miércoles, 24 de mayo de 2023

Maggi de la Huerta: sabores únicos con ingredientes naturales


Maggi, la marca culinaria líder en los hogares nicaragüenses, se ha enfocado en brindar productos de calidad y sabor excepcional; y con su línea de productos Maggi de La Huerta se ha ganado el corazón de los consumidores por su completa variedad de condimentos, que resaltan el sabor auténtico de las principales carnes y platillos que se consumen en los hogares nicaragüenses. 

Maggi de la Huerta tiene un concepto único e innovador en el mercado a un precio accesible, con productos elaborados con ingredientes naturales seleccionados cuidadosamente, que buscan brindar a los consumidores practicidad y facilidad en la cocina. 

Con trocitos de vegetales, hierbas y especies, como: sal de cebolla, sal de ajo, pimienta, canela y ajo puro, Maggi de la Huerta ofrece una variedad de 3 sazonadores completos para hacer de sus platillos de cerdo, pollo y res, una experiencia culinaria única y deliciosa. 

“Nos sentimos muy contentos porque el portafolio de Maggi se enriquece con ‘Maggi De La Huerta’, productos hechos a base de ingredientes naturales, seleccionados cuidadosamente. Maggi de la Huerta acompaña al nicaragüense, agregando ese sabor especial a sus platillos clásicos y fomentando la creatividad al momento de cocinar”, resaltó Hipatia Contreras, Gerente de Marca de Maggi.  

Maggi ha sido el aliado culinario de los nicas por más de 70 años, entregando soluciones prácticas a sus consumidores junto con ideas simples y deliciosas para preparar comidas ricas y balanceadas. En esta ocasión Maggi integra a su portafolio una combinación perfecta de productos naturales que se pueden encontrar en los distintos puntos de venta, sin preservantes ni sabores artificiales, lo que los hace una excelente opción para quienes buscan alimentos más naturales.

“Maggi es una marca completa, moderna y actualizada que ha enfocado sus productos en la satisfacción de sus condumidores. Esto implica que debemos estar al día con las tendencias y en constante evolución y ‘Maggi de la Huerta’ es un claro ejemplo de ello. Con estos productos nuestros consumidores podrán agregar un sabor incomparable a sus platillos, reafirmando así nuestro compromiso de ofrecer opciones accesibles y prácticas, con nutrición y sabor”, expresó Alejandrio Moya, Gerente de Nestlé Nicaragua.  

Maggi continúa trabajando día a día para acompañar a las familias nicaragüenses en todo momento, brindando productos de la más alta calidad y creando momentos para disfrutar en familia. De esta manera Nestlé, a través de su marca Maggi, mantiene su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.

Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad

Una característica de la Inteligencia Artificial (IA) es que se encuentra en proceso de aprendizaje continuo, ya que se sustenta a diario de los millones de datos con los que los expertos la nutren. La IA evoluciona y con ella sus algoritmos, ayudando al sistema a aprender patrones y adaptarse para simplificar la respuesta a ante posibles riesgos e incidentes. Por esta razón, la IA puede ser utilizada para identificar, priorizar y analizar amenazas. 

Enmarcado en lo anterior, la Inteligencia Artificial puede tener un impacto positivo para el trabajo en el ámbito de la ciberseguridad, ya que permite detectar amenazas con precisión, automatizar la respuesta y agilizar los procesos de investigación para no interrumpir la operación de los sistemas. “Este último es uno de los beneficios más importantes, ya que el recurso humano en ciberseguridad en muchas oportunidades puede estar limitado a suplir la demanda requerida y de esta manera se pueden optimizar los esfuerzos de los administradores”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Los sistemas IA colaboran categorizando los ataques según el nivel de amenaza; los encargados de ciberseguridad, por su parte, asignan la prioridad con que se debe atender cada uno, iniciando por los más peligrosos para el estado de la información de la empresa.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 5 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Ciberseguridad:

1. Análisis predictivos: la IA puede prevenir futuras amenazas. Desde qué dirección de IP es más probable a ser atacada, hasta los tipos de amenazas que pueden producirse. Esta parte es clave porque la organización puede conocer dónde están sus brechas de seguridad para poder solucionarlas antes de que se ejecute un verdadero ataque.

2. Detección automática de amenazas: Los algoritmos de aprendizaje automático (una rama de la IA que busca proporcionar a las máquinas la capacidad de mejorar y aprender automáticamente mediante la experiencia) son entrenados para detectar, de manera automática, aquellas conductas o irregularidades en el rendimiento del sistema que indican un posible ataque a la seguridad.

3. Prevención de potenciales ataques: Esta tecnología puede detectar anomalías en el tráfico de la red o en el flujo de datos a través del análisis de los patrones. Esto ayuda a detectar comportamientos anormales antes de que se produzca un ataque. Por ejemplo, cuando alguien externo intenta acceder a información confidencial de una compañía.

