miércoles, 8 de febrero de 2023

Samsung se asocia con el galardonado director Charlie Kaufman para mostrar la experiencia de cámara épica del Galaxy

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció su asociación con el escritor y director ganador del Oscar, Charlie Kaufman, mostrando cómo todos pueden grabar y compartir películas espectaculares gracias a la experiencia de cámara superior de Galaxy.

Mejor conocido por sus filmes "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" y "Synecdoche,

New York", Kaufman aprovechó los recursos de grabación del Galaxy S22 Ultra para crear una película corta de arte visual con detalles hermosos y nítidos.

El cortometraje, titulado "Jackals and Fireflies", se basa en un poema de Eva H.D., con la interpretación del papel de poeta, narradora y actriz principal en esta singular carta de amor kaufmanesca a la ciudad de Nueva York.

El modo Nightography del Galaxy S22 Ultra permitió al aclamado director de fotografía Chayse Irvin capturar con eficacia las famosas escenas nocturnas de Nueva York, revelando la ciudad a los espectadores como si estuvieran presenciando con sus propios ojos. Kaufman descubrió que grabar con Galaxy es un "enfoque efectivo" para dar vida a la película, y está muy feliz con el resultado. "El producto final es hermoso", dijo.

La asociación entre el realizador estadounidense y la empresa surcoreana se basa en la campaña Filmed#WithGalaxy, que invita a directores visionarios a demostrar que la serie Galaxy S es la herramienta perfecta para compartir sus historias épicas con el mundo. Kaufman no ha sido el único es descubrir las múltiples posibilidades de combinar el cine y este emblemático dispositivo de Samsung: en octubre de 2021, el director británico de renombre mundial Joe Wright usó la lente ultra ancha de 13mm del Galaxy S21 Ultra para filmar su cortometraje "Princess and Peppernose"; y en noviembre de 2021, el prometedor director chino Sha Mo usó el Galaxy S21 Ultra para capturar al visualmente impresionante "Kids of Paradise".

"Jackals and Fireflies" se presentó exclusivamente en el Espacio Galaxy Experience en San Francisco en el evento Galaxy Unpacked del 1 de febrero. Kaufman también presentará la película en una fecha posterior en la ciudad de Nueva York.

Samsung continuará estableciendo estándares épicos para la experiencia de smartphone en Galaxy Unpacked, con las capacidades de la cámara a la vanguardia de las nuevas innovaciones premium de Galaxy.

Estén atentos a samsungmobilepress.com para conocer todos los próximos teasers, trailers y noticias sobre "Jackals and Fireflies", así como Galaxy Unpacked 2023.

lunes, 6 de febrero de 2023

Disfrutá de lo mejor, con Claro Música

Iniciá el mes con buenos ritmos y disfrutá de las mejores canciones, en Claro Música.

En esta temporada de inicio de año, encontrás la música perfecta para celebrar y festejar al lado de tus seres queridos. Adicional, tendrás las canciones de todos los géneros y todos los ritmos al alcance de un clic; a fin de que ambientes con lo mejor de lo mejor.

Condor Gold continúa su apoyo en pro de la educación en Mina La India

Condor Gold, empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción de oro, reafirmó en este inicio del curso escolar 2023 su compromiso con la educación e hizo entrega de paquetes de material fungible a docentes de escuelas ubicadas en el distrito minero La India, en el departamento de León.

Un total de 64 docentes de las 10 escuelas aledañas al Proyecto Mina La India que desarrolla Condor Gold, recibieron los paquetes de material fungible, que les servirá para desarrollar mayores habilidades en sus alumnos y de esa manera reforzar el aprendizaje en sus clases.

“Condor Gold reconoce la importante labor que desempeñan los maestros en la formación de niños y jóvenes, y en la construcción de una mejor sociedad con mayor acceso a educación”, expresó la Lic. Levinia Sequeira, Gerente de Desarrollo e Inversión Comunitaria.

Agregó que este aporte de Condor Gold impactará de forma positiva en la enseñanza de 1,181 estudiantes de educación inicial, primaria secundaria y educación de adultos de los municipios de Santa Rosa del Peñón, El Jicaral y San Isidro. El paquete de material fungible escolar está compuesto de 25 artículos, entre ellos cartulinas de colores, papelógrafos y marcadores.

Además, Condor Gold como parte de su compromiso de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ejecuta en alianza con la organización comunitaria APROSAIC una serie de acciones que contribuyen a fortalecer la educación, la cultura, la ciencia y el deporte en las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India.

Condor Gold es una empresa de origen británico de exploración y producción de oro, que invertirá en la construcción de la nueva mina de Nicaragua con el desarrollo del Proyecto Mina La India, donde se tiene prevista una producción anual de hasta 100,000 onzas de oro, convirtiéndola en la segunda mina más grande del país.

𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗻𝗮𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗔𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗱𝗮, 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀, 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀

 


viernes, 3 de febrero de 2023

Claro y Cronos premian a sus clientes

Gracias a la fidelidad y preferencia con sus clientes, Claro Nicaragua y Cronos los premian en este inicio de año, a través del sorteo “Año de la Suerte”.

