lunes, 30 de septiembre de 2024

Banpro capacita a sus ejecutivos.

Los ejecutivos de ventas y servicios se reunieron en el hotel Hex para recibir una charla sobre los beneficios de las tarjetas de crédito y débito MasterCard, cada uno de ellos se convertirá en embajador de la marca, quienes tendrán la responsabilidad de facilitar los conocimientos adquiridos al resto del personal de cada sucursal y puntos de atención, asimismo, recibieron información sobre educación financiera, créditos verdes, crédito hipotecario y de consumo y otros. 

El evento fue coordinado por la gerencia de talento y cultura y las charlas fueron impartidas por el facilitador de MasterCard, señor Luis Humberto Quezada, el gerente de canales de negocios, Lic. Emilio Peralta, el gerente de sostenibilidad, Ing. Jorge Incer, la Lcda. Nidia Vallecillo, vicegerente de crédito hipotecario y de consumo y la Lcda. María Gabriela Mendieta, ejecutiva de fideicomiso de Banpro Grupo Promerica.

Claro Nicaragua impulsa el crecimiento empresarial.

Claro Nicaragua lanza su servicio “Claro Cloud Empresarial", una plataforma diseñada para satisfacer las crecientes demandas de transformación digital de las empresas nicaragüenses. Este servicio, ofrece una solución integral en la gestión, migración y optimización de infraestructuras en la nube.

Según un estudio de Ernst & Young, el 53% de las empresas en Latinoamérica incrementaron su inversión en transformación digital, durante 2022. Claro Cloud Empresarial pretende ser la opción para que las empresas de la región aprovechen al máximo estas inversiones, ofreciendo servicios que van desde la nube híbrida, hasta soluciones avanzadas de seguridad y redes.

El servicio se distingue por ofrecer una conectividad ultrarrápida y un rendimiento óptimo, para las aplicaciones más demandantes, gracias a sus nodos de última generación, distribuidos en América Latina y los Estados Unidos. Además, la plataforma garantiza seguridad al incluir soluciones avanzadas como microsegmentación, prevención de intrusos y seguridad web, asegurando en todo momento la protección de datos críticos, para las empresas que confían en sus servicios.

Por otro lado, cuenta con modelos de consumo flexibles que permiten una fácil adopción y escalabilidad sin interrupciones. Claro también asegura un soporte técnico local de calidad, con presencia en múltiples países de la región, lo que le permite ofrecer un servicio adaptado a las normativas y requerimientos de cada mercado, facilitando el cumplimiento y optimización operativa.

“Claro Cloud Empresarial permite a las empresas modernizar sus procesos de desarrollo, habilitar DevOps y desplegar aplicaciones de manera rápida y sin complicaciones, todo respaldado por servicios profesionales y soporte técnico de clase mundial” comentó Cristian Gómez, Gerente de Mercado Corporativo de Claro.

Claro Nicaragua reafirma su compromiso de ser un socio estratégico en la transformación digital de las empresas en la región, proporcionando soluciones de nube que facilitan la transformación.

Nestlé trabaja para reducir el desperdicio de alimentos en toda su cadena de valor.

Alrededor de un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se pierde o se desperdicia, lo que ocurre entre la producción y el consumo. Para ayudar a prevenir esto, Nestlé a nivel global, ha implementado una serie de iniciativas prácticas, tecnológicas y educativas diseñadas para ayudar a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. 

Nestlé está trabajando junto a agricultores, científicos agrícolas, investigadores y organizaciones sin fines de lucro a nivel internacional para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Y está ayudando a las personas a entender cómo pueden prevenir el desperdicio de alimentos en casa.

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra cada 29 de septiembre, Nestlé en Centroamérica reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de un enfoque integral que abarca toda su cadena de valor. 

Este compromiso comienza en la etapa de producción, donde se trabaja de la mano con los productores para optimizar las prácticas agrícolas, minimizando pérdidas durante la cosecha. A medida que los productos avanzan hacia la manufactura, se utilizan tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y garantizar la calidad. 

En las fábricas, se implementan sistemas de control de calidad rigurosos, que aseguran que solo los productos que cumplen con los estándares más altos lleguen al consumidor. Por ejemplo, en Panamá, la leche de grado industrial se somete a rigurosos controles de calidad en las plantas de Nestlé, donde se transforma en productos lácteos. Los productos que no cumplen con los estándares de calidad son redirigidos para la alimentación animal, asegurando que nada se desperdicie.

En el caso del procesamiento de tomates, Nestlé adquiere el 100% de la producción de sus productores panameños. En las fábricas, los subproductos del tomate, como cáscaras y semillas, también son utilizados para la alimentación animal, aplicando los principios de economía circular, donde el desperdicio se convierte en recurso.

En los centros de distribución, Nestlé implementa estrategias de gestión que garantizan una rotación adecuada y un manejo cuidadoso de los alimentos, asegurando que lleguen en óptimas condiciones a clientes y consumidores. 

En el Distribución de El Salvador se lleva a cabo un proyecto entre el equipo de logística y comercial para la reducción del desperdicio.  Este plan consiste en sesiones semanales de monitoreo de los productos próximos a su fecha de vencimiento, lo que permite redistribuirlos de manera oportuna, ya sea para consumo humano o para alimentación animal, maximizando el aprovechamiento de recursos. 

A través de esta gestión, también se ha logrado una planificación más eficiente entre los equipos de ventas y clientes, ajustando el suministro a la demanda real. Además, Nestlé complementa su compromiso con la sostenibilidad mediante alianzas locales para donar productos seguros, contribuyendo así a la seguridad alimentaria en las comunidades.

Nestlé con el Propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones, en Nicaragua, la compañía ha donado la cantidad de 176,400.46 Kg de alimentos para personas y mascotas durante el período del 2023 a 2024.

“Cada año, se desperdician toneladas; mientras millones de personas carecen de acceso a una alimentación saludable. Es fundamental que colaboremos para reducir este desperdicio y maximizar nuestros recursos. A través de donaciones estratégicas a diversas organizaciones, Nestlé está comprometido en asegurar que ningún alimento se pierda y que cada contribución promueva salud, nutrición y bienestar” Alejandra, Elhers, Gerente de Asuntos Corporativos y Externos de Nestlé Nicaragua

Inspirar a las personas para reducir el desperdicio de alimentos

Además de sus acciones en las operaciones, Nestlé promueve la reducción del desperdicio de alimentos en los hogares a través de la plataforma Recetas Nestlé CAM, destacando la nueva iniciativa "Cocina con Provecho". 

Esta iniciativa nace en colaboración con "Bara Blü", un emprendimiento de Andrea Pinzón, una joven panameña que ofrece productos sostenibles, promueve la conciencia ambiental y apoya a artesanos locales. Nestlé respalda este tipo de iniciativa como parte de su compromiso de apoyar a jóvenes emprendedores y promover la sostenibilidad en la comunidad.

"Cocina con Provecho" presenta recetas innovadoras que enseñan a los consumidores a aprovechar al máximo los ingredientes disponibles, incluidas las sobras, e invita a ser más conscientes del uso de los alimentos. Su objetivo es inspirar a los consumidores a transformar los excedentes de alimentos en nuevas y deliciosas creaciones, fomentando así una cocina más responsable y creativa.

Gracias a las iniciativas que Nestlé implementa a lo largo de toda su cadena de valor, ha logrado reducir la cantidad de alimentos que terminan en vertederos, contribuyendo así a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas acciones, junto con el esfuerzo de educar a los consumidores, refuerzan el compromiso de la empresa hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Nestlé invita a sus consumidores a valorar sus alimentos a través de "Cocina con Provecho", animándolos a compartir sus creaciones en redes sociales y a formar parte de una comunidad dedicada a una cocina consciente y responsable. Instagram: @recetasnestle @nestlecam 

Los consumidores podrán registrarse en www.recetasnestlecam.com/ y descargar un libro digital que incluye un recetario completo, consejos útiles y prácticos e ideas creativas para la cocina. 

Algunas recetas creadas con Bara Blü para evitar los desperdicios de alimentos en la cocina: 

Veggiloaf: La intención de este plato es utilizar esas sobras de vegetales que van quedando en la nevera.

Galletas de sobras de café: ¿Hiciste café y te quedó un poco de café molido?

Tallos de brócoli: El propósito de esta receta es aprovechar los tallos de brócoli que normalmente desechamos.

Hummus: Es una receta para aprovechar esas berenjenas que quedan olvidadas en la nevera. 

Lo que necesitas para configurar Microsoft Teams Rooms.

Imagina entrar en una sala de juntas donde unirse a una reunión virtual y compartir contenido desde tu portátil se puede lograr sin esfuerzo. Aunque las salas de reuniones BYOD (Trae Tu Propio Dispositivo) solían ser la norma, la evolución hacia soluciones avanzadas como Microsoft Teams Rooms ha llevado la experiencia al siguiente nivel: más rápida, intuitiva y segura.

¿Tienes curiosidad por configurar tu propia sala de reuniones con Microsoft Teams Rooms? Sigue leyendo para descubrir la magia detrás de Microsoft Teams Rooms. O explora cómo ViewSonic TeamJoin puede ayudarte a iniciar tus reuniones sin esfuerzo.

Las salas de videoconferencia tradicionales BYOD a menudo están acompañadas con su cuota de problemas, desde las conocidas batallas por reservar la sala, hasta la lucha por reunir a todos en el lugar y conectarse en línea, sin dejar de lado la odisea de compartir pantalla. A eso se suma la lucha por configurar cámaras web y equipos de audio, a menudo justo antes o incluso al comienzo de la reunión, y es fácil ver cómo la preparación de reuniones puede convertirse en una tarea frustrante y que consume tiempo.

Aunque plataformas de software de reuniones como Zoom o Cisco Webex pueden ser utilizadas, Microsoft Teams Rooms destaca como una solución especialmente inteligente y eficiente, diseñada para empresas. Integra sin problemas la plataforma de Teams con varias opciones de hardware, creando un sistema unificado, seguro e intuitivo de un solo toque que mejora la colaboración y aumenta la productividad. Con integración de calendario incorporada y soporte para múltiples plataformas, Microsoft Teams Rooms simplifica la invitación de asistentes, la unión a reuniones y el intercambio de contenido, ya sea a través de cables HDMI o transmisión inalámbrica, convirtiéndola en la opción ideal para las salas de reuniones modernas.

¿Qué es Microsoft Teams Rooms?

Microsoft Teams Rooms es una solución integral diseñada para mejorar la funcionalidad y eficiencia de los espacios de reunión, haciéndolos más accesibles tanto para los participantes remotos como presenciales. Basada en la aplicación de colaboración de equipos de Microsoft, Microsoft Teams, esta solución integra hardware y software para transformar cualquier sala en un espacio de reunión conectado y productivo. Esta integración simplifica los aspectos tecnológicos de las reuniones, haciéndolas más accesibles y productivas para todos los participantes, sin importar su ubicación.

La tecnología de Microsoft Teams Rooms está diseñada para adaptarse a diversos tamaños y configuraciones de salas, desde pequeños espacios de trabajo hasta amplias salas de conferencias. Incluye equipos de video y audio de alta calidad para mejorar la claridad de la comunicación. Además, Microsoft Teams Rooms está integrada con Office 365, sincronizándose con el calendario de la plataforma para facilitar la programación y gestión de reuniones. Esta integración ayuda a optimizar la productividad al hacer que las reuniones sean más eficientes y fáciles de gestionar.

¿Cuáles son los Componentes Esenciales para Configurar un Microsoft Teams Room?

Los requisitos para configurar una sala de reuniones con Microsoft Teams Rooms pueden variar considerablemente según factores como el tamaño de la sala, el número de asistentes y el nivel de integración del sistema que se desee. Para comenzar con una configuración sólida, exploremos los componentes esenciales de la amplia gama de dispositivos certificados para Teams Rooms.

Motor de cómputo 

En el núcleo de cada solución de Microsoft Teams Rooms está el motor de cómputo, que opera como la unidad central que gestiona toda la configuración y conecta los demás componentes. Impulsado por el software de Microsoft Teams Rooms en un sistema seguro de Windows, este motor simplifica las conexiones y el intercambio de contenido, mejorando la colaboración durante las reuniones y llamadas. Su integración fácil de usar es especialmente útil para aquellos con conocimientos técnicos limitados, garantizando que todos los participantes puedan disfrutar de una experiencia de reunión efectiva y sin complicaciones.

Consola Táctil 

La consola táctil es otra parte esencial de la experiencia de reunión en Microsoft Teams Rooms. Conectada al motor de cómputo, pone todos los controles de la reunión al alcance de tu mano, permitiendo iniciar y finalizar reuniones con un toque, gestionar configuraciones, añadir asistentes y más. Las consolas táctiles más avanzadas, como la incluida en el paquete ViewSonic TeamJoin TRS10, incluso cuentan con un sensor de presencia humana que activa todos los dispositivos conectados desde el modo de suspensión en cuanto alguien entra en la sala, asegurando que tu reunión esté lista para comenzar de inmediato.

Cámara Web, Altavoz y Micrófono

Si bien una cámara web es suficiente para reuniones virtuales, optar por una barra de video integrada que combine la cámara, el altavoz y el micrófono puede simplificar considerablemente la configuración de las salas de reuniones. Las barras de video agilizan el proceso al fusionar el audio y el video en una unidad conveniente. Los modelos de barras de video más avanzados, como el UMB202, incluso incluyen funciones impulsadas por inteligencia artificial, como encuadre automático inteligente y tecnología de seguimiento de voz de “Dirección de llegada" (DOA), que detecta con precisión a los participantes y sus voces, proporcionando imágenes claras y detalladas para mayor concentración de los participantes. Con seis micrófonos con enfoque direccional para centrarse en las voces y reducir el ruido de fondo, junto con una cámara 4K ultra-HD, garantiza que todos los participantes sean vistos y escuchados con claridad, creando una experiencia de reunión más inmersiva y colaborativa.

Pantalla

La versatilidad de Microsoft Teams Rooms (MTR) se destaca al seleccionar la pantalla perfecta para tu sala de reuniones. Sin importar el tamaño o la configuración de la sala, elegir la pantalla adecuada—ya sea un proyector, pantalla de presentación, interactiva o LED todo en uno—es clave para optimizar tu espacio:

Sala de enfoque y sala de reuniones pequeña: Pequeña pero potente, una pantalla de presentación de 55”-75” proporciona visuales claras para grupos pequeños, mientras que una pantalla interactiva fomenta la participación.

Sala de reuniones mediana a grande: Para grupos de hasta 12 personas, una pantalla interactiva de 75”-86” amplía tus capacidades de presentación, mientras que una pantalla de presentación o un proyector puede facilitar la compartición de contenido sin problemas.

