martes, 9 de marzo de 2021

Nestlé Purina lanzó el portal virtual Vet Center y comienza conferencias para médicos veterinarios

La autoexigencia, la baja gestión emocional, los altos niveles de estrés, la relación constante con la muerte, el no celebrar los méritos y el ambiente de trabajo son algunas de las causas que colocan en riesgo la salud emocional del personal veterinario.

De acuerdo con algunos datos estadísticos, de países como Estados Unidos, uno de cada seis veterinarios admite tener afectaciones emocionales severas, en cambio en Reino Unido, son cuatro veces más, en comparación a otros colectivos profesionales.

Y aunque hay un creciente número de estudios interesados y relacionados en la salud mental del personal veterinario, aún se requieren de datos más significativos que considere la realidad de más países.

Se debe atender la salud del personal veterinario

La psicóloga mexicana, Christina Arellano, quien participará en el primer Virtual Vet Talk de 2021 “Herramientas de gestión y manejo emocional para mejorar la salud mental de los médicos veterinarios”, y que además tiene una nutrida experiencia en temas de desarrollo personal, así como en procesos de identificación de talento, evaluaciones de desempeño, capacitación en desarrollo de habilidades en el ámbito de la medicina veterinaria, expresa que en América Latina aún hay poca investigación sobre este tema en comparación a Europa y EE.UU, sin embargo percibe que el trabajo duro, el desgaste emocional y físico se ha normalizado dentro del gremio.

“Hay dificultad en aceptar que se vale estar cansado, que se vale sentirse frustrado, que se vale pedir ayuda. Suelen estar tan inmersos en su trabajo que con facilidad descuidan necesidades básicas de todo ser humano como comer, descansar, divertirse. El estrés los rebasa, lo somatizan y ni siquiera son conscientes del daño que se hacen”, expresa Arellano.

Por su parte, Ignacio Mérida, veterinario español, quien ha invertido los últimos 10 años de su carrera profesional en ayudar a otros veterinarios a conseguir un balance más sano entre la vida personal y laboral, manifestó que “es fundamental hablar de bienestar mental para entender y contextualizar las causas que están afectando al personal veterinario y así evitar más daños al sector”.

El bienestar animal comienza con el bienestar veterinario

Ambos especialistas han lanzado una encuesta abierta, para obtener datos de primera mano sobre la realidad y riesgos a los que están expuestos los médicos veterinarios y con el que buscan ofrecer herramientas de gestión y manejo emocional. 

Entre los hallazgos de esta encuesta, en la que participaron más de 500 profesionales de la comunidad veterinaria, cerca del 70 por ciento de la muestra indicó que su jornada de trabajo ronda las 60 horas semanales, es decir casi 10 horas diarias, por lo que les queda muy poco tiempo libre para dedicárselo a ellos mismos. Además, uno de cada cinco, aseguró que sus salarios están por debajo de sus aspiraciones, o incluso no tienen salario definido, ni vacaciones.

En el aspecto emocional, la encuesta refleja que más del 70 por ciento de los veterinarios consultados expresa sentir cansancio o agotamiento físico; y el 40 por ciento dijo estar cansado emocionalmente.

Arellano sugiere que la salud del gremio no solo se limita al personal de atención, sino que también afecta a las propias mascotas y a sus dueños.

Sostiene que si el veterinario logra un estado de paz y estabilidad emocional esto se verá reflejado en sus acciones y relaciones, lo que le permitirá enfocarse en lo que realmente necesitan cada uno de sus pacientes.

 “Si el veterinario se encuentra estable emocionalmente, si está bien consigo mismo, le transmitirá ese bienestar al animal”, aseguró por su parte Mérida.