Durante el periodo de esta promoción, las y los ganadores Claro, tuvieron la oportunidad de suscribirse al servicio “Tips de Vacaciones”, ofrecido por Cronos de Nicaragua, a través de la marcación 1717 y participar en los sorteos que premiaron su lealtad con estadías en Barceló Montelimar Beach, recargas electrónicas y dinero en efectivo.

Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua dijo: “Iniciamos este año agradeciendo a nuestros clientes por su fidelidad con Claro y Cronos. Este es parte de los sorteos que realizamos, a fin de compartir a la velocidad de los sueños de cada nicaragüense. Les invitamos a estar pendientes de las promociones que nos conectarán en este 2023”. 

Con estas promociones, la empresa líder en telecomunicaciones, reafirma su compromiso y agradece la lealtad y preferencia de los nicaragüenses, quienes gozan de los beneficios de la red más rápida de todo el país.

Para conocer mayor información sobre los sorteos vigentes, los clientes deben visitar la página web: www.claro.com.ni, o bien estar pendientes de las redes sociales (@claronicaragua).

Avon Nicaragua

 


Hacer de la internet un espacio seguro es parte del compromiso de Tigo

Conectar a las personas y las comunidades para mejorarlas a través de la internet más rápida del país es el compromiso de Tigo con sus clientes y los territorios en los que opera, sin embargo, esto se acompaña con acciones formativas en el uso seguro, responsable y creativo de la internet a través del programa Conéctate Segur@ y otras iniciativas que involucran a las familias y los entornos educativos.

En el marco del Día Internacional de la Internet Segura, este 7 de febrero Tigo invita a padres de familia, tutores, maestros, y público en general a participar en el webinar “Mediación Proactiva”, en el cual recibirán recomendaciones y conocimiento sobre el uso seguro y productivo del internet, para actuar oportunamente como mediadores en su uso.

El webinar será impartido por Ivana Camacho y María Cadima, especialistas internacionales con enfoque en ciencias de la educación, derecho de la niñez y adolescencia y crianza positiva vinculada a la tecnología.

Gracias a su programa de protección en línea a nivel regional, Millicom Tigo ha proveído capacitación a 22 mil 891 niños, 112 mil 737 maestros y 114 mil 952 padres y tutores durante 2021. En Nicaragua, durante 2022 se capacitaron a 1,443 personas de las cuales el 77% son niños y adolescentes que recibieron entrenamiento relacionado a la creación de hábitos saludables para el uso de internet y prevenir el ciberbullying a través del pensamiento crítico y la empatía.

“Construir las autopistas digitales que conecten a las personas, mejoren vidas y desarrollen las comunidades también implica concientizar para hacer de la internet un espacio más seguro para los niños y adolescentes sin perder de vista que el rol de acompañamiento de sus familiares y educadores es clave e implica que deben conocer señales de alerta, identificar riesgos y oportunidades. Con el programa Conéctate Segur@ y otras iniciativas, dotamos de conocimiento y herramientas para la prevención, el uso creativo y productivo de la internet”, dijo María Jose Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo Nicaragua.

Quienes deseen participar en el webinar “Mediación proactiva” este martes 7 de febrero a partir de las 6pm, pueden hacerlo desde la comodidad de sus hogares, sólo deben reservar su cupo completando el siguiente formulario en el link: https://ti.go.ni/webinarmediacion.

Salud, confort y practicidad con la aspiradora Jet 70 de Samsung

A todos nos gusta tener nuestra casa limpia, lista para cualquier ocasión. Nada como la practicidad y eficiencia que ofrece la aspiradora Samsung Jet 70 a la hora de la limpieza.

Potente, liviana y con filtros capaces de eliminar el polvo más fino, la Samsung Jet 70 ofrece la tranquilidad y el confort en el afán doméstico de disfrutar un hogar limpio. Sigue leyendo mientras exploramos cómo este dispositivo dinámico te facilita su uso y te satisface en el objetivo de disfrutar espacios impecables.

Limpieza sin esfuerzo

La aspiradora de varilla inalámbrica Samsung Jet70 agrega un nuevo significado a la frase "limpieza potente". Capaz de generar 150W de succión, la Samsung Jet 70 no solo te ayuda a mantener tu hogar aseado, sino que también puede ayudarte a respirar un aire más limpio. Esto se debe a que el sistema de filtración de cinco capas, el mejor de su clase, atrapa el 99.999% del polvo y de los alérgenos 1 que probablemente se liberarían al aire con otras aspiradoras.

Su versatilidad es una ventaja para tus jornadas de limpieza. Presenta una serie de cabezales fácilmente intercambiables para usarla en varios tipos de suelos y también superficies suaves como colchones y cortinas, donde suele acumularse polvo microscópico y plagas. Para retirar partículas finas de polvo en alfombras y suelos duros, puedes emplear el cepillo de acción Turbo.

La comodidad al manipular tu aspiradora Jet 70 se debe, entre otros factores, a su cabezal giratorio de 180 grados, el cual te permite cambiar de dirección fácilmente y limpiar cada esquina de tu hogar. Y si te resultan incómodas las aspiradoras que pesan más de lo tolerable, la Jet 70 es todo lo contrario. Es muy liviana: apenas 1,48 kg, más ligera que otros limpiadores del mercado. Por ende, te da la máxima usabilidad y desde el punto de vista ergonómico, tiene la ventaja de que reduce la tensión en tu muñeca.

Almacénala y recárgala


La continuidad de uso también es uno de sus atributos, pues su baterìa extraíble te permite trabajar hasta 40 minutos contínuos, además de que es reemplazable con una de repuesto para limpiar hasta durante 80 minutos. Súmale a esta condición que a través de su pantalla digital podrás verificar su funcionamiento óptimo, saber el nivel de potencia y el tipo de cepillo, además de que indica cuando tiene algún problema como, por ejemplo, bloqueos en la barra de cepillo.

Para guardarla cuando no esté en uso, puedes almacenarla y a la vez reenergizarla eléctricamente, con la estación de carga 2 en 1, que se puede colocar fácilmente en el lugar que prefieras, montada en una pared o como un cargador movible e independiente. En cuanto al compartimiento de polvo de tu aspiradora Jet 70, puede vaciarse con facilidad y lavarse, incluso el sistema multiciclón.

jueves, 2 de febrero de 2023

LG ANUNCIA RESULTADOS FINANCIEROS DE 2022

LG Electronics Inc. (LG) anunció hoy el año completo 2022 consolidados ingresos de KRW (monedas surcoreanas) 83,5 billones con un beneficio operativo de KRW 3,6 billones.

En 2022, LG alcanzó su máximo ingresos anual nunca antes vistos, superando los 80 billones de KRW por primera vez en su historia, aumentando un 12,9 % con respecto a 2021, cuando las ventas superaron los 70 billones de KRW por primera vez. Las ventas récord reflejan un crecimiento continuo basado en fundamentos sólidos, aunque la rentabilidad de todo el año se vio afectada por las difíciles condiciones económicas mundiales.

El crecimiento de los ingresos de la compañía en 2022 fue impulsado por una fuerte demanda de electrodomésticos y repuestos para automóviles de primera calidad. Por séptimo año consecutivo, la unidad de negocios de electrodomésticos experimentó un crecimiento significativo año tras año. El giro del negocio de soluciones de componentes para vehículos de LG en 2022 reflejó mejoras constantes en la industria automotriz, y este negocio superó el 10 % de los ingresos totales de LG por primera vez.

La empresa de soluciones de aire y electrodomésticos LG vio otro año récord con el 2022 con ingresos de KRW 29,9 billones, un aumento del 10,3% respecto al año anterior, como resultado de la estrategia Premium de la compañía que incluye electrodomésticos únicos como Styler LG ™ sistemas de cuidado de la ropa, centros de lavado todo en uno WashTower™ e InstaView de LG refrigeradores con Craft Ice™.

En funcionamiento todo el año 2022 la ganancia fue de KRW 1,1 billones menores que el año anterior debido a mayores inversiones en marketing y mayores costos de logística. La unidad de negocios planea seguir constantemente su estrategia centrada en la prima al mejorar la competitividad de los productos Premium y fortalecer su línea de nivel masivo, junto con la gestión de la estructura de costos para mejorar la rentabilidad.

Además, la compañía acelerará la expansión de los ecosistemas de hogares inteligentes mediante la expansión de las líneas de electrodomésticos actualizables en los mercados extranjeros.

La compañía de entretenimiento en el hogar LG reportó Ingresos en 2022 de KRW 15,7 billones y beneficio operativo de KRW 5.4 mil millones. Aunque la menor demanda mundial de TV afectó los ingresos y las ganancias operativas en comparación con 2021, el negocio de contenido y servicios de la compañía basada en la plataforma de TV inteligente de LG se ha multiplicado por diez desde 2018. A medida que persisten las condiciones comerciales desafiantes, la compañía se enfocará en expandir la plataforma de TV inteligente de LG para diversificar su cartera general de negocios y asegurar futuros motores de crecimiento. Además, la empresa mantendrá su ventaja competitiva mediante hacer crecer el segmento de TV Premium, como OLED TV y QNED TV, así como administrar de manera efectiva los gastos de marketing.

La compañía de soluciones de componentes para vehículos LG aumentó los ingresos en un 29,1 % en 2022 desde 2021 a KRW 8,6 billones con una ganancia operativa de todo el año de KRW 169,6 mil millones. El crecimiento rentable de la unidad de negocios fue impulsado por la respuesta proactiva a la mayor demanda de los fabricantes de automóviles. Para fines de 2022, el valor total de los pedidos acumulados de autopartes es de alrededor de KRW 80 billones, lo que refleja la posición de la compañía como proveedor líder de la industria automotriz mundial. La compañía continuará su impulso reforzando su cadena de suministro global y trabajará para aumentar aún más la rentabilidad a través de una gestión eficiente de la estructura de costos.

En la empresa de soluciones comerciales de LG, los ingresos de 2022 de KRW 6,1 billones aumentaron 11.2 % sobre el año anterior impulsado por la recuperación continua de pantallas de información. La utilidad operativa de todo el año disminuyó, principalmente debido a menor demanda post pandémica de PC y monitores. De cara al futuro, la empresa planea mejorar la competitividad de las PC y los monitores, mientras impulsa un crecimiento estable en el segmento B2B mediante el desarrollo de soluciones más personalizadas.

Disfruta del mejor entretenimiento en Claro Video, sin costo adicional

El inicio de año es tiempo para compartir y disfrutar de las mejores películas, series y documentales, al lado de los seres que más queremos.

Es por esto que Claro Video, ofrece acceso a distintos contenidos de entretenimiento como conciertos, deportes, series, películas, programas infantiles.

Entre las producciones que la plataforma recomienda en esta temporada, se encuentran: Quédate a Mi Lado, El Caza Recompensas y Los Locos Adams. A su vez, los usuarios verán series, como: Reputación Dudosa, The Walking Dead, entre otras.

“Claro Nicaragua invita a todos sus clientes a disfrutar de lo mejor del mundo cinematográfico, con su servicio Claro Vídeo, en el que tienen acceso en todo momento a las películas y series favoritas, desde la comodidad de sus hogares”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Novedades en Claro Video

Gracias a la innovación en su servicio, Claro Video incluye el acceso a contenido de Paramount + y su catálogo de producciones de reconocimiento internacional.

Para contratar el servicio, las y los nicaragüenses deben ingresar a la web www.clarovideo.com, o bien por medio de la App Claro Video y conocer a detalle la oferta que se adaptará a sus necesidades.

Inicio de la alimentación complementaria en los pequeños: una guía para los padres

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de los bebés pues es la forma óptima de alimentarlos. A partir de los seis meses se deben introducir alimentos complementarios para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes.

Este proceso puede resultar divertido y a la vez retador tanto para los padres como para los bebés ya que, además de ser una gran oportunidad para reforzar la conexión emocional, el bebé comenzará a descubrir nuevos sabores y texturas. No siempre la transición es sencilla, por lo que se sugiere comenzar a introducir alimentos de manera progresiva para identificar posibles alergias y/o manejar el rechazo, por parte de los bebés, a ciertas comidas.

Se puede iniciar con cereales a base de grano entero, y de preferencia sin azúcares añadidos, combinados con leche materna para crear una mezcla semilíquida. También se pueden optar por purés, papillas o colados a base de frutas naturales.

“Hay que tener claro que la introducción de comidas sólidas como parte del inicio de la alimentación complementaria debe ser poco a poco, manteniendo la lactancia materna”, expresó Edilda Castroverde, Especialista en Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

Comenzará a usar las manos

A partir de los ocho meses, el bebé es más activo y quiere utilizar sus manos para descubrir y explorar las texturas y sabores de la comida. Para este momento, aún no tendrá desarrollada la habilidad de llevarse la cucharita a la boca por lo que es probable que termine con toda la cara y las manos llenas de comida. Aún así, es bueno dejarlo experimentar y ensuciarse para que, poco a poco, desarrolle independencia para comer.

“Para lograr un balance nutricional y los nutrientes que los niños necesitan para su crecimiento y desarrollo, es fundamental integrar los cinco tipos o grupos de alimentos: granos, proteínas, frutas y verduras, legumbres y lácteos”, aseguró la especialista.

Algunas opciones que se le pueden ofrecer son las verduras bien cocidas, frutas suaves, partidas en trocitos del tamaño de un bocado o alguna merienda con textura blanda que se disuelva fácilmente en la boca y/o elaborados a base de cereales o yogur. Lo adecuado es que sean alimentos fáciles de agarrar y levantar y deben servirse en un plato que sea estable y tenga abertura grande para que se le facilite meter la mano.

Además de apoyar para que los requerimientos nutricionales de los bebés sean cubiertos, durante el inicio de la alimentación complementaria, es importante disfrutar del proceso.

Es recomendable hablarle al bebé mientras se le da de comer y explicarle lo que está ocurriendo. Al inicio puede sentirse confundido, pero si se le anima con algunas dinámicas le será más sencillo familiarizarse con la comida. Aquí aplica perfectamente el juego del avioncito o la cuchara voladora.

De esta forma, Nestlé reafirma su compromiso de desarrollar productos que entreguen bienestar a sus consumidores desde sus primeros años de vida, en busca de seguir nutriendo generaciones más saludables.

Nueve jóvenes son seleccionados como los primeros beneficiarios del Programa de Becas Fundación BCIE-Zamorano

Cinco mujeres y cuatro hombres forman parte de la primera promoción de becarios del Programa de Becas Fundación BCIE – ZAMORANO. Estos jóvenes podrán realizar sus estudios universitarios enfocados en temas de agricultura sostenible, agroindustria y recursos naturales en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.

Los estudiantes que forman parte de esta primera promoción son: Mariana Isabela Meza de Guatemala, Gabriela Azucena García de Belice, Cristian Javier Triminio de Honduras, Tamara Monserrat Olmedo de El Salvador, Manuel Antonio Morales de Nicaragua, Heiner Antonio Sánchez de Costa Rica, Ana Victoria Falcón de Panamá, Esli Mariel Piña de República Dominicana y Dayron Eduardo Pinzón de Colombia son los jóvenes que, gracias a su excelencia académica y después un riguroso proceso de selección, resultaron beneficiarios de un financiamiento no reembolsable para cubrir el costo económico de un programa académico por hasta cuatro años.