Sala multipropósito: Para tus espacios más grandes, considera una pantalla ultrapanorámica, como una pantalla LED todo en uno personalizable, una pantalla interactiva o un proyector con tamaños de pantalla de 105” o más grandes. Esto asegura que todos tengan una vista clara mientras aprovechan al máximo las ventajas del Modo de Primera Fila de Microsoft Teams Rooms, disponible solo con una licencia Pro de Microsoft Teams.

Componentes Adicionales

Dependiendo de tus necesidades y la configuración de tu espacio, podrías considerar algunos equipos adicionales para tu configuración de sala de reuniones. Instalar un panel de programación junto a la puerta de la sala facilitará que cualquier persona consulte la disponibilidad o programe reuniones. Para espacios más grandes, considera añadir micrófonos y altavoces adicionales para garantizar que todos en la sala puedan escuchar y ser escuchados con claridad. Cualesquiera que sean los requisitos de hardware de tu sala de reuniones, recuerda que todos los componentes deben estar certificados para Teams Rooms para asegurar la plena compatibilidad con todas las funciones de Teams.

Conclusiones

Adéntrate en el futuro de las reuniones con la solución Microsoft Teams Rooms. Conocido por sus potentes capacidades, su usabilidad sencilla y su integración sin fisuras con herramientas esenciales de seguridad y productividad, MTR es la mejor opción para los entornos de trabajo modernos. Al equipar los diferentes espacios con pantallas adecuadas, las organizaciones pueden crear salas de reuniones que no solo sean versátiles, sino también optimizadas para un mejor trabajo en equipo y una mayor eficiencia.

Standard & Poor’s (S&P) confirma la calificación de riesgo internacional del BCIE en “AA”; con una perspectiva estable.

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P), confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA”; con una perspectiva estable. 

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la agencia calificadora, esta ratificación refleja la solidez financiera del BCIE, fundamentada en una administración prudencial de su balance a través de políticas financieras conservadoras. S&P también subrayó el robusto soporte por parte de sus socios, así como los avances concretos del Banco en términos de la diversificación de su cartera y el fortalecimiento de sus resultados operativos, manteniendo así su condición como la principal fuente de financiamiento multilateral para Centroamérica, con una participación cercana al 50% en la región en las últimas dos décadas.

En esa línea, S&P resaltó las medidas del Banco para mejorar su eficiencia operativa, así como la reciente reducción en sus tasas de interés, volviéndose aún más competitivo en comparación con otras entidades multilaterales en la región. 

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó la importancia de haber consolidado nuevamente este año el rango de “AA” todas sus calificaciones internacionales, reafirmando la posición del Banco como el mejor riesgo crediticio en América Latina. Asimismo, afirmó que, "La confirmación de nuestra calificación “AA” refuerza el compromiso del BCIE con la nueva Estrategia 2025-2029, centrada en fortalecer nuestro perfil financiero, promoviendo políticas de capitalización y una gestión financiera prudente para continuar siendo el Banco de desarrollo líder en la región, ampliando nuestra presencia en enfoques clave como la sostenibilidad ambiental y social, y fortaleciendo el crecimiento económico inclusivo de nuestros países miembros."

Por su parte, la calificadora indicó que la perspectiva de calificación estable refleja sus expectativas de que, en los próximos dos (2) años, los socios del BCIE seguirán brindando su apoyo a la Institución a través de pagos de capital oportunos, así como por el historial impecable del trato como acreedor preferente que le han otorgado. Adicionalmente, S&P también afirmó que espera que el BCIE administrará los niveles de capital prudencialmente mientras mantiene activos líquidos de alta calidad.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Banpro en la UAM

Los ejecutivos de Banpro Grupo Promerica en conjunto con la Universidad Americana (UAM) presentaron a los estudiantes de esta casa de estudios superiores los productos y servicios que ha creado la entidad bancaria para ayudarles a bancarizarse a temprana edad, estableciendo hábitos de ahorro, abriendo cuentas diseñadas para ellos, así como Billetera Móvil, la que pueden vincular con su cuenta, recibir las remesas que envían sus familiares del interior del país, para el pago de aranceles y otros. 

La charla denominada Finanzas Personales estuvo a cargo de la Lcda. María Gabriela Mendieta, quien abordó el tema sobre educación financiera, las licenciadas Alexca Díaz y Jenny Gómez presentaron las bondades de la Billetera Móvil, además estuvo presente la gerente de la Sucursal Domingo, Lcda. María José Mendieta, con dos ejecutivas para ayudar a los estudiantes a abrir cuentas, Billetera Móvil y otros.

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud.

Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de reconocer a investigadores e instituciones excepcionales de América Latina y el Caribe que, con su labor y dedicación en diversas áreas de la salud, han logrado impactar favorablemente la vida de miles de personas.

A lo largo de 17 años, se han recibido 1,478 postulaciones de 23 países. Se han galardonado a 37 instituciones e investigadores provenientes de 12 países de la región, con un reconocimiento de 100 mil dólares a cada uno.

Para el presente ciclo, se abre la convocatoria en las categorías:

Premio en Salud a la Institución Excepcional

En esta categoría se reconoce a aquellas instituciones públicas y privadas, sin fines de lucro, cuyos programas, ya sean académicos o de trabajo en campo contribuyen con innovadoras y eficientes alternativas en materia de salud pública para la población de la región. Esto puede ser en las áreas de la atención, prevención, investigación y/o formación de recursos humanos.

Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación

En esta categoría se reconoce a aquellas personas dedicadas a la investigación en salud, independientemente de su formación profesional, cuya labor ha permitido la generación de soluciones innovadoras para los principales retos en materia de salud pública de la región de América Latina y el Caribe.

Las bases de la convocatoria se encuentran en www.premiosensalud.org. Y las nominaciones serán recibidas del 1 de agosto al 30 de noviembre de 2024 a las 23:59 horas, en el mismo sitio.

Estas postulaciones son evaluadas por un jurado internacional independiente, conformado por líderes en el área de la salud, integrantes de instituciones académicas, centros de investigación, organismos internacionales y ganadores del Premio en ediciones anteriores.

Los resultados serán dados a conocer a más tardar en el mes de junio de 2025 en la página www.premiosensalud.org. Los galardonados serán notificados por vía telefónica o electrónica.

Conoce a los ganadores de los Premios Carlos Slim en Salud 2008-2024

https://fundacioncarlosslim.org/premios-en-salud-carlos-slim/ 


Tiendas La Curacao Celebra 60 Años con un descuento del 60% en Camas Olimpia y Serta.

Como parte de las celebraciones por su 60 aniversario, Tiendas La Curacao lanza una emocionante promoción dirigida a todos los nicaragüenses que buscan mejorar su descanso. Esta oferta excepcional incluye un 60% de descuento en la línea de camas de la reconocida marca Olimpia y Serta.

Este descuento estará disponible en todas las tiendas a nivel nacional solamente el sábado 28 de septiembre, lo que brinda a los clientes la oportunidad de adquirir una cama de alta calidad a un precio inigualable. 

“Invitamos a todos a aprovechar esta increíble promoción y disfrutar de un descanso renovador”, declaró Mauricio Espinoza, representante de Grupo Diveco.

Asimismo, los clientes que aprovechen esta promoción también podrán participar en el sorteo de 60 premios espectaculares como parte de la campaña “GANA PREMIOS EN NUESTRO 60 ANIVERSARIO”.

“No te pierdas la oportunidad de celebrar con nosotros y darle a tu descanso la mejora que se merece. ¡Visítanos en Tiendas La Curacao!”, destacó Lucila Aguilar, Jefe de Marca de La Curacao. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Banpro en feria del maíz.