4. Automatización de la seguridad: Este punto en particular es muy útil para proteger a las empresas de amenazas típicas, como el phishing. Al automatizar los protocolos de seguridad se consigue reducir el error humano, ahorrar tiempo y esfuerzo.

5. Vulnerabilidades día cero: La Inteligencia Artificial en ciberseguridad puede identificar vulnerabilidades de día cero, es decir, aquellas que se encuentran en un sistema o protocolo, y para las cuales aún no existe un parche de seguridad que subsane el problema.

La Inteligencia Artificial también puede detectar amenazas internas, ataques a la red y archivos maliciosos, entre otros. Sin embargo, no puede interpretar los resultados, siendo esta labor de las personas. Por lo que, se abre ante la sociedad un nuevo ámbito de colaboración entre humanos y máquinas.

“No podemos olvidar que los sistemas de Inteligencia Artificial también pueden sufrir un ataque. Para ello, será necesario ejecutar sistemas seguros que protejan la seguridad de las máquinas. Y no olvidarnos de realizar copias de seguridad, crear contraseñas robustas, actualizar los equipos, controlar los dispositivos extraíbles, crear un plan de seguridad y gestionar las brechas de seguridad de los sistemas TIC”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET. 

martes, 23 de mayo de 2023

Walmart transfiere tecnología a agricultores nicaragüenses y logra reducir importaciones de hortalizas

Desde hace cinco años, Silvio Escoto, productor de Sébaco, Matagalpa, se dedica a la producción de chiles mundiales (conocido también como pimentón o ají), una variedad de chiltoma con forma de campana que la cadena Walmart México y Centroamérica traía de Guatemala o Costa Rica para comercializarla en Nicaragua. En la actualidad, la compañía ya no la importa, sino que se abastece de la producción mensual que está cosechando Silvio de su finca. 

“En 2017 comencé sembrando mil plantas de chiles mundiales de los colores rojo, amarillo y anaranjado, y recuerdo que las primeras entregas a Walmart eran de 20 a 30 cajas semanales entre los tres colores, pero trabajar con esta empresa me ha exigido planificar y programar mejor la producción, a la vez, que me ha permitido crecer en capacidad y reinvertir en la finca con infraestructuras como túneles, casas mallas e invernaderos”, afirmó este agricultor que, además, ha apostado por la diversificación de cultivo teniendo en su propiedad alrededor de 11 rubros.

“El 85 % de lo que yo produzco es para vendérselo a Walmart. El enfoque ha sido diversificar, tener más opciones de productos para crecer en este mercado, de tal manera que a uno le permita ser rentable y sostenible. Esto lo he logrado de la mano de ellos, con el acompañamiento técnico que me han proporcionado para asegurar los volúmenes correctos de producción”, manifestó.

Gracias a su excelente producción anual, Silvio, por medio del programa de Tierra Fértil de Walmart, recibió un apoyo de 38 mil 500 dólares en concepto de donación para la construcción de un invernadero de mil metros cuadrados que servirá para expandir el área de producción de chiles mundiales y tomates manzano, lo cual garantizará durante todo el año el abasto de estos alimentos en las 102 tiendas de la compañía, al tiempo que generará más empleo en la comunidad. 

“Silvio en los últimos cinco años ha entregado a la empresa más de 25 productos, entre los que destacan zuchinni, elote dulce, tomate cherry, tomate manzano y chiles mundiales. De este último ha logrado facturar más de 300 cajillas mensuales, siendo uno de los más grande proveedores de chiles mundiales en Nicaragua. Los chiles mundiales representan un 9 % del volumen total que mensualmente factura Silvio a la empresa”, destacó Edgard Lira, Gerente de Compras de Frutas y Vegetales de Walmart México y Centroamérica en Nicaragua. 

Más proyectos de agricultura protegida 

Consciente de la necesidad de incrementar la agricultura protegida en el país, la compañía ha invertido en Nicaragua en los dos últimos años más de 7.7 millones de córdobas (equivalentes a más de 212 mil 500 dólares) para favorecer, incluido Silvio, a siete productores más con transferencia tecnológica:

Como compañía, estamos comprometidos con el fortalecimiento de capacidades de nuestros proveedores y en esta oportunidad, a través del programa Tierra Fértil, apoyando a transformar la agricultura en la región con la implementación de sistemas protegidos en la producción agrícola nacional para que no se vea afectada por las variaciones del clima o plagas”, declaró Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica en Nicaragua. 



Un paso seguro a la transformación tecnológica.

