miércoles, 26 de febrero de 2020

Viví tus mejores momentos con Claro Música

Claro Nicaragua, invita a sus clientes a disfrutar de sus mejores momentos con Claro Música, la aplicación móvil de contenido exclusivo y acceso ilimitado, donde encuentran más de 30 millones de canciones en todos los géneros musicales y navegando sin consumir datos y sin interrupciones.

La app está disponible para descarga en dispositivos IOS y Android; también, cuenta con las versiones web y wap. La plataforma permite que los usuarios creen y compartan su playlist con los temas, álbumes o artistas de su preferencia desde sus dispositivos: Tablet, Smartphone o Computadora.

Claro Música cuenta además, con los beneficios de sintonizar una gran variedad de radios nacionales e internacionales y descargas gratuitas de tus canciones preferidas para escuchar sin conexión.

Para adquirir el servicio, debés ingresar a la dirección web https://www.claromusica.com/landing, registrarte con tus datos personales, tu correo electrónico, una contraseña y número celular, luego eliges el plan de tu preferencia por un costo de US$6.92 mensual o semanal por US$2.30 y así disfrutas al máximo de la música.

martes, 25 de febrero de 2020

Conectate con los “Superpacks: todo incluido”

Paquetes móviles con más internet, minutos y mensajes, además de redes sociales ilimitadas, es la mejor excusa para que te pases a Claro y recibas todos los beneficios de estar conectado a la mejor red de todo el país.

Con los Superpacks todo incluido, además de contar con minutos a la red de Claro, también recibirás minutos multiusos para llamar a otras compañías y destinos internacionales como: Estados Unidos, Cánada y Centroamérica, estos tienen una vigencia de hasta 15 días, según el paquete contratado.

Para activar el paquete de tu preferencia debes marcar *555#, opción 5 o bien, adquirirlo por medio de recargas activadas; así seguís conectado al mejor y más rápido internet del país, sin el estrés de quedarte sin saldo o de que se te acaben los datos, pues durante la vigencia del paquete contratado, estará activado el beneficio de redes sociales ilimitadas: Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp.

“Sabemos que los y las nicaragüenses disfrutan mucho el estar conectados y compartir con sus seres queridos esos momentos especiales, para sentirse más cerca, es por eso que continuamos trabajando a fin de brindarles más y mejores promociones para que estén comunicados.”, indicó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

CEMEX ANUNCIA ESTRATEGIA AMBICIOSA PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

CEMEX, S.A.B. de C.V. (“CEMEX”) (BMV: CEMEXCPO) anunció hoy una nueva estrategia de Acción Climática que describe la visión de la compañía para avanzar hacia una economía con cero emisiones y atender, de manera más eficiente, las crecientes demandas de la sociedad. En CEMEX creemos que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y apoyamos la urgencia de acción colectiva.

Como resultado de nuestros esfuerzos, hemos reducido nuestras emisiones directas de CO 2 en más de 22% en comparación con nuestra línea de base de 1990. Pero reconocemos que esto no es suficiente. Por lo anterior hemos definido un objetivo más ambicioso para reducir nuestras emisiones específicas netas de CO 2 por tonelada de productos cementantes en 35% para 2030.

Esta nueva meta está alineada con la metodología de Science-Based Targets, requisito que la ciencia del clima afirma que es necesario para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Para complementar esta estrategia con una visión de más largo plazo, CEMEX también establece una nueva ambición para ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO 2 para 2050. En nuestro negocio consideramos que el concreto, nuestro producto final, tiene un rol fundamental en la transición hacia una economía neutral en emisiones y que es un componente esencial en el desarrollo de proyectos urbanos climáticamente inteligentes, edificios sostenibles e infraestructura resiliente.

“El cambio climático ha sido una prioridad para CEMEX desde hace muchos años. Nuestros esfuerzos han logrado un avance significativo hasta la fecha, pero debemos hacer más. Por eso definimos una estrategia más ambiciosa para reducir emisiones de CO 2 para 2030 y ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO 2 para 2050”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX.

Para cumplir con esta estrategia, tenemos una hoja de ruta detallada para acelerar el despliegue de tecnologías probadas en todas nuestras instalaciones, que incluyen: invertir en eficiencia energética, consumir combustibles alternos, ampliar el uso de energías renovables, e incrementar la sustitución de clínker por materiales cementantes alternos.

Además, nuestra nueva ambición de concreto con cero emisiones netas de CO 2 para 2050 nos coloca en un camino de innovación abierta que requiere alianzas estratégicas y colaboración entre industrias en el desarrollo de nuevas tecnologías como la captura, utilización y almacenamiento de carbono; nuevos clínkers con bajo consumo de calor; materias primas alternas descarbonatadas; carbonatación de residuos de concreto para uso como agregados reciclados, y promoción de modelos de economía circular que trasforman los desechos en combustible. CEMEX actualmente consume, como combustibles alternos o materias primas alternas, 32 veces más desechos de otras industrias que los desechos que genera y envía a rellenos sanitarios.

