jueves, 29 de septiembre de 2022

Promover un mejor manejo de los residuos electrónicos y un mundo libre de contaminación es el objetivo de la Séptima feria “Nicaragua sí recicla”

Sensibilizar a la población y enseñarle un manejo correcto de los residuos electrónicos para mantener ecosistemas sanos, minimizar impactos sociales y económicos, es el objetivo de la séptima Feria “Nicaragua, Sí Recicla” que se realizará el viernes 14 de octubre, y es organizada por Hanter Metals con el apoyo de Tigo Nicaragua, la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (uniRSE) y otras organizaciones aliadas.

Este año el lema de la Feria “Nicaragua, Sí Recicla” es “Recíclalo todo, por pequeño que sea”, el que engloba la preocupación de distintos sectores de la comunidad por impulsar el reciclaje no solo de materiales tradicionales como papel, cartón, vidrio y metal sino de dispositivos electrónicos como celulares, tablets y sus componentes que generan un impacto contaminante considerable cuando no son manejados de manera correcta. En ese sentido, la feria persigue que el reciclaje se convierta en una alternativa para ayudar a la adaptación del cambio climático.

Parte de las iniciativas de la feria es crear un espacio para que la población en general lleve sus residuos electrónicos, cartón, papel, vidrio, y metal para reciclar, materiales que luego serán comercializados y utilizados para llevar a cabo la 2da edición del Premio a la niñez naturalista, evento impulsado por la comisión ambiental de UNIRSE que persigue la sensibilización y puesta en práctica del ingenio de los niños y niñas para proponer iniciativas de conservación y restauración ambiental.

La feria tendrá lugar en el tercer parqueo del tercer piso de Metrocentro el viernes 14 de octubre a partir de las 9 a.m. hasta las 6 p.m.

Como parte de las actividades que complementan este evento, los asistentes podrán disfrutar de: Exposición de pequeños emprendimientos, así como degustaciones, y una agenda con diversos números culturales orientados para la familia

Durante la feria, Tigo Nicaragua promoverá su programa GO ECO que incluye su campaña permanente de reciclaje de equipos celulares y sus partes tales como baterías, cargadores y otros que estén en desuso, los que pueden depositarse en los buzones ubicados en las tiendas Tigo del pacífico. Por cada celular reciclado se siembra un árbol en una zona protegida de nuestro país. Durante la feria los participantes tendrán la oportunidad de llevar y donar sus celulares y accesorios que pueden ser de cualquier modelo, marca, operador y en cualquier estado todo lo recaudado será entregado a Hanter Metals para apoyar la 2da edición del Premio a la niñez naturalista.

ViewSonic celebra mundialmente su aniversario 35 con soluciones estratégicas, transformación e innovación continua

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, celebra su aniversario número 35. Durante más de tres décadas, la compañía se ha transformado exitosamente de un fabricante de dispositivos a un proveedor de soluciones y con negocios en más de 100 países en todo el mundo. La empresa se compromete con la innovación y la colaboración continuas con el desarrollo de productos, servicios y ecosistemas sostenibles que respalden a sus socios, clientes y demás interesados.

“Fundada en 1987, nuestra empresa inicialmente producía monitores. Nos expandimos a otras líneas de productos y logramos un tremendo éxito en los segmentos corporativo, de consumo y educación”, dijo James Chu, CEO de ViewSonic. “Para responder al entorno que cambia rápidamente, comenzamos a transformar nuestra empresa y desarrollar soluciones mediante la integración de hardware, software y servicios. Con la visión de inspirar al mundo a ver la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario, continuaremos asociándonos más estrechamente con la industria para acelerar la innovación y resolver los problemas de nuestros clientes”.

La creación de productos, servicios y ecosistemas ha llevado a ViewSonic a tener una de las líneas de productos más amplias de la industria. La empresa está a la vanguardia de los entornos híbridos de trabajo y educación con herramientas de participación visual que abarcan soluciones de hardware y software. Con una gama completa de productos y servicios, ViewSonic ayuda a los consumidores y las empresas a mejorar las comunicaciones, la productividad y la flexibilidad.

Cronograma de las soluciones de ViewSonic en 35 años incluye:

 1997 – Lanzó el primer monitor LCD

 1999 – Lanzó proyectores DLP ®  

 2001 – Presentó una de las más grandes pantallas de plasma

 2011 –Línea de monitores mejorada de retroiluminación CCFL a displays LED

 2017 – Desarrolló el display de panel plano interactivo ViewBoard ®

 2018 – Creó la suite de software myViewBoard ® que ahora supera los 6.5 millones de usuarios

 2019 – Lanzó la línea de monitores gaming ViewSonic ELITE™, seguida de la marca OMNI en 2022

La estrategia de “Ecosistema como Servicio” de ViewSonic ha llevado a la empresa a asociarse con gobiernos, escuelas e instituciones educativas para lanzar programas de capacitación y certificación.

Al construir una comunidad de educadores, una plataforma para compartir experiencias e intercambiar ideas, ViewSonic ha creado un ecosistema dentro de la industria de la educación en torno a la enseñanza digital.

Al mismo tiempo que ViewSonic está celebrando 35 años de historia a nivel mundial, la presencia de la marca en América Latina festeja su aniversario número 25; período de tiempo en el que ha recibido muchos elogios por su cultura, programas de responsabilidad y productos innovadores. Estos reconocimientos incluyen:

- “Mejor Lugar para Trabajar” por el Orange County Business Journal, sede de las oficinas centrales de ViewSonic en Estados Unidos.

- “Proveedor de soluciones escolares de siguiente generación del año” del programa EdTech Breakthrough Awards

- Premios de Diseño iF a la excelencia en el diseño de sus productos

- Reconocimiento Editor’s Choice de las principales publicaciones

Con la mentalidad del canal primero y centrada en el cliente, ViewSonic continúa evolucionando y avanzando en su línea de productos, invirtiendo en las últimas tecnologías y creando comunidades para educadores, creadores de contenido, gamers y otros en los diversos mercados verticales que se inspiran en la excelencia visual. Además, ViewSonic continuará retribuyendo a las comunidades que apoyan la educación y los niños con sus asociaciones continuas con United Way y Make-A-Wish.

Hasta la fecha, la empresa ha donado más de medio millón de dólares en dinero, productos, servicios y becas a programas y escuelas en los Estados Unidos.

BCIE y SIECA presentan diagnóstico para reglamentar y desarrollar proyectos ferroviarios en Centroamérica

Este martes, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) presentaron los principales hallazgos del Diagnóstico del Reglamento sobre especificaciones técnicas generales armonizadas en materia ferroviaria para Centroamérica.

El documento define las especificaciones generales en relación con el diseño, características técnicas, de operación y mantenimiento para proyectos de transporte ferroviarios comunes para la región, y es una base de aplicación para la construcción y modernización de futuras redes ferroviarias que permitan el desarrollo armonizado de este tipo de transporte, su interoperabilidad y conectividad regional de forma clara.

