martes, 31 de agosto de 2021

Llevá tu empresa a otro nivel, con Claro Cloud

Utilizar un sistema de cómputo en la nube, a fin de aportar a la producción, organización y eficiencia de pymes y grandes empresas; ahora es una realidad, gracias a Claro Nicaragua que pone a la disposición de todas y todos, servicios de Claro Cloud y Ciberseguridad para empresarios.

En el marco de la promoción de estos productos y servicios, Claro Nicaragua organiza de manera periódica, charlas educativas dirigidas por especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), quienes colaboran para Claro a nivel regional.

“Ponemos a disposición soluciones empresariales, a través del servicio Claro Cloud, con el propósito de que pymes y corporativos tengan acceso a productos informáticos de gran calidad y a bajo costo. Adicional, creemos que es necesario mantener una comunicación directa con todos nuestros clientes, es por ello que propiciamos espacios educativos donde cada participante evacúe dudas y se especialice en temas de actualidad”, aseguró Camilo Torres, gerente de mercadeo corporativo de Claro Nicaragua. 

Para las y los empresarios interesados en contratar el servicio Claro Cloud, Cloud Computing, entre otros productos corporativos, solo deben ingresar a la página web clarocloud.com.ni o bien escribir al correo electrónico claroempresas@claro.com.ni posterior a esta acción, un especialista se contactará con cada interesado y ofertará planes acordes a cada necesidad.

Únete a la Mariathon 2021 de Radio María!

Radio María durante el mes de septiembre realizará: Mariathon 2021, un evento de recaudación de fondos que servirán para contribuir al sostenimiento de la radio y la remodelación de la primera etapa de la nueva sede de Radio Maria. 

“Nuestra meta es recaudar $20 mil dólares y necesitamos el apoyo  de los católicos nicaragüenses quienes  siempre demuestran su solidaridad  a la radio de la virgen. Cabe mencionar que Radio Maria Trabaja las 24 horas del día y los 7 días de la semana, cuenta con una programación orientada en sus tres pilares: Promoción Humana, Formación Cristiana y Oración”, comentó el Ing. Álvaro Velásquez, Presidente de Junta Directiva de Radio María Nicaragua.

Radio Maria este 04 de septiembre cumplirá 20 años de transmitir sin interrupción gracias al apoyo de voluntarios y donantes. 

“Nos complace celebrar nuestro aniversario con el Mariathon 2021porque desde nuestra fundación en Nicaragua hace 20 años, hemos sido testigos de cómo Radio María ha ayudado a transformar la vida de las personas desde la palabra de Dios y ahora en tiempos de pandemia nuestra labor ha sido de mayor impacto”, expresó el Ing.  Velásquez

En Radio María se manifiesta el milagro de la Divina Providencia, porque gracias a la generosidad de voluntarios y donantes, puede mantenerse al aire. 

“Abramos nuestro corazón y brindemos un donativo a la medida de nuestra generosidad en las alcancías o cuentas bancarias disponibles para que en esta jornada por María y su emisora logremos alcanzar la meta y seguir operando sin interrupción”, agregó el Ing. Álvaro Velásquez,

Para unirse a la Mariathon 2021, los nicaragüenses podrán realizar sus donaciones, a través de las cuentas bancarias habilitadas en BAC, BANPRO y LAFISE, además pueden llamar a los teléfonos 2268-9034 al 36 o escribir a nuestro Whatsaapp 85901457. Este 3 y 4 de septiembre estaremos con nuestras alcancías en los distintos supermercados del país y el domingo 05 colectas en  algunas parroquias de Nicaragua. Así mismo se  ha habilitado en las instalaciones de la emisora, un call Center con los números  87876865 -87876846- 85651424, que recibirá llamadas únicamente para donaciones. 

El lema del Mariathon 2021es: Testigos de la Esperanza, esperamos contar con su apoyo para que no se apague la voz de la radio de la Virgen.


Claro Sports y Marca Claro en Juegos Paralímpicos Tokyo 2020

La multiplataforma Claro Sports y Marca Claro, conectan a más de 15 países de América Latina, con los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020. Los mismos se llevan a cabo entre el 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.

Como en años anteriores, Claro Sport otorga seguimiento a atletas de Nicaragua, Costa Rica, México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y otros, con los momentos memorables que se registran a lo largo de las competencias, inauguración y clausura de Tokyo 2020.

Para seguir la emoción de las competencias y sus atletas, en la multiplataforma se estarán transmitiendo dos programas especiales con el resumen, resultados y los mejores momentos de la jornada previa, adicional se actualizará el medallero Paralímpico de manera periódica. 

“Nos complace haber logrado una buena negociación, la cual nos permitió tener el mayor seguimiento de los atletas latinoamericanos que participaron en Tokyo 2020”, dijo José Antonio Aboumrad, Director de Claro Sports y Marca Claro, quien agregó: “Para nosotros es muy importante acompañar a los grandes atletas latinoamericanos que participarán en los Juegos Paralímpicos y compartir sus triunfos con la audiencia”.

De esta forma, Claro Sports y Marca Claro brindan el mayor seguimiento a los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, poniendo a disposición de la audiencia todo el contenido a través de su canal lineal en televisión de paga y en la plataforma de Claro Video, en el portal paralímpicos.marcaclaro.com y sus perfiles en redes sociales como @MarcaClaro en Facebook, Instagram, Twitter y TikTok.

Las y los interesados en revivir la emoción de los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 lo pueden hacer ingresando a la plataforma Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=bG-NPA8kPmU 

nueva receta Nesquik trae más cereal integral, menos azúcar e intensifica su sabor a chocolate

Nestlé presentó una nueva versión de su cereal Nesquik, que ahora llega a los hogares centroamericanos con una receta que resalta el delicioso sabor a chocolate con un perfil nutricional mejorado.  En esta receta renovada, se optimizó la vainilla, la cocoa y otros ingredientes para intensificar su sabor a chocolate, manteniendo como principal ingrediente el grano entero de cereal integral. 

Nesquik, una marca reconocida mundialmente con más de 70 años en el mercado, lanzó esta nueva receta con la misión de reforzar su compromiso con la innovación, brindando a las familias un complemento al desayuno que aporte sabor, diversión y nutrición a sus mañanas. En paralelo al nuevo sabor a chocolate, al ser el cereal integral su principal ingrediente, Nesquik mantiene todas las capas del grano, incluyendo su cáscara externa, ofreciendo así en un cereal más rico en fibras y nutrientes. 

“Al estar hecho con cereal integral, Nesquik contribuye hasta cuatro veces más fibra, vitaminas y minerales que cereales refinados. El consumo de granos integrales ofrece una mayor sensación de saciedad y energía. Una porción adecuada de cereal, junto con una porción de lácteos, proteína y fruta, es una alternativa ideal para un desayuno divertido, balanceado y saludable para toda la familia”, declaró Patricia Vial, Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

Desde la fundación de la marca, Nesquik ha estado enfocado en mejorar el perfil nutricional de su fórmula y, a través del tiempo, se ha logrado reducir en un 37% el azúcar y 68% del sodio. A la misma vez, se ha aumentado en un 53.2% el grano entero de la receta, aportando cuatro veces más fibra que la original. Además, Nesquik proporciona hierro, calcio y vitamina B3, B5 y B6, ingredientes importantes que contribuyen a una nutrición balanceada.

“Creemos en el potencial que tiene el desayuno. Iniciar el día con un desayuno completo, divertido y con un gran sabor, es el primer paso hacia un gran día. En esta renovación, buscamos adaptarnos a las necesidades de nuestros consumidores y estamos convencidos de que podrán disfrutar de un delicioso sabor de chocolate, con el beneficio de consumir un cereal con grano entero como principal ingrediente, vitaminas y minerales”, expresó José Báez, Gerente de Marca de Cereales para Nestlé Nicaragua. 

El cereal Nesquik ya se encuentra en los principales supermercados del país en presentaciones de 30 gramos, 230 gramos, 330 gramos, 380 gramos, 720 gramos y 1.2 kilogramos. Con esta nueva versión de cereal Nesquik, Nestlé reafirma su compromiso con desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Conoce más sobre los Cereales Nestlé en la cuenta de Instagram @cerealesnestlecam.

¿Quiénes son las nicaragüenses ganadoras del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021?

Gracias a la poderosa alianza entre Banco industrial y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE, que nació para brindar a las mujeres empresarias de la región, capacitación, tutoría, acceso a fondos semilla y redes de contactos, hoy se anuncia a las nicaragüenses ganadoras de una beca completa del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021 que tiene como principal objetivo acelerar y hacer crecer sus negocios. En este contexto de pandemia, impulsar a las mujeres empresarias toma relevancia porque si sus negocios mejoran, sin duda, mejorará la economía del país.    

Las nicaragüenses ganadoras de becas completas son: 

1. Aurora Zeas, empresa: Zeas Apícola 

2. Ingrid Scarleth Soza, empresa: Plusvalía de Nicaragua SA Manos Nicas 

“Banco Industrial tiene el propósito de liderar, apoyar y promover el desarrollo de Centroamérica.  A través de nuestra alianza con INCAE seguimos innovando para impulsar a las empresas de la región. Estamos muy orgullosos de presentar hoy a las 40 centroamericanas becadas del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021, sabemos que cada una obtendrá herramientas y valiosos conocimientos para continuar acelerando y desarrollando sus negocios en beneficio de la economía de la región” acotó el Ing. Luis Lara, director corporativo de Banco Industrial. 

Banco Industrial e INCAE seleccionaron a 40 mujeres empresarias en todos los países de 

Centroamérica, las cuales aplicaron y completaron los requisitos del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021. 

“Hoy es un día muy especial para la familia INCAE, porque estamos anunciando a las 40 mujeres centroamericanas ganadoras que obtendrán herramientas para consolidar sus habilidades de liderazgo y fortalecer las capacidades empresariales necesarias para acelerar sus negocios.  En INCAE continuamos trabajando para fomentar el liderazgo colaborativo y promover el desarrollo de las mujeres en la región de Centroamérica” concluyó Roy Zúñiga, profesor de INCAE Business School y director académico del LEADS Academy for Women.