En la sede del BCIE en Tegucigalpa, se realizó un evento de bienvenida, donde el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi reconoció su esfuerzo y les felicitó por el logro obtenido.

“Nos complace que, a un año de haber lanzado este programa mediante la FAS, hoy estemos conociendo a los primeros becarios que podrán especializarse en la Escuela Panamericana Zamorano y brindarles las herramientas académicas necesarias para que se profesionalicen y puedan contribuir al mejorar los sistemas agroalimentarios de los países a los que pertenecen”.

Los nueve (9) jóvenes fueron seleccionados de un total de 437 aplicantes; como parte del proceso de selección se sometió a los becarios a un riguroso proceso en donde se evaluaron diferentes aspectos, entre ellos: necesidad financiera, desempeño académico sobresaliente, méritos, entre otros.

Cabe mencionar que, el Programa de Becas Fundación BCIE – ZAMORANO, beneficiará a un total de 40 estudiantes de diez países de la región, donde se invertirán recursos que rondan los US$3.2 millones, procedente del Fondo Fundación de Apoyo Social del BCIE (FAS BCIE).

Tigo premia a sus clientes y socios comerciales

Agradeciendo la fidelidad y compromiso que tuvieron durante 2022, clientes y dueños de puntos de ventas de diferentes departamentos a nivel nacional, Tigo realizó la entrega de más 100 premios correspondientes a sus sorteos navideños.

Los puntos de venta Tigo tuvieron la oportunidad de participar en la rifa de 100 bonos de supermercado por un valor de C$10 mil córdobas, ganando acciones al comprar recargas, superchips y equipos celulares Tigo, además de participar en la rifa de una moto mensajera Yamaha al utilizar Mi Tienda para la venta de recargas en sus comercios.

También los clientes que recibieron durante noviembre y diciembre Paquetigos Internacionales de US$10 dólares o más desde Estados Unidos, acumularon acciones para participar en la rifa de 4 motocicletas Yamaha SZ150D.

En total, Tigo premió a 100 puntos de venta a nivel nacional con bonos de C$10 mil córdobas, redimibles en los Supermercados de la cadena Walmart (Maxi Palí, La Unión y Palí), más una moto mensajera Yamaha al aliado comercial ganador de Mi Tienda y motos Yamaha a 4 clientes favorecidos por el sorteo de Recargas Internacionales.

De esta manera, Tigo premia la confianza y preferencia de sus clientes, a la vez que reconoce la importancia que tienen los puntos de ventas aliados para llegar a más territorios a nivel nacional y continuar construyendo autopistas digitales que conecten a más personas y comunidades en Nicaragua.


 

Claro, Disruptivas y Samsung lanzan concurso “Líder Disruptiva en 90 segundos”

Disruptivas, con el apoyo de Claro Empresas y la marca de tecnología Samsung, suman esfuerzos y lanzan concurso “Líder Disruptiva en 90 segundos”, dirigido al impulso de mujeres emprendedoras, quienes apuestan por la innovación tecnológica, el empoderamiento y liderazgo femenino en el país.

El concurso “Líder Disruptiva” tiene el objetivo de incidir en el desarrollo de habilidades e implementación de herramientas que fortalecen el mercado empresarial de Nicaragua, respondiendo a la desigualdad de género que enfrentan las mujeres en el mundo.

La dinámica consiste en subir un video creativo de 1 minuto con 30 segundos, al enlace: https://disruptivas.co/lider-disruptiva-concurso-habilidades-mujer-disruptiva/, que aplique una de las ocho Habilidades Disruptivas como empresarias: Resiliencia, Mujer Tecnológica, Innovación y Creatividad, Marca Personal, Autoconocimiento, Legado y Propósito, Inteligencia Financiera y Comunicación Efectiva.

Posteriormente, las participantes deben publicar su video en las redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter, utilizar el hashtag #ConectateConLoTuyo #Disruptiva y mencionar a @claroempresasca, @claronicaragua y @disruptivas.co. La fecha límite para aplicar al concurso es hasta el 15 de febrero 2023.

“Queremos dar voz a las historias de superación, crecimiento personal e impulso de mujeres valientes que ejemplifiquen e inspiren a otras nicaragüenses al desarrollo de habilidades de mujeres líderes disruptivas”, mencionó Samanta Duarte, directora de Disruptivas.

A su vez, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, añadió: “Somos una empresa comprometida con la reducción de la brecha digital de género, y gracias a este concurso, las empresarias y emprendedoras romperán los esquemas de innovación y desarrollo de sus negocios”.

Premios para mujeres disruptivas

Gracias a su aporte al ecosistema emprendedor, Claro Empresas otorgará a las ganadoras: licencias de acceso al Kiosko Digital que tiene beneficios en Capacitaciones, talleres en Maketing Digital, Charlas, publicidad desde las plataformas de Claro Empresas Centroamérica y la oportunidad de producir un spot que será pautado en los Centros de Atención a Clientes ubicados en todo el país.

