jueves, 8 de julio de 2021

Marcas de Cargill lideran el TOP OF MIND en Nicaragua

Cargill de Nicaragua con su negocio de proteína afianza su liderazgo y posicionamiento en el mercado, un año más dos de sus marcas son reconocidas como las de mayor preferencia en la mesa de los nicaragüenses.

Top Of Mind o “Lo primero que viene a la mente”, más conocida por sus siglas en inglés: TOM, es un estricto estudio de posicionamiento de marca realizado por la firma Kantar Millward Brown Mercaplan, donde se presentan las marcas que se mantienen fuertes en su posicionamiento en los países de Centroamérica y el Caribe, para lo cual, los consumidores nicaragüenses reafirman su preferencia por las marcas de Cargill:

En la categoría de Pollo Crudo, Tip Top con uno de los posicionamientos más fuertes de la región con un 84%, creciendo 11 puntos respecto al año 2020, mostrando un poderío impresionante como SUPER TOM.

Pollo Tip Top ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores en Nicaragua, en donde cuenta con presencia desde hace más de 60 años. Su compromiso con la calidad y frescura son la clave de su posicionamiento como la marca #1 en la categoría de Pollo Crudo.

En la categoría de Embutidos, TOM reporta que CAINSA línea DELICIA ha tenido un repunte en el porcentaje de recordación de la marca a un 50% de posicionamiento en el 2021, subiendo 14 puntos en donde solamente dos marcas lideran la categoría. Delicia es una marca con 30 años de presencia comercial y preferencia en el mercado nicaragüense, reconocida por el sabor, la variedad y la practicidad de sus productos.

Gerardo Baltodano, Gerente General de Cargill Proteína Latinoamérica en Nicaragua, dijo:“Seguimos siendo los preferidos de nuestros consumidores, nos sentimos complacidos de que un año más los nicaragüenses reafirmen su preferencia y seamos la primera opción en sus mesas. Es un motivo que nos impulsa a continuar trabajando en la nutrición y el bienestar de Nicaragua, junto a nuestra gran familia de colaboradores, quienes han sido un eslabón importante en la continuidad de las operaciones en el país, Gracias a ellos que con esfuerzo, compromiso y a pesar de la crisis actual, logran que continuamos llevando nuestros productos a todos los hogares nicaragüenses”

Productor nicaragüense de lechuga gana proyecto regional de inversión agropecuaria de Walmart de México y Centroamérica

Walmart de México y Centroamérica, a través de su Programa Tierra Fértil, premió al productor nicaragüense Silvio Pérez, de Estelí, con 40 mil dólares para la implementación de once macro túneles con sistema de riego hidropónico para el cultivo sostenible de lechugas gourmet, tras competir su proyecto contra otros cuatro de la región.

“Fue un proyecto bien estructurado, además que cumplía con el componente de innovación que estaba premiando la compañía porque en Estelí no se siembra lechuga, sino que tabaco y granos básicos, principalmente, y Silvio desde que inició su relación con Walmart lo hizo con este rubro (lechuga), sorteando altibajos, pero nunca desistió. Se presentó la oportunidad de postular un proyecto de inversión agropecuaria por país e invitamos a Silvio a que presentara el suyo y enhorabuena que ganó, porque meses anteriores había perdido totalmente su producción debido a un fenómeno climatológico que azotó la zona; por lo que hoy Silvio está resurgiendo”, comentó Edgard Lira, Gerente de Compras de Frutas y Vegetales de Walmart Nicaragua.

Con esta inversión de Walmart, la capacidad de producción de lechuga de las parcelas de Silvio Pérez está aumentando en más de un 50%. Aparte, registra un consumo mínimo de agua y hay un bajo uso de agroquímicos, garantizando un producto sostenible con el medioambiente, de calidad e inocuo para los clientes.

“Hoy en día estamos produciendo 30 mil lechugas mensuales, duplicando nuestra producción inicial que era de 14 mil. A la semana, estamos entregando 600 cajas de lechuga para un total de 2,400 cajas para los cuatro formatos de Walmart (Palí, MaxiPalí, supermercados La Unión y tiendas Walmart)”, calculó Pérez.

Otra ventaja es que, con los 1,800 metros cuadrados de infraestructura construidos de invernadero, más la adaptación de un sistema de nebulización -que monitorea la temperatura interna y permite manejar una humedad relativa alta para un desarrollo óptimo de las plantas-, el ciclo de producción de la lechuga es más rápido y eficiente que el tradicional, logrando cosechas en apenas 28 días y con un mayor tamaño.

“En sistema abierto, la cosecha de lechuga se da entre 60 a 70 días, pero, además, nosotros estamos produciendo lechuga con el doble de peso, es decir, de 240, 300 y hasta 360 gramos; esto no implica que el costo de venta es mayor para Walmart y que esto repercuta en el precio final, más bien, Walmart la sigue vendiendo al mismo precio, entonces el consumidor lleva más cantidad por igual valor”, confirmó.

“Esta es una de las formas de cómo hoy el Programa Tierra Fértil, de Walmart, está apoyando a los productores, por medio de asistencia técnica, el tema de innovación, transferencia de tecnología, búsqueda de financiamiento y acceso a un mercado justo, seguro y formal. Al final, la idea no es solo comprarles a nuestros productores, sino también llevarlos de la mano para que un productor pequeño se convierta en un mediano productor y que en un futuro sea un agro empresario”, sostuvo Lira.

Gracias al abastecimiento de lechuga que está realizando el productor Silvio Pérez, Walmart Nicaragua dejará de importar este producto.

Finca modelo

La implementación de esta tecnología financiada por Walmart permitirá, además, la posibilidad que se realicen intercambios de aprendizaje comunitario, donde pequeños productores de la zona puedan visitar el invernadero, de modo que vayan visualizando nuevas tecnologías y formas de cultivo con el fin de que puedan hacer el cambio de producir de modo extensiva a trabajar de manera intensiva.

Canicarne y BICU firman convenio de colaboración

Investigaciones científicas sobre medio ambiente y cambio climático, un diplomado sobre trazabilidad y corrales de engorda, cursos en nutrición animal y el desarrollo de un programa de prácticas profesionales en fincas ganaderas, son algunas de las iniciativas que impulsarán la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) y la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), como resultado de un convenio para mejorar la producción ganadera de Nicaragua. 

El acuerdo es el primer resultado de la agenda ganadera de sostenibilidad ambiental firmada por todo el sector ganadero y lácteo de Nicaragua en mayo de este año y que tiene como objetivo producir más carne con mayor calidad e inocuidad, de forma responsable con la comunidad y el medio ambiente. 

“Con este convenio la BICU busca consolidar los conocimientos teóricos con el aspecto práctico y abrir un proceso de acompañamiento, de relación y comunicación con diferentes actores que son parte de la industria cárnica”, destacó el MSc. Rafael Acevedo, Director de la BICU, campus El Rama. 

Como parte del convenio, Canicarne brindará apoyo para la realización de tesis de licenciatura y posgrado a estudiantes de la BICU en temas de producción sostenible con el medioambiente, trazabilidad, bienestar animal e inocuidad de alimentos. Asimismo, se diseñarán programas educativos en distintas áreas de interés que permitan el desarrollo de investigaciones y publicaciones conjuntas. 

Un punto clave son las prácticas profesionales y las visitas de campo que los estudiantes de la Costa Caribe podrán desarrollar en fincas ganaderas, propiedad de productores proveedores de las plantas pertenecientes a Canicarne, así como la oportunidad de conocer ambientes industrializados y los procesos operativos de las plantas procesadoras, indicó el Dr. Juan Velásquez Pereira, Director ejecutivo de Canicarne. 

Plan de trabajo para la academia y la industria cárnica 

Entre los principales compromisos de la agenda ambiental ganadera, destacan la protección de áreas protegidas, cuidado del medio ambiente y respeto de los derechos humanos de comunidades indígenas. También destaca el incentivo de la investigación privada y pública sobre tecnologías que ayuden a mejorar la producción ambientalmente sostenible, avance que puede verse hoy con la firma de este convenio. 