“Con esta cooperación, aspiramos apoyar las acciones de política regional e impulsar a los países en sus esfuerzos para reducir costos logísticos, así como migrar a modos de transporte más eficientes y amigables con el ambiente. También, este documento complementará los reglamentos y manuales técnicos de carácter regional desarrollados en materia de transporte del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN)”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El reglamento también describe las áreas de oportunidad para la región, como promover la coordinación entre los actores nacionales y regionales a fin de optimizar recursos, alinear las planeaciones nacionales con la visión de planeación regional que permitan interconectar los países de Centroamérica, impulsar la implementación de la trocha estándar para asegurar la correcta conectividad e interoperabilidad en la región, coordinar y armonizar los aspectos técnicos entre países.

El BCIE, a través de su eje de Integración Regional contribuye a acelerar la transformación y desarrollo del sector ferroviario en la región construyendo acciones y mecanismos para un sistema integrado que facilite la interoperabilidad e interconectividad, a la vez que se apoye la preparación de proyectos robustos y sostenibles, que respondan al potencial de desarrollo de los países inversionistas.

La ejecución de la consultoría para la elaboración del Reglamento estuvo a cargo del Departamento de Proyectos Regionales del Banco en coordinación con la Dirección de Transporte Infraestructura y Logística (DITIL) de la SIECA y los enlaces en materia ferroviaria de cada uno de los países miembros del COMITRAN.

Conocé las novedades de Claro Club

Promociones especiales en restaurantes, alojamientos, tiendas y entretenimiento, forman parte de los premios a la fidelidad y preferencia que Claro Nicaragua, trae para sus usuarios con la plataforma Claro Club.

El Club que lo tiene todo, ahora incluye beneficios en servicios residenciales. Es decir, las personas que poseen contrataciones Claro en modalidades Prepago, Pospago y Claro Hogar; línea telefónica, internet fijo y televisión, tendrán acceso a cupones de descuentos, regalías y sorpresas en más de 85 comercios aliados al Club, a nivel nacional.

Asimismo, gracias a la innovación de la App, las y los usuarios visualizarán el monto de ahorro sobre descuentos con valor fijo en comercios de su preferencia. La App presenta una interfaz ágil, de fácil uso e interactiva, con el interés de brindar una mejor experiencia de servicio, con lo último en tecnología aplicada.

“Reforzamos nuestros canales de servicios, haciendo uso de las plataformas digitales. Es por esto que a través de Claro Club, brindamos a nuestros clientes, beneficios exclusivos que disfrutarán al lado de sus familiares, amigos y personas cercanas. Gracias a las y los usuarios Claro por su preferencia y fidelidad”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Para gozar de los beneficios que ofrece Claro Club, los clientes deben descargar la app “Claro Club”, que es totalmente gratis, disponible en PlayStore, App Store y Huawei App Gallery. Posterior, deberán registrarse y buscar la categoría de su interés, dar clic al cupón de descuento y hacer uso del mismo.

Festival LIVE UP con Claro Club

Como parte de los beneficios de la App Claro Club, los usuarios pueden adquirir boletos con un 15% de descuento y asistir al primer Festival de Música LIVE UP, a realizarse el próximo 30 de septiembre, mismo en el que Piso21 y el puertorriqueño GUAYNÁA, estarán presentes.

IBEX continúa su expansión en Centroamérica: Contratación de 500 nuevos empleados en Nicaragua.

Ibex (NASDAQ: IBEX), un proveedor global líder en tercerización de procesos comerciales (BPO) y soluciones tecnológicas, anunció hoy el crecimiento continuo de sus operaciones en Nicaragua para respaldar múltiples cuentas de clientes nuevos y está contratando 500 nuevos empleados de todos los niveles para sus locaciones en Invercasa y Ofiplaza.

“IBEX se complace en expandir sus operaciones en Nicaragua para brindar experiencias increíbles a la creciente lista de empresas líderes que tiene como clientes”, dijo Henry Bermúdez, Vicepresidente de Operaciones de ibex en Nicaragua. “Estamos contratando 500 nuevos empleados, desde agentes de servicio al cliente hasta puestos gerenciales. Ahora es un buen momento para unirse al triunfante equipo de IBEX”.

Nombrado Mejor Lugar para Trabajar en Centroamérica y el Caribe en 2021 por Great Place to Work, IBEX ofrece una compensación altamente competitiva y grandes beneficios, incluido un seguro médico privado completo. Los nuevos colaboradores tienen acceso a programas de capacitación y desarrollo sobresalientes dentro la industria para ayudarlos a tener éxito y desarrollar sus habilidades para progresar en sus carreras profesionales.

Roxana Roque se unió a IBEX en 2018 como agente de servicio al cliente en uno de los programas de habla en español. Roque pronto se convirtió en una colaboradora con un destacado desempeño, recibió una beca para estudiar inglés y fue promovida a una campaña de habla en inglés. En 2022, Roque fue nuevamente promovida y ahora lidera un equipo de agentes. Su extraordinaria experiencia como como colaboradora de IBEX es una de muchas.

“IBEX me dio la oportunidad de desarrollar mis habilidades en inglés, obtener una mejor posición en una cuenta bilingüe, aumentar mis conocimientos para ser parte de un nivel más alto de soporte y convertirme en supervisor”, dijo Roque, supervisor de IBEX Nicaragua. “Soy un ejemplo vivo de que IBEX es realmente un gran lugar para trabajar”.

“IBEX es diferente”, agregó Bermúdez. “Brindamos a todos los empleados una gran experiencia mientras les ayudamos a adquirir valiosas habilidades y la práctica necesaria para lograr sus aspiraciones profesionales. Estamos muy orgullosos del hecho de que más del 85 por ciento de los gerentes en IBEX de nuestra región comenzaron sus carreras como agentes y se abrieron camino”.

Para unirse al triunfante equipo de IBEX, se recomienda que pasen por las oficinas ubicadas en Invercasa torre 3 piso 1 y Ofiplaza torre 8, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., o visiten www.ibex.co/join-us/nicaragua/ para aplicar en línea. Siga a @ibex.nicaragua en Instagram y Facebook.

LXII Asamblea de Gobernadores manifiesta voluntad de fortalecer al BCIE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolló en México, su evento anual más importante; La LXII Asamblea de Gobernadores. Esta reúne a las máximas autoridades del Banco, procedentes de 15 países miembros, que se dieron cita en la capital yucateca para confirmar su compromiso de ser la principal fuente de inversión en la región para contribuir en el crecimiento económico, la generación de empleo y ofrecer mejores oportunidades de bienestar social a la población centroamericana.

Los gobernadores manifestaron la voluntad de fortalecer el BCIE e instruir al Directorio y a la Administración del Banco para que, en diálogo y consulta con los países socios, proceda a elaborar y presentar a la consideración de la Asamblea de Gobernadores, a más tardar en su próxima reunión ordinaria, el mecanismo aplicable a efecto de avanzar en el proceso de implementación de un IX incremento de capital del Banco, acompañado de una hoja ruta y de un plan estratégico asociado al mismo.

