miércoles, 30 de noviembre de 2022

Claro se suma a Aldeas SOS en esta navidad

Bajo el lema “Tiempo de dar y compartir”, Aldeas Infantiles SOS, con el apoyo de Claro Nicaragua, presentan las tarjetas navideñas SOS, mismas que tienen el propósito de conectar con los nicaragüenses en esta temporada. Esta iniciativa asegura la sostenibilidad de los programas de apoyo dirigidos a la niñez vulnerable, en nuestro país.

Cada año se abre la convocatoria para elegir los dibujos navideños más representativos a nivel nacional, actividad que incentiva la creatividad y el desarrollo de habilidades de la niñez. Para la colección 2022 participaron niñas, niños y adolescentes, quienes forman parte de los proyectos de esta organización.

En la competencia resultaron ganadores las y los niños: Génesis de 9 años, del Programa Estelí, Kimberling de 10 años, participante del Colegio SOS Hermann Gmeiner Managua; Ander de 17 años y Berania de 13 años, estos últimos del Programa Fortalecimiento Familiar Somoto.

Gabriela Roa, asesora de desarrollo de fondos y comunicación de Aldeas Infantiles SOS en Nicaragua, indicó: “Claro es una empresa amiga de la niñez y este año nos acompaña en la selección de los 117 dibujos en los que niñas, niños y adolescentes participantes plasmaron sus sueños para esta navidad”.

“Nos sumamos a esta iniciativa que promueve los derechos de nuestra niñez y asegura una sonrisa y un momento especial, en estas épocas para compartir. Invitamos a la población en general a que adquieran las tarjetas navideñas, para que juntos contribuyamos a la razón de ser de las Aldeas Infantiles SOS y conectemos a través de un detalle con las personas que más amamos”, aseguró Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Al adquirir las tarjetas navideñas, los nicaragüenses aportarán a la manutención, salud física y emocional, educación, y atención integral de más de 7 mil niñas, niños, adolescentes que participan en los programas de fortalecimiento familiar y cuidado alternativo, de Aldeas Infantiles SOS.

El Catálogo de las tarjetas navideñas se encuentra publicado en las plataformas digitales de Aldeas, disponible en el sitio https://www.aldeasos.org.ni/catalogo-de-tarjetas-navidenas .

Cada tarjeta tiene un valor de C$40 córdobas y pueden ser adquiridas realizando sus pedidos al 8701 2480 y o escribiendo al amigos@aldeasos.org.ni.

Engaño hace creer que FIFA está regalando 50 GB de datos para ver el mundial

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un fraude que circula por mensaje vía WhatsApp, el mismo generalmente llega a través de un contacto conocido (o de un número desconocido) y dice “Plan de datos de 50GB gratis para todas las redes. La FIFA ofrece a las personas de todo el mundo 50GB de datos gratis para ver la Copa Mundial Catar 2022”.

El objetivo es recolectar el número de teléfono de las personas y convencerlas de que habiliten las notificaciones para desplegar publicidad maliciosa en el dispositivo. El engaño incluso busca que la persona se contacte telefónicamente con un supuesto representante de una compañía de teléfonos a través de un número desconocido.

El mensaje incluye un enlace que redirige a una página de dudosa reputación. Si la persona hace clic en el botón que dice “haga clic aquí”, el sitio solicitará a la potencial víctima que ingrese su número de teléfono. En caso de ingresar esta información irá a manos de los estafadores.

Luego, y como suele suceder en este tipo de engaños, para poder avanzar y recibir el supuesto premio, la campaña establece como requisito que primero se comparta el mensaje con 12 contactos o grupos de WhatsApp. De esta manera los cibercriminales consiguen que el mensaje fraudulento siga circulando y es por esta misma razón que el mensaje suele llegar desde un contacto conocido.

Cuando la persona creyó que había terminado, el sitio solicita completar un paso más y además promete la posibilidad de ganar premios adicionales, como un iPhone o un iPad. Para ello se deberá hacer clic en uno de los métodos de verificación que se ofrece.

Sin importar qué opción se elija, el engaño redirige a un nuevo sitio web que intenta hacer creer a la persona que fue seleccionada para participar en un programa de fidelización y que por ello puede participar de un juego (una ruleta) para obtener un iPhone o un iPad. Acto seguido, y como era de esperarse, el engaño hace creer que la persona ganó un iPhone 12 Pro de 256GB. Sin embargo, nada de esto es real.

Cuando la persona es redirigida nuevamente a otra página que indica cómo reclamar el premio. Esta página incluye el logo de tres proveedores de telefonía móvil para que la persona elija el suyo. Si la víctima hace clic en una de estas opciones se abrirá la app para realizar llamadas con un número de teléfono grabado para que la víctima se comunique. Si la víctima llama, seguramente del otro lado un estafador simulará ser un representante de la empresa de telefonía para continuar robando su información personal.

“Si recibiste este mensaje, recomendamos borrarlo. Nunca abras enlaces que llegan a través de mensajes inesperados o sospechosos. Mucho menos si ofrecen regalos o beneficios demasiado buenos para ser verdad. Si el mensaje llegó a tu teléfono porque lo envió un contacto conocido, avísale. De esta manera aprenderá a reconocer estos fraudes y podrá incluso alertar a otros de sus contactos. Por último, recuerda nunca compartir información personal en sitios sospechosos o a los cuales llegamos de manera inesperada”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Keiser University logra el puesto número 1 en movilidad social del ranking U.S. News & World Report 2023

Keiser University fue nombrada la universidad número 1 en brindar movilidad social a sus estudiantes, según la clasificación de las mejores universidades de 2023 del U.S. News & World Report, revista reconocida particularmente por su sistema anual de informes de las universidades líderes de los Estados Unidos de América.

La universidad, que cuenta con su recinto latinoamericano en el municipio de San Marcos, Carazo, Nicaragua, es una de las principales instituciones acreditadas en Centroamérica por la Comisión y Asociación de Colegios y Universidades del Sur de los Estados Unidos para otorgar títulos de certificados, licenciaturas y estudios de postgrado, lo que permite que sus estudiantes puedan transferir créditos de los más de 100 programas ofrecidos por cualquiera de sus campus en el Estado de la Florida.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos como la mejor universidad de Estados Unidos en brindar movilidad social a los estudiantes, lo que nos permite aportar a un futuro inclusivo para todos al brindar acceso y oportunidades a una población diversa de estudiantes y ayudarlos a lograr resultados positivos en sus vidas”, comentó el Sr. Mathew Anderson, presidente del Campus Latinomaericano de Keiser University, ubicado en San Marcos, Nicaragua.

La clasificación de movilidad social de U.S. News mide los colegios y universidades según su capacidad para graduar a estudiantes económicamente desfavorecidos. La clasificación considera la tasa de graduación de seis años de los estudiantes Becas Pell Grant, en comparación con estudiantes que no son beneficiarios de este tipo de subvención. Las becas Pell son un tipo de ayuda financiera federal que otorga el gobierno de los EE.UU. para estudiantes universitarios con necesidades financieras excepcionales y a diferencia de los préstamos, normalmente no hay que pagar de vuelta este tipo de ayuda financiera.

El hecho de qué tan bien las universidades preparan para el éxito a los estudiantes de bajos ingresos ha llamado la atención en los últimos meses, y algunas universidades han recibido críticas por no crear resultados positivos para los estudiantes desfavorecidos. Keiser University ha cerrado la brecha para los estudiantes de bajos ingresos de todas las edades al ofrecer servicios de apoyo estudiantil únicos y específicos, y programas de grado en muchas industrias críticas y emergentes.

“Como universidad que prioriza el éxito y el logro profesional de sus estudiantes, estamos increíblemente orgullosos de continuar desarrollando recursos centrados en empoderarlos y en ayudarles a lograr sus sueños”, dijo el Sr. Anderson. “Esto se encuentra en el corazón de nuestra misión y por ello en Keiser University continuaremos con nuestro esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades de los países en los que estamos presentes”.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Disfruta del fútbol en casa con proyectores ViewSonic

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, presenta una guía de proyectores con ciertas características para tener en cuenta y elijas el proyector ideal al momento de reunirte con tus amigos o familia a disfrutar del fútbol o de tus películas favoritas.

Un buen ambiente, acogedor, y sobre todo una pantalla grande es todo lo que un fanático necesita para empezar a ver los próximos partidos de fútbol. Gracias a los proyectores, hoy puedes disfrutar del deporte rey con una vista de 100 pulgadas a más que te permiten ver a detalle cada jugada.

Actualmente los proyectores para el hogar traen una calidad de imagen nítida con colores vivos y que pueda verse claro ante una luz ambiental. Son fáciles de usar y se pueden acomodar en cualquier lado.

Algunas características que debes tener en cuenta:

Resolución y precisión de color

La resolución es cuántos puntos o pixeles se muestran en una imagen para verla más nítida y limpia, una buena calidad puede ser desde 1200x800 hasta llegar a 4K, pero con la primera opción, tendrás una excelente vista. Para buscar precisión en los colores la tecnología SuperColor™ ofrece una amplia gama de colores para que la imagen sea real y debes optar por más lúmenes así evitaras que la imagen sea tenue.

Conectividad

Un buen proyector debe tener diversas opciones de conectividad tanto para conectar juegos de consola, películas, dongles inalámbricos y más. Lo ideal es que tengan entradas HDMI, VGA, puerto USB y entrada y salida de audio en caso quieras conectarla a un equipo de sonido.

Contraste y garantía

El contraste es un complemento del brillo y es lo que nos permite ver el negro y el blanco más intensos, por lo tanto, mientras más contraste tenga un proyector se verá mejor. La garantía es otra característica para tener en cuenta, busca proyectores que te den el tiempo más largo de garantía en caso pueda ocurrir algún desperfecto.

Las opciones recomendadas de ViewSonic

El ViewSonic PA503W entrega una impresionante reproducción de color, ofrece resolución WXGA y un contraste 22.000:1, que asegura imágenes nítidas y claras. Este proyector presume 3.600 lúmenes, tiene ahorro de energía SuperEco™ que permite reducir el consumo de energía y puede extender la vida de la lámpara.

El proyector PX701HDH ideal para Home Teather ofrece 3500 lúmenes, Full HD 1080p, 20 mil horas de lampara y USB A para conectar a Dongles Smart. Es ideal para transmisiones y campañas deportivas, restaurantes y bares.

Diseñado para una operación continua, el LS600W es un proyector LED con una resolución nativa WXGA de 1280x800 y de 3,000 lúmenes ANSI, tiene la tecnología Cinema SuperColor+ para reproducción de color vívida. Cuenta con características de instalación flexibles que incluyen zoom 1.2x, ángulo de inclinación de proyección de 360 grados y corrección trapezoidal H/V.

El proyector de tecnología LED LS500WH no contiene mercurio ni lámpara, lo que representa una solución más ecológica y sin filtros. Tiene 3,000 lúmenes LED y una alta relación de contraste, produciendo imágenes brillantes en casi cualquier entorno.

Si lo que estás buscando es un proyector portátil o ultra portátil, el M1 y M2 de ViewSonic se pueden colocar en cualquier habitación o lo puedes transportar al campo, la playa o cualquier lugar de tu preferencia. Tiene altavoces dobles Harman Kardon para un sonido nítido y el lente de alcance corto permite proyectar imágenes grandes. Incluye una ranura MicroSD, un puerto USB tipo A y C.

El proyector M2 es LED full HD y cuenta con un lente de alcance corto que puede mostrar imágenes grandes, su fuente de luz LED proporciona más de 30.000 horas de tiempo de uso y 1200 lúmenes de brillo. Tiene una ranura para tarjeta Micro SD integrada y un puerto lector USB tipo A que permite mostrar documentos, videos y otro contenido multimedia sin tener que conectarse a una PC. Y para datos rápidos, audio, video y carga con cable, cuenta con un puerto USB tipo C. También tiene altavoces duales Harman Kardon para un sonido envolvente.

viernes, 25 de noviembre de 2022

Claro conmemora la semana del emprendimiento

Bajo el compromiso de impulsar al ecosistema emprendedor de nuestro país, Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, conmemora la Semana Global del Emprendimiento y promueve su programa “Conectate con lo Tuyo”.

La iniciativa de crear una semana que celebra las nuevas ideas en el mercado comercial, nace de la expansión de casos de éxito: la Enterprise Week del Reino Unido, impulsada en 2004, y la Entrepreneurship Week de Estados Unidos, que se celebra desde 2007. Gracias a esta propuesta, las fundaciones Make Your Mark y Kaufmann, promueven esta semana de conmemoración como un acontecimiento de alcance global, a fin de visibilizar a los nuevos empresarios.

Este año, el ecosistema emprendedor se suma a la celebración durante la tercera semana de noviembre y a través de las acciones de Claro Empresas y su programa “Conectate con lo Tuyo”, dirigido a emprendedores nicaragüenses, busca proponer nuevos comportamientos de inspiración, acceso a la tecnología y actuación por un mundo más vanguardista.

“Conectamos con la semana global del emprendimiento, a fin de inspirar, formar e impulsar a los nuevos empresarios y convertir sus ideas en recursos tangibles, de la mano de las herramientas que las telecomunicaciones les brinda”, añadió Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

Acciones a beneficio de emprendedores

Claro desarrolla proyectos que facilitan la formación de mujeres emprendedoras y apoya iniciativas como “Empresarias Disruptivas” que busca visibilizar a mujeres ejemplo de éxito, reducir la brecha de género e impulsarlas a llevar sus negocios a otros niveles. Asimismo, la empresa implementa acciones dentro de su programa “Conectate con lo Tuyo”, que brinda espacios de networking, capacitaciones, talleres de aprendizaje en telecomunicaciones, realidad virtual, marketing digital, marca empresarial, entre otros.

Con estas acciones, Claro se consolida como una compañía responsable y líder en el impulso del nuevo mercado empresarial de Nicaragua.

Para conocer a detalle sobre los programas, las y los emprendedores deben visitar la web: www.claro.com.ni, o bien visitar las redes sociales de Claro Empresas Centroamérica (@claroempresasca). Otro método es la visita al Centro de Soluciones ubicado en el km 6.5 carretera a Masaya, edificio Cobirsa.

Condor Gold inicia fase de búsqueda de financiamiento para construir Mina La India en Nicaragua

Condor Gold, empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción de oro, anunció que, tras concluir el Estudio de Factibilidad, ha iniciado el proceso de búsqueda de financiamiento para la construcción de Mina La India, en el municipio de Santa Rosa del Peñón, departamento de León.   

El Gerente General de Condor Gold Nicaragua, ingeniero Aiser Sarria, explicó que el Informe Técnico del Estudio de Factibilidad, concluido en octubre pasado tras dos años de arduo trabajo, contiene un resumen de los 16 estudios realizados para dar a conocer a detalle el Proyecto Mina La India.

Durante esos 2 años el proceso incluyó la realización de más de 16 estudios técnicos y de diseños de infraestructuras de planta de procesamiento completa, presa, caminos oficinas, campamento e infraestructura operativa, entre otros. Este estudio fue desarrollado por empresas de gran reputación y presencia a nivel mundial como SRK oficinas de Cardiff y Denver, Tierra Group International, Hanlon Engineering – GRE, entre otras.

“El 26 de octubre pasado lo hicimos público oficialmente y desde ese momento hemos entrado en esta nueva etapa, que es la etapa de búsqueda de fondos para la construcción del proyecto minero y para ello hemos puesto a disposición de los inversionistas interesados en el proyecto el Estudio de Factibilidad”, indicó Sarria.

Para la gestión de fondos y ampliar el sector de inversión para el proyecto Mina La India, Condor Gold contrató los servicios de la firma especializada Hannam & Partners. “Este proceso que puede durar unos 6 meses nos permitirá mayores posibilidades de garantizar los fondos necesarios para la construcción de la nueva mina”, agregó Sarria.

Para construir la nueva mina La India se requeriría un período de 18 meses, una vez concluido el proceso de gestión de los nuevos fondos. A la fecha Condor Gold ha destinado una inversión de 87 millones de dólares y para la etapa de construcción se estiman 106 millones de dólares. 

Entre las acciones que ha ejecutado Condor Gold para desarrollar el proyecto Mina La India están: compra de tierra; proceso de gestión de permisos ambientales; los diseños de construcción de la mina; conclusión de la campaña de exploración para la confirmación de reservas geológicas y compra de un molino SAG de alta tecnología. 

Condor Gold es una empresa de origen británico de exploración y producción de oro, que invertirá en la construcción de la nueva mina de Nicaragua con el desarrollo del Proyecto Mina La India, donde se tiene prevista una producción anual de entre 86,000 y 100,000 onzas de oro, convirtiéndola en la segunda mina más grande del país.

Tigo Money, la empresa Fintech de Millicom (Tigo), y Visa unen esfuerzos para impulsar la inclusión financiera en América Latina

Tigo Money, la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) que está revolucionando la inclusión financiera con tecnología digital en América Latina, y Visa, la compañía líder mundial en pagos digitales, anunciaron hoy un acuerdo regional destinado a ampliar el acceso a los servicios financieros digitales e impulsar la inclusión financiera en América Latina.

Conforme al acuerdo, millones de consumidores de Tigo Money en la región se beneficiarán de una nueva solución de pago: la tarjeta Visa Tigo Money, vinculada a la billetera Tigo Money, que permitirá a los usuarios utilizar su dinero digital de una manera fácil y segura en cualquier lugar donde se acepte Visa.

La tarjeta Visa Tigo Money puede obtenerse de forma gratuita a través de la aplicación móvil de Tigo Money. La solución ofrece una experiencia digital integral y la posibilidad de utilizar de forma inmediata los fondos disponibles en la billetera Tigo Money para realizar pagos en línea o físicos de manera conveniente y segura. Los usuarios también podrán optar por una tarjeta física para usar en más de 80 millones de comercios en todo el mundo que aceptan Visa. Con esta alianza, Visa y Millicom orientan sus esfuerzos a más de 5 millones de usuarios de Tigo Money en toda la región, conectando a más y más personas con el sistema financiero.

"En Visa nos enfocamos en ofrecer soluciones de pago digitales que ayuden a las personas y a las economías a prosperar. Nuestra colaboración con Tigo Money nos entusiasma porque ayudará a llevar la inclusión financiera a un nuevo nivel, ofreciendo oportunidades para conectar a más personas con la economía digital", comentó Eduardo Coello, presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe. "Si bien la mayoría de los países de nuestra región continúan operando en una economía basada en el efectivo, a través de soluciones digitales accesibles como la tarjeta Visa Tigo Money, estamos cerrando la brecha y atendiendo a las necesidades de sectores excluidos digital y financieramente".

“Nuestra alianza con Visa, brindará a millones de nuestros clientes y nuevos usuarios en la región alternativas de pago accesibles y muy necesarias para impulsar la inclusión financiera y la prosperidad socioeconómica”, agregó Pablo Montivero Araya, CEO de Tigo Money. “Desde el inicio, nos ha complacido trabajar con Visa para lanzar en conjunto esta nueva solución de pago, a medida que continuamos avanzando en la habilitación de soluciones digitales innovadoras e inclusivas a escala”, agregó.

La tarjeta Visa Tigo Money también contará con tecnología Contactless (pago sin contacto), lo que permitirá a los usuarios usar Tap to Pay para sus actividades cotidianas, como tomar el transporte público o comprar comidas en restaurantes.

La alianza de Visa con Tigo Money es parte de la estrategia de la compañía de colaborar con empresas de tecnología para ofrecer soluciones que promuevan la inclusión digital y las economías sin efectivo. Visa continúa trabajando con plataformas, Fintech, desarrolladores de soluciones digitales y startups para crear conjuntamente las mejores soluciones de pago que agreguen valor al ecosistema.

Dentro del objetivo de Millicom de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades, Tigo Money brinda servicios integrales que pueden hacer esto posible, cumpliendo su promesa de fomentar la inclusión financiera a través de la tecnología en la región donde opera. La alianza con Visa es un claro ejemplo de esta estrategia de crecimiento y su potencial.

Auge de comercio electrónico impulsa estafas en temporada de compras

La temporada de promociones está próxima por lo que también la búsqueda de las mejores ofertas. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre el crecimiento que han tenido las compras online y también los fraudes que se aprovechan de esta situación. Los cibercriminales no dejan pasar la oportunidad que suponen estas fechas para lanzar campañas maliciosas que buscan desde comprometer los equipos con malware hasta robar datos confidenciales para cometer fraude de identidad o vender la información en la dark web.

Según el estudio de Kantar llamado Ecommerce, las compras por medio de plataformas digitales en Centroamérica han desacelerado en un -7,2%, sin embargo, en 2022 continuó ganando adeptos, llegando a 2.216.000 compradores, lo que representa un crecimiento del 19% versus 2021, siendo un negocio de 85 millones de dólares en Centroamérica.

El mercado electrónico nicaragüense está dando sus primeros pasos, sin embargo, la pandemia del COVID-19 desafió a muchas tiendas o comercios a cambiar su forma de hacer negocios. Según cifras de la plataforma SmartWeb, a junio del año 2019 se efectuaron 168,236 transacciones, mientras que junio del 2020 fueron 907,508 transacciones, lo que significa que hubo un 539% más, lo que deja en evidencia el crecimiento del sector debido a esta emergencia sanitaria.

En su informe Anual del año 2021, el Banco Central de Nicaragua afirma que se ha observado una tendencia al mayor uso de los métodos de pagos digitales, adopción de billeteras digitales y la utilización más generalizada de la automatización de los pagos entre empresas, lo cual ha favorecido el mayor uso de pagos electrónicos. Asimismo, esta entidad asegura que a partir del COVID-19 se aceleró en gran medida la adopción de la tecnología, modificando la manera en que los comercios y el público en general llevan a cabo sus actividades económicas.

La transformación digital es clave en la relación de los negocios con los consumidores, está evolucionándolos de forma acelerada y conduciéndolos a nuevas formas de vender y cobrar más allá de las fronteras naturales. Ya sea para interactuar o realizar transacciones, los negocios que se apoyan en las tecnologías modernas para pagos online están buscando las herramientas adecuadas que satisfagan las experiencias de los consumidores.

Debido al aumento de la dinámica del comercio electrónico es importante mitigar el riesgo de ser víctima del cibercrimen, por lo que es importante tomar todas las medidas de seguridad necesarias a la hora de comprar como de vender en línea. A nivel local, si es la primera vez que se compra, es necesario utilizar un método de pago que sea contra entrega, con lo cual, aumenta la confianza y disminuye la posibilidad de sufrir un robo. En la parte del eCommerce internacional, no existe pago contra entrega, así que lo normal es realizar la compraventa con tarjeta de crédito.

“Afortunadamente, los usuarios podemos reducir las posibilidades de caer en estafas o ser víctimas de robo de información, siendo conscientes de que los fraudes estarán circulando. Esto requiere que tengamos una buena dosis de precaución y que reforcemos la seguridad de nuestros dispositivos teniendo presente algunas buenas prácticas de seguridad”, menciona Marielos Rosa, gerente de Operaciones de ESET Centroamérica.

Desde ESET comparten las siguientes recomendaciones para comprar online:

 Conectarse de forma segura: Lo primero que se debe tener presente al realizar compras online es utilizar una conexión a Internet segura. Lo mejor es limitar las compras online a conexiones a Internet seguras y familiares, ya sea los datos móviles o a través de la red Wi-Fi del hogar. Para mantener segura la red hogareña, el primer paso es modificar la configuración de seguridad del router desde su instalación.

 Asegurar los dispositivos: Como probablemente las compras se realicen desde un smartphone la seguridad debería ser una prioridad. Sin embargo, una cantidad significativa de personas todavía considera que su smartphone es solo un teléfono y no una computadora de bolsillo que se lleva todos los días y que se utiliza para llevar adelante todo tipo de tareas. Por eso muchos subestiman la cantidad de datos personales almacenados en sus dispositivos, que van desde fotos e información personal hasta tarjetas de pago almacenadas en sus billeteras electrónicas que utilizan para pagar sus compras.

 Proteger los pagos: También se debe pensar en proteger los métodos de pago que se elija usar a través de una solución de seguridad confiable en el dispositivo. Las soluciones bien equipadas generalmente cuentan con una función de protección para pagos que añade una capa adicional de protección para sus aplicaciones bancarias y de pago. Esto protege de cualquier estafador que intente interceptar la información de pago, ya sea en forma de campañas de phishing u otras amenazas.

 Evitar las estafas: Fechas como BlackFriday o CyberMonday suelen estar llenas de ofertas de todo tipo y es un momento en el cual los compradores están más atentos que nunca a las ofertas. Sin embargo, no se debe perder de vista que también es la época favorita del año para estafadores que confían en que los consumidores bajan la guardia. Sin embargo, una cosa que resiste la prueba del tiempo es la regla que se repite a menudo y que dice: si algo suena demasiado bueno para ser verdad, generalmente no lo es.

Entonces, al cruzar anuncios molestos o sitios repletos de publicidad en forma de pop-up que ofrecen descuentos del 90% para marcas de lujo, probablemente se debería evitarlos. Al hacer clic en ellos, es posible que el usuario sea redirigido a un sitio web falso o en el cual se suplante la identidad de una marca reconocida para intentar recopilar se información confidencial, incluidos los datos de pago, o que lleve a descargar malware en el dispositivo. De cualquier manera, el único que obtendrá una ganga será el estafador. Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, la mejor opción es limitarte a tiendas legítimas y plataformas autorizadas en las que se pueda confiar.

En conclusión, desde ESET recomienda que mientras se busca la mejor oferta se permanezca alerta en y no bajar la guardia. Prestar atención a las señales más comunes que permiten identificar que estamos ante una estafa, como anuncios mal escritos y tiendas dudosas que pueden parecer reales a primera vista, pero que una vez que son examinadas con detenimiento se puede dar cuenta que son falsas.

“Es importante aplicar otras prácticas fundamentales de lo que se conoce como higiene cibernética, como mantener tu dispositivo y sistemas operativos actualizados con los últimos parches de seguridad, tener tus dispositivos protegidos con funciones de seguridad integradas y software de seguridad, utilizar frases de contraseñas y habilitar la autenticación en dos pasos. Todo esto podría hacer que la temporada de compras sea más segura y agradable y que reduzcas considerablemente las posibilidades de sufrir un dolor de cabeza provocado por una estafa”, concluye Rosa, gerente de Operaciones de ESET Centroamérica.

Tigo Nicaragua desarrolla jornada de capacitaciones en el Día Internacional de la Mujer Emprendedora

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer Emprendedora instaurado el 19 de noviembre de 2014 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Tigo ha desarrollado una jornada formativa dirigida a mujeres en proceso de construcción de ideas negocio, emprendedoras y/o empresarias.

De esta manera, Tigo impulsa a través de su programa social CONECTADAS el empoderamiento de la mujer, disponiendo de capacitaciones gratuitas que contribuyen al fortalecimiento de sus conocimientos utilizando como principal herramienta la tecnología.

La Agenda

El martes, 22 de noviembre de 2 a 4 de la tarde, se impartirán charlas en formato webinar, a cargo de la especialista Jaros Roldan, CEO de TONIC LATAM, Conferencista internacional de comunicación y mercadotecnia responsable, sostenibilidad y emprendimiento responsable, quien abordará el tema “Comunica efectivamente tu negocio”, en la que enseñará técnicas para construir un elevator pitch o discurso de negocio que permite ayudar a comunicar efectivamente el valor de las marcas, su propósito y más. Para reservar cupo para esta charla, ingresa acá: https://rotf.lol/comunicacion 

El jueves, 24 de noviembre de 2 a 4 de la tarde, siempre en formato webinar se desarrollará la charla “5 claves de finanzas para emprendedoras”, a cargo de la especialista MSC María José Canales, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en desarrollo organizacional y financiero de las empresas en Nicaragua. Para reservar cupo ingrese en: https://rotf.lol/finanzas 

Y para cerrar, el lunes 28 de noviembre se desarrollarán dos ponencias en las instalaciones de Tigo ubicadas en Plaza San Dionisio: de 9 a 11 de la mañana se brindará la charla “Potencia tu negocio a través de las redes sociales”, en la que se enseñará la forma práctica para utilizar las redes sociales para impulsar los negocios, y se compartirá un kit de plantillas y herramientas para poner en práctica lo aprendido. Para quienes no puedan vivir la experiencia presencial podrán hacerlo vía transmisión en vivo por Zoom. Para reservar cupo ingresa en: https://rotf.lol/redes 

Ese mismo día, de 2 a 4 de la tarde se desarrollará la charla “Los 10 tips de los negocios exitosos”, a cargo de Leonardo Centeno, PhD en Ciencias empresariales con énfasis en emprendimiento y empresa familiar, con más de 25 años de experiencia en el fortalecimiento de MiPymes en Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. Además, se desarrollará un panel con mujeres que compartirán experiencias enriquecedoras. Quienes no puedan estar presentes en el evento tienen la opción de conectarse a la transmisión en vivo que se realizará vía Zoom. Para reservar cupo ingresa en:  https://rotf.lol/negocioexitoso 

“Estamos muy contentos porque nuestro programa Conectadas continúa apoyando el fortaleciendo de las mujeres nicaragüenses a través de la educación digital y porque estos conocimientos pueden ser llevados a la práctica en la vida cotidiana o en la búsqueda de crear negocios exitosos”, dijo María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo Nicaragua.

Para aportar al crecimiento de los negocios, Tigo Nicaragua rifará entre las participantes de estos eventos un plan “Negocio Smart” de Tigo Business totalmente gratis por 12 meses que incluye minutos ilimitados a Tigo, Redes Sociales gratis, Internet móvil y fijo, así como acceso a Mesa de Ayuda, Seguridad y Back up (servicio en la nube). 

Como parte del programa de esta jornada, Tigo también participó en el evento Women´s Entrepreneuship Day 2022 el día 14 de noviembre en Casa Momento.


jueves, 24 de noviembre de 2022

BAC Credomatic celebra el Día de la Mujer Emprendedora

Reconociendo la importancia de las mujeres en el desarrollo económico del país, BAC Credomatic realizó el viernes 18 de noviembre el encuentro “Mujer Más: pasión, liderazgo y confianza”, un espacio de intercambio de experiencias y reconocimiento a emprendedoras, y de aprendizaje a través de la charla sobre “Marca personal para emprendedoras” por un equipo de mentoras formadas en el tema de capacitación digital en Argentina.

“La actividad de las mujeres tiene un impacto positivo en la economía del país porque son capaces de desarrollar ideas de negocios que aportan a un crecimiento saludable y sostenible de la sociedad; por esa razón, BAC Credomatic promueve iniciativas que les brinden la oportunidad de potenciar sus emprendimientos”, explicó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de esta entidad financiera.

Durante la actividad, también se realizó el panel “Claves del liderazgo de mujeres empresarias”, donde Mayerling Gurdián, De La Finca Café; Blanca González de Tienda Curvas; y Janny Tercero de Hanter Metal compartieron los desafíos y las oportunidades que enfrentan estando al frente de un negocio.

BAC Credomatic se ha trazado como meta reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades en las que opera, para convertirse en el primer banco Neto Positivo. Por eso, se ha destacado por hacer banca inclusiva y especialmente equitativa en género.

“Acompañamos a las mujeres en la ejecución de sus ideas y proyectos a través de programas especializados como Mujer Acelera, enfocado a fortalecer el liderazgo de mujeres para que construyan un pensamiento crítico y estratégico” destacó Aguirre.

Como parte de su aporte al cierre de la brecha de género, BAC Credomatic también cuenta con CrediMujer, un producto dirigido a mujeres afiliadas al banco, que tienen un negocio con potencial de crecimiento respaldado por un flujo de caja rentable, y un historial de crédito sin mora.

De igual forma, la entidad financiera desarrolla una serie de talleres online y presencial para que las emprendedoras aprovechen las herramientas que les permitan incrementar sus ventas online y offline, llegar a más personas a nivel nacional e internacional y lograr mayor conocimiento de los clientes para fidelizarlos.

El sector femenino en Nicaragua representa el 50.72% del total de la población, es por ello que BAC Credomatic impulsa iniciativas que las encamine hacia la autonomía económica.

Como cierre de este encuentro, la institución bancaria entregó reconocimientos a tres mujeres destacadas por su alto potencial en el desarrollo económico en el país. Se premió en la categoría de “Mujer Digital” a Maria Gabriela Sequeira de CocoCuero, “Mujer Emprendedora” a Roxana Talavera por su espíritu innovador en su marca personal de creación de cuero y “Trayectoria empresarial” a Isabel Talavera Sevilla por su liderazgo desde 1997 en la cadena de restaurantes Mi Viejo Ranchito.

BAC Credomatic apuesta por la inclusión financiera de las mujeres, como parte de su estrategia de Sostenibilidad alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde se aborda el tema de Igualdad de Género.

¡Metrocentro anuncia el Black Festival, con descuentos de hasta el 70%!

Metrocentro tendrá las mejores promociones del año con el Black Festival, que se celebrará durante tres días y tendrá descuentos que van desde el 10% hasta el 70% en todas las tiendas.

El Black Festival será el 25, 26 y 27 de noviembre, y contará con un horario extendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, para aprovechar los mejores precios del año.

El 25 de noviembre los visitantes y clientes recibirán apoyo y asesoría por parte del staff de “Men in Black”, y para quienes deseen realizar sus compras el 25 y 26 de noviembre, también podrán disfrutar de varias sorpresas.

Durante los tres días del Black Festival el ritmo estará a cargo de música DJ. “No pierdas la oportunidad para adquirir a los mejores precios tus productos favoritos en Metrocentro, porque solamente ocurren una vez al año. Asimismo, mientras realizas tus compras podrás disfrutar de música en vivo y un espectáculo de baile que harán más divertida tu experiencia de compra”, destacó Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble.

Claro Empresas presenta su innovadora solución empresarial “PBX CLOUD”

Orientados en la búsqueda continua de soluciones digitales y novedosas para el mercado empresarial del país, Claro Nicaragua, a través de su unidad de negocios, Claro Empresas, lanza junto a su socio estratégico Cisco, el moderno servicio “PBX CLOUD”, una solución empresarial de telefonía y colaboración segura en la nube.

Este servicio basado en Cisco Cloud Webex Calling Solution, facilita la asistencia entre los diferentes colaboradores de una empresa, optimizando sus experiencias de voz y video, ofreciéndoles funciones de telefonía fija, sin depender de teléfonos físicos.

Además de estas características del servicio, PBX CLOUD les ofrece a las empresas beneficios como:

 Colaboración en la nube: No es necesario incorporar un hardware asociado a las aplicaciones en la nube, permitiendo hacer uso de canales y herramientas de colaboración indispensables, en un ambiente de trabajo híbrido.

 Mayor flexibilidad: En servicios de llamadas en diferentes ubicaciones sin infraestructura adicional, facilitando la implementación de soporte de hardware y aplanando los costos de administración de plataforma.

 Opciones avanzadas de comunicación: Video, mensajería e intercambio de documentos en un entorno seguro y de alta usabilidad.

 Optimización de tiempo y recursos: Ventajas prácticas en servicios de llamadas rápidas, así como gestión de recursos de colaboración centralizada, a través de los servicios gestionados de Claro.

 Seguridad: Permite la colaboración sin integraciones complejas, innovación y comunicaciones seguras entre miembros del equipo.

“En Claro reforzamos el compromiso de llevar a las compañías las mejores soluciones con servicios cada vez más simples y confiables. Razón por la cual unimos esfuerzos junto a Cisco para brindarles a las empresas una solución integral que les permite eliminar sus preocupaciones de escalabilidad, confiabilidad y seguridad, al reemplazar su antigua infraestructura de PBX, con una alternativa de grandes beneficios en la nube”, expresó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

Durante los últimos años, la aceleración de la transformación digital permitió a las empresas crear alternativas híbridas de comunicación que permitan el desarrollo de sus actividades. Esto representa un reto en las comunicaciones y los servicios de colaboración, inclinando la balanza laboral en un modelo entre oficina y casa.

Como respuesta a esta necesidad, Cisco trabaja para impulsar acuerdos de integración en infraestructura segura y adecuadas para las empresas. En su alianza con Claro decidió ejecutar la integración de las dependencias corporativas para responder más rápido a la demanda y las necesidades del mercado.

“Agradecemos a Claro por el trabajo conjunto y la confianza en nuestra solución. Con este nuevo servicio de PBX CLOUD el mercado empresarial nicaragüense tiene una nueva solución para proveer servicios de telefonía en la nube, con altos estándares de seguridad que contribuyen significativamente a la nueva realidad de trabajo híbrido. Estamos potencializando todas las nuevas formas de trabajo con soluciones que mejoran la productividad del colaborador y de la compañía”, afirmó Luis Carlotti, country manager para Cisco.

Con esta visión, se dirige a segmentos empresariales cuyo nuevo servicio basado en Webex Calling atenderá a SMB (Server Message Block), un protocolo cliente / servidor que permite el acceso a los recursos que habitan en la red como archivos y directorios.

Para contratar esta nueva solución, las y los empresarios deben marcar a la línea *2677, o bien escribir al correo electrónico claroempresas@claro.com.ni. Otro método es consultar vía redes sociales de Claro Empresas Centroamérica (@claroempresasca) o visitar al Centro de Soluciones ubicado en el km 6.5 carretera a Masaya, edificio Cobirsa.

LG ANUNCIA LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2022

LG Electronics Inc. (LG) anunció el tercer trimestre de 2022 con ingresos consolidados de KRW 21,2 billones, un aumento del 14,1 por ciento desde el mismo trimestre del año pasado y el mayor ingreso trimestral en la historia de LG Electronics. El prof-it operativo para el tercer trimestre fue KRW 746,6 mil millones, 25,1 por ciento más alto que el mismo trimestre del año pasado.

Para el tercer trimestre, la compañía registró un crecimiento de los ingresos impulsado por el aumento de las ventas de electrodomésticos premium, incluyendo nuevas categorías de electrodomésticos y piezas de automóviles. Sin embargo, considerando los costos únicos incurridos el año pasado, el beneficio operativo disminuyó debido a la débil demanda causada por la desaceleración económica mundial.

La LG Home Appliance & Air Solution Company reportó ingresos de KRW 7,5 billones en el tercer trimestre, un aumento del 5,8 por ciento con respecto al mismo trimestre del año pasado, registrando el mayor ingreso del tercer trimestre para la unidad de negocios. El beneficio operativo de KRW 228,3 mil millones fue menor que el año pasado debido al aumento de las inversiones de marketing y los mayores costes logísticos. El aumento de los ingresos se debió a las fuertes ventas de electrodomésticos premium, incluidas nuevas categorías de aparatos, como los productos de higiene que utilizan tecnología de vapor en las regiones clave de América del Norte y Europa. La unidad de negocio planea continuar su funcionamiento mejorando la competitividad de los productos premium y fortaleciendo su línea de productos de nivel masivo, junto con la gestión de la estructura de costos para mejorar la rentabilidad.

La LG Home Entertainment Company registró unos ingresos de 3,7 billones de won en el tercer trimestre y una pérdida de explotación de 55.400 millones de won, lo que reflejó unas mayores inversiones de marketing en respuesta a la intensificación de la competencia en el mercado. La estrategia de entretenimiento en el hogar de LG se centrará en la gestión eficaz de los gastos de marketing y en impulsar el segmento de televisión premi-um, además de la gestión ágil del inventario.

La Compañía de Soluciones de Componentes de Vehículos de LG logró ventas de KRW 2,3 billones, un aumento del 45,6 por ciento con respecto al mismo período en 2021, marcando el mayor ingreso trimestral de la unidad de negocio. El beneficio operativo del tercer trimestre de 2022 fue de 96.100 millones KRW. Las ventas significativamente mayores fueron impulsadas por una respuesta proactiva a la mayor demanda de los fabricantes de automóviles con una gestión eficiente de la cadena de suministro. La compañía continuará construyendo fuertes relaciones con los fabricantes de automóviles globales y trabajando para aumentar la rentabilidad a través de una gestión eficiente de la estructura de costos.

La compañía LG Business Solutions registró ingresos del tercer trimestre de KRW 1,4 billones con pérdidas operativas de KRW 14,4 mil millones causadas por los mayores costos de materia prima y el aumento de los costos logísticos globales. Los ingresos aumentaron 9.7 por ciento desde hace un año en gran medida sobre la base de la recuperación del segmento B2B. La compañía planea apuntar agresivamente al segmento B2B de rebote desarrollando soluciones más personalizadas y ampliando su cartera de productos para un crecimiento estable, junto con estabilizar el suministro de los principales componentes, reduciendo activamente los costos y administrando los recursos de manera más eficiente.

Conferencia de ganancias y conferencia telefónica LG Electronics realizará una conferencia en coreano / inglés el 28 de octubre de 2022 a las 16:00 Hora estándar de Corea (07:00 GMT/ UTC). Se instruye a los participantes de la conferencia telefónica a pre-registrarse en línea para recibir un PIN privado. Para participar en la conferencia, marque +82 31 810 3130, ingrese el código 6418# y luego el PIN. El archivo de presentación correspondiente estará disponible para su descarga en el sitio web de LG Electronics antes de la llamada.

¡Estelí ahora está conectado con la mejor velocidad a internet con Tigo Hogar!

Tigo Nicaragua siguiendo su compromiso de construir autopistas digitales, ahora conectará más hogares en Estelí con el internet fijo más rápido y el mejor entretenimiento para brindar la mejor experiencia de navegación con velocidades de hasta 500Mbps y una amplia oferta de canales en TV Digital HD.

Desde 2021, Tigo Nicaragua trabaja en la ampliación de la cobertura de Tigo Hogar y ahora llega a Estelí con las mejores promociones, para que los clientes puedan disfrutar la fuerza del mejor internet en sus hogares con el mejor contenido en su televisión.

La oferta de Tigo Hogar ya disponible incluye planes de Internet Fijo desde $27.99 por mes con 30 Mbps y planes TV Digital HD + Internet desde $39.99 mensuales con velocidad de hasta 80Mbps más TV Digital HD. Además, si los clientes contratan los servicios de Tigo Hogar reciben la promoción exclusiva de 3 meses gratis de Amazon Prime y 2 meses gratis de HBO MAX, cortesía de Tigo para disfrutar una gran variedad de series, películas y documentales en alta definición.

Los habitantes de Estelí podrán contratar sus servicios visitando la Tienda Tigo ubicada contiguo al parque central, ingresando a nuestra página web www.tigo.com.ni o bien durante las visitas casa a casa de nuestros ejecutivos de venta.

De esta manera, Tigo Nicaragua continúa llegando a más hogares nicaragüenses con la mejor experiencia de navegación, para compartir en familia, educarse, entretenerse y desarrollar sus negocios, manteniendo el compromiso de ofrecer la mejor atención al cliente que siempre le ha caracterizado.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Pacer inauguró su primera tienda en Nicaragua

Pacer, la empresa líder en confección y comercialización de prendas de vestir inauguró su primera tienda en Nicaragua.

Los estilos especializados en moda, casual y deportiva para caballeros, damas, niños y toda la familia de Pacer estarán disponibles en la tienda ubicada en el centro comercial Metrocentro en el segundo nivel, contiguo a De La Finca Coffee.

Pacer es una empresa de origen hondureño fundada en 1983, con más de 55 tiendas en la región centroamericana, y anunció su llegada a tierras nicaragüenses este 16 de noviembre marcando el inicio de una nueva cadena de tiendas en el mercado.

"Estamos expandiendo nuestras raíces para darte todo lo que buscas en un solo lugar, el mejor lugar y al mejor precio", destacó Epifanía Solís, embajadora de marca Pacer.

Visitá tiendas Pacer y disfrutá de esta nueva experiencia de compra. El horario de atención de la tienda será de lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm y los domingos de 10:00 am a 7:00 pm. Camisetas, jeans, jeggings, polos, blusas, leggins, camisetas básicas, boxers, entre otros tipos de ropa pueden encontrarse en Pacer Store Nicaragua.

NIDO ofrece el Sistema Nutricional Especializado para acompañar y proteger cada etapa de crecimiento de los niños

El Sistema Nutricional NIDO está diseñado para aportar a la protección y crecimiento saludable de los niños. Teniendo en cuenta que su desarrollo óptimo depende de la calidad y cantidad de nutrientes que reciben en sus primeros años de vida, NIDO ofrece soluciones con prebióticos, probióticos, vitaminas y minerales esenciales que aportan a estas necesidades en las distintas etapas de crecimiento.

El Sistema Nutricional NIDO cuenta con tres etapas, NIDO 1+ y NIDO 1+ Deslactosada, NIDO 3+ y NIDO 5+, dirigidas a apoyar la nutrición de niños en crecimiento hasta los 7 años. Con un amplio portafolio de productos, Nestlé se posiciona como el líder de alimentos lácteos por más de 150 años a nivel mundial, manteniendo su compromiso de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud, una inadecuada nutrición es uno de los principales factores de riesgo de mala salud a lo largo de la vida. Entre los efectos a largo plazo se encuentran las alteraciones del desarrollo intelectual y social, así como diversas enfermedades crónicas.

“Una nutrición adecuada desde los primeros años de vida puede favorecer el sistema inmune y el sistema gastrointestinal de los niños, ayudándoles así en su desarrollo intelectual y corporal”, expresó Patricia Vial, especialista en Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica. 

NIDO para cada etapa de crecimiento 

Cada etapa de crecimiento en los niños tiene sus necesidades particulares. En los primeros tres años, los niños comienzan a dar sus primeros pasos y a explorar el mundo, estando así más expuestos a gérmenes que producen enfermedades como diarrea e infecciones respiratorias, condiciones que causan constante preocupación entre madres y padres. Para ayudar a prevenir estas enfermedades en los niños, es fundamental la protección de su sistema inmunológico. Ante esta necesidad, Nestlé cuenta con NIDO 1+ Protección, especialmente diseñado para niños en crecimiento hasta los 3 años, que ayuda a reforzar las defensas de tus niños.

Entre los 3 y 5 años, además de desarrollar su creatividad, enfrentarse a nuevos desafíos, el niño se prepara para su nuevo entorno escolar, donde también pone a prueba su sistema inmunológico y su desarrollo cognitivo. Es por esto que NIDO 3+ contiene el probiótico Lactobacillus Protectus, para fortalecer las defensas y prevenir diarreas e infecciones respiratorias. Asimismo, NIDO 3+ contiene ácidos grasos Omega 3 y 6, esenciales para el desarrollo cognitivo y de la retina.

De los 5 años en adelante, los niños se encuentran en una etapa clave para su crecimiento y presentan un mayor desarrollo físico, emocional, cognitivo y social. NIDO 5+ está especialmente creada para esta etapa, mediante una triple protección clínicamente comprobada, que protege su sistema inmune, respiratorio y sus huesos.

NIDO 5+ contiene el probiótico L. Rhamnosus, cuyos estudios clínicos demuestran que ayuda a prevenir infecciones y a mantener una salud digestiva. A su vez, contiene inmunonutrientes que potencian el sistema inmunológico como hierro, cinc, vitaminas A, C y D. Para fortalecer la salud ósea y proteger los huesos en esta etapa, NIDO 5+ incluye CALCI-N, una fuente natural de calcio concentrado y vitamina D. Es importante destacar que un vaso de NIDO 5+ aporta el 40% de calcio requerido a diario para niños de 5 años.

Este sistema, combinado con una alimentación balanceada, ayuda a proteger a los niños en cada etapa. “Es recomendable que los padres consulten con su pediatra sobre las necesidades nutricionales de sus hijos. La alimentación en edades tempranas tiene un impacto profundo en la infancia, al igual que posteriormente en la etapa adulta”, concluye Patricia Vial, especialista en Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

viernes, 18 de noviembre de 2022

35 empresarias centroamericanas culminaron exitosamente la edición del Programa Leads Academy For Women de Banco Industrial e INCAE

Gracias a la poderosa alianza entre Banco Industrial y el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, hoy se anuncia el cierre de la edición 2021-2022 del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN, que tuvo como principal objetivo, acelerar y hacer crecer los negocios de 40 empresarias centroamericanas.

“Nos sentimos muy orgullosos de culminar la primera edición de LEADS ACADEMY FOR WOMEN en alianza con INCAE, cuyo propósito fue promover el desarrollo de Guatemala y Centroamérica, impulsando a las empresarias de la región y buscando acercarlas a la banca y a los servicios financieros; además, de fortalecer y potenciar sus negocios.

Estamos preparándonos para una nueva edición del programa para el 2023” indicó el Ing. Luis Lara, director corporativo de Banco Industrial.

El informe de las empresarias graduadas indica que 35 becadas culminaron exitosamente el programa, de ellas 14 guatemaltecas y 21 del resto de países de Centroamérica. Según el giro de negocio, un 62% brindan servicios y un 37% comercializan productos, dónde el grupo más grande (18 en total) son mujeres entre 31 y 40 años.

Entre los resultados más destacados para el desarrollo económico de estos negocios y de los países involucrados, destaca el aumento en ventas (71% reportaron incrementos), alcanzando un promedio de $195,000 en el 2021 y la generación de 87 nuevos puestos de trabajo formales en la región de Centroamérica, durante los 6 meses posteriores a la finalización del programa. Así mismo, más de la mitad de las empresarias aprovecharon mecanismos como el networking y crearon alianzas con sus compañeras, un 83% desarrolló nuevas soluciones y un 34% exporta productos y servicios.

“En INCAE estamos muy satisfechos por la aceleración alcanzada en los negocios de nuestras graduadas, estamos convencidos que el conocimiento y las herramientas que hoy tienen las empresarias, marcarán un antes y un después en el desarrollo de sus negocios. Sobre todo, por el impacto en el desarrollo sostenible para nuestra región”, indicó Roy Zúñiga, líder de Operaciones PyMEs Cadena de Valor y Proyectos de Aprendizaje Real. 

El programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN es una plataforma educativa a la medida con cuatro fases vitales para el perfeccionamiento empresarial. Dentro de la primera, segunda y tercera etapa, las participantes lograron fortalecer su conocimiento en gestión de negocios desde una perspectiva integral. Las becadas recibieron tutorías personalizadas y seguimiento para la construcción de sus proyectos individuales de aceleración, también recibieron 6 meses de un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos, para implementar sus proyectos de aceleración.

Las empresarias guatemaltecas por graduarse son:

1. Ana Virginia Quezada, empresa: Mushu Mushu, SA

2. Andrea Renata Rimola, empresa: Limanto, SA

3. Andrea Sofía Mérida, empresa: Atípico

4. Caroll Conde, empresa: SIGN Factory

5. Derlene Escobar, empresa: PROINCO

6. Fabiola Prado, empresa: Diabetcentro

7. Gabriela Salazar, empresa: G jewelry

8. Ingrid Lissete Ortiz, empresa: Restaurante La Llorona

9. Lorena Velázquez, empresa: Lábrica

10. María Andree Abadía, empresa: Moonrise Comida Vegana

11. Mariam Polanco, empresa: Proactivos

12. Mayra Lemus, empresa: Corporación Grafser, SA

13. Sandra Valdez, empresa: NAN TEXTILES, SA

14. Sofía del Cid, empresa: El Barretal

Las empresarias centroamericanas para graduarse son:

1. Alessandra Castillo, Costa Rica, empresa: CROMA Ropa Deportiva

2. Aurora Zeas, Nicaragua, empresa: Zeas Apícola

3. Beatriz Pozo, Honduras, empresa: Xunam Kab S de RL

4. Berenice Campos, El Salvador, empresa: The Cleaning Company

5. Carolina Araya, Costa Rica, empresa: Quality XP Development

6. Dalys Durango, Panamá, empresa: Daclean Express

7. Denia Villeda, Honduras, empresa: Frais Honduras

8. Diana Aguilar, Honduras, empresa: Cherry´s Comida Saludable

9. Elizabeth Artavia, Costa Rica, empresa: Seven house of nails

10. Enid Abarca, Costa Rica, empresa: Frutas Doña Mara

11. Ingrid Scarleth Soza, Nicaragua, empresa: Plusvalía de Nicaragua SA Manos Nicas

12. Iris Picado, Costa Rica, empresa: Happy Kitchen CR

13. Karen Castro, Honduras, empresa: INDUQUIN S DE RL

14. Karen Salgado, Honduras, empresa: Cubanos

15. Karla Nirvana Lagos, Honduras, empresa: Tostaduria Especializada de Honduras

16. Katherine Calvo, Costa Rica, empresa: POLPO

17. María José Díaz, El Salvador, empresa: MIOS- MANI GROUP SA DE CV

18. Marianella Corrales, Costa Rica, empresa: Parrillada Corrales SA

19. Mariola Urgelles, Costa Rica, empresa: SUNSPECTRA

20. Nicole Torrijos, Costa Rica, empresa: Grupo Agave SRL

21. Receba Lucha, El Salvador, empresa: Proyecta Arquitectura y construcción

Juntos a toda velocidad con Claro Video

La navidad es tiempo para compartir y disfrutar de las mejores películas de esta temporada, al lado de los seres que más queremos.

Es por ello que este mes de noviembre, Claro Video, el servicio de streaming de Claro que ofrece acceso a distintos contenidos de entretenimiento como películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles, presenta una selección de películas con temática navideña que disfrutarás para recargarte de buenos sentimientos.

También, todos los usuarios de Claro Video tienen acceso exclusivo a las producciones de Paramount+ sin costo adicional.

Para acceder a las listas de contenido en Claro Video, deben descargar la app disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita, o bien visitar el sitio www.clarovideo.com. Adicional, dentro de plataforma tienen la opción de acceder a la sección Alquiler, donde encuentran películas de estrenos.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Adquiera del vehículo de sus sueños con Banpro

El Banco de la Producción (Banpro) estará presente en la feria “ANDIVA Motor Show 2022, del 18 al 20 de noviembre del presente año, en los predios contiguo al Centro Pellas, con el mejor plan de financiamiento: Preaprobación inmediata, tasa preferencial, atención personalizada y amplios plazos de financiamiento, para que sus clientes y visitantes puedan elija el automóvil de sus sueños. La Feria le permitirá seleccionar la marca, modelo, color y tamaño del auto en condiciones preferenciales. Los invitamos al evento automovilístico, visitar el Stand de Banpro Grupo Promerica y acercarse a los ejecutivos para que le brinden toda la información crediticia y se quede con el vehículo de su preferencia.

#SumaTuVoz