lunes, 13 de enero de 2020

Consuma líquido antes de tener sed

El verano trae consigo temperaturas más elevadas, mayor exposición al sol y actividades al aire libre para disfrutar en familia, pero el calor también implica una mayor demanda de líquido para el cuerpo.
Sin embargo, esperar hasta sentir sed para tomar líquido no es lo más recomendable, pues “cuando usted siente sed es porque ya el cuerpo tiene cierto grado de deshidratación”, asegura Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional de Herbalife.

Si bien, el signo más conocido de la deshidratación es la sed, la realidad es que hay muchas otras consecuencias, y algunas muy serias, entre ellas: boca seca, fatiga, dolor de cabeza, ansiedad, piel seca, volumen sanguíneo disminuido, mareo, calambres musculares, estreñimiento y baja presión arterial.

El otro problema asociado es que cuando el cuerpo se deshidrata se provoca un desbalance en la temperatura y los fluidos del cuerpo, por lo que se produce una reacción química que activa las hormonas grelina y leptina, que le avisan que tiene sed, el problema es que son las mismas hormonas que se activan cuando usted tiene hambre. Entonces, ¿cómo diferenciarlo? En realidad, la única forma es tomándose un vaso de agua, esperar unos minutos y luego si aún tiene hambre puede consumir un alimento, sino simplemente su cuerpo requería agua.

¿Cómo hidratarse?

El líquido por excelencia para hidratarse es el agua, pero también se pueden consumir frutas como el melón, la sandía, la naranja o el limón dulce, por citar algunas, que aportan al cuerpo, además de hidratación, muchos otros nutrientes. Asimismo, las otras bebidas que se consumen también ayudan a hidratarse, solo que la experta recomienda no consumir bebidas o gaseosas azucaradas ya que contienen una alta cantidad de azúcar que no es saludable.

Pero si usted es de las personas que no disfruta de tomar agua sola puede buscar alternativas, como ponerle fruta fresca al agua para darle sabor –una rodaja de limón o naranja, por ejemplo, agregarle aloe concentrado, o buscar tés sin azúcar que le ayuden a consumir la cantidad de líquido necesaria, eso sí, la cantidad depende de su peso y estatura.

“La dosis personal se calcula con el peso en libras dividido entre dos, esa sería la cantidad de onzas de agua que debe tomar al día. Si esa cantidad la divide entre 8, le dará como resultado la cantidad de vasos de 8 onzas (tamaño estándar) que debería tomar al día”.

La nutricionista asegura que una buena hidratación promueve una buena digestión; ayuda a minimizar los dolores de cabeza; mejora los niveles de energía; ayuda a eliminar toxinas del organismo; promueve la saciedad y por ende un adecuado control del peso; regula la temperatura corporal y mantiene los niveles de sangre adecuados. Además, estar bien hidratado ayudará a tener una piel más sana y jovial; a sus riñones y a sus articulaciones les ayuda a estar lubricadas; y en general es vital para todos sus órganos internos. Así que no lo olvide, durante el verano, asegúrese de consumir la cantidad de líquido que su cuerpo necesita.

domingo, 12 de enero de 2020

¿Cuánta carne hay que comer realmente?

Cuando televisiones, radios, diarios y revistas se hicieron eco del estudio de la Organización Muncial de la Salud, nos echamos las manos a la cabeza ¡el consumo de
carne roja aumenta el riesgo de cáncer! Pero, ¿hasta qué punto esto es real? Para no dejarnos llevar por la desinformación y el pánico hemos hablado con los mejores expertos para despejar la duda que se nos genera: cuánta carne hay que comer a la semana.


"La recomendación es comer entre 3 y 4 raciones de carne a la semana, preferentemente carnes blancas, como las del pollo, pavo o conejo, ya que son bajas en grasa", indica Manuel Moñino, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición CIBEROBN y presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Baleares. "Por lo que se refiere a las carnes rojas, si bien no hay una recomendación clara, prosigue Moñino, se apunta a que el consumo debería de ser quincenal, es decir, unas dos veces al mes", pese a que, a la hora de la verdad, los españoles consumimos carne roja hasta cuatro veces por semana (420 gramos de promedio). En total, sumada la carne de ternera, cerdo, pollo, cordero, pavo, cabrito y conejo, cada español come, por término medio, 163 gramos de carne al día, es decir, 1.141 gramos a la semana y 59,3 kilos al año, cuando lo recomendable para mantener a las enfermedades a raya sería consumir unos 60 gramos de carne al día o, lo que es lo mismo, 400 gramos a la semana y 20,8 kilos al año. Así pues, "estamos comiendo el doble de carne de la que en realidad necesitamos. Si nos fijamos, los platos tradicionales de nuestras madres y abuelas tenían cantidades testimoniales de carne, más para dar sabor que para otra cosa, así el tocino, el chorizo o el hueso de jamón dejaban su toque en los caldos y guisos pero no eran la parte protagonista de ninguna de sus comidas.

"Ahora, por el contrario, parece casi obligatorio comer carne o embutido varias veces al día, cuando ello no guarda relación con la antigua dieta mediterránea que alaban los expertos de todo el mundo", recuerda Javier Aranceta, presidente del comité científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y profesor asociado de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. El aumento del consumo de carne y embutidos se debe a múltiples razones, unas más claras que otras como es el acceso más rápido y sencillo a este tipo de alimentos a golpe de bandeja en el supermercado.

Por su parte, la nutricionista Lucía Bultó, quien acaba de publicar con Elena Maestre, Dieta para runners(Planeta), precisa que "no hay que demonizar a ningún alimento". Esta dietista propone tomar un día a la semana carne roja, otro carne de cerdo o cordero, un tercero legumbres y un cuarto y un quinto pescado. "Esta sería la frecuencia ideal para el mediodía, por ejemplo en los colegios", indica. En cambio, de cara a la cena, Bultó opta por el consumo de pescado ("tres veces a la semana", propone), pollo y conejo ("proteínas blancas", dice), así como de huevos, tras recordar que la base de cualquier propuesta saludable es consumir alimentos de origen vegetal (verdura, fruta, etc.).


Así pues, sin ánimo de demonizar ningún tipo de carne debemos reducir su consumo hasta el límite razonable, pasando de ser un producto de consumo diario a un alimento de consumo periódico pero semanal.

Para mas información visita: https://www.objetivobienestar.com

viernes, 10 de enero de 2020

En este 2020 Claro continúa premiando a sus clientes

Claro Nicaragua, este 2020 continúa premiando la fidelidad de sus clientes, al entregar celulares LG K8 y LG K9 a los felices ganadores de las dinámicas “Decilo con el corazón, decilo con stickers” y “Gánate un Smartphone con Claro”, que se realizaron en las redes oficiales de la empresa líder en telecomunicaciones.

Hazell Lisseth Monjarrez, Luisa Peralta, Carlos Herrera y María Teresa Martínez, lo único que debían hacer era seguir la cuenta oficial de Instagram, tomarse una selfie y adornarla con stickers de CLARO, luego compartir sus selfies en sus historias y etiquetar la cuenta de CLARO @ClaroNicaragua, y así de fácil se llevaron sus equipos LG.

También los usuarios de Facebook tenían la oportunidad de ganar, como lo hicieron: Carlos José Colomer, Gamaliel Talabera, Kenia Junieth Polanco, Tamara Zamora y Yader Israel Alemán, quienes participaron al realizar una captura de pantalla en el momento justo en que la barra de potencia, colocada en el post de la dinámica, estaba en el premio, para luego colocarla en los comentarios. En ambas dinámicas los ganadores fueron seleccionados de forma aleatoria.

“Arrancamos este nuevo año, premiando la fidelidad de nuestros clientes y esperamos seguir acercándonos cada día más a ellos y continuarles premiando, a través de las diferentes dinámicas. Invitamos a todos los y las nicaragüenses a estar pendientes para ser el próximo ganador, y seguir gozando de los mejores beneficios y promociones, solo por ser Claro”, expresó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

LG PRESENTARÁ EN CES NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA CASAS INTELIGENTES

LG Electronics (LG) presentó en el CES 2020 su nueva línea de productos de limpieza inalámbricos con LG CordZero ThinQ , una efectiva aspiradora y limpiadora de alfombras en un único dispositivo; y la nueva CordZero ThinQ Robotic Mobs, que combina la tecnología de LG’s robotics y aplica su conocimiento práctico en un tamaño compacto para realizar los trabajos de limpieza más difíciles.

La tecnología patentada Power Drive MopTM de LG transforma tanto la asistente robótica CordZeroThinQ A9 como CordZeroThinQ Robotic Mop en las herramientas perfectas para mantener los pisos impecables, gracias a un sistema automático de suplir agua, compuesto por dos rápidas turbinas que distribuyen siempre la justa cantidad de agua para limpiar sin dejar derrames detrás. 

Según el tipo de piso, los usuarios pueden escoger entre incrementar, disminuir o apagar el riego del agua.

LG CordZero ThinQ A9 with Power Drive Mop

Con boquillas intercambiables LG CordZero ThinQ A9 puede fácilmente cambiarse de aspiradora a limpiadora de alfombras y viceversa, pues dispone de boquillas intercambiables. El Power Drive Nozzle remueve el polvo de las alfombras y pisos con una poderosa succión, gracias al LG’s Smart Inverter Motor™. El mismo motor provee de grandes resultados limpiadores cuando es usado con la adición del Power Drive Mop.

Además, posee un control One-touch, dos baterías de rápida recarga que son removibles, así como filtros lavables que elevan la efectividad de su doble aplicación. Incluye, también, un multicargador que ofrece una conveniente recarga y espacio eficiente para ambas aspiradoras y accesorios. Los propietarios de la original CordZero ThinQ pueden adquirir el kit actualizado Power Drive Mop, el cual incluye dos boquillas y almohadillas.

LG CordZero ThinQ Robotic Mop

Agregar leyenda
LG CordZero ThinQ Robotic Mop lleva la limpieza automática de los pisos a otro nivel con su motor de doble giro, mejorado con tecnología Dual Eye™. Al poseer una cámara frontal Dual Eye, el CordZero ThinQ Robotic Mop puede detectar y reconocer su entorno con precisión para evitar colisiones con muebles y mascotas. Los usuarios pueden especificar cuáles áreas de la casa desean limpiar, accediendo a My Zone a través de la aplicación LG ThinQ.

Los dueños de las casas que también posean la aspiradora robótica CordZeroThinQ R9 pueden conectar ambas unidades vía Wi-Fi y crear una red de limpieza en el hogar que será la envidia de los vecinos. Una vez el R9 ha completado el aspirado, notifica a CordZero ThinQ Robotic Mobs con la información de las áreas del hogar que requieran el trapeado.

“Con más consumidores que hoy optan por una limpieza de pisos más práctica, las aspiradoras comunes no podían satisfacer a cada uno”, dijo Dan Song, presidente de LG Home Appliance & Air Solution Company. “Aprovechando nuestra experiencia tecnológica y nuestra comprensión profunda de las necesidades de los consumidores, desarrollamos los productos CordZeroThinQ para manejar los trabajos de limpieza más retadores”, agregó.

LG CordZero ThinQ A9 y CordZero ThinQ Robotic Mop fueron presentados durante CES 2020 celebrado del 7 al 10 de enero de 2020 en el auditorio central del Centro de Convenciones de Las Vegas. Puede ver todas las actividades de LG’s CES a través de las redes sociales usando el hashtag #LGCES2020.

jueves, 9 de enero de 2020

Programa Banco de Alimentos de Nicaragua donó 665 toneladas en 2019 a segmentos vulnerables de la población

El Programa Banco de Alimentos de Nicaragua, una iniciativa administrada por Fundación El Maná e impulsada por empresas del sector privado para contribuir a la nutrición de los más necesitados, reportó que durante el 2019 donó alrededor de 665 toneladas métricas de alimentos y productos de aseo a segmentos vulnerables de la población, el mayor volumen desde su fundación en 2012.

José Angel Rodriguez Cerda, Coordinador del Programa Banco de Alimentos de Nicaragua, informó que dicha iniciativa benefició el año pasado a 48 mil personas en promedio mensual, de las 79 mil personas que solicitaron apoyo durante el año. La distribución de las donaciones se coordinó con 72 organizaciones sociales de todo el país.

“En los meses de noviembre y diciembre los beneficiarios se incrementaron a 49 mil, con paquetes integrales con mayor variedad y diversidad de productos. Este resultado fue posible gracias al sólido compromiso de las empresas donantes, de nuestra red de voluntarios y colaboradores del Banco de Alimentos”, declaró Rodriguez Cerda.

El Programa Banco de Alimentos de Nicaragua fue fundado por Walmart de México y Centroamérica en 2012, abierto a recibir a otras empresas que quisieran sumar esfuerzos para reducir el hambre, la desnutrición y la pobreza. Además de Walmart, los principales donantes son actualmente: Cargill de Nicaragua, Panadería Aurami, Distribuidora Dinant, Corporación Montelimar, Claro Nicaragua, Nestlé, Iguana Producciones y Probell Publicidad.

Rodriguez Cerda destacó que entre los principales logros del Programa Banco de Alimentos de Nicaragua durante el 2019, además de aumentar la cantidad de beneficiados y el volumen de las donaciones entregadas, también se destaca la construcción de su nueva sede nacional en Managua (incluyendo oficinas administrativas y bodegas), gracias a una donación de Walmart de México y Centroamérica; así como el fortalecimiento institucional, operativo, administrativo y rendición de cuentas.

También mencionó la realización exitosa de la Primera Jornada de Recolección “Un Corazón se pesa en libras, alimentos para todos”, durante la cual la población en general, vecinos y clientas pudieron entregar su donación de alimentos en tiendas seleccionadas Palí, Maxi Palí, La Unión y tiendas Walmart. Durante la jornada de recolección de alimentos se lograron recolectar 18.2 toneladas, que beneficiaron directamente a 24,502 personas.

Entre las 72 organizaciones sociales beneficiadas con el Programa Banco de Alimentos de Nicaragua figuran asilos, centros infantiles y escolares; casas hogares y centros de refugio para niños, adolescentes y mujeres; comedores de iglesias de todas las denominaciones; centros de asistencia y casas maternas, principalmente. El Banco de Alimentos de Nicaragua también apoya a organizaciones que trabajan en pro del rescate y cuido de los animales.

“Durante el 2020 vamos a fortalecer aún más la institucionalidad y operación del Banco de Alimentos. Vamos a fortalecer la confianza y credibilidad con las empresas donantes existentes y sumar nuevas empresas. Así podremos beneficiar a más nicaragüenses y contribuir a mejorar su nutrición”, declaró Rodríguez Cerda.