Los ejecutivos de Banpro Grupo Promerica y de la distribuidora de automóviles, Casa Pellas estuvieron presentes en la Feria del Maíz realizada en la ciudad de Jalapa, departamento de Nueva Segovia ofreciendo a sus clientes y visitantes sus planes de financiamiento ajustados a las necesidades de cada uno de ellos, con el fin de ayudarles a obtener el vehículo o equipo de trabajo que requiere para continuar con sus labores productivas de manera eficiente. 

Los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de platillos elaborados a base de maíz, así como información financiera necesaria para solicitar un crédito.

BCIE aprueba nuevo financiamiento dirigido al Programa de Mejoramiento y Ampliación en 4 Sistemas de Agua Potable en 5 ciudades de Nicaragua.

El acceso al agua es un derecho universal, esencial para el desarrollo humano y la salud pública, es por ello, que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en su sesión de Directorio del mes de septiembre de 2024, aprobó un nuevo financiamiento por US$130 millones a la República de Nicaragua, dirigidos al Programa de Mejoramiento y Ampliación en 4 Sistemas de Agua Potable en 5 ciudades de Nicaragua.

Este Programa propone como objetivo general mejorar el nivel y la calidad de vida de la población en los municipios de Ocotal, Camoapa, Diriamba, San Jorge y Buenos Aires, mediante la ampliación y mejora de sus sistemas de agua potable, asegurando con ello una mayor continuidad, eficiencia y calidad del servicio.

Dentro de los objetivos específicos del Programa y de sus impactos en el desarrollo, se prevé la producción anual de más de 27 millones de metros cúbicos de agua potable, mediante la construcción de 26 nuevas fuentes de abastecimiento, así como la instalación y rehabilitación de más de 11,700 conexiones domiciliares. 

Con la expansión del servicio de agua potable, se espera beneficiar a más de 140,000 nicaragüenses para el año 2026, reduciendo también las enfermedades de origen hídrico. Es importante también indicar el impacto positivo en la generación de más de 900 nuevos empleos, fomentando también el desarrollo económico en las zonas beneficiadas.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Las amenazas más detectadas en Latinoamérica del primer semestre 2024

Las constantes amenazas en el ciberespacio están tomando un papel cada vez más crítico a nivel mundial y América Latina no es la excepción. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detalla las amenazas más activas en lo que va del primer semestre del 2024, y analiza cómo muchas de ellas siguen siendo tendencia a pesar del paso del tiempo, destacando la importancia como usuarios de estar conscientes y preparados ante este tipo de riesgos.

Entre el top 5 de los países con mayores amenazas detectadas por la telemetría de ESET, están: Perú en el primer lugar, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina.

El malware distribuido en la región en la primera mitad del 2024 da una media de 2.6 millones de muestras únicas, entre las cuales se incluyen inyectores, troyanos, downloaders, gusanos, exploits, backdoors, spyware, rookits y droppers.

En cuanto al phishing, pese a ser de las técnicas de ingeniería más usadas desde hace más de 20 años, sigue teniendo un impacto enorme en el mundo de la ciberseguridad y desde la telemetría de ESET se identificaron casi 2 millones de muestras únicas que llegan a toda la región, que va desde México y se extiende hasta Argentina en este primer semestre.

Distribución de software más explotado

El sistema operativo que sigue siendo más explotado según ESET por parte de los ciberdelincuentes es Windows, en sus diferentes arquitecturas, incluso muchos de ellos sin ya un soporte oficial extendido por parte del fabricante. Aunque Windows encabeza el software más amenazado, también hay otros que son el objetivo de los cibercriminales: 

Familias más detectadas en el primer semestre del 2024 por la telemetría de ESET

1. Los códigos denominados “injector”, es decir, aquellos que buscan insertar código malicioso en los procesos legítimos del sistema, para realizar diversas acciones como el descargar algún malware adicional cuya capacidad pueda monitorear las actividades de la víctima o controlar el equipo remotamente.

2. Troyano llamado “Kryptik” cuyo primer vector de infección son archivos maliciosos adjuntos que pueden llegar por correo electrónico, software pirata y falsos asistentes de actualización. Su principal objetivo es obtener información financiera de las víctimas, suplantar su identidad para generar estafas más eficientes y añadir el dispositivo infectado a una botnet.

3. Malware llamado “Expiro”, este gusano afecta a los sistemas operativos Windows, cuando el dispositivo es infectado para formar parte de una botnet. Además, sus principales tareas son el robo de información de sus víctimas, también busca emplear los recursos del equipo para poder generar ataques de denegación de servicio (DoS).

Las vulnerabilidades más explotadas en el primer semestre 2024, son:

1. Win/Exploit.CVE-2012-0143: Este exploit se aprovecha de una vulnerabilidad de Microsoft Excel que permite la ejecución remota de código arbitrario. Esto significa que un atacante remoto puede ejecutar código malicioso en un equipo vulnerable. Este fallo de seguridad fue descubierto en 2012 y desde entonces se ha detectado actividad intentando aprovecharlo en todos los países de Latinoamérica.

2. Win/Exploit.CVE-2012-0159: Esta detección corresponde a un exploit que abusa de una vulnerabilidad en Microsoft Windows que también permite acceder remotamente y sin necesidad de autenticación a un sistema vulnerable. El fallo se descubrió en 2012 y fue utilizado, por ejemplo, en campañas de ransomware como las de “Petya” y “NotPetya” años atrás. Sin embargo, sigue siendo utilizada por actores maliciosos.

3. JS/Exploit.CVE-2021-26855: Se trata de un exploit para la CVE-2021-26855, una vulnerabilidad que afecta a Microsoft Internet Explorer descubierta en 2021 que permite a un atacante tener acceso remoto, sin necesidad de autenticación, a un sistema vulnerable. Si bien el hallazgo de esta vulnerabilidad no tiene mucho tiempo, se ha intentado aprovechar en campañas maliciosas que llegaron a varios países de Latinoamérica.

4. Win/Exploit.CVE-2017-11882: Este exploit aprovecha una vulnerabilidad de Microsoft Office que permitir al atacante acceder remotamente a un sistema vulnerable sin necesidad de autenticación. Fue descubierta en 2017 y los intentos de explotación de este fallo se han observado en varios países de Latinoamérica, principalmente en Argentina, Colombia, Chile y México. Esta vulnerabilidad fue muy utilizada en las campañas de ransomware conocidas como “WannaCry” y “Goldeneye” entre abril y mayo de 2017 en Latinoamérica. Esta vulnerabilidad sigue siendo de las más explotadas en correos de toda Latinoamérica.

5. Win/Exploit.CVE-2016-3316: Se trata de un exploit que abusa de la ejecución de código remoto en Microsoft Office cuando este no puede manejar correctamente los objetos en la memoria. Un atacante puede ejecutar código arbitrario con los permisos del usuario actual, es decir, si este usuario inicia sesión con permisos de administrador, el atacante podría tomar el control del sistema afectado instalando programas, viendo, cambiando o eliminando datos; o crear nuevas cuentas con permisos de administrador para otros usuarios.

“Con este panorama del primer semestre, donde observamos que existen amenazas que emplean técnicas de ingeniería social muy conocidas y que muchas se aprovechan de vulnerabilidades que tienen más de 10 años existiendo, podemos reforzar la importancia de que las empresas implementen una adecuada política de seguridad en la que la concientización y capacitación en ciberseguridad sean de los pilares fundamentales, junto con la actualización permanente para contar con parches de seguridad que reduzcan el riesgo de explotación de vulnerabilidades antiguas”, comenta David González, investigador de ESET Latinoamérica.

BAC Nicaragua y Dele Peso a sus Pesos realizan la segunda edición del Taller del Emprendimiento 2024.

El Taller del Emprendimiento 2024 marca el regreso de una valiosa iniciativa de Dele Peso a Sus Pesos (DPSP), con el respaldo de BAC. Este programa busca impulsar el crecimiento de los negocios locales mediante un completo programa de capacitaciones. 

Tras el éxito en 2023, en el que más de una docena de negocios completaron el programa, la edición de este año introduce nuevas temáticas para fortalecer la visión empresarial de los emprendedores.

Las inscripciones para el Taller del Emprendimiento 2024, en donde fueron escogidos 40 emprendedores, se cerraron el pasado 6 de septiembre, dando inicio a la etapa de capacitación que durará hasta el próximo 2 de diciembre. 

“En Dele Peso a Sus Pesos, nuestra misión ha sido siempre orientar a través de la educación, como un pilar esencial para construir negocios funcionales y finanzas saludables. Contar con un aliado, como BAC, en la iniciativa del Taller del Emprendimiento es crucial. Demuestra a los emprendedores que, al seguir los pasos adecuados en la formalización de sus negocios, se abren puertas a oportunidades que les permitirán crecer respaldados”, comentó Gisella Canales, directora de Dele Peso a sus Pesos.

Este programa modular está concebido para acompañar a pequeños negocios en su proceso de mejora integral. Además, cubre aspectos esenciales como la elaboración de planes de negocio, el manejo de contabilidad y finanzas, las estrategias de marketing, y la planificación estratégica. 

"BAC respalda estas iniciativas porque estamos convencidos del impacto transformador que tiene la educación financiera en los emprendimientos. Trabajamos por ser un banco con valor positivo en todo lo que hacemos, por eso seguimos desarrollando alianzas y programas que fortalezcan a los emprendedores”, refirió Alba Aguirre, jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua.

Dentro de los requisitos para ser parte de este taller están: Llenar el formulario con los datos correspondientes, comprometerse a participar en todas las tareas y tener la disponibilidad de tiempo para asistir a los talleres presenciales.

BAC Nicaragua es una institución financiera comprometida con el desarrollo económico del país, ofreciendo productos y servicios que faciliten el crecimiento de las empresas y el bienestar de las personas. 

La Curacao entregó los primeros 15 premios de su campaña de 60 Años

La Curacao se complace en anunciar la primera entrega de premios de su emocionante campaña por sus 60 años. Además, Ópticas La Curacao y La Curacao Cash se han unido a esta celebración, entregando premios a sus clientes como parte de la festividad.

Este festejo ha reunido a ganadores de diversas partes de Nicaragua, incluyendo: Bluefield, Puerto Cabeza, Juigalpa, Chinandega, León,  Matagalpa y Estelí. 

Nombre Ganador

Tienda La Curacao

Maria Del Carmen Sequeira Gonzáles

Rafael Antonio Orozco

Francisco salvador corrales herrera

Danilo Jose Acosta Berrios

Snayder Francisco Báez Carranza

Damaris Isabel Morales acuña

Acuna Segura Orlando

Cairo Benancio Salinas Orozco

Indira Kasandra Salazar Cruz

Yeldi Elvira Calero Gonzáles

Jamileth del Carmen Arauz Martínez

Felix Abelino Mendoza Navas

Jonnifer Herrera Flores

Rosa Argentina Meléndez Peñalba

Antonia Isabel Rocha Gonzalez

Jaqueline Elena Hernández Palacio

Beatriz Aguirre Olaska

Luis Orlando Blandino Ruiz

Rosa Esther Maldonado Lopez

Nancy Osmara Espinoza Ibarra

Juan José Nicaragua Vivas

Sherlyn Maria Narváez Guzman

Marvin Vidal López Moreno

Juigalpa

Juigalpa

Somoto Madriz

Somoto Madriz (Online)

Somoto Madriz

Somoto Madriz

Masaya

León

Managua

Bluefields

Matagalpa

León

Puerto Cabezas

Viejo, Chinandega

Managua

Managua

Managua

Managua, Ciudad Sandino

Matagalpa

Rivas

Granada

Rivas

Estelí

Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus clientes en su aniversario, La Curacao ha preparado 60 increíbles premios y para participar, los clientes solo necesitan realizar compras al crédito o al contado por un monto de C$3,000 o más en cualquiera de nuestras 30 sucursales o en nuestra tienda en línea www.lacuracaonline.com , entre el 29 de agosto y el 30 de septiembre de 2024.

Para ingresar al sorteo, simplemente escanea el código QR disponible en todas nuestras tiendas e ingresa tus datos personales. ¡Es así de fácil!

Entre los 60 premios espectaculares que se sortearán se incluyen motocicletas AKT, camas, lavadoras secadoras, pantallas, juegos de sala, bufeteras, microondas y mucho más.

“Invitamos a los nicaragüenses a seguir participando y ¡no perder esta oportunidad de celebrar los 60 Años de La Curacao y ser uno de los afortunados ganadores! Para nosotros es emocionante hacer participe a todos nuestros clientes en esta celebración dándoles premios y regalos con apoyo de nuestros aliados comerciales”, puntualizó Lucila Aguilar, Jefe de Marca de La Curacao. 

Marcas patrocinadoras: AKT, LG, Olympia, Samsung, Capri, Black and Decker, Facenco, Frigidaire, Sinai y Power XL.

Para más detalles sobre la promoción, visita cualquier tienda de La Curacao o nuestra página oficial de Facebook: La Curacao Nicaragua.

La Curacao celebra 60 años de éxito y compromiso en Nicaragua, consolidándose como una empresa que no solo ofrece productos y servicios de alta calidad, sino que también entiende y responde a las necesidades de sus clientes.


martes, 24 de septiembre de 2024

Claro Sports alcanzó más de 2.5 billones de reproducciones en sus transmisiones de los Juegos Olímpicos y Paralímpios Paris2024

Con más de 2.5 billones de reproducciones, Claro Sports fue la multiplataforma favorita de los fanáticos latinoamericanos para seguir toda la actividad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Paris 2024.

La multiplataforma de Claro Sports ofreció a la audiencia en 17 países de Latinoamérica, 16 diferentes opciones para seguir la actividad Olímpica y Paralímpica entre las que se encuentran YouTube, Claro video, sistemas de televisión de paga, Roku, Pluto TV, Apple TV, aplicaciones de pantallas inteligentes y redes sociales.

En total 83 millones 452 mil 543 usuarios únicos disfrutaron de 173 millones 667 mil 437 horas de reproducción, lo que representa una duración promedio de 31.24 minutos en cada una de las 2,548 millones 397 mil 181 reproducciones que se realizaron de Paris 2024.

Claro Sports ofreció la actividad Olímpica y Paralímpica de forma íntegra, con más de 5 mil horas de producción entre programas informativos y narraciones en español para el público latinoamericano, dando en todo momento prioridad al deporte y a los atletas, que es lo relevante de las justas Olímpica y Paralímpica.

De esta forma, Claro Sports se consolida como la multiplataforma favorita de los fanáticos latinoamericanos para vivir toda la emoción de los Juegos Olímpicos y Paralimpicos.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Voluntariado del BCIE en Nicaragua participa en exitosa jornada de reforestación.

Reafirmando su compromiso con la conservación del medio ambiente, el voluntariado del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Nicaragua participó en una exitosa jornada de reforestación, durante la cual se plantaron 500 árboles en la Reserva Natural Las Plazuelas, situada en la Comunidad de Aguas Agrias, en el departamento de Granada-Nandaime. 

Esta actividad anual se enmarca en las iniciativas del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC), diseñado para reducir la huella ambiental interna, y del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) del Banco, que tiene el propósito de compensar el consumo de papel generado por las actividades administrativas y operativas que se ejecutan en la oficina del Banco en Nicaragua. 

La Reserva Natural Las Plazuelas, con una extensión de aproximadamente 1,900 manzanas, es un importante refugio de flora y fauna al pie del imponente volcán Mombacho y cuenta con cuatro lagunas de origen volcánico. En esta ocasión, para fomentar la conciencia ambiental y promover buenas prácticas, así como una cultura de responsabilidad ambiental entre los colaboradores, un total de 37 voluntarios del BCIE y sus familiares se sumaron a la siembra de árboles endémicos de la zona, tales como; genízaro, guanacaste, cortez, roble y cedro real.  

Esta acción se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No.15, que promueve la protección y gestión sostenible de los ecosistemas terrestres y los bosques. Durante los últimos cuatro años, a través de la jornada de reforestación el Banco ha logrado plantar un total de 2,000 árboles en el país.  

La Gerencia de País del BCIE en Nicaragua cuenta con la certificación ISO 14001:2015 por su Sistema de Gestión Ambiental, reforzando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático. 

Primeros ganadores de la promoción: Con Puma y BAC Ganás Más

Puma Energy y el Banco de América Central (BAC) se complacen en anunciar a los afortunados ganadores del primer sorteo de su emocionante promoción "Con Puma y BAC Ganás Más", realizado el pasado 18 de septiembre. 

Los primeros tres ganadores de C$ 20,000 cada uno, que ya han sido notificados y su premio acreditado, son:"

Denis Silva Cabrera, con la acción número 29305

José Leonel Vásquez Vega, con la acción número 74913

Samantha Montoya Bonilla, con la acción número 29064

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de octubre de 2024, brinda a los clientes de Puma y BAC la oportunidad de ganar uno de los diez premios de C$ 20,000. 

Durante el período de la promoción, los clientes acumularán acciones por compras en combustible en las estaciones Puma o productos en las tiendas Super7, siempre que paguen con sus tarjetas de crédito BAC. Se generará una acción por cada C$500.00 consumidos.

Marcela Zamudio, gerente de Mercadeo de Puma Energy, expresó su entusiasmo por el éxito de la promoción hasta ahora. "Queremos animar a nuestros clientes a seguir participando. Este primer sorteo es solo el comienzo; aún quedan siete premios más por entregar en los próximos sorteos del 2 y 18 de octubre."

Próximos sorteos:

2 de octubre: Se rifarán tres premios adicionales de C$ 20,000 cada uno.

18 de octubre: Sorteo final para entregar los últimos cuatro premios.

Los ganadores recibirán su premio directamente en su tarjeta de crédito BAC, lo que les permitirá disfrutar de sus compras o reducir su saldo deudor.

Condiciones de la promoción: Para poder optar a los premios, los clientes deben mantener al día los pagos de sus tarjetas de crédito. Si un tarjetahabiente cancela su tarjeta antes de los sorteos, perderá todas las acciones acumuladas. 

Los ganadores serán notificados por teléfono y/o correo electrónico el día del sorteo y tendrán un mes para aceptar el premio por escrito. Esta promoción no es válida para empleados de Puma, BAC y Crédito S.A. (Credomatic), ni sus cónyuges.

Para más información, te invitamos a consultar el reglamento completo de la promoción.

¡Aún estás a tiempo de participar y ser uno de los ganadores de C$ 20,000!

ViewSonic lanza nuevos monitores portátiles con características que incluyen energía por batería integrada y transmisión inalámbrica

ViewSonic Corp., proveedor global de soluciones edtech y visuales, anuncia el lanzamiento de nuevos monitores portátiles que se unirán a la línea galardonada de la compañía. Esta nueva gama de monitores portátiles ofrece una variedad de características, que incluyen resolución 2K, capacidades táctiles, un panel calibrado en color y validado por Pantone, y un modelo con batería integrada y transmisión inalámbrica para funcionalidad sin cables. Perfectos para ampliar tu espacio de trabajo o mejorar el entretenimiento, estos versátiles monitores ofrecen una experiencia visual satisfactoria.

Los monitores portátiles VG1656N, VG1656-2K, TD1656-2K y VP1656 son monitores de 16 pulgadas con resoluciones nativas que van desde WUXGA (1920x1200) hasta WQXGA (2560x1600). Los cuatro nuevos portátiles tienen una relación de aspecto nativa de 16:10, la cual ofrece a quienes realizan múltiples tareas espacio vertical adicional para trabajar de manera más eficiente. Este diseño también complementa las últimas computadoras portátiles 16:10 para una experiencia de visualización más optimizada. Estos monitores vienen con funciones que se adaptan a casi cualquier estilo de vida y entorno, ya sea en el hogar, el trabajo o mientras se viaja.

"ViewSonic continúa agregando más opciones y funciones a nuestra familia de monitores portátiles", dijo Jeff Muto, director de línea comercial de ViewSonic. “Los comentarios de los consumidores sobre nuestras líneas anteriores y actuales han sido sorprendentes; sin embargo, queríamos asegurarnos de que hubiera más opciones, tanto en tamaño como características. De esta manera, los usuarios pueden tener un monitor portátil perfecto que se adapta a su estilo de vida, ya sea de productividad o de entretenimiento”.

VG1656N

- Monitor portátil de 16 pulgadas con resolución nativa WUXGA (1920x1200) 

- Batería incorporada de 4,000mAh que puede soportar hasta tres horas** de energía (*la duración de la batería puede variar según la configuración de uso real y otros factores)

- Transmisión inalámbrica a través del dispositivo inalámbrico USB-C incluido; refleje o amplíe el contenido en Windows, Mac/iOS o Android sin aplicaciones ni software separados 

- El sensor G integrado conoce la orientación del monitor (horizontal o vertical) y auntomáticamente gira y maximiza la imagen en la pantalla (requiere la aplicación vDisplayManager™, no funciona cuando se transmite de forma inalámbrica)

- Dos puertos USB-C con suministro de energía bidireccional de 60W (*mediante el adaptador AC, no de la batería)

- Menos de 0.5 pulgadas de grosor y pesa menos de un kilogramo

- La cubierta inteligente brinda protección a la pantalla y se transforma en un soporte ajustable para un posicionamiento flexible 

VG1656-2K

- Monitor portátil de 16 pulgadas con resolución nativa 2K WQXGA (2560x1600) 

- El sensor G integrado conoce la orientación del monitor (horizontal o vertical) y auntomáticamente gira y maximiza la imagen en la pantalla (requiere la aplicación vDisplayManager™, no funciona cuando se transmite de forma inalámbrica)

- Dos puertos USB-C con suministro de energía bidireccional de 65W 

- Pesa menos de un kilogramo y un grosor de menos de 0.5 pulgadas

- La cubierta inteligente brinda protección a la pantalla y se transforma en un soporte ajustable para un posicionamiento flexible 

TD1656-2K

- Monitor portátil de 16 pulgadas con pantalla touch y resolución nativa 2K WQXGA (2560x1600) 

- Pantalla táctil capacitiva de 10 puntos para un control touch intuitivo (requiere el software vTouch™ para habilitar la retroalimentación touch en MacOS. El control de retroalimentación touch no se aplica para dispositivos iOS y iPadOS)

