lunes, 1 de junio de 2020

Hoy es el Día Mundial de La Leche: ¡Conoce sus aportes al Sistema Inmunológico!

La leche es un alimento esencial que ayuda a cubrir los requerimientos diarios de nutrientes, como el calcio, magnesio, vitaminas B2, B5 y B12. Pero además, la leche esfuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas.

Origen del Día Mundial de la Leche

A partir del 2001, la FAO estableció el 1 de junio para conmemorar el Día Mundial de la Leche para promover y resaltar sus beneficios a la nutrición del ser humano.

Aportes al sistema inmunológico

Los lácteos son aliados importantes para mantener fuerte el sistema inmunológico y ayudar a combatir diferentes enfermedades que pueden manifestarse frente a un sistema de defensas debilitado. En especial los fermentados (leches fermentadas y yogures), son alimentos funcionales, y han sido utilizados además como materia prima y vehículos de sustancias como bacterias probióticas, fibras con características prebióticas, aminoácidos, grasas esenciales y minerales.

El consumo regular de yogures probióticos y prebióticos ha demostrado a lo largo de la historia su estrecha relación con el mejoramiento de la función intestinal y acción protectora contra los agentes patógenos que producen diversas infecciones, según la Federación Panamericana de Lechería (Fepale).

La leche puede contribuir considerablemente a la ingestión necesaria de nutrientes como el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, nutrientes que están relacionados directamente con el funcionamiento de nuestro sistema inmune, lo indica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Es recomendable promover el consumo de leche en todos los ciclos de vida del ser humano, desde el embarazo hasta la etapa adulta, porque es un alimento importante para la prevención de enfermedades. Los nutrientes de la leche se encuentran organizados en matrices, las cuales promueven interacciones, que se han identificado, tienen efectos positivos en la reducción de riesgo de enfermedades cardiometabólicas, de control de peso y la salud ósea”, reafirmó Laura Concha, gerente del Instituto LALA.

¿Cómo conmemoraremos el Día Mundial de la Leche?

Grupo LALA donará un litro de leche por cada persona que utilice durante este mes el marco oficial de LALA en Facebook y etiquete a @LalaNicaragua en su publicación. La donación se hará directamente al Programa Banco de Alimentos de Nicaragua para asistir en la nutrición de poblaciones vulnerables ante el Covid-19.

“Recientemente, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, advirtió que el impacto socioeconómico por la pandemia del Covid-19 puede dejar a aproximadamente 14 millones de personas vulnerables al hambre en Latinoamérica y El Caribe. Ante ese difícil panorama para nuestros países, en Grupo LALA queremos contribuir a mitigar el impacto del hambre en Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, apoyando a los nuestros, donando un alimento nutritivo por excelencia como es la leche a sectores poblacionales que de por sí ya viven en estado de vulnerabilidad, pero que en situaciones como estas se tornan mucho más frágiles y el blanco perfecto para la hambruna y la desnutrición”, expresó Eduardo Nieto, Director País de LALA Nicaragua.

sábado, 30 de mayo de 2020

Claro Empresas brinda capacitación sobre comunicación digital

Ante la actual crisis sanitaria Covid-19, las empresas enfrentan nuevos contextos que les retan a implementar mejores estrategias de negocio y de comunicación, ante esto, Claro Empresas, comprometida en brindar herramientas que faciliten la adaptación al contexto, desarrolló el webinar: Comunicación digital en tiempos de Covid.

Dicha conferencia fue impartida por Javier Arana, Country Manager de Valor Humano, quien compartió con los participantes, técnicas para manejar el tiempo desde casa, aumentando así la productividad; técnicas para manejar equipos remotos y ¿Cómo ser más efectivo con las reuniones virtuales?

El manager resalta que, ante este contexto, es necesario mantener equipos de trabajo motivados, ya que son la pieza clave para alcanzar los objetivos de negocio. Por tal razón, se debe implementar comunicación afectiva y efectiva. Una buena opción para los líderes, es dar seguimiento al estado de ánimo de los colaboradores, a fin de crear un ambiente cálido que les anime a trabajar de manera propositiva. También, recomienda modificar estrategias en cuanto a reuniones, lo ideal es que se realicen varias veces por semana por períodos cortos, en este tiempo el líder debe comunicar con asertividad logros, desafíos, acciones a tomar y tareas asignadas.

