martes, 20 de julio de 2021

Claro Nicaragua, patrocinador oficial de la gala del 5to aniversario de Liga Primera

Liga Primera y la empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, anunciaron alianza estratégica en la que Claro se convierte en patrocinador oficial del evento “Nuestros Campeones”, en el que se conmemoran 5 años de progreso, hacia la profesionalización del fútbol nicaragüense.

Claro, una empresa socialmente responsable, además de promover la cultura, la protección al medio ambiente y la educación, promueve el deporte desde sus diferentes diciplinas, siendo una de ellas el futbol, y a través de la alianza con Liga Primera, se posiciona en la empresa número uno que cree en el talento deportivo de este país. 

“Desde Claro Nicaragua, estamos orgullosos de continuar apoyando el deporte, por medio de un evento que trasciende fronteras, ya que gracias a la conectividad y por supuesto a Claro Sport, se estará transmitiendo en nuestros canales deportivos y en internet, esta gala deportiva; de manera que podamos ser parte de tan magno evento donde sea que estemos”, comentó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

Celebración de estos 5 años de trayectoria 

Los campeones futboleros, iniciarán esta celebración con un simposio en el que participará como expositor, el señor Javier Salinas, todo un experto en el Marketing Deportivo y con un amplio currículum dentro de la administración y gestión deportiva. Dicho evento se realizará el día 21 de julio del año en curso. 

El momento épico de la celebración, será la ceremonia de gala, donde se premiarán a los mejores deportistas de la temporada 2020-2021.  En este evento se entregarán reconocimientos a la trayectoria del fútbol nicaragüense, con participación de personalidades no sólo del fútbol pinolero, también del deporte en Latinoamérica. Una fiesta deportiva que se realizará el jueves 22 de julio, en el Teatro Nacional Rubén Darío a partir de las 7:00 de la noche. 

Los aficionados del futbol y público en general, están invitados a ser parte del jurado calificador, en el que se seleccionarán a los galardonados. Solo deben ingresar al link: https://bit.ly/NuestrosCampeones votar por su jugador favorito,  en dependencia de las posiciones nominadas y listo. 

Para quienes deseen asistir a la gala de premiación, con entrada gratis, deberán grabar un video no más de un minuto, contándonos porqué son el mejor aficionado de Liga Primera y en el mismo, etiquetar a @claronicaragua y @Liga Primera, usando el hashtag #AficionadoDePrimera  y con esto ya están participando en entradas para este evento deportivo. 

lunes, 19 de julio de 2021

Carbohidratos y ejercicio: ¿Por qué necesitas carbs en tu rutina?

La alimentación balanceada es importante para el ejercicio y los carbohidratos son clave para mantener un máximo rendimiento durante la actividad física.  En realidad, los carbohidratos son la fuente más importante de energía para un deportista. Todo aquel que esté activo y mueva su cuerpo es un deportista, por lo tanto, ningún deportista debe evitar los carbohidratos. 

¿Cómo influyen los carbohidratos en el ejercicio y el rendimiento? 

Existe la idea equivocada de que los carbohidratos son “malos”, sin considerar el hecho de que existen diferentes carbohidratos saludables a escoger. A continuación, presentamos cinco razones por las cuales no debemos temerles o evitarlos. 

1. Los carbohidratos dan energía al cerebro y a los músculos: 

Los carbohidratos son la fuente principal de energía para que el cerebro y el cuerpo funcionen adecuadamente. Energizan el sistema nervioso central y el funcionamiento de los músculos. Piensa que es como el combustible de tu automóvil: el cuerpo almacena carbohidratos en forma de glucógeno en los músculos; el glucógeno se convierte después en la glucosa que necesitas. 

Así pues, los carbohidratos retrasan la fatiga y te ayudan a mantener entrenamientos y competencias deportivas más extensas. 

2. Los carbohidratos evitan la descomposición muscular: 

Cuando consumes suficientes carbohidratos a lo largo del día, la proteína puede cumplir con libertad su función principal: reparar y reconstruir el tejido muscular. Si limitamos los carbohidratos, entonces la proteína será utilizada para aportar energía y no para generar músculo magro. 

Su ingesta adecuada puede evitar la descomposición muscular derivada de la depleción glucogénica, sobre todo si estás trabajando en mantener la reconstrucción muscular. 