Además de celebrar los 30 años de la adhesión de México al Banco, en esta ocasión, entre otros objetivos, también se recogen las experiencias de más de 60 años de acción de la multilateral en el contexto económico y geopolítico mundial que enfrenta. El futuro de Mesoamérica a ojos del BCIE es de desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de la región, por lo que buscamos ser el Banco del futuro para todos.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de la Secretaria de Administración y Finanzas del Estado de Yucatán, Olga Rosas Moya, el Gobernador Suplente de México ante el BCIE, Gabriel Yorio González; el presidente de la Asamblea de Gobernadores del BCIE, Ministro de Hacienda y Gobernador Titular por la República de El Salvador, Alejandro Zelaya; el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi así como con la presencia de los ministros de Hacienda y Finanzas de los países socios y la Administración Superior del BCIE.

“Por una semana México se convierte en la casa del BCIE, aquí en la capital del Estado de Yucatán, celebramos nuestra 62ª Asamblea de Gobernadores, coincidiendo con el 30 aniversario de la incorporación de México al Banco” indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi. “Este año es crucial para nosotros. Se ha concluido en la necesidad de establecer un plan estratégico y la hoja de ruta para avanzar en el proceso de un noveno incremento de capital del Banco con el fin de poder afrontar con más fuerza que nunca los retos del futuro y así poder apoyar a Centroamérica en todos sus proyectos de crecimiento y bienestar” añadió Mossi.

Solidez financiera y crecimiento institucional

El Banco implementa una estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento que le ha permitido un acceso constante a los mercados de capital y una base de inversionistas altamente diversificada. Los excelentes resultados obtenidos año con año se han derivado del esfuerzo de todos los profesionales del BCIE, lo que ha permitido a la institución seguir apostando por la integración y prosperidad de la región.

La entidad financiera cuenta con el respaldo internacional, siendo actualmente el mejor banco de su categoría en América Latina con una calificación por las agencias de rating de AA.

Durante su discurso, el Dr. Mossi explicó que la Estrategia Institucional 2020-2024 y el modelo de negocios del BCIE, cuenta con alta diversificación de su cartera, una sólida estructura financiera y la generación de valor para todos sus grupos de interés.

Para el BCIE esto supone un gran paso adelante para disponer de mayores recursos crediticios para apoyar proyectos públicos y privados, consiguiendo así un mayor impacto positivo y de crecimiento en la región. Además, el Banco también podrá financiar más planes de desarrollo social, agrario, investigación, innovación, infraestructura, gestión hídrica, que apuesten por el desarrollo socioeconómico en Centroamérica, convirtiéndose aún más en el Banco del futuro para todos.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Compromiso Empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión busca generar un impacto positivo en México y Centroamérica

Para Walmart de México y Centroamérica, uno de sus valores como organización es el respeto por el individuo. Por ello, trabajan constantemente en crear espacios donde sus asociados puedan desenvolverse de manera auténtica y explotar su máximo potencial en un ambiente inclusivo en el cual todas las ideas converjan; además de un ambiente de trabajo basado en la tolerancia y el respeto y así, todos y todas puedan ser, crecer y pertenecer.

Para fortalecer y expandir esta visión, la compañía de retail creó el Compromiso Empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión para México y Centroamérica, con el que buscan impulsar a que más aliados en la región fomenten entornos seguros e incluyentes dentro y fuera de los espacios laborales, donde los colaboradores(as), clientes(as), socios(as), proveedores(as) y comunidades se sientan incluidos y tratados con respeto e igualdad.

De esta forma, se han sumado a dicha iniciativa más de 150 empresas de la región, entre las que destacan Essity, Duracell, Kraft Heinz, Jugos del Valle, Mattel, PepsiCo, Pozuelo, P&G y Ternova, quienes, junto con Walmart, trabajarán de la mano para desarrollar a sus colaboradores a través de capacitaciones y mentorías para disminuir los sesgos inconscientes y así, fortalecer una cultura y una estrategia integral de Diversidad, Equidad e Inclusión.

“La inclusión consiste en una acción cotidiana y para lograrlo, lo primero que debemos hacer es “mirar hacia dentro” de nuestras propias empresas y generar estrategias que permitan alcanzar una cultura interna que sea verdaderamente diversa e incluyente, donde cada paso que demos y cada proceso que ejecutemos sea diverso, equitativo e incluyente. Y eso siempre empieza “por casa.” En ese sentido, diseñar equipos diversos y promover prácticas inclusivas y sin sesgos, son dos de los componentes fundamentales para un modelo de negocio sostenible”, explica Cristina

Ronski, Vicepresidenta de Salud y Bienestar de Walmart y vicepresidenta del Consejo Consultivo de Diversidad e Inclusión de esa empresa para México y Centroamérica. Francisco Pérez- Brena, Vicepresidente Comercial de Walmart para Centroamérica, está convencido que “gestionar y potenciar la diversidad, se ha vuelto cada vez más importante en el ámbito laboral, incluso, resulta ser un enfoque prioritario. La diversidad e inclusión es una práctica de vital importancia; que promueve la retención del talento, mejora el ambiente de trabajo y protege el bienestar de los profesionales. La prioridad de las organizaciones debe ser favorecer y enriquecer la experiencia de sus colaboradores, que es el recurso más valioso”.

“Durante los últimos años, nos hemos enfocado en que el talento interno se convierta en nuestro primer aliado, incentivando su compromiso y participación con constante sensibilización y educación; la experiencia que hemos ganado en estos años nos permite afirmar hoy que, integrar la Diversidad, la Equidad y la Inclusión genera un impacto positivo integral para nuestros equipos, clientes y en las comunidades donde operamos. Hoy queremos extender este impacto de la mano de cada aliado, pues son un eslabón clave en nuestra cadena de valor” agrega Ronski.

“Para P&G es fundamental la equidad e inclusión. Nosotros consideramos que todos esos esfuerzos como parte de nuestro ADN. Es algo en lo que creemos y que desarrollamos en todas nuestras organizaciones. Estamos comprometidos en crear un mundo donde nuestros empleados se sientan seguros y cómodos siendo auténticos con ellos mismos y compartiendo el valor que cada uno de nosotros tenemos como seres individuales y únicos”, comentó Jason Chinchilla, Senior Sales Manager P&G, una de las empresas participantes en el Compromiso.

“En POZUELO, uno de los principales impactos ha sido fortalecer la conciencia de nuestro personal con respecto a la importancia de relacionarnos a todo nivel dentro de un ambiente de respeto y tolerancia de las diferencias; y también en la participación de iniciativas asociadas con la diversidad, la equidad y la inclusión. A lo interno, el personal percibe que somos una empresa que valora mucho las diferencias y la equidad, y aprovechamos esto para el cumplimiento de los objetivos estratégicos”, explica Elizabeth Miranda, Jefa de Comunicaciones de compañía de Galletas Pozuelo, otra de las 150 aliadas a Walmart en la iniciativa.

En línea con esta visión, Walmart de México y Centroamérica cuenta con más de 6 mil 700 asociados(as) con alguna discapacidad en la región, 51% más que en el 2020; 54% de su fuerza laboral son mujeres; 40% de los puestos ejecutivos son ocupados por mujeres y; 56% de las promociones laborales otorgadas en 2021 fueron dirigidas al talento femenino.

