viernes, 22 de marzo de 2024

Nicaragua se abre paso en el mercado de la sandía de colores

A la altura del kilómetro 79½ de la carretera Managua-León, en la finca agrícola “La Leona” están a punto de cosecharse 20 mil libras de sandía pulpa amarilla, una variedad genética de esta fruta que, además de su característico color, su sabor muy dulce hace de la experiencia de consumo algo diferente. Este tipo de cultivo está siendo desarrollado en el país por el productor Marlon Barrera, impulsado por la cadena de supermercados Walmart. 

“A través de Walmart conocimos acerca de las sandías de colores. Después de realizar ensayos con varias variedades y estudios de factibilidad, vimos la oportunidad de mercado, por lo que decidimos emprender y especializarnos con este tipo de producción. Como meta está exportar al resto de la cadena de Walmart en Centroamérica, al corto plazo”, expresó este productor. 

Y es que, incluso en la región, Nicaragua es el único país que está produciendo este tipo de sandía de color. Exclusivamente, es un producto que solo se encuentra en las tiendas Walmart, supermercados La Unión y bodegas Maxi Palí y, próximamente, en las tiendas Palí.  

“Esta iniciativa nació en Nicaragua como empresa interesada en desarrollar sandía de colores en el mercado nacional, por lo que orgullosamente podemos decir que somos los únicos que la estamos produciendo y ofertando a través de nuestras tiendas. Además, como en los otros países están haciendo el intento de producirla, estamos viendo la posibilidad de hacer un programa de siembra más extensivo para exportar a los demás Walmart de la región”, manifestó Edgard Lira, gerente de Abastecimiento de Frutas y Vegetales de Walmart Nicaragua.

Actualmente, en la finca “La Leona” hay en producción 5 manzanas de sandía pulpa amarilla, con una proyección de extenderse a 10 manzanas el próximo año. León, Chinandega, San Benito y la zona norte del país, como Sébaco, son los lugares propicios para este nuevo cultivo. 

“La mayoría de nuestros productores de sandía tradicional quieren sembrar esta variedad, sin embargo, actualmente estamos en una fase de validación y aprendizaje, razón por la cual tenemos solo a Marlon Barrera quien aceptó el reto. Al momento de crecer en área vamos a considerar la intención de todos los demás”, confesó Lira.

“Nosotros tenemos más de 15 años produciendo frutas y vegetales y siempre hemos estado en desarrollo de nuevos proyectos con el apoyo de Walmart. La sandía de colores es una especialidad en la que los genetistas se enfocaron en lograr un mejor sabor y un color de pulpa diferente al tradicional”, explicó el productor. 

El cultivo de la sandía de colores es más exigente que la tradicional, entre otras cosas, se requiere de suelo franco arenoso, riego de precisión y un buen programa de nutrición; no obstante, este tipo de desarrollos agrícolas son un hito en el país y ponen en valor la producción nacional.

“Como país nos deja una gran satisfacción ya que estamos haciendo cosas diferentes, estamos diversificando y llevando un producto nuevo a nuestras tiendas. Como empresa estamos aportando un granito al agro, haciendo transferencia de tecnologías y buscando nuevas alternativas de producción con nuestro programa Tierra Fértil”, refirió el ejecutivo. 

“Se requieren invertir 2,500 dólares por manzana, acá lo especial es la semilla. Para esta producción pusimos en siembra 8 mil plantas desde el 5 de febrero y después del trasplante son 60 días para obtener la cosecha”, mencionó Barrera.

Tradicionalmente, Nicaragua ha consumido sandía pulpa roja, pero a nivel mundial existen variedades con pulpa amarilla y anaranjadas. De igual manera, hay sandías con cáscara amarilla y pulpa roja que la compañía pondrá también a disposición de los nicaragüenses. 

“Además de las sandías de colores, en proceso tenemos otros proyectos con productos novedosos tanto en frutas como en vegetales que muy pronto se van a ver en nuestras tiendas y que, igualmente, no se han comercializado en el país”, puntualizó Lira.

Desde el primer Watch Phone del mundo hasta Galaxy Ring: La historia de los accesorios de Samsung

Samsung Electronics presentó Galaxy Ring, un dispositivo vestible con forma de anillo, en el Mobile World Congress (MWC) 2024 de Barcelona (España) — lo que supone una nueva ola de ingenio en el mercado de los accesorios o dispositivos vestibles.

Samsung inauguró la era de los accesorios comercializando el primer watch phone del mundo en 1999. Desde entonces, la empresa ha seguido liderando el mercado introduciendo productos como smartwatches, rastreadores de fitness y auriculares inalámbricos.

Desde el primer watch phone del mundo hasta Galaxy Ring, conozca la historia de los innovadores dispositivos vestibles de Samsung en la siguiente infografía.