3. Los carbohidratos deberían constituir la mayor parte de la dieta: 

Como dietista, a menudo recomiendo una dieta alta en carbohidratos a aquellos deportistas que necesitan un mayor aguante y resistencia para las exigencias diarias de entrenamiento y ejercicio. Por supuesto, las necesidades varían en función de cada persona y el tipo de ejercicio o deporte que realizan. 

Quienes forman parte de un programa de acondicionamiento físico normalmente pueden satisfacer sus necesidades mediante una dieta balanceada de 45 a 55% de calorías provenientes de carbohidratos. Esto equivale a 3 o 5 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal, por día. 

4. Los carbohidratos antes de tu entrenamiento impulsarán tu rendimiento: 

Si alguna vez te has sentido lento o con poca energía durante una rutina de ejercicios, probablemente no consumiste suficientes carbohidratos. Consumir alimentos que te den energía antes de tu entrenamiento te ayuda a mantener niveles óptimos de glucosa en la sangre para nuestros músculos. 

Para evitar una baja en tu rendimiento, opta por bocadillos previos al ejercicio que sean fáciles de digerir, como las bananas, un muffin inglés con jamón o una barra de granola. Los alimentos con alto contenido de fibra y grasa pueden causar problemas gastrointestinales y deben evitarse previo al ejercicio. 

5. Los carbohidratos aceleran la recuperación:  

Consumir carbohidratos después del ejercicio ayuda a reabastecer las reservas de energía recién utilizadas durante una rutina de ejercicios extenuante. Para una actividad de más de una hora será necesario que cuides tu reabastecimiento de carbohidratos. 

Los músculos necesitan proteína y carbohidratos para recuperarse y fortalecerse adecuadamente. Una forma perfecta para recargar tus energías es un batido de recuperación para después del ejercicio, con una relación 3:1 de carbohidratos a proteínas. Prueba la mezcla Herbalife24® Rebuild Strength con una banana y 10 onzas de leche para optimizar tu recuperación. 

Llevar una dieta adecuada tiene múltiples beneficios para los deportistas, tales como un rendimiento constante y una mejor recuperación. Los carbohidratos son muy importantes en la alimentación deportiva. 

Nitlapan y Canicarne fortalecen procesos sistema de trazabilidad

Con una expectativa de trazar 2 mil cabezas de ganado por mes, el Instituto de Investigación y Desarrollo-Nitlapan y la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), firmaron un acuerdo de cooperación para ejecutar un proyecto piloto que fortalezca el proceso de trazabilidad en el país.

El plan tiene una duración de tres meses, tiempo en el cual se capacitará a los técnicos de Nitlapan en materia de trazabilidad, quienes serán los responsables de levantar la información del ganado en al menos 300 fincas principalmente de la zona de Matagalpa y Siuna. 

Con efecto de este acuerdo se logrará que la trazabilidad llegue a los pequeños productores a costos más bajos. “Actualmente el productor paga más de 2 dólares por ganado trazado, con este proyecto queremos que el productor pague un máximo de dos dólares o menos por cada cabeza de ganado”, comentó el Dr. Juan Velásquez Pereira, Director Ejecutivo de Canicarne.

Los técnicos de Nitlapan cuentan con identificación que los acredita como gestores de la trazabilidad, por lo que identificarán a los animales y registrarán su movimiento. Canicarne introducirá los datos facilitados por los técnicos en el Sistema Nacional de Información de Trazabilidad Bovina (SNITB).  

Con este acuerdo se promoverá la trazabilidad entre 1,000 pequeños y medianos productores ganaderos que reciben financiamiento y asistencia técnica por parte del FDL y Nitlapan. “Este tipo de esfuerzos es importante para el sector porque dos actores de la cadena de valor ganadera se unen con el propósito de promover este paso tan fundamental para el desarrollo de la ganadería y producción de carne”, comentó el MSc. Manuel Bermúdez. Director de Nitlapan.

“La trazabilidad es responsabilidad de todos. Debemos garantizar la producción inocua que no perjudique al consumidor. Desde este punto de vista, dentro de la ley de trazabilidad existen las organizaciones operadoras de trazabilidad que son encargadas de promover la identificación del animal, el registro de productores y ayudar a los productores con el registro del movimiento del ganado que son los pilares esenciales de la trazabilidad”, destacó el Dr. Velásquez.

El acuerdo es un efecto de la Agenda de Sostenibilidad Ambiental firmada por el sector ganadero y lácteo de Nicaragua recientemente, con el fin de promover estrategias para una ganadería sostenible y amigable con el medioambiente. 

Cifras del sector durante el primer semestre 2021

Hasta el 30 de junio 2021, el sector cárnico nacional apuntó una exportación de 343 millones de dólares, superior a los 289 millones exportados durante el mismo período del 2020, de acuerdo con datos proporcionados por la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne). 

Las cifras responden a un incremento del 10.6 % en cuanto al volumen y un 18.7 % de incremento en cuanto al valor de la exportación realizada. Una de las razones más determinantes de este incremento es la mejora del precio de la carne bovina nicaragüense en el mercado internacional que, durante el primer semestre 2021, se cotizó en un 7.3% más que en el mismo período del año 2020.

“Nuestra expectativa es un crecimiento del 5 % para este año, tanto en valor como en volumen, lo que representa una cifra superior a 600 millones de dólares en exportaciones para el cierre del 2021”, comentó el Dr. Juan Velásquez, Director Ejecutivo de Canicarne.

Aunque el principal destino de la carne bovina nicaragüense continúa siendo Estados Unidos con aproximadamente el 45 % de las exportaciones, México y la región centroamericana también mostraron un buen ritmo durante el primer semestre 2021.

Algunas condiciones en el campo en cuanto a que la época de seca no estuvo tan enfatizada como en otros años, ayudó a que se tenga una mayor disponibilidad de animales. 

“Se ha incorporado de una mejor manera el proceso de trazabilidad haciendo que los ganaderos cumplan con estos requisitos y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria ha estado trabajando mucho en este tema. Creo que son algunos de los factores que han contribuido a que mejore la llegada de animales a las plantas y esto permite que se logre exportar más carne”, apuntó el Dr. Velásquez. 

viernes, 16 de julio de 2021

Walmart Centroamérica ofrecerá 300 empleos con enfoques en mujeres en Nicaragua

Como uno de los mayores empleadores del país, Walmart de México y Centroamérica sigue creyendo en el talento nicaragüense para mantener el óptimo funcionamiento y buen servicio de sus tiendas, plantas, centros de distribución y oficinas. 

Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la compañía del sector retail estará sumando 300 nuevos asociados a la familia Walmart, la cual está compuesta por casi 4,350 nicaragüenses. Para este proceso de contratación, la empresa está enfocada en la adquisición de talento femenino. 

La compañía ofrecerá puestos en diferentes áreas de manera fija y temporal. Los nuevos asociados trabajarán en las tiendas de los formatos Walmart, La Unión, MaxiPalí y Palí. También se abrirán puestos de trabajo en las plantas de industria cárnica (ICI), los centros de distribución de frutas y vegetales (Hortifruti), los centros de distribución de productos para las tiendas (Cedis) y en las oficinas centrales. En el caso de los empleos en tiendas, estos estarán enfocados en contratar personal para posiciones de liderazgo, tales como gerencias y subgerencias. 

Las contrataciones iniciarán con una feria virtual exclusiva para mujeres que se va a realizar el jueves 29 de julio. Para participar en esta feria de empleo, las interesadas deben inscribirse con anticipación en un enlace que se compartirá en la página oficial de Facebook “Walmart por la Gente”. Una vez que la persona se haya inscrito, recibirá un correo de Walmart con un enlace para acceder a la feria de empleo, con información del evento como el día y la hora. La plataforma para las inscripciones estará disponible hasta el 22 de julio. 

Poder femenino 

La inclusión es uno de los pilares de la cultura de Walmart de México y Centroamérica. En apego a ello, la compañía se ha caracterizado por las oportunidades laborales a mujeres y a personas con discapacidad. 

Las mujeres representan el 48,8% del talento de la compañía, mientras que las personas con discapacidad suman el 5,4% de los asociados. 

Los puestos ejecutivos y las posiciones de liderazgo tienen una importante presencia de mujeres. El 55% de esos puestos son ocupados por talento femenino. 

Este proceso de contratación será una nueva oportunidad para brindar opciones de empleo a más mujeres nicaragüenses y para seguir acrecentando la presencia femenina en la compañía. 