En el marco del “Día Internacional de las Telecomunicaciones” y “Día Mundial de la Internet”, Claro Nicaragua, en colaboración con Fortinet, empresa líder en servicios de seguridad en la red, presentaron a sus clientes la conferencia “Ciberseguridad: El paso seguro a la transformación digital”, con el objetivo de potencializar el crecimiento de los negocios, robustecerlos y aportar a su desarrollo, a través del uso de la tecnología y las herramientas que estas ofrecen.

Claro se consolida como la única compañía de telecomunicaciones con cobertura en todos los departamentos del país, y es pionera en introducir tecnología que aporta al crecimiento de las pymes y corporaciones, quienes garantizan calidad en sus servicios y productos, al digitalizar sus operaciones.

“Hace algunos años la conectividad era solo un sueño, hoy es una oportunidad que ofrece herramientas que facilitan nuestros días; aportan al sector salud, a la educación, evoluciona la comunicación e influye en el crecimiento empresarial”, comentó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

Expansión digital

Durante la conferencia se abordó una robusta lista de contenidos que solucionan las necesidades de las empresas, entre estos: “¿Cómo evitar un ciberataque?” impartido por José Obregón, experto en consultoría TIC, quien otorgó a los asistentes una guía de recomendaciones, a fin de potencializar el funcionamiento y suministro digital de sus marcas. Particularmente, se propuso priorizar la ciberseguridad y detectar las vulnerabilidades digitales.

A su vez, especialistas en seguridad mencionaron la importancia de establecer factores que faciliten los procesos, la gestión de los ciberataques y la protección ante amenazas.

“Las empresas aceleran su digitalización y por ende su protección, a fin de garantizar funcionamiento fluido y un crecimiento operativo satisfactorio. No obstante, la necesidad se basa en educar al ecosistema corporativo a tomar estas acciones como una prioridad”, añadió Roberto Pérez, inside sales Fortinet en Nicaragua.

Herbalife prorroga la asociación de diez años como Patrocinante de Nutrición Oficial de Cristiano Ronaldo

Herbalife, una compañía de salud y bienestar, anunció hoy la renovación del patrocinio con el ícono internacional del fútbol, Cristiano Ronaldo. La relación que se inició hace una década en el año 2013 continuará, siendo Herbalife el socio exclusivo de Ronaldo en relación con la categoría de productos de nutrición, bienestar y rendimiento deportivo.

“A medida que ingresamos en una nueva era para Herbalife, estamos emocionados de saber que Cristiano estará a nuestro lado en una asociación con foco en el compromiso con la nutrición, fitness y vivir la vida de la mejor manera posible”, comentó Michael Johnson, Presidente y CEO de Herbalife.

Cristiano Ronaldo, quien es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, ganó 34 trofeos en su carrera que incluyen siete títulos de la liga en Inglaterra, España e Italia, cinco en la Liga de Campeones de la UEFA, cuatro Copas Mundiales de Clubes de la FIFA, el Campeonato Europeo de la UEFA y la Liga de las Naciones de la UEFA. Además, es el primer jugador de la historia que marcó goles en cinco Copas Mundiales consecutivas. 

Cuenta con numerosos premios personales que incluyen el Balón de Oro, cuatro Botas de Oro y dos premios al Mejor de la FIFA. Ha marcado más de 830 goles en su carrera oficial, a nivel senior para el club y el país, manteniendo el récord como el mejor goleador en la historia del fútbol masculino. 

“Herbalife ha sido una parte importante de mi nutrición deportiva y me ha ayudado durante una década a vivir una mejor vida”, comentó Cristiano Ronaldo. “A nivel personal y profesional, es reconfortante para mí poder ayudar a que otros atletas del mundo entero comprendan cómo los productos nutricionales pueden ayudarlos a tener un mejor rendimiento”.

Los atletas patrocinados por Herbalife utilizan los productos de la Compañía antes, durante y después de los entrenamientos y partidos. Como parte de su compromiso continuo en pos de mejorar la nutrición y el rendimiento deportivos, en 2013 Herbalife lanzó -en colaboración con Cristiano Ronaldo- Herbalife24® CR7 Drive, una bebida deportiva específicamente diseñada para satisfacer las necesidades nutricionales de la leyenda del fútbol mundial y beneficiar a atletas de todos los niveles en el mundo entero. La línea de productos deportiva Herbalife24 también es utilizada por los consumidores que están interesados en mejorar su rendimiento dentro y fuera de la cancha.

Herbalife se enorgullece de patrocinar a más de 190 eventos deportivos, equipos y atletas en todo el mundo que ejemplifican el compromiso de la Compañía con una vida activa y saludable respaldada por una buena nutrición. Para más información sobre los atletas patrocinados por Herbalife, visite https://iamherbalifenutrition.com/sponsored-athletes/.