viernes, 18 de noviembre de 2022

35 empresarias centroamericanas culminaron exitosamente la edición del Programa Leads Academy For Women de Banco Industrial e INCAE

Gracias a la poderosa alianza entre Banco Industrial y el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, hoy se anuncia el cierre de la edición 2021-2022 del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN, que tuvo como principal objetivo, acelerar y hacer crecer los negocios de 40 empresarias centroamericanas.

“Nos sentimos muy orgullosos de culminar la primera edición de LEADS ACADEMY FOR WOMEN en alianza con INCAE, cuyo propósito fue promover el desarrollo de Guatemala y Centroamérica, impulsando a las empresarias de la región y buscando acercarlas a la banca y a los servicios financieros; además, de fortalecer y potenciar sus negocios.

Estamos preparándonos para una nueva edición del programa para el 2023” indicó el Ing. Luis Lara, director corporativo de Banco Industrial.

El informe de las empresarias graduadas indica que 35 becadas culminaron exitosamente el programa, de ellas 14 guatemaltecas y 21 del resto de países de Centroamérica. Según el giro de negocio, un 62% brindan servicios y un 37% comercializan productos, dónde el grupo más grande (18 en total) son mujeres entre 31 y 40 años.

Entre los resultados más destacados para el desarrollo económico de estos negocios y de los países involucrados, destaca el aumento en ventas (71% reportaron incrementos), alcanzando un promedio de $195,000 en el 2021 y la generación de 87 nuevos puestos de trabajo formales en la región de Centroamérica, durante los 6 meses posteriores a la finalización del programa. Así mismo, más de la mitad de las empresarias aprovecharon mecanismos como el networking y crearon alianzas con sus compañeras, un 83% desarrolló nuevas soluciones y un 34% exporta productos y servicios.

“En INCAE estamos muy satisfechos por la aceleración alcanzada en los negocios de nuestras graduadas, estamos convencidos que el conocimiento y las herramientas que hoy tienen las empresarias, marcarán un antes y un después en el desarrollo de sus negocios. Sobre todo, por el impacto en el desarrollo sostenible para nuestra región”, indicó Roy Zúñiga, líder de Operaciones PyMEs Cadena de Valor y Proyectos de Aprendizaje Real. 

El programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN es una plataforma educativa a la medida con cuatro fases vitales para el perfeccionamiento empresarial. Dentro de la primera, segunda y tercera etapa, las participantes lograron fortalecer su conocimiento en gestión de negocios desde una perspectiva integral. Las becadas recibieron tutorías personalizadas y seguimiento para la construcción de sus proyectos individuales de aceleración, también recibieron 6 meses de un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos, para implementar sus proyectos de aceleración.

Las empresarias guatemaltecas por graduarse son:

1. Ana Virginia Quezada, empresa: Mushu Mushu, SA

2. Andrea Renata Rimola, empresa: Limanto, SA

3. Andrea Sofía Mérida, empresa: Atípico

4. Caroll Conde, empresa: SIGN Factory

5. Derlene Escobar, empresa: PROINCO

6. Fabiola Prado, empresa: Diabetcentro

7. Gabriela Salazar, empresa: G jewelry

8. Ingrid Lissete Ortiz, empresa: Restaurante La Llorona

9. Lorena Velázquez, empresa: Lábrica

10. María Andree Abadía, empresa: Moonrise Comida Vegana

11. Mariam Polanco, empresa: Proactivos

12. Mayra Lemus, empresa: Corporación Grafser, SA

13. Sandra Valdez, empresa: NAN TEXTILES, SA

14. Sofía del Cid, empresa: El Barretal

Las empresarias centroamericanas para graduarse son:

1. Alessandra Castillo, Costa Rica, empresa: CROMA Ropa Deportiva

2. Aurora Zeas, Nicaragua, empresa: Zeas Apícola

3. Beatriz Pozo, Honduras, empresa: Xunam Kab S de RL

4. Berenice Campos, El Salvador, empresa: The Cleaning Company

5. Carolina Araya, Costa Rica, empresa: Quality XP Development

6. Dalys Durango, Panamá, empresa: Daclean Express

7. Denia Villeda, Honduras, empresa: Frais Honduras

8. Diana Aguilar, Honduras, empresa: Cherry´s Comida Saludable

9. Elizabeth Artavia, Costa Rica, empresa: Seven house of nails

10. Enid Abarca, Costa Rica, empresa: Frutas Doña Mara

11. Ingrid Scarleth Soza, Nicaragua, empresa: Plusvalía de Nicaragua SA Manos Nicas

12. Iris Picado, Costa Rica, empresa: Happy Kitchen CR

13. Karen Castro, Honduras, empresa: INDUQUIN S DE RL

14. Karen Salgado, Honduras, empresa: Cubanos

15. Karla Nirvana Lagos, Honduras, empresa: Tostaduria Especializada de Honduras

16. Katherine Calvo, Costa Rica, empresa: POLPO

17. María José Díaz, El Salvador, empresa: MIOS- MANI GROUP SA DE CV

18. Marianella Corrales, Costa Rica, empresa: Parrillada Corrales SA

19. Mariola Urgelles, Costa Rica, empresa: SUNSPECTRA

20. Nicole Torrijos, Costa Rica, empresa: Grupo Agave SRL

21. Receba Lucha, El Salvador, empresa: Proyecta Arquitectura y construcción

Juntos a toda velocidad con Claro Video

La navidad es tiempo para compartir y disfrutar de las mejores películas de esta temporada, al lado de los seres que más queremos.

Es por ello que este mes de noviembre, Claro Video, el servicio de streaming de Claro que ofrece acceso a distintos contenidos de entretenimiento como películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles, presenta una selección de películas con temática navideña que disfrutarás para recargarte de buenos sentimientos.

También, todos los usuarios de Claro Video tienen acceso exclusivo a las producciones de Paramount+ sin costo adicional.