Para obtener más información sobre la nueva estrategia de Acción Climática de CEMEX, por favor visite: www.cemex.com/accion-climatica

viernes, 21 de febrero de 2020

StartUp Weekend para emprendedores llega a Rivas

El StartUp Weekend, metodología diseñada por Google para desarrollar negocios, se realizará por primera vez en San Juan del Sur, departamento de Rivas, entre el 28 de febrero y el primero de marzo. Esta es una iniciativa enmarcada en la implementación de Emprendimiento 360 0 , un programa de incubación de ideas de negocio desarrollado por La Fábrica Coworking. Sara Lila Cordero, fundadora y directora de La Fábrica Coworking, explica que los interesados pueden inscribir una idea de negocio por un costo de 25 dólares. La inscripción y compra de entrada se realiza en línea a través del enlace en Facebook de La Fábrica Coworking o de StartUp Weekend.

“El proceso es sencillo y que los participantes podrán ser parte de una serie de talleres donde se presentarán las ideas de negocios, formarán grupos de trabajo y recibirán la guía de mentores y un moderador certificado por Google”, comentó la fundadora de La Fábrica Coworking.

Las temáticas de los talleres harán énfasis en: liderazgo, finanzas, estrategia, legal, construcción de una marca y mercadeo. Al finalizar de la jornada, los emprendedores podrán elaborar su plan de negocio, definir su inversión inicial, manejar su contabilidad, conocer las vías legales para emprender, aprender sobre el modelo de negocio Canvas, diseñar y practicar la presentación de su propuesta para conseguir financiamiento.

Los talleres serán facilitados por Carlos Zúñiga, co-fundador y Director general de Madre Consulting; Elaine Miranda, experta en finanzas y autora del blog Plata con Plática; José Eduardo Bolaños coach con más de 12 años de experiencia ayudando a líderes y empresarios ser más efectivos; Theódulo Báez, especialista tributario y socio fundador de TP Consulting Nicaragua; Yassir Chavarría, cofundador y director de desarrollo de proyectos y comunicación estratégica de Origami Brand Studio y Sara Lila Cordero, quien además de ser fundadora de La Fábrica es máster en emprendimiento y ha organizado los eventos Fuck Up Nights y Startup Weekend.

43,000 escolares en la región se han beneficiado con las acciones de RSE de Cargill

Con un enfoque sólido en la ejecución de acciones que apoyen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, Cargill dio a conocer, el día de hoy, su informe anual de Responsabilidad Social Empresarial, titulado “Convivencia”, que engloba los resultados de las acciones realizadas en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

“La inversión total en acciones de responsabilidad social, a nivel regional, asciende a los US$2.5 millones anuales; gracias a esto hemos podido activar diversas iniciativas enfocadas en mejorar la nutrición y la educación de niños y niñas, en 162 escuelas; así como la productividad en las comunidades donde operamos. Todo ello, es posible gracias a la colaboración conjunta con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, agricultores, voluntarios, clientes y proveedores”, comentó Blanca Villela, Gerente de RSE y Comunicaciones para Cargill en Centroamérica.

Para este último período, 43,000 niños y niñas en edad escolar, en los países de Centroamérica, se beneficiaron de las diversas campañas y se apoyaron a más de 2,000 productores de la cadena de valor. Otro dato que cabe destacar es la participación de voluntarios de la empresa: 86% de los colaboradores en la región donaron su tiempo y esfuerzo en diversas actividades.

Entre las campañas más importantes desarrolladas por el programa de RSE “Nutriendo el Futuro”, durante 2018 destacan acciones para fortalecer a las Mipyme a través del proyecto “Prosperando con nuestros clientes”, campañas para promover la salud y cuidado de mascotas a través de “Dejando Huella”, promoción del rendimiento escolar y comidas saludables con “A clases con Cargill”, cuido del medioambiente y “Crece Sano”.

Además, la empresa vela porque toda su operación a nivel global responda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asumiendo el compromiso en 11 de ellos, entre los que destacan en la región: Fin de la pobreza (1), Hambre cero (2), Educación de Calidad (4), Igualdad de Género (5) y Acción por el Clima (13).

Nutriendo el Futuro es el programa que engloba las actividades de responsabilidad social, el cual se implementa con éxito, desde hace varios años, en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, en coordinación con gobiernos, voluntarios, clientes, consumidores, proveedores y las comunidades donde se tiene operaciones, con el fin de generar soluciones sostenibles y promover la prosperidad.