El compromiso de Nestlé

Renata Silveira, doctora en medicina veterinaria y Gerente de comunicación Veterinaria de Purina Centroamérica & Caribe, expresa que la vida de las mascotas y las personas es mejor cuando están juntas, por esta razón, Nestlé Purina a través de su marca Purina Pro Plan busca apoyar al médico veterinario en su valiosa labor y a las mascotas al crear alimentos de la nutrición más avanzada. Para continuar su apoyo a los médicos veterinario, Pro Plan desarrollo la campaña “Gracias Médico Veterinario”. En ese sentido, para nosotros es importante compartirles las mejores recomendaciones de cómo asegurar que las mascotas y los médicos veterinarios estén saludables”, concluyó al referirse a la iniciativa de los Virtual Vet Talks.

Reafirmando en el compromiso de Purina con el cuidado y salud de las mascotas así como con la educación y bienestar veterinario, Nestlé ha lanzado la plataforma virtual Purina Vet Center, que incluye contenido enfocado en nutrición, material científico, cursos, talleres, conferencias y demás  información relevante para el médico veterinario y que puede consultar aquí: https://www.vetcenter.online/ 

 Esta iniciativa también incluye un programa de conferencias dirigido al personal veterinario, que se realizará a lo largo del año. La primera de ellas estará enfocada en la gestión de herramientas y manejo emocional de este gremio.

Día Internacional de la Mujer: el rol de la mujer en Walmart, un pilar primordial de la esencia corporativa

Cada año Walmart de México y Centroamérica se une a la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ya que reconoce que el género femenino desempeña un papel muy importante dentro de la sociedad nicaragüense, con un rol cada vez más protagónico en sectores de economía y emprendimiento, además de ser un pilar fundamental en la fuerza laboral del país. 

Walmart de México y Centroamérica es una empresa regenerativa que ha redoblado esfuerzos para garantizar la sostenibilidad ambiental, así como el crecimiento social y económico de las poblaciones, sobre todo de las mujeres. Por medio de sus programas de diversidad y la inclusión, promueve la dignidad de cada persona y aprecia sus habilidades, potencial y características únicas. En su afán de regenerar el ambiente y las comunidades en que opera, trabaja en la creación de espacios seguros en los que todos y todas pueden sentirse valorados y ser su mejor versión. 

En Walmart las mujeres nicaragüenses son una fuerza laboral importante  

En Nicaragua, la fuerza laboral de la familia Walmart está conformada por un 47% del género femenino, es decir 2,102 asociadas. Asimismo, dentro de los puestos ejecutivos y posiciones de liderazgo, el 49% es ejercido por mujeres. Además, con la filosofía de inclusión, la compañía cuenta con personal femenino entre los 40 y 75 años.  

En adición, en el sector de emprendimiento, 29 pymes nicaragüenses que forman parte del programa Una Mano Para Crecer son lideradas por mujeres que se han desarrollado como empresarias de éxito, generando empleos que benefician a muchas familias de sus comunidades.  Del mismo programa, en el 2019 surgió Cadenas de Valor, un proyecto enfocado en fortalecer el trabajo de 20 pymes proveedoras cuya directiva es una mujer. 

“Somos una empresa que brinda igualdad de oportunidades a hombres y mujeres. En nuestra compañía valoramos la diversidad y la inclusión, respetamos la dignidad de cada persona y apreciamos sus habilidades, potencial y características únicas. Nos enorgullece que gran parte de la fuerza laboral en la compañía sean mujeres y que con su esfuerzo diario representen un ejemplo constante de superación para sus familias y el país. Este es el lugar donde estamos comprometidos en crear espacios seguros en donde todos pueden sentirse valorados y ser su mejor versión” indicó María Marta Rodríguez, Coordinador de Asuntos Corporativos.  

Proyectos para apoyar a las mujeres  

Este año, Walmart quiere focalizar sus esfuerzos en el área de Diversidad e Inclusión, con programas que buscan lograr un crecimiento colectivo, a través de sesiones, talleres y conversatorios que refuercen aspectos claves de equidad de género. De igual manera, el objetivo es desarrollar espacios en donde las mujeres puedan compartir su opinión, reciban consejos, conozcan y escuchen a personas que inspiran dentro de la compañía.  

La empresa actualmente cuenta con programas que se manejan desde el área de talento a nivel centroamericano, entre ellos: 

 

MI - Mujeres imparables (programa para Gerentes) 

Reach High (Subdirectoras) 

MER – Mujeres en Retail (Operaciones) 

 

Walmart continuará empoderando a las mujeres, buscando abrir espacios de oportunidades para que el género femenino destaque y construya un nuevo camino en la historia de Nicaragua y sus comunidades. 

lunes, 8 de marzo de 2021

Plantel Los Ángeles invertirá USD$ 25 millones en el sector minero artesanal en Nicaragua

Plantel Los Ángeles, actor clave en el sector minero de Nicaragua, invertirá $25 millones de dólares adicionales para expandir su modelo de negocios inclusivo enfocado a promover la prosperidad social y económica en el país. 

La expansión visualiza la construcción de 3 nuevos planteles de procesamiento de oro en diferentes regiones donde la minería a pequeña escala es prominente, impactando positivamente los medios de vida de 3,000 mineros.

Luego del exitoso desarrollo de su inversión más reciente del Plantel Los Ángeles, la compañía apunta a replicar este modelo como parte de su estrategia de crecimiento de minería responsable. “El modelo promueve el ordenamiento y estabilidad legal en la minería artesanal, convirtiéndola en una actividad formal y sostenible que beneficia directamente a las comunidades, garantizando un impacto integral e inmediato para las familias del sector”, destacó Randy Martin, presidente de Plantel Los Ángeles.

El impacto de esta inversión se traduce en la inyección a la economía local de más de USD$ 15 millones anuales por plantel, la generación de 350 empleos directos y beneficios a más de 3,000 familias mineras. 

El modelo brinda importantes aportes al medio ambiente al eliminar el mercurio comúnmente utilizado en los procesos tradicionales de minería artesanal; cada instalación eliminará hasta 2 toneladas de mercurio por año. Además, la empresa se enfoca en brindar capacitación y seguridad industrial para mineros artesanales y promueve programas educativos y otros programas sociales dirigidos al desarrollo de la comunidad.

“Plantel Los Ángeles es un aliado estratégico de los mineros artesanales y comunidades aledañas al estar comprometido con el desarrollo social, económico y ambiental del sector minero artesanal en Nicaragua”, agregó Martin.

sábado, 6 de marzo de 2021

Mujeres protagonistas de liderazgo y empoderamiento empresarial

Claro Nicaragua, en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, se suma a la Red de Empresarias de Nicaragua (REN) quienes en coordinación de la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Honduras (AMEEH), la red de Mujeres Empresarias de El Salvador (MUJER-ES) y la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guatemala (CAMEEG), organizan el “Segundo Foro feria regional: Mujer emprendedora, Centroamérica emprende en digital”.

“En Claro Nicaragua reafirmamos nuestro compromiso con el empoderamiento de las mujeres emprendedoras, quienes día a día luchan por abrirse camino en el mundo empresarial. Esperamos que esta invitación llegue muy lejos, para que todas nos sumemos y aprendamos con las herramientas que les ayudaran a impulsar sus marcas y negocios a niveles más grandes”, comentó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

La empresa líder en telecomunicaciones, también tendrá un espacio para exponer frente a las y los participantes una charla nombrada “Conecta con tu marca”, que contará con tips para proyectar su emprendimiento, mediante tu marca personal, brindada por la experta en Marketing y Comunicación Gilda Tinoco.

La cita para todas las mujeres empoderadas del país es este lunes 8 de marzo del 2021 de 2:00pm a 5:00pm de la tarde, desde su canal de Youtube oficial, el cual pueden encontrar como: Red de Empresarias de Nicaragua.