Otra recomendación esencial para los equipos de trabajo, es fortalecer o adoptar indicadores de logros y reportes, estos ayudarán a tener un control de las metas alcanzadas y a su vez, facilitan la comunicación entre jefes y subordinados. Arana, resalta la importancia de migrar las comunicaciones empresariales a plataformas estables como Office 360 y/o Gsuite, estando ambos servicios, disponible en Claro Nicaragua.

“Desde Claro, tenemos el compromiso de innovar y renovar nuestros procesos, para brindar a todas y todos los nicaragüenses emprendedores, empresarios y personas en general, capacitaciones que les den a conocer herramientas necesarias para adaptarse a este contexto de crisis sanitaria. Invitamos a nuestros usuarios a estar pendientes de las actividades tanto lúdicas como educativas, ambas disponibles en nuestras plataformas digitales”, comentó Camilo Torres, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

miércoles, 27 de mayo de 2020

ViewSonic lanza monitor de acoplamiento para transformar los espacios de trabajo con software integrado para un fácil control en la pantalla

ViweSonic Corp., proveedor global líder de soluciones de visualización, presenta el monitor de acoplamiento de 24 pulgadas, VG2456. Creado y construido para ser un centro de comando, el VG2456 puede transformar un escritorio en un espacio de trabajo simplificado, brindando a los usuarios control de su entorno. Con puertos y conectividad y software vDisplay™ integrado para configuración fácil del monitor en pantalla, el VG2456 se convierte en un centro de comando all-in-one.

Como una solución completa de visualización, el monitor VG2456 elimina la necesidad de estaciones de trabajo costosas, junto con múltiples cables y adaptadores. Los usuarios pueden reducir el desorden de cables y simplificar la instalación de dos monitores.

Ofrece puertos Ethernet RJ45 y el USB 3.2 Tipo-C más reciente. Esta solución de display all-in-one elimina la necesidad de estaciones de acoplamiento costosas, así como múltiples cables y adaptadores. Además, de una rápida transmisión de datos, audio y video, el USB Tipo-C también proporciona recarga veloz de 60W a través de un solo cable.

Monitor de acoplamiento VG2456

- Monitor IPS de 24 pulgadas con resolución nativa Full HD (1920x1080)
- Solución de un solo cable con conectividad USB 3.2 Tipo-C y otros puertos como RJ45, HDMI 1.4 y entrada y salida DisplayPort
- Software vDisplay Manager para controlar y ajustar las configuraciones del monitor
- Configuración en cadena multi-monitor sin problemas
- Diseño ergonómico con 40 grados de inclinación, pivote bidireccional, así como giro y ajuste de altura
- Instalación sencilla y fácil
- Disponible ya en la región centroamericana.

“El monitor de acoplamiento VG2456 ofrece un all-in one, es una solución de visualización de escritorio optimizada,” menciona Nick Lin, gerente de marketing de producto de ViewSonic. “Con la incorporación de varias capacidades como un hub USB y función de software OSD, esencialmente ofrecemos con este monitor lugares de trabajo que puedan incrementar la productividad y maximizar la conectividad. El VG2456 está diseñado para ambientes de trabajo muy ocupados y puedan reducir costos empresariales innecesarios. Desde su empaque amigable con el medio ambiente y biodegradable para asistir en la minimización de tasas de reciclaje a la reducción de costos por la necesidad de estaciones de acoplamiento.”

Para más noticias e información sobre ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en
Facebook, LinkedIn, YouTube y Twitter.

SEIS TRUCOS FÁCILES PARA PREPARAR COMIDAS NUTRITIVAS EN CASA

Con pequeños cambios en las recetas puede lograr una reducción importante de calorías. Si implementa algunos cambios menores, puede mejorar un poco más todos los platos que prepara en casa y, con el tiempo, podrá desarrollar hábitos de alimentación saludable.

Cómo adaptar recetas para preparar comidas más saludables

Cuando se trata de transformar recetas, un buen punto de partida son sus comidas preferidas, esos platos que prepara una y otra vez. Si transforma la receta de un plato que come todas las semanas, la reducción de calorías puede marcar una verdadera diferencia a largo plazo.

Aquí presento algunos de mis mejores consejos para reducir la grasa y las calorías al cocinar:

1. Reemplace con alimentos saludables

Analice la lista de ingredientes y vea si puede implementar algunos cambios saludables para reducir la grasa y las calorías o aumentar el valor nutricional. En su receta, ¿podría reemplazar la crema agria por yogur natural? ¿El pavo picado funcionaría igual que la carne picada? ¿Podría agregar más fibra con arroz integral en lugar de arroz blanco?

