jueves, 15 de septiembre de 2022

Extorsión: falso correo incluye datos personales y amenaza con exponer videos comprometedores

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que está circulando un engaño a través del correo electrónico. Estos correos son extorsivos y buscan hacer creer a quienes lo reciben que su computadora fue infectada con un malware para espiar y que el atacante tiene en su poder un video comprometedor que divulgará a menos que pague USD $650 en Bitcoin.

Una de las particularidades de esta campaña es que incluyen información personal de los remitentes, como nombre completo y el número de documento personal. El mismo se incluye en el asunto del correo acompañado por un mensaje que dice “Tiene un pago pendiente”.

En el mensaje, los ciberdelincuentes solicitan el pago en Bitcoin y proporcionan la dirección de la billetera a la cual deben realizar el depósito. Si la víctima no realiza la transacción dentro de las próximas 48 horas amenazan con divulgar el video entre sus contactos de WhatsApp y publicarlo en línea.

Sin embargo, se trata de un engaño. El equipo de la persona que recibe el correo no fue infectado con malware y los cibercriminales no tienen acceso a la computadora, ni tienen un video o detalles de la actividad que realiza en el equipo. Pero el engaño ha dado sus frutos y en la billetera de los criminales aparecen transacciones, probablemente de víctimas que ante la sensación de urgencia decidieron pagar. Al momento se registraron dos transacciones.

Al revisar los detalles de la billetera, desde ESET mencionan que el mismo día que se realizó la transacción se gastó o transfirió parte del dinero, que hasta este momento equivale a unos USD $663. Además, se corroboró que dicha billetera fue denunciada recientemente por distintas personas que recibieron correos similares, aunque enviados desde distintas direcciones de correo y solicitando el pago en algunos casos de hasta USD $950.

Expertos de ESET comentan que es probable que los datos personales que se incluyen en el correo fueran obtenidos de una filtración de datos en el pasado. En el correo los delincuentes aseguran que obtuvieron su información a partir de una filtración de datos que sufrió el proveedor de correo. De acuerdo a lo que pudieron corroborar desde el equipo de investigación en  HaveIBeenPwned , un sitio que permite verificar si nuestra dirección de correo o contraseña quedó expuesta en alguna filtración, la dirección de la persona que recibió el correo quedó expuesta en nueve brechas de seguridad que sufrieron distintos servicios, como LinkedIn, Bitly,

Canva, Taringa y otras plataformas.

“Con las distintas filtraciones, y el hecho de que esté circulando información sensible de manera pública abre la posibilidad de que actores maliciosos la utilicen para campañas de ingeniería social especialmente dirigidas. En este caso, es posible que los datos de las personas a los que parece dirigirse esta campaña hayan sido recopilados a partir de la filtración que sufrió el Registro Nacional de las Personas en 2021. El mismo incluía datos del DNI, nombre completo, número de trámite, fecha de expedición y expiración, fecha de nacimiento”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En caso de estar al tanto de qué datos personales o contraseñas se filtraron en una brecha, desde ESET mencionan que se deberían cambiar las credenciales de acceso en cada uno de los servicios en los que se expusieron los datos, así como también en cualquier otro servicio en el que se utilice la misma clave de acceso o similar. 

Además, estar atentos a posibles engaños que utilicen estos datos para darle entidad al mensaje, más si buscan dar sensación de urgencia, una deuda, un cierre de una cuenta, etc. Para evitar caer en estafas o engaños, desde ESET recomiendan sospechar de cualquier correo o mensaje fuera de lo común y tomarse el tiempo para analizarlos antes de actuar. También se aconseja estar al tanto de las últimas amenazas, mantener los sistemas actualizados, contar con una solución de seguridad instalada en todos los dispositivos, contar con contraseñas robustas y activar el doble factor de autenticación en los servicios que esté disponible.

Claro y Colegio Saint Mary promueven Reciclatón “Salvá Lo Bonito”

Claro Nicaragua, empresa comprometida con la protección del medio ambiente, impulsa jornada de reciclaje de desechos electrónicos “Salvá Lo Bonito”, con docentes y estudiantes del Colegio Saint Mary.

Desde hace más de una década, Claro acopia desechos electrónicos, como: celulares, baterías, monitores, cables, cargadores y auriculares dañados, a fin de entregarlos a la Cámara Recicladora de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de tratarlos de manera adecuada y disminuir la presencia de materiales tóxicos en el ambiente.

Claro organiza campañas de reciclaje en centros de estudios, quienes destacan por sus buenas prácticas medioambientales. Este año, el Colegio Saint Mary se sumó a la iniciativa a fin de promover acciones ecoamigables y aportar a la limpieza 360 de sus espacios de formación con estudiantes, docentes y colaboradores.

“Nos sentimos comprometidos con el desarrollo de iniciativas en temas de conservación ambiental. Establecemos alianzas con centros de estudios como el Colegio Saint Mary, con quienes sumamos esfuerzos y promovemos la cultura del reciclaje para Salvar Lo Bonito”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

De la mano de sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos, Claro lleva a cabo su programa “Salvá Lo Bonito”, en el que más de cincuenta mil celulares y accesorios recolectados, se transformaron en 28 mil árboles plantados en los últimos años.

Mineros abrió el mercado accionario en la Bolsa de Valores de Toronto

Mineros S.A., con más de 47 años de experiencia en la exploración y explotación de metales preciosos, abrió el mercado accionario en la Bolsa de Valores de Toronto con el tradicional toque de campana.

