lunes, 10 de abril de 2023

Día Internacional de la Sopa La sopa: un aliado nutricional en la mesa familiar

En la mayor parte de los hogares, una olla de sopa representa un momento para compartir en familia. Y es que más allá de sus beneficios nutricionales, también es un plato que conecta con las raíces y con la idea del calor de hogar.

En Nicaragua la sopa está dentro de los 5 primeros platos favoritos por los nicaragüenses, según un estudio de los hábitos de cocina y consumo realizado por Kantar Mercaplan -agencia especializada en investigación de mercado. 

La historia de la sopa es tan antigua como la historia de la cocina. La palabra proviene del francés “soupe” y este a su vez del latín “suppa”, que significa caldo o pan empapado en caldo. Se cree que las primeras sopas fueron preparadas en el siglo I a.C. en la antigua China y la zona de Esparta y luego este platillo se extendió por todo el mundo, siendo muy valorado en regiones muy frías, que requerían platillos resistentes que soportaran los procesos de cocción.

Durante la Edad Media se creía que la sopa tenía propiedades rejuvenecedoras y que era capaz de aliviar dolencias y curar enfermedades, por lo que se convirtió en un plato muy popular en la sociedad de la época. Con el paso del tiempo, se ha mantenido como uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo y hoy en día continúa siendo una opción saludable y reconfortante para muchos. 

Cada 5 de abril, en muchos países se celebra el Día Internacional de la Sopa con el objetivo de enfatizar la importancia de esta preparación tan saludable, debido a que es una comida que se puede preparar de diferentes maneras y con una gran variedad de ingredientes que se adaptan a los gustos y necesidades de cada comensal. 

Un platillo lleno de nutrientes

La sopa es un alimento de fácil elaboración y por lo general económico. Entre sus beneficios nutricionales destaca su alto contenido en agua, vitaminas y minerales. Además, puede ser una fuente importante de proteínas, carbohidratos y fibra, lo que la convierte en un plato ideal para formar parte de una dieta saludable. 

“Agregándole ingredientes como vegetales de distintos colores que puede ser zanahorias, ayote, chayote, papa, quequisque o elote; carbohidratos como arroz o fideos y una porción de proteína de origen animal como huevo, carne de pollo o res, convertimos a la sopa en un alimento completo y muy nutritivo”, señaló Edilda Castroverde, especialista en Nutrición Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

Nestlé, a través de su marca Maggi, ha sido un aliado culinario de los hogares nicaragüenses por más de 75 años, ofreciendo un amplio portafolio de sopas, caldos y cremas, elaboradas con ingredientes naturales y deliciosos, que permiten preparar opciones ricas y saludables para toda la familia. 

Privacidad en TikTok: ¿qué información recolecta de los usuarios?

El CEO de TikTok, la aplicación más descargada de 2022 a nivel global, se presentó hace unos días ante el Congreso de los EE. UU. para hablar sobre las prácticas de privacidad y seguridad de los datos de la aplicación y los posibles vínculos con el gobierno chino en medio de una discusión a nivel nacional sobre una prohibición general de TikTok en los EE. UU. En este contexto, desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, se propone reflexionar sobre la gran cantidad de información personal que TikTok y otros gigantes de las redes sociales recopilan sobre nosotros.

“Tik Tok, se ha visto envuelta en una controversia por una serie de problemas de privacidad y ciberseguridad, que incluyen acusaciones entorno a la recolección excesiva de datos de usuarios y su intercambio con el gobierno chino, influencia nociva en los niños y su salud mental, y fugas de datos personales. Si bien la mayoría de estas preocupaciones no son realmente exclusivas de TikTok, ninguna otra red social está recibiendo tanto escrutinio como la exitosa aplicación de videos. Esto no se debe solo a que a menudo se dice que TikTok recopila más información de los usuarios que el promedio de la industria y usa un algoritmo de recomendación más poderoso que las otras plataformas, sino especialmente porque muchos creen que la aplicación presenta riesgos para la seguridad nacional”, comenta Roman Cuprik, Content Writer de ESET.

Desde ESET, se comparten algunos de las principales interrogantes que rodean a TikTok y qué se puede hacer para proteger los datos propios y de las infancias que utilizan esta red social: 

¿Qué datos recopila TikTok?: Según un informe de Internet 2.0, TikTok solicita excesivos permisos en el dispositivo y recopila cantidades excesivas de datos, mucho más de los necesarios para su funcionamiento. Por ejemplo, la aplicación recopila datos sobre todas las aplicaciones que están instaladas en el teléfono, información detallada sobre el sistema operativo Android y exige acceso a los contactos del teléfono.

“Para que la aplicación TikTok funcione correctamente no son necesarios la mayor parte de los accesos ni los datos que recopila del dispositivo”, dijo Thomas Perkins, ingeniero y jefe de seguridad de Internet 2.0. “La aplicación puede y se ejecutará con éxito sin recolectar ninguno de estos datos. Esto lleva a creer que la única razón por la que se ha recopilado esta información es para la recolección de datos”.

Además, gran parte de esta recopilación de datos no se puede desactivar y TikTok establece en su Política de privacidad que puede leer sus mensajes, alegando que necesitan este nivel de acceso para proteger a los usuarios contra el correo no deseado.

Al mismo tiempo, la compañía recibe la ubicación aproximada de los datos GPS de su dispositivo, incluso cuando el servicio de ubicación está desactivado. También recopila el historial de transacciones y compras, según el informe Internet 2.0.

Chew respondió a estas acusaciones diciendo que las versiones actuales de la aplicación no recopilan información GPS precisa o aproximada de los usuarios estadounidenses. También negó haber compartido datos con el gobierno chino. “TikTok, como empresa estadounidense constituida en Estados Unidos, está sujeta a las leyes de Estados Unidos”, se lee en su comunicado del 23 de marzo. “TikTok nunca compartió ni recibió una solicitud para compartir datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino. TikTok tampoco honraría tal solicitud si alguna vez se hiciera”.

¿Cómo se puede proteger (parte de) la privacidad mientras se utiliza TikTok?: Si desea ver contenido en TikTok y a la vez compartir la menor cantidad de datos posible, se recomienda utilizar el sitio web oficial de TikTok en un navegador web. Hay que recordar que TikTok aún podrá recopilar cierta información utilizando las cookies del navegador y otros rastreadores.

Sin embargo, sin una cuenta no es posible publicar videos, insertar comentarios o dar me gusta a ningún video. En caso de que se desee tener una cuenta, se puede restringir el intercambio de algunos datos en la configuración. En su Política de privacidad, TikTok establece explícitamente que puede recopilar sus datos de aplicaciones de terceros, incluso sin consentimiento. Al registrarse por primera vez, una buena opción es utilizar un teléfono o una dirección de correo electrónico que no se utilice en ningún otro lugar, en lugar de una cuenta asociada, por ejemplo, con otra red social. A su vez, para mayor protección, no permitir que TikTok sincronice contactos telefónicos o amigos de Facebook, y limitar la personalización de anuncios. 

¿Cómo proteger a los más pequeños en TikTok?: Al igual que otras redes sociales, TikTok se esfuerza por proteger las infancias de la exposición de contenido dañino, intimidación, autolesiones, trastornos alimentarios u otros riesgos que acechan en línea.