2. Considere las cantidades de ciertos ingredientes

Si una receta indica freír, ¿se podría saltear o sartenear para reducir la grasa? ¿Puede usar menos sal o azúcar? ¿Podría duplicar la cantidad de verduras que lleva?

3. No arruine lo bueno

No se engañe pensando que si toma ingredientes con muy pocas calorías, tendrá calorías extra para “jugar” cuando cocina. Si fríe en lugar de grillar o cocina en salsa en lugar de al vapor, al final podría ser lo mismo que comer una hamburguesa con queso.

4. Incorpore frutas y verduras

Agregue daditos de verdura a sopas, chile con carne, pastel de carne, guisos, ensalada de atún o pollo y salsa de pasta para reducir las calorías totales y mejorar la nutrición. Para variar, también puede agregar frutas frescas a la ensalada. Pruebe con rodajas de naranja, mandarina, manzana o kiwi. Use verduras de hoja verde oscuro en lugar de lechuga iceberg para una mayor nutrición.

5. Aderece con inteligencia

Vegetales de estación al vapor con limón, vinagre, hierbas, ajo, cebolla y especias, en lugar de manteca, salsas o sal. Pruebe diferentes tipos de mostaza y vinagre para aderezar ensaladas y verduras sin grasa. Incorpore grasa “buena” y saludable para el corazón con aceite de oliva y aceite de lino.

6. Cocine una vez, coma dos veces

Si los platos se pueden congelar, como sopas, estofados y guisos, duplique la receta. De esta forma, si está cansado y no tiene ganas de cocinar, puede sacar algo saludable del freezer en lugar de ir a un restaurante y pedir comida desde el auto. Esto también es un buen ejercicio para controlar la porción y planificar las comidas.

También preparé una tabla de reemplazos con algunos ingredientes comunes que puede probar para hacer sus recetas favoritas más livianas. ¡Diviértase experimentando y no se sorprenda si la versión más saludable le gusta más!



Si la receta dice...                                                      Use esto para reemplazarlo...

Carne picada                                                              Pechuga de pavo o pollo picada, sustitutos                                                                                               vegetales como soja texturizada

Manteca o margarina para hornear                             Salsa de manzana; comida para bebé de ciruela o zanahoria;                                                                    banana o palta pisadas

Manteca para saltear verduras                                    Rocío vegetal; caldo, vino, jugos vegetales

Queso                                                                          Queso reducido en grasas

Huevos para hornear                                                   Claras o sustitutos de huevo

Mayonesa                                                                    Mayonesa sin grasa

Frutos secos                                                                 Reducir a la mitad

Arroz blanco o pasta común                                        Arroz o pasta integral

Crema agria, queso crema, queso cottage, crema       Usar versiones descremadas; leche descremada                                                                                         evaporada en lugar de crema

martes, 26 de mayo de 2020

Claro lanza nuevo canal de atención digital

La visión de Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, se basa en impulsar la innovación y transformación digital para beneficio y comodidad de todos sus clientes, por tal razón habilitó un nuevo canal de atención al cliente, de fácil acceso y con un amplio Menú Digital Claro.

Desde esta nueva plataforma, los clientes podrán realizar sus gestiones de manera ágil y rápida, ya que el menú permite efectuar compras de recargas o paquete en línea, realizar pagos y renovar contratos. También, incluye acceso a los canales de atención en redes sociales, Facebook y WhatsApp, así como opción de consulta sobre promociones vigentes. A través del Menú Digital, los usuarios obtienen direccionamiento a las aplicaciones Claro Club y Mi Claro App, plataformas de atención que integran múltiples beneficios y promociones.

Aplicar a todas las opciones que la plataforma brinda es sencillo, solo se requiere de un dispositivo móvil con acceso a internet, para ingresar al link https://bit.ly/MenuDigitalNI y a disfrutar de todos los accesos de forma gratuita.

“Para Claro Nicaragua, la transformación digital es un pilar fundamental en cada uno de los procesos que nos permiten acercarnos más a nuestros clientes, por tal razón, venimos trabajando en la habilitación de aplicaciones, plataformas y herramientas gratuitas que permitan a nuestros usuarios gestionar sus productos y servicios, desde cualquier lugar. Nuestro compromiso es hacer lo necesario para que su experiencia en Claro, sea la mejor”, indicó, Gilda Tinoco, gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua.