domingo, 19 de febrero de 2023

Siéntete seguro con la protección integral de tus datos personales con Samsung Knox

¿Has tenido alguna vez dudas sobre el acceso que puede tener un intruso online a tu teléfono móvil cuando por ejemplo, colocas la clave secreta en la aplicación bancaria para hacer una transacción financiera?

Si bien es cierto que noticias cotidianas hablan tanto de los riesgos potenciales como el desafortunado éxito de piratas informáticos y otro tipo de acciones ilegales cibernéticas, también es muy cierto que grandes corporaciones tecnológicas colocan la creación, instalación y actualización continua de plataformas de seguridad, con carácter prioritario, entre los atributos de los dispositivos inteligentes que ofrecen a sus usuarios.

Un ejemplo de esta estratégica tarea para garantizar el blindaje de los datos personales contenidos en dispositivos inteligentes son los equipos de Samsung Electronics durante los últimos años, que favorecen una vida conectada fluida, simplificada, eficiente, personalizada y, sobre todo, con la tranquilidad que dan las conexiones seguras, robustas y protegidas. La plataforma Samsung Knox lo ha hecho posible para una inmensa cantidad de usuarios en todo el mundo que tienen como aliados a los smartphones y demás equipos inteligentes del ecosistema Galaxy.

A continuación, conoce 10 atributos, funciones y novedades que dan fuerza a esta plataforma para la mejor y mayor protección de tus datos contenidos en tu dispositivo inteligente.

1.- Esta plataforma de seguridad protege tu equipo en tiempo real, sin pausas, día y noche, esté encendido o apagado. Lo blinda en varias capas, es decir, en todas las áreas del equipo, tanto en su hardware como en su software: chips internos, sistema operativo y aplicaciones descargadas, entre otras.

2.- Es fácil de usar al permitir manejar de manera fluida funciones como el Panel de Seguridad y Privacidad y el Administrador de permisos. No hace falta configurarlo, porque es un recurso que ya viene instalado en el dispositivo.

3.- Lo más reciente que Samsung Electronics ha presentado para la optimización de este escudo de seguridad es el anuncio de su próxima solución, Samsung Knox Matrix, que sincroniza de manera conveniente y segura las credenciales entre tus distintos dispositivos inteligentes, al tiempo que protege tus datos confidenciales a través del monitoreo mutuo de múltiples capas habilitado por la tecnología de blockchain privada.

4.- Si una de tus preocupaciones surge cuando necesitas entregar tu dispositivo a un centro técnico en caso de que requiera alguna repación, Samsung creó la función Modo de Mantenimiento y que se implementó en 2022 a partir del Galaxy S22. Esta ventaja permite a los usuarios bloquear el acceso a sus datos mientras arreglan sus dispositivos, mediante la creación de una cuenta de usuario separada, de modo que el técnico puede operar las funciones principales sin poder acceder a tu información privada (fotos, documentos, mensajes y otros datos).

5.- Aisla físicamente datos confidenciales como los números de verificación, contraseñas, registros de autenticación biométrica (identificación facial y huellas dactilares) y claves que maneja el usuario en su equipo. Y en caso de que detecte un acceso no autorizado al kernel del teléfono ("cerebro" o centro del sistema operativo), el sistema lo bloquea y no da acceso a la información que almacena.

6.- Su sistema de Carpeta Segura te almacena por separado y mediante encriptado, tus datos digitales personales, laborales o comerciales, vinculados con aplicaciones bancarias, de mensajería, correo electrónico, fotos, películas y demás archivos privados y confidenciales. Esta seguridad es clave cuando empleas apps de pago con Samsung Pay.

7.- TrustZone es un sistema operativo alterno y diferente junto a Android, con el que Samsung Knox administra los datos más privados de tu dispositivo.

8.- La opción de tener acceso mediante tu huella digital como única "llave" de entrada, asegura tus archivos e incluye un servicio de copia de seguridad en la nube, que en caso de pérdida resulta una forma de recuperación efectiva.

9.- Evitar accesos roots, que son mecanismos que algunas aplicaciones usan para eludir la seguridad predeterminada del dispositivo y entrar a su sistema operativo, es tarea la función Samsung Defex.

10.- Tus llaves digitales, claves y credenciales se almacenan en Samsung Knox TIMA y son utilizadas por el sistema para firmar certificados de seguridad. Si capta un intento de intromisión, deshabilita o elimina alguno de estos certificados.

Grooming: acoso y extorsión a menores de edad

El grooming es la persuasión que realiza una persona adulta sobre un menor, a través de las nuevas tecnologías, con una finalidad sexual. El objetivo puede ir desde la obtención de imágenes en situaciones comprometedoras hasta el intento de establecer un encuentro con menores de edad, el cual podría terminar en abusos sexuales.

Con el avance y progreso de Internet, las redes sociales y las nuevas plataformas digitales, el grooming lamentablemente se convirtió en una práctica cada vez más común. Este fenómeno es muy grande y de gran envergadura, y por eso se volvió fundamental concientizar sobre la prevención, el asesoramiento y la denuncia como herramientas para frenarlo. Cualquier usuario de Internet puede sufrir acoso sexual, pero si se tiene mayor conocimiento sobre este tema y cómo actuar, mayor es la seguridad.

Daniel Romagoza, gerente de ESET en Nicaragua explica que “por medio de perfiles falsos en las redes sociales, y hasta haciéndose pasar por un niño, niña o adolescente, el adulto que realiza el grooming intenta llegar a la víctima a través de la seducción, la provocación y la amenaza para poder generar una relación de amistad y confianza y lograr su objetivo, abusar del menor”.

En primer lugar, el adulto se muestra como un par, es por eso que crea un perfil falso que lo muestre como un niño, niña o adolescente. Una vez que establece el contacto con la víctima, comienza a generar una amistad o vínculo de confianza. Para esto, recurre a la información que el menor tiene en su perfil y la utiliza para generar una sensación de familiaridad. Posteriormente, cuando hay una relación de confianza, el groomer comienza con el acoso y la extorsión, pidiéndole a su víctima fotos o videos de índole sexual. Si obtiene ese material, pueden suceder dos cosas: que el acosador desaparezca, o que pida más contenido, hasta lograr el encuentro cara a cara.

Por lo anterior ESET comparte algunos consejos para prevenir el grooming:

 Utilizar perfiles privados en las redes sociales.

 No aceptar en una red social a personas que no se hayan visto físicamente y a las que no se conozcan bien. Si se tiene entre 200, 300 o 500 amigos, significa que se están aceptando a personas que realmente no son amigos ni familiares.

 Controlar y supervisar el acceso de los niños y adolescentes a Internet.

 Concientizar a los menores sobre los peligros que existen en la red.

 Mantener un diálogo entre padres e hijos para que éstos se sientan en un ambiente de confianza.

 No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños, imágenes o información personal que puedan ser utilizadas para otros fines.

 Preservar la seguridad y confidencialidad de usuarios y contraseñas, así como la de los propios dispositivos.

 Mantener el equipo seguro: instalar una solución de seguridad confiable que brinde mayor protección ante los diferentes riesgos que existen actualmente.

Resulta muy importante establecer un vínculo de confianza entre adultos y menores. Lamentablemente, la violencia digital es un hecho frecuente, por este motivo es que los padres deben asegurarse de que sus hijos hablen con ellos sobre lo que les ocurre. El teléfono es una herramienta que no solo brinda la posibilidad de obtener información de inmediato, sino que también permite estar en contacto con los chicos en todo momento. “El regreso a clases de manera remota es una buena oportunidad para recordarles que el uso del Internet debe ser el apropiado, tomando las precauciones necesarias y manteniendo un comportamiento responsable”, agrega Romagoza.

ESET impulsa una iniciativa llamada Digipadres, un portal que tiene como objetivo acompañar tanto a padres como docentes en el cuidado de los niños en Internet. A través de los materiales que se comparten se busca generar conciencia sobre los riesgos y amenazas del mundo digital, asumiendo un compromiso con la educación sobre Seguridad de la Información.

Banco Centroamericano de Integración Económica y el Instituto de Crédito Oficial de España promoverán proyectos en Centroamérica

En respaldo a las empresas españolas ubicadas en los países de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), suscribieron un acuerdo de financiamiento por importe de US$150 millones.

Con esta acción podrán ser elegibles proyectos de inversión preferentemente verdes y/o sostenibles, además de apoyar actividades empresariales y necesidades de liquidez de las empresas.

También, se promoverán proyectos que aporten a combatir el cambio climático, el desarrollo sostenible, el crecimiento, la distribución de la riqueza, así como la creación de empleo, y aquellas iniciativas que se encuentren alineados con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El contrato fue suscrito, en la nueva oficina de representación de la multilateral en Madrid por el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, y el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, quienes destacaron, que este acuerdo permitirá al BCIE canalizar nuevos recursos para incrementar el intercambio comercial entre España y Centroamérica.

“La firma de esta nueva línea de crédito demuestra la fortaleza de la relación entre el BCIE y el ICO, y se constituye en el quinto acuerdo alcanzado entre ambas entidades desde el 2017, logrando respaldar a empresas españolas en la región con un financiamiento por más de US$414 millones.

Es por ello, que estamos seguros de que con este acuerdo continuaremos beneficiando tanto a empresas locales como españolas, para que puedan incrementar sus relaciones comerciales, fomentar la inversión y las operaciones que incluyan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático”, indicó, el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El Presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha destacado que “desde el Grupo ICO tenemos el firme compromiso de contribuir y apoyar a la internacionalización de las empresas españolas y potenciar sus planes de inversión y desarrollo en Latinoamérica. Por ello, como Banco Nacional de Promoción, en ICO innovamos con productos que promueven el crecimiento económico sostenible y una transición verde para que autónomos, pymes y emprendedores puedan llevar a cabo proyectos que generan un impacto positivo tanto desde el punto de vista social como medioambiental”.

La financiación a las empresas se canalizará a través de Instituciones Financieras Intermediarias establecidas en estos países o bien directamente a proyectos específicos del BCIE. Asimismo, enmarcados dentro de la Línea ICO Canal Internacional y los primeros acuerdos, suscritos entre 2017 y 2020 por US$ 264 millones, han permitido llevar a cabo la financiación de 44 proyectos en la región, de los cuales,19 se han calificado como sostenibles.

Los acuerdos entre ambas instituciones ponen de manifiesto la diversificación geográfica al apoyar proyectos en los países de Centroamérica como Costa Rica, Salvador y Nicaragua. El 80% de los proyectos financiados en virtud de la alianza BCIE —ICO se han destinado a proyectos de importe inferior a US$13.6 millones, lo que demuestra la gran capilaridad de la financiación.

Línea ICO Canal Internacional

La Línea Canal Internacional tiene como objetivo impulsar la actividad y financiación de proyectos de empresas con interés español con implantación internacional en terceros mercados, a través de la intermediación con instituciones. Desde la puesta en marcha de este programa de financiación en el año 2015, el ICO ha suscrito 30 acuerdos de financiación correspondientes a 16 contrapartidas distintas, con un importe formalizado superior a los 3.000 millones de euros. 

Este programa traslada el esquema de funcionamiento de colaboración público-privada de las Líneas ICO hacia bancos multilaterales, públicos de promoción o privados ubicados en el extranjero. De esta forma, se facilitan los trámites de solicitud para las compañías y se incorpora el conocimiento del mercado local por parte de la entidad como valor añadido. Además, permite a autónomos y empresas españolas acometer sus actividades empresariales en terceros mercados con la posibilidad de financiación en moneda local en los países donde se desarrollan los proyectos de inversión o la actividad comercial.

Enamórate con la Galaxy Tab S8

Cada vez son más los usuarios que usan sus tabletas para jugar, estudiar, trabajar, comunicarse y entretenerse. Y es que no todos necesitan de una computadora personal, así que lo más páctico y adecuado es tener una tablet para esa clase de actividades en las que requieren de una pantalla más grande.

Son livianas, portátiles y además, potentes, con una pantalla verdaderamente inmersiva y un ecosistema abierto de dispositivos y socios para jugar como nunca. Estamos hablando de la Galaxy Tab S8, con funciones y características únicas en el mercado que la convierten en la herramienta versátil ideal para el trabajo, la escuela o la universidad.

Te vas a enamorar con las características del Galaxy Tab S8, el cual ofrece una experiencia de tableta superior a cualquier Galaxy Tab. Con su amplia pantalla Super AMOLED de 14.6 pulgadas y una frecuencia de actualización de 120 Hz, la hacen ideal para ver, editar y hasta crear videos. Además sus biseles son súper delgados, de 6.3 mm, para una relación pantalla- cuerpo máxima para una experiencia sin interrupciones.

Además de delgada y liviana, es altamente resistente pues está protegida por un marco de aluminio Armour que es un 30% más resistente a los rayones y un 40% menos propenso a doblarse. Para la tecnología más premium que puedes llevar a cualquier parte, la Galaxy Tab S8 está diseñada para sumergirte por completo en cada video, película, juego y más, en movimiento.

Mensajes llenos de amor

Ya se acerca el día de San Valentín y seguramente estás pensando en qué regalarle a esa persona especial. Adicional a las tradicionales flores y chocolates, demuestra todo tu amor con un video de altísima resolución, que podrás grabar con tu Galaxy Tab S8, la cual viene equipada con potentes cámaras frontales duales de 12MP.

Otra forma de manifestar tu cariño, y si en el día del amor y la amistad la distancia lo impide, aprovecha tu Tab S8 para hacer videollamadas con una calidad de video 4K profesional.

También la experiencia sonora será muy grata por los tres micrófonos de precisión que utilizan tecnología avanzada de reducción de ruido para evitar ruidos de fondo no deseados. Los parlantes cuádruples con Dolby Atmos®, que se encuentran en este dispositivo Samsung, aseguran que todo suene increíble, con detalles y claridad realistas.

Lápiz mágico

Las postales y las cartas quedaron en el pasado, pero seguramente hay quienes todavía les gusta seguir siendo románticos al estilo tradicional, aunque esto se puede adaptar a la tecnología actual y la Galaxy Tab S8 te lo permite con el S Pen, así que podrás hacer un dibujo o crear un mensaje animado, gracias a la precisión del lápiz y la alianza con Clip Studio Paint para brindar una experiencia optimizada que conecta tu tableta con tu teléfono inteligente Galaxy.

Al activar el Companion Mode en la aplicación y conectarlo a tu teléfono inteligente Galaxy, puedes convertir tu teléfono móvil en una paleta de pintura y tu tableta en un lienzo. Puedes crear obras maestras digitales y dar rienda suelta a tu creatividad.

El lápiz destaca por su ligereza, precisión y su perfecta integración con el sistema Android, especialmente en cada una de las aplicaciones propias de Samsung. Además, puedes activar los gestos con el S-Pen para que sea un elemento esencial y práctico en el día a día con tu Galaxy Tab.

En el día de San Valentín no sólo sorprende a tu pareja, también a tus amigos y personas especiales en tu vida, enviándole un mensaje animado, haciendo uso del S Pen, con el que podrás realizar dibujos sobre una fotografía, una imagen captada con la cámara o un fondo de color.

Si todavía no sabes cómo crear mensajes animados, llenos de efectos, colores y animaciones, a continuación, te mostramos como hacerlo en ocho sencillos pasos.

1- Retira el S Pen para activar el comando aéreo.

2- Selecciona Mensaje animado.

3- Activa los permisos necesarios.

4- Elige el estilo del pincel.

5- Realiza el mensaje animado.

6- Al finalizar pulsa sobre Realizado.

7- Espera mientras se guarda el mensaje.

8- ¡Listo! El mensaje animado quedará en la galería del dispositivo.

Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung Electronics Central America & Caribbean en http://news.samsung.com/latin Por favor comparte tus comentarios en nuestras redes: Facebook SamsungLatin Instagram @SamsungLatin  Twitter: @SamsungLatin y Youtube: https://www.youtube.com/samsungpanama

El Banco Centroamericano de Integración Económica inaugura su oficina de representación en España

Reforzando su posición como el puente de oportunidades entre la región y el mundo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha inaugurado su onceava oficina de representación y la primera en Europa en Madrid, España.

Presidieron la ceremonia de inauguración el secretario de Estado de Economía y Apoyo a Empresas del Gobierno de España, Gonzalo García Andrés y el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi Reyes, quienes resaltaron la importancia de estrechar relaciones entre Centroamérica y España, así como generar oportunidades de mutuo beneficio.

“Para el BCIE es de mucho orgullo estar aperturando nuestra primera oficina de representación en Europa, en un país amigo y socio desde 2005 como lo es España, constituye además un paso muy importante para acelerar nuestro crecimiento y potenciar el apoyo a nuestra región al ser nuestra puerta de entrada al viejo continente de quien mantenemos constante apoyo desde diversas fuentes como el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), el KfW de Alemania, el Green Climate Fund y la Unión Europea, entre otros, quienes han confiado en la solidez y fortaleza financiera del Banco para la administración de sus recursos”, resaltó el Dr. Mossi previo a develar una placa conmemorativa.

Por su parte, el director de España ante el BCIE, Jorge Mariné Brandi, indicó: “Madrid se ha convertido en un centro de innovación y oportunidades de negocios, con esta acción el BCIE y España demuestran el compromiso con la integración y el desarrollo de la región centroamericana”.

La apertura de esta sede, además, es una apuesta estratégica más de la multilateral para poner a disposición del Gobierno, empresarios e inversores; distintas modalidades de financiamiento e instrumentos financieros para acciones orientadas al desarrollo del país.

El financiamiento español canalizado a Centromérica por medio del BCIE asciende los US$702.8 millones, entre los diversos mecanismos destacan:

 Dos fases del "Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España" por un monto total de donación mayor a US$138.3 millones.

 Desde el año 2017, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha prestado más de US$414.0 millones al BCIE en 5 acuerdos de financiación destinados al desarrollo sostenible y la creación de empleo. Con la ejecución de los primeros cuatro se han financiado 44 proyectos, de los que 19 han sido calificados como sostenibles, y el 80% de los proyectos han sido por montos inferiores a los US$13.6 millones, lo que demuestra la diversidad que se está logrando con esta financiación.

 Entre los países financiados con estos recursos del ICO destacan:

 Nicaragua: US$180.1 millones destinados a los sectores de agua potable y saneamiento, la salud y la energía renovable.

 Costa Rica: US$67.4 millones destinados al sector de la infraestructura productiva.

 El Salvador: US$46.4 millones destinados a los sectores de la infraestructura productiva y la energía renovable.

 US$120.1 millones serán destinados al financiamiento de proyectos en el resto de países miembros del BCIE o a micro, pequeñas y medianas empresas centroamericanas a través de la red de instituciones financieras intermediarias del BCIE.

En 2023, España es la única economía europea dentro del BCIE que cuenta con un capital suscrito por US$280 millones, y una participación accionarial por 4,21%, así como pagos de capital que alcanzan los US$70 millones. Además, ostenta un puesto permanente dentro del Directorio, el órgano de gobernanza que representa a la institución.

Cabe destacar también que, además del trabajo que realiza el BCIE en la región, durante 2022 también logró consolidar su expansión en dos de sus países socios extrarregionales, pues ahora cuenta con presencia física en Corea del Sur y Argentina, oficinas de representación que se sumaron a la de China (Taiwán) aperturada en 2021, contribuyendo así con su internacionalizacióna través de su posicionamiento en Europa y Asia.

viernes, 17 de febrero de 2023

Mujeres resilientes en el Centro de Arte FOG-Banpro

El programa “Arte terapéutico y reflexivo de mujeres con cáncer y/o en situación de vulnerabilidad”, finalizó con una exposición con todos los trabajos realizados por las participantes durante el curso, el cual estuvo compuesto de 7 módulos, donde se les enseño distintas actividades creativas, como: Grabado, Decoupage, Bordado, Telar Redondo, Fotografía, Pintura y Dibujo, al final recibieron un taller sobre emprendimiento, para que puedan promocionar y comercializar sus creaciones.

Este programa estuvo dirigido a pacientes de la Clínica del Cáncer de Mama de la Fundación Ortiz Gurdian (FOG) y a mujeres con hijos con discapacidad de Los Pipitos, con el propósito de promover el arte visual como herramienta de expresión emocional, sensibilización e independencia económica de las participantes.

Los cursos fueron impartidos en el Centro de Arte FOG-Banpro por un periodo de un año, gracias al Co-financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) quien contribuyó para que se hiciera realidad.

La exposición “Mujeres Resilientes” estará abierta al público hasta el 17 de marzo del presente año para que familiares, amigos y público en general puedan apreciar el trabajo realizado.

jueves, 16 de febrero de 2023

Luli Pampín visita Claro Nicaragua

La empresa líder en telecomunicaciones, conecta con los pequeños del hogar y recibe a Luli Pampín en uno de sus Centros de Atención a Clientes. La artista ofrecerá un show este 17 de febrero en Managua.

Claro, por medio de sus plataformas de entretenimiento como Claro Club y Claro Música, lleva a sus clientes a este espectáculo lleno de aprendizaje para la niñez, quienes disfrutan y aprenden con las canciones de Pampín.

“Hoy Claro se viste de gala porque nos visita Luli Pampín, en uno de los Centros de Atención a Clientes. Nos enorgullece recibir a una de las amigas de nuestros niños, quienes aprenden, se entretienen y conectan de manera dinámica y divertida, a través de las plataformas digitales que Claro pone a disposición de la niñez nicaragüense”, añadió Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Conectados con Luli Pampín

El show de Luli Pampín se realizará este 17 de febrero en el tercer piso del centro comercial Metrocentro, a partir de las 6:00 p.m. Para este espectáculo, Claro pone a disposición algunas recomendaciones:

 Viajar con familiares o amigos, a fin de proteger a las y los niños que asistan al show.

 Llegar a tiempo

 Disfrutar de las áreas infantiles y show inicial, a partir de las 5:30 p.m.

Localidades disponibles

Los boletos están a la venta en todoticket en localidades desde los U$15, en área Preferencia, U$30 en Sillas VIP y U$50 en Sillas Platinum. A su vez, todos los clientes Claro, quienes descarguen, se registren y compren sus boletos con los cupones de la app Claro Club Centroamérica, obtendrán un 15% de descuento en su facturación.

Con esta visita de Luli Pampín, Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la niñez nicaragüense y les ofrece eventos de aprendizaje y entretenimiento, a fin de conectarlos con lo mejores shows.

¿Enamorado de tu refrigeradora? Es posible con la Bespoke French Door

Siempre hay un electrodoméstico en casa al cual preferimos por sobre los demás. Ese ese con el que hacemos no sólo de practicidad y rutina, sino de una conexión personal. Y es que así como elegimos la ropa, el smartphone o el auto que se ajusta a nuestros gustos y estilos de vida, lo mismo pasa con los electrodomésticos, que no sólo agregan funcionalidad y mejoras en los hogares modernos sino que expresan la personalidad de sus dueños.

Para muchos millenials e incluso Gen Z es importante tener electrodomésticos de los que puedan sentirse orgullosos y que puedan anticiparse a sus necesidades. Pensando en esos consumidores Samsung desarrolló su línea de refrigeradoras Bespoke, que permiten a cada usuario diseñar el equipo que desean y necesitan. Una refrigeradora para enamorarse.

Con tantos aspectos de la vida diaria que tienen lugar en el hogar, las personas exigen más que nunca de sus cocinas. Hacer más en el mismo espacio ha llevado a los consumidores a reconsiderar cómo lo utilizan y optimizarlo para una mayor eficiencia, especialmente con un espacio limitado.

El concepto de modularidad de Bespoke permite a los consumidores adaptar el diseño, tamaño y configuración de su refrigeradora a la medida de sus necesidades, según su decoración, el tamaño de su familia o el espacio en la cocina. Primero se introdujeron los modelos de una puerta, tanto de refrigeradora como congelador, que pueden adicionarse para configurar la refrigeradora de tus sueños.

Y como la filosofía de Samsung es adaptarse a los distintos espacios, recientemente introdujo en el mercado el modelo French Door.

El modelo French Door está configurado en módulos de cuatro puertas (dos arriba y abajo abajo) con áreas Flex Zone, es decir, zonas de temperatura flexible que puedes ajustar según sean tus necesidades de conservación. Flex Zone es un compartimento controlado de forma independiente que puede ajustarse entre cinco modos de temperatura preestablecidos: congelador, congelación suave, carne y pescado, frutas y verduras y bebidas.

Los amantes de la comida saludable y los meal prep encuentran en la función Flex Crisper™ de su Bespoke French Door la manera de asegurarse de que productos como la carne y el pescado permanezcan frescos durante más tiempo en un cajón con control de temperatura. El modo de almacenamiento del cajón se puede controlar directamente dentro del frigorífico o a través de la aplicación SmartThings para una mayor optimización.

La función Crisper+™ ayuda a mantener los productos frescos, como frutas y verduras, durante más tiempo, en un cajón hermético que retiene la humedad de manera más efectiva, todo gracias a la función de control de humedad de la gaveta.

¿Y el diseño? Clase aparte

La Bespoke French Door viene en colores modernos y únicos, que garantizan que tu cocina será el punto focal de la casa. Con su exterior personalizable puedes crear un espacio de cocina elegante con un diseño atemporal.

El modelo de 4 puertas cuenta con 29 pies cúbicos (alrededor de 821 litros) de capacidad interna y viene en el elegante color azul naval. También está disponible en tamaño de 23 pies cúbicos, en los colores Vanilla-White Glass y White-Pink Glass, los cuales pueden unirse con el modelos de una puerta, creando colecciones únicas en la cocina.  

Pero eso no es todo. La Bespoke garantiza agua fresca y filtrada sin importar a los que olvidan llenar la jarra. Integrado en el interior del refrigerador para mantener la elegancia en la parte frontal, el Beverage Center™ ofrece acceso rápido y fácil al agua refrescantemente fría y con sabor natural. Tan pronto como se coloca dentro del refrigerador, la Autofill Pitcher libre de BPA y apta para lavavajillas se llena automáticamente con agua purificada, que puede infundirse con frutas y hierbas para crear bebidas con sabores deliciosos. 

Si te encanta recibir a gente en casa, ofrece siempre las bebidas más frías al instante. Su máquina de hielo produce tanto hielo en cubos como Ice Bites TM , que son más pequeños que los cubitos de hielo y pueden enfriar bebidas mucho más rápido. Es capaz de producir 5,3 libras (2,4 kg) de hielo por día y almacena hasta 9,9 libras (4,5 kg) – el doble de la cantidad de otras máquinas de hielo. Su cubierta deslizante facilita el uso de una cuchara y ayuda a proteger el hielo de la exposición al aire cuando la puerta del congelador está abierta.

Por todas estas razones, ¿cómo no enamorarse de tu Bespoke French Door?

Claro apertura tienda en San Juan del Sur

Claro Nicaragua, en alianza con Diroys Cell, aperturan tienda en San Juan del Sur, con el objetivo de brindar una mejor experiencia y poner al alcance de sus clientes servicios innovadores y de alta calidad.

En esta tienda los clientes conocerán los productos y servicios ofertados por Claro; promociones y descuentos. Además, realizarán gestiones de contratación, pago de facturas y otras gestiones en modalidades Prepago, Pospago y Claro Hogar.

“Expandimos nuestros puntos de atención, con el fin de conectar a más nicaragüenses y brindarles una solución a sus necesidades tecnológicas. Con esta tienda, aseguramos que nuestros clientes reciban una atención exclusiva y personalizada, de la mano de asesores, quienes les brindarán asistencia completa e información sobre nuestros productos y servicios”, mencionó Vilma Bonilla, gerente de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.

La tienda Claro, está ubicada en el centro turístico de San Juan del Sur. Los horarios de atención son de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, y de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. los días sábados.

Para conocer mayor información sobre los puntos de venta, tiendas y centros de atención, los clientes deben visitar la página web: www.claro.com.ni, o bien por medio de las redes sociales (@claronicaragua).

PUMA Y FICOHSA DAN A CONOCER PROMOCIÓN AÑO A FULL

Puma Energy y Ficohsa lanzaron este 14 de febrero la Promoción Año a Full con Ficohsa mediante la cual brindarán la oportunidad a sus clientes de participar en la rifa de 20 premios de combustible gratis por un año, además de coolers, kits de playas y combos Super 7.

La Promoción Año a Full con Ficohsa se extenderá hasta el 19 de abril, y la dinámica para participar es muy sencilla, por cada 250 córdobas que los clientes consuman en combustibles Puma o Super 7, con tarjetas Ficohsa, automáticamente participan en el sorteo de los diferentes premios.

Cada semana se rifará el 10 por ciento de los premios. “En Puma Energy estamos comprometidos con nuestros clientes, por eso en esta ocasión queremos premiar la fidelidad de los nicaragüenses brindándoles la oportunidad de ganarse fabulosos premios”, destacó Marcela Zamudio, gerente de Marketing Regional

En esta promoción participarán las 54 estaciones de Puma y las 20 tiendas Super 7 a nivel nacional, así como todas las tarjetas de Ficohsa. “Adicionalmente, los clientes que usen su tarjeta Cash Back, además de participar en la promoción, se ahorrarán el 7% en todas sus compras de combustible en Gasolineras PUMA, expresó José Ángel Rodríguez, Gerente de Banca de consumo de Banco Ficohsa.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Disfrutá del sabor y aroma de Café PRESTO y ganá premios al instante

Nestlé, junto a su marca Café PRESTO, inician el año premiando la fidelidad de sus consumidores con la promoción “PRESTO Sabor, Aroma y Premios”, obsequiando más de 30 mil premios al instante a las familias nicaragüenses.

Los consumidores podrán participar, siguiendo estos sencillos pasos:

1. Comprar en cualquier punto de venta la presentación stick de Café PRESTO.

2. Esperar la caravana PRESTO en su barrio o municipio.

3. Presentar cinco sticks de Café PRESTO cerrados y ganará al instante un stick gratis.

4. Girar la ruleta para seguir ganando premios como recargas telefónicas, bolsos y más producto.

En esta promoción únicamente participa la presentación de stick de Café PRESTO. Los consumidores pueden adquirir el producto en cualquier punto de distribución del país, que puede ser la pulpería de su preferencia, la miscelánea de su barrio, los mercados y las cadenas de supermercados.

“Nos sentimos muy contentos de traer la promoción “PRESTO Sabor, Aroma y Premios” como una forma de reconocer y agradecer a todos los consumidores del país por su preferencia en nuestro producto que ha sabido enaltecer los atributos de sabor y aroma que tanto les encanta a los nicaragüenses”, expresó María José Solís, Gerente de Marca Café PRESTO de Nestlé Nicaragua.

Café PRESTO, una taza única de café robusta y arábica presente en la mesa de los nicaragüenses por más de 60 años, invita a sus consumidores a participar en esta promoción. La campaña estará vigente hasta el 13 de marzo. Para conocer mayores detalles pueden visitar la página web www.nestleagustoconlavida.com.ni y el perfil de Facebook Café Presto.

El compromiso con la caficultura nacional

Alejandro Moya, Gerente General de Nestlé Nicaragua, resaltó el compromiso de la compañía con la caficultura nacional, desde su modelo de actuación enfocado en la Creación de Valor Compartido.

Este modelo se hace realidad a través del programa Plan Café PRESTO, desde el cual, Nestlé ha beneficiado a más de 700 caficultores del país, acompañándolos en impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del café y la sostenibilidad en sus operaciones. Este programa ha hecho entrega de secadores, filtros de agua y capacitaciones enfocadas en buenas prácticas de agricultura regenerativa, técnicas de caficultura y conocimiento del café, así como cursos de agro-emprendimiento para jóvenes caficultores.

“Con Café PRESTO, no sólo estamos entregando un producto de calidad, sino que también, desde el Plan Café PRESTO reconocemos el esfuerzo, el compromiso y la pasión de todos los caficultores nicaragüenses y sus familias”, mencionó Moya.

Nestlé, con su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy, y para las futuras generaciones, junto a su marca líder de café instantáneo, Café PRESTO, sigue desarrollando iniciativas que beneficien a toda su cadena de valor desde los caficultores, hasta los consumidores, como a través de esta promoción que impacta positivamente la vida de los nicaragüenses.

domingo, 12 de febrero de 2023

Claro continúa premiando

Gracias a su fidelidad y preferencia, Claro Nicaragua premia a clientes, con la promoción “Año nuevo, TV nuevo con tu Pospago de Claro”:

Participaron en la promoción todos los clientes, quienes contrataron o renovaron planes Pospago con rentas desde $16.99 y adquirieron equipos celulares, a través de Tienda en Línea de Claro.

Para conocer mayor información sobre los sorteos vigentes, los clientes deben visitar la página web: www.claro.com.ni, o bien estar pendientes de las redes sociales (@claronicaragua).

¡San Valentín está en Walmart!

Las tiendas Walmart de Carretera a Masaya y Carretera Sur, así como los nueve supermercados La Unión, están surtidos con artículos para regalar en este próximo Día de San Valentín: desde boquete de flores, de preferencia rosas rojas, hasta peluches y confitería de la temporada.

“En Walmart queremos ser parte de las celebraciones de las parejas nicaragüenses, por eso nos hemos preparado con los productos que necesitan para esta fecha especial que se honra al amor”, Richard Lugo Chamorro, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica en Nicaragua.

En stock hay conos florales con dulces y globos, tazas temáticas, cojines decorados, canastas con frutas tropicales, boquetes de rosas ecuatorianas u orquídeas con chocolates, entre otros más, que forman parte de la variedad de regalos que pueden obsequiar en esta ocasión.

“Tenemos lindos arreglos que flecharán aún más a la dueña o dueño de sus corazones, e importante decirlo, sin pasar los mil córdobas de inversión con nuestras ofertas y con la facilidad de encontrarlos ya armados”, confió el ejecutivo de la compañía de retail.

También hay detalles para esos amigos especiales que están siempre en nuestras vidas. Gran parte de los regalos que Walmart está poniendo a disposición para este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, han sido elaborados por emprendedores nicaragüenses.

sábado, 11 de febrero de 2023

Conoce cinco funciones de la línea de aire acondicionado WindFree que benefician tu rutina

El aire acondicionado es un electrodoméstico esencial en la rutina de los latinoamericanos, especialmente en períodos de calor extremo, contribuyendo a su bienestar, ya sea en el trabajo o en el tiempo libre. La línea WindFree de Samsung ha revolucionado esta experiencia de climatización doméstica, brindando más comodidad y varios beneficios para la salud y la rutina de los usuarios de esta región.

A continuación conoce cinco funciones de la línea WindFree que aportan beneficios a tu vida diaria.

Temperatura ideal en cualquier estación

Ya sea en verano o en invierno, WindFree proporciona la temperatura ideal en cualquier época del año. La línea cuenta con modelos en las versiones “frío-calor”, o “solo frío”, ofreciendo la solución ideal para el confort de tus espacios.

Además de la temperatura ideal, WindFree posee miles de micro agujeros que dispersan el aire de forma homogénea, para refrescar el ambiente de forma amplia y uniforme. Así, el usuario no sentirá la incomodidad que produce el viento frío directamente sobre la piel mientras se acondiciona el ambiente, tal como sucede con los equipos convencionales.

Otro beneficio de esta tecnología de Samsung Electronics es la velocidad de climatización, que acondiciona la temperatura del espacio hasta un 43% más rápido que los aparatos comunes.

Calidad del aire

WindFree cuenta con un eficiente sistema de filtrados, uno de ellos con recubrimiento antibacteriano capaz de retener hasta el 99,9% de las bacterias.

La función Auto Clean elimina la humedad en el intercambiador de calor cuando el aire acondicionado se está apagando, dejándolo siempre limpio y seco y evitando el crecimiento de bacterias y moho, ventaja clave a favor del bienestar.

La tecnología WindFree también tiene funciones de purificación de aire y deshumidificación, que trae beneficios para la salud de toda la familia.

Calidad de sueño

Una temperatura inadecuada o ruidos pueden influir en la calidad del sueño. WindFree cuenta con el modo Good Sleep, que controla la temperatura y la humedad de la habitación para mantenerla cómoda durante toda la noche, asegurando un clima ideal que contribuya al descanso del usuario.

A su vez, el compresor con silenciador garantiza un funcionamiento más silencioso. Su potente compresor de doble tubo concéntrico funciona silenciosamente entre 16 y 32 decibeles.

Conectividad con SmartThings

Nada mejor que llegar a casa y encontrar un ambiente con la temperatura ideal. Esto es posible a través de la conectividad de la línea WindFree, la cual se puede activar a través de la aplicación SmartThings. El usuario puede encender y apagar el aire acondicionado, programar operaciones, cambiar configuraciones y monitorear el consumo de energía directamente desde un smartphone o incluso por comando de voz. De esta forma, es posible programar un ambiente a la temperatura ideal para cuando regreses a casa, sin necesidad de esperar.

En el caso de WindFree Plus, algunos recursos brindan aún más comodidad para el usuario, ya que el modelo cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial capaz de analizar los hábitos de uso y, así, adaptarse a las rutinas de horarios de funcionamiento y nivel de temperatura a lo largo de los días.

Economía de energía

Durante mucho tiempo, los aires acondicionados fueron sinónimo de un alto consumo de energía. Sin embargo, con al compresor Digital Inverter, que cuenta con 10 años de garantía, se mantiene la temperatura deseada sin necesidad de apagarlo y encenderlo varias veces, esto proporciona un ahorro energético de hasta un 77% respecto a los modelos convencionales.

Además, Samsung pone a tu disposición la función Energy en la aplicación SmartThings, que permite el control de los gastos de electricidad a través de una vista detallada del consumo de electrodomésticos como aires acondicionados, refrigeradores, aspiradoras robots, lavadoras y secadoras de esta marca, entre otros productos, un ahorro que se refleja tanto en kWh como en la economía de tu hogar. El usuario también puede crear alertas y mostrar comparaciones para conocer cuánto consume el dispositivo conectado.

Todos estos recursos hacen de los dispositivos WindFree de Samsung el modelo ideal, tanto para el frío como para el calor. La marca también cuenta con una línea completa de equipos para uso en entornos comerciales y corporativos.

Dela Finca Coffee gana primera edición regional de MiPyme Positivo 2022

Como parte de su camino para convertirse en un banco Neto Positivo y generar triple valor positivo para Centroamérica, BAC Credomatic está impulsando el fortalecimiento de las MiPymes con soluciones financieras y no financieras a la medida de este segmento. Por esta razón, impulsó la primera edición de la premiación MiPyme Positivo 2022 para destacar el esfuerzo, el talento y la pasión de los emprendedores a nivel regional.

En la premiación participaron seis pymes de cada país de Centroamérica, donde se evaluó la historia ejemplar e inspiradora, aporte positivo a la sociedad y al ambiente, y la innovación tecnológica y diversificación del negocio. Resultando con el máximo reconocimiento de MiPyme ganadora regional de esta primera edición el negocio nicaragüense, DeLaFinca Coffee liderada por Mayerling Gurdián y su esposo Heberto Rivas.

Gracias a este reconocimiento, DeLaFinca Coffee podrá realizar un intercambio empresarial con la Organización de Desarrollo de los Países Bajos (FMO), gracias a la alianza estratégica con BAC Credomatic, donde compartirá conocimientos con una empresa de su misma área de negocio en el país que elija, en cualquier parte del mundo.

“Nos sentimos orgullosos, sentimos que representamos el trabajo duro de todos los nicaragüenses. Alcanzar este tipo de reconocimientos nos motiva a continuar creciendo. Además, no solo es un reconocimiento a nosotros, sino que ayuda a que otros emprendedores tomen esta experiencia y crean que todo es posible”, expresó Mayerling Gurdián, propietaria de DeLaFinca Coffe.

“BAC Credomatic ha sido fundamental para nuestro crecimiento. Desde nuestro inicio en 2016, fue el primer banco que tuvo fe en nuestro proyecto” destacó Gurdián. “En BAC Credomatic Nicaragua nos complace que un emprendimiento local sea el ganador de esta primera edición del reconocimiento MiPyme Positivo 2022, destacándose entre 400 emprendimiento a nivel centroamericano. DeLaFinca Coffee es un negocio que nos ha inspirado por muchos años con su crecimiento sostenible, innovación, resiliencia y liderazgo femenino” declaró Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Credomatic Nicaragua.

El enfoque de BAC Credomatic con el segmento está orientado en la innovación, la digitalización y la escucha de las necesidades de las MiPymes. En 2022, el banco implementó y habilitó nuevas funcionalidades en la Banca Móvil tales como transferencias locales y pagos a tarjeta de crédito desde dispositivos móviles, logrando que al cierre de noviembre 2022 cerca de 10 mil clientes MiPymes utilizaran las plataformas digitales, transaccionando alrededor de 80.000 transferencias monetarias.

Las mujeres científicas en Avon ocupan el 64% de los equipos de investigación e innovación

Este sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para promover la igualdad de género en el sector científico. Según los datos globales de la entidad para 2020, sólo el 33% de los científicos son mujeres. Además, una encuesta realizada por el British Council en 2022 reveló que sólo una mujer de cada cuatro hombres trabaja en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina y el Caribe.

La escasa representación de las mujeres en la ciencia es el resultado de los estereotipos de género, los prejuicios y las barreras culturales que dificultan su entrada y permanencia en este campo. Además, a las niñas no se les anima desde pequeñas a seguir estas carreras. Sin embargo, este panorama está cambiando y cada vez son más las empresas que dan prioridad a la igualdad de género en sus equipos de investigación y desarrollo. Por ejemplo, en Avon América Latina, las mujeres ocupan el 64% de los puestos en los equipos de innovación.

Mujeres que inspiran en Avon

Cristina Moraes, química, maestra en polímeros y líder de formulación para Avon América Latina, tuvo la oportunidad de dirigir equipos de gestión de proyectos, envasado, laboratorio de compatibilidad y formulaciones. "Siempre me ha gustado esa área y no me imagino haciendo otra cosa. Trabajar con cosméticos me trae un enorme orgullo, porque cada producto que desarrollamos fue pensado y diseñado para mejorar la vida de nuestros Representantes y consumidores, ya sea ayudando en sus ingresos, autoestima o en momentos de autocuidado”, comentó.

Para Cristina, el mercado de la investigación y la innovación sigue siendo desigual, pero puede observar cambios notables gracias a la aplicación de políticas de diversidad e inclusión durante la última década. "Vemos muchas empresas que conceden los puestos más altos a los hombres. En las empresas de tecnología e ingeniería, el número de mujeres en planilla sigue siendo mínimo. Pero el mercado de investigación y desarrollo de los bienes de consumo, especialmente los de belleza, es más diverso e inclusivo”.

Avon, como parte del grupo Natura &Co, promueve entre sus colaboradores la “Política de Diversidad, Equidad e Inclusión” aplicable en América Latina. La compañía considera que promover la diversidad es fundamental para generar un impacto social positivo, es fuente de innovación para el desarrollo sustentable y, al mismo tiempo, es un compromiso que impulsa iniciativas que garanticen los derechos de cada persona.

jueves, 9 de febrero de 2023

Claro Música invita al concierto de Pandora & Flans

Inesperado Tour llegará a Managua este próximo sábado 11 de marzo en el Polideportivo Alexis Arguello.

Pandora & Flans, las dos agrupaciones femeninas más icónicas de los 80´s llegan a Nicaragua, anunció la productora nicaragüense + Show Productions y Claro Música. En la gira participan las tres integrantes originales de Pandora, Isabel Lascurain, Mayte Lascurain y Fernanda Meade. De Flans participan dos de las tres integrantes originales, Ilse Olivo y Mimí. Con más de 30 años de carrera musical, Pandora y Flans celebran con sus seguidores de generaciones con su más reciente gira, “Inesperado Tour”.

Los fans nicaragüenses podrán corear sus éxitos con canciones como “No Controles”, “Como Una Mariposa”, “Las Mil y Una Noches”, “Cómo Te Va Mi Amor”, “Bazar” y “No Puedo Dejar De Pensar En Ti”.

“Inesperado Tour ha generado grandes remembranzas a más de 140,000 personas a través de las canciones y las coreografías que Pandora y Flans presentan durante su show, con más de 12 llenos totales en su tour llega el momento para que los nicaragüenses disfruten de este espectáculo”, expresó Gwendolyne García, relaciones públicas de + Show.

“Claro Nicaragua continúa premiando a sus clientes, en esta ocasión con 10% de descuento en las entradas al concierto, a través de cupones a los que tendrán acceso desde la aplicación Claro Club, y por supuesto con entradas completamente gratis para fans que escuchen a cada grupo musical, desde la app Claro Música, ya que sortearemos entradas y anunciaremos a los ganadores en nuestras redes sociales”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Los boletos están a la venta y se pueden adquirir en las tiendas de conveniencia AMPM Los Vados, La Familiar, Veracruz, Plaza La Conchita, Linda Vista, Bello Horizonte.

El concierto tendrá 4 localidades, los precios de las localidades corresponden a: Mesas A

$150.00, Mesas B $120.00, Gradas Preferencial $60.00, Gradas General $35.00, más cargo por servicio.

Para conocer mayor información sobre este y otros eventors, los clientes deben visitar la página web: www.claro.com.ni, o bien estar pendientes de las redes sociales (@claronicaragua).

Samsung Electronics celebra con orgullo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en Latinoamérica

El rol participativo de las mujeres en el campo de las ciencias y las nuevas tecnologías dejó de ser una aspiración a una realidad patente.

La celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, decretado en el 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es una fecha propicia para alentar el acceso y la mayor participación equitativa de las mujeres y las niñas en los diversos campos científicos, con base en la igualdad de género.

A favor de esta noble y justa causa, Samsung Electronics ha sumado a sus compromisos filantrópicos, iniciativas corporativas que en la región Centroamérica, Caribe y Ecuador, impulsan el rol de las mujeres en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones que mejoran la calidad de vida de la humanidad. Vale destacar que en los programas que ejecuta el gigante tecnológico surcoreano en estos países, la cantidad de mujeres y niñas representan 48% del total de beneficiarios participantes.

Ellas participan y ganan

En el 2021, María Guadalupe Bonilla Acosta, joven dominicana de 18 años, vivió una experiencia en la que demostró sus habilidades en el área científica y su capacidad para hacer equipo. Ese año compitió, junto a cuatro compañeros de clase, en uno de los programas de más impacto positivo de Samsung Electronics a nivel global, Solve for Tomorrow. Su equipo se midió con grupos de otros siete países latinoamericanos y logró alzarse con el primer lugar en la edición a nivel regional en República Dominicana. “Fue una experiencia realmente gratificante, pues incentivó en nosotros el valor del trabajo en equipo y siento que, si pudiera volver a participar, lo haría”, expresó Bonilla.

Actualmente estudia Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y destaca la importancia que tuvo su vida haber participado en este programa. Afirma que aprendió sobre dispositivos que capturan energía mecánica y la conversión de energía mecánica a eléctrica. “Haber ganado a nivel regional me enseñó que los esfuerzos valen la pena. Fueron varios meses de arduo trabajo, pero al final logramos que nuestro proyecto obtuviese éxito”, recalcó.

Lupe, como la llaman sus amigos, tiene una visión optimista sobre el rol de las mujeres en el área tecnológica. “Es notorio que hoy tenemos más acceso a la tecnología que en el pasado, y hay más presencia de mujeres en carreras técnicas, como la que yo estudio”.

Este cambio ha sido gradual aunque hay mucho por hacer para lograr una transformación definitiva. María Guadalupe cuenta que cuando comenzó su carrera universitaria, era la única mujer de una clase de 13 estudiantes. Según el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, actualmente 28% de los investigadores alrededor del mundo son mujeres.

Más participación femenina

El año pasado, en la segunda edición de Samsung Innovation Campus, otro de los programas educativos corporativos que la marca ejecuta en la región, aumentó el número de participantes femeninas, en comparación con la primera edición, un logro significativo a favor de la inclusión femenina.

Una de ellas fue Sabrina Stephany Michelle De Gracia Rodríguez, de 21 años de edad, quien cursa estudios de Marketing y Negocios Internacionales en la Universidad Tecnológica de Panamá. Formó parte del numeroso grupo de participantes que durante seis meses recibieron 280 horas académicas de clases de Programación en lenguaje Python e Inteligencia Artificial.

“Mi experiencia fue espectacular porque aprendí acerca de las innovaciones tecnológicas que se están aplicando hoy en día”, señaló Sabrina. Afirma que su participación en el Samsung Innovation Campus “siendo mujer, fue todo un reto, y a la vez un sueño cumplido: impulsar mis metas e inspirarme. Además, fue extraordinario aprender lenguaje Python e Inteligencia Artificial, que son las últimas tendencias en tecnología”.

miércoles, 8 de febrero de 2023

Conocé los beneficios de Claro Club

La empresa líder en telecomunicaciones, presenta la App Claro Club que trae mayores beneficios y más interactividad para los usuarios, quienes disfrutan en diferentes establecimientos y comercios.

El Club que premia la fidelidad de todos los clientes Claro, incluye beneficios en servicios residenciales y en modalidades Prepago, Pospago y Claro Hogar; línea telefónica, internet fijo y televisión, con cupones de descuentos en más de 85 comercios aliados al Club, a nivel nacional.

La App Claro Club presenta una interfaz ágil, de fácil uso e interactiva, a fin de brindar una mejor experiencia de servicio, con lo último en tecnología aplicada. A partir de sus últimas actualizaciones, los usuarios visualizan el monto de ahorro sobre descuentos con valor fijo en comercios de su preferencia.

“Agradecemos la lealtad de cada uno de nuestros clientes, al brindarles beneficios en establecimientos aliados, en categorías de entretenimiento, belleza, salud, alimentos, entre otros. Claro Club conecta a nuestros clientes en todos los departamentos del país. Les invitamos a sumarse a Claro para disfrutar de los grandes beneficios del Club que lo tiene todo”, añadió Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

¿Cómo utilizar los cupones?

La App Claro Club Centroamérica está disponible de forma gratuita en las tiendas de descargas, como: App Store, Huawei App Gallery y Play Store. Las y los clientes deben instalarlas en sus dispositivos, registrarse con su número Claro o número de contrato.

Posteriormente los usuarios de la app, eligen el comercio de su interés y gozan de las distintas promociones y descuentos al presentar su cupón, que obtienen de manera gratuita.

Aliados en esta temporada

Claro Club actualiza su lista de comercios aliados y brinda cupones de hasta el 50% de descuento en Barbería Dado, así como precios especiales en restaurantes El Zócalo, La Nani Café, Mi Viejo Ranchito y La Campana, para disfrutar con personas especiales.

También, el club ofrece 2x1 en el establecimiento Uñas Bellas y servicios adicionales en Veterinaria Mimos. Todos los descuentos están sujetos a la dinámica de canje al presentar cupón en el comercio seleccionado.

Eventos del mes con Claro Club

Adicional, el Club que lo tiene todo, se suma a las actividades para pequeños del hogar con descuentos de hasta el 30% en localidades disponibles en los shows La Granja de Zenón y Luli Pampin, a efectuarse en Managua este 17 y 18 de febrero, respectivamente.

Bancos: la organización con mayores fraudes de suplantación de identidad

En el marco del Safer Internet Day, una fecha que se celebra a nivel global desde hace 20 años cada segundo martes de febrero con el objetivo de concientizar a las personas sobre los riesgos de seguridad y privacidad que existen en el mundo digital, ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte los principales resultados de su encuesta sobre fraudes y analiza los principales engaños que circulan online.

La encuesta busca conocer con qué frecuencia se reciben intentos de engaños, a través de qué plataformas, qué tipo de organización utilizan los estafadores para cometer el engaño, cuántos caen en la trampa y qué consecuencias sufren aquellos que fueron víctimas. La misma contó con la participación de personas de varios países de América Latina, principalmente de Costa Rica, Guatemala, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, entre otros.

Entre los resultados destacados se encuentra que el 81% de los participantes aseguró que el último año recibió al menos un intento de engaño, pero logró detectarlo a tiempo, mientras que el 6% de las personas cayó en la trampa. En cuanto a las consecuencias para las personas víctimas de engaños, de acuerdo a la opinión de los encuestados, el 11% perdió información personal, el 7% dinero y el 4% el acceso a cuentas.

“El hecho de que 6 de cada 100 personas sea susceptible de ser engañada demuestra que, al menos para un porcentaje de los que reciben los engaños, los métodos utilizados por los cibercriminales son efectivos. En gran medida esto se debe a que los cibercriminales están constantemente mejorando sus técnicas para engañar a las personas, pero también porque sigue existiendo desconocimiento sobre las formas en que se llevan adelante los engaños o porque siguen existiendo personas que creen que no son blancos atractivos para los delincuentes”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Otro de los datos que arrojó la encuesta muestra que el correo electrónico es el medio por el que más se reciben engaños (71%), seguido por las apps de mensajería (51%) y en tercer lugar las redes sociales (32%). Sin embargo, las personas entrevistadas consideran que las redes sociales son las más efectivas para los delincuentes.

Desde ESET aclaran que el phishing sigue siendo efectivo. Según reportes de Anti Phishing Working Group (APWG) el tercer trimestre de 2022 se registró un nuevo récord histórico en la cantidad de ataques de phishing con más de 400 mil ataques cada mes, quintuplicando las cifras en comparación con el primer trimestre de 2020. Por otra parte, las apps de mensajería, como WhatsApp, se han convertido en medios efectivos para los ciberdelincuentes para llevar adelante todo tipo de fraudes, como el phishing o el vishing, que conducen al robo de cuentas, de información personal o incluso de dinero. De acuerdo a la opinión de la comunidad de ESET, el 45% considera que WhatsApp es la plataforma en la que circulan mayor cantidad de engaños.

Los bancos en el podio de los ataques suplantación de identidad

Un ataque de suplantación de identidad es aquel en el que el atacante utiliza el nombre de una marca reconocida o persona para hacerse pasar por esta, con el objetivo de engañar a un usuario/a y robar información personal o credenciales de acceso. De acuerdo a la opinión de los encuestados, los bancos son el tipo de organización que más utilizaron los estafadores para intentar engañar a las personas. En 2022 el 61% de los encuestados recibió un intento de fraude en el que se comunicaban en nombre de una entidad financiera y en el 36% de los casos se hacían pasar por un servicio de suscripción.

El dato coincide con reportes como los de APWG, que recientemente reveló que en el tercer trimestre de 2022, el 23% de los ataques de phishing fueron contra las entidades financieras, siendo esta industria la más apuntada en este tipo de ataques.

Gutiérrez Amaya de ESET, agrega: “Considerando que el principal objetivo de los cibercriminales es la ganancia económica, tiene sentido que sean los bancos y las entidades financieras en general el tipo de organización qué más eligen para suplantar su identidad. De hecho, hemos visto a través de redes sociales como Instagram o Twitter la gran cantidad de perfiles falsos de bancos creados para intentar engañar a las personas y robar sus credenciales bancarias para vaciar sus fondos o solicitar préstamos en su nombre”.

Por último, el 16% de los encuestados dijo que recibió intentos de engaño en los que se hacían pasar por una persona que conocían. Para el equipo de ESET, esto se relaciona directamente con el robo de cuentas, tanto de correo electrónico, de redes sociales o de WhatsApp. Distintos reportes indican que en 2022 más de 24 mil millones de nombres de usuario y contraseñas fueron comprometidas y están circulando en sitios de la dark web. Los atacantes una vez que obtienen acceso a estas cuentas suelen robar la identidad de las víctimas y se comunican con sus contactos para solicitar dinero en su nombre o realizar otro tipo de fraudes.

“Más allá de todos los beneficios y oportunidades que la conectividad global permite, también es lógico esperar que aumenten las amenazas informáticas. Por eso es tan importante tomar conciencia de los riesgos que existen y adquirir hábitos de seguridad que nos ayuden a minimizar los riesgos. Las personas adultas, las empresas y los gobiernos debemos trabajar por educar y preparar a las próximas generaciones para que sean capaces de enfrentar los desafíos que se vienen y que no solo implican el robo de cuentas, dinero o información personal, sino también aprender a lidiar con los distintos tipos de violencia que existen en el mundo digital o fenómenos como las fake news”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET.