martes, 29 de septiembre de 2020

SINSA premia a sus clientes


SINSA premia la fidelidad de sus clientes con promociones exclusivas. Esta semana, Fernanda López de Managua se convirtió en la ganadora de un Smart tv LG Oled de 55”, después de participar en la promoción Gánate un TV LED LG 55¨ OLED 4K con Baterías Rocket y America. 

“Este es un estímulo para nuestros clientes quienes durante 30 años han confiado en SINSA para hacer realidad sus proyectos y también ponen sus vehículos en nuestras manos al adquirir baterías Rocket y América que son distribuidas en nueve departamentos donde tenemos presencia”, expresó Myriam Vargas, representante de SINSA. 

Para participar en los clientes debían comprar una batería America Racing o Rocket y llenar una acción entre el 1 y 31 de agosto. López compró la batería de su vehículo en SINSA Home Center y pocas semanas después resultó ganadora de un televisor de alta tecnología. 

El sorteo se realizó el 10 de septiembre y la entrega del premio fue el 18 del mismo mes. Tras resultar ganadora López expresó que se sentía muy contenta de haber participado y ganado en esta promoción. 

“En SINSA estamos para resolver las necesidades de nuestros clientes y estas incluyen las que puedan surgir con sus vehículos. Por eso, desde hace más de 25 años somos distribuidores de las baterías Rocket y America. Además contamos con amplia variedad de modelos cubre casi el 100% de la flota de vehículos livianos de Nicaragua”, explicó Vargas. 

Entre los beneficios de comprar una batería en SINSA está el mantenimiento gratis, diagnóstico de la carga, chequeo y relleno del líquido, limpieza de bornes, entre otros. Al igual que los productos de SINSA, estos artículos pueden ser adquiridos en cuotas a través de credex. 


lunes, 28 de septiembre de 2020

Las 10 ideas seleccionadas de Nicaragua

Después de una larga y difícil jornada de evaluación, el jurado del concurso Soluciones para el Futuro de Samsung escogió las 10 ideas semifinalistas de Nicaragua, que pasarán a la segunda etapa del programa que les llevará a escoger a un ganador por el país.

Soluciones para el Futuro es el programa organizado por Samsung Electronics junto a Glasswing International, que motiva a los estudiantes de ocho países de la región, a desarrollar una idea innovadora que pueda ser aplicada en su entorno. De 2,394 ideas recibidas desde que inició el concurso en julio pasado, fueron seleccionadas 80 brillantes propuestas, 10 de cada país.

Las propuestas seleccionadas como semifinalistas de Nicaragua, que utilizaron fundamentos de ciencia, tecnología, informática e ingeniería en su planteamiento, van desde distintas ideas de reciclaje y mejoras al entorno y al ambiente, hasta aplicaciones móviles para la educación. La mayoría de las propuestas seleccionadas son del departamento de Managua, pero también hubo propuestas e ideas elegidas de departamentos como León, Masaya y Río San Juan.

A continuación, las 10 ideas o propuestas seleccionadas de Nicaragua:

1. Enciclopedia offline

2. Juguetes reciclados

3. Ayudar a mejorar un desalinizador

4. Dale color a tu entorno

5. Reforcicla

6. Desarrollo de una plataforma digital educativa

7. Recoleclux

8. Transporte público fácil

9. Fyfamazing

10. Rescate forestal

En el concurso Soluciones para el Futuro participan estudiantes de 9° a 12° grado (entre 15 y 18 años) de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y República Dominicana, que inscribieron sus propuestas en el sitio web www.solucionesparaelfuturo.com. Los semifinalistas deberán conformar sus equipos de trabajo junto a un tutor y profundizar en el desarrollo de sus soluciones. Para eso, recibirán capacitaciones especializadas de parte del Programa Valentina, ONG con base en Guatemala orientada a la formación y certificación de jóvenes en programas que ayuden a su inserción laboral. 

Sigue las noticias más recientes del concurso en www.solucionesparaelfuturo.com.

MEDIDAS DE HIGIENE QUE RECOMIENDA LA OMS EN VUELOS Y AEROPUERTOS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19


“Esta semana el video está enfocado en los aeropuertos debido a que estamos viendo que estas próximas semanas y meses se van a estar reabriendo los vuelos comerciales y queremos que la gente vea cuales son las medidas que se deben tomar en los aeropuertos para continuar en la prevención del Covid para asegurarnos que nos propague esta pandemia y buscar como minimizar el impacto en Nicaragua”, comentó el presidente del COSEP, Michael Healy.

El presidente del COSEP comentó que se volvió a reactivar el grupo del G-4 conformado por COSEP, INCAE, Funides y AmCham. “Volvimos a reactivar este grupo y nos vamos a estar reuniendo cada 15 días para ver todos los temas de la prevención del Covid, pero también ver los análisis para conservar el empleo, conservar las empresas y el trabajo de la comisión de abastecimiento médico y abastecimiento de alimentos. Vamos a continuar trabajando mientras tengamos la pandemia en el país”, explicó.

Healy también informó que el COSEP promoverá una campaña de educación cívica y ética, la cual será a nivel macro donde se van a involucrar programas de televisión, programas de radio y las redes sociales.

sábado, 26 de septiembre de 2020

Facturas ecológicas: una iniciativa eco-amigable de Claro

Claro Nicaragua pone a disposición de las y los nicaragüenses el servicio de facturas ecológicas, una iniciativa eco-amigable que además de reducir el impacto del papel en el medio ambiente, brinda al cliente más agilidad y facilidad al momento de efectuar los pagos de sus servicios.

Al activar facturas ecológicas, los usuarios estarán siendo parte de la campaña ¡Por un mundo más Claro, Salvá lo bonito! En la que se promueven acciones de sensibilización y una cultura sustentable con el medio ambiente.

Parte de los beneficios de esta novedosa iniciativa son: mayor control de facturación en cualquiera de los servicios móviles o fijos; almacenamiento y consulta por medio de las herramientas digitales que la empresa tiene disponibles para sus clientes; reducción de papelería en el hogar, y facilidad al efectuar pagos. La factura ecológica llega al cliente por medio correo electrónico o en App Mi Claro y para solicitarla los usuarios deben registrarse en la página oficial de Claro https://www.claro.com.ni/personas/mi-claro/factura-ecologica/y llenar el formulario con su nombre, teléfono, número de identificación, de contrato y su correo electrónico.

También pueden solicitar el servicio, al visitar el Centro de Atención al Cliente más cercano.

“En Claro creemos que cada ser humano puede impactar positivamente nuestro ecosistema, adquiriendo una cultura sustentable; por tal razón invitamos a nuestros clientes a solicitar su factura ecológica, la que es ágil y cómoda, pero lo más importante, contribuye a buenas prácticas en beneficio de la naturaleza. Esta iniciativa representa parte fundamental de nuestros ejes empresariales”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

viernes, 25 de septiembre de 2020

ViewSonic presenta myViewBoard Classroom para entornos de educación remota e híbrida

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, anuncia el lanzamiento de su software myViewBoard™ Classroom para entornos de educación remota e híbrida. ViewSonic introdujo myViewBoard™ Classroom durante la emergencia de COVID-19 como parte de su iniciativa de aprendizaje a distancia.

myViewBoard Classroom es una herramienta de software de aprendizaje híbrido provisto con una variedad de características para ayudar a crear un ambiente de salón de clase, en el espacio digital.

Mientras las escuelas enfrentan diversos desafíos por desarrollar formas de crear entornos de aprendizaje para el nuevo año escolar, los maestros y estudiantes de igual forma requieren nuevos recursos, desde hardware hasta software. El sistema educativo se está reestructurando para compartir ideas, comunicarse y garantizar el aprendizaje, y myViewBoard Classroom ofrece un espacio de aprendizaje virtual seguro. Desde permitir a los profesores importar lecciones existentes a través de PDF o presentaciones de Google hasta llegar a los estudiantes con video y audio integrados, así como funcionalidad de chat en vivo, myViewBoard Classroom es una solución ideal para la enseñanza y el aprendizaje híbridos.

No se requiere instalación de software para acceder a myViewBoard Classroom y la última versión siempre estará disponible. myViewBoard Classroom es seguro con un cifrado de 256 bits que garantiza que no se produzcan violaciones de datos, mientras que la integración con Google Classroom sólo permite la entrada a los estudiantes registrados. Se ejecuta en Google Chrome® o Microsoft Edge® y es compatible con Windows, Mac y Chrome OS.

Beneficios de myViewBoard Classroom:

- Pizarrón blanco digital – Los estudiantes pueden interactuar con el maestro en el pizarrón sin estar físicamente en el aula.

- Enseñe y aprenda en cualquier lugar y cualquier momento – Los profesores y los estudiantes pueden iniciar sesión desde cualquier computadora sin necesidad de instalar ningún software. Las lecciones se pueden grabar para verlas más tarde. ​

- Aproveche el contenido existente – Compatible con los recursos educativos y los navegadores web favoritos. myViewBoard Classroom permite a los profesores importar sus lecciones en PDF y presentaciones de Google. Los estudiantes pueden responder y resolver problemas en el pizarrón digital dentro de myViewBoard Classroom.

- Participación interactiva – La transmisión de video unidireccional incorporada permite a los estudiantes ver a los maestros; pero para proteger su privacidad, los estudiantes no se muestran en cámara al resto de la clase. Las conferencias de audio y el chat en vivo también ayudan a maximizar la participación de los estudiantes.

- Gestión del aula - Los maestros pueden controlar, gestionar y moderar el aula dando permisos a los estudiantes con una "mano levantada" virtual para hablar o escribir.

- Espacio de aprendizaje seguro – Autenticación segura incorporada con inicio de sesión único de Google y Microsoft, lo que garantiza que sólo asistan a las lecciones remotas aquellos con permiso para hacerlo.

“Con el abrupto cambio a la enseñanza en línea y la incertidumbre que rodea regresar a la escuela de manera segura, sabemos que trabajar en educación puede ser un desafío en este momento. En ViewSonic, desarrollamos myViewBoard Classroom para ayudar a los maestros, escuelas y personal educativo en general con la enseñanza y el aprendizaje híbridos para que la transición sea lo más fluida posible tanto para los maestros como para los estudiantes”, mencionó David Naranjo, director de la línea de negocio en ViewSonic Americas. “MyViewBoard Classroom fue creada como una solución para llenar las brechas entre la enseñanza y el aprendizaje en este nuevo mundo. Tenemos la intención de ayudar a producir un entorno de aprendizaje híbrido exitoso que los maestros puedan luego integrar en la creación de lecciones atractivas para sus estudiantes en un espacio digital".

Para más noticias e información de ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, y YouTube.