El Compromiso Empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión es una muestra de cómo Walmart de México y Centroamérica utiliza su escala para bien y con esto, seguir construyendo alianzas estratégicas con la comunidad empresarial para continuar dando pasos importantes hacia la inclusión y generar un mayor impacto social.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Juntos por Pajarito Azul

Como parte de sus acciones responsables, Claro Nicaragua, Pedidos YA, Sólido y empresas de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense - Costarricense (CADICONIC), entre ellas: Industrias Garend, ECAMI, Grupo SUR y Oceánica Internacional, unieron esfuerzos en pro del Hogar de Protección Pajarito Azul.

Estas empresas se sumaron a la campaña “Juntos por Pajarito Azul” impulsada por Claro, misma que consiste en entregar donativos en alimentos y artículos de aseo personal al centro.

“Compartimos momentos de alegría y satisfacción con la niñez del Hogar Pajarito Azul. Trabajamos por alcanzar nuestros objetivos de reducción de desigualdades, como aporte a una sociedad más justa, y por ello agradecemos a las empresas por sumarse de corazón y apoyar a la niñez con discapacidad”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

El Hogar de Protección Pajarito Azul brinda atención médica, pedagógica y psicológica a la niñez con discapacidad en situaciones de abandono y riesgo, desde hace más de 27 años. En esta ocasión, empresas miembros de CADICONIC se sumaron por una causa de amor y solidaridad.

Las empresas y personas interesadas en contribuir pueden donar dinero en las cuentas bancarias LAFISE 300603092 (Córdobas), 301605846 (Dólares). O bien, llamar previamente al 2269-0944 y agendar visita en el Hogar Pajarito Azul y hacer efectiva su donación. El centro se ubica en el Km.10 carretera nueva a León.

BAC Credomatic en busca de nuevos talentos

BAC Credomatic, como parte de su compromiso de continuar impactando positivamente la vida de más personas, pone a disposición de los nicaragüenses una plataforma digital, donde encontrarán diferentes puestos de empleos dentro de la institución financiera.

“En BAC Credomatic nos enfocamos en potenciar los talentos, desarrollar pensamiento innovador y crear los espacios para que las personas puedan aportar sus ideas para el éxito”, detalló Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación.

El proceso para aplicar a las plazas disponibles es fácil y seguro. Desde el sitio web de BAC Credomatic y la pestaña Nuestra Empresa ingrese a Trabaje con Nosotros.

Una vez en el sitio, debe crear su perfil con usuario y contraseña, sus datos personales y profesionales, subir el currículo y luego aplicar a las plazas disponibles en Nicaragua. Los ejecutivos de reclutamiento se pondrán en contacto con las personas que apliquen y se ajusten a las vacantes para iniciar el proceso de selección.

“Nuestro factor común es la pasión por la excelencia en todo lo que hacemos, transcendiendo fronteras, gracias al esfuerzo y compromiso de cada uno de los colaboradores que forman la familia BAC Credomatic”, remarcó Aguirre.

BAC Credomatic es el primer grupo financiero de la región en adherirse a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas para convertirse en Neto Positivo. De esta forma, el banco se enfoca en facilitar el acceso a soluciones que maximicen el potencial de los nicaragüenses y contribuyan a alcanzar sus metas.

En estas fiestas patrias recibe mucho más con tus Paquetigos Internacionales

Tigo Nicaragua continúa conectando a las personas y construyendo autopistas digitales, por eso premia la conexión que mantienen nuestros clientes con sus familiares en el extranjero a través del envío de Paquetigos desde Estados Unidos.

Al recibir un Paquetigo de US$10 o más desde Estados Unidos los clientes beneficiarios del envío inmediatamente participan en la rifa de 3 camas matrimoniales y 3 televisores Samsung de 32 pulgadas. Además, reciben Youtube en LTE + Música + Full Redes Sociales + llamadas y videollamadas de WhatsApp GRATIS.

Para poder participar en esta dinámica todos los clientes prepago y cuenta controlada deben recibir al menos un Paquetigo Internacional desde Estados Unidos de US$10 o más durante el periodo de la promoción que va del 12 de septiembre al 12 de octubre.

¡Aprovechá y pedí a tu familiar en Estados Unidos que te envíe ya un Paquetigo desde US$10 y participá!

sábado, 24 de septiembre de 2022

¿Salud mental en mascotas? Alimentación especializada innova para brindar nutrientes necesarios

La salud cerebral en los animales recibe poca atención hasta que los dueños notan problemas neurológicos o de comportamiento en sus mascotas. Sin embargo, cuando esto pasa, es posible que ya haya un daño cerebral potencialmente irreversible.

Por eso, la alimentación especializada juega un rol muy importante para prevenir este tipo de situaciones y lograr que las mascotas disfruten de una vida más saludable. Según un estudio de Ipsos en 2014, solo el 22% de los veterinarios tienen conversaciones proactivas sobre nutrición con sus clientes.

“Es importante que los dueños de mascotas insistan en preguntarle a su médico veterinario de confianza sobre la alimentación adecuada que brinde los nutrientes que necesita su mascota. De lo contrario, puede ser que la persona obtenga información contradictoria de fuentes poco confiables.

Esto lo único que ocasionaría es un daño para la mascota y nuestro objetivo, en línea con nuestro propósito como compañía, es que los animales puedan disfrutar de mayor bienestar, a través de una vida más saludable y longeva”, comentó Giovanna Montealegre, médica veterinaria de Nestlé Purina.

Al igual que los humanos, el envejecimiento en las mascotas produce muchos cambios metabólicos, funcionales y físicos en el cerebro. Esto puede afectar la capacidad del animal para aprender, resolver problemas y recordar. De hecho, para los dueños puede ser muy difícil reconocer este deterioro cognitivo a tiempo.

Se estima que ese deterioro se puede detectar en perros, a los 6 años; y en gatos, a los 7. “Para algunas mascotas, el deterioro cognitivo con la edad no afecta las funciones diarias, entonces la única manera de darse cuenta sería mediante un examen médico. Aunque, en ocasiones, esos cambios pueden ser leves y posiblemente el dueño sí lo note. En casos muy extremos, se podría causar una disfunción cognitiva que es muy similar a la demencia en las personas”, dijo Montealegre.

Algunas de las señales que observan los dueños de mascotas en edad adulta son, en el caso de gatos, suciedad de la casa, exceso de acicalamiento, alto nivel de dependencia y miedo o agresión. En cuanto a los perros, los signos pueden ser ansiedad de separación, comportamientos compulsivos, suciedad en la casa, miedos, agresión y una actitud destructiva.

Alimentos para cubrir necesidades nutricionales

En el mercado existe alimentos especializados que ofrecen los nutrientes necesarios para cada etapa de vida de la mascota y que cuentan con estudios científicos que respaldan sus beneficios nutricionales.

“La ciencia es la guía que nos marca el camino para ofrecerle a nuestras mascotas lo último en nutrición. Por ejemplo, las investigaciones científicas nos permiten conocer la necesidad de incluir carne como primer ingrediente para garantizar un óptimo aporte de aminoácidos esenciales”, agregó Montealegre.

El cuerpo produce sus propios antioxidantes, los cuales ayudan a eliminar y evitar la formación de los radicales libres -átomos que causan enfermedades-. Con la edad, disminuye la capacidad antioxidante y aumenta la producción de radicales libres. Esto ocasiona un desequilibrio peligroso.