Adicional, las ganadoras recibirán licencias de acceso al servicio corporativo Claro Drive de 1Tera, mismo en el que las emprendedoras almacenarán sus datos y navegarán con los beneficios otorgados por esta plataforma.

El video que logre mayor alcance en redes sociales, obtendrá Claro Drive por 12 meses y un paquete especial de Página Web y su Administración con: creación de página inicial, creación del banner principal, 300 GB de hosting, 5 buzones de correo, dominio.com, Tienda en línea con 12 productos, actualización de imágenes, contenido y look and feel de la página.

Adicional, gracias al acompañamiento en temas de innovación y desarrollo, la marca de tecnología Samsung premiará a las ganadoras con equipos telefónicos A03 Core, a fin de conectar a las emprendedoras con su comunidad disruptiva.

Innovación tecnológica y empresarial

Gracias a la digitalización de los procesos en formación, marcas como Claro y Samsung confían en esta iniciativa que aportará al desarrollo intelectual y profesional de mujeres disruptivas en nuestro país.

Para mayor información sobre los parámetros de participación en el concurso “Líder Disruptivas”, las interesadas pueden visitar las redes sociales @disruptivas.co y @claronicaragua o bien, el sitio oficial: www.disruptivas.co.

ViewSonic incorpora el proyector M2W LED a su línea de proyectores portátiles sin lámpara

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, amplía su línea de proyectores LED con la integración del nuevo proyector portátil M2W; el cual es un proyector portátil que cuenta con tecnología LED de siguiente generación que ofrece una vida útil de hasta 30,000 horas*, pequeño y que puede ser alimentado a través de una powerbank.

Con un peso aproximado de 3 libras, el M2W de ViewSonic ® cuenta con 1,700 LED/700 lúmenes ANSI y múltiples opciones de conectividad, que incluyen USB-C, Wi-Fi para duplicación de pantalla y tecnología Bluetooth. Su configuración fácil incluye enfoque automático instantáneo y capacidades de proyección lateral con distorsión trapezoidal horizontal/vertical y corrección de cuatro esquinas, así como una función de zoom digital de 0.1x-1.0x. Cuenta con altavoces Harman Kardon y un color realista que cubre el 125% de Rec. 709, además de ofrecer una experiencia de audio y video increíble.

“El M2W es el más reciente proyector LED portátil que ofrece a los consumidores una imagen más brillante en un formato pequeño con 700 lúmenes ANSI”, mencionó Mia Shen, gerente senior de la línea comercial de proyectores en ViewSonic. “Su forma y peso compactos hacen que sea fácil de llevar cuando se viaja o en la casa y se desea ver o transmitir contenido en una pantalla más grande. El zoom digital, el ajuste trapezoidal y el enfoque automático permiten al consumidor colocar el proyector donde desee para disfrutar de lo que desea en la pantalla”.

Proyector portátil LED M2W

- Proyector LED con resolución nativa WXGA (1280x800) a 700 ANSI/1,700 lúmenes LED de brillo

- Proyector basado en tecnología LED de nueva generación; 125% Rec.709 para precisión de color y reproducción de colores vivos

- Tamaño compacto y alimentado por una powerbank

- Duplicación de pantalla Wi-Fi y entrada/salida de Bluetooth

- Dos altavoces Harman Kardon de 3W; zoom digital de 0.8-1.0x

- Sus opciones de conectividad incluyen: HDMI 1.4/HDCP 1.4, USB-C/A y lector de memoria MicroSD

- Hasta 30,000 horas de uso

Para más noticias e información de ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.

Tigo reafirma su compromiso con el cuido del medioambiente

En el marco de celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, Tigo a través de su programa GoECO que promueve la permanente de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), invita a sus clientes y población en general a gestionar sus residuos de manera responsable con el medioambiente.

Con la iniciativa permanente de recolección de RAEE “Un llamado a conectarse con el planeta”, los clientes pueden visitar las tiendas más cercanas de Tigo y entregar los aparatos eléctricos y electrónicos (celulares, partes de los mismos o accesorios como cargadores, manos libres, baterías entre otros), cuya vida útil ha caducado de manera que, en lugar de ser arrojados a la basura junto con desperdicios orgánicos éstos puedan ser manejados de manera correcta para evitar contaminación de suelos y fuentes de agua, ya que contienen sustancias peligrosas como el mercurio, el plomo, el cadmio o el níquel que deben recibir un tratamiento adecuado para su disposición.

Según estimaciones, más del 90% de los materiales con los que está fabricado un celular pueden reutilizarse en la fabricación de nuevos dispositivos que tienen el mismo rendimiento, calidad y garantías que uno de primera mano. De manera que, se evita la extracción de nuevas materias primas con métodos que sobreexplotan la naturaleza y contaminan el medioambiente.

Durante 2022, a través del programa GoECO y la iniciativa “Un llamado a conectarse con el planeta”, Tigo alcanzó las 1,356 klilogramos de RAEE recolectadas, lo que representa una significativa reducción del riesgo de contaminación medioambiental. Además, se contabilizaron 3,631 kilogramos de papel y cartón que fueron entregadas a la Asociación de padres y madres de niños con discapacidad Los Pipitos para apoyar el programa “Recicla por la Vida y la Esperanza”.

