lunes, 12 de diciembre de 2022

230 piezas de arte a disposición del público

Los hogares nicaragüenses recibirán el año 2023, adornados con obras de artistas nacionales, las que están a la venta en la III Feria de Artes Visuales Nicaragüenses, realizándose en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdian (FOG) Banpro, ubicado en Plaza España, Edificio Málaga, primer piso.

En el evento puede encontrar: pintura, escultura, artesanía, fotografía, instalaciones, dibujos y otros, todos de excelente calidad, los que tienen diferentes precios, de acuerdo con sus especificaciones. La compraventa se efectúa de forma directa con el artista, siendo el Centro de Arte un facilitador, para que los expositores puedan transar sus creaciones.

Un total de 230 piezas de 118 artistas de todo el país esperan por usted, acérquese y selecciones la obra de su preferencia. La feria estará abierta al público hasta el 20 de enero próximo.

BCIE apoya el saneamiento urbano de Bluefields en la Costa Caribe Sur de Nicaragua

Un total de 27,955 personas serán beneficiadas con el Proyecto Saneamiento de la ciudad de Bluefields en el Caribe Sur nicaragüense. Iniciativa que es parte del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH) financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Las obras, una vez finalizadas, garantizarán un buen servicio para 4,800 viviendas de los barrios; Loma Fresca, Santa Rosa, Pancasán, San Mateo, New York, San Pedro, Fátima, Old Bank, Ricardo Morales, 19 de Julio,Tres Cruces, Central, Beholden y Punta Fría, lo que permitirá que el casco urbano de Bluefields pase de 0% a 58% de la cobertura de saneamiento.

“El Eje Estratégico de Desarrollo Humano del BCIE está dirigido expresamente a este tipo de iniciativas que son de beneficio directo para la población en la región, por lo que consideramos de gran relevancia este proyecto que impacta integralmente dos áreas: la social a través del apoyo a las familias para la mejora de su calidad de vida, y la ambiental, ya que reducirá la contaminación de importantes cuerpos de agua”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, doctor Dante Mossi.

Previo a este proyecto de saneamiento, los sistemas utilizados por la población de Bluefields para el manejo y disposición de aguas negras eran: 60.8% de las viviendas disponían de inodoros conectados a un sumidero o fosa séptica y un 29.8% de letrinas. Esto supone un alto porcentaje de viviendas que disponen las aguas residuales al canal de la ciudad, bahía o a la vía pública, lo que se traduce en condiciones insalubres por la existencia de focos de contaminación relacionados. Por lo que esta iniciativa contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las familias caribeñas.

En la actualidad, el proyecto tiene un avance de 43% y comprende la construcción de 41.8 kilómetros de redes colectoras y subcolectoras, 640 pozos de visita, 8.3 kilómetros de líneas de impulsión, 4,800 conexiones domiciliares y 3,914 conexiones intradomiciliares, 12 estaciones de bombeo de aguas residuales, una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad para procesar 160 litros por segundo y el mejoramiento y ampliación de un camino existente con macadán para acceder a la planta de tratamiento, el que está previsto a concluirse en el año 2023.

Para la implementación de esta iniciativa de impacto social, económico y ambiental, el BCIE destinó un fondo por US$38.8 millones. Recientemente, los avances de las obras fueron constatados por autoridades del Banco en Nicaragua durante una visita de supervisión. 

Tigo es reconocido como “El Operador con la Mejor Innovación en 2022”

Brindar una excelente experiencia de servicio a sus clientes con soluciones innovadoras que permitan aportar a la transformación digital del país, es uno de los pilares sobre los que Tigo desarrolla su estrategia de crecimiento y acercamiento con sus clientes.

En la más reciente edición de los premios Conecta Latam 2022, el evento que premia la transformación digital y la innovación, Millicom Tigo fue reconocido como “El Operador con la Mejor Innovación del Año”, producto de la evaluación de la app Mi Tigo como una de las soluciones digitales más eficientes para los clientes.

Esta solución innovadora pone a disposición de los clientes, un canal de autogestión que permite desde la compra de recargas, pasando por el pago de servicios, consulta y manejo de facturación, regalo de saldo a terceros, hasta gestionar la red WiFi de los hogares y contratar planes y servicios exclusivos para clientes Tigo.

La app Mi Tigo fue desarrollada en conjunto con proveedores regionales y equipos de desarrollo de Millicom Tigo, quienes proporcionaron APIs requeridas para que ésta contara con todas las funcionalidades que permiten brindar a los clientes un sistema de autogestión robusto y eficiente.

Ya en 2021, en la edición “Top of Mind: Marcas más amigables en tiempos difíciles” de la revista Estrategia y Negocios, Tigo y la app Mi Tigo habían sido reconocidas a nivel regional como “marca que ha ofrecido una mejor plataforma digital para abastecerse durante el aislamiento social y en la nueva normalidad”. Con este nuevo reconocimiento recibido en los premios Conecta Latam 2022 en la categoría de innovación, Tigo continúa consolidándose como la compañía líder en transformación digital, que conecta a sus clientes con autopistas digitales que transforman vidas y mejoran las comunidades.

viernes, 9 de diciembre de 2022

BCIE refuerza su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas

El compromiso del Banco Centroamericano de Integración Centroamericana (BCIE) contra la comisión de prácticas prohibidas se basa en la transparencia y la integridad como un binomio para cumplir con su mandato a favor del desarrollo y la integración en la región.

Es por eso, que en el 2022 la multilateral continuó fortaleciendo sus controles, normativa y procesos para la prevención de los delitos financieros y el manejo de riesgos de integridad.  Los controles en el BCIE tocan sin excepción a todas las partes involucradas, proveedores, personal y fuentes de recursos, así como todas sus operaciones a través de su Política de Gestión de Riesgo de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo, Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Integridad y Sanciones. Además el acompañamiento a los procesos de adquisición y supervisión constante de las operaciones financiadas son fundamentales para el cumplimiento de su deber fiduciario.

“Todas nuestras acciones responden a mantener la transparencia de los procesos y optimizar los recursos para el desarrollo de nuestros países socios, es así como continuaremos trabajando por lograr nuestro objetivo de reducir la pobreza y desigualdad, en pro de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, destacó su presidente ejecutivo, Dr. Dante Mossi.

Entre las acciones realizadas por el BCIE en el 2022 están las capacitaciones brindadas a las Unidades Ejecutoras de los proyectos financiados por la multilateral. Estos adiestramientos se enfocan en diversos temas vinculados a las mejores prácticas en materia de integridad. Entre el 2021 y el 2022 se lograron capacitar a más de 970 miembros de instituciones públicas que administran y son primera línea de defensa de los proyectos, abarcando toda la región centroamericana, incluyendo a República Dominicana y Argentina.

El BCIE mantuvo y promovió medios de denuncia para que, de forma fácil, las personas naturales o jurídicas puedan enviar sus reportes o denuncias sobre posibles irregularidades, situaciones contrarias a la ética, comisión de prácticas prohibidas en el uso de los fondos o recursos administrados o sobre hechos o afectaciones ambientales y/o sociales relacionadas con los proyectos.

El BCIE también ha reafirmado su compromiso en la lucha contra los delitos financieros, a través del apoyo de iniciativas que benefician a la región en coordinación con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Además, durante el 2022 el BCIE emitió su primer informe anual sobre la aplicación de la Política de Acceso a la Información (PAI), consolidando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas sobre cómo está aplicando dicha normativa.

Tigo y su programa Conectadas capacitó a mujeres emprendedoras nicaragüenses

Como parte de las actividades de celebración del Día Internacional de la mujer Emprendedora, Tigo a través de su programa Conectadas y en alianza con UniRSE desarrollaron una jornada formativa dirigida a mujeres en proceso de construcción de ideas de negocio, emprendedoras y/o empresarias.

Durante la semana en la que se desarrollaron charlas y webinars enfocados en brindar más conocimientos y herramientas para empoderar a las mujeres, y fortalecer sus conocimientos utilizando como principal herramienta la tecnología, se registró una importante participación de mujeres de todo el país tanto en las ponencias online como en los eventos presenciales.

Profesionales nacionales e internacionales brindaron capacitaciones en comunicación efectiva de los negocios, finanzas para emprendedoras, uso efectivo de las redes sociales y tips para negocios exitosos, con los cuales se facilitan conocimientos que las mujeres participantes puedan poner en práctica para el desarrollo de sus negocios.

Además, para el cierre de esta jornada, un panel de mujeres que se han formado en Conectadas, explicó cómo están aplicando todo lo aprendido y se han convertido en fuente de inspiración en los entornos donde se desarrollan.

"Desde Tigo Nicaragua seguimos poniendo a disposición nuestras autopistas digitales para darles a las mujeres las herramientas que requieren para potenciar sus negocios que sabemos que día a día están aportando a la economía nacional, y con el programa Conectadas queremos ser un vehículo para que las mujeres encuentren en el internet un espacio para crecer y fortalecer sus negocios”, dijo María Jose Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo.

A través del programa Conectadas más de 160 mil mujeres emprendedoras a nivel regional han recibido de Millicom Tigo educación digital para hacer un mejor uso del internet como herramienta para el crecimiento de sus negocios, aprendiendo cómo sacar mayor provecho a las redes sociales y enseñándoles a manejar sus finanzas correctamente.

Como parte del apoyo que brinda Tigo al desarrollo de las mujeres emprendedoras, entre las participantes en los eventos presenciales y en línea se hizo la rifa de un plan “Negocio Smart” de Tigo Business totalmente gratis por 12 meses, que incluye minutos ilimitados a Tigo, Redes Sociales gratis, internet móvil y fijo, así como acceso a Mesa de Ayuda, Seguridad y Back up (servicio en la nube), del cual la ganadora fue Amy Jarquín dueña de Dulcería Chavita, para quien Conectadas ha significado una oportunidad para crecer y desarrollarse a nivel personal y profesional.

“El conocimiento que nos brinda el programa Conectadas a través de las herramientas que nos enseña es gratificante y maravilloso, porque nos lleva de la mano en un aprendizaje continuo que nos ayuda para hacer crecer nuestros negocios usando herramientas digitales”, dijo Amy Jarquín.

Por su parte, Carlos Quant, Director Comercial de B2B dijo que “estamos muy contentos de sumar esfuerzos con el programa Conectadas, desde Tigo Business apostamos por ser el motor impulsor de los negocios en Nicaragua para que sigamos creciendo juntos”.

GUÍA DE REGALOS PARA AMANTES DE LA TECNOLOGÍA

Diciembre es la época del año en la que los nicaragüenses se preparan para compartir y agradar con un detalle a sus seres queridos o para ellos mismos. Si bien, siempre es una excelente opción recurrir a regalos personalizados, existen personas a las que se desea demostrar lo importante que son, de una manera más especial. En línea con ello, los expertos de LG Electronics entienden que la tecnología además de sorprender brinda una solución duradera que mejora el estilo de vida de quien la recibe, por ello, comparten una guía básica de las alternativas que se pueden considerar en esta importante temporada de amor y amistad.

1. Bocinas portátiles: para los amantes de la música y especialmente para quienes son expertos en hacer fiestas en cualquier lugar y momento, el mejor regalo es una bocina inalámbrica que se pueda conectar por bluetooth.

En este caso, una excelente opción es XBOOM Go, serie PL, que cuenta con 3 tamaños diferentes, pero todos con un diseño moderno, sonido claro y balanceado, resistencia al agua, duración de batería de 24 horas y luces multicolor que parpadean al ritmo de la música, creando un movimiento colorido que aumenta la emoción de la fiesta.​

2. Minicomponentes: cantar es una forma divertida de liberar tensión, así que las familias cuyo hobby es organizar karaokes, necesitan tener en casa un equipo como los que ofrece LG XBOOM, que cuentan con Voice Canceller para reducir el volumen de las voces en la canción y un Key Changer que ajusta la música al tono de la voz.

Tienen la capacidad de conectar hasta 3 dispositivos al sistema de altavoces, a través de Bluetooth, y crear una lista de reproducción sobre la marcha, sin interrumpir nunca la fiesta; poseen iluminación multicolor y conexión por bluetooth para amplificar el sonido desde la TV o del celular.