Por eso, contar con alimentos ricos en antioxidantes ayuda a reestablecer ese balance y reducir el daño oxidativo. Los ácidos grasos Omega 3 desempeñan funciones neuroprotectoras y antiinflamatorias cruciales. Las vitaminas del grupo B (tiamina, piridoxina y ácido fólico) son vitales para el desarrollo neurológico y la función cognitiva.

Ciencia para la salud de mascotas

Purina Institute es la voz de la ciencia detrás de la marca que promueve el intercambio de colaboración y conocimiento a nivel mundial con veterinarios y líderes de pensamiento científico sobre la ciencia nutricional comprobada para ayudar a las mascotas a vivir vidas mejores y más largas.

Se enfoca en el futuro y en dar vida a los resultados de la red de Investigación y Desarrollo (I+D) de Purina. Es así como, respaldados por estudios, la marca ha dado forma a la ciencia de la nutrición de las mascotas para entender la salud cardíaca, cerebral y gastrointestinal, así como el control de peso, entre otros elementos.

De hecho, gracias a estas investigaciones, Purina demostró que una mezcla de nutrientes adecuada puede atacar los factores de riesgo del envejecimiento cerebral para preservar las capacidades cognitivas óptimas en perros y gatos adultos.

Claro presente en el exitoso RIC2022

Impact Hub Managua, en alianza con Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, culminaron la tercera edición del “Regional Investment Connect 2022” (RIC), un evento que conectó a la comunidad emprendedora con oportunidades de inversión en la región.

Bajo el lema “Uniendo Capital y Propósito”, el RIC 2022 tuvo el objetivo de fomentar negocios e impulsar el sector de impacto en la región, al crear una red de networking entre los principales actores de este evento.

La agenda permitió a emprendedores y nuevos empresarios de países, como: Nicaragua, Colombia, Estados Unidos y otros, presentar su “Pitch” o idea de negocio ante inversionistas, aceleradoras y corporativos, con el fin de apostar por el desarrollo de sus iniciativas comerciales.

El ecosistema emprendedor tuvo la oportunidad de conectar con oportunidades de escalamiento e iniciativas de Inclusión Financiera, Acceso a Financiamiento y Oportunidades a nuevos mercados. A su vez, se desarrollaron speaches en Soluciones Integrales de Negocios e Imagen Corporativa para Emprendedores, este último impartido por Gilda Tinoco, experta en comunicación y relaciones públicas.

Camilo Torres, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua, mencionó la importancia de conectar escenarios comerciales en la región: “Gracias a programas como Conéctate Con Lo Tuyo, estamos comprometidos en crear nexos con los nuevos emprendedores, aprovechar sus ideas y brindarles herramientas en telecomunicaciones que llevan sus negocios a otro nivel. Esta edición del RIC 2022 permitió conectividad, networking y próximos pasos hacia el éxito”.

Ecosistema Regional

El Regional Investment Connect 2022, con el apoyo de empresas como Claro Nicaragua, conectaron a más de 2000 emprendedores de la región, quienes se sumaron a las mesas de negocio para finiquitar alianzas y oportunidades de financiamiento.

Las y los interesados en revivir el RIC2022 y ser parte de la experiencia de cambio en el ecosistema emprendedor, pueden visitar la web: https://managua.impacthub.net/ric-regional- investment-connect-2022/ . A su vez, para obtener mayor información sobre los próximos eventos de conectividad empresarial, deben visitar las redes sociales de Impact Hub (@impacthubmanagua) y Claro Nicaragua (@claronicaragua).

viernes, 23 de septiembre de 2022

Banpro mantiene su compromiso con los Principios de Banca Responsable

Con más de 290 bancos signatarios que representan casi la mitad de la industria mundial, los Principios de una Banca Responsable (PBR) constituyen un marco único para que las entidades financieras de forma colectiva alineen sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París (AP).

Dentro de las acciones de mayor relevancia que Banpro Grupo Promerica, ha realizado en los tres años que tienen de vigencia los PBR, desde su firma, está el compromiso de cuantificar y neutralizar la Huella de Carbono Corporativa antes del 2024. Así como la implementación de un plan de descarbonización de la cartera de crédito, donde el portafolio hipotecario, inmobiliario y vehicular, cuentan con metas de reducción específicas, con base en los escenarios establecidos por la Agencia Internacional de Energía (IEA) al 2030.

A partir de la firma de los PBR, Banpro ha movilizado U$$ 43 millones de dólares en proyectos de energía renovable, eficiencia energética y prácticas ambientales. Además, ha instalado el sistema de paneles solares a sucursales, permitiéndole eliminar 482 toneladas de dióxido de carbono por año, también se ha sustituido el 80% de los empaques de monedas, tarjetas crédito y billetes, por material biodegradable, aseguro el ingeniero Juan Carlos Argüello, gerente general de Banpro.  

Asimismo, señaló que se puso a disposición del público en general “La Cuenta de Ahorro Fácil”, dirigida a personas de bajos ingresos, y que actualmente no tienen una cuenta bancaria, a la fecha, se tiene una apertura de 28,900 cuentas con un saldo de 20 millones de dólares, para beneficio de su amplia clientela, enfocando sus esfuerzos a la promoción de productos y servicios que movilicen los flujos de financiamiento hacia las economías bajas en carbono. De forma que, con el tiempo, estas prácticas lleguen a redefinir la cartera de crédito, en la carrera hacia el Cero Neto.

jueves, 22 de septiembre de 2022

Millicom (Tigo) y Glasswing International lanzan programa de mentoría conjunto para apoyar a estudiantes y jóvenes profesionales en América Latina

América Latina durante la Octava Gala Benéfica Anual de Glasswing, celebrada en la ciudad de Nueva York. Glasswing, una organización sin fines de lucro que empodera a individuos y comunidades también brindó homenaje a Millicom (Tigo) y su misión de construir las autopistas digitales que conectan a las personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades, durante el evento realizado en el marco del 15 vo aniversario de Glasswing.

El programa de mentoría se enfocará inicialmente en apoyar a diversos cuerpos de servicio de Centroamérica:

"Jóvenes Líderes de Impacto" (Youth Impact Leaders), una iniciativa de aprendizaje-servicio con el respaldo exclusivo de la Fundación Howard G. Buffett y lanzada en asociación con Glasswing. Trabajando de cerca con la Alianza para Centroamérica, sus miembros corporativos y la Iniciativa de Liderazgo de Centroamérica, el programa movilizará inicialmente a cientos de mentores de Tigo para jóvenes; para conectarlos e inspirarlos, y encaminarlos a oportunidades de pasantías, capacitación y empleos. El programa generará esperanza y aumentará el orgullo de la comunidad, aprovechando el potencial de los jóvenes de la región para lograr un cambio positivo en sus comunidades.

“Tigo ha apoyado orgullosamente a Glasswing a lo largo de los años y está muy emocionado de embarcarse en este nuevo capítulo de cooperación. Un mentor es fundamental para el desarrollo profesional, por lo que este programa habla de la misión de Tigo de conectar a las personas y mejorar sus vidas. Estamos orgullosos de apoyar a los estudiantes mientras trabajan para cumplir sus sueños y convertirse en agentes de cambio en América Latina,” destacó Mauricio Ramos, CEO de Millicom (Tigo), quien aceptó el reconocimiento otorgado a Tigo el jueves por la noche.