No caer en estafas 

Walmart Centroamérica recomienda a la población estar alerta para no ser víctimas de algún engaño en manos de personas inescrupulosas que utilizan el nombre e imagen de la compañía para realizar estafas mediante redes sociales, mensajes de texto y llamadas, indicando que se trata de un proceso de contratación o de supuestos concursos para ganar premios o dinero. 

Los procesos de reclutamiento de Walmart de México y Centroamérica son digitales y se realizan únicamente por medio de las plataformas de reclutamiento oficiales. En el caso de Nicaragua, las personas pueden acceder con confianza a Walmart por la Gente (Facebook), Walmart Jobs (en el buscador de LinkedIn), Tecoloco.com, Computrabajo.com y Encuentra24. 

Nestlé premia con más 220 mil dólares a jóvenes emprendedores de la región con el concurso Innovatón

En una jornada cargada de motivación y esperanza, la cual contó con la participación de más de 2 mil jóvenes centroamericanos, Nestlé anunció a los ganadores de la Gran Final Regional del Innovatón Youth en las categorías educación, ecoturismo, agricultura y planeta, así como seis Reconocimientos Semilla Nestlé.

A lo largo del concurso digital Innovatón Youth, Nestlé contribuyó con más de USD 220 mil en capital semilla, equipos tecnológicos, así como sesiones de emprendimiento para todos los participantes, mentorías para los ganadores locales y acompañamiento a los 4 ganadores regionales. Cada uno de los ganadores en estas categorías fueron seleccionados por su potencial para generar desarrollo económico y social para sus países y para la región. 

El Innovatón Youth recibió propuestas de más de 2,800 jóvenes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá en las cuatro categorías. Con un jurado del más alto nivel, conformado por líderes del sector privado, el sector público, la academia y ONG´s, que dedicaron más de 500 horas de estudio de las propuestas y 52 sesiones, para seleccionar cuatro ganadores por país, que además compitieron en el concurso regional, cuyos ganadores se dieron a conocer el pasado 15 de julio. Estos cuatro ganadores regionales recibieron USD 10,000 de capital semilla cada uno, adicionales a los USD 6,000 que ganaron en los concursos locales en sus respectivos países. 

“Estamos celebrando hoy la gran final del Innovatón, un paso importante para ratificar el compromiso de Nestlé y sus aliados con la juventud centroamericana. Hoy más que nunca, los jóvenes necesitan oportunidades y plataformas para dar a conocer sus ideas y proyectos de emprendimiento. Como parte de esto, hemos impulsado en cada uno de los países de la región, las Alianzas por los Jóvenes a través de las RSE como líderes naturales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uniendo a más de 100 empresas activas y consolidando hojas de ruta a la acción”, declaró Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas y embajador Internacional de la Juventud designado por la Organización Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ).

“Hoy Nestlé, además de premiar la excelencia, la perseverancia y la tenacidad de jóvenes emprendedores centroamericanos, abre una ventana de esperanza para nuestra juventud, sobre todo en estos momentos en los que debemos unirnos y continuar trabajando por la reactivación de nuestras economías a través de emprendimientos con impacto social, como los presentados en Innovatón Youth”, comentó Juan Gabriel Reyes, CEO de Nestlé Centroamérica. 

“Con el Innovatón Nestlé continúa impulsando la empleabilidad juvenil a través de un proceso de transformación que incluye ideas y propuestas de nuevos formatos de emprendimiento. Este concurso digital es solo el inicio de lo que representa la Alianza por los Jóvenes, en busca de desarrollar acciones encaminadas en crear más oportunidades para los jóvenes a través de formación, oportunidades de pasantías, educación dual, oportunidades laborales, entre otros aspectos que contempla la alianza”, señaló Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua. 

Sobre los ganadores regionales 

Gustavo Ostorga de El Salvador fue el ganador en la categoría educación. Su proyecto, “One Star Books”, consiste en la creación de historias para impulsar la transformación digital de los jóvenes mediante relatos en formato transmedia como: ebooks, videos, juegos, realidad virtual, entre otros; con el fin de que los niños puedan vivir y analizar las acciones de los personajes de forma entretenida. 

Luis Ángel Abrego de Panamá fue el ganador en la categoría ecoturismo. Su proyecto, “Tours Astros del Valle de la Luna”, está enfocado en el turismo astronómico para observar la luna, galaxias, planetas y satélites, el cual incluye un tour con caminatas, senderismo y degustación de platos típicos del país.

Débora Zúñiga de Costa Rica fue la ganadora en la categoría agricultura. Su proyecto, “Tropical Matter”, se basa en utilizar residuos de la piña para producir fibras textiles y promover así en el mercado alternativas veganas y biodegradables, reduciendo el impacto ambiental.

Carlos Morales de Guatemala fue el ganador en la categoría planeta. Su proyecto, “Llenamaster”, es la elaboración de una válvula magnética de fácil instalación y bajo costo que automatiza el proceso de llenado de agua en recipientes sin utilizar electricidad, previniendo rebalses y ahorrando agua y tiempo de usuarios.

Los ganadores recibirán un capital semilla total de USD16,000 y estarían participando de un programa de aceleración a cargo de Mass Challenge México y sesiones profesionales de orientación. 

Sobre los ganadores del Reconocimiento Semilla Nestlé 

Además de los 4 ganadores regionales de Innovatón Youth, Nestlé otorgó el reconocimiento Semilla Nestlé a seis jóvenes, uno de cada país. Estos fueron anunciados por los Country Managers de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y recibieron USD 2,000, adicionales a los USD 6,000 que ya habían ganado en los concursos nacionales de sus respectivos países. 

Costa Rica: Andriu Brenes fue reconocido con su emprendimiento Smatter, dedicada al desarrollo de materias primas versátiles, biodegradables y sostenibles utilizando residuos orgánicos y hongos para la industria alimentaria.

El Salvador: Jhonathan Perez fue galardonado por el proyecto Hortalizas Orgánicas San Pedro, que consta de brindar hortalizas y tilapias libres de químicos y de calidad a través de un sistema de 3 ciclos de producción enfocado en el ahorro de agua.

Guatemala: Kathy Stalling fue seleccionada con su emprendimiento Cantajuega Conmigo, una plataforma online de fácil manejo y acceso de videos musicales como método para la estimulación oportuna de lenguaje para niños hasta los 6 años. 

Honduras: Johan David Martel fue reconocido por su proyecto Smart Grow, que consiste en un cultivo aeropónico avanzado de hortalizas. 

Nicaragua: Karla Elizabeth Gonzalez fue seleccionada por su iniciativa Aprovechamiento integral de la cereza de café, enfocada en la elaboración de 4 productos en base al procesamiento del café.

Panamá: Keren Luna fue galardonada por su emprendimiento El Rinconcito de Lula Vitaminas y Omega 3, presentando un sistema de cultivo acuapónico de peces y hortalizas.

Jóvenes nicaragüenses dejan en alto el nombre del país 

Previo al evento regional Innovatón 2021, cada país realizó un evento local. En el caso de Nicaragua se inscribieron más de 400 jóvenes que presentaron sus ideas de negocio en las cuatro diferentes categorías. Cuatro jóvenes destacaron por sus proyectos y resultaron ganadores en la edición nacional del concurso, llevándose como premio $6,000 dólares en capital semilla, una laptop de última generación, un curso de Business Essential en la Universidad LEAD de Costa Rica. 

Jorge Luis Corea, originario de Managua, ganó en la categoría de Planeta, con un proyecto para fabricar separadores de huevo a base de papel, cartón reciclado y pulpa del vástago de banano, que permite proteger y transportar los huevos, brindándole a los productores pequeños y medianos un producto de alta calidad y amigable con el medio ambiente.

Fernando Martínez, también de Managua, ganó en la categoría Educación, al desarrollar una plataforma web que conecta a estudiantes que necesitan mejorar su rendimiento académico con otros estudiantes y profesores destacados que pueden ofrecerles mentorías. 

Karla Elizabeth González, de la ciudad de Ocotal, ganó en la categoría de Agricultura con un proyecto enfocado en la elaboración de sub productos a base de los residuos del café. 

Alyx Gaitán, de la ciudad de Managua, ganó en la categoría de Ecoturismo, con una propuesta turística que consiste en un campamento de apreciación y reconocimiento de la naturaleza y de las culturas tradicionales de la zona.