- Dos puertos USB-C con suministro de energía bidireccional de 65W

- Pesa menos de un kilogramo y un grosor de menos de 0.5 pulgadas

- La cubierta inteligente brinda protección a la pantalla y se transforma en un soporte ajustable para un posicionamiento flexible

ColorPro® VP1656

- Monitor portátil de 16 pulgadas con resolución nativa WUXGA (1920x1200) 

- Validado por Pantone y calibrado de fabrica para ofrecer un valor Delta E<2, cumpliendo con espacios de color 100% sRGB, EBU, SMPTE-C y Rec.709

- Cuenta con un soporte ergonómico flexible y plegable para un fácil ajuste de altura; el soporte también incluye un soporte para trípode (trípode no incluido)

- Clasificación IPX4 para brindar protección contra salpicaduras de agua o lluvia ligera 

- Su conectividad incluye dos puertos USB-C con suministro de energía bidireccional de 40W, micro-HDMI 1.4 y salida de audio

- Pesa poco más de un kilogramo y mide menos de una pulgada de grosor 

- Incluye estuche de transporte diseñado especialmente

Para obtener más información sobre estos productos y otras novedades de la empresa visite ViewSonic.com/la y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, X, TikTok  y  YouTube.

viernes, 20 de septiembre de 2024

En el mes de la patria, ganá con Claro Video.

Claro Nicaragua lanza la promoción “Con Claro Video disfruta y gana Gift Cards de Supermercado en Septiembre”, donde los usuarios de sus servicios participarán en sorteos para ganar premios, simplemente disfrutando del contenido de la plataforma Claro Video.

Durante todo el mes de septiembre, los clientes de Claro que se suscriban y permanezcan activos en la plataforma Claro Video ya sea, a través de su sitio web o la aplicación móvil, tendrán la oportunidad de ganar una de las cinco gift cards para realizar compras en Walmart.

La promoción está dirigida a todos los clientes de Claro en modalidad Pospago y Servicios Fijos, quienes, con una suscripción mensual de $6.50 a Claro Video, automáticamente participan en el sorteo. Los ganadores serán seleccionados al azar, mediante una tómbola electrónica que se realizará el 8 de octubre de 2024.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, expresó: “Nuestro objetivo es reconocer y agradecer a nuestros clientes por su fidelidad. Les invitamos a estar pendientes de nuestras promociones, participar y ganar, sólo por ser clientes Claro”

Las bases completas de la promoción pueden consultarse en la página web de Claro Nicaragua, www.claro.com.ni, en la sección de promociones.

CONANCA recibe donativo

Una vez más, Banpro Grupo Promerica acude al llamado de la Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer (CONANCA), entregando un donativo de C$ 36,624.30 córdobas, para que los infantes que padecen esta enfermedad continúen recibiendo tratamiento médico en el hospital de referencia nacional, Manuel de Jesús Rivera, La Mascota. En nombre de Banpro Grupo Promerica, la Lcda. María José Mendieta, gerente de sucursal Santo Domingo hizo entrega del aporte económico a la Lcda. Dalia Alemán, directora ejecutiva de CONANCA. 

Septiembre: Captura tus recuerdos en Metrocentro

Metrocentro, durante el mes de septiembre es un lugar obligado para visitar, porque además de disfrutar de una experiencia única de compra, también tienes una llamativa cabina de fotos con la temática de lugares turísticos emblemáticos de Nicaragua.

Esta estación de fotos los visitantes pueden tomarse fotografías en un entorno festivo y decorado con iconos representativos del país. Esta actividad está diseñada para celebrar las fiestas patrias, mientras los clientes y visitantes exploran las diversas tiendas que cuenta el centro comercial.

“Invitamos a toda la comunidad nicaragüense visitar Metrocentro y disfrutar de las ofertas de nuestras tiendas, y llevarse a casa una fotografía que capture la esencia de Nicaragua”, declaró Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Metrocentro. 

Además, en las redes sociales de Metrocentro, se realizarán dinámicas interactivas para poner a prueba el conocimiento sobre la cultura y los lugares turísticos de Nicaragua. 

“Para más información, síguenos en nuestras redes sociales Metrocentro Nicaragua y mantente al tanto de todas las novedades y dinámicas especiales que constantemente preparamos para el disfrute de nuestros clientes y visitantes”, puntualizó Lacayo. 

Moody’s confirma la calificación internacional de riesgo del BCIE en “Aa3”; con una perspectiva estable

La agencia calificadora Moody’s Investors Service confirmó la calificación internacional de riesgo de largo plazo del BCIE en “Aa3” con una  perspectiva estable. Esta confirmación subraya la sólida posición financiera del Banco y su continuo compromiso con el desarrollo económico de la región centroamericana.

De acuerdo con el comunicado oficial de Moody’s, la confirmación se basa en la fuerte posición de adecuación de capital y liquidez de la Institución, respaldada por una amplia diversificación de sus fuentes de financiamiento y por la aplicación de políticas financieras conservadoras. Asimismo, la decisión de la calificadora refleja el apoyo incondicional que le otorgan sus países miembros, incluyendo los de alta calificación crediticia como la República de China (Taiwán) y la República de Corea.

Por su parte, la Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, indicó que, “la calificación de ‘Aa3’ otorgada por Moody’s se alinea con nuestro compromiso de asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo mientras apoyamos el desarrollo de la región. Asimismo, la confirmación subraya nuestro compromiso con la rigurosidad técnica y el enfoque disciplinado en la gestión financiera. 

En el BCIE, priorizamos una estrategia financiera conservadora y prudente que garantiza un acceso continuo a los mercados globales de capital y mantiene nuestra reconocida presencia como emisor recurrente. Esto se evidencia en las colocaciones de bonos realizadas en 23 mercados y 25 monedas diferentes, con el fin de trasladar eficiencias concretas para los países prestatarios.”

De acuerdo con la calificadora, la prudente gestión de activos del BCIE, que incluye una cartera de préstamos sin mora, sigue siendo clave para mantener la sólida base financiera del Banco. 

Asimismo, destacó la presencia del BCIE en múltiples mercados internacionales de capitales que le han permitido acceder a fondos incluso en momentos de incertidumbre financiera mundial. 

En ese sentido, el BCIE continuará cumpliendo su misión de fomentar la integración económica, reafirmando su papel como la principal fuente de financiamiento multilateral en la región, con el propósito de mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, mientras continúa manteniendo los más altos niveles de estabilidad financiera y excelencia operativa. 

FUNDENUSE y Teledolar firman alianza estratégica comercial para beneficio de miles de nicaragüenses

Bajo el lema “Juntos conectando familias”, FUNDENUSE y Teledolar firmaron este miércoles 18 de septiembre un convenio comercial para beneficiar a miles de familias nicaragüenses que reciben sus remesas desde el extranjero y que, a partir de esta semana, pueden retirar en cualquiera de las 21 sucursales de la institución de microfinanzas líder en el norte del país.

María de los Ángeles Pérez Icaza, presidenta de la Junta Directiva de FUNDENUSE, expresó: “Hoy estamos de fiesta y es motivo de mucha alegría, pero sobre todo de satisfacción, de llevar a cabo y realizar el inicio de la alianza estratégica comercial con Teledolar, donde nuestros clientes y público en general podrá recibir y enviar remesas internacionales de diferentes países. Esto viene a beneficiar mucho a las familias nicaragüenses, sobre todo del área rural porque podrán reducir costos, ahorrar tiempo y minimizar riesgos”.

Por su parte, José Saúl Ortega, gerente general de Teledolar, afirmó que “con esta alianza estamos dando un paso decisivo hacia la rapidez, seguridad y comodidad con la que las remesas llegan a los que más lo necesitan. Gracias a Fundenuse, Teledolar podrá llegar a muchos rincones del país donde antes no tenía presencia y facilitar el acceso a estos recursos. Los pilares fundamentales de esta colaboración son su sólida cobertura, la credibilidad y disponibilidad de efectivo con que cuenta FUNDENUSE”.

Este convenio reafirma la misión de FUNDENUSE de brindar servicios financieros integrales de calidad, garantizando a los remesantes seguridad, servicio oportuno y disponibilidad de dinero para que las familias puedan invertir en sus pequeños negocios, en la educación de sus hijos, cuidar de la salud de sus seres queridos, entre otras inversiones que conlleven a mejorar sus condiciones de vida.

Invitamos a los nicaragüenses a que hagan uso de este nuevo servicio financiero y motiven a sus familiares y amigos que residen en Estados Unidos, España, México, Costa Rica, Panamá, entre otros países, para que les envíen sus remesas seguras, ágiles y oportunas a través de Teledolar y las retiren en la sucursal de FUNDENUSE más cercana.

jueves, 19 de septiembre de 2024

LG SE ASOCIA CON RICOH PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS CLIENTES B2B.

LG Electronics (LG) ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con Ricoh, líder mundial en soluciones para el ambiente corporativo, para colaborar en soluciones de transformación digital para entornos oficinas modernas. Las dos empresas impulsarán conjuntamente las actividades de ventas y marketing de sus esfuerzos de colaboración y explorarán nuevas oportunidades de negocio en el futuro. Se espera que esta asociación estratégica refuerce la posición de LG en el mercado mundial B2B.

Ricoh, con sede central en Tokio (Japón) y presencia en aproximadamente 200 países de todo el mundo, da soporte a las fuerzas de trabajo híbridas de sus clientes en todo el mundo a través de una amplia gama de soluciones, desde servicios gestionados en el lugar de trabajo hasta gestión de documentos y automatización de procesos de inteligencia, además de impresoras y fotocopiadoras. Como parte del nuevo acuerdo, Ricoh combinará algunas de sus ofertas con los productos premium de señalización digital de LG y otras soluciones B2B. La combinación de productos y servicios de dos de las marcas más respetadas de la industria brindará una experiencia de usuario superior y un valor excepcional para el cliente.

Según un estudio realizado por Market Research Future, empresa líder en investigación de mercados con sede en la India, se espera que el mercado mundial de soluciones digitales para ambiente corporativo crezca de aproximadamente USD 33,7 mil millones en 2023 a USD 90,5 mil millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 15 por ciento. LG, que ha identificado el sector B2B como un impulsor clave del crecimiento empresarial, tiene como objetivo ampliar su presencia dentro del sector y aumentar sus ventas B2B a alrededor del 45 por ciento de las ventas totales (de todas las divisiones de negocio) para 2030. La empresa está ampliando continuamente su cartera B2B y es muy proactiva en la exploración de nuevas áreas de negocio de alto potencial.

"Esta alianza estratégica global nos permite combinar las pantallas avanzadas de LG con los servicios de comunicación de Ricoh, brindando soluciones mejoradas de experiencia en el lugar de trabajo a los clientes", dijo Takahiro Irisa, director corporativo y presidente de la Unidad de Negocio de Servicios Digitales de Ricoh en Ricoh Company, Ltd. 

“La combinación de las soluciones para el lugar de trabajo de Ricoh con las pantallas avanzados de LG ofrecerá un valor impresionante a los clientes y consolidará aún más LG como uno de los proveedores más confiables de soluciones integradas en el mercado B2B”, afirmó Paik Ki-mun, vicepresidente sénior y director de la unidad de negocios de pantalla profesional de LG Business Solutions Company. “LG seguirá buscando alianzas estratégicas con empresas globales innovadoras para crear soluciones personalizadas para el entorno empresarial actual”.

Campaña por los Derechos de las Personas con Discapacidad Intelectual

En un esfuerzo conjunto por visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Olimpiadas Especiales, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Gobierno de Paraguay, con el apoyo de diversos aliados, han lanzado una campaña para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos humanos de este grupo. La campaña ha sido financiada por CAF.

A través de videos, la campaña destaca que, mientras los países latinoamericanos celebran 200 años de independencia, persiste una pregunta crucial: ¿y las personas con discapacidad intelectual? ¿Cuándo alcanzarán su independencia y el cumplimiento pleno de sus derechos? Este mensaje busca desafiar a la sociedad a reflexionar sobre las barreras que aún enfrentan las personas con discapacidad y a reconocer que la lucha por su igualdad sigue siendo un tema pendiente en la agenda pública.

La campaña no solo pretende crear conciencia, sino también inspirar a la acción colectiva. Invitamos a todos los ciudadanos, organizaciones y entes gubernamentales a unirse a este esfuerzo y trabajar juntos por un mundo más inclusivo. Puede ver la campaña aquí: https://bit.ly/NoA200Mas

La colaboración entre Olimpiadas Especiales, CAF y el Gobierno de Paraguay busca generar un cambio real y duradero, promoviendo una cultura de inclusión y respeto que garantice que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de sus derechos y ser parte activa de la sociedad. Otros aliados son la UNESCO, y Ministerio de Deportes de Chile, y el Ministerio de Deportes de Colombia, por mencionar algunos. 

La campaña nace del artículo 19 de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad Intelectual de las Naciones Unidas, en el que se habla de sus derechos a la vida independiente y a ser incluidos en la comunidad.

La campaña se lanza dos semanas antes de los Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, donde atletas de 23 países compiten en 14 disciplinas. Los juegos se llevan a cabo del 4 al 12 de octubre en Asunción, Paraguay. 

Para más información sobre la campaña y cómo involucrarse, visiten nuestras plataformas digitales: @olimpiadasespeciales, o YouTube @olimpiadasespecialesameric7639 

Claro Nicaragua premia a los usuarios de Claro Música.

Claro Nicaragua lanza la promoción “Claro Música te regala Barras de Sonido”, donde los ganadores se llevarán hasta sus hogares increíbles premios, sólo por escuchar sus playlists favoritas en la plataforma Claro Música.

Durante agosto y septiembre, todos los clientes de Claro que se mantengan activos en la plataforma Claro Música ilimitado, ya sea a través de la web o la aplicación móvil, participarán automáticamente en el sorteo de tres barras de sonido Sony HTS20R.

Los usuarios del servicio de telefonía móvil de Claro, en modalidad Pospago o Prepago, que escuchen playlists, podcasts o radios a través de la plataforma Claro Música, estarán habilitados para participar. Claro Música ilimitado tiene un costo semanal de $2.30 o mensual de $6.92, y su uso no consume datos móviles adicionales. Tres serán los ganadores seleccionados con base en la antigüedad y el número de reproducciones en la plataforma. El sorteo se llevará a cabo el 1 de octubre de 2024.

Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, expresó: “Nuestro objetivo es agradecer a nuestros clientes por su fidelidad. En todas nuestras plataformas tenemos promociones, para que participen y ganen, sólo por ser clientes Claro”

Las bases completas de la promoción pueden consultarse en la página web oficial de Claro Nicaragua: www.claro.com.ni, en la sección de promociones. Claro Nicaragua sigue brindando a sus clientes experiencias únicas y premios exclusivos. Para conocer más sobre esta y otras promociones, los usuarios pueden seguir las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua) o visitar el sitio web oficial.