Para acceder a las listas de contenido en Claro Video, deben descargar la app disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita, o bien visitar el sitio www.clarovideo.com. Adicional, dentro de plataforma tienen la opción de acceder a la sección Alquiler, donde encuentran películas de estrenos.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Adquiera del vehículo de sus sueños con Banpro

El Banco de la Producción (Banpro) estará presente en la feria “ANDIVA Motor Show 2022, del 18 al 20 de noviembre del presente año, en los predios contiguo al Centro Pellas, con el mejor plan de financiamiento: Preaprobación inmediata, tasa preferencial, atención personalizada y amplios plazos de financiamiento, para que sus clientes y visitantes puedan elija el automóvil de sus sueños. La Feria le permitirá seleccionar la marca, modelo, color y tamaño del auto en condiciones preferenciales. Los invitamos al evento automovilístico, visitar el Stand de Banpro Grupo Promerica y acercarse a los ejecutivos para que le brinden toda la información crediticia y se quede con el vehículo de su preferencia.

#SumaTuVoz

 


Sobrevivientes de cáncer reciben último taller terapéutico

Las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de la Fundación Ortiz Gurdian (FOG) y las madres con hijos con discapacidad de la Fundación Los Pipitos están realizando el último de 8 talleres del programa “Arte terapéutico y reflexivo de mujeres con cáncer y/o en situación de vulnerabilidad”, el cual está enfocado en el dibujo.

Las 160 participantes recibieron clases con maestros expertos en su campo sobre: Collage, Grabado, Decoupage, Bordado, Telar Redondo, Fotografía, Pintura y Dibujo, finalizando en diciembre del presente año con una exposición de arte, donde se podrán apreciar todos los trabajados realizados durante el tiempo de aprendizaje.

Las beneficiarias tendrán una nueva herramienta de expresión emocional, sensibilización e independencia económica. Todas ellas se han mostrado muy contentas porque han podido desarrollar habilidades que no sabían que tenían y que podrán plasmar en su vida diaria para el bien personal y familiar.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

¡Tigo te premia esta Navidad al recibir tus Paquetigos desde USA!

Esta Navidad Tigo Nicaragua acerca a sus clientes con sus seres queridos de Estados Unidos a través de sus Paquetigos con el sorteo de 5 Motos YAMAHA año 2023.

Los clientes que reciban un Paquetigo de US$10 o más desde Estados Unidos, inmediatamente participan en la rifa de 5 motos YAMAHA modelo SZ150D estilo deportiva año 2023; además, reciben GRATIS Youtube, Tiktok, Redes Sociales y Gigas gratis en LTE para disfrutar del mejor fútbol en vivo y en alta definición desde la App Tigo Sports!

Para poder participar en esta dinámica todos los clientes Prepago y Cuenta Controlada deben recibir al menos un Paquetigo Internacional desde Estados Unidos de US$10 o más a través del App Internacional Recargas en los meses Noviembre y Diciembre 2022.

¡Aprovechá y pedí a tu familiar en Estados Unidos que te envíe ya un Paquetigo desde US$10 y participá para ganar!

Qué es un dusting attack: ataque dirigido a propietarios de billeteras de criptomonedas

El término dusting attack o “ataque de polvo” refiere a un tipo de ataque dirigido a billeteras de criptomonedas que tiene como objetivo revelar la verdadera identidad de la persona detrás de una billetera para luego ser atacada de muchas otras formas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza este tipo de ataque y brinda recomendaciones para evitar ser víctima.

En estos casos, un atacante realiza de manera masiva pequeñas transacciones, denominadas dust (que en español se traduce como polvo), de montos tan pequeños que incluso pueden pasar desapercibidas para el titular de una billetera de criptomonedas. A partir del análisis y monitoreo de estas transacciones, los cibercriminales intentan desenmascarar la identidad del propietario de alguna de las billeteras que recibió estas transacciones. Este ataque, a diferencia de otros que atentan contra las criptomonedas, tienen como objetivo causar un daño a los dueños de las billeteras.

El concepto de dust hace referencia a un valor mínimo en criptomonedas que generalmente queda como residuo luego de una transacción entre dos billeteras. Este valor mínimo varía según la criptomoneda. Por ejemplo, al momento de publicar esta información la mayoría de las billeteras comprenden el límite de dust en bitcoin como  0.00000547 BTC, lo que equivale a 10 centavos de dólar. Cualquier valor menor a este es considerado dust.

Estas transacciones sin valor aparente dejan un rastro en la cuenta de la persona que las recibe. Y esta información es la que los cibercriminales intentan aprovechar. Al realizar estas transacciones los actores maliciosos obtienen cierta información de la billetera que luego intentan cruzar con datos obtenidos de otras fuentes o mediante técnicas como el scraping web, lo cual en última instancia les puede permitir descubrir la identidad real la persona detrás de una billetera.

Para comprender mejor cómo evitar un ataque de dusting, el equipo de investigación de ESET Latinoamérica analiza paso a paso cómo funciona:

 Etapa de reconocimiento: En esta etapa, el cibercriminal delimita ciertos aspectos para ejecutar el ataque. En primer lugar, crea una lista de los objetivos a los cuales se quiere llegar, a los cuales se llama  “Ballenas”. Estos objetivos pueden ser billeteras con una gran cantidad de criptomonedas, objetivos personales o políticos, o simplemente personas comunes dentro del mundo cripto. Teniendo las billeteras de estas personas, los actores maliciosos deben conocer el límite de cada moneda y billetera para considerar una transacción como dust y contar con esos fondos en sus propias billeteras. Usualmente, estos ataques se realizan de manera masiva, con lo cual podrían llegar a requerir una cantidad de criptomonedas pequeña pero considerable.