“Queremos fortalecer las relaciones de colaboración y lograr el apoyo técnico y académico para diseñar, integrar y ejecutar diferentes programas, planes y actividades de capacitación relacionadas con la producción sostenible con el medioambiente”, agregó Velázquez. 

Como parte del convenio se propone una alianza con el Centro Humboldt para el desarrollo de investigaciones sobre el efecto del cambio climático en la ganadería y el diseño del premio al ganadero con mejores prácticas sostenibles, aspectos relevantes que marcan un precedente en el desarrollo de la ganadería en el país. 

“Estamos seguros que si tenemos una mejora de los sistemas productivos de los ganaderos de la zona, el beneficio es para toda la localidad; por eso, para nosotros es positivo el resultado que puede obtenerse a partir de este convenio, razón por la que estamos abiertos a apoyar desde la parte académica, aunque el alcance inmediato no sea directo para la universidad”, apuntó el director de la BICU. 

La iniciativa es parte de una serie de eventos que impulsa Canicarne para lograr una producción más sostenible y eficiente. “Esperamos trabajar con el sector académico nacional e internacional para desarrollar temas tan urgentes en la producción ganadera como el cuidado al medioambiente, el bienestar animal, la productividad sostenible, la inocuidad y fundamentalmente la trazabilidad”, remarcó el Dr. Velásquez Pereira. 

miércoles, 7 de julio de 2021

Tu pago al alcance de un clic

La pandemia provocada por el Covid-19, ha impulsado el uso plataformas de pagos en líneas, misma que agilizan las gestiones a fin de evitar los contagios y aglomeración de personas en diversos establecimientos. De cara a este contexto, la empresa líder en telecomunicaciones, promueve la plataforma “Mi pago Claro”, a para que las y los usuarios tengan acceso a realizar pagos en líneas, desde sus hogares y alcance de un clic.

Mi pago Claro, es un servicio en el que las y los usuarios de Claro, pueden realizar sus pagos de los servicios de Claro Hogar y planes pospago, desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

“En Claro seguimos mejorando nuestros servicios de atención, para que nuestros clientes realicen sus pagos desde la comodidad de su hogar, en el momento que prefieran. Esperemos aprovechen todos los beneficios de esta APP, la que es fácil de usar y completamente gratis”, expresó, Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

Para hacer uso de este beneficio, los usuarios deben visitar el siguiente link: https://ni.mipagoclaro.com/#/ o escribir en el buscador “Mi Pago Claro”. Al ingresar en dicho link, a parecerá una barra de ingreso de datos que deberán completar.

Una vez registrado, deberán ingresar su número telefónico, seleccionar si desean que se le descuente el monto total de su saldo principal, o bien elegir pagar con una tarjeta de crédito o débito. Al finalizar, le llegará el comprobante de su pago a su correo electrónico. 

HBO Max para suscriptores Claro

Claro informa a sus usuarios de ClaroTV y Claro Vídeo que actualmente cuentan con una suscripción a HBO o HBO Premium, o que contraten los servicios, que ahora pueden disfrutar de canales en vivo, video bajo demanda y acceso a la nueva plataforma de HBOMax.

Los canales que se podrán disfrutar en el paquete de HBO son: HBO, HBO 2, HBO Plus, HBO Family, HBO Signature, HBO Mundo, HBO Pop y HBO Xtreme.

El paquete también cuenta con una selección de las mejores películas, series y programas de HBO, en video bajo demanda para disfrutarlas donde y cuando quieran, registrando hasta en 5 dispositivos diferentes y con la posibilidad de ver 2 en simultáneo.

Por último, los suscriptores de ClaroTV y Claro video que tengan contratado el paquete de HBO Premium ahora también tienen acceso a HBOMax. Para ello, sólo necesitan ingresar a la página de HBOMax.com o descargar la aplicación en la tienda digital de su preferencia e ingresar con su usuario y contraseña de MiClaro o Claro video.

El servicio Claro video se encuentra disponible ingresando a clarovideo.com desde cualquier Dispositivos ya sea SmartTV, Smartphone, Tablet o Computadora.  Para mayor información sobre ésta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/Clarovideo Twitter: @ClaroVideo ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo  Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/ Tik Tok: @clarovideo