Eduardo Pacheco, Presidente de la Junta Directiva de Mineros, y Andrés Restrepo, Presidente de Mineros S.A. (TSX: MSA), y su equipo, se unieron a Dean McPherson, Jefe de Desarrollo Comercial y Minería Global de la Bolsa de Valores de Toronto, para celebrar la cotización de la empresa en TSX y abrir el mercado.

“Alcanzamos un hito histórico, ya que Mineros se convierte en la primera empresa colombiana en tener sus acciones ordinarias listadas directamente tanto en la Bolsa de Valores de Toronto como en la Bolsa de Valores de Colombia”, dijo Andrés Restrepo,

Presidente de Mineros. “Con esta doble cotización esperamos trabajar con la comunidad inversora canadiense para ampliar nuestra base de accionistas. Nuestra Compañía tiene una larga historia de construcción y operación rentable y sostenible de minas de oro en América Latina, basada en el principio fundamental de que operamos por el bienestar de todos”.

Walmart tiene más de 100 plazas de empleo para los nicaragüenses

Como uno de los mayores generadores de oportunidades laborales en Nicaragua, Walmart estará participando este próximo 22 de septiembre en la convocatoria abierta de la séptima feria de empleo de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), la que se realizará en el auditorio de dicho recinto de 9 a.m. a 3 de la tarde.

Para contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades donde operamos anunciamos que en la empresa tenemos 152 vacantes para los nicaragüenses en posiciones de línea en atención al cliente, piso de venta, caja, auxiliares de tienda, en fin, oportunidades de trabajo de todo tipo, desde cargos operativos hasta administrativos”, destacó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Este año, Walmart Nicaragua ha contratado a 1,800 personas, para tener una fuerza laboral de 4,183 asociados (colaboradores), de los cuales 242 son personas con discapacidad. Solo en 2022, 66 nicaragüenses con alguna discapacidad se han unido a la familia Walmart.

“Como parte de nuestra política de inclusividad y no discriminación, buscamos talento más allá que una condición especial. Para nosotros, el talento y la diversidad son los pilares de nuestra cultura que nos guían al cambio. Nos avocamos a contar con personal que tenga habilidades blandas como actitud de servicio, atención al detalle y trabajo en equipo pues procuramos mejorar nuestra forma de trabajo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos”, enfatizó Rodríguez.

En general, los nicaragüenses pueden enterarse de la oferta de trabajo de Walmart a través de la página oficial en Facebook Walmart por la Gente, y aplicar a través del enlace https://talkpu.sh/1UcUI.

Con el fin de posicionarse como la mejor compañía para trabajar, Walmart Nicaragua al cerrar este año habrá realizado dos ferias de empleos propias y participado en tres ferias de empleo universitarias, incluida una próxima que desarrollará la Universidad Thomas More (UTM) este 28 de octubre para sus futuros egresados.

martes, 13 de septiembre de 2022

El chocolate, fuente de energía y estimulante de sensaciones positivas

Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, un alimento que se ha convertido en uno de los favoritos de los consumidores y sirve como complemento o aperitivo de las comidas, porque actúa como fuente de energía y estimulante de sensaciones positivas.   

Los consumidores perciben al chocolate como una de sus opciones selectas para regalar en fechas o conmemoraciones especiales como: cumpleaños, San Valentín, Navidad, Día de las madres y aniversarios. Además, este alimento, cuenta con múltiples beneficios para la salud psicológica y física.

En ese sentido, Elizabeth González de Cárter, Psicóloga Clínica del Área de Salud Mental, explica que con el paso del tiempo se ha descubierto que el consumo del chocolate, en las porciones adecuadas, impacta positivamente en el estado anímico y mental de las personas.

“Desde una mirada psicológica es importante comprender que, a los seres humanos, el chocolate nos regala el beneficio de experimentar sensaciones de tranquilidad, placer, bienestar, incluso relajación cuando lo ingerimos”, indica la especialista. 

También agregó que el chocolate por contener cacao regula la producción de serotonina, que es la hormona asociada a la felicidad, la cual se ocupa de mantener el equilibrio de nuestro estado de ánimo, además, de controlar el apetito, el sueño o el umbral del dolor.

Otro beneficio psicológico que proporciona el chocolate es su poder estimulante que también tiene efectos en el funcionamiento cognitivo, ya que mejora la atención y la concentración. “Si nos toca enfrentarnos a una larga jornada de trabajo, una porción de chocolate nos dará ese pequeño impulso para terminar nuestras asignaciones”, concluyó la licenciada González de Cárter.

“El chocolate, está siempre presente en nuestras vidas, para animarnos cuando necesitamos continuar con la jornada laboral o de estudios, para compartir con nuestros familiares y amigos en momentos especiales o simplemente porque sí, para las celebraciones, para darnos una pausa cuando queremos desacelerar de la rutina, y es ahí donde Nestlé ofrece distintas opciones en su portafolio de productos elaborados con chocolate para disfrutar en todo momento”, expresó Karla Serrano, Responsable de Asuntos Corporativos de Nestlé Nicaragua.

Nestlé reafirma su compromiso en seguir desarrollando la categoría de chocolates con un portafolio innovador y con diversas propuestas y formatos para seguir deleitando a todos sus consumidores con nuevas experiencias.

Para más información sobre Chocolates Nestlé puede ingresar a la página web: https://www.nestle-centroamerica.com/marcas/chocolates o a las redes sociales como el Instagram de @nestlecam.