martes, 1 de octubre de 2024

Claro Nicaragua y Disruptivas promueven “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas”

El segundo encuentro del programa “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas” se realizó con éxito. El taller titulado “Innovación y tecnología” fue impartido por Carmen Cuadra, quien compartió herramientas claves para la adopción de soluciones tecnológicas en los negocios, así como el uso correcto de la inteligencia artificial.

Este segundo taller se llevó a cabo en el Auditorio Central de la Universidad Americana (UAM) y contó con la participación de líderes empresariales que aportaron sus conocimientos en el ámbito de la tecnología, aplicada al emprendimiento. Al igual que en el primer encuentro, el programa sigue recibiendo el apoyo de Claro Nicaragua y aliados como Banco Atlántida, UAM, Gildan y Florestal, quienes colaboran para fortalecer las capacidades empresariales de las mujeres en el país.

Durante el taller, las asistentes aprendieron sobre el buen uso de inteligencia artificial aplicada a los negocios, innovación empresarial, y cómo estas herramientas pueden ser aplicadas para mejorar sus proyectos y aumentar su competitividad en el mercado. Este ciclo de talleres continúa consolidándose como una plataforma de aprendizaje y colaboración entre mujeres emprendedoras, brindando conocimiento y la oportunidad de generar redes de apoyo mutuo.

El próximo encuentro de los “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas” se llevará a cabo el 19 de octubre, con el “Taller de Comunicación”, como oportunidad para el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial. Para más detalles sobre los talleres y métodos de inscripción, las interesadas pueden comunicarse al número 57072147 o visitar el sitio web https://disruptivas.net/ y las redes sociales en @disruptivas.co.

Nestlé une la tradición y actitud nica con su icónica marca Café Presto.

¿Quién no recuerda cómo se enamoró del café? El café es mucho más que una bebida; es una experiencia desde el momento en que sentimos su aroma hasta el primer sorbo.  Esta bebida tiene un poder especial para hacer que los momentos cotidianos sean más agradables. Ya sea en casa, en una cafetería o en la oficina, compartir una taza de café crea conexiones y fomenta la conversación. Además, nos ayuda a mantenernos alerta y concentrados, lo que lo convierte en un aliado perfecto en el trabajo para mejorar nuestro estado de ánimo.

Particularmente en Nicaragua, el café nos acompaña en nuestro desayuno, lo que convierte esta bebida en parte de esa actitud que tenemos los nicas para enfrentar esos retos cotidianos y de disfrutar la vida. Y es que para cada uno tener “actitud nica” puede significar algo especial: puede ser el entusiasmo de los partidos de beisbol locales, la serenidad de un atardecer en los parques frente a las iglesias, o los viajes familiares que llevan a descubrir los encantos de nuevos pueblos. Se trata de momentos en nuestra vida que reflejan el optimismo y la calidez del nicaragüense.

Cada 1 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Café, una ocasión perfecta en la que Nestlé reconoce el papel fundamental que esta bebida desempeña en nuestra cultura gastronómica y en nuestra forma de poner una buena actitud ante la vida. 

Un café con mucha actitud

Nestlé, presente en el país a través de su marca líder Café Presto, actualmente tiene la campaña “100% Actitud Nica” que hace honor a esa actitud que el café despierta en nosotros todos los días, por lo que la campaña recrea y se centra en aquellos elementos que definen a los nicaragüenses y que forman parte de esas actividades que disfrutan realizar día a día junto a sus familias y sus seres queridos.

“100% Actitud Nica” refleja toda la alegría de las fiestas patronales, la emoción con la que se comparte un Café Presto mientas de degusta un nacatamal un domingo en la mañana y la aventura de deslizarse por el Cerro Negro mientras se descubren los hermosos paisajes del país.

“Café Presto es más que una deliciosa bebida que nos acompaña por las mañanas o a media tarde; es una representación de nuestra esencia como nicaragüenses y con esta campaña celebramos lo mejor de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y del espíritu cálido que nos caracteriza”, manifestó Douglas Palma, gerente de marca de Café Presto acerca de la campaña.

Café Presto y su campaña “100% Actitud Nica” es un esfuerzo por reconectar con el alma de los nicaragüenses y resaltar el orgullo nacional; pero también tiene como objetivo fortalecer la lealtad de los consumidores hacia una marca que ha estado presente en su mesa por más de 60 años. 

Impacto en la caficultura nicaragüense 

Cada 1 de octubre celebramos el Día Internacional del Café, una ocasión perfecta en la que Nestlé reconoce el papel fundamental que esta bebida desempeña en nuestra cultura gastronómica y en nuestra forma de poner una buena actitud ante la vida. Además, el café es uno de los principales productos de exportación del país, siendo la fuente de sustento para muchas familias que se dedican a su producción.