“En Tigo el compromiso de cuidar el medioambiente es fundamental, y utilizamos nuestras autopistas digitales para educar y sensibilizar a las comunidades, lo que se concreta con la participación de nuestros clientes a través de la entrega de equipos eléctricos y electrónicos para su reciclaje en nuestras tiendas a nivel nacional y en ferias ambientales en las que participamos, de manera que les enseñamos una de las formas de preservación ambiental que es clave para el futuro de las nuevas generaciones”, dijo María Jose Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo.

Gracias a la implementación de estas iniciativas que forman parte del Sistema de Gestión Ambiental de Tigo, la empresa ha obtenido la certificación ISO14001 que le reconoce como una empresa que implementa los medios necesarios para evitar, reducir o controlar los impactos ambientales en consonancia con la realidad socioeconómica y el apoyo a iniciativas sociales de impacto positivo en la comunidad.

Sacale provecho a la Banca en Línea de BAC Credomatic

La tendencia de la digitalización aumenta cada vez más y BAC Credomatic va de la mano con esa modernización poniendo a disposición de los clientes la aplicación de Banca en Línea más robusta de Centroamérica, que destaca por su constante evolución para dar respuesta a las necesidades.

“El banco se caracteriza por ofrecer a los clientes plataformas digitales unificadas y robustas, es decir, trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, ofreciendo soluciones financieras inclusivas, de fácil acceso y seguras”, explicó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de la entidad financiera. 

Para mostrar todos los beneficios de utilizar su Banca en Línea impulsa la Feria digital, un stand itinerante de BAC Credomatic que visita diferentes comercios y empresas para capacitar y despejar dudas con relación a todos los servicios disponibles en la plataforma, desde generar un Código BAC, pagar los servicios básicos, recargas, retiros sin tarjeta, pagos de tarjetas de crédito y préstamos, conocer a los números de sus tarjetas o cuentas, entre otros.

El martes 24 de enero, la Feria Digital estuvo presente en las instalaciones del gimnasio Be Fit de Galerías Santo Domingo, donde se mostró a los visitantes cómo sacar provecho de la Banca en Línea para sus transacciones del día a día desde cualquier dispositivo inteligente, y se informó sobre las medidas de seguridad y prevención de fraude.

“La visita a nuestro Gimnasio Be Fit por parte de BAC Credomatic ha sido una acción positiva para dar a conocer el respaldo de seguridad e innovación que nuestros socios tienen al usar los servicios digitales que este banco ofrece, siendo un aliado confiable a nivel regional.

Agradecemos a BAC Credomatic por el apoyo que nos brinda con esta exitosa feria digital e invitamos a que sean parte de nuestra comunidad Be Fit para lograr juntos los mejores resultados de un estilo de vida más saludable”, dijo Alex Blanco, Jefe Regional de Mercadeo de Be Fit.

Pronto la Feria Digital estará visitando otros establecimientos para llegar a más clientes del banco y mostrarles las funcionalidades de nuestra plataforma que les permite hacer trámites completamente en línea, las 24 horas del día y 7 días a la semana, y conocer el comportamiento de sus finanzas personales.

BAC Credomatic actualmente continúa trabajando en una serie de estrategias que le permitan convertirse en el primer banco neto positivo a nivel mundial, enfocándose en facilitar el acceso a soluciones que maximicen el potencial de sus clientes y contribuyan a que realicen sus sueños.

viernes, 27 de enero de 2023

Banpro participa en el Festival del Tabaco en Estelí

La Cámara Nicaragüense del Tabaco (CNT) realiza del 23 al 27 de enero, otra edición del “Festival del Tabaco Puro Sabor” con la participación de más de 200 visitantes de 25 países, quienes llegan a Nicaragua para conocer el proceso de producción y elaboración de los puros nacionales. Los amantes de este exquisito producto segoviano efectúan una gira por las diferentes fincas y fábricas donde se les explica todo el proceso agroindustrial, ya que ellos se convierten en embajadores del puro nicaragüense en cada una de sus naciones.

Este evento internacional cuenta con el patrocinio de empresas como Banpro Grupo Promerica, entidad bancaria que ha estado al lado de este importante sector productivo del país, apoyándoles en todas sus necesidades financieras, para que continúen creciendo y dinamizando la economía de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia.

Cada una de las actividades programadas por la CNT han asistido ejecutivos de Banpro Grupo Promerica, como muestra de su compromiso en el sector, así lo hizo saber el Ing. Roger Incer, gerente de crédito agropecuario de Banpro Grupo Promerica, donde comentó lo siguiente: “andamos un grupo gerencial en esta actividad, porque nuestros servicios no se quedan estancados  en las oficinas, sino que se extiende al campo, la industria, donde se están desarrollando los proyectos, solo así es que se entienden los negocios de nuestros clientes y es por eso que estamos acompañando a estos empresarios exitosos, viendo en que necesidades adicionales les podemos apoyar”, apuntó el Ing. Incer.

Por su parte, el empresario agroindustrial, Néstor Andrés Plasencia dijo con júbilo, que la presencia de visitantes de unos 25 países demuestra que el mundo está conociendo de la calidad del tabaco de Nicaragua, “y esto nos llena de orgullo” expresó con satisfacción.

FOREST reconoce a empresas tabacaleras

Durante la actividad realizada en la finca EL Tuco, de la familia Plasencia, el Lic. Emilio Peralta en representación del Fideicomiso para el Ordenamiento y Recuperación del Río Estelí (FOREST) entregó reconocimientos a las empresas: Plasencia Cigars, AJ Fernández Cigars y Drew Estate Tobacco Company S.A., por su destacada participación y compromiso en la campaña “Transformando Plástico en Educación 2021-2022”, la que consistió en el acopio de botellas plásticas para su reciclaje y elaboración de pupitres escolares, los que fueron donados a colegios  rurales situadas en las comunidades cercanas al río Estelí.

“Invitamos a todas las fábricas, a todos los amantes de este exquisito producto a que apoyen la causa del mantenimiento del agua del rio Estelí, es a largo plazo, es difícil, pero es posible. Reconocemos a estas tres fábricas que han estado apoyando el proyecto en la concientización de sus clientes, empleados y sumándose a las distintas campañas que hemos efectuado”, remarcó el Lic. Peralta.

“Tenemos que entender que sino cuidamos nuestros recursos naturales no va a haber agua para futuras generaciones, es una responsabilidad muy grande de cuidar nuestros recursos y es lo que estamos haciendo.  Felicito al Banpro por esta iniciativa con FOREST, necesitamos que más gente se sume porque una o dos empresas no lo van a poder desarollar, tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para que esto pueda cambiar” ratificó el empresario Placencia.

jueves, 26 de enero de 2023

Con el apoyo del BCIE, más de 5,800 estudiantes nicaragüenses cuentan con espacios y equipamiento adecuado para recibir sus clases

Un total de catorce centros escolares nicaragüenses, ubicados en municipios de los departamentos de Managua, Masaya, Jinotega, Madriz, Nueva Segovia, Río San Juan y las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte (RACCN) y Costa Caribe Sur (RACCS) están siendo mejorados y equipados en beneficio de 5,860 estudiantes de diferentes niveles con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Como parte del Programa Multisectorial para la Reactivación Económica y Protección Social (NIC- Solidaria) financiado por la multilateral, se ejecuta un componente dirigido a fortalecer el sector educativo por US$15.4 millones, que comprende obras como el reemplazo de 28 aulas de clase, un aula TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y una tarima techada, así como la rehabilitación de una cancha techada y una bodega de alimentos en el centro escolar Cristóbal Rugama en Masaya.

“Conscientes de la importancia que tiene la formación integral de la niñez y adolescencia para el desarrollo de las sociedades, como BCIE estamos priorizando iniciativas que, además de brindar mejores condiciones para recibir lecciones, también puedan fortalecer sus conocimientos, aumentar su seguridad alimentaria, y mejorar su desarrollo cognitivo y físico, de modo que se les incentive a terminar su educación básica”, mencionó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Como un complemento de los proyectos y favoreciendo la nutrición de los escolares, el rendimiento académico de los alumnos y su permanencia en las aulas, el BCIE también apoya en la entrega de merienda escolar a 1.2 millones de estudiantes alrededor de todo el país.

En constante apoyo a la educación nicaragüense

Otras iniciativas impulsadas por el BCIE en el sector educación en Nicaragua son las becas lanzadas en 2022 a través de su Fundación de Apoyo Social (FAS) y ejecución del Departamento de Proyectos Regionales (PROREG): las Becas Bicentenario y las Fundación BCIE-Zamorano con las cuales se benefician actualmente niños y jóvenes nicaragüenses.

Mediante las Becas Bicentenario, 250 jóvenes de escasos recursos de las comunidades de Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa, Managua y Masaya, que cursan el sexto grado, recibirán un apoyo económico de U$250 por semestre, por un total de cinco años, evitando de esa forma el abandono escolar.

“En Nicaragua, las becas Bicentenario fueron enfocadas en comunidades empobrecidas o con bajos niveles de productividad en la zona del corredor seco para incentivar a los jóvenes con excelente rendimiento académico a continuar estudiando. Sabemos la importancia de la educación para el desarrollo de nuestros países y para mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

En relación con las Becas Fundación BCIE – Zamorano, fueron creadas con el fin de brindar acceso a la educación superior en la industria agrícola, uno de los sectores con mayor importancia a nivel regional. 

En el período 2023 – 2026, un total de cuatro jóvenes nicaragüenses con excelencia académica serán beneficiados con una beca completa que cubre la totalidad de la matricula en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano. Los estudiantes beneficiados podrán aspirar a obtener un título de ingeniería en una de las cuatro carreras impartidas por Zamorano (Agronomía, Ambiente y Desarrollo, Administración de Agronegocios y Agroindustria Alimentaria).

BCIE y Zamorano, a través de este programa, esperan fomentar el desarrollo del talento humano, contribuir a la expansión del mercado laboral y la creación de empresas que permitan ofrecer productos y servicios relacionados a la agroindustria.