“Tigo fue el primer patrocinador corporativo de Glasswing y estamos increíblemente agradecidos por su apoyo. Durante los últimos 15 años, Tigo ha participado en diversas iniciativas, movilizando a miles de voluntarios para apoyar programas y brindando asistencia crucial durante la pandemia de COVID-19. Como organización que busca crear oportunidades para niños y jóvenes, estamos entusiasmados con este nuevo programa de tutoría.

Gracias a esta colaboración, establecida bajo el liderazgo de Mauricio, en 2023 muchos jóvenes de Guatemala, Honduras y El Salvador tendrán acceso a mentores que los apoyarán en la construcción de su confianza, para que puedan acceder a más oportunidades profesionales y mejorar sus vidas”, dijo Celina de Sola, cofundadora y presidenta de Glasswing.

Desde sus inicios en Millicom (Tigo), Ramos ha sido pionero en muchas iniciativas, entre las que destaca la transformación de la empresa en un negocio de Internet fijo y móvil con un fuerte enfoque en América Latina.

Bajo su liderazgo, Millicom (Tigo) consolidó su propósito de “construir autopistas digitales que conectan a las personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades” y una sólida cultura corporativa descrita por su lema “Sangre Tigo”, que los llevó a ser reconocidos como uno de los Top 3 Mejores Multinacionales para Trabajar en América Latina en la encuesta Great Place to Work.

Líderes empresariales, pioneros de la moda, figuras sociales y dignatarios extranjeros fueron recibidos en Guastavino’s por los cofundadores de Glasswing Celina de Sola, Ken Baker y Diego de Sola, junto con los copresidentes Carmen Busquets; Donna Karan; Juan Moore; Enrique R. Muñoz, III; Jana Pascual de Shapiro; y los miembros del Comité Anfitrión Alexandra Araujo, Ariadna Gutiérrez, Xitlat Herrera, Eliabeth Madigan, Fernando Palomo, Maite Perroni, Calu Rivero y Mauricio Samayoa. Los invitados disfrutaron de una cena, baile y una actuación especial de la violinista galardonada, Mapy.

La Octava Gala Benéfica Anual de Glasswing recaudó más de 1.3 millones para niños y jóvenes en América Latina, el Caribe y la ciudad de Nueva York.

¡Seguimos inscribiendo!


 

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Regresa la Super Liga Claro

Claro, empresa comprometida con el desarrollo del deporte en la niñez nicaragüense, inicia la convocatoria de inscripción para la 2da edición de la “Super Liga Claro” en Nicaragua, un espacio lleno de emociones, talento y las mejores jugadas del fútbol a nivel nacional.

La Súper Liga Claro inició en el año 2013 en Guatemala, como respuesta a la necesidad de espacios de recreación sana, para que niños y niñas disfrutaran junto a sus familiares y amigos. A su vez, esta iniciativa busca ser una propuesta a la profesionalización del fútbol, a través de un torneo de planificación a grandes escalas.

“Claro Nicaragua se complace en iniciar la búsqueda de los nuevos talentos de la Súper Liga Claro, en la que miles de niños nicaragüenses realizarán su sueño de competir en una copa profesional y de prestigio centroamericano. Invitamos a todas las familias a inscribir a sus niños y que juntos conectemos con esta experiencia deportiva”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

En esta 2da edición de la Super Liga Claro, 800 niños tendrán la oportunidad de participar en los más de 100 partidos a efectuarse en 60 días de torneo. Para sumarse, los equipos interesados deben visitar la web: http://www.superligaclaro.com/ y llenar el formulario de inscripción, mismo que estará habilitado hasta el 30 de septiembre.

Los equipos inscritos, se enfrentarán en fases de grupos, subiendo a 8vos de final, posteriormente a 4tos de final, semifinal y luego jugar en la gran final, donde se coronarán ganadores por categorías (categoría 1: niños de 9 a 10 años; categoría 2: niños de 11 a 12 años).

La inauguración de la Super Liga Claro se efectuará el próximo 8 de octubre en las canchas de Zona Deportiva, en las que se jugarán partidos consecutivos en los departamentos: León, Chinandega, Estelí y Managua.

Para conocer a detalle sobre este torneo, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web www.claro.com.ni, o bien las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Temporada deportiva en Claro Video

Adicional, todos los nicaragüenses pueden disfrutar de la Liga Inglesa a través de Claro Video con el acceso al contenido exclusivo de Paramount Plus. A su vez, Claro presenta los próximos partidos de la Selección Nacional, por medio de Claro Sports 2: 22 de septiembre: Surinam �� vs ���� Nicaragua (Amsterdam, PB) y 27 de septiembre: Nicaragua �� vs ���� Ghana (Lorca, España).

¿Qué tan riesgoso puede ser tener las cuentas de redes sociales configuradas en modo público?

Buscar a alguien que se acaba de conocer en las redes sociales para averiguar lo más posible sobre esa persona, buscar a un amigo que no responde a mensajes de texto en Instagram para intentar averiguar qué está haciendo, este es uno de los objetivos de las redes sociales, pero no todo el mundo lo hace solo por curiosidad y ahí es donde empiezan los problemas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica qué es el doxing y cómo protegerse.

El doxing (también conocido como doxxing) describe una práctica que consiste en publicar, generalmente en línea, información personal de usuarios con el objetivo de avergonzarlas o intimidarlas. Un estudio realizado en Reino Unido y publicado en junio de 2022 reveló que el 19% de las personas encuestadas fueron víctimas de doxing.

Los criminales buscan a través de la publicación de información personal asustar, avergonzar y crear una enorme angustia, a veces exigiendo dinero a sus víctimas, otras veces por pura venganza o un sentido personal de justicia. Si bien el doxing puede ser perpetrado por extraños -tanto individuos como grupos-, también puede ser llevado a cabo por conocidos. El doxing resulta especialmente peligroso porque sus consecuencias pueden abarcar desde el ciberbullying hasta el bullying y el acoso en el mundo físico, pudiendo llegar incluso hasta agresiones o incluso asesinatos.

“El dóxing es una práctica que incluso comenzó a ser utilizada por cibercriminales en ataques de ransomware.

En 2019 algunos grupos de ransomware no solo infectaban con malware a sus víctimas que secuestraban todos los archivos, sino que comenzaron a robar información de sus víctimas antes de bloquear el acceso a la información. De esta manera, los cibercriminales comenzaron a presionar a las organizaciones para que paguen o de lo contrario publicarían la información privada de manera pública”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Hay múltiples casos de personas han sido víctima de doxing. Por ejemplo, luego de dejar una mala puntuación a un negocio, también una mujer fue identificada por la matrícula de su coche en un video que alguien subió en el cual la filmaron en un momento de rabia, y en otro caso el número de teléfono de una mujer fue publicado en Craigslist en un anuncio de sexo falso como venganza por su opinión profesional publicada en un periódico local.

