miércoles, 9 de julio de 2025

Dispositivos conectados: cómo el cibercrimen entra a tu casa

El mundo de la Internet de las Cosas (IoT, sus siglas en inglés) creció en la última década y cada vez más dispositivos de uso cotidiano están interconectados entre sí, formando este universo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa los casos más emblemáticos de ataques a dispositivos hogareños y comparte claves para evitar ser víctima.

“Todo lo que se conecta a internet se puede hackear, esta máxima no perderá vigencia ni validez y, en los últimos años, hubo casos que le dan crédito. Se identificaron ataques que apuntaron a dispositivos que están muy presentes en los hogares y quizás la mayoría no sabe que se pueden hackear”, comenta Fabiana Ramírez Cuenca, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Los dispositivos hogareños han abierto nuevas puertas para el cibercrimen. Uno de los factores que los facilita es el uso bastante extendido de contraseñas débiles o predeterminadas que se pueden adivinar fácilmente.

ESET repasa 5 historias en las que el cibercrimen encontró en los dispositivos del hogar una nueva manera de perpetrar ataques, con consecuencias importantes:

El espía entrañable: En el año 2017, un inofensivo oso de peluche se convirtió en el factor clave de filtraciones de conversaciones privadas, y hasta datos sensibles de menores de edad.

La empresa Fisher-Price de los Estados Unidos lanzó al mercado un peluche revolucionario que se conectaba a internet para enviar y recibir mensajes de voz. Con el objetivo de potenciar la comunicación entre padres e hijos, y hacer crecer su vínculo aún a la distancia. El problema fue que todos esos mensajes (familiares y privados) se almacenaban en los servidores de la compañía que nunca previó un ataque informático, y por eso fue muy fácil para los ciberatacantes obtener más de dos millones de grabaciones de voz, y también datos sensibles sobre los menores que se encontraban registrados en la plataforma. 

Saltó la banca: Este ataque refiere al hackeo de un casino de Las Vegas, a través de un termostato de una pecera que se ubicaba en uno de sus salones. 

Esta pecera contaba con sensores conectados a una computadora con el fin de regular temperatura, cantidad de comida y hasta la limpieza del tanque. Los actores maliciosos lograron infiltrarse a la red gracias a una vulnerabilidad en el termómetro inteligente de este acuario ubicado en el lobby, y así, acceder a la base de datos del casino. En 2017 hicieron saltar la banca, obteniendo información sensible, como nombres de grandes apostadores del casino.

Cámara indiscreta: En diciembre de 2019, las cámaras de seguridad Ring tuvieron un auge de ventas, sin saber que esto pondría en riesgo la privacidad de sus usuarios. Según reportaron sitios de noticias, una familia sufrió el hackeo de este dispositivo que tenía configurado una contraseña débil. Gracias a un software especial, explica el sitio Vice, los atacantes pudieron procesar usuario, direcciones de correo y contraseñas para así iniciar sesión en las cuentas de las víctimas.

Los actores maliciosos pudieron acceder al control de la cámara, y así lo que debía ser una herramienta para monitorear desde una app móvil la habitación de su pequeña hija, terminó siendo una ventana hacia terceros malintencionados. Si bien hay varios casos, se repasa el de una mujer en Texas, que fue contactada por una voz que salía de la cámara, que decía ser del equipo de soporte de Ring, para reportar un problema con su cámara. Para solucionarlo, debía pagar 50 Bitcoins. El tema escaló y la mujer luego recibió amenazas, donde el atacante aseguraba estar muy cerca de su casa. La solución por parte de la víctima fue apagar la cámara y hasta quitarle la batería.

Un peligroso ejército casero: Mirai fue una botnet que se descubrió en 2016, y que al poco tiempo se hizo conocida por realizar un ataque DDoS casi sin precedentes. Ese día, el proveedor de servicios del Sistema de Nombres de Dominio Dyn fue víctima de un ataque DDoS sostenido, que tuvo consecuencias muy importantes, como cortes en sitios y servicios como Twitter, Airbnb, Reddit, Amazon, SoundCloud, Spotify, Netflix y Paypal, entre tantos otros.

Una botnet, combinación de las palabras "robot" y "network", refiere a un grupo de equipos infectados por códigos maliciosos que se comunican entre sí y son controlados por un atacante, disponiendo de sus recursos para que trabajen de forma conjunta y distribuida. El distintivo de la botnet Mirai fue que su “ejército” de más de 600.000 dispositivos estaba compuesto por routers domésticos, grabadoras de video, cámaras de vigilancia y cualquier otro tipo de dispositivos inteligentes, que no contaban con la protección adecuada, estaban mal configurados o tenían contraseñas débiles.

No todo marcha sobre ruedas: Si bien en este caso se destaca que no hubo intenciones maliciosas, sino que detrás estaban dos hackers éticos que buscaban demostrar cómo una vulnerabilidad podía ser la llave de entrada para tomar el control de un auto de manera remota.

En 2015 cuando Charlie Miller y Chris Valasek pusieron en práctica una técnica de hackeo, que podía entregarles el control inalámbrico del vehículo. Como resultado las rejillas de ventilación comenzaron a enviar aire frío al máximo, se evidenciaron cambios en el dial de la radio, y hasta se activaron los limpiaparabrisas, empañando el cristal. Debido a esta prueba, desde la automotriz llamaron a revisión a unos 1,4 millones de vehículos vendidos en Estados Unidos.

Desde ESET, comentan que una de las claves para reducir el riesgo de este tipo de hackeo es mantener los dispositivos al día con sus respectivas actualizaciones, ya que la mayoría de las vulnerabilidades suelen ser corregidas en muy poco tiempo. También, recomiendan gestionar el cambio de aquellas contraseñas que vienen de fábrica por una más robusta. Es decir, que incluya mayúsculas, números y caracteres especiales; y obviamente que no esté siendo utilizada en otra cuenta o dispositivo.

“Además, es clave configurar los dispositivos de manera correcta y segura. Esto incluye deshabilitar aquellos puertos y servicios que no estén siendo utilizados, y evitar las configuraciones por defecto. Como siempre mencionamos, es fundamental tener habilitado el segundo factor de autenticación en todos los dispositivos que se pueda”, agrega Ramírez Cuenca de ESET Latinoamérica.

martes, 8 de julio de 2025

Puma Energy entrega una Hyundai Tucson y cierra con éxito su mayor promoción en Nicaragua.

Tras más de dos meses de intensa participación, Puma Energy culminó con éxito su campaña “Si la usás, volvés en un 0KM”, con el sorteo del premio mayor: una moderna Hyundai Tucson, adjudicada a Daniel Blandón, quien vive en el empalme San Francisco, carretera El Tuma- La Dalia, en el departamento de Matagalpa.

Desde su lanzamiento el pasado 24 de abril hasta su cierre el 7 de julio, la campaña marcó un antes y un después en la forma de premiar a los consumidores. A través de la app Puma PRIS, generando una conexión directa y constante con los usuarios.

En total, la promoción entregó cinco motocicletas Genesis CR200, dos Hyundai Venue, dos Hyundai Creta y la esperada Hyundai Tucson, además de 6,550,000 puntos PRIS y 100,000 entradas 2x1 de Cinemark. La iniciativa generó un total de 2,823,212 participaciones, reflejando el alto nivel de entusiasmo y respuesta del público.

El evento de clausura se realizó en la estación Puma Metrocentro, donde también se entregó oficial la quinta motocicleta Genesis CR200 a César Fornos, originario de Matagalpa, ganador del penúltimo sorteo.

Uno de los momentos más esperados fue la llamada en vivo al ganador de la Hyundai Tucson. Entre aplausos, cámaras y una audiencia expectante, el equipo de Puma Energy contactó a Daniel Blandón, quien respondió a la primera llamada. Sorprendido y emocionado sus primera palabras fueron: ¿En serio, es en serio? Nunca me he sacado ni cinco córdobas. Si es cierto, es una gran bendición. Bendito sea Dios. Yo sólo echo combustible de Puma, siempre voy a Puma Las Marías. 

La entrega de su vehículo se realizará el próximo martes 15 de julio, como premio a su fidelidad como cliente habitual de la red de Puma Energy y usuario de Puma PRIS. 

“La campaña no solo premió la fidelidad de nuestros clientes, sino que también llevó alegría a miles de familias en todo el país. Nos llena de orgullo y satisfacción haber cambiado la vida a estos diez ganadores principales y sus familias”, expresó Marcela Zamudio, gerente de Marketing de Puma Energy.

Ganadores de los diez vehículos:

Motocicletas Genesis CR200: Allan Antonio Chavarría, Waleska Jessenia Beteta, Bryan Enrique Guillén, Arnoldo Arana y César Fornos.

Hyundai Venue: Blas Quintero y José Agustín Flores.

Hyundai Creta: Delfa María Sevilla y Rogelio Pavón.

Hyundai Tucson: Daniel Blandón 

Con este cierre, Puma Energy reafirma su compromiso con la innovación en la experiencia del cliente, transformando algo tan cotidiano como abastecer combustible en una oportunidad real de ganar en grande.

¡Seguí usando Puma PRIS y aprovechá puntos, promociones exclusivas y beneficios cada vez que visitás nuestras estaciones y tiendas Super7!

Claro celebra ganadores de la promoción “Solo Claro premia a mamá y papá”

Claro Nicaragua reconoce una vez más la preferencia de sus clientes a través de la promoción “Solo Claro premia a mamá y papá”, una iniciativa creada para agradecer a esos seres queridos que forman el corazón de los hogares nicaragüenses. 

Entre los premios entregados se encuentran Gift Cards, canjeables en supermercados con montos que alcanzaron hasta los C$12,000; smartwatchs HONOR Watch 4; televisores LG de 55 pulgadas; celulares Xiaomi Redmi 13; así como un set para compartir entre amigos o familia que incluía asador, hielera y kit de cocina especializada.

En la dinámica participaron clientes que adquirieron una SIM Card y activaron paquetes Todo Incluido, a partir de C$110. Además, los usuarios actuales             que activaron Superpacks Todo Incluido 3 o superiores fueron incluidos automáticamente en la rifa; al igual que quienes contrataron o renovaron sus planes pospago desde C$700 en adelante. 

Los afortunados ganadores son: a Anielka Ortega, Cynthia García, Ludwika Raude, Alcides Chavarría, Roberto Peralta, Jorge Guillen, Rodolfo Ibarra, Urania Alemán, Alvaro Castillo, Marta Sánches, Kenet Barahona y Carlos Gutiérrez. 

“En Claro nos llena de satisfacción premiar a quienes depositan su confianza en nuestros servicios. Esta promoción fue pensada para homenajear a las madres y padres nicaragüenses con obsequios útiles, modernos y sobre todo significativos. Nos alegra generar experiencias que conecten con nuestros usuarios y les recuerden que son parte esencial de la familia Claro”, expresó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

Claro Nicaragua reafirma su enfoque en brindar valor agregado, a través de iniciativas innovadoras que acompañan las fechas especiales del año. Con la mejor red del país, productos accesibles y promociones que enriquecen la experiencia del cliente, la compañía continúa fortaleciendo su vínculo con los y las nicaragüenses y promoviendo la conexión con lo que más aman.

La nueva interfaz de usuario de Samsung simplificará tu vida.

One UI 8 marcará el inicio de una nueva era de inteligencia de software que ofrece un auténtico agente de IA multimodal diseñado para diversos formatos de Samsung Galaxy. Disponible en su versión Beta en ciertos mercados, esta plataforma de software integrada está diseñada para ayudar a los dispositivos Galaxy a simplificar las rutinas diarias y mejorar la productividad y la comodidad. 
Gracias a la colaboración entre Samsung y Google, One UI 8 debutará en los nuevos plegables de Samsung y se extenderá gradualmente a más dispositivos Galaxy para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia móvil más completa y personalizada con la última versión de Android.
A través de una comunicación abierta, Samsung y Google compartieron activamente sus respectivos sistemas de diseño y comentarios en tiempo real, acelerando el desarrollo de software que convirtió a One UI 8 en una de las primeras plataformas de interfaz de usuario en adoptar Android 16.
¿Estás listo para lo que viene?

Coca-Cola FEMSA amplía su flota en Nicaragua con nuevos camiones.

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas anunció esta semana la incorporación nuevos camiones a su flota en Nicaragua, como parte de su compromiso con la eficiencia operativa, la seguridad vial y el desarrollo económico del país. 

“En Coca-Cola FEMSA seguimos creando el futuro y apostando por Nicaragua. Esta inversión reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del país y con brindar un servicio óptimo para nuestros clientes y consumidores a nivel nacional”, señaló Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA en Nicaragua.

Esta ampliación de la flota permitirá fortalecer la cobertura logística y optimizar la capacidad de distribución a nivel nacional, sumando ocho nuevas rutas. Además, la inversión contribuirá al fortalecimiento de la fuerza de ventas de la compañía, así como a la generación de empleo, a través de contrataciones asociadas al funcionamiento de estas unidades.

Las nuevas unidades están equipadas con tecnología avanzada en seguridad, incluyendo cámaras y sensores de reversa, luces internas, peldaños en bahías, agarraderas y otros elementos diseñados para facilitar maniobras seguras, especialmente durante operaciones de carga y descarga.

Como parte de su enfoque integral, la compañía también promueve capacitaciones continuas en técnicas de conducción segura, con el objetivo de fortalecer las competencias de su personal operativo y garantizar desplazamientos más eficientes y responsables en las carreteras.

Con estas acciones, Coca-Cola FEMSA continúa consolidando su liderazgo en la industria de bebidas, creando el futuro e impulsando el crecimiento sostenible y el bienestar de las comunidades donde opera.