Por ejemplo, una investigación reciente realizada en Italia entre 78 pacientes con trastornos alimentarios encontró que ver contenido en TikTok provocó una disminución de la autoestima en el 59% de ellos, y el 27% reportó cambios significativos en su vida diaria relacionados con TikTok. Para casi el 63 por ciento de todos los pacientes encuestados TikTok fue la principal red social. Además de eso, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. también inició una investigación sobre las acusaciones de que TikTok no hace lo suficiente para combatir el material de abuso sexual infantil, informó el Financial Times en abril de 2022.

Chew dijo que TikTok analiza constantemente el contenido en busca de indicios de posibles comportamientos abusivos. También elimina el contenido que promueve el acoso, los mensajes de odio, los trastornos alimentarios y el extremismo violento. “Todos y cada uno de los videos subidos a TikTok pasan por una moderación automática, y el contenido potencialmente infractor se elimina o escala automáticamente para que lo revise uno de nuestros moderadores expertos que han recibido capacitación especializada para detectar signos de grooming o comportamiento acosador”, escribió Chew.

Para lidiar con los problemas de protección infantil, TikTok introdujo en 2020 una función llamada Emparejamiento Familiar (en inglés, Family Pairing). Según ESET, la herramienta brinda a madres, padres y tutores, cierto grado de control y supervisión sobre las cuentas de los más pequeños. Un tutor puede vincular su cuenta de TikTok a la del menor y establecer controles parentales, incluido el tiempo de pantalla diario, la exposición restringida a algunos contenidos, las opciones de búsqueda del niño y la visibilidad para otros.

Durante el debate en curso sobre el futuro de TikTok en los Estados Unidos, la plataforma social anunció nuevas herramientas para padres el 1 de marzo de 2023. Padres, madres y tutores podrán elegir diferentes límites de tiempo según el día de la semana y establecer un horario para silenciar las notificaciones. TikTok también anunció para Family Pairing un panel de tiempo de pantalla, que proporciona resúmenes del tiempo en la aplicación, la cantidad de veces que se abrió TikTok y un desglose del tiempo total dedicado durante el día y la noche.

ESET invita a conocer Digipadres, su iniciativa alineada a safer kids online, que busca acompañar madres, padres, tutores y docentes en el cuidado de las infancias en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital. En este espacio se brindan materiales para el proceso de aprendizaje, diálogo y supervisión con el fin de facilitar los conocimientos necesarios para ayudar a lo más pequeños en el uso de las nuevas tecnologías.

Checo Pérez invita a sus fans a diseñar su casco para el GP de México.

Oracle Red Bull Racing y Sergio “Checo” Pérez, acompañados por Inter.mx y Telcel-Infinitum-Claro lanzaron una convocatoria mundial para diseñar el casco que usará el piloto en el Gran Premio de México.

Los participantes deberán ingresar a “The Paddock” la plataforma de Oracle Red Bull Racing e inspirarse para lograr que Checo lleve a “México en la cabeza”, concepto que da nombre a esta colaboración.   

La convocatoria inició hoy a partir de las 9:00 hrs. y cierra el próximo 18 de abril a las 17:00 hrs. tiempo de México. El diseño seleccionado por el piloto se transformará en el icónico casco que usará en el Gran Premio de México, a disputarse el 29 de octubre próximo.

Checo Pérez expresó así su sentir por este proyecto tan personal:

"¡Quiero invitarlos a que diseñen mi casco para la carrera de México este año, que como saben es la más especial para mí! Llevar a México en la cabeza es algo que siempre he hecho con mucho orgullo.  Los diseños de mis cascos son muy importantes para mí. Quiero que compartan mi pasión por México, su cultura y sus colores, y me muestren en sus diseños qué significa llevar a México en la cabeza para ustedes. Estoy emocionado de ver sus diseños y escoger mi favorito con el que correré en octubre, entren a la plataforma “The Paddock” para participar".

Link a The Paddock:

 https://win.gs/MELCRBRMOVIL 

miércoles, 5 de abril de 2023

The Freestyle: un acompañante versátil para tus planes de Semana Santa  

Las vacaciones de Semana Santa están prontas a llegar y seguramente ya estás armando tu plan. Montaña, playa, cualquier lugar al aire libre o sencillamente quedarte en casa, será una buena idea, siempre que no descartes tu Freestyle, un proyector portátil de 100 pulgadas, que puede ser utilizado ya sea en la pared, el techo o el suelo, esto gracias a su giro de 180 grados.

The Freestyle es el dispositivo de entretenimiento y pantalla portátil de Samsung que muestra una imagen nítida de hasta 100 pulgadas de tamaño, demostrando ser un éxito en mercados que incluyen América del Norte, América Latina y Corea del Sur. Con sólo un año en el mercado se ha convertido en todo un suceso, tanto que lo hizo acreedor de una distinción de honor en el International Forum (iF) Design Award 2022.

Gracias a su diseño liviano y minimalista, el Freestyle es muy portátil, lo que permite que el usuario lo sostenga con una mano y se puede usar con facilidad tanto en interiores como en exteriores. Dependiendo de la situación y el escenario en el que te encuentres, también se puede utilizar como un altavoz Bluetooth o como una lámpara ambiental que puede brillar con luz en varios colores.

A donde vayas, no olvides empacar tu bloqueador solar, repelente de insectos, artículos de aseo personal, botiquín de primeros auxilios y por supuesto tu Freestyle. Para que te decantes por este dispositivo de Samsung, a continuación, conoce sus principales características:

1- Portabilidad: Sin duda alguna que su principal característica es la portabilidad, ya que gracias a los 830 gramos de The Freestyle, este es un artículo que fácilmente puede entrar en el bolso o la cartera, lo que lo hace muy fácil de transportar. 

2- Súper carga: The Freestyle es compatible con baterías externas que admiten USB-PD y salida de 50 W/20 V o superior. Esto permite a los usuarios llevar The Freestyle a donde quiera que vayan, ya sea que estén fuera de casa o en un viaje de campamento. También tiene una base de batería portátil especializada que se ajusta. Admite carga de 3,6 V y viene con una capacidad de carga de 32 000 mAh, lo que le permite proyectar su contenido favorito hasta 3 horas sin necesidad de un cargador independiente. Freestyle además puede mantenerse conectado mientras está al aire libre, con dos puertos USB-C que le permiten cargar su teléfono inteligente mientras mira contenido.

3- Configura y disfruta: Adiós a los largos cables, que además de ser peligrosos, también ocupaban mucho espacio. Después de instalarte en una cabaña o una tienda de camping, configurar The Freestyle es sencillo: simplemente colócalo en una superficie y presiona el botón de encendido. El Freestyle ajusta automáticamente el nivel, el enfoque y la distorsión trapezoidal tan pronto como toca el botón de encendido. La pantalla portátil ajusta automáticamente la pantalla usando la función Easy Set Up, proporcionando una imagen clara y directa con una relación optimizada de 16:9. El Freestyle también ofrece funciones de Smart TV que están disponibles en los Smart TV de Samsung, con servicios de transmisión integrados y funciones de duplicación y transmisión que son compatibles con dispositivos móviles Android y iOS.

4- Sonido de película: The Freestyle también es un altavoz inteligente que es capaz de analizar música para combinarla con efectos visuales que se pueden proyectar en paredes, pisos y en cualquier otro lugar. Además, su radiación de sonido de 360 grados brinda una experiencia de audio inmersiva que permite a los clientes disfrutar de una experiencia de sonido con calidad de cine sin importar dónde se encuentren. Con su conectividad Bluetooth podrás reproducir música en tu fiesta. 

5- Descanso: Freestyle no solo puede proyectar una imagen en la pantalla, sino que la tapa del lente del dispositivo también puede difundir la luz para crear una vibración más suave y ambiental. Después de un largo día de actividades al aire libre, configura The Freestyle y elige un color óptimo para relajarte y descansar.

6- Diversión continua: Aunque estás de vacaciones no quieres dejar tu serie favorita a la mitad, esto no será ningún problema siempre que lleves The Freestyle contigo. Puedes reanudar tu serie o película desde donde la dejaste en su nueva ubicación. Ya sea en la casa de un amigo, en un hotel o incluso al aire libre, ahora es más fácil, rápido y conveniente que nunca transmitir su contenido favorito como si estuviera en casa. Usando la función Tap View en la aplicación SmartThings en su teléfono inteligente, simplemente conecte The Freestyle a su dispositivo móvil para acceder a la interfaz de usuario exacta de su Samsung Smart TV.

7- Colores para ti: The Freestyle también ofrece una variedad de colores que brindan a los usuarios la libertad de expresar su estilo único hasta el más mínimo detalle. Es fácil mejorar el aspecto de su proyector con cubiertas protectoras de goma suave en colores para cada ocasión, como rosa, verde, beige y muchos más.

BAC Credomatic brinda estrategias para potenciar a las Pymes

Con el propósito de apoyar al desarrollo de las Pymes a nivel nacional, BAC Credomatic impartió el taller gratuito “Navegá hacia el éxito: El poder de la diferenciación en la estrategia empresarial”, donde brindó una serie de herramientas que permitan a los propietarios de los comercios no solo centrarse en la venta de productos, sino en ofrecer nuevas experiencias que motiven el regreso de los clientes. 

“Quisimos dar la oportunidad a estas pequeñas empresas que pudieran recibir estas herramientas de comunicación disruptiva que les permitan hacer un programa de negocios diferente, es decir, que con estas estrategias no solo compitan por el mismo mercado, sino crear su propio nicho de mercado que los lleve a hacer una oferta de valor a sus clientes que a su vez beneficie a la empresa”, explicó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Credomatic. 

En la actividad, que se desarrolló en Managua y Granada, participaron más de cien propietarios de Pymes relacionadas al servicio de restaurantes y hoteles. Cada una de ellas se llevó nuevas estrategias para ofrecer un servicio diferenciado esta Semana Santa.

Para Gabriela Sánchez, propietaria de Hotel El Padrino, ubicado en Granada, una de las estrategias adquiridas en el taller está relacionada a ofrecer nuevas experiencias a sus clientes a través del servicio que brindan en su negocio.

“Aparte de ofrecer habitaciones, se pueden crear alianzas con otro tipo de negocios como restaurantes y turoperadoras para así diversificar los servicios que ofrecemos”, comentó Sánchez. 

Por su parte, Francisco Acevedo, chef y propietario del Restaurante El Velero, mencionó que “me pareció interesante la experiencia que el capacitador tuvo en un restaurante donde todo el personal prácticamente se aprendió su nombre y eso lo hizo sentirse importante, y es algo que me gustaría aplicar con mis clientes. Aparte que voy buscando también diferenciarme en las presentaciones de mis platillos”.

BAC Credomatic es el primer grupo financiero de la región en adherirse a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas para convertirse en un banco Neto Positivo. De esta forma, el banco se enfoca en facilitar el acceso a soluciones que maximicen el potencial de los nicaragüenses y contribuyan a alcanzar sus metas.

domingo, 2 de abril de 2023

Fallo en ChatGPT expuso dirección de correo y otra información de usuarios

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el fallo que permitió por un lapso de tiempo que usuarios puedan ver preguntas del historial de búsqueda de otros usuarios de ChatGPT y expuso información personal de un pequeño porcentaje de suscriptores al plan pago de este servicio, como nombre y apellido, dirección de correo asociada al pago, los últimos cuatro dígitos de la tarjeta de crédito y la fecha de expiración.

Todo comenzó el pasado 20 de marzo cuando usuarios a través de Twitter y Reddit comenzaron a reportar que en su historial de preguntas aparecían consultas realizadas por otros usuarios. En algunos casos en otros idiomas. Según confirmó OpenAI en un comunicado, todo esto provocó que se suspendiera el servicio de ChatGPT por un tiempo hasta que se corrigió el fallo y luego el servicio se restableció. Además del historial de consultas, algunas personas también reportaron que en la página de pagos para ChatGPT Plus aparecía la dirección de correo de otros usuarios.

En el caso de los datos de pago, según explicó OpenAI, el fallo afectó al 1.2% de suscriptores activos a ChatGPT Plus y si bien la información expuesta incluía los últimos cuatro dígitos de las tarjetas de crédito, en ningún caso quedaron expuestos los números completos. La compañía detrás de ChatGPT aseguró que se contactó con los usuarios afectados por la exposición de esta información y confía en que los datos personales de los usuarios ya no está en riesgo.

OpenAI confirmó que lo que provocó esta exposición de información fue un fallo que radicaba en el cliente de la librería de código abierto Redis, y que envió un parche al equipo de mantenimiento de Redis que ya corrigió el error.

Además del fallo que permitió la exposición de información, se reportó a OpenAI una vulnerabilidad que permitía realizar ataques de Web Cache Deception. Esta vulnerabilidad, que ya fue corregida, permitía robar cuentas de terceros, ver el historial de consultas y acceder a los datos de pago de las cuentas.

El equipo de investigación de ESET recientemente alertó sobre distintas estafas y engaños que han circulado aprovechando el éxito de ChatGPT. Entre los ejemplos se destacó una falsa extensión para Google Chrome llamada “Quick access to Chat GPT” que los cibercriminales utilizaban para robar cuentas de Facebook, las cuales eran a su vez utilizadas para crear bots y desplegar publicidad maliciosa.

Sin embargo, esta no fue la única extensión maliciosa que aprovechó el nombre de ChatGPT, ya que investigadores de Guardio revelaron una nueva variante de la misma extensión maliciosa que roba cuentas de la red social. En este caso se trata de una versión troyanizada de una extensión legítima llamada “ChatGPT for Google”.

“Como podemos ver, ChatGPT es atractiva para los actores maliciosos, ya sea para utilizar la herramienta con fines maliciosos, así como también para suplantar su identidad y engañar a personas desprevenidas. Probablemente esta tendencia continuará y seguiremos viendo casos donde se intente explotar vulnerabilidades o realizar fraudes en su nombre”, agrega Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

Disfrutá un Verano Seguro, con Claro

El verano 2023 es para disfrutar junto a la familia y amigos de manera segura, es por esto que Claro Nicaragua, por medio de sus ejes en responsabilidad social, promueve campaña de sensibilización de la mano de la Cruz Roja, que invitan a los nicaragüenses a resguardar su vida, durante esta Semana Santa.

Esta iniciativa se realiza con el objetivo de contribuir al bienestar de la población que visita los balnearios de nuestro país, a lo largo de la temporada de verano.

La campaña de educación, promueve tres coplas que invitan a:

1. Evitar accidentes de tránsito: Esta incentiva a las y los veraneantes a no utilizar sus dispositivos electrónicos mientras conducen, por medio de la copla “Si a tu destino querés llegar, evitá manejar y chatear”.

2. Cuidar a la niñez y evitar su extravío: El cuido de los más pequeños es prioridad. Según Cruz Roja Nicaragüense, durante el verano 2022 se atendió a decenas de niños extraviados, quienes regresaron a manos de sus familias, gracias al cuerpo de voluntarios de la institución. En este ítem, Claro promueve “A los niños en el mar, de la mano hay que andar”.

3. Como tercer eje de prevención, Claro invita a Salvar Lo Bonito y cuidar el medio ambiente, a través de la copla “Para seguir disfrutando de las playas, dejá limpio donde vayas”. 

“Implementamos esta campaña de sensibilización con el fin de promover la seguridad y bienestar de las familias en esta temporada. Invitamos a los nicaragüenses a disfrutar de estos días de manera responsable; utilizar la tecnología en momentos adecuados y por supuesto, a conectar con nuestros ecosistemas”, expresó Gilda Tinoco, gerente comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Salvá Lo Bonito en las playas

A su vez, como aporte a iniciativas que promueven la conservación medioambiental, Claro estará presente en distintas playas de nuestro país con buzones que invitan a los visitantes a “Encestar la basura en su lugar”.

Las y los veraneantes pueden acercarse a los buzones identificados, donde depositen sus desechos plásticos y metálicos, a fin de evitar que estos contaminen los alrededores. Además de sumar a la limpieza de las playas por su contribución, los visitantes recibirán regalías y participarán en la rifa de premios de la marca.

Para conocer a mayor detalle sobre esta campaña, los nicaragüenses deben estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), o bien a través del sitio web www.claro.com.ni.

Banpro entrega donativo a Cruz Roja Nicaragüense

La Cruz Roja Nicaragüense (CRN) recibió de Banpro Grupo Promerica un donativo consistente en gorras y camisetas, para que los más de 2000 voluntarios que estarán resguardando unas 105 playas a nivel nacional, las porten durante el Plan Verano 2023. La Lcda. Edda Callejas, gerente de mercadeo comercial de Banpro entregó el donativo al Lic. Auner García, director de esta benéfica institución y a la Lcda. Karla Jazmine Pérez del área de recaudación de la CRN.


 

viernes, 31 de marzo de 2023

Con apoyo del BCIE, más de 265 mil nicaragüenses de 7 ciudades serán beneficiados con acceso a agua potable y saneamiento

El acceso al agua potable es un derecho humano y, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con los nicaragüenses respaldando importantes iniciativas en este sector como el Proyecto de Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en 7 ciudades que prevé beneficiar a más de 265,000 pobladores con acceso al recurso hídrico en sus hogares, así como con servicios de alcantarillado sanitario.

“En el BCIE estamos apoyando a Nicaragua y a los demás países de la región en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, que establece garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Es de mucha satisfacción ver cómo estos proyectos cambian completamente la vida de las personas, sobre todo en aquellas ciudades que por primera vez tienen acceso a servicios de agua potable de manera continua”, resaltó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El proyecto, ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), impactará positivamente las ciudades de Chichigalpa, Chinandega, El Viejo, León, Jinotepe, Telica y Ciudad Darío. Además, contempla la instalación o reemplazo de redes y líneas de conducción, instalación de conexiones domiciliares y reemplazo de medidores en mal estado, construcción y rehabilitación de estaciones de bombeo de agua potable y pozos, así como de tanques de almacenamiento.

Un punto para resaltar, es que se instalarán Unidades Operativas de Control, cuya función es regular la presión de las redes en zonas altas y realizar la macromedición de caudales para determinar pérdidas de agua por fuga o fraude. El proyecto también incluye la Construcción e Implementación de Sistemas de Generación y Suministro de Energía Renovable para la Operación de los Sistemas de ENACAL.

Actualmente, en Nicaragua el BCIE respalda cinco iniciativas dirigidas al fortalecimiento del sector de agua y saneamiento, que benefician a más de 1.5 millones de nicaragüenses.

De estas iniciativas, se espera en los próximos meses finalizar la ejecución del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento en 19 ciudades de Nicaragua, el cual, beneficia a 580 mil personas que carecían del servicio de agua potable y alrededor de 270 mil nicaragüenses han mejorado los servicios de alcantarillado sanitario en las zonas urbanas.

¿Por qué la proteína es el nutriente N°1?

Si de nutrición se trata, hace tiempo venimos escuchando que la proteína es muy importante, que es importante consumir cantidades suficientes y por lo mismo, muy de moda están los suplementos alimenticios, los batidos y una amplia variedad de productos “alto en proteína”.

¿Pero realmente comprendemos por qué se habla tanto de este nutriente y su impacto en nuestra nutrición? El conferencista internacional, reconocido médico experto en nutrición y control de peso y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, doctor Nataniel Viuniski, nos ayuda a despejar todas estas interrogantes.

Para hablar de nutrición, lo primero –dice el médico- es comprender que nutrición es poner los nutrientes que necesitamos en nuestro cuerpo. Están los macronutrientes, que son las proteínas, carbohidratos y grasas, y los micronutrientes, que incluyen las vitaminas y minerales. A diferencia de estos últimos, los primeros aportan calorías, es decir, aportan energía. Por ejemplo, 1 gramo de proteína o carbohidrato aporta 4 calorías, mientras que 1 gramo de grasa aporta 9 calorías.

Para el experto brasileño, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, una nutrición balanceada es aquella en la que el 30% de las calorías se cubren con proteínas, el 45% con carbohidratos y un 25% con grasas saludables (alta en ácidos grasos esenciales, como el omega 3 y baja en grasas saturadas), aproximadamente y sumarle una adecuada hidratación, vitaminas, minerales y fibra. Todo esto debe ir acompañado de actividad física, sueño reparador y control del estrés.

Esta “receta” balanceada puede interpretarse como algo sencillo de seguir, pero la realidad es que con la dieta moderna que llevamos, no es fácil alcanzar las metas de consumo diario de proteínas, que puede variar mucho dependiendo de la edad, género y nivel de actividad física. Como regla general, afirma Viuniski, un hombre debe consumir entre 100 a 150 gramos y las mujeres de 75 a 100 gramos de proteína por día.

Para tener como referencia, un huevo aporta 7 gramos de proteína, 100 gramos de pollo entregan 27 y un vaso de leche aporta 6 gramos de proteína.

El asesor de Herbalife aconseja consumir proteína en todas las comidas del día, distribuyéndola en 5 a 6 comidas diarias. Debe estar presente en las tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y en 2 ó 3 colaciones. De esta forma, será más sencillo cubrir los requerimientos diarios de este macronutriente y gozar de todos sus beneficios.

Proteína: Un nutriente esencial

La proteína es considerada un nutriente fundamental. Tiene importantes funciones en nuestro cuerpo. Construye tejidos, transporta hormonas, es clave en la mantención y crecimiento de la masa muscular, compone anticuerpos, interviene en la inmunidad y coagulación de la sangre y es un componente fundamental del cabello, uñas y piel. Por otro lado, algo muy importante es que las proteínas de la alimentación generan mayor sensación de saciedad en comparación con otros macronutrientes como los carbohidratos o las grasas”

“Así como las paredes están hechas de ladrillos, el cuerpo humano está hecho de proteína. La proteína está formada por aminoácidos esenciales (que el cuerpo no produce y tenemos que conseguirlos de los alimentos) y aminoácidos no esenciales, que son producidos por el cuerpo. Entonces, si quiero tener una hermosa y buena pared, debo poner buenos ladrillos. Si quiero tener un buen cuerpo, debo poner adentro buena proteína.”

Cuando hablamos de proteínas de la alimentación decimos que una proteína de alta calidad es la que aporta todos los aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas. Las proteínas de origen animal como las de la carne, huevo, leche, son de alta calidad, mientras que dentro de las de origen vegetal, la proteína aislada de soya es la única de alta calidad.

“Si no comes suficiente proteína, puedes sentir hambre más rápidamente luego de comer, puedes sentirte fatigado y, si el consumo de proteínas es muy bajo, incluso tu sistema inmune podría verse mermado.”

El peso no es todo: Cambia grasa por músculo

Para el experto en nutrición y control de peso, la composición corporal es mucho más importante que el peso. “La cinta métrica habla más de tu salud y de tu riesgo cardiovascular, que la balanza” y hace un llamado a invertir en lo que él denomina uno de los mejores negocios del mundo: disminuir grasa y aumentar masa muscular.

Cuando disminuimos la grasa corporal y mantenemos la musculatura tenemos un aspecto saludable, tonificado y ganamos el mejor aliado en el control del peso: el músculo. Ya que éste utiliza más energía que la masa grasa.

Una estrategia útil para mejorar la composición corporal es mediante el aumento del consumo de proteína y haciendo ejercicio. Es una manera efectiva de disminuir grasa y mantener o aumentar la musculatura. De lo contrario, con dietas restrictivas, bajas en proteína o que se saltan comidas, el organismo busca la energía en los músculos y el aminoácido se va hasta el hígado y se transforma en glucosa. Aquí radica la relevancia de incluir este macronutriente en todas las comidas. “Si no comes proteína, no ganas musculatura, porque quitar proteína, es quitar musculatura”.

jueves, 30 de marzo de 2023

BCIE y OEI firman un memorando de entendimiento para el desarrollo de iniciativas en innovación y transformación digital en Centroamérica

Con el fin de explorar nuevas oportunidades y desarrollar iniciativas conjuntas para la innovación y la transformación digital en Centroamérica, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) encabezada por su presidente ejecutivo, Dr. Dante Mossi, firmó un memorando de entendimiento con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Mario Jabonero.

Durante la firma del memorando, se especificaron las áreas de colaboración entre las que se encuentran, el apoyo al Centro Regional de Innovación y Tecnología (CRIT), el fomento de actividades y planes conjuntos con enfoque académico, tecnológico, científico y de innovación.

Además, de compartir experiencias exitosas en estudios, documentos de trabajo y proyectos relacionados con innovación y transformación digital

“Creemos que la innovación y la transformación digital en nuestra región es un tema relevante para implementar proyectos clave de desarrollo, con esta firma ratificamos nuestro compromiso con Centroamérica en robustecer la modernización e innovación a partir del intercambio de información, conocimiento, investigación y fortalecimiento de alianzas”, destaco Mossi.

Esta importante firma, se dio en el marco de la primera reunión del Directorio del BCIE en su oficina de Madrid en España, constituye una puerta para robustecer las capacidades y el intercambio de buenas prácticas.

Tigo apoya Plan Verano 2023 de Cruz Roja Nicaragüense

Bajo el lema “Movilizando el poder de la humanidad”, Cruz Roja Nicaragüense lleva adelante su Plan Verano 2023 y Tigo Nicaragua se une a la noble misión que esta organización realiza año con año en esta temporada en la que miles de pobladores salen a los principales balnearios del país.

Tigo Nicaragua responde una vez más al llamado que Cruz Roja Nicaragüense realizó meses atrás para garantizar el avituallamiento de los voluntarios y voluntarias que se distribuyen en más de 100 puestos de playa por todo el país.

“Las necesidades que Cruz Roja Nicaragüense tiene para la ejecución del Plan Verano son muchas. Para nosotros es importante garantizar las condiciones de nuestros 2 mil voluntarios, ya que mientras ellos pudieran disfrutar esos días de descanso en familia, se dedican a brindar sus servicios desinteresadamente para evitar muertes por sumersión, salvando las vidas de las personas que asisten a los balnearios en esa temporada de verano. Por ello, agradecemos nuevamente el aporte histórico de Tigo Nicaragua a nuestra institución”, expresó el licenciado Auner García, Director General de Cruz Roja Nicaragüense.

En este sentido la donación que Tigo Nicaragua realiza a la CRN, aporta a cubrir parte de esas necesidades, con camisetas tipo sudaderas para los socorristas voluntarios, bolsos, dotación de tiempo aire, mensajería e internet que contribuye a la fluida comunicación entre los puestos de mandos, además nuestro aporte permanente al 128 donde la población con líneas TIGO puede solicitar apoyo a Cruz Roja Nicaragüense sin que esto implique un descuento de su saldo de voz, además, de compartir mensajes que motiven a la ciudadanía a vivir un verano seguro, sin exponerse innecesariamente al peligro.

“Cada año Tigo Nicaragua se une a esta gran labor que impulsa Cruz Roja Nicaragüense de prestar servicio de atención oportuna ante cualquier emergencia durante semana santa y en ese sentido no solo estamos activando nuestras autopistas digitales para conectar a los puestos de mandos y centro de emergencia de Cruz Roja con la población, si no también, aportando con parte del avituallamiento requerido por los socorristas voluntarios y por último, recordándole a los nicaragüenses las medidas de prevención donde cada uno es pieza clave para disfrutar del verano sin ningún evento que lamentar”, dijo María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo Nicaragua.

Con este aporte, Tigo continúa fortaleciendo su compromiso de poner a disposición recursos entre los que se encuentran sus autopistas digitales, para conectar a los nicaragüenses y mejorar a las comunidades.

Crea increíbles dibujos, arte e ilustraciones con el S Pen de la línea Galaxy Tab S8 5G

Desarrolladas para ofrecer la máxima movilidad y productividad a los usuarios, las tabletas de la línea Galaxy Tab S8 5G de Samsung son grandes aliadas de los entusiastas y profesionales creativos que trabajan con ilustraciones, dibujos y artes en general.

Gracias al tamaño de las pantallas y las especificaciones que mejoran la calidad de la imagen, incluso los arquitectos y decoradores, que trabajan a diario con planos inmobiliarios y proyectos de decoración, pueden beneficiarse de los recursos de los dispositivos. Ve más detalles a continuación sobre los tres modelos que contribuyen a la creatividad en la vida cotidiana.

La línea Tab S8 es compuesta por la Galaxy Tab S8 5G, que mide 11 pulgadas, la Galaxy Tab S8+ 5G, que mide 12,4 pulgadas, y la Galaxy Tab S8 Ultra 5G, que ofrece una pantalla de 14,6 pulgadas. Con soporte para conexiones Wi-Fi y 5G, los modelos tienen una amplia memoria RAM de hasta 16GB y almacenamiento de hasta 512GB, todo con la opción de expandirse hasta 1TB a través de una tarjeta microSD.

Con esto, el usuario tiene una conexión garantizada incluso en los lugares más remotos, además de espacio para guardar todos los documentos y archivos necesarios para su rutina laboral, incluidos los más pesados.

En el caso de las Galaxy Tab S8+ y S8 Ultra 5G, la tecnología Super AMOLED presente en las pantallas de estos modelos contribuye a una experiencia altamente inmersiva, con colores más vivos, imágenes más nítidas, contrastes llamativos y mucha más facilidad para trabajar con paletas de colores, en casos de decoración arquitectónica o tratamiento y edición de fotos y videos. En este sentido, el modelo actúa como un importante aliado para fotógrafos, creadores de contenido audiovisual y diseñadores en general.

Experiencia de lienzo y pincel

Otro diferencial de los tres modelos de la serie Galaxy Tab S8 5G es que vienen con el S Pen en la caja. En su versión renovada, el accesorio utiliza un algoritmo de predicción de latencia ultrabaja, lo que hace que la experiencia de uso sea muy similar a la de un lápiz tradicional sobre papel. Además, los ilustradores y diseñadores pueden usar Clip Studio Paint para crear dibujos usando la tableta como lienzo y el S Pen como pincel.

“Es una línea creada especialmente para ofrecer un alto desempeño en el día a día del usuario, con el objetivo de hacer su rutina diaria más práctica y divertida”, dice Milene Rocha, Gerente Senior del Área de Tabletas de Samsung Brasil. “En el caso de los profesionales del arte y la creación, esta facilidad se ve incrementada por los recursos que ofrece el ecosistema Galaxy y, obviamente, el renovado S Pen”, concluye.

Recursos del ecosistema Galaxy

Además de Clip Studio Paint, los usuarios de la Galaxy Tab S8 5G pueden contar con diversos recursos del ecosistema Galaxy, conocido por ofrecer conectividad ilimitada entre productos de la línea Galaxy, ya sean portátiles, smartphones, auriculares inalámbricos, tabletas o smartwatches. Con esta facilidad, es posible abrir la galería de imágenes del smartphone directamente en tu Galaxy Tab S8 5G para editar imágenes y videos, además de seguir en tiempo real los resultados de fotos profesionales en sesiones en interiores o exteriores.

También es posible utilizar la tableta como segunda pantalla de la computadora portátil, aumentando el espacio de visualización a la hora de crear y editar proyectos.

Otra novedad para los usuarios de Galaxy es que LumaFusion ahora está disponible en Play Store y Galaxy Store. La aplicación de edición de video profesional ofrece funciones como corrección de color, creación de efectos animados y diferentes pistas de audio y video. Los usuarios que compren la aplicación antes del 31 de julio de 2023 tendrán una prueba de un mes del banco de videos, imágenes y sonido Storyblocks for LumaFusion.

Grupo Garnier se expande a Colombia y Venezuela para fortalecer soluciones de marketing digital en Latinoamérica

Grupo Garnier, uno de los principales conglomerados de marketing de América Latina, con más 100 años de trayectoria global, adquirió esta semana a la reconocida agencia Compas Porter Novelli, con el objetivo de ampliar su oferta de soluciones digitales en Colombia, bajo su marca Shift Porter Novelli.

Shift Porter Novelli es una agencia que se especializa en la comunicación y relaciones públicas creativas e integradas, con énfasis en data-driven, soluciones digitales, performance, y servicios tecnológicos que potencian el propósito corporativo de las empresas.

“Colombia es un mercado perfecto para continuar invirtiendo e impactando la cultura empresarial, generar cambios y marcar una evolución en el marketing, relaciones públicas, comunicación y recursos humanos”, dijo Rodrigo Castro, CEO para Garnier Digital PR Latam.

Según el Effie Index 2021, ranking global que mide a las agencias en el mundo y por país, la consultora está en el top 3 de las agencias de comunicación más efectivas de Centroamérica y el Caribe.

También, Shift Porter Novelli fue galardonada en el 2022 con tres premios Sabre Awards Latinoamericanos, la voz autorizada de la industria global de relaciones públicas, que otorga cada año PRovoke Media, conocido antes como The Holmes Group.

“La creatividad efectiva es uno de nuestros motores de co-creación con nuestros clientes. Entregamos soluciones de negocio que potencian las comunicaciones corporativas y su influencia con la comunidad, colaboradores y opinión pública”, comentó Gonzalo Piñeros, gerente general para Shift Porter Novelli en Colombia.

A la nueva adquisición se suma la operación de Omnicom Media Group en Venezuela, con lo cual Grupo Garnier, fortalecerá su posición en el país. Esta inversión forma parte del plan de expansión de oficinas en Miami, Centroamérica, el Caribe, Ecuador, Venezuela y ahora Colombia, dijo Arnaldo Garnier, Chairman de Grupo Garnier.

Claro se une a Cruz Roja Nicaragüense en este verano 2023

Como parte de sus actividades en este verano, Claro Nicaragua se une a Cruz Roja Nicaragüense en el Plan de Verano 2023 que lleva por lema “Movilizando el poder de la humanidad”. Esta iniciativa se realiza con el objetivo de contribuir a la misión social de resguardar la vida de la población que visita los principales balnearios de nuestro país, durante esta temporada.

Durante Semana Santa Cruz Roja Nicaragüense contará con la participación de 2,000 voluntarios de sus filiales activas, ubicadas en las cabeceras departamentales y municipales a nivel nacional y reforzará el servicio de emergencia con unidades de ambulancias a través de la ubicación de puestos móviles de carretera para brindar una atención inmediata ante cualquier accidente de tránsito y con la cobertura de más de 100 balnearios.

Claro Nicaragua se suma a este proyecto con entusiasmo y destaca la labor que realiza Cruz Roja, para brindar seguridad y bienestar a las familias nicaragüenses en esta temporada. En esta ocasión equiparemos con líneas telefónicas recargadas de minutos e internet, a fin de que los socorristas se comuniquen, porque sabemos lo importante que es la conectividad en casos de emergencia”, expresó Gilda Tinoco, gerente comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Plan Verano 2022 dio como resultado más de 36mil servicios a nivel nacional. Entre estos, destacan: 168 personas rescatadas con vida, 329 atención prehospitalaria, 48 niños extraviados, los que fueron entregados a sus padres y una campaña de prevención y orientación a los bañistas, bajo el resguardo del cuerpo de socorristas de Cruz Roja Nicaragüense.

Claro reafirma su compromiso con esta institución sin fines de lucro, por ello brindará, entre sus donaciones, servicios de conectividad y comunicación, con el fin de garantizar el resguardo de los veraneantes. Asimismo, recibirán kits de protección para los voluntarios, gracias al apoyo de la marca Kouture.

Campaña de Educación

A su vez, Claro Nicaragua y Cruz Roja Nicaragüense, hacen oficial el lanzamiento de su campaña de educación, que por tercer año consecutivo impulsa la prevención de:

1. Accidentes de tránsito: Que invita a las y los veraneantes a no utilizar sus dispositivos electrónicos mientras conducen, por medio de la copla “Si a tu destino querés llegar, evitá manejar y chatear”

2. Extravío de menores: El cuido de los más pequeños del hogar es importante en esta temporada. Durante el verano 2022, Cruz Roja atendió decenas de niños extraviados, quienes regresaron a manos de sus familias, gracias al cuerpo de voluntarios de la institución. En esta ocasión, la campaña de educación promoverá la copla “A los niños en el mar, de la mano hay que andar”.

3. Como tercer eje de prevención, Claro invita a conectar con el medio ambiente y cuidar las playas, a través de la copla “Para seguir disfrutando de las playas, dejá limpio donde vayas”, que invita a los visitantes a depositar la basura en su lugar y cuidar de los ecosistemas.

Para conocer a mayor detalle sobre esta campaña, los nicaragüenses deben estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), o bien a través del sitio web www.claro.com.ni.

Cómo cuidar a las mascotas cuando salimos de vacaciones

El verano ya inició y con él las ganas de disfrutar al máximo los diferentes destinos que ofrece nuestro país, y por supuesto que las mascotas no pueden estar fuera de los planes.

Si no podemos llevar a nuestra mascota con nosotros, lo mejor será dejarlos con algún conocido o especialista que pueda cuidar de ellos durante nuestra ausencia. Pero, si decides que te acompañen, te compartimos algunos consejos para cuidar de su salud y bienestar durante el viaje:

1. Debes asegurarte del estado de salud de tu mascota. Una visita al veterinario te ayudará a saber si está listo para el viaje. La Dra. Mónica Gutiérrez, Médica Veterinaria de Nestlé Purina, recomienda que “para viajes largos o fuera de la ciudad pueden preparar un botiquín de primeros auxilios en caso de alguna emergencia, puede incluir gasas, agua oxigenada, pomada cicatrizante específica para pequeñas especies, así como también, identificar de antemano un veterinario en el destino para mayor tranquilidad”.

2. Prepara su equipaje. Lleva sus recipientes para el agua y comida. Si tienes un perro asegura llevar su correa, arnés y bolsitas para deposiciones. Si tienes un gato recuerda su arenero con suficiente arena para que pueda ir tranquilamente al baño en su lugar habitual. Muy importante para ambos casos, no olvidar su juguete favorito.

3. Debes darle de comer unas 2 o 3 horas antes del viaje para evitar mareos y vómitos en el camino. Si tienes un perro, llévalo a dar un paseo antes de salir, de esta forma se relajará, se cansará un poco y es posible que se duerma una parte del trayecto.

4. Si tus vacaciones son en la playa, evita sacarlos a la arena en horas de mucho calor, para evitar que se queme las almohadillas de sus patas. Asegúrate de llevar suficiente agua y si observas que no ha bebido en mucho tiempo, ofrécela.

5. Es importante garantizar la alimentación de tu mascota. Los alimentos húmedos son un excelente complemento a su alimentación durante las vacaciones, ya que les proporciona parte de la hidratación que necesitan, especialmente en la temporada de calor.

Una excelente alternativa de alimentos húmedos los ofrece Nestlé Purina, a través de su marca Purina Fancy Feast para gatos, que ofrece combinaciones gourmet para deleitar los paladares de los gatos, adicional a ser un alimento húmedo 100% completo y balanceado que aporta las proteínas y vitaminas necesarias. Por otro lado, para los perros está Purina Dog Chow con su fórmula renovada que aporta antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a maximizar su calidad de vida al mismo tiempo que le brinda un sabor irresistible. Una gran ventaja de estos productos es que están disponibles en presentaciones individuales de sobres que resultan muy cómodas para llevar en el equipaje, de esta forma siempre tendrás disponible un alimento de calidad.

“Los alimentos húmedos aportan los nutrientes necesarios, mantienen el olor y la frescura de la proteína y otros nutrientes, y sobre todo ayudan a mantener la hidratación de nuestras mascotas; por lo que tu perro o gato se sentirá motivado a comer durante el viaje”, señaló Mónica Gutiérrez, Médica Veterinaria de Nestlé Purina.

Con estos consejos, te recordamos que al viajar con tus mascotas debes planificar el itinerario tomando en cuenta sus necesidades y buscar sitios rodeados de naturaleza, ya que estos espacios les ayudarán a sentirse libres.

miércoles, 29 de marzo de 2023

Bailatón por el Autismo, con Fundación Azul Esperanza y Claro

En el mundo, al menos 1 de cada 160 niños es diagnosticado con TEA (Trastorno del Espectro Autista), es por esto que a través de sus acciones en responsabilidad social, Claro Nicaragua y Fundación Azul Esperanza invitan al Bailatón 2023, con el fin de crear conciencia social sobre el autismo en nuestro país.

La Fundación Azul Esperanza es un centro de estimulación temprana, cuyo propósito es apoyar a padres y madres de niños con autismo, por medio de espacios formativos, de capacitación y terapias, donde se les brinda herramientas para potencializar las habilidades de sus hijos.

El Bailatón 2023 se realizará el 2 de abril, en las instalaciones de la Universidad Americana (UAM), a partir de las 9:00 a.m. Las y los interesados pueden inscribirse el día del evento, por un costo de C$200 (incluye camiseta), monto que se destinará a los procesos de desarrollo integral de las familias con hijos e hijas con autismo que el centro atiende.

“Nos sumamos a acciones de sensibilización sobre el autismo, una condición que nos enseña a reconocer nuevas formas de comunicación, relacionamiento y por supuesto, comprender y potencializar al máximo las habilidades de cada persona. Invitamos a todos los nicaragüenses a conectar con esta causa y aportar al desarrollo de nuestra niñez”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Situación sobre el autismo

El autismo es un trastorno de neurodesarrollo que provoca alteraciones en la comunicación, el lenguaje y el comportamiento social. Es considerado una condición que puede mejorar con intervenciones psicosociales y terapias conductuales.

A su vez, quienes deseen aprender más sobre este tema, pueden ingresar a Aprende.org e inscribirse en el curso Discapacidad en la Primera Infancia, donde encuentran formación en Fundamentos del Trastorno Autista, de manera gratuita.

Para conocer a mayor detalle sobre este Bailatón, las y los interesados pueden visitar las redes sociales de la fundación o bien, de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

¿Dónde está el baño?: Kimberly-Clark llama a la reflexión sobre el desafío del saneamiento básico en Latinoamérica

Kimberly-Clark, la multinacional de productos de higiene personal, a través de su marca Scott®, presenta la campaña: ¿Dónde está el baño?, cuyo objetivo es sensibilizar a las personas sobre la falta de acceso a un baño digno en Latinoamérica y en línea con su propósito de brindar “Un mejor cuidado para un mundo mejor”. La compañía, tiene el compromiso de mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento para las comunidades más vulnerables de la región a través de su programa “Baños Cambian Vidas”.

En el video de la campaña, distintas personas visitan un apartamento en venta que está totalmente equipado, con la excepción de que no tiene baño. La reacción de los visitantes al descubrir esta situación es capturada en cámara, y a medida que se dan cuenta de la ausencia del baño, se genera una reflexión sobre la difícil realidad que enfrentan millones de

Latinoamericanos que no tienen acceso a un baño digno y cómo este es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas.

Según comentó Eduardo Nieto, gerente general de Centroamérica Norte en Kimberly-Clark, el lanzamiento de la campaña: ¿Dónde está el baño? es una iniciativa más del programa “Baños Cambian Vidas”, el cual ha impactado a la población de la región a través de activaciones locales que llevan baños, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades más vulnerables. “En este 2023, continuaremos trabajando para alcanzar en el 2030, la meta de beneficiar a 10 millones de personas”, concretó Nieto.

Saneamiento básico en Latinoamérica

El saneamiento deficiente y el agua contaminada están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Según cifras de UNICEF, 1 de cada 3 personas en Latinoamérica no tiene acceso a un saneamiento adecuado y seguro, y cada año, 297 mil niños menores de 5 años mueren debido a la diarrea relacionada con la falta de agua, saneamiento e higiene. Según la organización Waterdata 89 millones de personas no tienen acceso a un baño en la región.

Dado este contexto, Kimberly-Clark en asociación con las ONG Water For People y Plan International, pretende impactar a alrededor de 1 millón de personas en este 2023. Además, invertirá más de 2 millones de dólares para mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento en países como Bolivia, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Colombia y Ecuador.

Desde su lanzamiento en Latinoamérica, en el 2015 en Bolivia, "Baños Cambian Vidas" ha invertido más de 4.6 millones de dólares en el programa, el cual se desarrolla en 12 mercados a nivel mundial para mejorar las condiciones salud e higiene.

“En un mundo donde la falta de acceso a saneamiento seguro y gestión adecuada de los residuos continúa siendo un grave problema, especialmente para mujeres y niños, Kimberly-Clark está comprometido con la construcción de un futuro más sostenible y saludable” comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark  Latinoamérica “Estamos orgullosos de colaborar con nuestros socios para llevar el programa "Baños Cambian Vidas" a las comunidades más vulnerables de nuestra región. Juntos, podemos marcar una gran diferencia en la vida de las personas y dejar un legado en los países donde operamos al ayudar a garantizar que todos tengan acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento”, señaló Uribe.

Acerca de “Baños Cambian Vidas”

Actualmente, más de 89 millones de personas en Latinoamérica no tienen acceso al saneamiento básico. Considerando este escenario, Kimberly-Clark, a través de sus marcas de papel higiénico Scott®, Suave® y Neve®, ha lanzado “Baños Cambian Vidas”, un programa social que mejora el acceso a baños seguros, agua potable y educación sobre higiene para las comunidades más vulnerables de América Latina. “Baños Cambian Vidas” tiene como objetivo proporcionar mejores condiciones de saneamiento básico a las personas porque el proyecto cree que todos merecen disfrutar de condiciones de higiene.

LG RECONOCIDA CON EL PREMIO AL DESEMPEÑO AHRI POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO

LG Electronics (LG) ha ganado el Premio al Desempeño del Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI) por sexto año consecutivo. El galardón, difícil de obtener, apunta a la alta calidad constante de las soluciones HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) de LG, ya que cada modelo seleccionado por AHRI para las pruebas debe pasar todas las evaluaciones durante tres años consecutivos para que se le otorgue el premio.

AHRI es una asociación comercial respetada a nivel mundial que representa a los fabricantes de soluciones de HVAC, refrigeración y calentamiento de agua del mundo. Establecida en 1953, AHRI ahora cuenta con más de 350 empresas miembros.

Para garantizar el más alto nivel de pruebas, la mayoría de las evaluaciones de los premios AHRI Performance Award son realizadas por Intertek, una de las organizaciones independientes de estándares, certificación y pruebas más confiables del mundo. Intertek ejecuta una batería integral de evaluaciones de los productos seleccionados para determinar si el rendimiento real es consistente con las especificaciones enumeradas por el fabricante.

En representación de siete categorías de productos: incluyendo, por primera vez, ventiladores de recuperación de energía (ERV) – las 67 soluciones LG HVAC enviadas para la prueba pasaron las rigurosas evaluaciones de AHRI por tercer año consecutivo (2020 a 2022). Además del ERV de LG, los modelos evaluados pertenecen a las siguientes categorías HVAC: flujo de refrigerante variable (VRF), bomba de calor pequeña unitaria (USHP), enfriadores enfriados por agua (WCLL), enfriadores enfriados por aire (ACCL), fancoil de habitación (RFC) acondicionadores de aire y bombas de calor terminales empaquetadas (PTHP).

Uno de los productos LG evaluados para el AHRI Performance Award, la unidad exterior de gran capacidad LG Multi V emplea el Ultimate Inverter Compressor patentado por la compañía para ofrecer un rendimiento sólido y eficiente en energía.

Popular entre los clientes de todo el mundo, especialmente aquellos en los países del Hemisferio Norte donde los inviernos pueden ser particularmente fríos, el sistema VRF insignia de LG puede proporcionar una operación de calefacción confiable en temperaturas tan bajas como 30 grados centígrados negativos (22 grados Fahrenheit negativos).

También se probó el Inverter Scroll Chiller refrigerado por aire, que aprovecha la avanzada tecnología inverter de LG para obtener un alto nivel de eficiencia operativa. Además de un rendimiento impresionante, el enfriador tiene un diseño compacto que ocupa menos espacio que otros modelos de su clase, lo que brinda a los clientes unamayor flexibilidad de instalación.

Al ganar el premio por primera vez, la solución ERV de LG reemplaza el aire interior quieto y estancado con aire limpio filtrado del exterior y está equipada con un intercambiador de calor que reduce significativamente la pérdida de aire caliente al mismo tiempo que ayuda a reducir los costos de calefacción y refrigeración. Además, cuando se conecta con un acondicionador de aire del sistema, gestiona el consumo de energía y la calidad del aire interior para garantizar un confort óptimo y un funcionamiento eficiente.

"LG ahora ha sido reconocido por AHRI durante seis años consecutivos, un logro significativo que refleja la calidad, el rendimiento y la confiabilidad de las soluciones HVAC de LG", dijo James Lee, jefe de la Unidad de Negocios de Soluciones de Aire de LG Electronics Home Appliance & Air. empresa de soluciones. “Continuaremos fortaleciendo nuestra posición en el mercado global de HVAC al ofrecer soluciones altamente efectivas y eficientes energéticamente para uso comercial y residencial”.

domingo, 26 de marzo de 2023

“Reforesta y Gana” con Claro y Forest

Gracias a sus acciones a beneficio del medioambiente y aporte a la economía circular, Claro Nicaragua desde su programa “Salvá Lo Bonito", suma esfuerzos y se une a Forest en el sorteo "Reforesta y Gana” que buscar incentivar a los nicaragüenses a cuidar la Madre Tierra.

Forest es un fideicomiso ambiental, creado con el propósito de administrar proyectos dirigidos a la recuperación y regeneración natural de la sub cuenca del Río Estelí. Con esta iniciativa, Forest aporta a la calidad de vida de más de 320 mil personas, mismas que se benefician de los servicios ecosistémicos que brinda este recurso hídrico.

“Reforestá y Gana” tiene el objetivo de recaudar fondos que se utilizarán para ejecutar los proyectos propuestos por Forest, en el Río Estelí. Por cada C$50 donados a Forest a través de la app Billetera móvil de Banpro 85421820, todos los clientes Claro acumulan una acción para la rifa de un celular iPhone13. Este sorteo tiene vigencia hasta el 14 de mayo de 2023.

“Somos una empresa que conecta con las buenas prácticas a beneficio de nuestro medioambiente. Invitamos a los nicaragüenses a participar en este sorteo y efectuar su donativo, a fin de conectar con la tecnología y Salvar Lo Bonito”, añadió Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Conectados con el medio ambiente

Claro realiza actividades de sustentabilidad que aportan a la transformación y economía del país, por medio de su programa medioambiental “Salvá Lo Bonito”. Entre estas se encuentra el Reciclatón de desechos electrónicos que tiene el fin de acopiar elementos tecnológicos en desuso y entregarlos a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes los trabajan de manera adecuada y transforman esta materia muerta, en árboles que son plantados en zonas vulnerables del país en las Jornadas de Reforestación.

Para conocer mayores detalles sobre este y otros proyectoa, las y los clientes Claro deben visitar el sitio www.claro.com.ni, o bien por medio de las redes sociales (@claronicaragua).