3. Barras de sonido: los cinéfilos necesitan sin duda alguna, tener al alcance un sistema que les permita vivir una verdadera experiencia de cine en casa, para ellos, un excelente regalo es un equipo con una profundidad de 24 bits, para un sonido más preciso y conexión por medio de cables o de manera inalámbrica.

Actualmente en Nicaragua las mejores opciones son Barra SK1, SNH5, SKID o SL4.

4. Televisores: en la gama de televisores existen varias opciones que se adaptan a cada estilo de vida, sin embargo, los televisores LG OLED son un placer para la vista. Los píxeles auto iluminados evolucionaron para permitir una calidad de imagen más espectacular y toda una serie de posibilidades de diseño y tamaños que van desde las 48 hasta las 83 pulgadas.

Además, para todas aquellas personas a las que les encanta tener cada ambiente impecable de su casa, la mejor opción es el nuevo modelo POSÉ, que representa un mueble u objeto de arte de gama alta y promueve un espacio limpio y ordenado, ya que incluye un eficaz sistema de gestión de cables que optimiza el orden.

5. Lavadoras y secadoras: lavar ropa puede no ser la actividad más divertida, pero sí una de las más necesarias, por esta razón, tener un equipo que facilite el proceso y garantice el cuidado de las prendas, siempre será un excelente obsequio.

En este caso, la novedad para hacer eficientes los espacios del hogar es la WashTower TM que proporciona un sistema integral de lavado y secado en un solo equipo, panel de control central Intuitivo Center Control TM , tecnología AI DD & Sensor AI con inteligencia artificial, asistencia de IA, 10 años de garantía en el motor inverter, un lavado más eficiente en 29 minutos gracias a la tecnología TurboWash 360. Por si esto fuera poco, el progreso del lavado y, de hecho, la activación puede maniobrarse desde cualquier celular por medio de la aplicación ThinQ.

6. Estufas: para los apasionados por las artes culinarias o para quienes únicamente desean tener en casa un equipo moderno y funcional, las mejores alternativas son los tres modelos InstaView que más allá de su funcionalidad, proporcionan toda una experiencia culinaria con un elegante diseño, que permite ahorrar espacio en la cocina, integrando una Air Fryer, ofreciendo un espacioso y bien organizado horno e incluyendo quemadores de ebullición rápida UltraHeat ™ , por lo que, todos los platillos estarán listos en menos del tiempo tradicional.

Los tres modelos de InstaView cuentan con tecnología de convección que distribuye calor preciso continuo para que los alimentos sean deliciosos por dentro y crujientes por fuera. Adicionalmente, por medio de un doble toque en la pantalla del horno, permiten ver el interior, sin necesidad de presionar ningún botón o abrir la puerta.

7. Refrigeradoras: los días en familia y con amigos se viven de diferente manera con productos novedosos que encantan a todos los invitados. Pensando especialmente en ello, LG cuenta con equipos de refrigeración con tecnología LG Craft Ice ™ , que prepara 3 tipos de hielo: triturado, en cubos y en esferas; modelos como InstaView Door-in-Door ® ofrecen un diseño que permite tomar bebidas fácilmente sin necesidad de abrir toda la puerta.

Asimismo, se recomienda optar por diseños con sistema LinearCooling ™ que reduce las fluctuaciones de temperatura, manteniendo el sabor fresco de los alimentos hasta por 7 días.

Para conocer detalladamente cada modelo disponible siempre es conveniente visitar cualquiera de las tiendas tecnológicas en el país y dirigirse con los asesores de ventas. Para maximizar el tiempo, también es una alternativa eficiente, optar por las versiones ecommerce de las sucursales de confianza.

Conozca más opciones de obsequios tecnológicos, ingresando a www.lg.com/cac

El BCIE aprobó más de US$3 mil millones durante 2022 para garantizar el bienestar de los centroamericanos y la construcción de una región de oportunidades

Promoviendo el desarrollo humano inclusivo y sostenible en Centroamérica mediante el respaldo técnico y financiero requerido para convertirla en una región de oportunidades, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al cierre de noviembre de 2022, sumó un total de US$3,340 millones en aprobaciones que permiten realizar inversiones clave que mejoran la calidad de vida de miles de personas.

De estos recursos, el 92% corresponden al sector público mientras que un 8% al sector privado mediante diversas intermediaciones financieras, según detalló este miércoles el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi durante un conversatorio de cierre de año efectuado con la prensa regional.


*Cifras preliminares en millones de dólares al cierre de noviembre de 2022. * Las aprobaciones de Cuba son directamente en Euros (46.8 millones), las cifras en dólares que se muestran en este informe son únicamente para referencia.

Las aprobaciones realizadas por el BCIE, detalló Mossi, siempre se enmarcan dentro de los ejes estratégicos de su Estrategia Institucional 2020-2024 y en 2022 los programas y proyectos para los que se pusieron a disposición recursos tuvieron especial énfasis en los Ejes de desarrollo humano, competitividad sostenible e integración regional.

“Me enorgullece mucho dar a conocer este balance de labores y poder comentarle a los centroamericanos, a través de los medios de comunicación de sus países, cómo en tiempos de crisis global, con elevada inflación, altas tasas de interés, y un acceso restringido al mercado, el rol del BCIE es más relevante que nunca, donde un 31% del total de desembolsos realizados a la región por parte de la banca multilateral durante los últimos cuatro años provienen de nuestro Banco”, resaltó Mossi.

El BCIE mantiene su solidez financiera, lo que demuestra manteniendo el mejor riesgo crediticio de América Latina con calificaciones de Standard & Poor’s (AA), Moody’s (Aa3), y Japan Credit Rating (AA) y expandiendo su presencia física en sus países miembros, en 2022 en las Repúblicas de Corea del Sur y Argentina, con las cuales se espera ampliar la internalización del Banco, con el fin de aumentar la movilización de recursos financieros a través de la expansión de la emisión de bonos en los mercados de capital y la incorporación de nuevos países miembros, entre otras acciones.

