Mostrando entradas con la etiqueta Café. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Café. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2025

DELAFINCA hace historia en los Global Coffee Awards 2025: Nicaragua brilla con dos medallas de oro a nivel mundial.

Delafinca Specialty Coffee, reconocida por su pasión, innovación y excelencia en café de especialidad, ha alcanzado un logro histórico para Nicaragua al conquistar dos medallas de oro en los Global Coffee Awards 2025 en su edición origen, una de las competencias más prestigiosas del mundo del café.

Delafinca obtuvo estas medallas con su café de especialidad Caturra Viñedo, obteniendo Medalla de Oro en la categoría Flat White Dairy, un reconocimiento que reafirma su compromiso con la excelencia y la calidad del café de especialidad, obteniendo la más alta puntuación a nivel mundial, por su excepcional perfil sensorial, consolidándose como uno de los mejores cafés del planeta. 

Además, Delafinca Specialty Coffee obtuvo dos medallas de plata, una mención honorífica y dos posiciones como finalistas en las categorías Espresso y filtrado con sus cafés House Blend y Maragogipe Uva.

Estos reconocimientos posicionan a Delafinca Specialty Coffee y a Nicaragua en el mapa mundial del café de especialidad, siendo la primera vez en la historia que un café de la región alcanza tal nivel de distinción internacional.

“Este logro es el resultado del trabajo de toda una familia cafetalera que ha puesto el alma en cada grano. Es un homenaje al campo nicaragüense, a nuestros productores y a la pasión con la que cultivamos café con propósito”, expresó el equipo de fundadores de Delafinca.

Con esta victoria, Delafinca reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el legado del café nicaragüense, demostrando que cuando se trabaja con amor, disciplina y visión, el sabor de Nicaragua puede conquistar al mundo.

El certamen Global Coffee Awards, en su edición Origen, reúne a los productores y tostadores más destacados del planeta, con un jurado internacional de expertos que evalúan a ciegas los cafés de América, África, Europa y Asia. En esta edición, cuyo juzgamiento se llevó a cabo el pasado 1ro de octubre en Houston, Delafinca Specialty Coffee se distinguió por sus perfiles sensoriales balanceados, procesos innovadores y consistencia en la calidad de tueste, logrando múltiples reconocimientos en diversas categorías.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Delafinca celebra el Dia Internacional del Café con una Gala única en Nicaragua

Delafinca Specialty Coffee celebró en grande el Dia Internacional del Café con La Gala del Café, un evento sin precedentes en Nicaragua que reunió a clientes, amantes del café y la comunidad alrededor de la pasión por este grano que nos representa en el mundo.

La jornada inició con dos master class exclusivas, impartidas por los fundadores de Delafinca, Heberto Rivas (certificado en tueste por la Specialty Coffee Association) y Mayerling Gurdian (certificada en Sensory Experience por la Specialty Coffee Association), quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre el mundo del café de especialidad.

Durante las sesiones, los participantes vivieron de cerca la riqueza sensorial del café, adentrándose en un viaje de aromas, sabores y técnicas que fortalecen la cultura cafetera nacional.

"Cada taza de café cuenta una historia, y nuestro propósito es que Nicaragua se sienta orgullosa de lo que produce. Hoy celebramos con quienes hacen posible que nuestro café cruce fronteras", expresó Heberto Rivas, cofundador de Delafinca Specialty Coffee.

De forma simultánea, todas las tiendas Delafinca realizaron activaciones especiales para sus clientes, celebrando con degustaciones, dinámicas y momentos únicos que reforzaron el valor del café nicaragüense como simbolo de orgullo y tradición.

"Para nosotros, el café es más que un producto: Es identidad, cultura y unión. Con esta gala quisimos que nuestros clientes también vivieran esa experiencia que nace desde la finca hasta la taza", destacó Mayerling Gurdian, cofundadora de Delafinca Specialty Coffee.

La celebración culminó en un ambiente de fiesta y unión con un concierto en la sucursal de Las Colinas, a cargo del cantautor nicaragüense Juan Solórzano, quier llenó la noche de música y energia, mientras los asistentes disfrutaban del mejo café de Nicaragua, reconocido internacionalmente como parte del Top 41 de la mejores cafeterias del mundo.

Con esta gala, Delafinca Specialty Coffee reafirma su compromiso de segu promoviendo la excelencia del café nicaragüense, no solo como bebida, sino cor un motor de identidad, cultura y comunidad.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad de la caficultura, formando a la próxima generación de caficultores centroamericanos.

El café, uno de los principales productos de exportación de Centroamérica, no solo genera miles de empleos, sino que también contribuye significativamente al sustento de muchas familias. Según datos de PROMECAFE, aproximadamente 5 millones de personas dependen directamente de la producción de café en la región. 

Este cultivo es un símbolo de nuestra rica cultura y tradición, y desempeña un papel crucial en la economía, el medio ambiente y el bienestar social de nuestros países.

Desde 2014, Nestlé ha implementado el Plan Nescafé, una iniciativa que busca fortalecer la cadena de suministro de café cultivado de manera responsable. Este programa acompaña al sector cafetalero en el cumplimiento de los requisitos del mercado, estándares internacionales, trazabilidad física y financiera, equidad de género, inclusión juvenil y normativas europeas.

El Plan Nescafé destaca la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente y aseguren la calidad del café. Además, busca empoderar a los jóvenes como líderes en sus comunidades, promoviendo la transformación de la caficultura local y mejorando las condiciones de vida.

“Preparar a la nueva generación es clave para la sostenibilidad de la caficultura en Centroamérica. Bajo nuestro modelo de Creación de Valor Compartido, desde el año 2014 estamos formando a jóvenes caficultores a lo largo de toda nuestra cadena de valor de Plan Nescafé. Nuestros módulos van desde el manejo eficiente de recursos hídricos, la mejora de la calidad del café, hasta prácticas de agricultura regenerativa; generando así valor social, ambiental y económico en las comunidades donde operamos,” indicó Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica.

Empoderamiento juvenil, un pilar fundamental para la sostenibilidad del sector caficultor 

Hasta la fecha, más de 56 mil personas de 21 países han participado en este programa, de las cuales el 52% son mujeres. Los datos son los siguientes:

+ 39 mil personas han participado en cursos virtuales.

+21 mil son jóvenes de entre 18 y 30 años.

Jóvenes impactados en la región: +22 mil de Honduras, +4,100 de Guatemala, +4 mil de Nicaragua, +2,300 de El Salvador, +1,800 de Panamá y + 1,170 de Costa Rica.

+16 mil han recibido entrenamiento en barismo y catación en el Aula Móvil en Honduras.

Si estás interesado en transformar tu futuro y el de tu comunidad, te invitamos a unirte al programa Jóvenes Caficultores. El curso magistral “Del grano a la taza: mitos y realidades del café soluble” se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre. Los interesados pueden acceder de forma gratuita a los siguientes enlaces: 

Conexión de Zoom

En este Día del Café, instamos a todos a reflexionar sobre el impacto que tiene esta bebida en nuestras vidas y en nuestras comunidades. Apoyemos a nuestros caficultores, elijamos café de origen sostenible y celebremos la riqueza cultural que nos brinda. 

jueves, 25 de septiembre de 2025

Delafinca Specialty Coffee llevará el sabor de Nicaragua a los Global Coffee Awards.

Por primera vez en la historia, Nicaragua estará representada en los Global Coffee Awards (GCA), uno de los certámenes más prestigiosos de la industria cafetalera mundial. La representación estará a cargo de Delafinca Specialty Coffee, que competirá con cuatro de sus variedades de café más destacadas: Caturra, Catuaí Amarillo, Geisha y Maragogipe.

El evento se celebrará el 1 de octubre en Houston, Estados Unidos, en el marco del Día Internacional del Café, y reunirá a los mejores productores y tostadores de café del mundo.

Este 2025, la invitación fue extendida únicamente a 10 tostadores en el mundo, entre los cuales se encuentra Delafinca Specialty Coffee. La participación será en la categoría Origin, que celebra a los tostadores de países productores que promueven la transparencia, el compromiso social y un modelo directo de finca a taza.

Una oportunidad histórica para Nicaragua

“Para nosotros es un honor inmenso llevar el nombre de Nicaragua a un escenario de talla mundial como los Global Coffee Awards. Cada grano que presentamos lleva el esfuerzo de nuestros colaboradores, el legado de generaciones y la esencia de nuestra tierra. Este reconocimiento no es solo para Delafinca, es para toda Nicaragua”, expresó Heberto Rivas, cofundador de Delafinca Specialty Coffee.

A diferencia de otros campeonatos, los Global Coffee Awards está enfocado en reconocer la calidad del café desde la producción de los granos hasta el tueste y preparaciones, en este caso Delafinca Specialty Coffee estará participando en tres categorías de tueste: Café filtrado, Espresso y Flat White. 

Delafinca nuevamente ante el mundo

Los cafés serán evaluados a ciegas por un panel de expertos internacionales, y los ganadores clasificarán a la gran final mundial que se celebrará en el Producer Roaster Forum en El Salvador, en marzo de 2026, la cual premiará al mejor tostador del mundo en tres categorías: Oro, plata y bronce.

“Creemos firmemente en el potencial del café nicaragüense, ya demostramos nuestra calidad y excelencia entrando el Ranking de las 100 Mejores de las Cafeterías del Mundo, en el puesto 41 y ahora una vez más fuimos incluidos en el selecto grupo de los 10 mejores tostadores del mundo invitados a participar en esta gala”, añadió Rivas.

Delafinca Specialty Coffee es una marca nicaragüense que combina tradición e innovación en el mundo del café. Con una trayectoria marcada por el compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el bienestar de sus colaboradores, la marca ha logrado posicionarse entre las 100 mejores cafeterías del mundo, llevando con orgullo el sello de Nicaragua a nivel internacional.

jueves, 3 de julio de 2025

Nestlé lanza Presto Matinal, una nueva opción de café instantáneo para los nicaragüenses

Como una solución práctica que busca acompañar a los nicaragüenses en los momentos cotidianos, Nestlé presenta su nuevo café instantáneo: Presto Matinal, reafirmando su compromiso de estar cerca de sus consumidores con opciones que se alinean sus necesidades. 

El café forma parte de la rutina diaria de los nicaragüenses. Se comparte en familia durante el desayuno o se disfruta rápidamente antes de enfrentar las actividades del día. Es común encontrarlo en pequeños puestos populares, en las paradas de autobús, en llamativos carretones en las calles y en las comiderías de barrio, donde trabajadores y vecinos lo saborean mientras inician su jornada.

“Una visión clara de mejorar la calidad de vida de las personas se refleja en la trayectoria de Presto, como una de las marcas de café más queridas por los nicaragüenses. Hoy, con el lanzamiento de Presto Matinal buscamos seguir cerca de nuestros consumidores. Este nuevo café instantáneo está pensado para quienes inician su día valorando el sabor, practicidad y ahorro, sin comprometer la calidad”, expresó Huáscar Beltré, Gerente de Nestlé Nicaragua. 

Presto Matinal representa una apuesta por fortalecer la cadena de valor que hace posible que Presto llegue a cada rincón del país. Presto Matinal se adapta a la realidad de consumo de las personas, que muchas veces no lo preparan solo en casa, sino que lo busca en la calle, cuando pasa por su comedor habitual, o en esos puestos que encontramos en las calles y que están desde temprano listos para atenderlos.

“Presto Matinal nace de algo tan simple, pero muy poderoso: escuchar y observar al consumidor. Queremos seguir acompañando las mañanas de quienes trabajan, estudian o se aventuran en la calle, ofreciéndoles una opción con tradición y sabor excepcional”, señaló Douglas Palma, Gerente de Presto para Nestlé Nicaragua.

Con esta nueva propuesta, Nestlé reafirma su compromiso de innovar en el segmento de café, adaptándose a las costumbres, gustos y necesidades de sus consumidores, y consolidando su dedicación a la nutrición, el bienestar y la cercanía con los hogares nicaragüenses. 

Presto Matinal ya está disponible en todos los puntos de venta como supermercados, mercados, pulperías y tiendas de conveniencia y se puede encontrar en presentaciones de sobres individuales y en bolsas económicas de 120 gramos y 50 gramos. 

lunes, 17 de febrero de 2025

Delafinca Specialty Coffee alcanza la posición 41 en el ranking de las 100 Mejores Cafeterías del Mundo.

Delafinca Coffee ha sido reconocida en la primera edición del ranking de The World’s 100 Best Coffee Shops, alcanzando la posición 41 en la lista global de las mejores cafeterías del mundo. Este logro marca un hito para la marca y para Nicaragua, al convertirse en la primera y única cafetería de Nicaragua en obtener este prestigioso reconocimiento.

El ranking, elaborado por un panel de expertos en café y votaciones del público a nivel mundial, evalúa aspectos como la calidad del café, la sostenibilidad, la autenticidad de la experiencia y el impacto social. Delafinca Coffee destacó por su modelo de triple impacto, que va desde la finca hasta la taza, garantizando una experiencia única y representando la esencia del café de especialidad sostenible. 

Un reconocimiento que impulsa a Nicaragua en la industria global del café

Con más de 12 años de trayectoria, Delafinca Coffee se ha consolidado como una de las marcas más influyentes del café de especialidad en Nicaragua, elevando su calidad y promoviendo su consumo tanto a nivel local como internacional. Actualmente, cuenta con cinco sucursales en Nicaragua y planea expandirse en los próximos años. 

Su inclusión en este ranking reafirma el potencial del café nicaragüense en la escena internacional, abriendo nuevas oportunidades para la industria cafetalera del país. “El café de especialidad de Nicaragua ha ido ganando reconocimiento en el mundo, y este ranking es una prueba de su potencial. Para nosotros, este logro no solo representa el esfuerzo de Delafinca Coffee, sino también el trabajo de toda la comunidad cafetalera de nuestro país,” expresó Heberto Rivas, cofundador de Delafinca.

Delafinca Coffee brilla en el Madrid CoffeeFest 2025

Además de recibir su galardón en la gala de premiación, Delafinca Coffee llevó la experiencia del café nicaragüense a los asistentes del Madrid CoffeeFest 2025, celebrado del 15 al 17 de febrero en IFEMA Madrid, donde se celebró oficialmente a las mejores cafeterías del mundo. Este evento reúne a los principales referentes del sector, ofreciendo un espacio de aprendizaje, innovación y reconocimiento para la industria cafetera.

El barista de Delafinca Coffee, Luis Saballos, sorprendió al público con un show de barismo, donde exhibió técnicas avanzadas de preparación y resaltó las características únicas del café de especialidad de Nicaragua. Durante su presentación, deleitó a expertos, amantes del café y visitantes del evento mostrando la riqueza sensorial del café nicaragüense.

“Nuestro café es sinónimo de historia, tradición y calidad. Presentarlo en un escenario tan prestigioso nos llena de orgullo y nos motiva a seguir compartiendo nuestra pasión con el mundo”, comentó Mayerling Gurdián, cofundadora de Delafinca.

Impacto económico y oportunidades de expansión

Este reconocimiento abre nuevas oportunidades para la marca y el país, consolidando a Nicaragua como un destino de café de especialidad en la escena global. Entre los principales impactos destacan:

Mayor visibilidad internacional, atrayendo turistas y amantes del café a las sucursales de Delafinca.

Crecimiento en el mercado de exportación, al posicionar el café nicaragüense como un producto de alta calidad en mercados especializados.

Planes de expansión de la marca, con miras a nuevas ubicaciones dentro de Nicaragua.

“El reconocimiento en este ranking nos motiva a seguir innovando y ofreciendo café de la más alta calidad para consumo local, mientras seguimos impulsando el desarrollo sostenible en las comunidades cafetaleras,” añadió Mayerling Gurdián, cofundadora de Delafinca.

Con este logro, Delafinca Coffee reafirma su compromiso de seguir compartiendo la pasión por el café de especialidad y representar a Nicaragua con orgullo en el escenario mundial.

viernes, 31 de enero de 2025

Café Presto resalta la actitud nica que nos caracteriza.

Más que un café, Café Presto es un reflejo de la actitud que define a los nicaragüenses: positiva, perseverante y cálida. Durante más de 60 años, ha estado presente en los momentos más auténticos del país, acompañando desde las mañanas con nacatamales, las tardes con rosquillas y cosa de horno, hasta las celebraciones más especiales.

Ahora, con la campaña 100% Actitud Nica, Café Presto rinde homenaje a la energía y al optimismo que caracteriza a cada nicaragüense, y lo lleva directamente a sus comunidades con la dinámica “Con Presto Salís Ganando”, una actividad que premia la fidelidad de los consumidores.

Con Presto Salís Ganando: una caravana llena de premios

Como parte de su campaña 100% Actitud Nica, Café Presto recorrerá barrios y municipios de toda Nicaragua, una actividad que combina diversión y premios al instante.

La dinámica de participación es fácil y accesible:

1. Esperá la llegada de la caravana a tu barrio o municipio

2. Presentá 10 churritos cerrados 

3. GANÁ premios al instante girando la ruleta

“‘Con Presto Salís Ganando” queremos agradecer a los nicaragüenses por su preferencia y celebrar juntos esa Actitud 100% Nica que nos llena de orgullo. Esta actividad es nuestra forma de retribuir la alegría y el cariño que nos han dado durante tantos años.” Señaló Douglas Palma, Gerente de Café Presto para Nestlé en Nicaragua.

Más allá de los premios, esta caravana busca llevar momentos de alegría y entusiasmo a las comunidades, creando una auténtica fiesta en cada parada, donde los consumidores podrán disfrutar de actividades y premios diseñados especialmente para ellos.

Promociones especiales en supermercados

Además de la dinámica “Con Presto Salís Ganando”, los consumidores podrán aprovechar promociones exclusivas en supermercados:

- Compra Café Presto 250 g y recibe gratis una presentación de La Lechera Squeeze 335 g.

- Compra Café Presto 150 g y obtén Coffee Mate 160 g a un precio especial.

No te perdás la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. La actividad “Con Presto Salís Ganando” estará recorriendo el país para premiar la fidelidad de los nicaragüenses y compartir ese espíritu positivo que nos une.

Para más información sobre las fechas y lugares de la caravana, seguí las redes sociales oficiales de Café Presto en Facebook. ¡Participá, disfrutá y llevá premios al instante con Café Presto!

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Delafinca Coffee refuerza su compromiso con la excelencia: Cuatro nuevos baristas certificados internacionalmente

En el mundo del café, los baristas son los artistas detrás de cada taza que combina tradición y sabor. En Delafinca Coffee, se enorgullece anunciar la segunda graduación de nuestra Delafinca Coffee Academy, con la certificación internacional en Barismo Skills otorgada por la Specialty Coffee Association (SCA) a cuatro destacados miembros de nuestro equipo.

La certificación en Barismo Skills de la SCA es un reconocimiento global que valida el conocimiento y la habilidad de los baristas en el arte del café, desde la preparación de espresso hasta la creación de bebidas complejas y el mantenimiento del equipo. Este prestigioso programa de certificación garantiza que los baristas estén a la vanguardia en técnicas y estándares internacionales de calidad.

Desde sus inicios en 2016, incluso antes de la apertura de la primer tienda, Delafinca Coffee Academy se ha dedicado a formar baristas profesionales con alta especialización en el arte del café. Hasta la fecha, se han capacitado a más de 100 profesionales y se ha dado el apoyo a emprendedores del rubro. Así como a más de 300 productores de café en formación técnica. La misión es elevar el nivel de la industria cafetera y proporcionar oportunidades que transformen vidas y fortalezcan la economía local.

Los homenajeados

Los baristas que recibieron su certificación en esta ocasión —Marco Acuña, Elmer Paredes, Israel Sánchez y Wilber Lovo— representan la segunda generación de graduados de la academia. La primera generación, que recibió su certificación en 2021, incluyó a Luis Saballos y Dimas Paredes. Este continuo compromiso con la formación y la excelencia subraya el empeño en mejorar y estar siempre a la vanguardia en la educación cafetera.

Fundada en 2012 por el matrimonio Rivas Gurdián, descendientes de cuatro generaciones de productores de café en Madriz, Delafinca Coffee ha establecido un legado de excelencia en la cultura cafetera nicaragüense. La academia de la empresa ha sido clave para la capacitación de jóvenes productores, técnicos y baristas, contribuyendo significativamente al desarrollo de la comunidad cafetera local.

Delafinca Coffee ha obtenido numerosos reconocimientos a lo largo de los años, incluyendo el galardón de Top Ten en la Taza de la Excelencia en 2018 con su café Caturra y la distinción nacional para su café Maragogipe en 2023. Además, recientemente fue preseleccionada para el Excellent Cup 2024, uno de los eventos más prestigiosos en la industria del café.

Con estos nuevos baristas certificados, Delafinca Coffee sigue estableciendo un estándar de excelencia en la producción de café en Nicaragua. Con un legado de generaciones de productores y una visión innovadora, la empresa continúa liderando en la cultura del café y en el desarrollo de la comunidad cafetera local.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Delafinca Coffee reconocida por Perfect Daily Grind por su contribución al café nicaragüense.

Delafinca Coffee ha sido destacada por la influyente revista de café, Perfect Daily Grind, por su innovador enfoque en el desarrollo del consumo interno de café de alta calidad. El artículo, escrito por el renombrado experto en café y catador certificado por la Asociación de Cafés Especiales (SCA), Luis Maldonado, también elogia a Delafinca Coffee por su enfoque innovador y sostenible de la marca.

El artículo “Así es como una empresa nicaragüense ha desarrollado el consumo interno de café de especialidad” de Perfect Daily Grind, destaca a la marca no solo por su café excepcional, que incluye variedades como Geisha, Bourbon, y Maragogipe, sino también por su impacto positivo en la economía local, comunidades cafetaleras y prácticas agrícolas sostenibles. 

Su autor, quien ha escrito numerosos artículos sobre tendencias innovadoras en la industria del café, destacó cómo Delafinca Coffee ha logrado un balance entre la producción, calidad del producto e impulsar el consumo de café de calidad entre los nicaragüenses. “Este es un ejemplo de cómo una empresa basada en satisfacer el mercado interno logra ser exitosa y beneficiar a productores, consumidores y emprendedores, creando valor y oportunidades. Además, demuestra que hay diferentes caminos para escalar una marca de café, que no se limitan a la exportación como muchos creen” afirmó.

El reconocimiento de Perfect Daily Grind es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de Delafinca Coffee. “Estamos honrados por este reconocimiento, que refleja nuestro compromiso con la excelencia y nuestra visión de hacer del café nicaragüense un referente de sostenibilidad y calidad superior”, dijo (nombre vocero) de Delafinca Coffee.

Este destacado en Perfect Daily Grind no solo subraya la importancia del trabajo de Delafinca Coffee, sino que también ayuda a poner el café nicaragüense en el mapa mundial, mostrando la rica herencia cafetalera del país y su potencial en la industria del café.

Delafinca Cofee fue Fundada en 2012 por el matrimonio Rivas Gurdián, descendientes de cuatro generaciones de productores de café en el departamento de Madriz, y ha sido pionera en la cultura del café en Nicaragua. En 2018, su café Caturra fue reconocido entre los Top Ten en la Taza de la Excelencia, y en 2023, su café Maragogipe obtuvo la más alta distinción nacional. Recientemente, Delafinca fue preseleccionada para el Excellent Cup 2024, uno de los eventos más prestigiosos del mundo del café.

Delafinca Coffee opera desde su finca situada a 1350 metros de altura en San Juan de Rio Coco, un lugar ideal para la producción de los mejores granos de café de Nicaragua. Además, a través de la Delafinca Coffee Academy, la marca forma y empodera a jóvenes productores, técnicos y baristas, ofreciendo oportunidades de empleo que transforman vidas y fortalecen la economía local.

Para leer el artículo completo en Perfect Daily Grind, visite https://perfectdailygrind.com/es/2024/08/19/empresa-nicaraguense-desarrollado-consumo-interno/ 

martes, 30 de abril de 2024

DeLaFinca Coffee celebra 8 años de trayectoria y presenta su reserva especial Colección No.8

DeLaFinca Coffee, la marca líder en café de Nicaragua, se enorgullece en celebrar ocho años de dedicación, calidad y amor por el café nicaragüense. Desde sus inicios hasta su consolidación como una marca reconocida a nivel nacional e internacional, DeLaFinca Coffee se ha destacado por su compromiso con la excelencia y la autenticidad en cada grano que produce, y hoy marca un hito importante con su campaña de aniversario y lanzamiento de su Reserva Especial Colección No.8, una colección única que captura la esencia misma de Nicaragua en cada taza.

Bajo el lema "Naturalmente DelaFinca", la campaña de aniversario de DeLaFinca Coffee celebra la belleza, naturaleza y la tradición de Nicaragua, llevando a los amantes del café en un viaje sensorial a través de las exuberantes montañas de Madriz donde se cultivan los granos más exquisitos de la marca. 

Su Reserva Especial, llamada Colección #8, es una cosecha única que representa el culmen de ocho años de experiencia e innovación procesando su café y más de 129 años de dedicación a la producción de café de calidad superior en Nicaragua. Cada taza de la Reserva Especial lleva consigo la esencia del clima, el suelo y las manos de los caficultores que crean un entorno ideal para el cultivo de los granos más exquisitos.

La Colección #8 ha sido cultivada, procesada, elegida a mano y empacada con las mejores prácticas y estándares internacionales, con perfiles únicos en sabores, aromas y texturas para encantar los paladares más exigentes en el mundo del café. Entre sus variedades se encuentran: 

Maragogipe: el grano más grande del mundo de variedad exótica con fragancia floral con sabores a manzana verde y Lima, con notas a miel y chocolate blanco.

Caturra Honey: fragancia dulce a frutas tropicales, sabores a caramelo, con notas de chocolate y nueces.

Caturra Uva: Fragancia dulce con sabores a frutos rojos y especias marrones notas a chocolate y nueces

Caturra Viñedo: Fragancia dulce con sabores a frutos rojos, vino tinto y mandarina con notas a chocolate blanco

House Blend: lo mejor de sus variedades y procesos en una sola taza

Java: fragancia a chocolate blanco, sabores dulces afrutados, cuerpo delicado con notas a uvas rojas y miel.

Geisha: Fragancia dulce, sabor brillante a bayas, naranja dulce, duraznos y piña hawaiana con notas a Jazmin y Fresas

Catuai amarillo: Fragancia dulce, sabor a caramelo y frutos amarillos con notas almendradas

Desde el árbol hasta la taza, DeLaFinca Coffee se compromete a mantener los más altos estándares de calidad y autenticidad en cada paso del proceso de producción. El sabor natural de Delafinca Coffee es producto de un proceso artesanal y amigable con el medio ambiente, a través de la búsqueda de las mejores semillas para que cada taza de café sobre la mesa sea una experiencia inolvidable.

La Reserva Especial se distingue por sus rigurosos protocolos, que incluyen fermentación Controlada, corte de los granos con medición de la dulzura en grados BRIX, secado delicado bajo sombra para realzar los azúcares naturales del grano y preservar sus sabores, clasificación meticulosa por tamaño y densidad sin defectos, y protocolos de calibración del espresso. Estos procesos aseguran las mejores preparaciones tanto en bebidas frías como calientes, cautivando los paladares más exigentes del mundo del café.

Delafinca Coffe es una marca que representa la tradición y cultura nicaragüense, concebida en 2012 por el matrimonio Rivas Gurdián- provenientes de dos familias productoras de café durante cuatro generaciones del departamento de Madriz- para generar bienestar a las familias productoras de café, a los clientes, a colaboradores y la sociedad, para potenciar la cultura cafetalera en Nicaragua y a nivel mundial en armonía con el medioambiente. 

Heberto Rivas, copropietario de esta empresa familiar expresó que también están comprometidos con el desarrollo del talento humano y crecimiento profesional de sus colaboradores. “Queremos seguir creciendo, innovando y elevando los estándares de la industria cafetalera en el país de la mano de nuestro equipo de trabajo” resaltó Rivas. 

“En Delafinca Coffee tenemos la mirada hacia el futuro con metas ambiciosas. Queremos seguir siendo reconocidos como el símbolo de la tradición y la calidad del café nicaragüense. Nuestro compromiso firme es continuar innovando y elevando los estándares de la industria cafetalera nicaragüenses para destacar a nivel internacional” expresó Mayerling Gurdián, copropietaria de Delafinca Coffee.

A medida que DeLaFinca Coffee continúa su viaje hacia la excelencia, invita a todos los amantes del café a unirse a esta celebración de ocho años de tradición, calidad y orgullo nicaragüense. Les invita a descubrir su colección #8 y dejarse llevar por una experiencia única en cada taza. 

lunes, 5 de febrero de 2024

Girá y ganá premios al instante con el delicioso sabor y aroma de Café Presto

Nestlé en Nicaragua a través de su marca líder Café Presto, en búsqueda de premiar la lealtad de sus fieles consumidores quienes han preferido su característico sabor y aroma por más de 60 años, lanza la promoción “Presto girando y ganado”, que trae miles de premios al instante para las familias nicaragüenses. 

Douglas Palma, Gerente de Café Presto para Nestlé en Nicaragua, compartió su entusiasmo al presentar esta emocionante promoción. “Esta iniciativa representa nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los nicas por elegir el sabor y aroma único de Café Presto ¡Estamos emocionados de brindarles la oportunidad de recibir premios al instante!”.

Participar por producto Café Presto, vajillas, recargas y bolsas coleccionables es muy sencillo, los consumidores solo deben seguir estos pasos: 

1. Comprar en cualquier punto de venta la presentación de churritos de Café Presto de 1.8 gramos.

2. Esperar la caravana Presto en su barrio o municipio.

3. Presentar cinco churritos de Café Presto cerrados para ganar 1 premio al instante.

4. Girá la ruleta para seguir ganando premios.

En esta exclusiva promoción, solo participará la presentación del stick (churritos) de Café Presto. Los consumidores tienen la oportunidad de adquirir este producto en diversos puntos de distribución en todo el país, ya sea en su pulpería de confianza, la miscelánea local, los mercados o las reconocidas cadenas de supermercados.

Café Presto, que ha acompañado a los nicaragüenses durante más de seis décadas, invita a sus apasionados consumidores para que se sumen a esta emocionante promoción, que estará activa hasta el 24 de marzo, ¡así que no pierdan la oportunidad de participar y disfrutar de esta experiencia única en cada taza!

Para conocer mayores detalles pueden visitar el perfil de Facebook de Café Presto.

lunes, 21 de agosto de 2023

Café Presto rinde homenaje a los recolectores de café nicaragüenses.

Nestlé, junto a su icónica marca Café Presto, presente en las mesas de los hogares nicaragüenses por más de 60 años, rinde honor a las vivencias de los recolectores en las plantaciones de café a través de la nueva edición especial de tazas coleccionables “Con Presto tu café va con vos”.

Fiel a su tradición de consentir a sus clientes, Café Presto cautiva año tras año con las series de tazas coleccionables. En esta ocasión, Café Presto nos sorprende resaltando las costumbres y las tradiciones nicaragüenses, con una nueva edición bajo un diseño versátil para llevar, adecuándolo al estilo de vida de sus consumidores.

Con un práctico diseño, dotado de una funda ajustable que ayuda a proteger las manos del calor y una tapa para evitar derrames, Café Presto permite que tu café siempre esté listo para llevarlo con vos.

Como parte del apoyo a los artistas emergentes, estas tazas llevan plasmadas las obras “La Jornada” y “Todo florece con el café” de la pintora granadina Natalia Cruz, que resaltan el arduo trabajo de los recolectores de café, que, durante su jornada diaria, se sumergen en un viaje entre bellos amaneceres, destacando el vibrante color rojo de los cerezos. Escenarios que cobran vida en estas obras de la artista.

“Este año, de la mano de la artista nicaragüense Natalia Cruz, plasmamos en las tazas coleccionables dos obras inspiradas en la vida en los cafetales, cuando los recolectores seleccionan el café que llega hasta los hogares de nuestros consumidores”, expresó Douglas Palma, Gerente de Café Presto para Nestlé Nicaragua.

La promoción “Café Presto va con vos” estará vigente por tiempo limitado. Para obtener su taza solo debe comprar un frasco de Café Presto en su presentación de 250 gramos en todos los puntos de venta, desde mercados y supermercados, hasta pulperías y misceláneas de los barrios de todo el país.

Compromiso con la caficultura nacional

Conscientes de la importancia de la caficultura para la economía nacional y la generación de empleos, Nestlé implementa desde el año 2013 el programa de Creación de Valor Compartido Plan Café Presto, con el fin de garantizar la calidad del grano que se produce y distribuye.

Desde Plan Café Presto, entre el 2013 y 2015, Nestlé distribuyó 1.2 millones de plantas resistentes a la roya y ha establecido parcelas de evaluación de híbridos en la zona productiva de Nueva Guinea.

Por otro lado, desde el año 2019 a la fecha se han construido más de 160 secadores solares y se han entregado desbrozadoras para el control de maleza, con el fin de reducir el uso de químicos. También acompañado a pequeños y medianos caficultores con capacitaciones enfocadas en nuevas técnicas de cultivo y prácticas de agricultura sostenible.

“Como parte de este gran programa como es Plan Café Presto, también nos preocupamos por darle el debido seguimiento a los productores que beneficiamos. Constantemente realizamos capacitaciones con foco en el manejo del café, mejora de la productividad y calidad del grano, además de asistencia técnica gratuita que nos garantice la calidad del café que le llevamos a nuestros consumidores”, concluyó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

Bajo los cursos de agro emprendimiento, a la fecha la compañía ha logrado impactar a más de 1,314 jóvenes de todas las regiones del país. Con estas acciones, Nestlé busca mejorar la calidad del café y la sostenibilidad de las unidades productivas de café en Nicaragua, reforzando así el compromiso de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy, y para las futuras generaciones.

viernes, 30 de septiembre de 2022

El café es mucho más que una bebida para los nicaragüenses

Una humeante taza de café puede ser el mejor aliado para iniciar con energía nuestro día; aunque una segunda taza a media mañana es un buen pretexto para compartir con nuestros compañeros o tener un buen momento con nuestra familia y seres queridos.

En promedio los nicaragüenses consumen de tres a cuatro tazas de café por día, predominando el consumo de café negro con un 70% de preferencia frente a un 30% que sienten afinidad por las tazas blancas, es decir, mezclado con leches, cremadores en polvo u otros sustitutos lácteos.

Entendiendo la importancia que tiene el café en la rutina diaria de los nicas, Nestlé, junto a Café Presto, pone a disposición de todos sus consumidores una edición limitada de tazas coleccionables con el diseño de una artista local. De esta manera la marca preferida de los nicaragüenses, Café Presto, celebra el Día Internacional del Café.

Se trata de dos diseños que tienen plasmadas las ilustraciones “Canto al Xolotlán” y “Bailes de la Cosecha” de la artista nacional Elsa Basil. Estas piezas están inspiradas en nuestra tierra de lagos y volcanes, y en nuestra cultura y tradiciones como la flor de sacuanjoche, el pájaro guardabarranco y la marimba.

La edición limitada de tazas coleccionables Café Presto estarán disponibles desde el 15 de octubre hasta agotar existencias en puntos de ventas seleccionados de todo el país, y para obtenerlas solo se debe comprar un frasco de 250 gramos de Café Presto.

"No importa si toman su Café Presto a primera hora del día, para reanimarse después del almuerzo o durante la noche para desconectarse de una ardua jornada; a partir de ahora todos los nicaragüenses podrán disfrutar de estas hermosas tazas diseñadas por talento local, que serán parte de esos momentos especiales en los que compartís un cafecito junto a tu familia o amigos”, expresó Luis Alberto Paiz, Director de Café y Bebidas de Nestlé Centroamérica.

Una verdadera experiencia

El consumo del café en los hogares nicaragüenses representa más que una bebida caliente. Es una verdadera experiencia que despierta las emociones; bien puede ser el motivador físico para iniciar el día, el reanimador para seguir adelante con nuestra jornada o nuestro mejor acompañante cuando queremos dedicarnos tiempo a nosotros mismos.

