martes, 28 de abril de 2020

SINSA con nuevo servicio Pick-up

Comprar materiales para sus proyectos de construcción, remodelación y decoración nunca fue tan sencillo como ahora. Como empresa innovadora que ofrece soluciones integrales a las necesidades de sus clientes, SINSA lanzó el servicio de Pick-up, con el cual sólo tendrá que ordenar sus productos vía WhatsApp , coordinar la hora de retiro según le convenga y pasar por su compra.

“En SINSA nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes y por eso, hemos habilitado diferentes canales alternos para ofrecer mayor comodidad y bienestar. Conscientes de que en estos momentos es necesario tomar medidas de prevención, el servicio Pick-up es de gran utilidad para quienes desean agilizar su tiempo”, explicó Myriam Vargas, representante de la empresa.

Asimismo, Vargas, recordó que, a través del canal de ventas de WhatsApp, los clientes pueden cotizar, comprar, coordinar la entrega delivery hasta las puertas de casa como un servicio adicional a través de la plataforma digital Jumpers o bien, realizar pedidos de entrega en la modalidad de Pick up, disponible en todas las tiendas SINSA.

“En el caso de SINSA Carretera a Masaya, hemos destinado dos áreas para que nuestros clientes puedan retirar sus productos, según lo coordinado con el asesor de ventas. El sistema de retiro es tan sencillo como ir a un autobanco. Una vez que estás en el lugar, sólo tocás el timbre, presentás tu soporte de pago – que puede ser también una transferencia bancaria – y recibís tu mercadería. Estas estarán disponibles a partir de mayo próximo”, agregó.

Para bienestar de su clientela, todas las sucursales de SINSA cuentan con un lavamanos en la entrada y para el ingreso se aplica la medida del metro y medio de distancia personal. “La seguridad de nuestros clientes y colaboradores es importante para SINSA y por eso capacitamos a nuestro personal sobre las medidas de prevención y las aplicamos en todas las tiendas. Nuestros colaboradores utilizan tapabocas y se lavan las manos constantemente. También hemos habilitado una caja exclusiva para tercera edad y embarazadas y colocamos puntos de espera en nuestras tiendas”, señaló la representante de SINSA.

Igualmente, en las tiendas encontrará productos especializados para desinfectar todo tipo de superficies, lo que incluye viviendas y vehículos, además de kits personales que contienen alcohol gel, jabón líquido y mascarillas.

sábado, 25 de abril de 2020

Claro Weekend: un segmento innovador para los nicaragüenses

La empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, reconocida por su constante innovación, lanza un segmento moderno y útil para todos los amantes de las redes sociales. Claro Weekend, un espacio donde todos los nicaragüenses disfrutarán de contenidos de valor en temas como: finanzas, cocina, entretenimiento y vida saludable.

Este viernes 24 de abril a las 7:00 p.m la empresa lanzará oficialmente en Facebook la primera transmisión en vivo de Claro Weekend, que será un concierto especial, para todos los amantes de la música y el domingo 26, para los interesados en realizar rutinas de ejercicio en casa, disfrutarán de una clase de cardio impartida por Crossfit FE.

Dentro de esta variada agenda, también se encuentra la ponencia ¿Cómo organizar tus finanzas de forma inteligente? Muy importante para la economía de cada hogar. Y para quienes se apasionan en temas culinarios, o bien a los que están emprendiendo en este rubro, se les invita a estar pendiente de las deliciosas recetas de Bubble Waffle.

Para mantearse informado de los horarios y temas de próximas transmisiones, los usuarios solo deberán seguir a esta empresa desde sus redes sociales, encontrando la agenda a cada evento en Instagram y Twitter y los programas completos desde la plataforma de Facebook: https://www.facebook.com/claronicaragua/

“Continuamos innovando, a fin de brindar a nuestros seguidores un espacio en el que aprendan, se recreen y compartan en familia. Claro Weekend es un segmento especial al que dedicamos mucho esfuerzo y cariño, con el objetivo de hacerles llegar contenido valioso hasta las pantallas de sus dispositivos”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro.

jueves, 23 de abril de 2020

Cargill dona 150 mil dólares a CARE Internacional para reforzar seguridad alimentaria de comunidades donde opera

Cargill Centroamérica aprobó recientemente una contribución adicional para CARE Internacional de US$150 mil para reforzar el Proyecto Nutriendo el Futuro que se ejecuta en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con el fin de contribuir a solventar las necesidades de seguridad alimentaria de algunas de las comunidades afectadas por la pandemia del COVID-19.

Nutriendo el Futuro es un programa que engloba las actividades de responsabilidad social de Cargill, se ejecuta desde hace 10 años en alianza con CARE Internacional en Guatemala, Honduras, Costa Rica, y que en Nicaragua se desarrolla con su socio local Fundación Fabretto.

Cargill y CARE Internacional trabajan conjuntamente en 10 países en el mundo para generar soluciones sostenibles y promover la prosperidad de las comunidades vecinas a la operación de la compañía. En Centroamérica este trabajo conjunto ha impactado positivamente a más de 125 mil personas, a través de programas escolares para mejorar la nutrición de niñas y niños y brindar apoyo técnico a productoras y productores con el fin de mejorar la comercialización e ingresos en el hogar.

“Cargill, hoy más que nunca, reafirma su compromiso de nutrir a nuestras comunidades, por eso estamos trabajando junto con las organizaciones socias, como CARE Internacional, para atender los problemas de seguridad alimentaria de comunidades vulnerables”, destacó Xavier Vargas, presidente de Cargill Proteína Centroamérica.

“Estos US$150 mil son adicionales a los más de US$3 millones aportados para la ejecución de la IV Fase del Proyecto Nutriendo el Futuro que actualmente se desarrolla en la región”, agregó Vargas.

Con este fondo de emergencia proporcionado por Cargill, se entregarán paquetes con suplementos nutricionales, materiales de higiene y salud a 2,760 familias de la región, con lo que se beneficiará a un total de 13,100 personas.

La entrega de los paquetes con alimentos, materiales de higiene y de salud se está realizando en estos cuatro países de la región, a partir del 20 de abril. Este es solo un ejemplo de cómo Cargill está trabajando con organizaciones sin fines de lucro y ONG asociadas en todo el mundo para ayudar a abordar las necesidades de seguridad alimentaria, salud y seguridad y los desafíos de la agricultura y la industria alimentaria, debido a la propagación de COVID-19.

Además de donaciones monetarias, estamos colaborando con organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo para donar alimentos, ingredientes y otros productos de alta necesidad para aquellos que son vulnerables durante esta pandemia. Por ejemplo, Cargill ha donado casi 454 toneladas de alimentos a comunidades locales donde viven y trabajan nuestros empleados. La respuesta COVID-19 global y regional de Cargill se guía por nuestro propósito de nutrir al mundo de una manera segura, responsable y sostenible.

Las empresas, organizaciones o personas que deseen contribuir con CARE Internacional pueden conocer más en https://www.care.org/emergencies/care-covid-19-response

Claro Club te lleva los mejores beneficios, hasta tu casa

Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los y las nicaragüenses, y a su vez apoyar a los comercios aliados a Claro Club, la empresa líder en telecomunicaciones presenta novedosos descuentos, promociones y regalías por compras, mismos que podrán aprovechar desde la comodidad del hogar, ya que la gran parte de los establecimientos, cuentan son servicio de delivery propio.

Rapid Pizza, American Donuts, Hooters, Hard Rock Café, Restaurante de Mariscos El Rey, Don Carbón y Vin Antico, son algunos de los comercios que cuentan con descuentos o regalías por compras. Los usuarios también recibirán descuento en el servicio delivery en: Don Pan y Mr.Gamer.

Como ser parte de Claro Club 

Para comenzar a disfrutar de los beneficios de Claro Club, los usuarios Claro, deben descargar la aplicación que está disponible en Playstore y Appstore, e ingresar a la categoría de beneficios, donde encontraran un catálogo de diversas empresas aliadas, que ofrecen descuentos, regalías u otros beneficios.

“Pensando en las necesidades de nuestros clientes, a través de nuestro Club de fidelidad, hemos diseñado beneficios que se acoplen a sus necesidades, los que van desde grandes descuentos, hasta regalías por compras. Esperamos sean de mucha utilidad y sobre todo favorezcan a las familias nicaragüense”, indicó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación corporativa y relaciones púbicas de Claro Nicaragua.

Ayuda a reforzar tus defensas con una buena nutrición

Una buena nutrición es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune, explica la especialista Susan Bowerman, Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife Nutrition. “Cuando nos detenemos a pensar en todo lo que hace este sistema por nuestro organismo es fácil darse cuenta porque lo necesitamos tanto”.

La especialista lo compara con un “pequeño ejército que protege al cuerpo al identificar cualquier cosa extraña -virus, bacterias o parásitos-, los encuentra y hace su mejor esfuerzo por destruirlos”.

A continuación, Bowerman nos explica qué características debe tener la alimentación de una persona que desee mejorar su sistema inmune. “Tu organismo depende de los nutrientes apropiados y un estilo de vida saludable para tener las defensas altas”.

Proteínas: El sistema inmune cuenta con células blancas las que actúan como “fuerzas especiales” que producen proteínas especializadas –anticuerpos- que buscan y destruyen los virus y bacterias. Los anticuerpos son proteínas, por lo que se necesita que la dieta tenga las cantidades adecuadas de este elemento para producirlas.

Las proteínas están formadas por aminoácidos; nueve de los cuales, denominados “aminoácidos esenciales”, deben incorporarse por medio de la alimentación ya que el cuerpo no puede producirlos. Algunas buenas fuentes de éstas son el pescado, aves, carnes magras, huevos, legumbres, productos en base de soya y lácteos.

Las proteínas de origen animal poseen todos los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas. En cambio, las proteínas de origen vegetal, salvo algunas excepciones, como la proteína de soya, deben combinarse para aportar todos los aminoácidos esenciales.

Frutas y verduras: Son elementos claves ya que proveen al organismo de distintas vitaminas y minerales que contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmune. Entre ellos podemos encontrar a la vitamina A que apoya el bienestar de la piel y de los tejidos del tracto respiratorio y digestivo, que son la primera línea de defensa y la vitamina C que promueve la producción de anticuerpos, y otras como la vitamina D, folato, vitamina B6 y B12. Las frutas y verduras también aportan fitonutrientes, sustancias bioactivas muy importantes dentro de una alimentación saludable ya que actúan como antioxidantes-.

Lácteos: Mantener el sistema digestivo en buen estado es importante para promover la función inmune. Este sistema contiene trillones de bacterias que tienen numerosas funciones en la promoción de la salud. Algunas ayudan a digerir la fibra en los alimentos, mientras que otras producen ciertas vitaminas, como la vitamina K. También cuando el organismo está poblado por estas bacterias “buenas” desplazan a las potencialmente peligrosas que buscan entrar al tracto digestivo. Algunas de las mejores fuentes de las “bacterias amigables” son los productos lácteos cultivados, como el yogurt normal o el de pajaritos. Antes de probar cualquier cosa o alimento nuevo recuerda preguntarle a tu médico si apropiado para ti y sobre la cantidad que debes consumir.

Es importante destacar que algunas personas sufren condiciones de salud que afectan sus defensas. La alimentación por sí sola no puede mejorar la función de un sistema inmunitario comprometido. Sin embargo, para personas saludables el comer bien puede ayudar a que el sistema inmune se
mantenga sano y fuerte.

Vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico

Vitamina A

Una de las funciones claves de la vitamina A es que apoya la vista y la salud de la piel. También ayuda al sistema inmune y a las membranas mucosas que actúan como barreras contra las infecciones.
- Dónde se encuentra: La vitamina A se encuentra de forma activa, lista para que el cuerpo pueda utilizarla, en algunos alimentos de origen animal como el hígado, los huevos y la mantequilla. Pero la mayoría de las personas obtienen gran parte de ella en forma de betacaroteno.

Betacaroteno

Es un poderoso antioxidante y además una sustancia precursora de la vitamina A, lo que ayuda al cuerpo a alcanzar el nivel óptimo de la misma. El beneficio de aportar vitamina A en forma de Betacaroteno, es que este proceso se regula de manera homeostática, es decir, el organismo transforma sólo lo que necesita, eliminando el resto.
- Dónde se encuentra: En frutas y verduras de color naranja o amarillo, como la zanahoria, la zapallo, pimentón y naranja. También está presente en otras verduras de hoja verde, como espinacas, lechugas, brócoli y en suplementos alimenticios.

Vitamina C

Necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos, ayuda a la absorción del hierro y es un antioxidante. El cuerpo no produce ni almacena vitamina C, por lo tanto, es muy importante incluir alimentos que la contengan en la dieta diaria.
- Dónde se encuentra: En frutas y verduras como melones, frutillas, kiwi, cítricos, tomates, repollos, coliflores, pimentones, sandías, papaya y coles de bruselas.

Selenio

Es un oligoelemento esencial; es decir, un elemento que es necesario en muy pequeñas cantidades, que debe obtenerse a través de los alimentos. Puede ayudar a producir enzimas antioxidantes, importantes para prevenir el daño celular. Contribuye a la producción normal de espermatozoides, a mantener el cabello y uñas normales, pero también al normal funcionamiento del sistema inmune, de la tiroides; y a proteger a las células del daño producido por la oxidación.
- Dónde se encuentra: En las verduras, pescado, mariscos, carnes rojas, granos, huevos, pollo, hígado, ajo.

Zinc

Es un nutriente mineral esencial para estar sano, ya que cumple numerosas funciones en nuestro organismo. Es importante para el cabello, uñas, piel y huesos. Ayuda en la fertilidad, la síntesis de proteínas; el crecimiento y reparación de los tejidos; el metabolismo de macronutrientes. Pero además, tiene un importante rol para que el sistema inmune trabaje apropiadamente.
- Dónde se encuentra: Los alimentos ricos en proteínas contienen grandes cantidades de zinc. Las carnes de res, cerdo y cordero, las nueces, los granos enteros, las leguminosas, la levadura y la mayoría de las aves y pescados. Los lácteos y huevos también contienen zinc, pero en menor cantidad. Algunos cereales y legumbres aportan zinc, pero también contienen una sustancia llamada “fitatos”, que dificulta su absorción.

Seguir una dieta balanceada, rica en vitaminas y minerales necesarios para el organismo es una de las herramientas más efectivas para mantenernos saludables, asegura el médico pediatra y experto en nutrición, doctor Pedro Barreda. “El problema es cuando una persona no sigue una dieta variada ya que no tendrá acceso a los nutrientes que necesita, en este caso, es imprescindible suplementar con un buen multivitamínico”. En el mercado existe una amplia variedad de productos como el Complejo Multivitamínico y Minerales de Herbalife Nutrition, que provee 22 vitaminas y minerales para contribuir a una buena nutrición.