jueves, 9 de septiembre de 2021

Tu pago a la distancia de un clic

La digitalización de productos y servicios avanza rápidamente debido al contexto mundial que se vive. Claro Nicaragua, empresa pionera en temas tecnológicos, cuenta con la app Mi Pago Claro, misma que beneficia a sus clientes al reducir tiempo y agilizar sus gestiones, de manera segura. 

Los usuarios pueden acceder directamente, a través del link https://ni.mipagoclaro.com/#/ o colocar Mi Pago Claro en su buscador de preferencia. Posterior, aparecerá una barra de ingreso de datos que deberán completar y de manera ágil, efectuar el pago de servicios como línea móvil y Claro Hogar.

Algunos datos requeridos por la plataforma son: número de teléfono o número de contrato, monto a solventar y datos de una tarjeta de crédito o débito. Al finalizar, dar clic en comprobante de pago vía correo electrónico y listo.

“Con este innovador canal digital, nuestros clientes optimizarán su tiempo y utilizarán un medio exclusivo para pagos fáciles y rápidos. En Claro innovamos las formas de atención a nuestros clientes, adaptándonos a una era más tecnológica y amigable con el medio ambiente. Así también, se brinda comodidad y seguridad ante contextos de salud, a nivel mundial”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y RRPP de Claro Nicaragua.

Además de esta aplicación de pago en línea, Claro cuenta con servicios de atención vía WhatsApp, atención telefónica, entre otras, a fin de prevenir aglomeraciones y ofrecer opciones de gestión remota a sus clientes.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

HIDROLÁGENO Q10, LA EVOLUCIÓN DEL COLÁGENO HIDROLIZADO YA ESTÁ DISPONIBLE EN NICARAGUA

Megalabs, empresa internacional de origen alemán con visión global y amplia trayectoria en Latinoamericana, lanza al mercado nicaragüense el nuevo Hidrolágeno Q10, una versión más completa de colágeno hidrolizado.

El colágeno es una molécula larga y compleja de difícil digestión. Cuando ingerimos colágeno sin modificar, solamente podemos asimilar menos del 1%, pero al consumir colágeno hidrolizado, se aumenta la absorción gastrointestinal y se asimila hasta el 95%. Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) reconoce el colágeno hidrolizado como un producto nutricional seguro.

Varios estudios han demostrado que el consumo regular del colágeno hidrolizado tiene impactos positivos en la salud, tales como:

Disminuye del desgaste articular.
Reduce el dolor y mejora la movilidad articular, de acuerdo con estudio realizado a personas que suplementaron con 10 gramos de colágeno hidrolizado.
Previene el deterioro y mejora la salud articular en deportistas.
Mejora el aspecto de la piel, cabello y uñas.

“Nos sentimos sumamente orgullosos de lanzar al mercado centroamericano un producto renovado y con fórmula mejorada como Hidrolágeno Q10. Nuestra visión como empresa es contribuir a mejorar la salud de las personas y eso lo podemos lograr con productos como este que no sólo ofrecen beneficios funcionales para la salud, si no que ahora también brindan componentes que inciden en aspectos de belleza y cuidado personal. Este producto es todo en uno”, comentó Álvaro Cornejo, Gerente General de Megalabs Centroamérica.

La fórmula del nuevo Hidrolágeno Q10 contiene vitaminas A, C, E, D3, Zinc, Biotina B7, Selenio, Colágeno Hidrolizado y Coenzima 10, el cual actúa como antioxidante de células, tejidos y órganos, los cuales son muy importantes para el control del envejecimiento. 

Hidrolágeno Q10, al igual que su versión anterior, no contiene azúcar, es libre de gluten y tiene un delicioso sabor a naranja, además de una excelente absorción gastrointestinal. Su presentación es de 30 sobres con 10 gramos de colágeno hidrolizado cada uno, que es la dosis recomendada por médicos y nutricionistas.  
Para empezar a ver excelentes resultados, se sugiere consumir 1 sobre al día durante 3 meses, a cualquier hora del día. Hidrolágeno Q10 ya está a la venta en distintas cadenas de farmacias y supermercados del país. 

Con este lanzamiento, Megalabs reitera su compromiso y liderazgo en promover y mejorar la salud en Centroamérica; por lo que ha desarrollado el plan Mega Salud, en el que el paciente, al inscribirse en el programa selecciona productos con base en su necesidad, obteniendo beneficios constantes por sus compras. En el caso de Hidrolágeno Q10 en la compra de la segunda caja la tercera es gratis. 
Para inscribirse al programa y más información puede ingresar a: https://www.megasaludceam.com/InscripcionPacientes

Transformando plástico en educación

Banpro, el Fideicomiso para el Ordenamiento y Recuperación del Río Estelí (FOREST), Claro Nicaragua y otras compañías aliadas promueven el programa “Transformando plástico en educación”, en el que fomentan la cultura del reciclaje en el país. 

Con el proyecto “Transformando plástico en educación” la población nicaragüense será partícipe mediante el acopio y entrega de envases plásticos en desuso, como materia prima para la fabricación de 300 pupitres escolares. La misma, tiene como meta recolectar más de un millón de botellas plásticas a nivel nacional. 

FOREST es un fondo que tiene como propósito ejecutar proyectos dirigidos a sectores en los que se fortalezcan las capacidades de adaptación al cambio climático en Nicaragua. 

Por su parte, Claro como empresa socialmente responsable, aporta al desarrollo de la educación de calidad, promover cultura de reciclaje y educación ambiental a través de programas como “Salvá lo Bonito”, con el que ejecuta buenas prácticas de conservación del medio ambiente, tales como: reforestación, limpieza y reciclaje de desechos electrónicos. 

“Es parte del compromiso social de Claro Nicaragua, colaborar con aliados estratégicos en proyectos que aporten al desarrollo integral de la niñez nicaragüense. Agradecemos a Banpro por hacernos partícipes de esta bonita iniciativa, misma que no solo aporta de manera positiva a la educación de calidad, también promueven la cultura del reciclaje y el amor al medio ambiente.”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

Por su parte, Emilio Peralta, gerente de canales de negocios de Banpro Grupo Promérica, expresó: “Esta tarea la realizaremos en conjunto con nuestros amigos que hoy nos acompañan y para ello, habilitamos un puesto de acopio en cada sucursal Banpro a nivel nacional, para que los y las nicaragüenses que deseen colaborar lleven las botellas que ya no utilizan y así aportar a la educación con calidad y cuido del medio ambiente, en nuestro país”.

Aprendamos a reciclar 

Para reciclar debidamente los envases plásticos, los y las nicaragüenses deben identificar las botellas que tengan la simbología reciclable, posteriormente vaciar sus líquidos, comprimirla y por último, depositarlas en los contenedores habilitados en los centros de atención Banpro, a nivel nacional. 

Las y los interesados en sumarse al proyecto “Transformando plástico en educación”, deben ingresar a la página web www.forestnicaragua.com.ni y obtener información sobre reglamento y demás puntos de recolección habilitados al público.

P&G, Nestlé y Walmart le regalan una cita médica virtual con especialistas médicos: ¿cómo participar?

Muchas personas están aprovechando las citas médicas virtuales que obtuvieron tras comprar al menos un producto de Nestlé y otro de P&G en las tiendas de Walmart, La Unión, Maxi Palí o Palí, como parte de la campaña Unidos por Tu Bienestar.

Estas personas resultaron electas tras participar y activar su tiquete de compra en el sitio www.unidosportubienestar.com. 

Con el objetivo de incentivar hábitos de salud, nutrición, higiene personal en la mayor cantidad de consumidores centroamericanos, los códigos de acceso para las más de 2.400 citas médicas virtuales se distribuyen semanalmente de forma equitativa entre los países participantes, hasta agotar existencias.  Además, solo se permitirá un beneficio por consumidor. 

Especialistas en medicina general, pediatría, nutrición, psicología o veterinaria son parte de las opciones que los consumidores pueden escoger, en caso de ser elegidos. Estos son los pasos para participar:


1. Ingrese al sitio web oficial de la campaña: www.unidosportubienestar.com 

2. Deslice hasta la parte inferior del sitio, seleccione su país, el supermercado donde hizo la compra y marque los tres checks en las casillas de aceptar los términos y condiciones, en caso de estar de acuerdo. Luego dele clic a “regístrate aquí”.

3. Se desplegará una pantalla con el paso 1, donde deberá llenar sus datos personales.

4. Ingrese el número de ticket de compra y suba una foto de este, donde esté visible el punto de venta, ambos productos y la fecha de compra. Marque el check de consentimiento de uso de datos personales y finalice el proceso.

Una vez que validados los datos y, en caso de ser elegido, el usuario recibirá por correo electrónico un código de acceso con las instrucciones para ingresar a la plataforma www.aliv.io.  y hacer efectiva su cita médica virtual, en el horario de conveniencia y con el médico especialista de su elección.

Unidos por tu Bienestar está vigente hasta el próximo 30 de septiembre.

Claro, pionero en programas de reciclaje

Claro Nicaragua, empresa comprometida con la protección del medio ambiente y precursores en organizar ferias de reciclaje de desechos electrónicos, continúa promoviendo su programa “Reciclatón Salvá lo Bonito”.

Desde 2009, Claro acopia desechos electrónicos en desuso como celulares, baterías, cables, cargadores y auriculares dañados, que posteriormente entrega a la Cámara Recicladora de Nicaragua, quien se encarga de darles el debido tratamiento para disminuir la presencia de materiales tóxicos en el ambiente. La finalidad de este proyecto es realizar jornadas de reforestación y limpieza en reservas naturales de nuestro país a fin de convertir materia muerta en vida.

“Nos sentimos orgullosos de ser ejemplo para otras empresas y organizaciones en temas de conservación ambiental. Con nuestro proyecto Reciclatón de desechos electrónicos visitamos diferentes ciudades para promover la cultura del reciclaje a nivel nacional. Invitamos a las y los nicaragüenses a que estén pendientes de nuestras próximas ferias departamentales para que juntos salvemos lo bonito”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

De la mano de sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos, Claro lleva a cabo su programa “Salvá lo Bonito”. Bajo la línea de Reciclar, Reducir y Reusar desechos, apuesta a disminuir la contaminación en el país y de esta manera proteger los sectores más vulnerables de Nicaragua, preservar ríos, lagos y cuencas, para el bienestar de las familias nicaragüenses.

Como parte de los resultados obtenidos durante los últimos años, más de cuarenta mil celulares y accesorios recolectados, se transformaron en 28 mil árboles plantados en distintos departamentos del país, en los cuales, Claro continuará trabajando en programas para salvar lo bonito.