viernes, 14 de febrero de 2020

ViewSonic presenta su nuevo display Touch de 10 puntos PCAP para aulas y espacios de trabajo colaborativos

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones en visualización, presentó el nuevo TD2455, un display touch de 24 pulgadas y 10 puntos táctiles, con tecnología touch In-Cell responsiva y un avanzado diseño ergonómico, siendo altamente funcional para salones de clase y espacios de trabajo colaborativos..

Su pantalla touch intuitiva brinda una experiencia suave y responsiva al tacto, mientras que sus 10 puntos multi-touch permiten a los usuarios dibujar o escribir simultáneamente en la superficie utilizando los dedos o lápices táctiles.

Incluido con el monitor viene un liviano lápiz óptico que puede usarse para escribir notas, dibujar y realizar otras tareas detalladas que requieren más precisión que la punta de los dedos. Este lápiz puede conectarse fácilmente a la base de la pantalla.

Además, la más reciente entrada USB 3.2 Tipo C transforma este display en un potente hub que permite una fácil conectividad con PCs, laptops, y sistemas Chrome; asimismo, ofrece potencia de carga, audio y video a través de un solo cable.

El TD2455 presenta un soporte ergonómico de doble bisagra que permite inclinar y ajustar la pantalla para ofrecer una experiencia de usuario más cómoda. Este robusto diseño garantiza la funcionalidad de la pantalla en una amplia variedad de ambientes y escenarios para incrementar su interactividad. Con un kit de montaje opcional, el TD2455 puede usarse con clientes ligeros VDI.

El display touch TD2455 ofrece:

- Monitor de 24 pulgadas con resolución nativa Full HD (1920x1080)
- Pantalla touch de 10 puntos
- Diseño ergonómico, panel SuperClear IPS y 3 biseles ultradelgados
- HDMI, USB 3.2 Tipo C y DisplayPort

“El TD2455 es nuestro nuevo monitor de pantalla touch que puede usarse en múltiples ambientes para potencializar la productividad,” indica Nick Lin, gerente de marketing de producto de displays en ViewSonic América. “Incluimos una amplia variedad de opciones de conectividad para que el TD2455 pueda ser fácilmente conectado a un proyector o a pizarrones interactivos, haciendo del display una solución ideal como un pódium Touch. Ya sea que se use como una computadora de escritorio o una estación de colaboración, e incluso frente al salón de clases como un hub interactivo, estamos seguros de que el TD2455 puede mejorar la eficiencia, el desempeño y el trabajo en equipo.”

Para más noticias e información sobre ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, YouTube y Twitter.

jueves, 13 de febrero de 2020

Claro se une a Conanca en apoyo a la niñez con cáncer

En el marco del día internacional del cáncer infantil, Claro, empresa socialmente responsable, apoya un año más a la noble labor que realiza la Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer (Conanca).

Durante la última década, Claro ha mostrado su apoyo constante con esta institución, quién ha contribuido a salvar la vida de más de 1,850 niños que luchaban contra el cáncer. Solo en 2018 esta organización logró diagnosticar y apoyar 260 casos en Nicaragua.

Cómo Donar

Las personas interesadas en obtener información de diferentes formas y lugares donde donar, pueden visitar el sitio web de Conanca https://www.conanca.org/ y conocer las opciones para contribuir a que esta organización siga ayudando a más niños y niñas diagnosticados con cáncer. En dicho sitio aparecen los bancos y cuentas bancarias donde donar.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua, expresó que: “es importante la detección temprana de esta enfermedad, ya que este es el factor principal para que miles de menores puedan ser curados y atendidos a tiempo. En Claro Nicaragua queremos seguir ayudando a que la niñez nicaragüenses que padece de cáncer, tenga una atención sin distingo de raza, credo o condición social, pero sobre todo asegurando que esta sea oportuna, integral y de alta calidad humana”.

Cooperativas de mineros artesanales tendrán sistemas contables y financieros propios

Cinco cooperativas de minería artesanal de Bonanza y Rosita que forman parte del modelo Bonanza, implementado por HEMCO, contarán con un sistema de información gerencial propio, diseñado a partir de sus propias necesidades y con el cual podrán procesar y analizar datos contables y financieros, de productividad y de los socios de la cooperativa (ingresos, pago de impuestos y accidentes).

El sistema, conocido como SIG Minero, fue presentado a las cooperativas de minería artesanal y será implementada en Coopromive y Coompimbon, de Bonanza; y Coamnues, Comiamca y Coopmigena, de Rosita. Esta iniciativa forma parte del proyecto de fortalecimiento de los gobiernos corporativos, impulsado por la Gerencia de minería artesanal de HEMCO.

“Con esta iniciativa, contribuimos a modernizar la administración y gerencia de las cooperativas, que es un paso muy importante en la organización y formalización del sector y por ende, para realizar una minería artesanal bien hecha y responsable”, añadió Gary Downs, Gerente de minería artesanal.

Donald Vanegas, consultor independiente y experto en PYMES, quien está a cargo de la creación y desarrollo del SIG Minero, afirmó que el sistema permitirá a las cooperativas monitorear la gestión gerencial por medio de informes de indicadores claves agrupados en tres grupos como son las finanzas, productividad y lo que llamamos, impacto, que está vinculado a los datos de los socios.

“Los indicadores de impacto serán alimentados con estados financieros, colillas de pagos a socios, fichas de socios y registros de accidentes, tanto actuales como históricos.

Adicionalmente, el SIG Minero estará alojado en un sitio web cuyo costo de administración será asumida un año por HEMCO y después será traspasada a las cooperativas”, agregó Vanegas. De igual modo, los socios podrán tener acceso desde un teléfono móvil a los reportes que el sistema genere gracias a una aplicación. Tras la presentación y aprobación del sistema, el siguiente paso fue capacitar a los contadores de las cinco cooperativas, quienes ingresarán los datos al SIG y podrán obtener informes financieros para tomar decisiones.

El proyecto de fortalecimiento de los gobiernos corporativos de las cooperativas también ha contemplado diagnósticos organizacionales, realización de sesiones FODA (para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) y la elaboración de la misión, visión y objetivos de las cooperativas.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Con Claro Hogar ganás Kit escolares

La empresa líder en telecomunicaciones continua premiando a sus clientes, esta vez siendo beneficiados los usuarios de Claro Hogar, quienes al contratar o renovar sus servicios de internet, telefonía fija y servicios de TV por cable, podrán ganar computadoras de escritorio all in one HP, más impresora multifuncional básica o kit escolares.

En este sorteo participan los clientes que contraten o renueven Claro Hogar, con velocidad entre 5Mbps hasta 130 Mbps, durante la vigencia de la promoción; misma que caduca el 29 de febrero del año en curso. Los ganadores serán seleccionados de manera aleatoria por medio de una tómbola electrónica.

“Claro Nicaragua premia la fidelidad de sus clientes, en esta ocasión a quienes contrataron o renovaron sus servicios de Claro Hogar, con kit escolares que son de mucha utilidad en este inicio de año lectivo 2020. Agradecemos a Nicaragua por su preferencia y les recordamos estar pendientes de nuestras promociones y sorteos”, comentó Kenneth Silva, gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

Errores frecuentes al elegir una alimentación saludable

Las metas de año nuevo incluyen frecuentemente una alimentación más saludable, y aunque parece un concepto bastante sencillo, la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional de Herbalife, asegura que muchas personas manejan un concepto equivocado sobre el tema.

La alimentación saludable es aquella que proporciona lo nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el organismo funcionando correctamente, y que se consume en la proporción que cada persona requiere y nos ayuda a conservar la salud, además de que minimiza el riesgo de enfermedades.

Según la nutricionista, los errores más frecuentes al pensar en alimentación saludable son:

• La creencia de que hay que eliminar todo lo “rico” de la dieta
• Creer que hay que comer solo ensaladas
• Prohibir el consumo de arroz, pan u cualquier tipo de carbohidratos
• Pensar que como es saludable se puede comer cualquier cantidad
• Hacer ayunos sin ninguna supervisión de un profesional de la salud
• Esperar que, con un corto plazo de buena alimentación, se eliminan los kilos o problemas de años de mala alimentación
• Consumir alimentos saludables solo algunos días

Para la especialista este tipo de conductas no sólo no son saludables, sino que pueden inducir a graves daños de salud; la especialista asegura que quienes más se ven tentados a cometer estos errores son las personas que tienden a ir brincando de un plan a otro y que, además, quieren milagros en pocos días.

Ana Cristina Gutiérrez recuerda que la alimentación saludable es aquella que incorpora todos los grupos de alimentos en la cantidad necesaria para cada persona, además aquella que prefiere los alimentos frescos sobre los procesados, por ejemplo, las frutas frescas sobre los jugos de frutas que vienen empacados; o las carnes preparadas en casa sobre aquellas que ya viene pre-preparadas y que normalmente tienen un alto contenido de sodio o están “listas para freír”.

Asimismo, recomienda consumir alimentos altos en fibra, por ejemplo, el pan integral sobre el blanco, y los granos integrales; incluir frutas, vegetales, grasas saludables, carnes magras y lácteos descremados, y como punto clave mantener una buena hidratación.

La nutricionista asegura que es de suma importancia ser consciente de que los errores señalados pueden llevar a subir y bajar de peso constantemente y esto a largo plazo puede acarrear problemas de salud, síndrome metabólico o metabolismo lento.