Durante el conversatorio, el Dr. Mossi también comentó que el BCIE contribuyó activamente este año apoyando a nueve de sus países miembros afectados por diversos desastres naturales aprobando ayudas de emergencia por el orden de los US$6,200, y aprovechó para presentar el nuevo sistema para la medición de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las operaciones que financia el BCIE llamado “Neutralbank”, el cual se apega a los estándares internacionales de la banca multilateral.

Por otra parte, también detalló que este año la Fundación de Apoyo Social (FAS) recibió la primera transferencia de US$1 millón por parte del Fondo Fiduciario de Donante único de Corea-BCIE (KTF) para ser utilizada en asistencias técnicas, y actividades de desarrollo de capacidades, transferencia de conocimientos y proyectos piloto de índole social, entre otros, enfocados en sectores como educación, salud, agua, saneamiento y bienestar social.

En el 2022 el BCIE mantuvo su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas como un binomio para cumplir con su mandato a favor del desarrollo en la región, lo cual fortaleció poniendo a disposición medios de denuncia e intensificó su Política de Acceso a la Información Pública (PAI), con el desarrollo de importantes actividades.

El Banco hizo una proyección preliminar para el año 2023 en aprobaciones de nuevas operaciones por US$3,300 millones; de US$2,050 millones en desembolsos, US$15,623.7 millones en activos, US$10,058 millones en cartera de préstamos y US$123.5 millones en utilidades, también se prevé un patrimonio de US$4,226.6 millones.



Cuidado con los que espían el teléfono por encima del hombro

Para muchos usuarios el phishing o la descarga por error de algún malware son las principales amenazas contra los datos personales y profesionales. Sin embargo, desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierten que no todo es tan sofisticado. A veces, las viejas técnicas, como espiar por encima del hombro el teléfono de una persona distraída o incluso revisar la basura de alguien, pueden ofrecer un mejor retorno de la inversión, y hay muchos estafadores oportunistas dispuestos a intentarlo.

“Espiar de cerca es una modalidad a la que suelen recurrir los estafadores incluso antes que llegaran los smartphones y las computadoras portátiles. Basta con preguntarle a cualquier persona a la que le hayan robado el PIN de su tarjeta de crédito o los dígitos de su tarjeta telefónica. Hoy en día, las posibilidades de obtener datos sensibles de esta manera son mayores. Nuestros estilos de vida, apresurados y con múltiples dispositivos, son un imán para estafadores que miran por encima de nuestro hombro mientras ingresamos las credenciales de nuestra cuenta bancaria o de nuestro correo”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

La mayoría de los usuarios subestima que alguien pueda robar su información espiando por encima del hombro. Se cree que se es capaz de ver a alguien acechando detrás con los ojos pegados a la pantalla. Pero también es cierto que los delincuentes solo necesitan tener una oportunidad.

Jake Moore, especialista de ESET, reveló cómo fue capaz de obtener los detalles de inicio de sesión de cuentas de servicios online de sus amigos en unas pruebas que hizo con el consentimiento previo de estas personas. Su investigación demuestra cuán expuestos se está frente a atacantes inteligentes, especialmente en entornos informales como bares, cafés y restaurantes.

1. Robando las credenciales de Snapchat: En su primer experimento, Jake le apostó a un amigo que podría secuestrar su cuenta de Snapchat, incluso estando protegida por la autenticación en dos pasos. Utilizando la función de restablecimiento de contraseña, ingresó el número de teléfono y seleccionó la opción para recibir un mensaje con un código de confirmación. Simplemente mirando por encima del hombre el mensaje de confirmación cuando apareció en la pantalla de inicio de su amigo, pudo tomar el control completo de la cuenta. Incluso un segundo código SMS enviado como confirmación fue ignorado por el titular de la cuenta, pero observado e ingresado por Jake apenas llegó la notificación a su dispositivo.

Si bien es posible que un atacante normalmente no conozca el número de teléfono de su víctima, sí es probable que pueda encontrarlo en línea a partir de filtraciones de datos previamente divulgadas o aprovechando la información pública disponible  en Internet, incluso información publicada en las redes sociales. Al llamar al usuario y fingir ser un empleado de dicha compañía de redes sociales, un atacante podría teóricamente engañar al usuario para que entregue su código SMS.

2. Robando las credenciales de PayPal: En un segundo experimento similar, Jake le apostó a un amigo que podría secuestrar una de sus cuentas en línea. Esta vez fue a la página de inicio de sesión de PayPal para solicitar un restablecimiento de contraseña. Conociendo el correo electrónico del usuario, lo escribió y seleccionó la opción de verificación de seguridad vía código SMS enviado a su teléfono. De manera similar al ejemplo anterior, Jake pudo observar encubiertamente en el dispositivo de su compañero mientras el código parpadeaba y de esta manera logró acceder a la cuenta de PayPal de su amigo.

En estos casos un atacante necesitaría obtener el correo electrónico de una víctima, ya sea mirando por encima de su hombro o encontrando esta información previamente. Luego, tendría que acercarse al usuario para captar ese código de confirmación cuando llega al dispositivo de la víctima.

Una oficina o escuela, o un entorno en que quienes estén presentes sepan algún dato del otro, son el lugar perfecto. Si un atacante tiene sus ojos puestos en una persona que permanece en un lugar público durante un tiempo suficiente, se puede pensar que en algún momento tendrá la posibilidad de detectar cuál es su dirección de correo electrónico.

Según ESET, lo primero que debe quedar claro es que las barreras de seguridad, en muchos casos, son demasiado fáciles de saltar para los actores maliciosos. Especialmente alguien tiene los ojos puestos encima de una laptop o teléfono. Una vez que un criminal tiene acceso a una cuenta, podría:

 Cambiar las credenciales de inicio de sesión y luego extorsionar a las víctimas que quieren recuperar el acceso

 Utilizar técnicas de fuerza bruta para probar las mismas credenciales de inicio de sesión para acceder a otras cuentas

 Robar información personal para realizar fraudes con de identidad o enviar mensajes de phishing

 Acceder y desviar fondos a sus propias cuentas

 Intimidar a las víctimas publicando contenido inapropiado desde sus cuentas

¿Cómo prevenir ser víctima?

El impacto de sufrir el secuestro de una cuenta puede durar muchos meses. Si los actores maliciosos lograron robar fondos e información personal, se podría sufrir de intentos de phishing en los meses siguientes. Recuperar los fondos perdidos y restablecer los datos de tarjetas de crédito, por ejemplo, puede llevar aún más tiempo. Considerando esto, ESET comparte recomendaciones para reducir el riesgo de ser víctima de esta modalidad:

1. Nunca reutilizar contraseñas en todas las cuentas: Utilizar un administrador de contraseñas para almacenar credenciales únicas y seguras. Activar la autenticación en dos pasos (MFA), pero elegir una aplicación de autenticación (por ejemplo, Google Authenticator, Microsoft Authenticator) en lugar de la opción de código SMS.

2. Siempre mantenerse alerta al iniciar sesión en las cuentas en público: Eso podría significar dejar de trabajar en aviones, trenes, aeropuertos, vestíbulos de hoteles o lugares similares abarrotados de gente. O, al menos, trabajar de espaldas a una pared.

3. Usar una pantalla de privacidad para la computadora: De esta manera se reduce considerablemente la visibilidad de la pantalla para quienes no estén frente al monitor.

4. Desactivar las notificaciones de visualización del contenido de las notificaciones en pantalla para SMS, correos electrónicos y alertas: Si alguien accede a una cuenta sin consentimiento es importante investigar de inmediato.

5. Nunca dejar ningún dispositivo fuera desatendido en un espacio público: Y asegurarse de que esté bloqueados con códigos de acceso fuertes.

“Los delincuentes que se dedican a espiar por encima del hombro siguen siendo una amenaza, en gran medida, subestimada. Esto no significa que probablemente intenten engañarte con más frecuencia de esta manera que a través de un phishing. Pero, sí aplican las mismas reglas: mantenerse alerta, estar preparado y realizar buenas prácticas de seguridad”, concluyó el investigador de ESET.

Ruleta de la Suerte con Claro y Samsung

Gracias a la fidelidad y preferencia con sus clientes, Claro Nicaragua y Samsung los premian en esta navidad, a través de la “Ruleta de la Suerte” y entregan motocicletas, viajes todo incluido a Corn Island, electrodomésticos y teléfonos celulares.

Durante el periodo de esta promoción, las y los ganadores tuvieron la oportunidad de girar la Ruleta Menor ubicada en los Centros de Atención a Clientes que los premió con tarjetas de regalo, equipos electrónicos, camisetas, entre otros. A su vez, tuvieron la oportunidad de girar la Ruleta Mayor que contó con premios como motocicletas, viajes a destinos turísticos de nuestro país, electrodomésticos y otros.

Participaron en esta promoción todos aquellos clientes que contrataron servicios en modalidad prepago y/o pospago, también a quienes renovaron sus planes pospago con rentas desde $15.99, y clientes que adquirieron equipos móviles marca Samsung en Centros de Atención a Clientes seleccionados.

“Iniciamos la temporada navideña recargándonos de buenos sentimientos y agradeciendo a nuestros clientes por su lealtad con Claro y Samsung. Este es solo uno de los sorteos que realizamos, a fin de compartir juntos a toda velocidad. Les invitamos a estar pendientes de las promociones que darán inicio al 2023 y nos conectarán más que nunca”, mencionó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Beneficios Claro durante 2022

Durante este año, Claro efectuó distintas promociones en todos los departamentos del país y entregó premios a clientes que contrataron y renovaron planes en las modalidades Prepago, Pospago y Claro Hogar, entre estos: televisores, cocinas, refrigeradoras, cafeteras y otros.

De la misma manera, la empresa premió a los nicaragüenses con boletos para festivales musicales realizados en el país con artistas internacionales, además conectó con fanáticos de otros artistas y los llevó a conciertos efectuados en países centroamericanos.

Con estas promociones, la empresa líder en telecomunicaciones, reafirma su compromiso y agradece la lealtad y preferencia de los nicaragüenses, quienes gozan de los beneficios de la red más rápida de todo el país.

Para conocer mayor información sobre los sorteos vigentes, los clientes deben visitar la página web: www.claro.com.ni, o bien estar pendientes de las redes sociales (@claronicaragua).

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Inauguración de la III Feria de Artes Visuales Nicaragüenses de la Fundación Ortiz Gurdian

 


BAC Credomatic lanza la primera Tarjeta BIO de Centroamérica

En su camino para convertirse en el primer banco Neto Positivo y hacer banca con propósito, BAC cambiará el material de sus tarjetas actuales (plástico) por un material amigable con el medio ambiente. El objetivo es reducir el uso de plástico y cambiarlo por un material natural que pueda ser compostado y así generar valor ambiental positivo.

La nueva tarjeta está compuesta por un 82% de material derivado del maíz no comestible (PLA: ácido poliláctico), cuya producción requiere 28% menos de energía y emite 68% menos de gases de efecto invernadero en comparación con el plástico. Además, el material puede molerse y ponerse en compostaje para que regrese al ecosistema en pocos meses y no en miles de años como es el caso del plástico.

El 18% restante de la tarjeta corresponde al chip, banda, antena y diseño, y para este último, las tintas utilizadas son a base de agua y no de solventes, por lo que, no generan gases tóxicos.​ Así mismo, el empaque de las tarjetas se reemplazará por un sobre de cartón 100% reciclado, que además se reutilizará luego de su vida útil, promoviendo economía circular en todos los procesos relacionados con esta nueva tarjeta BIO.

“En BAC tenemos un norte muy claro: Reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que servimos y convertirnos en el primer banco Neto Positivo del mundo, es decir, ser un banco que crea valor social y ambiental positivo. Como parte de esta ruta, reimaginamos también nuestras tarjetas para hacerlas amigables con el planeta. Queremos que cuando nuestros clientes utilicen la Tarjeta BIO formen parte también de la construcción de un mundo y un futuro más sostenibles”, comentó Alba Aguirre, jefa de Comunicación y Sostenibilidad de BAC Credomatic Nicaragua.

La entidad cuenta con una estrategia robusta para el diseño de soluciones financieras de triple valor y este proyecto es un paso contundente en esa dirección, con el cual se generará valor ambiental positivo gracias a la utilización de materias primas no derivadas del petróleo y de base natural, pero que además son compostables, en el caso de la tarjeta, y reciclables, para el caso del sobre y los otros componentes electrónicos.

Además, se está reduciendo el uso de papel a través de la digitalización y se está generando valor social positivo al impulsar el desarrollo de nuevos emprendimientos en la región que se dedicarán al compostaje de las tarjetas una vez que cumplan su vida útil. Es decir, BAC va a realizar el compostaje en alianza con pequeñas y medianas empresas centroamericanas.

“Nos llena de profunda satisfacción lanzar nuestra Tarjeta BIO, la cual se convierte en la primera de origen natural de la región y la primera en el mundo que será compostada, esto significa que cuando cumpla su vida útil, será molida y puesta en la tierra para que regrese a la naturaleza de manera segura en pocos meses”, concluyó Aguirre.

En marzo de este año, el banco definió 12 objetivos estratégicos, 3 en cada una de las dimensiones, y la Tarjeta BIO y empaque secundario responde a tres de estos objetivos:

1. Ser el banco líder en soluciones financieras simples, digitales y de triple valor.

2. Ser un banco Carbono,​ Residuos y Agua positivo en 2025​.

3. Ser el banco que impulse una Centroamérica circular y promueva la movilidad sostenible.

BAC se convirtió en el primer grupo financiero de la región en adherirse a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, además, es signatario de las principales iniciativas que promueven la alineación de las estrategias de negocio de las entidades financieras con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Acuerdo de París y aquellas que impulsan la meta de ser positivo para la sociedad y el medio ambiente.

Walmart brinda significativo aporte para que personas en situación de vulnerabilidad tengan una “Feliz Navidad”

Como parte de su inversión social en el país, Walmart de México y Centroamérica dispuso 4.6 millones de córdobas para beneficiar a cuatro organizaciones sin fines de lucro con la donación de alimentos, juguetes y recursos económicos, otorgados en el marco del Programa Haz Magia y Comparte Amor de la época navideña.

“Nuestro propósito es apoyar el desarrollo de las comunidades a las que pertenecemos y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias centroamericanas”, dijo María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart en Nicaragua.

Bajo esa premisa, la Asociación de Ancianos Desprotegidos Divino Niño de Jesús, del municipio de Ciudad Sandino, Managua, fue favorecida con la entrega de 640 paquetes alimenticios, equivalentes a 432 mil córdobas en valor comercial, para beneficiar a 320 adultos mayores necesitados.

Por su parte, la Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer y Leucemia (Conanca) recibió 180 mil córdobas destinados para la compra de medicamentos de 472 niños que son atendidos en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, La Mascota. A la vez, a esta organización se le hizo una donación de 400 juguetes, valorados en 136,800 córdobas.

Otra institución beneficiada fue la Cruz Roja Nicaragüense, a quien la compañía de retail le entregó dos mil paquetes alimenticios y otros dos mil kits de cuidado personal para los miembros voluntarios, más 1,600 juguetes para los hijos de estos. Dicha donación asciende a 1.8 millones de córdobas.

Y con un monto significativo a los 2 millones de córdobas, al Banco de Alimentos de Nicaragua se le proveyó de productos alimenticios para atender a 48,716 personas en situación de vulnerabilidad y 1,844 niños con juguetes. “Nos sentimos afortunados de poder contribuir de manera significativa al desarrollo sustentable”, puntualizó la ejecutiva.

lunes, 5 de diciembre de 2022

“Juntos por Pajarito Azul”, en esta navidad

Esta navidad es para recargarse de buenos sentimientos y conectar con quienes más lo necesitan. Es por esto que Claro Nicaragua y empresas socialmente responsables, unen esfuerzos en esta temporada con la campaña “Juntos por Pajarito Azul”.

Durante este 2022, la campaña tuvo como propósito entregar de manera permanente víveres y artículos de aseo personal, a la niñez que habita en el Hogar de Protección Pajarito Azul.

“Nos sumamos de corazón a proyectos que apoyan a la niñez con discapacidad de nuestro país, sobre todo a aquellos que necesita un espacio digno para crecer, aprender y compartir. Conectamos con Pajarito Azul porque creemos en sus valores y es nuestro objetivo mantener un compromiso con el Hogar, no solo con lo material, sino también brindando momentos de felicidad”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Conectados con Pajarito Azul

Claro, Pedidos Ya, Valenti’s Pizza, American Donuts y otras empresas aliadas impulsan la gran colecta nacional, misma en la que los nicaragüenses pueden entregar su donativo al hogar, como: alimentos, víveres o de manera monetaria al hogar. También, el centro cuenta con programas de voluntariado para compartir con los y las niñas, en esta temporada navideña.

El Hogar de Protección Pajarito Azul atiende de manera integral; médica, pedagógica y psicológica a la niñez con discapacidad, en situaciones de abandono y riesgo de nuestro país desde hace más de 27 años.

Las empresas y personas interesadas en contribuir al centro, pueden donar dinero en las cuentas bancarias LAFISE 300603092 (Córdobas), 301605846 (Dólares). O bien, llamar con anterioridad al 2269-0944, agendar visita en el Hogar Pajarito Azul y hacer efectiva su donación. El centro se ubica en el Km.10 carretera nueva a León.

Hard Seltzer Spark, la chispa que inicia momentos inolvidables

¿Cómo encender la chispa y crear momentos inolvidables? Sin duda con el nuevo y refrescante Hard Seltzer Spark de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN) con un toque de sabor, una chispa de alcohol y mucho para disfrutar.

Eduardo Abarca, gerente de marca de Hard Seltzer Spark, explica que CCN como compañía líder a nivel nacional y regional, desarrolla productos para deleitar a sus consumidores y trascender fronteras.

“Estamos muy contentos de presentar el Hard Seltzer Spark, estamos seguros será muy bien recibido por los consumidores, porque este es un producto con calidad y sabor, creado especialmente para ellos”, explicó Eduardo Abarca.

Hard Seltzer Spark tiene tres chispeantes, refrescantes y exquisitos sabores que encenderán momentos de diversión: Limón-Hierbabuena, Raspberry y Mandarina. Limón-Hierbabuena, es un refrescante y ligero blend de sabor a limón con un fresco toque de hierbabuena, una experiencia única y exótica en su aroma y sabor; Raspberry, es el magnético sabor del raspberry, con su balance ideal entre acidez y dulzura, disfruta de su incomparable refrescancia; y Mandarina, burbujeante fusión de fruta y alcohol, con un aroma cítrico perfecto.