“Para los nicaragüenses tomarse un cafecito es realmente un momento especial y toda una tradición, especialmente si lo acompañamos de panes tradicionales como el pico dulce o la rosquilla. A muchos nos hace recordar a nuestra familia, nuestro hogar, esos momentos íntimos que siempre queremos atesorar y eso es lo que también Café Presto quiere rescatar con estas tazas coleccionables”, dijo María José Solís, Gerente de Marca Café Presto de Nestlé Nicaragua.

Nestlé comprometido con los productores cafetaleros

La caficultura es un rubro de mucha importancia para la economía nacional. Desde el 2013, Nestlé y su marca Café Presto han apoyado a la caficultura nicaragüense con el fin de garantizar la calidad y la sostenibilidad del café en el país.

Nestlé, en su modelo de Creación de Valor Compartido, ha impulsado el programa Plan Café PRESTO, impactando a la fecha a más de 700 productores ayudándolos a impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones con la entrega de secadores solares, equipo para control de malezas y entrega de plantas resistentes a plagas.

Igualmente, a través de este programa, se ha dado asistencia técnica y capacitaciones enfocadas en las buenas prácticas agrícolas y del cuidado del medio ambiente, técnicas de caficultura y en conocimientos del café, así como cursos de agro-emprendimiento, de los que se han beneficiado alrededor de 1,314 jóvenes caficultores.

“Estos programas tienen como objetivo beneficiar a las personas y familias, las comunidades y el planeta, enmarcados en el propósito de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy, y para las futuras generaciones”, concluyó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

lunes, 13 de junio de 2022

Café Presto trae a los nicaragüenses una edición coleccionable de azucareras

Café Presto de Nestlé, ha estado presente en la mesa de los nicaragüenses por más de 60 años, con su aroma y sabor tan característico que nos recuerda lo orgulloso que estamos de nuestros orígenes y de nuestro país.

En esta ocasión, Café Presto hace especial el momento del cafecito poniendo a disposición de todos sus consumidores una Azucarera Edición Limitada, inspirada en la pintura “Amanecer en Jinotega” del artista local Álvaro Gaitán, misma que rinde homenaje a la Ciudad de las Brumas y a su gente.

En la obra también se representa la labor de los productores cafetaleros del país, quienes hacen posible que pueda llegar hasta nuestra mesa ese cafecito humeante y reconfortante que tanto disfrutamos.

En esta Azucarera Edición Limitada de Café Presto se destacan las pinceladas de Gaitán, que reflejan los paisajes pintorescos, el clima y la gente trabajadora de Jinotega recolectando el grano de café.

“Café Presto se ha caracterizado por promover y enaltecer la cultura y las tradiciones de Nicaragua. Por eso, además de contar con la mejor calidad en nuestros productos, queremos ofrecer a nuestros consumidores piezas únicas y coleccionables que reflejen el orgullo de ser nicaragüense a través de una obra de arte local que estará plasmada en la azucarera”, expresó Luis Alberto Paiz, Director de Café y Bebidas de Nestlé Centroamérica.

Esta Azucarera Edición Limitada de Café Presto se encuentra disponible en los principales supermercados del país hasta agotar existencia. Podrá ser adquirida a un precio especial por la compra de un frasco de Café Presto de 250 gramos.

Nestlé apoya a la caficultura nacional

Consciente de la importancia para la economía nacional, desde el 2013, Nestlé y su marca Café Presto han apoyado a la caficultura nicaragüense con el fin de garantizar la calidad y sostenibilidad del café.

Para lograrlo, han invertido esfuerzos en apoyar a los pequeños y medianos caficultores a través de su programa de Creación de Valor Compartido Plan Café Presto, impactando a la fecha a más de 700 productores ayudándolos a impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones con la entrega de secadores solares, ecofiltros, desbrozadoras y entrega de plantas resistentes a plagas. Igualmente, a través de este programa, se ha dado asistencia técnica y capacitaciones enfocadas en las buenas prácticas agrícolas y del cuidado del medio ambiente, técnicas de caficultura y en conocimientos del café, así como en cursos de agro-emprendimiento para jóvenes caficultores.

“A través de nuestros diversos programas de Creación de Valor Compartido, apoyamos a toda nuestra cadena de abastecimiento. Estos programas que tienen como objetivo beneficiar a las personas y familias, las comunidades y el planeta, enmarcados en el propósito de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy, y para las futuras generaciones”, concluyó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

jueves, 5 de mayo de 2022

Nestlé abre convocatoria de curso gratuito para que jóvenes caficultores puedan emprender su negocio de café

Nestlé, consciente de la importancia de la caficultura en el país, y como parte de su compromiso por impulsar a los jóvenes en la empleabilidad, emprendimiento y agro emprendimiento, bajo el programa INICIATIVA POR LOS JÓVENES, anuncia la apertura de un nuevo curso virtual, dirigido a jóvenes interesados en fortalecer sus conocimientos en el cultivo y manejo del café.

Esta edición se realizará entre el 9 y 17 de mayo, será dictado de manera virtual por docentes de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y será avalado por esta casa de estudios.

El tema principal será: Iniciando mi empresa de Café y dentro de su plan de estudio contempla sesiones enfocadas en subproductos de café, contabilidad básica, administración y manejo de personal en microemprendimientos, producción y control de calidad y marketing.

Estos cursos forman parte de un proyecto educativo impulsado por Nestlé, con el que se facilitan herramientas y conocimientos especializados sobre caficultura para mejorar la productividad, salud, nutrición e higiene.

Herramientas para los jóvenes

Nestlé, bajo su modelo de negocio de Creación de Valor Compartido, lidera Plan Café Presto que busca promover el cultivo, la producción y el consumo del café por medio del desarrollo de comunidades cafetaleras y el cuidado del medio ambiente.

Plan Café Presto brinda acompañamiento y asesoría de manera gratuita para fomentar las buenas prácticas de la caficultura en el país, reconociendo el esfuerzo, el compromiso y la pasión de todos los caficultores hondureños.

Entre las capacitaciones y asistencia técnica se encuentra el programa Jóvenes Caficultores, que desde 2019 ha logrado graduar a más de 720 jóvenes nicaragüenses procedentes de diferentes zonas del país como: Matagalpa, Jinotega, Ocotal, Nueva Guinea, León, Managua, Estelí, Chinandega y Boaco. Este acompañamiento permite impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones.

“Para Nestlé dotar a los jóvenes de conocimiento y herramientas es una prioridad. Estamos convencidos de que al fortalecer y desarrollar sus habilidades serán más eficientes y productivos en escenarios laborales o de emprendimientos propios”, expresó Alejandro Moya, gerente general de Nestlé Nicaragua.

Así puedes inscribirte

1. La participación en los cursos virtuales es completamente gratuita, puede inscribirse cualquier joven que desee ampliar sus conocimientos y ser un emprendedor.

2. Para realizar el registro solo debe llenar sus datos en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdt9Bzv_kB18cs16od74Kptpti4AuapnbL7qcytMEgold-N4Q/viewform?usp=sf_link

3. Período del curso: lunes 09 al martes 17 de mayo del 2022.

Nestlé junto a su marca líder PRESTO, ratifica su apoyo con los caficultores y jóvenes de Centroamérica, utilizando como marco de referencia su filosofía de Creación de Valor Compartido en cada país de la región, su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones.

martes, 8 de febrero de 2022

Nestlé da a conocer su calendario 2022 de cursos virtuales gratuitos para jóvenes caficultores

Nestlé anunció el inicio del ciclo de cursos virtuales sobre caficultura que la compañía impulsa en todo Centroamérica, y que está dirigido a jóvenes interesados en fortalecer sus conocimientos en el cultivo y manejo del café.

Con estos cursos, que forman parte del programa Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, la compañía reafirma su compromiso con la caficultura nacional y los nicaragüenses, por tal razón, extiende la invitación a que jóvenes caficultores se inscriban en los nuevos módulos de aprendizaje virtuales que iniciarán el próximo 14 de febrero del 2022.

“En este 2022 para Nestlé es una prioridad continuar apoyando al sector cafetalero, actividad fundamental para el bienestar de muchas familias nicaragüenses. Reconocemos el potencial que tienen los jóvenes caficultores y el interés de potenciar sus habilidades. Esto nos motiva a seguir entregando herramientas para que puedan ser más eficientes y productivos, impactando sus vidas, las comunidades y el país”, señaló Luis Paiz, director de Café y Bebidas de Nestlé Centroamérica.

Para este año 2022, los cursos virtuales Aprende sobre caficultura cuentan con 5 módulos de aprendizaje para el programa Jóvenes Caficultores: Salud, Higiene y Nutrición; Mi finca, Mi café, Ofimática y Emprendimiento; mismos que se estarán facilitando en las siguientes fechas: 

Inicio de curso

Fecha de finalización

14 de febrero

22 de abril

09 de mayo

16 de mayo

06 de junio

08 de agosto

22 de agosto

02 de septiembre

26 de septiembre

02 de diciembre

12 de diciembre

19 de diciembre

Los participantes obtendrán un certificado de estudio especializado en calidad del café y emprendimiento, sumándose a los más de 6,400 jóvenes de toda la región que se han graduado desde la implementación de este programa en el 2019, de los cuales más de 600 son nicaragüenses.

En la actualidad, los cursos se imparten a través de la plataforma Facebook Live de forma gratuita. Para inscribirse a cada curso, los interesados deben hacerlo ingresando al siguiente link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1K50-7yVpb4ai1XGc9Zj0UC1ySkRklSOw6fH8Xn0qulY/edit?usp=sharing

Compromiso con la caficultura

“Nestlé sigue creyendo en Nicaragua y mantiene su compromiso de impactar a la juventud caficultora y a todo el sector cafetalero, una actividad fundamental para el bienestar de muchas familias nicaragüenses y sus comunidades. Siempre hemos trabajado de la mano con nuestros aliados estratégicos, buscando garantizar la sostenibilidad de la caficultura para ofrecer a nuestros consumidores un producto de altísima calidad”, indicó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

Como parte de ese compromiso Nestlé ha apoyado a más de 700 caficultores del país para impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del café y la sostenibilidad de las operaciones a través del Programa de Creación de Valor Compartido Plan Café Presto, que también brinda acompañamiento y asesoría de manera gratuita para fomentar las buenas prácticas de la caficultura en el país.

Como parte de este Plan entre 2013 y 2015, Nestlé distribuyó 1.2 millones plantas de café resistentes a la roya y ha establecido parcelas de evaluación de híbridos de robusta como de arábica. Desde el 2019 a la fecha, se han construido 160 secadores solares y se han entregado desbrozadoras para el control de maleza, con el fin de reducir el uso de químicos como el glifosato que es uno de los productos más contaminantes. También ha entregado 180 filtros de agua y ha acompañado a pequeños y medianos caficultores con capacitaciones enfocadas en técnicas de caficultura y conocimiento del café.

De esta manera Nestlé ratifica su apoyo y su compromiso para seguir garantizando la sostenibilidad de la caficultura y la calidad del grano que se produce en el país.



viernes, 21 de enero de 2022

Descubre las características del café arábica y robusta para deleitar tu paladar

La mejor forma de iniciar el día es con una humeante taza de café que nos acompañe durante el desayuno, aunque un pequeño receso en la oficina también es un buen pretexto para tomarnos la segunda taza del día. Y es que tomar café es una verdadera experiencia que nos permite disfrutar de su sabor y su aroma, y mejor aún si lo compartimos junto a amigos o seres queridos. 

Sin embargo, al elegir el café que preparamos, en muchas ocasiones desconocemos el origen del producto y el tipo de grano; características que influyen directamente en el sabor y en las propiedades que aportan a la bebida.

Debemos saber que existen varios tipos de granos de cafés con diferencias notables entre ellos, sin embargo, las variedades de robusta y arábica son las que ocupan la mayor parte de la producción a nivel mundial.

En el caso particular de Nicaragua, destaca la producción de café arábica en las zonas montañosas del norte del país, que no solo ofrecen paisajes espectaculares, sino las condiciones geográficas propicias que garantizan una calidad excepcional en el grano que se cultiva. Por su parte, el grano de robusta puede sembrarse en zonas no tan altas como Nueva Guinea o el pacífico del país. 

“En Nicaragua las variedades de café arábica que se producen son, en su mayoría, el café Caturra y el café Bourbon, ya que pueden crecer en alturas entre los 1,100 y 1,700 metros sobre el nivel del mar”, explicó William Haar, Gerente Regional Agropecuario de Nestlé Centroamérica, quien además señaló que esta altura da la oportunidad de obtener un café con características especiales, dando como resultado una taza de excelente calidad.

En cuanto al café robusta, Haar menciona, que una de las particularidades de esta variedad, es que es más resistente a las plagas, se puede cultivar en altitudes mucho más bajas, producen sus frutos con más rapidez y tienen un mayor rendimiento en cada cosecha. 

Para diferenciar ambas variedades de café, debemos prestar atención al grano; mientras el café arábica es más alargado y plano y está atravesado por una línea en forma de S, que es su característica física más visible, el robusta tiene una forma más redondeada y con una fisura central recta.

Detalles en su aroma y sabor

Más allá de sus características físicas, ambos granos de café presentan atributos específicos en cuanto a aroma, sabor y porcentaje de cafeína que contienen. 

El café arábica es más equilibrado, aromático y con un sabor más suave, destacando matices entre dulce y ligeramente ácidos. En algunas variedades se pueden percibir tonos suaves de vainilla, pera y chocolate. En el caso del robusta su sabor es mucho más fuerte e intenso, resaltando matices de frutos secos y madera.

Por otro lado, el grano arábica tiene la mitad de cafeína de la que tienen los granos de café robusta; sin embrago, en cuanto a grasas naturales, este grano tiene 60% de lípidos, aproximadamente el doble que el robusta. 

Ahora que conoces las especificaciones de cada grano, no importa si prefieres una taza de café muy fuerte en la mañana que te ayuda a despertarte para ir a la escuela o al trabajo o con un sabor más suave que puedes tomar después de almuerzo o durante la tarde que te permita desconectarte y relajarte de la rutina del día a día. La taza que elijas será la perfecta para acompañarte en cualquier momento del día.

viernes, 1 de octubre de 2021

Café Presto de Nestlé remarca su compromiso con el desarrollo de la caficultura nicaragüense en el Día Internacional del Café

Café Presto, un producto de Nestlé, en el marco del Día Internacional del Café, quiere reconocer el esfuerzo, el compromiso y la pasión de todos los caficultores nacionales, que con su trabajo han garantizado un producto de calidad, que ha estado presente en la mesa de las familias nicaragüenses por más de 60 años.