A través de su modelo de negocio fundamentado en Creación de Valor Compartido, bajo programas como Plan Café Presto y el plan de reforestación Bosques del Mañana, Nestlé dirige sus esfuerzos en apoyar a pequeños y medianos caficultores locales en la búsqueda de la sostenibilidad de sus fincas y en garantizar la excelencia en la producción del café. 

Desde su implementación en 2013 a la fecha, el Plan Café Presto ha beneficiado a más de 700 pequeños y medianos productores con la ha entrega de 1.2 millones de plantas de café robusta resistentes a la roya, con el propósito de optimizar la productividad de las fincas. 

También ha construido y entregado 210 secadores solares y 180 ecofiltros para beneficiar a igual número de familias, mejorando la calidad del agua a productores de la zona de Nueva Guinea; adicional ha entregado desbrozadoras para el control de maleza, a fin de reducir el uso de químicos y pesticidas en las plantaciones, beneficiando anualmente a 200 productores.

Telegram: ¿cuál es su nivel de anonimato?

Telegram se ha ganado una reputación como una de las plataformas de mensajería más seguras y respetuosas con la privacidad en el mercado. En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más valorada, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el nivel anonimato y seguridad de esta.

Los puntos principales de privacidad analizados por ESET son:

Cifrado: Telegram ofrece dos tipos de cifrado: cliente-servidor para chats normales y cifrado de extremo a extremo en los chats secretos que garantiza que solo el remitente y el destinatario pueda leer los mensajes, un punto a favor en términos de seguridad.

A pesar de que Telegram asegura que el cifrado cliente-servidor es robusto, la posibilidad de que la empresa (o cualquier entidad que logre acceder a sus servidores) tenga acceso al contenido de las conversaciones es un riesgo a tener en cuenta. Telegram utiliza su propio protocolo de cifrado, MTProto, que, si bien es de código abierto y ha sido auditado por la comunidad, su diseño y la centralización del servicio, podría ser un talón de Aquiles en términos de seguridad.

“Un aspecto clave del debate sobre el anonimato en Telegram es el requisito de registrar una cuenta con un número de teléfono -aunque permite también el uso de alias-. Esto representa una posible vulnerabilidad: si un adversario logra asociar ese número con la identidad real de un usuario, el anonimato se desvanece. La posibilidad de ocultar el número de teléfono de otros usuarios es parte de las opciones de privacidad avanzadas, pero si no se configuran adecuadamente, se puede exponer más información de la deseada. Es fundamental que los usuarios en la comunidad de ciberseguridad sean conscientes de estas configuraciones y las ajusten según sus necesidades”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Metadatos: Más allá del contenido de los mensajes, Telegram almacena metadatos que pueden ser reveladores y proporcionar un mapa detallado de las relaciones y patrones de comunicación. Estos metadatos son valiosos para entidades que deseen trazar redes de contactos y actividades, lo que representa un riesgo para aquellos que buscan el anonimato total.

Jurisdicción y políticas de privacidad: Si bien Telegram está desde 2018 registrada en Dubái, ha estado registrada en varios otros países debido a razones legales y de seguridad. En sus primeros años, Telegram estuvo vinculada a Berlín, después en Londres y más tarde en Singapur. El constante cambio de sede está motivado por la filosofía de la empresa de evitar la presión gubernamental y mantener su independencia en términos de privacidad y libertad de expresión. Esto incluye su negativa a proporcionar datos de usuarios a los gobiernos, lo que ha causado fricciones con las autoridades en diferentes países.

La mudanza a Dubái en 2018 fue parte de la estrategia de la empresa para evitar regulaciones estrictas y continuar operando de forma global sin comprometer sus principios, pero también deja las regulaciones legales en un gris. Aunque la empresa asegura que nunca ha compartido datos con gobiernos ni terceros, y que solo lo haría ante una orden judicial “incontestable”, el hecho de que pueda cumplir con solicitudes legales es motivo de cuestionamiento por parte de sus usuarios. 