Hard Seltzer Spark es elaborado por CCN utilizando ingredientes de la más alta calidad lo que da como resultado una bebida alcohólica carbonatada, ligeramente saborizada y con baja concentración de calorías, ideal para hacer que cada momento valga la pena, sin remordimientos.

Hard Seltzer Spark cuenta con cero carbohidratos, 80 calorías y 4% de alcohol para que siempre tengas a mano esa chispa que vuelve tus días más interesantes.

La presentación lata 12 onzas sleek es la presentación habitual de todos los Hard Seltzer del mundo y Spark no es la excepción. Tiene un precio sugerido de C$40 córdobas en supermercados y tiendas de conveniencia o bien C$240 córdobas el six-pack.

CCN comercializa Spark a nivel nacional mediante la red de distribución más grande en bares, restaurantes, hoteles, discotecas, Food Parks, supermercados y tiendas de conveniencia.

Hard Seltzer Spark está respaldada por el sello de calidad de CCN, con casi 100 años al frente de la innovación y la investigación en su industria. Orgullosamente tuyo.

BAC Credomatic te premia esta Navidad

En esta época navideña BAC Credomatic premia la fidelidad de sus clientes que paguen sus tarjetas de crédito en el período del 15 de noviembre al 31 de diciembre en los establecimientos afiliados a Rapibac.

Al momento que el cliente realice su transacción, automáticamente empieza a participar en la rifa de 250 premios de 20 dólares cada uno. De igual forma, la Navidad también llega a los comercios afiliados que podrán participar del sorteo de 70 premios de 50 dólares cada uno.

“En BAC Credomatic buscamos diversas opciones para hacer más fáciles y ágiles las transacciones de nuestros clientes, por eso nació Rapibac. Ahora aprovechamos la época navideña para premiar la fidelidad de las personas que realizan sus pagos con Rapibac y de los comercios que trabajan con nosotros”, explicó María A. Alfaro, Jefe Corresponsal No Bancario de la institución bancaria.

Los nombres de los ganadores de esta promoción navideña serán anunciados el 16 de enero del 2023 a través de las redes sociales oficiales de BAC Credomatic.

“En el caso de los comercios afiliados, los premios serán acreditados a la cuenta bancaria asociada a la terminal POS de Rapibac del negocio ganador. Con relación a los clientes naturales, los premios se acreditarán a la tarjeta de crédito ganadora con la cual participan en el sorteo”, indicó Alfaro.

Rapibac surgió para facilitar a los usuarios la realización de una serie de transacciones como depósitos, pagos de tarjetas, pagos de préstamos, al igual que de pagos de servicios, recargas, retiros y consulta de saldos de manera segura y sin necesidad de ir a una institución bancaria.

BAC Credomatic cuenta con una amplia cobertura de puntos Rapibac a nivel nacional. Para encontrar el más cercano, solo se debe entrar a www.credomatic.com y seleccionar la pestaña Ubícanos, o bien, realizar la búsqueda ingresando a la Banca Móvil.

El primer “Banco Verde” de Nicaragua.

Los edificios Corporativo y Centro Financiero han sido merecedores de la calificación Avanzada, “EDGE Advance”, en la Certificación de Excelencia en el Diseño para Mayores Eficiencias al lograr ahorro de energía en más del 40% de su facturación.

EDGE es una innovación de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, y su sistema de certificación de construcción sostenible se enfoca en crear edificios eficientes.

Banpro ha logrado un rango de ahorro de 48% a 89% en su facturación energética, de 39% a 51% en consumo de agua y de 61% a 69% de energía incorporada en edificios ambos certificados.

El señor Vijaya Yellamraju, vicepresidente de GBC, Certificación de Negocios Verdes por sus siglas en inglés, expresó a la entidad bancaria “aplausos por su compromiso corporativo demostrado con la innovación sostenible y la excelencia ambiental”.

El Banco de la Producción (Banpro) se convierte en el primer banco con edificios verdes certificado del sistema financiero nicaragüense, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y del Acuerdo de Paris, en beneficio de las comunidades y del medioambiente que las rodea.

Esta Navidad Tigo rifa una moto entre sus socios comerciales

Tigo Nicaragua reconoce la fidelidad y compromiso de sus socios comerciales, realizando una dinámica a nivel nacional en la que los dueños de puntos de venta autorizados que utilicen Mi Tienda estarán participando en la rifa de una moto mensajera Yamaha.

A partir del 01 de diciembre, todos los puntos de venta Tigo que vendan recargas y bonos desde Mi Tienda acumularán acciones para participar en la rifa de una moto mensajera Yamaha, de la siguiente manera:

 1 acción por cada C$100 de venta de recargas o bonos desde MI TIENDA

El día 11 de enero de 2023, se realizará un único sorteo, en el que se seleccionará el ganador de la Moto Mensajera Yamaha, la cual podrá retirar en las oficinas centrales de Tigo, ubicadas en Ofiplaza San Dionisio en Managua.

De esta manera Tigo Nicaragua, reconoce la importancia y fidelidad de sus puntos asociados y los invita a seguir trabajando juntos en la construcción de autopistas digitales, conectando cada día a más nicaragüenses con el mejor servicio móvil del país.

domingo, 4 de diciembre de 2022

En Nicaragua avanzan las obras para la modernización de Puerto Corinto, con el respaldo del BCIE

El mayor reto que enfrentan las empresas constructoras que trabajan en Proyecto de Mejoramiento de Capacidades Técnicas y Operativas del Puerto de Corinto en Nicaragua, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), es que las actividades portuarias no se pueden detener un solo día, debido a la alta demanda de embarque y desembarque que ya alcanzó al máximo su capacidad actual.

No obstante, las obras para modernizar el principal puerto del pacífico nicaragüense no cesan. Así lo constató recientemente la multilateral durante una visita de supervisión en Puerto Corinto, donde avanzan las obras como la construcción del Centro Logístico, donde se construye un edificio de oficinas, rutas de acceso, almacén de contenedores, gasolinera, y centro de tratamiento de aguas pluviales que permitirá un desahogo de espacio en la terminal portuaria.