Si se trata de niños, el doxing puede comenzar a raíz de un simple desacuerdo o rivalidad en un videojuego online y puede provocar una enorme carga emocional a través del miedo a sus consecuencias y la vergüenza generada. Plataformas como  Twitch , Steam, Discord y Roblox pueden dar una falsa sensación de seguridad, ya que la mayoría de las interacciones ocurren entre los ID (nombres de usuario) y avatares de los jugadores. Sin embargo, los pequeños detalles son suficientes para que determinados usuarios puedan obtener información personal, por ejemplo, buscando un ID de usuario específico en Twitter, donde pueden encontrar más información personal y una lista de amigos.

Pero el doxing no se limita solo a los juegos. Los recursos escolares virtuales basados en plataformas de video o redes sociales también pueden convertirse en un peligro si no se establecen las reglas de privacidad adecuadas, tanto por parte de las escuelas como de las familias.

Desde ESET comparten algunas formas en las que se puede hacer más difícil para cualquier recopilar información y evitar ser víctima del doxing:

 Limpiar la presencia en línea

 No compartir (más) ninguna información personal en línea

 Utilizar la autenticación de dos pasos o multi factor en todas las cuentas

 Usar una contraseña única y segura

 Asegurar de que las videoconferencias y llamadas sean privadas y encriptadas.

 No abrir enlaces antes de asegurarse de que fueron enviados intencionalmente y por alguien que se conoce. En caso de duda, ¡preguntar primero! Si fueron enviados por un extraño, no abrirlos

Qué hacer, según ESET, si se es víctima de doxing:

 En primer lugar, no culparse por las intenciones maliciosas de los demás. Tener en cuenta que todos están en riesgo.

 Reportar y bloquear a la persona acosadora a través de las herramientas disponibles en la plataforma donde se está produciendo el hecho.

 Tomar capturas de pantalla de todos los detalles que se considere que pueden llegar a ser relevantes para respaldar el caso.

 Asegurar que todas las cuentas de redes sociales son privadas; considerar la posibilidad de ponerlas en pausa por un tiempo.

 Avisar a amigos o familiares para que estén al tanto de lo que está sucediendo, principalmente si la dirección de una casa o trabajo ha sido expuesta.

 Reportar al banco lo que está sucediendo; asegurarse de que los datos de las tarjetas estén protegidos.

 Considerar contactarse con la policía local. Si bien el doxing en sí mismo puede no ser considerado un crimen en la localidad de residencia, el fraude financiero y el daño físico que resulta del mismo sí lo es.

“El doxing es serio, y puede ser una herramienta que arruina la vida, especialmente en un mundo donde, a pesar de estar todos interconectados, estamos cada vez más divididos por la opinión. Exponer los datos personales puede convertirse, con el tiempo, en un juego de ping-pong donde todos seremos afectados. Pero este tipo de consciencia es, a su vez, lo que puede protegernos para el futuro. Ya se están celebrando importantes debates para tipificar como delito el doxing, impedir su ulterior crecimiento y la creación de un marco para proteger a las víctimas. Lo mejor que podemos hacer por ahora es entender que estos ataques pueden sucederle a cualquiera y tener precaución mientras estamos en línea”, agregó Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

ViewSonic lanza el nuevo monitor 4K ColorPro con certificación Fogra y validación de Pantone

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, lanza el monitor profesional ViewSonic® ColorPro™ VP2786-4K, de 27 pulgadas, con certificación Fogra y validado por Pantone® para un desempeño visual sorprendente y precisión de color. Con una resolución nativa 4K Ultra HD, 100% Adobe RGB y capacidad 98% DCI-P3, el VP2786 muestra colores extraordinarios y reales, superando las expectativas de los creadores de contenido profesional.

El VP2786-4K está diseñado con el nuevo software ColorPro Sense, que sugiere automáticamente combinaciones de colores de la biblioteca de Pantone. Asimismo, el monitor viene equipado con la ColorPro Wheel, un dispositivo externo que incluye un calibrador de color incorporado para una precisión de color a largo plazo y una amplia gama de colores compatible con Mac. ColorPro Wheel brinda a los usuarios acceso instantáneo al software de edición Adobe Photoshop y Capture One, calibración de color y control de la configuración OSD al alcance de la mano del usuario.

“En ViewSonic, siempre nos enfocamos en brindarles a los creadores las herramientas y soluciones para que su trabajo sea excepcional”, mencionó Jeff Muto, director de la línea de negocios en ViewSonic. “Con el ColorPro VP2786-4K, podemos ofrecer un monitor centrado en el creador de contenido que brindará la precisión de color para su trabajo de diseño, ya sea impreso o digital. Con la certificación Fogra y la validación de Pantone, este monitor está empaquetado con las funcionalidades que pueden hacer que sus creaciones sean aún mejores.”

El VP2786-4K viene con conectividad USB-C y 90W de suministro de energía, junto con puertos HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B, micro-USB y salida de audio. Viene calibrado de fábrica para ofrecer un increíble valor Delta E<2 e incluye un informe de calibración detallado para DCI-P3, sRGB, Rec. 709 y espacio de color de uniformidad.

ColorPro VP2786-4K

- Monitor Nano IPS de 27 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD (3840x2160)

- Certificación Fogra y validación Pantone para la precisión de color en medios impresos y digitales

- Software ColorPro Sense que sugiere auntomáticamente combinaciones de colores de la biblioteca de Pantone

- Exclusiva ColorPro Wheel para acceso instantáneo al software de edición compatible con Adobe PhotoShop y Capture One, calibración de color y configuración OSD

- Capacidad 100% Adobe RGB y 98% DCI-P3; calibrado de fábrica en Delta E>2

- Parasol magnético fácil de colocar para reducir el reflejo y el deslumbramiento de la pantalla

- Disponible próximamente en la región centroamericana.

LA TORRE DE LAVADO COMPACTA DE LG QUE AHORRA ESPACIO Y OFRECE LA EXPERIENCIA DE LAVANDERÍA TODO EN UNO EN IFA 2022

LG Electronics (LG) presentó su nueva solución de lavado WashTower™ Compact en IFA 2022. El nuevo WashTower es un dos en uno completamente integrado, que combina una lavadora y una secadora separadas, un panel de control todo en uno y IA avanzada -en una sola unidad- que ahorra espacio para ofrecer una mayor comodidad.

Una solución de lavandería ideal para un hogar de uno o dos miembros, el nuevo WashTower brinda una mejor eficiencia de espacio para el hogar. En comparación con WashTower 2019, su hermana mayor, el ancho y la profundidad se han reducido en 100 y 170 milímetros, respectivamente, mientras que su lavadora ofrece una generosa capacidad de 13 kilogramos y su secadora, una capacidad de 10 kilogramos.

Su altura de 235 milímetros, la más baja del producto, permite un fácil y cómodo acceso a la ropa en la secadora, ubicada en la mitad superior del electrodoméstico, una gestión más factible del filtro y la capacidad de instalarla en habitaciones con techos más bajos.

Al requerir menos espacio de instalación que una lavadora y secadora apilables o una al lado de la otra de la misma capacidad de lavado, el modelo relativamente pequeño libera espacio en el cuarto de lavado para otros usos, como almacenamiento de detergentes, suavizantes de telas y lino.