Una historia milagrosa: los Sky Fishers de Yoro, Honduras.

Hace 100 años, Yoro, Honduras ha sido testigo de uno de los fenómenos naturales más peculiares del mundo: lluvia de peces. Este milagro es la base de Heaven Fish; utilizando los peces que caen del cielo para brindarle al pueblo de Yoro un nuevo ingreso económico sostenible, lo cual beneficia a los lugareños, ya que pueden generar recursos económicos para sus familias con la recolección de los peces producto de este fenómeno. 

Gracias al milagro de Heaven Fish, ser un sky fisher (pescador del cielo) se ha convertido en un trabajo oficial en Yoro, donde más del 60 % de la población participa de alguna manera en esta actividad. Ya sea como agricultores, colaboradores en el centro de distribución, recolectores de peces con hamacas, o trabajadores en el procesamiento y empaque, todos aquellos involucrados en la producción y distribución de los productos derivados son considerados sky fishers.

Ser un sky fisher es más que un trabajo, es una forma de vida. Ha generado un impacto positivo en la economía de Yoro, incrementando el ingreso económico de la población y creando nuevas oportunidades de ganancias para todas las familias que ahora son parte de esta nueva ocupación. 

Heaven Fish no solo nos brindó un producto, sino que ahora nuevas historias milagrosas son recolectadas gracias a nuestros sky fishers. El impacto en la comunidad de Yoro fue tan profundo que el trabajo de Sky Fisher fue oficialmente reconocido en Honduras. A través de estos pescadores del cielo, podemos ver el efecto del fenómeno y todo lo que ha creado para la población.

Para más información, pueden visitar www.heavenfish.com

El Día Internacional de la Felicidad: Alcanza tu Bienestar

El Día Internacional de la Felicidad fue establecido el 20 de marzo de cada año por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos. 

La felicidad, según el Dr. David Heber, médico especializado en nutrición y presidente del Instituto de Nutrición Herbalife, está vinculada a la liberación de endorfinas, serotonina, dopamina y otros neurotransmisores asociados a la salud del cerebro, siendo una sensación de bienestar físico, emocional y espiritual que, una vez encontrada, proporciona un sentimiento de alegría duradera.

Aunque la felicidad es subjetiva y depende de las realidades individuales, se ha evidenciado que encontrar un propósito ayuda a alcanzar este estado, ya que surge de vivir la vida que uno elige. Además, la ciencia indica que una alimentación nutritiva también conduce a la felicidad, pues el estado de bienestar físico está determinado, en gran medida, por la alimentación.

En este sentido, el Dr. Heber también señala que hay ciertos alimentos que pueden intervenir en nuestro estado de ánimo, favoreciendo la producción de sustancias como la dopamina y serotonina, que mantienen nuestro ánimo y sensación de energía: 

1. Verduras de color verde oscuro: Este tipo de vegetales, como la col romana y la espinaca, presentan un alto contenido de minerales como el magnesio, que actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a prevenir el cansancio y la fatiga y al normal funcionamiento del sistema nervioso.

2. Semillas de lino: Estas semillas cuentan con un gran porcentaje de ácidos grasos esenciales omega 3 (ALA, ácido alfa linolénico) y omega 6. El ALA es precursor de DHA el cual contribuye a mantener el normal funcionamiento del cerebro, aunque vale aclarar que la conversión de ALA a DHA sucede en cantidades muy pequeñas. 

3. Granos enteros: Incluir cereales como la quinua, el amaranto, cebada y trigo integral, favorecen para mantener un mejor humor, pues los carbohidratos complejos, que se encuentran en los granos enteros, estabilizan los niveles de serotonina, hormona que produce una sensación de calma y relajación. 

4. Aguacate: Contiene ácidos grasos esenciales y vitaminas del grupo B, las cuales contribuyen al normal funcionamiento del sistema nervioso.

5. Frutos rojos: Los arándanos, fresas y frambuesas al contar con altos niveles de antioxidantes, como las antocianinas, pueden proteger a tus células del daño de los radicales libres. 

6. Chocolate oscuro: La ingesta de este tipo de chocolate está relacionada con la producción de serotonina, gracias a que contiene un aminoácido llamado triptófano. Esta hormona es la responsable de crear un estado de estabilidad y calma.

7. Frutos secos y semillas: algunos de ellos son una fuente rica de vitamina B y zinc. Estos nutrientes pueden ayudar a combatir el cansancio y la fatiga y contribuir a una función cognitiva normal.

8. Bananas: Esta fruta también presenta grandes cantidades de triptófano, un aminoácido esencial que interviene en funciones del sistema nervioso central. Mediante este se incrementa la serotonina y la melatonina, las cuales promueven ciclos de sueño más satisfactorios. 

El ejercicio físico también desempeña un papel crucial en la búsqueda de la felicidad, al aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y estimular la producción de dopamina, ayudando a sentirnos mejor anímicamente.

En última instancia, el Dr. Heber sugiere dedicar tiempo a actividades placenteras que permitan relajarte como pintar, leer o pasar tiempo con seres queridos, ya que esto no solo puede impactar de forma positiva en la presión arterial, sino que también despeja la mente, contribuyendo así a un estado de felicidad duradero.

Banpro, Visa y ConnectMiles lanzan su nueva tarjeta de crédito

Banpro Grupo Promerica, Visa y ConnectMiles introducen al mercado nicaragüense su nueva tarjeta de crédito, la cual ofrece a los tarjetahabientes la posibilidad de acceder a un servicio de clase mundial con la aerolínea más puntual de Latinoamérica, Copa Airlines, y con el aval de Visa, la red de pagos electrónicos más grande a nivel mundial. 

La nueva tarjeta permite acumular millas por cada compra, con lo que los tarjetahabientes de Visa ConnectMiles estarán más cerca de volar a más de los 80 destinos, en de 32 países de América, y adicionalmente disfrutar de los beneficios de pertenecer al programa de viajero frecuente ConnectMiles y de la red Star Alliance, la cual cuenta con más de 25 aerolíneas y con más de 1.200 destinos en todo el mundo. 

“En Banpro Grupo Promerica constantemente ofrecemos productos que le permitan a nuestros tarjetahabientes vivir experiencias de calidad mundial al tiempo que cuentan con el respaldo de 32 años en el mercado y presencia en 9 países. Nuestra plataforma de productos y servicios busca satisfacer las necesidades de nuestros clientes y en este caso estamos muy orgullosos de introducir la nueva tarjeta de crédito que amplía nuestra oferta de valor y les permitirá a nuestros tarjetahabientes disfrutar de beneficios en más de 80 destinos al tiempo que acumulan millas de manera acelerada, ya que pueden obtener hasta 3 millas por cada $1 de consumo” indicó Julio Ramírez, Vicegerente General de Negocios de Banpro Grupo Promerica. 

Entre los beneficios que ofrece la tarjeta ConnectMiles Visa Infinite de Banpro Grupo Promerica, se encuentran: 

Status PreferMember Silver. 

Acceso preferencial en aeropuertos 

Más equipaje permitido sin pagos adicionales 

Ascensos de cortesía, entre otros 

Además, para las tarjetas ConnectMiles de Banpro Grupo Promerica en sus dos categorías Visa Infinite y Visa Platinum se contará con: 

Acumulación de millas en compras internacionales, restaurantes y todos los comercios del país. 

Certificado de un 50% de descuento anual en el boleto de un acompañante sobre la base tarifaria establecida. 

Bono de bienvenida: al cumplir el reto de facturación, el cliente podrá obtener hasta 15.000 millas de bienvenida. 

Marco Ocando, director Senior de Mercadeo y Programa de Lealtad de Copa Airlines, destacó: “Nos complace llevar los servicios y beneficios de clase mundial que ofrece el programa de lealtad ConnectMiles de Copa Airlines a los clientes de Banpro Grupo Promerica, en Nicaragua. Cada compra que realicen con la tarjeta de crédito ConnectMiles no solo los acercará a su destino soñado, sino que también les permitirá disfrutar de servicios y privilegios únicos para hacer de cada viaje una experiencia confortable e inolvidable.” 

El evento de lanzamiento de la tarjeta generó un espacio de networking de empresarios de la región, quienes disfrutaron de una experiencia inmersiva a destinos icónicos de las Américas entre los que figuran México con su tradicional celebración de Día de Muertos, la Patagonia Argentina con la representación de Bariloche, ciudad ubicada entre bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos, y la emoción de Las Vegas, una de las cuidades de mayor crecimiento en Estados Unidos y que ofrece a quienes le visitan, momentos emocionantes y experiencias deslumbrantes que van desde entretenimiento hasta gastronomía. 

“Nuestro enfoque siempre ha sido ofrecer un valor agregado y servicio de primer nivel a nuestros tarjetahabientes y en esta ocasión no es la excepción. Estamos muy satisfechos de seguir ampliando la red de beneficios a nuestros clientes con el fin de que puedan vivir experiencias únicas en cada uno de sus viajes, ya sea de negocios o de placer” concluyó, Ramírez. 

La nueva tarjeta Visa ConnectMiles de Banpro Grupo Promerica, podrá ser emitida como tarjeta de crédito, Visa Infinite y Visa Platinum y estará disponible a partir del 20 de marzo.