“Esta es la primera vez en 40 años que se hace una inversión tan significativa en Puerto Corinto, y con esta iniciativa estamos seguros de que contribuiremos al fortalecimiento de la competitividad en la República de Nicaragua gracias al incremento de los flujos de comercio y el desarrollo del turismo con la construcción de una terminal exclusiva para la atención de cruceros y sus pasajeros”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Otras de las actividades que se desarrollan, y que tienen un costo total de US$184.6 millones financiados por el BCIE, es el reforzamiento de terminales y patios, así como la construcción de una terminal granelera y terminal de cruceros, con lo cual la estructura del puerto, que en este momento consta de 4 muelles de atención, se ampliará.

Para realizar estas obras se ha tenido que iniciar de cero en el caso del Centro Logístico San Isidro, o demoler estructuras antiguas del puerto donde ahora se trabaja el relleno de lo que será un muelle multipropósito, el cual será la sede de la terminal granelera. En esta área se realizó un dragado de mantenimiento de 710,129 m 3 que fue ya concluido al 100%.

“ Una de las principales metas de este proyecto es que los buques que cargan y descargan bienes, granos y líquidos en el Puerto multipropósito de Corinto, reduzcan su tiempo de estancia a la mitad del que ahora necesitan, pero sin duda las acciones que se toman en el puerto redundan en la población que en este momento se ha beneficiado con la generación de 566 empleos directos durante la ejecución del proyecto y se espera que surjan 134 nuevos empleos durante la operación de las nuevas obras, así como una serie de empleos indirectos”, expresó el oficial jefe país del BCIE en Nicaragua, Carlos De Castilla.

Corinto está ubicado a 152 kilómetros de Managua, 135 kilómetros de la frontera con Honduras, 75 millas del Puerto Cutuco de El Salvador y 300 millas de Puerto Caldera de Costa Rica, es considerado el puerto más seguro de Centroamérica por su ubicación geográfica, protegido de forma natural del oleaje de mar abierto por las islas Aserradores, El Cardón y la Península de Castañones. Fue el primer puerto de la región en obtener certificaciones ISO y ahora se prepara para una nueva etapa de modernización gracias al respaldo del BCIE.

sábado, 3 de diciembre de 2022

Ahora haz, Recargas Activadas de Tigo a través de los canales de Banca en Línea de BDF y participa en la rifa de certificados de supermercado

Tigo continúa brindando a sus clientes los mejores beneficios y una excelente experiencia de servicio, esta vez sumando dos nuevos puntos de recarga en alianza con Banco de Finanzas (BDF), a través de los cuales los nicaragüenses podrán hacer Recargas Activadas usando la Banca en línea iBDF y la app BDF Móvil.

Al comprar sus Recargas Activadas desde C$110 a través de ambas plataformas de BDF durante el mes de diciembre e inicios de enero 2023, los clientes participan en la rifa de 10 certificados de Walmart por C$3,600.

Con la adición de estos nuevos puntos los clientes de Tigo tienen más opciones rápidas y seguras para realizar sus recargas a través de los canales alternos de BDF, ya sea desde la banca en línea en www.ibdf.bdfnet.com o la App BDF Móvil que pueden descargar en el PlayStore (Android) y App Store (iOS).

Con estos dos nuevos canales los nicaragüenses ya pueden adquirir sus Recargas Activadas Tigo, de manera cómoda y segura, disfrutar sus Megapacks con YouTube en LTE, TikTok, redes sociales, gigas para navegar y llamadas ilimitadas a toda la red Tigo, además de poder vivir toda la emoción del mundial viendo los 64 partidos en alta definición a través de la la App Tigo Sports que pueden descargar en las mismas tiendas de aplicaciones (PlayStore y App Store).

De esta manera, Tigo continúa brindando opciones para que los nicaragüenses puedan tener acceso a adquirir sus recargas las 24 horas y los 365 días, para seguir disfrutando de los beneficios de la red LTE de Tigo.

¡Sumate al Team Tigo que te brinda siempre los mejores beneficios...

...porque con Tigo, lo tenés todo!

“Vivian Pellas, Convirtiendo Lágrimas en Sonrisas, Biografía” se presenta en FIL Guadalajara 2022

Hace 31 años, Vivian Pellas, sobrevivió junto a su esposo Carlos y 9 personas más, al peor accidente aéreo en la historia de la aviación Centroamericana, en el cual viajaban 146 pasajeros. A partir del trágico suceso comprendió que cada minuto de la vida es un regalo, y que si estamos en él debemos ayudar a quien lo necesita.

Los años que paso en rehabilitación por las graves quemaduras, que fracturaron y desfiguraron su rostro en 62 pedazos, obligándola a usar una máscara; le permitieron profundizar y encontrar una nueva perspectiva de la vida.

Fue por eso que decidió revivir su dolor y contar su testimonio en el libro “Vivian Pellas, Convirtiendo Lágrimas en Sonrisas, Biografía”, una obra que narra una historia real, llena de fe, amor, y esperanza.

Con este libro, su autora tiene como objetivo inspirar a las personas a estar agradecidas con la vida y continuar ayudando a más niños que sufren el flagelo de las quemaduras en Nicaragua y diferentes partes del mundo.

“Hoy sé que la felicidad está en seguir lo que tu corazón dicta y yo la hallé en mi familia y en la sonrisa de un niño”, expresa Pellas.

Con más de 25 mil copias vendidas en su primera edición, publicada en español e inglés, Vivian Pellas y su libro estarán presentes en la “Feria Internacional del Libro de Guadalajara”, la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural ha realizarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022.

Al adquirir un ejemplar de Vivian Pellas, Convirtiendo Lágrimas en Sonrisas, Biografía” estás ayudando a convertir las lágrimas en sonrisas, ya que la autora donará la utilidad neta de las ganancias a las organizaciones que trabajan brindando atención médica a niños quemados en México.

“Viví intensamente la proximidad de la muerte…y hoy vivo intensamente ¡la bendición de la vida!”, declara la filántropa.