La nueva solución de lavandería todo en uno de LG también cuenta con un diseño plano y unibody que brinda una experiencia de lavado óptima y brinda una estética sutil y minimalista al hogar. Ubicado en la parte delantera del electrodoméstico, entre la lavadora y la secadora, Center Control™ permite a los usuarios administrar fácilmente todas las configuraciones y funciones desde un lugar conveniente. WashTower Compact puede integrarse a la perfección con cualquier tipo de decoración o estilo interior, lo que ayuda a los consumidores a crear un entorno doméstico que refleje perfectamente sus gustos individuales.

Además, el nuevo e innovador modelo WashTower lleva la experiencia del usuario y los resultados de lavado al siguiente nivel a través de las tecnologías de lavado avanzadas de la empresa. Empleando Artificial Intelligence Direct Drive™ (AI DD™), la lavadora puede identificar el patrón de lavado más adecuado (movimientos del tambor, temperatura del agua y tiempo del ciclo de lavado) para cada carga, lo que reduce el daño de la tela y así la ropa dure más. Mientras tanto, la función Smart Pairing™ ahorra a los usuarios tiempo y molestias al sincronizar la secadora con la lavadora; seleccionando automáticamente el mejor ciclo de secado en función de la configuración de carga de la lavadora. ¹

LG WashTower Compact cuenta con un excelente rendimiento general, además reduce los tiempos de lavado con TurboWash™ 360 y los tiempos de secado a través de la función de precalentamiento Prepare to Dry.

“Con un diseño más amigable con el espacio y equipado con las últimas tecnologías de lavandería basadas en inteligencia artificial de LG, WashTower Compact ofrece una experiencia de usuario excepcionalmente conveniente”, expresó Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Seguiremos escuchando a los consumidores y satisfaciendo sus necesidades diversas y cambiantes mediante el desarrollo de electrodomésticos inteligentes, tecnológicos y de diseño avanzado para una vida mejor en el hogar”.

LG exhibirá sus últimas innovaciones, como el nuevo WashTower Compact en su stand de exhibición (Hall 18, Messe Berlin) durante IFA 2022 (del 2 al 6 de septiembre) en Berlín, Alemania.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Perfiles falsos de bancos en Twitter: una amenaza constante

Si bien no es ninguna novedad que las redes sociales están plagadas de perfiles falsos, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una tendencia en la que identificó 82 perfiles falsos de reconocidas entidades bancarias. El objetivo de los estafadores detrás de estos perfiles es robar el acceso a las cuentas bancarias de las víctimas y vaciarlas o incluso sacar préstamos a su nombre.

“Si bien esta amenaza afecta de momento únicamente a usuarios, vale la pena decir que también las entidades financieras padecen esta situación y constantemente intentan advertir sobre la existencia de estos perfiles falsos. Muchas de las cuentas oficiales tienen como tweets fijos una publicación que explica cómo reconocer perfiles oficiales. Por otra parte, son los propios bancos los que muchas veces monitorean las redes sociales y hacen las gestiones para que se den de baja estas cuentas apócrifas. Pero lamentablemente, son las propias características de redes sociales como Twitter las que permiten que se sigan creando”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Hace unas semanas el equipo de investigación de ESET analizó la cantidad de cuentas falsas activas en Twitter que se hacen pasar por cuentas oficiales de bancos. En un solo día se detectaron 82 perfiles falsos activos suplantando la identidad de cinco entidades bancarias diferentes.

Todas estas cuentas falsas actúan de la misma forma. Cada vez que una persona escribe un comentario etiquetando a una entidad financiera - incluso solo con la mención en el mensaje de ciertas palabras-, una cuenta falsa responde simulando ser el área de atención al cliente del banco para ofrecer ayuda.

Lo primero que suelen hacer muchos de estos perfiles configurados para responder de manera automática es solicitar a las personas que sigan la cuenta. De esta manera podrán comunicarse vía mensaje directo y solicitar que proporcionen un número telefónico para que puedan comunicarse. Luego son contactados por falsos representantes de atención al cliente que buscarán extraer información, como claves de acceso, tokens u otros datos para poder acceder a sus cuentas y vaciarlas.

En su intento por no generar sospecha, la mayoría de los perfiles falsos imita en un alto porcentaje los perfiles legítimos, e incluyen enlaces con la URL del banco o incluso al chat de WhatsApp para soporte. Y si bien varias cuentas incluyen los enlaces oficiales, ESET identificó en algunos casos que los enlaces no dirigen al sitio oficial, con lo cual existe el riesgo de que puedan ser utilizados para dirigir a sitios falsos.

“La mayoría de los perfiles falsos que revisamos fueron creados durante el último mes, y en algunos casos fueron suspendidos a los pocos días. Esta dinámica parece ser constante: muchos perfiles son suspendidos a las semanas de haber sido creados y nuevos perfiles falsos se crean. Así es que encontramos una enorme cantidad de cuentas falsas en actividad”, agrega el investigador de ESET.

Esta modalidad en Twitter no es nueva. ESET ha reportado campañas en el pasado de atacantes usando perfiles falsos y utilizando la API de Twitter para monitorear ciertos perfiles y contactarlos con una modalidad similar. El año pasado, por ejemplo, se reportó una campaña que apuntaba a usuarios de billeteras de criptomonedas simulando ser del área de soporte de servicios como Metamask, Coinbase o Yoroi con el objetivo de robar las credenciales.

Este mismo modus operandi también está presente en Instagram. En 2021 desde ESET alertaron sobre perfiles falsos de bancos en esta red social buscando contactar a clientes a través de mensajes directos. Como se explicó en esa oportunidad, los bots buscan obtener el número de teléfono de la víctima y luego la contactan vía WhatsApp o directamente por teléfono simulando ser representantes oficiales. En esa oportunidad, investigadores de ESET realizaron la prueba de proporcionar un número de teléfono y fueron contactados en algunos casos por una cuenta falsa de WhatsApp que simulaba ser la oficial y en otros casos por teléfono. En todos los casos los estafadores buscaban convencer a la persona para que proporcione información personal que un banco jamás solicitaría.

Pero además de las entidades financieras, este modus operandi también afecta a otras cuentas oficiales, como pueden ser aerolíneas, plataformas de pago, etc. A comienzos de este año desde ESET se publicó un caso de una víctima que sufrió el robo de sus credenciales bancarias luego de que falsos representantes de la aerolínea low cost Fly Bondi respondieran un comentario que realizó en una publicación del perfil oficial.

La principal recomendación de ESET para evitar caer en este tipo de fraude es entender cómo funciona, pero también aprender a reconocer las características de un perfil falso utilizado en este modelo. A continuación los elementos clave:

1. No es una cuenta verificada. Las cuentas oficiales de bancos siempre tienen la marca de verificación.

2. El nombre de la cuenta es diferente al de la cuenta oficial.

3. Son perfiles nuevos. La fecha de creación suele no superar los dos meses.

4. Tienen muy pocas publicaciones.

5. Cuentan con muy pocos seguidores.

Por último, señalan desde ESET, los bancos jamás solicitarán el número de teléfono, número de identificación personal o clave por teléfono o por correo electrónico.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET:

https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/09/13/perfiles-falsos-bancos-twitter/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a:

https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw