema de convección Even-Heat sin duda marca la diferencia, los hornos KitchenAid utilizan un proceso que rompe los patrones de flujo de aire, asegurando que todo el interior se caliente uniformemente logrando preparaciones óptimas y acabados perfectos.

El espacio y la funcionalidad adecuada permite a los consumidores sacar el máximo partido de su cocina, potenciando aún más su capacidad de crear. Todos los modelos presentan un diseño que añade una estética profesional a cualquier espacio aportando un toque de elegancia y lujo que distinguen a los productos KitchenAid, pues su diseño en acabado PrintShield e interior color

platino, luces led panorámicas le dan un toque único a tu ambiente culinario.

viernes, 28 de junio de 2024

Pequeños proveedores de Walmart celebran su día con el “Mercadito Pymes”..

Pequeños y medianos proveedores nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer de Walmart participan del “Mercadito Pymes”, una feria que organiza la compañía para promover la venta de productos de fabricantes locales en aras de contribuir a su crecimiento y economía familiar. 

“Esta iniciativa logra que las pequeñas y medianas empresas establezcan conexión con potenciales compradores al exponerles de forma directa y familiarizada su catálogo de productos”, comentó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Con el Mercadito Pymes de Walmart, la reconocida empresa minorista reafirma su compromiso con la producción nacional y el apoyo a la economía local al fortalecer las oportunidades de desarrollo de los pequeños y medianos empresarios, con lo que se contribuye a mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses para vivir mejor. 

“Con el programa Una Mano para Crecer constantemente buscamos nuevas formas para apoyar a nuestros proveedores pymes para que puedan crecer, innovar, diversificar y hasta exportar. Espacios como el Mercadito Pymes forman parte de nuestra estrategia para impulsar el desarrollo de las pequeñas empresas locales”, destacó Katherine Jiménez, gerente de Pymes de Walmart Centroamérica.

Mercadito Pymes se realiza este viernes 28 y sábado 29 de junio en la tienda Walmart Carretera a Masaya, de 10 a.m. a 6 p.m. y contará con variadas actividades para los clientes, tales como la presencia de un chef, clases de zumba y sorteo de premios para quienes realicen una compra de 3 productos o más de las pymes participantes. 

Los clientes podrán adquirir los productos dentro de la tienda, donde estarán claramente identificados.

“Adquiriendo lo que nuestras pymes producen con tanto esmero y, en muchos casos, hasta con sus propias manos, contribuimos a su rentabilidad y crecimiento”, alentó Rodríguez. “Nosotros, por nuestra parte, con el programa Una Mano para Crecer les brindamos acompañamiento, capacitación y asesoría técnica en temas como finanzas, logística, ventas y mercadeo”, agregó. 

Otros beneficios que reciben las pymes proveedoras de Walmart es la publicidad dentro de las tiendas de forma gratuita y la participación en eventos como el Mercadito Pymes, donde pueden promocionar sus marcas y productos sin costo alguno. 

En Nicaragua, Walmart le compra productos a 62 pymes nacionales. Hasta el mes de mayo, la facturación de la compañía a este sector económico asciende a 102.5 millones de córdobas (2.8 millones de dólares), un 17 % de crecimiento en comparación a igual periodo del año pasado. 

“Walmart Centroamérica seguirá fortaleciendo su relación comercial con los pequeños proveedores locales como parte de su estrategia para convertirse en una empresa regenerativa”, dijo Jiménez. 

En total, 50 pequeñas empresas centroamericanas están participando de una nueva edición del Mercadito Pymes exponiendo sus productos en las tiendas Walmart de los cinco países de la región.   

BAC Nicaragua celebra el día mundial de las Mipymes.

En conmemoración del Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), BAC realizó un evento especial para reconocer el trabajo de los empresarios que impulsan la economía del país. El evento contó con la participación de más de 100 empresarios, quienes compartieron una tarde de aprendizaje y networking, reafirmando el compromiso de BAC con el desarrollo económico y social de Nicaragua.

"En BAC estamos comprometidos con el crecimiento y fortalecimiento de las Mipymes ya que son un pilar fundamental para la economía nicaragüense. Este evento nos permite mostrar nuestro reconocimiento al trabajo y a las historias de todos los empresarios que con su esfuerzo contribuyen al desarrollo del país", expresó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar historias inspiradoras de destacados empresarios como José Valentis de Valenti’s Pizza, Heberto Rivas de Delafinca Coffee y Blanca González de Curvas. Este panel permitió compartir experiencias y estrategias exitosas, brindando a los presentes valiosas herramientas para el crecimiento de sus negocios.

Compromiso con las PYMES

BAC ha demostrado un firme compromiso con el sector de las Mipymes, trabajando con más de 300,000 PYMES en toda la región centroamericana. Aproximadamente el 43% de estas empresas son lideradas por mujeres, reflejando la importancia de la inclusión y el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial. 

La digitalización de las PYMES ha crecido un 25% gracias a las herramientas y plataformas ofrecidas por BAC, consolidando a la entidad como líder en la región en términos de cartera de clientes Pymes. "El apoyo a las Mipymes es una parte integral de nuestra estrategia de sostenibilidad y triple valor. Nos enfocamos en ofrecer soluciones financieras adecuadas y capacitaciones que les permitan crecer y adaptarse a los retos del mercado", señaló Aguirre. 

Premiación Pymes Positivas 2024 

El evento culminó con el reconocimiento de la Pyme Positiva 2024 el cual fue otorgado a José Valentis de Valenti’s Pizza, por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo económico del país.

BAC Nicaragua reafirma su compromiso con el sector de las Mipymes, continuando su labor de brindar apoyo financiero y formativo para fomentar un ecosistema empresarial más inclusivo y sostenible. La entidad se mantiene a la vanguardia en Nicaragua y la región, destacándose por su amplia cartera de clientes Pymes y por liderar iniciativas de digitalización que fortalecen el crecimiento y la competitividad de los pequeños y medianos negocios.