 Etapa de ejecución: Luego de armar esta lista de direcciones de interés, los cibercriminales comienzan a enviar múltiples transacciones por estos montos mínimos, generalmente al azar para evitar levantar sospechas por parte de las víctimas. Este es el inicio del dusting attack.

Luego, los atacantes comienzan a hacer un análisis minucioso de la información y datos que puedan obtener de la billetera y el número de transacción: Metadatos, publicaciones, apariciones en línea, y más. Este análisis no solo se realiza en la misma  blockchain , sino también a lo largo de todo sitio web que pueda estar relacionada con criptomonedas, Exchange, billeteras o incluso el objetivo.

 Etapa de rédito: Luego de obtener la identidad real de los objetivos y, en algunos casos, información personal y privada, comienza la etapa en la cual los cibercriminales consiguen el “fruto” del ataque. Y como cualquier robo de información personal, esto suele derivar en ataques de phishing especialmente dirigidos, suplantación de identidad, robo de credenciales mediante ataques de fuerza bruta y demás. Es allí donde los cibercriminales reciben dinero, ya sea con el robo de este a sus víctimas o con la venta de sus datos personales.

“Además de las consecuencias mencionadas, existe la posibilidad de que la billetera de la víctima sea marcada como “spam” o “potencialmente maliciosa” por quienes la administren, lo cual podría resultar en otra consecuencia no deseada para la víctima: la pérdida de sus criptoactivos”, asegura Martina López, Investigadora de seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Prevenir un dusting attack puede parecer complejo, ya que es la combinación de lo público de las transacciones y la información que queda de ellas lo que hace que un ataque pueda llevarse adelante. Sin embargo, desde ESET acerca algunas recomendaciones para reducir el riesgo de ser víctima de uno de estos ataques:

 Cuidar los datos personales: Los ataques de dusting no son posibles sin la asociación de la identidad de la víctima mediante la búsqueda de información personal de las mismas. Información como correos electrónicos personales, números de teléfono, nombres completos e identificadores gubernamentales son algunos de los datos más buscados por cibercriminales.

 Monitorear las transacciones entrantes y salientes de las billeteras: Si se detectan transacciones de pequeños valores, puede ser que se esté siendo víctima de un intento de dusting attack. Ante ello, utilizar los mecanismos que proveen los servicios de billeteras para poder denunciar las transacciones.

 Evitar sobreexponer las direcciones de billeteras, y no reutilizar aquellas que ya hayan sido expuestas públicamente.

 Almacenar los criptoactivos en servicios de billeteras que cuenten con algún tipo de protección contra estos ataques. Un ejemplo de ellos son Samurai y Wasabi, dos billeteras creadas con el objetivo de anonimizar fuertemente todo el proceso de intercambio de criptomonedas.

Claro Nicaragua obtiene certificación ISO 45001

Con el objetivo de potenciar las directrices que garantizan la seguridad industrial, valores y cuido de la salud de sus colaboradores, Claro Nicaragua obtiene la certificación internacional “norma ISO 45001”, misma que consolida a la compañía como una entidad responsable, innovadora y líder en la gestión de riesgos, a beneficio de sus recursos humanos.

Desde el año 2020, la empresa trabaja para mejorar las condiciones en infraestructura, equipos, matrices de prevención y acción ante riesgos laborales, así como otras herramientas que perfeccionan el sistema de acción ante contingencias, reduciendo de esta manera los riesgos de enfermedades o peligros en el trabajo.

A lo largo de este proceso, Claro creó un comité de evaluación interna, a fin de identificar posibles riesgos y trabajar un plan estratégico, para prevenirlos, reducirlos o eliminarlos, teniendo como resultado acciones tales como: reemplazo de equipos de riesgo inferior; señalización, advertencias, acciones de higiene, controles de ingeniería, instrucciones, ejercicios prácticos, capacitaciones, implementación de cursos formativo, entre otros.

A su vez, la empresa habilitó un portal web con la información necesaria sobre Seguridad Industrial, a fin de conocer el aprovechamiento de esta normativa mediante contenidos en planes de respuestas ante emergencias, comisiones mixtas, reglamentos y matrices de ejecución, haciendo de la norma un proceso participativo para todas y todos los colaboradores de la empresa.

“Claro Nicaragua alcanza un logro más como empresa líder en la región, al certificar espacios de bienestar para sus colaboradores, a los que hace partícipes de una cultura organizacional de excelencia. Obtener esta certificación significa compromiso, no solo con el rubro de las telecomunicaciones, también con nuestra gente. Todo esto nos convierte en una compañía ejemplo de vanguardia y satisfacción en el país”, añadió Karla Puerto, gerente de recursos humanos de Claro Nicaragua.

¿Por certificarse con la norma ISO 45001?

Además de su compromiso por mejorar la calidad de vida de sus colaboradores por medio de planes de trabajo y cumplimiento de objetivos, Claro implementa esta normativa, a partir del comportamiento internacional para mitigar factores de daños físicos y mentales de los trabajadores.

Según la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), más de 2,7 millones de defunciones se registran a nivel global en accidentes laborales. Asimismo, se producen 374 millones de accidentes no mortales en puestos de trabajo, que resultan en 4 o más días de baja laboral.

Es por esto que Claro Nicaragua alcanza esta certificación y reafirma su propósito de ser un referente en promoción de la salud y seguridad de todos sus colaboradores, a su vez motiva a otras empresas del país, a dar este importante paso y promover la cultura de la seguridad y salud laboral en el país.

martes, 15 de noviembre de 2022

Nestlé fortalece su capacidad de innovación en América Latina

El día de hoy, Nestlé anunció un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) para América Latina con el fin de innovar para y con los consumidores de la región, aprovechando al mismo tiempo las capacidades científicas y tecnológicas globales de la empresa. La cercanía con los consumidores, así como los equipos comerciales y las instalaciones de producción de Nestlé en América Latina, permitirán el desarrollo de productos deliciosos, nutritivos, asequibles y sostenibles que serán muy significativos para los consumidores locales. El centro también fortalecerá las colaboraciones de la empresa con universidades, start-ups y emprendedores de toda América Latina.

La inauguración del nuevo centro en Santiago de Chile contó con la presencia de Gabriel Boric, presidente de Chile, así como de otras autoridades locales y representantes del mundo académico y de las start-ups.

Durante la inauguración oficial, Laurent Freixe, el director ejecutivo de Nestlé para Latinoamérica dijo: “La apertura de este Centro de Investigación y Desarrollo de clase mundial en Santiago es una muestra clara del compromiso de Nestlé con América Latina tras más de 100 años de presencia en la región. Nestlé sigue invirtiendo y ampliando su huella, ahora en el ámbito de la ciencia y la tecnología, para aportar soluciones innovadoras de alimentos y bebidas adaptadas al estilo de vida y las necesidades de las familias latinoamericanas”. La creación del nuevo centro está en línea con la configuración geográfica de la empresa, que desde 2022 incluye la nueva Zona de Latinoamérica.

En su intervención, Stefan Palzer, director de Tecnología de Nestlé, añadió: “Estamos convencidos del gran potencial que representa América Latina, no solo como mercado, sino también como fuente de inspiración para la innovación alimentaria. Queremos innovar con mayor cercanía a los consumidores de esta región, aprovechando nuestra ciencia y tecnología más avanzadas y los centros de producción locales. Por ello, hemos decidido crear un centro de I+D en Santiago, para trabajar estrechamente con la organización global de I+D de Nestlé y las principales universidades y empresas emergentes de la región, con el fin de impulsar el crecimiento en América Latina, y en otras regiones”.

Alrededor de 30 empleados de I+D trabajarán en varias categorías de productos, centrándose en áreas estratégicas como alimentos de origen vegetal con un excelente sabor, nuevas soluciones para una nutrición asequible, productos lácteos nutritivos y sostenibles, productos de chocolate y galletas de alta calidad e innovaciones en café. Las nuevas instalaciones incluirán un espacio de co-working, una cocina para la creación rápida de prototipos y laboratorios para ensayos a escala. El centro también albergará un nuevo acelerador regional de I+D de Nestlé, que apoyará a los emprendedores internos de la empresa en América Latina para que desarrollen conceptos de productos atractivos y los prueben en un entorno minorista en tan solo seis meses. El Acelerador de I+D también potenciará la colaboración con los emprendedores y equipos de estudiantes latinoamericanos de una forma novedosa y ágil, proporcionándoles acceso a la experiencia e infraestructura de I+D global y local de la empresa.

Por su parte, Aline Mór, líder del nuevo Centro de I+D, manifestó: “Nuestra ubicación en Santiago nos sitúa en el corazón de un dinámico ecosistema de innovación en América Latina, lo que nos permite trabajar aún más estrechamente con las empresas emergentes locales, el sector académico y los proveedores. Además, estamos situados en un entorno de instalaciones modernas de producción para todas las categorías de productos, lo que nos permite probar rápidamente nuevos productos en nuestras líneas. Asimismo, estamos ubicados en el mismo edificio que las oficinas corporativas de Nestlé Chile, lo que crea diversas y nuevas sinergias con nuestros equipos locales”.

Actualmente, Nestlé otorga a la innovación un lugar central en su presencia histórica en América Latina. Algunos ejemplos de innovaciones recientes en la región son el lanzamiento de la nueva generación de sistemas de café con cápsulas domésticas compostables para Nescafé Dolce Gusto NEO en Brasil. Brasil es el primer mercado mundial donde Nestlé produce y comercializa esta innovación. En la actualidad, la compañía también está ensayando en Guatemala un nuevo concepto de mezclas de proteínas de origen vegetal de gran sabor, nutritivas y asequibles, bajo la marca Malher. El año pasado, los científicos especializados en el estudio de las plantas de Nestlé anunciaron el descubrimiento de variedades de café bajas en carbono con un rendimiento hasta un 50% mayor, que están siendo cultivadas en primer lugar por los agricultores de América Central en el marco del Plan Nescafé.

Cada año, Nestlé invierte cerca de 1.7 mil millones de CHF en su red global de I+D, que cuenta con 24 plantas en todo el mundo. Este nuevo centro de I+D se suma a la larga presencia de Nestlé en Chile, que ya incluye un pequeño equipo de I+D para galletas en Santiago de Chile. Al fortalecer sus capacidades de innovación en América Latina con un nuevo y mayor alcance, Nestlé puede convertir las grandes ideas y las tecnologías de vanguardia en innovaciones más rápidamente, de forma más ágil y con gran relevancia local.

domingo, 13 de noviembre de 2022

Comprá tu entrada al concierto de Sebastián Yatra con 10% de descuento

Tigo Nicaragua reconoce la fidelidad y preferencia de sus clientes brindándoles siempre los mejores beneficios para que puedan disfrutar de los mejores eventos, esta vez otorgándoles el 10% de descuento en la compra de sus entradas al concierto que este 3 de diciembre brindará el exitoso cantante colombiano Sebastián Yatra.

Para acceder a este beneficio los clientes deben pagar su factura Tigo de servicios móvil y hogar, o comprar recargas y paquetes desde la App Mi Tigo, así obtendrán su 10% de descuento en las entradas para el concierto, y pueden reclamarlo hasta el 20 de noviembre en las sucursales de Crepé Lovers y Todo Ticket .

De esta manera, Tigo Nicaragua continúa sumando beneficios para sus clientes y brindándoles además la conexión más rápida a internet móvil y hogar para garantizarles la mejor experiencia y el acceso al contenido más variado.

Realizá tu pago de facturas o comprá tus Megapacks desde App Mi Tigo y obtené el 10% de descuento en la compra de tus entradas al concierto que este 3 de diciembre Sebastián Yatra brindará en el Polideportivo Alexis Argüello en Managua.

¡Sumate al Team Tigo y disfrutá de los mejores beneficios …porque con Tigo, lo tenés todo!

BCIE y KFW lanzan Programa de Recuperación Verde en Centroamérica para aumentar la resiliencia de comunidades vulnerables

Para financiar operaciones enfocadas en la reactivación económica sostenible tanto del sector público como el privado en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Belice, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW, suscribieron un convenio para la implementación del “Programa de Recuperación Verde en Centroamérica” por EUR250.0 millones.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar actividades económicas con un enfoque de mitigación, adaptación y mejora de la resiliencia al cambio climático de comunidades vulnerables de la región. Entre las posibles inversiones a financiar bajo este programa se destacan las de infraestructura de energías renovables y eficiencia energética, de movilidad eléctrica, así como infraestructuras públicas resilientes y bajas en emisiones de carbono.

“Este Programa con nuestro aliado estratégico KfW demuestra el firme respaldo del Gobierno de Alemania a la región, ya que con su apoyo estamos unificando esfuerzos para reactivar la economía de manera sostenible y respaldar sectores de gran relevancia como son las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la COVID-19, así como la población en general y el medio ambiente con inversiones que ayudarán a mejorar la resiliencia ante el cambio climático”, resaltó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Asimismo, el señor Jens Janik, Embajador de la República Federal de Alemania en Honduras, aseguró que “el BCIE es un socio clave para la cooperación alemana en la región y la amplia cartera de los diferentes programas muestra la cooperación importante en diferentes sectores.

Ahora, con el Programa de Recuperación Verde en Centroamérica, Alemania apoya a la región en la reactivación de las actividades económicas. La reactivación sostenible de la economía es especialmente relevante, ya que en tiempos de crisis la lucha contra el cambio climático ha pasado a un segundo plano.

Por su parte, la directora para América Latina y el Caribe del KfW, Claudia Arce, expresó: “El BCIE y el KfW mantienen una relación estrecha y hemos trabajado mano a mano durante la Pandemia. El préstamo de EUR 250 Millones es el mayor compromiso individual de KfW con el BCIE hasta la fecha y con este Programa de Recuperación Verde reafirmamos nuestro compromiso a favor de un desarrollo sostenible y resiliente en la región. Nos alegramos de tener al BCIE como socio estratégico para canalizar las inversiones en áreas tales como infraestructuras que mejoran la resiliencia climática, movilidad sostenible o energía renovable. Con nuestro préstamo, queremos seguir contribuyendo a la reactivación económica, creando nuevos puestos de trabajo y apoyando a la transición hacia una economía de bajo carbono.

Otro componente de gran importancia es que podría beneficiar a personas interesadas en solicitar préstamos para proteger sus casas contra el cambio climático, adquirir equipo de generación de energía renovable, así como medios de transporte bajos en emisiones.

La iniciativa incluye, además, recursos no reembolsables por EUR 4.5 millones para fortalecer la preparación de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático e institucionalizar conocimientos y herramientas climáticas en el BCIE.

Con la firma, el BCIE y KfW reafirman su compromiso en continuar desarrollando acciones que permitan contribuir a una recuperación verde en Centroamérica y así potenciar el crecimiento económico de la región. Desde el 2002, la Cooperación Financiera Alemana ha canalizado recursos por US$961.2 millones en la región para la ejecución de proyectos dirigidos a su desarrollo sostenible.

En esta navidad, juntos a toda velocidad, con Claro

Inició la temporada que nos recarga de buenos sentimientos y nos conecta con los mejores momentos para compartir al lado personas especiales; decorar el árbol, intercambiar sonrisas, cocinar en familia y dar clic a la magia que nos permite vivir juntos a toda velocidad.

Claro se une a esta celebración con ofertas exclusivas que permiten a sus clientes estar cerca de sus seres queridos, por medio de una historia, un reel, una llamada o un mensaje.

“Llegó la navidad a Claro y estamos listos para compartir lo mejor en servicios y productos. Renovamos nuestras ofertas en todas las modalidades de servicio y brindamos más conexión, junto al internet más rápido de toda Nicaragua. Este año, nuestros clientes conectarán con grandiosos beneficios a toda velocidad”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Ofertas navideñas en servicios Claro

Durante esta época, los clientes que utilizan servicio Prepago, al activar los “SuperPacks Con Todo”, recibirán las mejores apps en tendencia: TikTok, YouTube, Spotify, Deezer, Amazon Music y Apple Music de manera gratuita, a fin de que vivan sus mejores momentos y escuchen sus canciones favoritas con la mejor conectividad de Nicaragua. Además, disfrutarán de redes sociales ilimitadas como: Facebook, Instagram,Twitter y WhatsApp.

Adicional a estos beneficios, los clientes recibirán llamadas ilimitadas a la red Claro, minutos multiusos para llamar a otros operadores nacionales, Claro Centroamérica, USA, México y Canadá, disponibles desde C$70 córdobas.

De la misma manera, al renovar o contratar planes Pospago Sin Límites desde US$20,99 tendrán acceso a las redes: Telegram, Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, Pinterest, Messenger y WhatsApp completamente gratis, además, ahora todos los planes Pospago incluyen navegación ilimitada a las plataformas Spotify, Deezer, Apple Music, Waze y Googles Maps.

Para disfrutar de esta navidad a toda velocidad, los clientes que contraten el servicio Claro Hogar, obtendrán un paquete de navegación fija desde los 100 megas, mismo que incluye TV digital, acceso a canales HD y a las producciones de Paramount+ disponibles en la plataforma Claro Video. A su vez, tendrán servicio de llamadas ilimitadas a la red Claro.

Para más información sobre las ofertas en esta navidad, las y los clientes deben consultar a través del sitio web www.claro.com.ni o bien, llamar al 1800 – 0000. Otro método es descargar la App Mi Claro por medio de la Play Store, Huawei App Gallery y App Store.

Posteriormente, dar clic sobre la pestaña de registro y acceder al catálogo de autogestiones, en el que el usuario encontrará canales de contratación de servicios y compra de productos en la Tienda en Línea Claro.

Claro Nicaragua lanza las mejores ofertas en esta temporada, a fin de conectar a las y los nicaragüenses con sus personas favoritas y estar juntos a toda velocidad, a través del mejor y más rápido internet 4.5G LTE de todo el país.

Avon y MOVICÁNCER juntos contra el cáncer de mama

El programa Avon Promesa para Ganarle al cáncer de mama busca promover la sensibilización, investigación, tratamiento y reconstrucción de esta enfermedad a través del apoyo a fundaciones e instituciones que llevan a cabo estas iniciativas.

Este programa se ha llevado a cabo desde el año 2001 de manera consecutiva y recauda fondos a través de la venta de productos con causa en sus folletos. Avon Nicaragua ha donado más de 700 mil dólares a instituciones que apoyan la prevención del cáncer de cáncer de mama. Una de las acciones que Avon realiza a través de la Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama es la venta de productos con causa para recaudar fondos. Esta selección de productos con causa se ofrece en los folletos de la compañía en más de siete campañas. Puedes adquirirlos a lo largo del año y en diferentes categorías como maquillaje con la línea Avon True y skincare con la innovadora línea Anew.

Las mujeres se ven afectadas de manera excesiva por el cáncer de mama, menos del 1 por ciento de todos los casos de cáncer de mama se desarrollan en hombres, y 1 de cada 1000 hombres será diagnosticado con cáncer de mama. Por ello, Avon Nicaragua tiene un compromiso con las mujeres que refuerza con su Promesa y Convocatoria anual para invitar a organizaciones a inscribir sus proyectos para ganarle al cáncer de mama.

Este año en Nicaragua donamos $77,500 dólares a MOVICÁNCER que trabaja en prevenir y ganarle al cáncer. Para realizar dos proyectos, el primer donativo a inicio de año fue por un monto de USD 26,452.24 y llevar a cabo el proyecto nombrado: “Fortalecimiento de la detección temprana y acceso a la asistencia Pro-Salud Mamaria en el SILAIS Boaco de Nicaragua (Proyecto: Pro-mama)” y el segundo donativo fue por el monto de $ 46,330.50; para realizar el proyecto “Resiliencia y autogestión de las mujer que convive con cáncer ”.

Donde el Lic. Orlando Granera expresó: “celebramos que AVON este apoyando iniciativas en Nicaragua para mejorar las capacidades de los profesionales de la salud y promover el empoderamiento de las mujeres para acudir de forma oportuna para cuidar de su salud mamaria”.

Ejecutivos de Avon visitaron las instalaciones de MOVICÁNCER para conocer más detalles del proyecto beneficiado por Avon, y que actualmente están ejecutando. Sus proyectos enfocados en la prevención del cáncer de mama y la implementación de un programa auto sostenible de costura para aprender la Confesión de Prótesis Mamarias Artesanales, y otras artesanías manuales para producir ganancias que sean distribuidas entre las mujeres con fines de autogestión para la productividad económica durante su estancia intrahospitalaria.

Walter Tapia, Gerente General de Avon Centroamérica y República Dominicana puntualizó: “dar continuidad a estos programas es fundamental para Avon. A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo impulsar proyectos enfocados en estas causas han generado un impacto positivo para brindar un apoyo integral a las mujeres, pilares fundamentales de esta sociedad”.

¡Esta Navidad sumate al Team Tigo y disfrutá los mejores beneficios!

Esta Navidad Tigo te trae las mejores promociones para que compartás tus mejores momentos con tu familia y amigos, y disfrutés al máximo las celebraciones de temporada con los mejores beneficios y la fuerza del mejor Internet en tus planes pospago y prepago, que te brindan YouTube + TikTok en LTE y Redes sociales totalmente GRATIS.

Al activar sus MegaPacks desde C$55 córdobas, los clientes prepago recibirán gratis YouTube + TikTok y Redes Sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger y Twitter. Además, podrán disfrutar del mejor Fútbol en vivo y en alta resolución a través de la App Tigo Sports. Todos los bonos se pueden activar desde tu pulpería más cercana o a través de la App Mi Tigo.

También, los clientes que adquieran o renueven su plan pospago #SiempreConectado recibirán Youtube + Tik Tok Gratis por siempre en los planes desde $16.99 IVA incluido, 3 meses de streaming de música gratis, navegación en WhatsApp, Telegram, Facebook, Messenger, Instagram y Twitter gratis. Además, podrán disfrutar del mejor Fútbol en vivo y en alta resolución a través de la App Tigo Sport. Adicional, los planes #SiempreConectado incluyen minutos ilimitados a todos los Tigo, SMS ilimitados a cualquier número del país, minutos multidestino para hablar a Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panamá y España.

¡Sumate al Team Tigo…porque con Tigo, lo tenés todo!

IBEX nombrado uno de Los Mejores Lugares de Trabajo para Mujeres 2022 en América Central y el Caribe

ibex (NASDAQ: IBEX), proveedor global líder en tercerización de procesos comerciales (BPO) y soluciones tecnológicas, anunció hoy que se ha reconocido a IBEX Nicaragua como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2022 en Centroamérica y el Caribe por segundo año consecutivo.

“Estamos orgullosos y honrados de ser nombrados uno de los mejores lugares de trabajo para las mujeres”, dijo Bridgett Hart, Vicepresidenta de Experiencia Laboral en IBEX. “Este reconocimiento es otra validación del increíble equipo y la cultura ganadora que tenemos en IBEX. Estamos comprometidos a cultivar un ambiente de trabajo inclusivo que fomente el crecimiento profesional y recompense los logros que se obtienen en el camino. Combinar el mejor talento, la cultura de los empleados; junto con nuestra galardonada capacitación y tecnología, nos permite apoyar a marcas reconocidas a nivel mundial a brindar las mejores experiencias para sus clientes”.

IBEX continúa invirtiendo y creciendo en América Central y el Caribe con diez locaciones entre Nicaragua, Honduras y Jamaica. Actualmente se encuentra contratando a más de 2,500 nuevos empleados en la región.

Este reconocimiento altamente aclamado y extendido por Great Place to Work, también subraya el compromiso global de IBEX de brindar mayores oportunidades para las mujeres en el lugar de trabajo. Su programa Women of IBEX respalda una comunidad de mujeres que se apoyan entre sí, para avanzar en sus metas de vida y carrera; a través de discursos significativos, empoderamiento y soporte continuo.

Jimena Mora, Supervisora ​​de Actividades Motivacionales y Satisfacción del Personal en IBEX Nicaragua, es un ejemplo de los muchos empleados cuyas carreras han florecido en esta compañía. Mora expresó: "Me uní a IBEX porque escuché que tenían muchas oportunidades de crecimiento y que era una empresa nueva que valoraba a su personal. Ingresé como Agente de Servicio al Cliente y me ascendieron a Supervisora ​​de Actividades Motivacionales y Satisfacción del Personal. IBEX me brindó la oportunidad de crecer, confiaron en mi talento, me ayudaron a desarrollarme y lo siguen haciendo hasta el día de hoy”.

“Invertir en nuestros empleados es clave para nuestro éxito en IBEX”, dijo Henry Bermúdez, Vicepresidente de Operaciones de IBEX en Nicaragua. “Estamos entusiasmados de que Great Place To Work haya reconocido una vez más a IBEX por el desempeño de nuestro equipo y por brindar sobresalientes oportunidades para los empleados en la región y en todo el mundo”.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Nestlé da a conocer los beneficios del cereal de grano entero como una opción deliciosa y nutritiva para toda la familia

El cereal integral es una deliciosa forma de sacarle provecho a la primera comida del día para iniciar con buen pie nuestras mañanas. Si bien es cierto que su consumo no se limita solo al desayuno, tomar una porción adecuada de cereal integral, acompañado de otros grupos de alimentos como lácteos, proteína y fruta, es una alternativa nutritiva, rápida y divertida tanto para niños como adultos.  

Los cereales integrales, también conocidos como cereales de grano entero, contienen importantes nutrientes que favorecen a la salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, aportando energía y saciedad. Muchos alimentos contienen granos enteros como el pan integral, pasta integral, arroz salvaje, avena y cereales.

Una característica de los cereales de grano entero es que mantienen todas las capas del grano incluyendo su cáscara externa. Las tres partes que componen el grano son:

 El salvado donde se concentra la fibra, vitaminas y antioxidantes.

 El germen que concentra vitamina B y vitamina E, minerales como el magnesio y ácidos grasos esenciales como el omega 6.

 El endospermo, fécula en el interior del grano que contiene proteína y carbohidratos para la energía.

“Una porción de 48 gramos de cereal de grano entero se puede incluir fácilmente en la alimentación diaria de toda la familia. Estos brindan una acción protectora contra enfermedades cardiovasculares, sensación de saciedad, favorecen al mantenimiento de un peso saludable y contribuyen a la protección del sistema gastrointestinal” expresó Patricia Vial, especialista en Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

Más de 18 mil porciones de cereales donadas

En el marco del Día Internacional del Grano Entero, Nestlé realizó la donación de más de 18 mil porciones de cereales para el desayuno de las marcas Fitness y Cheerios al Banco de Alimentos, -como parte del proyecto Impacto Colectivo, -destinado a recaudar alimentos que serán distribuidos a personas en situación de vulnerabilidad a través de comedores infantiles, centros de reforzamiento escolar, centros de recuperación emocional para jóvenes y centros de rehabilitación.

“Para Nestlé este donativo no solo es consistente con el propósito de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones, sino también es el formar parte del esfuerzo de organismos como Banco de Alimentos por ofrecer una seguridad alimentaria a los nicaragüenses mediante esta contribución de alimentos de alto valor nutricional”, expresó Karla Serrano de Asuntos Corporativos de Nestlé Nicaragua.

Claro y ZTE premian a sus clientes

Gracias a su preferencia, Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, y la marca de tecnología ZTE premian a sus clientes, con la promoción “Ganá con Claro y ZTE”.

Todos los clientes, quienes durante la vigencia de la promoción, adquirieron de contado un smartphone ZTE o contrataran servicios en modalidad pospago con Smartphone de la marca, a través de la Tienda en Línea de Claro: tiendaenlinea.claro.com.ni, participaron en el sorteo de fabulosos premios en la categoría de línea blanca, como: Cocinas y Refrigeradoras.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua dijo, “Una vez más, la empresa líder en telecomunicaciones, agradece a sus clientes por la fidelidad y por la pasión de conectarse con lo último en tecnología, a través de nuestras promociones. Les invitamos a disfrutar de los beneficios que solo Claro les brinda”.

Para obtener mayor información sobre promociones y ofertas vigentes, los clientes deben estar pendientes del sitio web: www.claro.com.ni/personas/servicios/promociones, o bien, por medio de las redes sociales, como: Facebook, Instagram y Twitter (@claronicaragua).

BCIE organiza primer encuentro de finanzas y tecnología en Nicaragua

Promover la inclusión financiera y la transformación digital en los nuevos negocios en Nicaragua, fue el objetivo del primer encuentro “Fintech Friendly”, organizado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), junto con Mastercard y la incubadora tecnológica NUMU.

La actividad desarrollada en un ambiente de innovación y emprendimiento bajo un formato dinámico e interactivo, permitió abrir espacios de visibilidad y conocimiento de las Fintechs. El evento fue dirigido a empresas nicaragüenses, extranjeras, asociaciones y cámaras empresariales, centros de desarrollo, bancos y entidades financieras y gubernamentales, aliados digitales, especialistas en regulación.

“Es parte de nuestro compromiso con el desarrollo de la región trabajar de la mano e impulsar nuevos negocios con oportunidades para su desarrollo, y qué mejor oportunidad que creando comunidad y apropiándose de las nuevas tecnologías. Esto permite mejorar competencias y abrirse campo en el mercado nacional e internacional”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, doctor Dante Mossi.

Las charlas y ponencias estuvieron relacionadas con la regulación, inversión y transformación, la trayectoria, retos y oportunidades que enfrentan las Fintechs; y los proyectos regionales con los cuenta el BCIE, como por ejemplo,  Iniciativa DINAMICA, CAMBio II, Corredor Seco y la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para el Financiamiento a mipymes, con los cuales, se busca promover el desarrollo empresarial y del sector privado para generar empleos e ingresos a fin de contribuir al desarrollo económico y reducción de la pobreza en Centroamérica y República Dominicana.

Al encuentro asistieron 150 participantes, entre los que se destacan Fintech nacionales Mestizo, Aldea Global, FID y CashPak y las Fintech extranjeras Grupo Gente, Onvo Pay, Pagadito, Apptividad, AmigoPaq, entre otros.

Esta Navidad Tigo premia a sus puntos de venta

Esta navidad Tigo Nicaragua reconoce la fidelidad y compromiso de sus socios comerciales, realizando una dinámica a nivel nacional en la que los dueños de Puntos de Venta autorizados estarán participando para ganar uno de los 100 bonos de supermercado de 10 mil Córdobas (C$10,000).

A partir del 01 de noviembre, los Puntos de Venta Tigo iniciarán a acumular acciones por sus compras de recargas, simcards o equipos Tigo para participar en la rifa de los 100 bonos de supermercado de 10 mil Córdobas.

Los puntos de venta con sus compras realizadas durante noviembre y diciembre podrán acumular acciones de la siguiente manera:

 1 acción por la compra de cada mil Córdobas (C$1,000) en recargas acumuladas

 1 acción por la compra de cada 5 simcards acumulados

 1 acción por la compra de cada equipo (celular) Tigo

Se llevarán a cabo dos sorteos, el primero será el día 5 de diciembre de 2022, donde se seleccionará a los primeros 40 ganadores de Bonos de Supermercado de C$10,000, posteriormente se sorteará a otros 60 ganadores el día 11 de enero de 2023. Para retirar sus premios los ganadores podrán acudir a las oficinas centrales de Tigo, ubicadas en Ofiplaza San Dionisio en Managua.

De esta manera Tigo Nicaragua, reconoce la importancia y fidelidad de sus puntos asociados y los invita a seguir trabajando juntos en la construcción de autopistas digitales, conectando cada día a más nicaragüenses con el mejor servicio móvil del país.

Continúa el “Black November” de Walmart en todos sus formatos

Las ofertas de Black November continúan con cientos de rebajas en todos los departamentos de todas las tiendas de Walmart México y Centroamérica en nuestro país: Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí.

“Seguimos enfocados en cumplir nuestro propósito de ahorrar dinero y tiempo a las familias nicaragüenses para que puedan vivir mejor. Este año, en aras de velar por la estabilidad financiera de nuestros clientes ante la situación inflacionaria que vivimos, ofrecemos rebajas hasta de un 35% en la alacena, productos de limpieza, ropa, electrónicos, electrodomésticos y todo lo que necesita para el hogar”, comentó Francisco Pérez Brena, Vicepresidente Comercial de Walmart para Centroamérica.

El vicepresidente agregó que Walmart busca, como siempre, ofrecer desde sus diferentes formatos la navidad más económica a los clientes. “Hemos alineado la estrategia comercial con nuestra propuesta de valor para cada formato y atender así las necesidades de todos los clientes de cada país de la región centroamericana”.

Es así, como, al acercarse la época navidad, los clientes encontrarán muchos más artículos disponibles para refrescar su hogar durante las fiestas, específicamente en La Unión y Walmart.

“Y, hablando de fiesta, el ambiente del mundial de fútbol está cada vez más presente en Walmart y sus formatos, a donde se puede encontrar, de manera integral, todo lo necesario para vivir la emoción de este deporte: desde pantallas, tabletas, celulares, sillones reclinables, bocinas de audio, parrillas, hasta lo necesario para servir en la fiesta y disfrutar en familia o con los amigos. Y por supuesto que en nuestras tiendas tendremos además actividades especiales alrededor de la pasión futbolera”, agregó María Marta Rodríguez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Recuerde que es buen momento para pagar menos por fantásticos regalos y artículos para sus seres queridos. Walmart ofrece también algunas de las mejores ofertas en cuanto a juguetes para que no tenga que gastar una fortuna en regalos para los niños y el área de textil cuenta con una rebaja del 25% de descuento: jeans, camisetas, ropa íntima, sudaderas y calzado para toda la familia.

Para quienes celebran el día de acción de gracias, podrán encontrar todo lo necesario para preparar una deliciosa cena.

Importante: si no quiere salir de casa, los precios irresistibles de Black November, se encuentran también en línea.

Se recomienda a los compradores que revisen con frecuencia la plataforma en línea y redes sociales de Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí, pues hay sorpresas con artículos y productos específicos a precios extraordinarios, que se ofrecen solamente por algunos días.

Este año, muchos más productos cuentan con financiamiento disponible a través de la tarjeta de crédito Walmart, la cual ofrece hasta 18 meses sin intereses. “Recuerde que Walmart ofrece un ambiente protegido contra el COVID-19, con medidas de prevención y estrictos protocolos de limpieza, para velar por el bienestar integral de quiénes nos premian con su fidelidad y confianza”, sostuvo Rodríguez.