Sin embargo, Nestlé no solo distribuye un café que es todo un referente cultural en el país, sino que también se preocupa por garantizar la calidad del grano que se produce y que llega a todos sus consumidores. Es por eso que desde el 2013 la compañía ha apoyado a pequeños y medianos caficultores a través de acciones ligadas a su programa de Creación de Valor Compartido.

“Para Nestlé el apoyar a toda su cadena de abastecimiento, tiene como propósito beneficiar a más personas y familias, a comunidades y al planeta”, expresó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

Entre las acciones que han desarrollado en el país y que han impactado a más de 600 productores y sus fincas, con el objetivo de mejorar su productividad, destaca la entrega de 1.2 millones de plantas resistentes a la roya, que se distribuyeron entre el 2013 y 2015.

Desde el año 2019 a la fecha la compañía ha construido 160 secadores solares que evitan los defectos del moho y fermento, contribuyendo así a la mejora de la calidad del grano que producen los pequeños productores, logrando mayores ingresos al evitar pérdidas con el secado del mismo.

Adicional se han entregado 180 ecofiltros para dar acceso a una mejor calidad de agua a productores de Nueva Guinea y también se ha promovido la entrega de desbrozadoras para el control de maleza, con el fin de reducir el uso de químicos como el glifosato.

“Orientar y apoyar al productor a aplicar buenas prácticas agrícolas es uno de los compromisos que Nestlé ha asumido para desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy, y para las futuras generaciones”, dijo María José Solis, Gerente de Marca Café Nestlé Nicaragua

 Apoyando a futuras generaciones

Como un compromiso con las nuevas generaciones de jóvenes caficultores, Nestlé ha impulsado cursos que son impartidos por técnicos especialistas que facilitan herramientas y conocimientos sobre caficultura para mejorar la productividad, salud, nutrición e higiene. Estos cursos son parte de un proyecto educativo liderado por Nestlé que responde al compromiso de la compañía por impulsar la empleabilidad juvenil, el emprendimiento y el agroemprendimiento. Con estos cursos se han graduado cerca de 400 jóvenes y productores.

“Para Nestlé es una prioridad contribuir con el desarrollo de la caficultura nicaragüense, especialmente con acciones como esta, con las que dotamos a los jóvenes con conocimientos y herramientas para que puedan ser más eficientes y productivos”, señaló Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua. 

jueves, 12 de agosto de 2021

Más de 60 mil jóvenes en Centroamérica han sido beneficiados por Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé

El mercado laboral es cada vez más competitivo y cambiante. En este sentido, Nestlé a través del programa global Iniciativa por los Jóvenes, en marco del Día Mundial de la Juventud, reafirma su compromiso en la búsqueda por fomentar oportunidades de empleabilidad y emprendimiento para los jóvenes. 

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 54% de los jóvenes entre 18 y 29 años dejaron de trabajar en América Latina y el Caribe producto de la emergencia sanitaria. Ante este panorama, Nestlé reitera sus planes de apoyo a los jóvenes para los próximos años.  

El programa Iniciativa por los Jóvenes dio inicio en Europa en el año 2015, con el objetivo de mejorar el acceso a oportunidades económicas de 10 millones de jóvenes en todo el mundo para el año 2030. A la fecha, como parte de las diferentes iniciativas que lo conforman, Nestlé ha beneficiado a más de 60 mil jóvenes en Centroamérica, incluida Nicaragua.

“En Nestlé operamos bajo el modelo de Creación de Valor Compartido. Estamos convencidos de que, para garantizar la sostenibilidad de nuestro negocio deben prosperar las personas y las familias, las comunidades y el planeta. Por lo anterior, Iniciativa por los Jóvenes es parte esencial de nuestra operación en Nicaragua, con el objetivo de aumentar el impacto positivo a favor de promover la empleabilidad y el emprendimiento de calidad para nuestros jóvenes”, mencionó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua. 

Iniciativa por los Jóvenes cobra vida a través de cuatro pilares esenciales: 

1. Oriéntate: promueve charlas, talleres, capacitaciones y/o módulos educativos en universidades.

2. Entrénate: busca insertar a más jóvenes practicantes en Nestlé.

3. Empléate: tiene como fin aumentar la cantidad de contrataciones de jóvenes en la compañía para el desarrollo de su carrera profesional. 

4. Oportunidades: a través de aliados y sinergias, busca generar más y mejores oportunidades para los jóvenes. 

El gran reto de la empleabilidad juvenil requiere de unir esfuerzos entre el sector público, las empresas, la academia, las ONGs y los jóvenes. Para lograrlo, Nestlé ha propuesto la Alianza por los Jóvenes Nicaragüenses de la mano de la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (UniRSE). 

Como primer hito de esta alianza, la compañía lideró el concurso Innovatón Youth 2021 con el apoyo de más de 100 aliados activos en Centroamérica, impactando de forma positiva a más de 2,800 jóvenes emprendedores a nivel regional. 

Los jóvenes participantes del concurso recibieron sesiones de emprendimiento por profesores de prestigiosas universidades en cada uno de sus países.  Además, para los ganadores del Innovatón Youth 2021, la compañía hizo entrega de más de USD 220 mil en capital semilla, equipos tecnológicos y mentorías. 

Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé engloba otros programas exitosos, tales como:  

Jóvenes Pediatras: ofrece un campus virtual que contribuye a la formación de jóvenes pediatras y neonatólogos, impactando a la fecha a 692 jóvenes con módulos de formación en nutrición y habilidades blandas en busca de orientar, educar, mejorar y potenciar sus destrezas para obtener mejores oportunidades de empleo. 

Este 2021, se han inscrito 192 jóvenes residentes en pediatría y neonatología, quienes recibirán habilidades complementarias como finanzas básicas, elaboración de curriculum vitae y marketing médico, entre otros temas disponibles al registrarse en:  https://jpedianestle.eclass.com/. 

Jóvenes Talentos Culinarios o YOCUTA (por sus siglas en inglés): Tiene como fin brindar a jóvenes estudiantes de gastronomía un currículo más sólido y ventajas competitivas para su inserción al mercado laboral, a través entrenamientos en temas como: desarrollo de marca personal, nutrición y conocimientos sobre la industria del Food Service.

Los interesados pueden escribir al correo Jose.Baez@NI.nestle.com, indicando en el encabezado YOCUTA 2021.  

Jóvenes Veterinarios: ha impactado a más de 500 estudiantes universitarios de veterinaria desde el año 2020. El programa ofrece capacitaciones para fortalecer su currículo y preparación para entrevistas de trabajo, finanzas básicas, creación de emprendimientos, lectura de etiquetas de productos alimenticios para mascotas, entre otros. 

Jóvenes caficultores: pretende mejorar la calidad de vida de los jóvenes caficultores a través de la orientación, capacitación y creación de oportunidades en el Agro Emprendimiento. Este programa abarca espacios presenciales en Honduras y Nicaragua, y cursos virtuales en toda la región. Hasta la fecha, Nestlé ha certificado a más de 3,148 jóvenes caficultores como expertos en toda la línea de producción del café, desde la siembra, la cosecha, y la producción.