“Para ESET es evidente que Telegram ofrece un buen nivel de privacidad, siempre y cuando se utilicen sus funciones adecuadas, como los chats secretos y una configuración de privacidad robusta. Sin embargo, no es una plataforma completamente anónima. El requisito de un número de teléfono y el almacenamiento de metadatos significan que, para aquellos que necesitan un anonimato total, Telegram puede no ser suficiente. Alternativas más estrictamente centradas en el cifrado de extremo a extremo en todos los chats, o aplicaciones que no requieren identificación alguna, podrían ser más adecuadas para quienes buscan un refugio más robusto en cuanto a su privacidad digital”, concluye el investigador de ESET.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-moviles/telegram-es-realmente-anonimo/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw


Navidad anticipada con Banpro

Con solo C$ 1,000 córdobas en compras realizadas con tus tarjetas de crédito o débito MasterCard Banpro obtienes una acción electrónica, para participar en la promoción “Dale Luz Verde a Tus Compras”, que consiste en el sorteo de cuatro Toyota 2025.
Durante el periodo de vigencia que será del 17 de septiembre al 10 de diciembre del presente año, se otorgará a través del sistema informático de Banpro Grupo Promerica una acción electrónica en compras nacionales e internacionales con las tarjetas de crédito y debido MasterCard-Banpro y los que realicen compras con su tarjeta de crédito Walmart recibirán doble acción, obteniendo mayores oportunidades de salir favorecido con uno de los 4 Toyota, anticipándose su regalo de Navidad.

Esta es una de las múltiples promociones que Banpro Grupo Promerica efectúa durante el año, para premiar la fidelidad de sus clientes. Los invitamos a hacer uso de su tarjeta de crédito MasterCard-Banpro y participar de grandiosas promociones que la entidad realiza constantemente, si no tiene una tarjeta la pude solicitar en la sucursal de su preferencia.

El sorteo se celebrará en el Centro Corporativo Banpro, con la presencia de notario público, auditor interno y un representante de Banpro, quienes darán fe y legalidad de esta.

Innovación y tendencias en materiales de construcción: la propuesta que ofrece Drytec.

En el sector de la construcción, estar a la vanguardia en tendencias y tecnologías es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Los materiales modernos no solo optimizan los tiempos de ejecución, sino que también ofrecen soluciones eficientes y económicas. En este contexto, Drytec se posiciona como una marca innovadora que redefine los estándares de la construcción con su amplia gama de productos premezclados.

Compromiso con la calidad

Los productos de Drytec están elaborados con materia prima de alta calidad, extraída y seleccionada de la mina caliza en San Rafael del Sur. Cada etapa del proceso de producción se realiza bajo estrictos estándares de calidad, culminando en nuestro moderno laboratorio, donde se llevan a cabo rigurosos análisis de control.

La tecnología juega un papel clave en cada uno de nuestros procesos. Contamos con maquinaria de última generación que cumple con normativas internacionales, asegurando un producto final que responde a las expectativas del mercado.

Eficiencia y ahorro

Optar por los productos premezclados de Drytec puede traducirse en una notable reducción en los tiempos de ejecución y un significativo ahorro de costos. Estos productos están diseñados para simplificar el proceso de construcción, eliminando la necesidad de mezclas complejas en el sitio de trabajo. Con Drytec, cuentas con soluciones rápidas y eficientes que permiten finalizar proyectos en menos tiempo y con menor esfuerzo.

Innovación constante

Drytec se ha mantenido a la vanguardia del mercado durante más de 10 años, invirtiendo en tecnología, investigación y capacitación. Esto nos ha permitido desarrollar productos innovadores que ofrecen soluciones efectivas para la industria de la construcción, generando beneficios en ahorro y optimización de recursos. Entre nuestras novedades se encuentran el mortero para colocación de bloques, que garantiza una instalación rápida y duradera, y revestimientos de paredes que ofrecen acabados estéticos y resistentes. Próximamente, lanzaremos concreto seco, ampliando aún más nuestra oferta.

Nuestro equipo está conformado por profesionales altamente capacitados con amplia experiencia en el sector, lo que garantiza calidad en cada fase del proceso. Esta innovación se traduce en beneficios tangibles para nuestros clientes, contribuyendo al desarrollo del país.

Aplicaciones versátiles

Los productos Drytec son ideales para una variedad de proyectos, desde construcciones nuevas hasta remodelaciones. Se adaptan a diferentes tipos de trabajo y facilitan los procesos de renovación, asegurando resultados óptimos. Al elegir Drytec, te aseguras de contar con un aliado que satisface todas tus necesidades y supera tus expectativas.

Drytec está a la vanguardia de las tendencias en materiales de construcción, ofreciendo productos que no solo cumplen con los estándares modernos, sino que también facilitan el trabajo y optimizan los recursos. Por esto y más, DRYTEC es calidad maestra y un sello de calidad en toda gran obra. No dudes en considerar Drytec para tus próximos proyectos y experimentar la diferencia en calidad y eficiencia.