viernes, 31 de enero de 2020

De vacaciones a Aruba con Galerías Santo Domingo, BAC Credomatic y American Express

Galerías Santo Domingo con el patrocinio de BAC Credomatic y American Express realizaron el sorteo de la promoción “De Vacaciones en Año Nuevo”, que esta vez premió con un viaje para dos personas a la isla caribeña, Aruba.

En el sorteo participaron clientes que depositaron sus cupones por compras de C$800 córdobas en tiendas, quioscos, restaurantes, zona viva o por C$300 córdobas en food court y Cinemas del centro comercial. “BAC Credomatic y American Express se complacen en anunciar al feliz ganador de esta fabulosa promoción. Agradecemos a Galerías Santo Domingo por dejarnos ser parte de esta dinámica que permite ampliar los beneficios a nuestros tarjeta habientes”, declaró Lucía Bermúdez, jefe de marca American Express BAC Credomatic.

La promoción tuvo una vigencia del 18 de noviembre del 2019 al 31 de enero del 2020 y durante los meses que duró la campaña, quienes compraron con su tarjeta de crédito o débito American Express recibieron doble cupón, lo cual les brindó una doble oportunidad para ganar el viaje a Aruba.

El sorteo “De Vacaciones en Año Nuevo” se realizó en presencia de Cintia Góngora, Gerente de Mercadeo Galerías Santo Domingo y Lucía Bermúdez, de BAC Credomatic Nicaragua. Resultando como ganadora la señora Reina Gonzalez Gonzalez con el cupón número 136125.

El ganador podrá viajar a Aruba con un boleto aéreo de Copa Airlines y pasar cuatro días y tres noches con todos los gastos pagados. Las tarjetas American Express de BAC Credomatic cuentan con una amplia variedad de beneficios para que los clientes puedan aprovechar de ofertas y descuentos exclusivos.

Galerías Santo Domingo es un Mall con todas las opciones de compra y diversión en un mismo lugar. Brindan a sus visitantes, conveniencia, comodidad y seguridad, que a través de su diseño moderno y los servicios que ofrecen se han convertido en un ícono de la capital.

jueves, 30 de enero de 2020

La mejor cobertura y sin costo de roaming solo con Claro

Claro Nicaragua elimina el costo del roaming para sus usuarios pospagos, quienes ahora podrán hablar y navegar con la misma tarifa local de su plan nacional, sin costo adicional a su factura en cada viaje al exterior que realicen.

Claro se posiciona como la empresa líder en telecomunicaciones convirtiéndose en la primera en Nicaragua, en presentar un producto que permite a sus usuarios pospago, hacer uso de los minutos y datos incluidos en su plan, en más de 18 países de América. De igual forma, todas las llamadas y mensajes entrantes que se reciban mientras se utilice el Roaming en Suramérica, República Dominicana o cualquier otro país de la región, serán GRATIS.

Los usuarios pueden activar este servicio en cualquier Centros de Atención al Cliente del país, o bien llamando al 121 y así disfrutar de los beneficios de su plan pospago.

Este servicio innovador, cuenta con cobertura en toda Centroamérica, Estados Unidos, México, Canadá, Hawái, Puerto Rico, Alaska, Colombia, Perú, R. Dominicana, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.

“Deseamos continuar acercando a las personas y acortando fronteras, por medio de todos los servicios de telecomunicaciones que la empresa brinda, a fin de beneficiar a nuestros grandes aliados: nuestros clientes, quienes son los que nos hacen ser mejores cada día. Esperamos les sea de gran utilidad y también disfruten de la experiencia de estar conectados con la mejor empresa de telecomunicaciones del país”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Grupo Roble amplia la certificación ISO 9001 a 11 centros comerciales

Grupo Roble agrega 11 centros adicionales, su certificación regional ISO 9001 a la calidad de los
servicios de limpieza, mantenimiento, atención al cliente, seguridad y estacionamientos; con el objetivo de brindar al público la mejor experiencia durante su visita y garantizar la satisfacción de nuestros clientes.

Con esta ampliación, Grupo Roble ahora tiene 22 sitios certificados en 7 países de la región. La empresa cuenta con una larga trayectoria y es reconocida como líder en la región en el desarrollo de proyectos habitacionales, corporativos, hoteleros y de centros comerciales y se caracteriza por una cultura de negocios basada en la gestión de la calidad y la mejora continua. 

Certificación ISO 9001

ISO 9001 es una norma internacional, que define los requisitos que una organización debe cumplir para lograr la correcta implementación de un sistema de gestión de calidad, el cual es un modelo de trabajo y administración para mantener y mejorar la calidad de productos y servicios a través de la sostenibilidad de la excelencia operativa, lo que impacta directamente en la satisfacción de los clientes.

Cada requisito de dicha norma ha sido definido con base a las mejores prácticas identificadas a nivel mundial. Grupo Roble ha determinado procedimientos administrativos y operativos que además de cumplir con los requisitos dictados por ISO 9001, permiten garantizar la correcta ejecución y cumplimiento de actividades estandarizadas en 22 de sus proyectos en la región para los servicios de limpieza, mantenimiento, atención al cliente, seguridad y estacionamientos (17 centros comerciales y 3 centros corporativos, en 6 países desde Guatemala a Panamá).

La Asociación Española de Normalización - AENOR es el ente certificador acreditado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) para auditar y validar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001.

Para Grupo Roble ampliar la certificación ISO 9001 al resto de centros comerciales le permite consolidar y reafirmar el compromiso de brindar servicios diferenciados y de calidad a sus clientes, bajo una cultura de excelencia operativa y experiencia al cliente. Con el modelo de trabajo de ISO 9001, se logra el control de los servicios desde sus actividades de planificación hasta el resultado final entregado.

Bajo esta normativa, se monitorean los servicios a través de resultados de indicadores de desempeño de los procesos operativos; asegurando que cumplan con las especificaciones de calidad para cada una de las marcas Multiplaza, Metrocentro, Metromall, Unicentro, Plaza Roble, Escazú Corporate Center, Bogotá Corporate Center y Roble Corporate Center.

Esto se traduce en un constante seguimiento y análisis a la retroalimentación y satisfacción de los clientes, tanto condóminos como visitantes.

Para Grupo Roble, la certificación es una herramienta estratégica para la rápida implementación de la operación en nuevos proyectos, garantizando aperturas con el mismo nivel de cumplimiento de actividades estandarizadas y servicios de calidad desde el primer día. La normativa orienta a alinear la formación del personal con los grandes procesos y objetivos estratégicos de Grupo Roble.

Grupo Roble siempre se ha caracterizado por edificar proyectos desarrollados bajo los más altos estándares de calidad, pero principalmente por enfocarse y motivar a su recurso humano para promover el trabajo en equipo para el cumplimiento de procedimientos que y generen mejoras que impacten directamente en la experiencia de clientes y visitantes.

Logros con la implementación del certificado ISO 9001

La implementación de la normativa se traduce en resultados positivos de parte de los clientes e inquilinos, quienes han evaluado con un 96% de satisfacción promedio en la región. Durante los últimos 3 años, se ha reducido los consumos en recursos, ahorrando un 25.6% en consumos de agua y 15.4% en energía; a través de proyectos de mejora y eficiencias, para hacer uso responsable de dichos recursos.

Grupo Roble cuenta con 48 auditores internos entrenados y certificados para realizar auditorías de cumplimiento de políticas y procedimientos, auditores miembros de forma voluntaria. Los 22 sitios certificados en la región cuentan con 5 servicios estandarizados y certificados, tales como: limpieza, mantenimiento, atención al cliente, seguridad y estacionamientos.

En El Salvador, durante 2019 se atendieron más de 12,000 requerimientos de apoyo en seguridad en los 10 centros comerciales del país, con una efectividad del 99.51% en la activación de protocolos.

Walmart de Centroamérica reconoce labor empresarial

La empresa Kraft Heinz Company recibió el reconocimiento de Proveedor del Año Walmart Centroamérica 2019 por su compromiso y valioso desempeño en las 825 tiendas que la compañía tiene en la región. En total, 14 proveedores de la compañía fueron galardonados.

Kraft Heinz, una compañía de alimentos de consumo masivo, se destacó entre los 4,000 proveedores que, junto a Walmart de México y Centroamérica, brindan su propuesta de valor para que las clientas que visitan los diferentes formatos de tiendas ubicadas en la región puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

En esta ocasión, como Proveedor País se premió a Envases Desechables Centroamericanos, S.A., empresa dedicada a la fabricación de envases para el consumo con un fuerte enfoque de responsabilidad hacia el medio ambiente.

Como parte de los premios, Alinte Alimentos Integrales, S.A., con sede en Costa Rica, fue reconocida como la mejor Pyme del Programa Una Mano Para Crecer. Esta empresa sobresalió entre los más de 480 proveedores pymes que forman parte del programa “Una Mano para Crecer”. Por su parte, el productor agrícola Nelson Pineda, de Honduras, recibió el galardón Pyme del Programa Tierra Fértil.

En la ceremonia de los Premios Proveedor de Excelencia 2019 -realizada como parte del Foro de Proveedores en Parque Viva en Costa Rica- se entregaron galardones en 14 categorías: abarrotes, consumo, textil, perecederos, logística, pymes y marcas estratégicas, entre otros. El

Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA), que lleva a cabo la compañía anualmente en Centroamérica. Ante los ejecutivos de la comunidad de proveedores -compañías globales, regionales y pymes-, Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras en Centroamérica, resaltó que “sin duda se nos presentan grandes retos que, junto al desempeño y oferta de nuestros proveedores, podremos enfrentar para incrementar el comercio al detalle en la región”.

En el Foro de Proveedores, junto a Ronski participó Flavio Cotini, Director General de Walmart en Centroamérica.

Premios Proveedor de Excelencia 2019

 Proveedor del Año: Kraft-Heinz Company
 Proveedor País: Envases Desechables Centroamericanos, S.A.
 Abarrotes: Kraft-Heinz Company
 Consumo: 3M
 Mercancías Generales: Guateplast, S.A.
 Textil: Centro Textil José Befeler, S. A.
 Perecederos: Corporación Multi Inversiones Industria Pecuaria
 Programa Una Mano para Crecer: Alinte Alimentos Integrales, S.A. (Costa Rica)
 Tierra Fértil: Nelson Pineda (Honduras)
 Logística: Comercializadora Interglobal Interglo S.R.L.
 Compras Centralizadas: Control y Sostenibilidad, S.A.
 Desarrollo Agroindustrial - División Cárnica: Idamar Agropecuaria, S.A.
 Desarrollo Agroindustrial - División Agrícola: Asociación de Productores El Chirripó (Costa Rica)
 Marcas Propias: Industria La Popular, S.A.

Banpro presente en feria tabacalera


El sector agroindustrial del tabaco nacional recibió por tres días a más de 120 visitantes del “Festival del Tabaco, Nicaragua Puro Sabor”, procedentes de diferentes países del mundo, quienes conocieron por medio de visitas guiadas a los campos agrícolas y a las fábricas de puro, todo el proceso de la cadena productiva, desde la preparación del terreno hasta la elaboración manual de una gran variedad de marcas de puros, el evento contó con la presencia de Banpro Grupo Promerica.

En un “Stand” instalado con ese objetivo, los amantes de los puros nicaragüenses también conocieron los proyectos que se están desarrollando a través del Fideicomiso para el Ordenamiento y Recuperación del Río Estelí (FOREST)  el que inició en el 2016, con la participación, entre otros, de la Cámara Nicaragüense de Tabacaleros y administrado por Banpro Grupo Promerica, en beneficio del medioambiente y de las familias que habitan en la cuenca del río.

Entre estos está una alianza con la empresa Tableco para la fabricación de pupitres con material reciclado (plástico), para que los niños que asisten a unas 500 escuelas rurales de la zona puedan recibir sus clases de forma cómoda, segura y amigable con la naturaleza. Por ello FOREST  inició una campaña de reciclaje de envases plásticos, para la elaboración de los escritorios escolares tanto con la industria tabacalera como con el Banpro.

Además se ofreció en el ”Stand”, la caja conmemorativa, la que contiene 21 puros, todos galardonados a nivel internacional, uno de cada fábrica, a un costo de U$200 dólares, así mismo se mostraron las diferentes piezas de madera certificada con que se elaboran las cajas de los puros y el tipo de árboles con los que se estará reforestando. “Animamos a las personas a que nos apoyen en esta campaña de reciclaje y los invitamos a que visiten la página de FOREST, “www.forestnicaragua.com”, señaló la Lcda. María Gabriela Mendieta, ejecutiva de la gerencia de Fideicomiso.

Asimismo agregó que en una alianza con la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (FAGANIC), se capacitará a unos 200 ganaderos en medidas para adaptación y mitigación del cambio climático, quienes reforestarán el 10% de sus fincas, y de esta forma obtener bosques sostenibles en la sub cuenca del río. Como administrador de FOREST, Banpro Grupo Promerica está comprometido en promover el fideicomiso, así como gestionar fondos para financiar cada uno de los proyectos.

Al evento tabacalero asistieron: El gerente de banca de personas y medios de pago, Lic. Juan Carlos Gurdian, el gerente regional de la zona, Ing. Erick Leiva, las licenciadas Silvia Ruiz, gerente de sucursal Banpro Estelí y Linda Valenzuela, ejecutiva de crédito, así como los licenciados Douglas Torres, Silvio Vindell. El Stand de FOREST lo asistió exitosamente la Lic. María Gabriela Mendieta y René Canales, ejecutivos de la vicegerencia de fideicomisos de la entidad bancaria.

Hijos de colaboradores CEMEX reciben reconocimiento por excelencia académica

Con una visita al Zoológico Nacional, 45 niños y niñas, hijos de colaboradores de CEMEX Nicaragua celebraron la distinción que les otorgó la empresa, por lograr la excelencia académica durante el año 2019.

Ésta es una iniciativa que reconoce el rendimiento escolar de los hijos de colaboradores y también resalta el esfuerzo de los padres y madres colaboradores de CEMEX Nicaragua. El reconocimiento a la Excelencia académica se realiza de forma anual y es un componente del programa “Más para ti” que abarca una serie de beneficios para el personal de CEMEX.

Durante la entrega de reconocimientos, CEMEX entregó un estímulo económico a los 32 alumnos de primaria y 13 de secundaria, y a la vez, agradeció a los estudiantes y padres de familia por su compromiso, disciplina y por poner en alto el valor institucional de Buscar la Excelencia.

“El éxito de nuestra empresa va ligado a la gente que la conforma. Por ello, fomentamos el desarrollo y bienestar integral, así mismo, promovemos su formación en aspectos técnicos, pero también en valores humanos y mejora continua”, explicó Lucía Ortega, Directora de Recursos Humanos de CEMEX Nicaragua.

Padres y madres orgullosos

Marcela Alvarado, del área administrativa de CEMEX Nicaragua expresó su satisfacción: “Cada logro, cada paso que hace mi hijo me hace sentir muy orgullosa, sobre todo por los retos que conlleva ser madre y trabajadora. Esta actividad causa satisfacción en mi hijo, quien me ha expresado la gratitud hacia la empresa al reconocerle y premiarle su esfuerzo por el buen rendimiento académico obtenido”.

Los 45 niños y adolescentes disfrutaron del día en el Zoológico Nacional acompañados de sus padres y colaboradores de CEMEX Nicaragua.

Claro Drive: la mejor opción de respaldo en la nube

Los problemas de poca memoria ya pueden ser dejados atrás, pues Claro Drive brinda la oportunidad
de liberar la capacidad de almacenamiento de los dispositivos, sin perder la información ya que ofrece guardar, compartir y llevar a todas partes tus archivos, fotos y eventos especiales de forma segura; disponible para prepago y pospago.

En Claro Drive se puede compartir videos, cargar automáticamente fotos o abrir documentos desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a internet; los archivos estarán organizados por orden alfabético, fecha de creación o por tipo de extensión y, aunque el equipo se dañe o extravíe, todo estará seguro y listo para ser restaurado al instante. Además se realizará una copia de seguridad de la agenda de contactos periódicamente, la que se restaura al tener instalada la aplicación en cualquier dispositivo.

Cuando un archivo es actualizado dentro de Claro Drive, este se sincroniza automáticamente en la plataforma de almacenamiento y el cambio se refleja en cualquier dispositivo. Este servicio ofrece de forma gratuita los primeros 25 GB y tiene planes de hasta 150 GB o 250 GB.

Beneficios del servicio

En Claro drive es muy sencillo crear tu álbum, compartirlo y organizarlo. Puedes buscar fotos por fecha o evento, y respaldarlas en tu dispositivo móvil. Almacena todo tipo contenido el cual estará en un solo sitio a tu alcance.

Este servicio te permite compartir archivos a contactos, dentro y fuera de la plataforma, y un monitoreo del historial de actividades realizadas de cualquier miembro o grupo de la organización.

“Este servicio nace con el objetivo de brindarle a nuestros clientes una nueva opción para proteger toda su información, con una plataforma fácil, rápida y sobre todo segura. Invitamos a todos nuestros clientes a conocer Claro Drive y disfrutar de sus beneficios”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercado de Claro Nicaragua.

lunes, 27 de enero de 2020

Alianza Empresarial para la Sostenibilidad lanza su primer Reporte GRI

Por primera vez, 11 compañías que operan en Centroamérica, miembros de la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad, midieron como un todo sus indicadores de consumo de energía, agua y emisiones de dióxido de carbono, en un Reporte Referenciado de Sostenibilidad bajo el estándar Global Reporting Iniciative (GRI).

Los datos analizados del 2018 evidenciaron un ahorro en el consumo de agua de un 4.52% respecto al consumo total del año 2017, equivalente a llenar 59 piscinas olímpicas. También hubo un ahorro de un 6.83% respecto a las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) del 2017; que es lo mismo que sacar de circulación 1,613 vehículos durante un año.

El alcance de esta medición es el #1 (combustibles fósiles, emisiones fugitivas y generación de aguas residuales) y alcance #2 (consumo de electricidad), establecidos en por el Global Reporting Initiative (GRI) y basados en el Protocolo de Montreal.

Los indicadores también revelaron que se logró un ahorro del 1.1% en consumo energético por unidad producida, lo que demuestra que las empresas lograron producir más cantidad utilizando menos energía; es decir, tuvieron una mayor eficiencia energética en sus procesos. Las compañías lograron estos ahorros al utilizar equipos más eficientes, modificar procesos, generar energía propia, cosechar y reutilizar agua, y mantener controles operativos del consumo hídrico y energético.

Al presentar el reporte GRI durante la Asamblea General de la Alianza realizada en Costa Rica, Juan Felipe Macía, Gerente General de Pozuelo y Vicepresidente de la Alianza, destacó que las empresas reunidas alrededor del comercio al detalle están demostrando que sí es posible producir pensando en el ambiente y trabajar por disminuir la huella de sus productos. “Esta Alianza y este reporte GRI son una muestra de que en Centroamérica estamos listos para iniciar procesos de colaboración conjunta para hacer de la sostenibilidad un eje transversal en nuestros negocios”.

En conjunto, las empresas que reportaron sus indicadores generan más de un millón de empleos en la región y la cadena de valor de cada una de ellas representa una de las dinámicas económicas más fuertes y generadoras en Centroamérica.

El alcance de este reporte referenciado GRI son las plantas de producción en cada empresa, por lo
que no incluye logística. El proceso fue grupal, para lo que se establecieron como base los
indicadores de GRI y las unidades de medición se homologaron según las mediciones y mecanismos
internos de cada empresa. A partir de los reportes individuales, se elaboraron las sumatorias grupales. 
El período de medición fue 2017- 2018 y se reporta en el 2019. En febrero del 2020 iniciará
la medición del período 2018-2019. El enfoque inicial de la Alianza Empresarial para la
Sostenibilidad -integrada por 20 compañías- es crear y compartir estándares homologados en materia de sostenibilidad y mejores prácticas ambientales que sirvan de base para que las empresas definan políticas internas que fortalezcan su desempeño y sus prácticas. También se busca desarrollar una mejor educación al consumidor, que le permita tomar decisiones más informadas.

Este primer reporte liderado por la Comunidad de Gestores Ambientales, de la Alianza Empresarial, se realizó en las operaciones de las empresas en Costa Rica. Para los siguientes años pretende expandirse a la región. Quienes deseen conocer el Reporte GRI completo puede accesar al Facebook de la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad.

sábado, 25 de enero de 2020

Claro presenta: Año de la nueva conexión

El momento del cambio, de renovarse y de mejorar la experiencia de conectividad con las personas
que más amas, ha llegado, gracias a la mejor red de toda Nicaragua. La empresa Claro presenta las mejores ofertas de Claro Hogar, Prepago y Pospago, las que incluyen más internet, más minutos y redes sociales ilimitadas.

Mejor conectividad y más megas, es la oferta que Claro trae es este 2020, con paquetes mejorados y ajustados a las necesidades de los usuarios, quienes demandan conectividad estable, duradera y rápida; por lo que ahora contaran con velocidades de hasta 130 Mbps, 44 canales en HD, más de 128 canales en SD y 50 canales de música.

Para quienes cuentan con servicios móviles en prepago, ahora recibirán el doble de internet en sus Superpacks, además de Facebook, Whatsapp, Twitter e Instagram ilimitados en cualquier paquete contratado. Los clientes pospago, también tienen nuevas ofertas, ya que contarán con planes de hasta 80 GB de internet, YouTube y redes sociales ilimitadas.

“Ponemos nuestros servicios de conexión y comunicaciones a disposición de todos los y las nicaragüenses, esperando acompañar todos estos momentos especiales con la familia, amigos y por supuesto impulsando, a través de nuestros productos y servicios, los negocios y emprendimientos a nivel nacional. Les invitamos a vivir la experiencia de la nueva conexión con el mejor y más rápido internet de toda Nicaragua”, indicó Kenneth Silva, gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

viernes, 24 de enero de 2020

BANCO PROMERICA FIRMA IMPORTANTE ALIANZA CON ASSA

Banco Promerica, en la incansable búsqueda por brindar los mejores beneficios para sus clientes,
firmó un convenio con ASSA, diseñando en conjunto un seguro de accidentes accesible y con las coberturas más competitivas del mercado. ASSA es una empresa aseguradora que inició operaciones en el país bajo otra denominación desde hace más de 50 años, y que actualmente cuenta con el respaldo del holding a nivel regional.

Ambas empresas creen en la importancia de preparase para que los imprevistos de la vida tengan un respaldo en el desafortunado evento que sucedan. Por ello, se han unido para crear un seguro de accidentes donde los clientes de Banco Promerica, podrán elegir tres diferentes planes que incluyen cobertura de gastos médicos por accidente, cobertura de muerte accidental y gastos fúnebres.

Banco Promerica junto a ASSA, una compañía que se ha caracterizado por su alto dinamismo y constante desarrollo, adaptándose a las exigencias del mercado con el paso de los años; diseñaron los seguros de manera que los usuarios obtengan los mejores beneficios del mercado.

La cobertura y los pagos mensuales fueron diseñados para que más hondureños puedan acceder a un seguro, un producto que cada día se vuelve imprescindible tener. Los tres planes de seguros cuentan con precios sumamente accesibles para los usuarios del banco, algunos inician a partir de L90 al mes, dando opciones de pago de los seguros mediante el débito automático de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito, según conveniencia. Bajo esta nueva alianza, los tres planes de seguros con Banco Promerica están disponibles a partir de hoy en todas las agencias a nivel nacional o a través del Contact Center 24/7 a través del número telefónico 2280-8080.

El Gerente General de Banco Promerica Honduras, señor Francisco Llanes comentó que "Nos complace como banco poder crear alianzas en pro del bienestar de nuestros clientes. En esta ocasión, de la mano de ASSA, una empresa aseguradora reconocida a nivel regional, ponemos a disposición de nuestros usuarios, tres seguros que cubren situaciones imprevistas para las que es recomendable estar preparados, cumpliendo con nuestro deber facilitando el acceso de los mismos a nuestros clientes". 

Banco Promerica Honduras, parte del Grupo Promerica, fiel a su cultura de servicio especializado de la más alta calidad, continuará creando productos y servicios a través de alianzas estratégicas que permitan crear una mejor calidad de vida para el ciudadano hondureño, impulsando día tras día el desarrollo sostenible de Honduras.

jueves, 23 de enero de 2020

CISA Exportadora investiga nuevas variedades de café

Gracias a World Coffee Research (WCR) y CISA Exportadora, miembro del Grupo Mercon, actualmente en Nicaragua se están realizando investigaciones para identificar nuevas variedades de café que tengan una mejor adaptación y una mayor rentabilidad para los productores. Esta posibilidad surge por la implementación del Programa Global de Monitoreo de Café de WCR en 13 parcelas experimentales en Matagalpa, Jinotega y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) desde el 2018.

El Programa Global de Monitoreo de Café es una red de parcelas experimentales donde se cultivan variedades mejoradas en paralelo con la que siembra el productor, de forma que los resultados se puedan comparar. En estas parcelas también se utilizan las mejores prácticas de fertilización y tratamiento de suelos.

Luis Alberto Chamorro, Director de Orígenes de Mercon, explicó que las variedades que están validándose son la Obatá, Parainema y el híbrido H1. “Estas variedades son pensadas para pequeños productores de café porque son altamente productivas y resistentes a plagas como la roya. Junto con las mejores prácticas de manejo de suelos, esperamos contribuir a mejorar la calidad del café”, añadió.

Las parcelas experimentales miden 3,000 M2 cada una para un total de 3.9 hectáreas de cultivos y se ubican en los municipios de El Cuá y Yalí en Jinotega, La Dalia y La Esmeralda en Matagalpa, y Waslala en RAACN. En éstas se prueban y validan las alternativas que permitirán a los productores mejorar la calidad de sus cultivos, enfrentar los embates del cambio climático e incrementar sus ingresos.

Como parte del proyecto, Mercon y WCR también establecieron seis parcelas experimentales en Honduras, tres en la Sierra del Merendón y tres en la comunidad Güinope, municipio del departamento de El Paraíso. Las variedades que están validando son el híbrido H1, Lempira y Parainema.

Los ensayos son dirigidos por personal técnico de CISA Exportadora quienes efectúan una visita de campo mensual en compañía de expertos de WCR. Los resultados de las primeras parcelas establecidas en 2018 estarán listos este año.

Recientemente el Grupo Mercon se convirtió en la primera comercializadora de café verde en ser parte de la junta directiva de WCR y contribuir con fondos a las actividades de investigación y desarrollo enfocadas en agricultura de la organización.

Jennifer “Vern” Long, CEO de WCR concluyó que “a través del Programa Global de Monitoreo de Café, CISA Exportadora demuestra su compromiso con la investigación para impactar positivamente a los productores de café y el futuro de sus comunidades”.

Vive lo nuevo de tus artistas favoritos en Claro Música

Estar más cerca de tus artistas favoritos para conocer al instante sus nuevos lanzamientos y disfrutar de sus éxitos, es posible gracias a Claro Música, una aplicación que pone a disposición de sus usuarios más de 30 millones de canciones, con contenido nuevo cada día.

Esta aplicación te permitirá una experiencia musical más completa, la misma permite sintonizar una gran variedad de radios nacionales e internacionales y descargar tus canciones favoritas en la App, para escucharlas sin conexión a Internet; además de escuchar, armar y compartir playlist con tus temas, álbumes y artistas favoritos, desde cualquier lugar y por medio de diferentes dispositivos.

Esta App no consume paquete de datos, sin embargo, para hacer uso ella, los clientes deben tener activada su conexión a internet, ya sea por medio de datos o bien por red wifi. Este servicio tiene un valor de $2.30, el plan ilimitado semanal y $6.92 el plan ilimitado mensual, el que puede ser pagado mediante saldo y se activa enviando la palabra Sem o Mes a la marcación 7980.

Para hacer uso de este servicio, pueden descargar la aplicación en Playstore, Appstore y Claro Apps o bien entrar a la página web: www.claromusica.com.

Walmart compra US$4,800 millones a 4,000 proveedores en Centroamérica

Walmart de México y Centroamérica compra US$4,800 millones en productos cada año a una comunidad de proveedores de la región integrada por 4,000 compañías, que son comercializados en sus más de 830 tiendas ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Muchos de estos productos, que Walmart Centroamérica adquiere de pymes y grandes proveedores de la región, también son exportados a diferentes operaciones de la compañía en el mundo. El monto de estas compras, que imprimen un gran dinamismo al comercio regional, se dio a conocer en el Parque Viva en Costa Rica durante la inauguración de la Décimo Cuarta Edición de Expo Walmart. 

Esta es la feria de detallistas más grande que realiza Walmart en Centroamérica. Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras en Centroamérica, informó que en la Expo Walmart 2020 participan 191 empresas entre pymes, grandes proveedoras, fabricantes y distribuidoras, que muestran sus productos de consumo, alimentos, perecederos, textiles, farmacéuticos, tecnología, mercancías generales y servicios.

“Este 2020, nuestros socios comerciales nos presentan las novedades y productos con los que deseamos generar valor para las clientas en todos los formatos de nuestras tiendas en los cinco países de la región. La feria de detallistas más grande de Centroamérica adquiere gran relevancia, pues nos permite reunirnos con nuestros proveedores para conocer sus propuestas y estrechar relaciones de negocios de largo plazo”, comentó Ronski.

La Ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica, Victoria Hernández Mora, resaltó que la Expo Walmart permite a las empresas exponer lo mejor de cada una, facilita la creación de redes comerciales y genera un enriquecimiento tácito de los negocios presentes.

“Muchas gracias a Walmart por apoyar a las empresas y, sobre todo, a las pymes nacionales”, indicó la ministra.

En un contexto en el que Centroamérica necesita reactivar su economía y brindar mayores oportunidades de trabajo, la Expo Walmart se convierte en una gran ventana de oportunidades con 223 stands, 14 de ellos de pequeñas y medianas empresas (pymes).

Además, reúne a 1,000 gerentes y administradores de las tiendas de Walmart en Centroamérica, quienes se han propuesto realizar más de 200 citas de negocios para evaluar productos y novedades que puedan llenar las expectativas de las clientas de la región.

Desde el 2007, Expo Walmart les da la bienvenida en Centroamérica a expositores detallistas de la región y de otras partes del mundo como Argentina, México, República Dominicana, España, Canadá, Jamaica, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos, entre otros.

Expertos diseñan tus espacios

Tener una sala de revista o un baño de catálogo en casa ahora es posible gracias a un nuevo servicio ofrecido por SINSA Design que pone a disposición de sus clientes la opción de contar con un equipo especializado de interiores para la conceptualización, diseño y adquisición de materiales para tus ambientes.

“Esta idea nace de la necesidad que tenían ciertos clientes que nos buscaban en SINSA Design y traían un plano no terminado. De esta forma, ofrecemos soluciones integrales que van desde el acompañamiento del diseño, la elección de materiales y la instalación de los mismos”, explica Osiris Sequeira, Gerente de Diseños y Acabados de SINSA Design.

Este servicio está pensado para clientes particulares que necesitan asesoría en diseño de materiales y productos innovadores especialmente, los propietarios de nuevas viviendas y amantes del diseño. Las áreas o ambientes que por lo general son solicitadas son baños, salas, cocina, dormitorios y terrazas. 

Al realizar sus proyectos de interiores a través de SINSA Design, además de la garantía de calidad de materiales y el servicio personalizado, los clientes podrán elegir entre sus opciones los estilos acordes a las últimas tendencias y variedades de tonalidades y superficies.

Además, de la conceptualización y materiales a utilizar, al contratar este servicio puede incluirse una visita del asesor experto al proyecto, ya sea esté en etapa de diseño o de construcción, para así analizar cuáles son las mejores opciones para satisfacer las necesidades del cliente. Estas visitas, aclara Sequeira, tienen un costo simbólico y pueden realizarse en todo el territorio nacional.

“Al momento de presentar el diseño, el diseño irá integral con todas las líneas que ofrecemos: pisos, azulejos, losas, iluminación, abanicos, decoración y vida exterior, según convenga el diseño y sea del agrado de nuestros clientes”, finaliza la Gerente de Acabados y Diseños.

lunes, 20 de enero de 2020

Regreso a Clases con Claro

La temporada de regreso a Clases llegó y además de útiles escolares, los estudiantes necesitan otras herramientas para estar preparados para los retos del nuevo año; razón por la cual la empresa líder en telecomunicaciones, Claro, cada vez más comprometido con la educación, presenta las plataforma de aprendizaje de Fundación Slim Aprende.org la cual contiene una variedad de cursos gratuitos, para los distintos niveles académicos.

Con la diversidad de opciones que ofrece la plataforma de Aprende.org será más fácil incrementar el desempeño académico, ya que el único requisito es registrarse y elegir cualquiera de los cursos gratuitos que la plataforma ofrece.

Primaria y Secundaria

Los estudiantes de primaria y secundaria encontrarán en Prueba T, una plataforma alternativa de Aprede.org, con lecciones acordes a los temas de estudios de su grado en las distintas materias asignadas. Además de clases de gramática, ciencia, tecnología, matemáticas y un sin número de contenidos actuales, para el crecimiento educativo.

La plataforma ofrece cursos completos donde se aprende de una forma muy dinámica con videos, infografías y ejercicios. Para acceder a éstas pueden conectarse desde una computadora, o bien desde tu dispositivo móvil, ya que esta disponible en Appstore y Playstore.

“En Claro estamos comprometidos con la educación, es por ello que promovemos contenidos educativos para los y las estudiantes. Consideramos importante brindar herramientas como las plataformas digitales de la fundación Carlos Slim que aportan al crecimiento intelectual y académico, de forma gratuita e interactiva.”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

LG UNE FUERZAS CON CERENCE PARA UNA PLATAFORMA DE AUTOMÓVILES CONECTADA CON IA

LG Electronics (LG) anunció la firma de una carta de entendimiento con Cerence Inc. (Nasdaq: CRNC), que recientemente se separó de Nuance Communications, Inc. como una compañía de software automotriz independiente, para desarrollar una nueva solución de software que integre el sistema de Info-entretenimiento en el Vehículo webOS Auto (IVI, por sus siglas en inglés) de LG con Cerence ARK (AI Reference Kit), un nuevo asistente de voz llave en mano para el mercado automotriz.

Juntas, las compañías apuntan a crear y avanzar una experiencia más conveniente en el automóvil a través de comandos de voz que permitan a los conductores y pasajeros tener mucho más control sobre las funciones del automóvil, la navegación y el contenido multimedia. Se espera que esta alianza resulte en una administración más eficiente de los recursos necesarios para integrar Cerence ARK con webOS Auto, con el objetivo de proporcionar a los fabricantes OEM y Tier 1 un sistema de software IVI pre-empaquetado y completo, reduciendo el tiempo necesario para su comercialización. 

La idea es ofrecer una experiencia de voz inmersiva y un ecosistema rico en contenido para automóviles conectados que mejore la experiencia del usuario dentro del vehículo. El webOS Auto de LG es una plataforma IVI impulsada por Linux para automóviles conectados, diseñada para proporcionar a los fabricantes de equipos originales y de primer nivel la productividad y flexibilidad necesarias para la experiencia en vehículos de la próxima generación. Cerence ARK es un producto automotriz llave en mano que permite a los fabricantes de automóviles desarrollar, implementar y administrar rápidamente un asistente de voz automotriz completamente adaptable a las características de cada mercado.

"Esperamos con interés esta colaboración con Cerence para desarrollar una solución de voz llave en mano para los fabricantes de automóviles y componentes de hoy en día para acelerar la llegada del automóvil conectado", dijo el Dr. I.P. Park, presidente y director de tecnología de LG Electronics. 

“Continuaremos evolucionando webOS Auto con la oferta de una gama más amplia de experiencias impulsadas por IA tanto para los fabricantes como para los clientes de automóviles”, agregó.

En tanto que Sanjay Dhawan, CEO de Cerence, manifestó su satisfacción con la alianza: “Nos sentimos honrados y entusiasmados de asociarnos con LG Electronics en una solución que aprovecha el poder colectivo y las promesas tanto de webOS Auto como de Cerence ARK”.

“Esta nueva oferta apoyará a los fabricantes de automóviles y proveedores de primer nivel a medida que innovan rápidamente, aceleran el tiempo de comercialización y ofrecen una experiencia de vanguardia en el automóvil como ninguna otra”, agegó Dhawan.

sábado, 18 de enero de 2020

Claro, la empresa que te acerca a tus seres queridos

Este nuevo año, Claro Nicaragua se unió a AEROMEXICO para traer a Nicaragua a un ser querido desde cualquiera de los destinos donde la aerolínea está presente; como parte de la campaña “Decilo con el corazón”, a fin de agradecer a los nicaragüenses por su preferencia.

En esta dinámica participaron todos los usuarios de Claro en Nicaragua. Sólo tenían que registrar sus datos en el sitio “deciloconelcorazon.com” y escribir los motivos del porque encontrarse con este familiar, quién se encuentra en el exterior del país.

La ganadora del concurso fue Jenny Karina Buitrago Ruiz, quién recibió dos boletos aéreos de ida y vuelta para dos de sus seres queridos: su tía y su prima, quienes vendran desde México a reencontrarse con su familia; ellas desde hace 13 años residen en México y tenían dos años de no visitar Nicaragua y gracias a Claro y AEROMEXICO compartirán un mes a lado de su familia.

El ganador fue escogido al azar, a través de una tómbola electrónica de los usuarios que se registraron en la plataforma y que colocaron cualquiera de los 96 destinos de Aeroméxico hacia Nicaragua.

“Somos una empresa cuyo objetivo es eliminar las fronteras y conectar a nuestros clientes. Esta vez los conectamos a través de un emotivo encuentro familiar. De esta forma reafirmamos nuestros compromisos con las y los nicaragüenses y les agradecemos su preferencia. Los invitamos a seguir pendientes de las mejores promociones y dinámicas solo con Claro.”, indicó Gilda Tinoco gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

viernes, 17 de enero de 2020

Banda argentina de Reggae dará concierto en Nicaragua

Tu Kalavera llega a Nicaragua con su gira "Soldado del Reggae". El viernes 24 de enero se presentarán en Ron Kon Rolas junto a la banda nicaragüense The Camels. Tu Kalavera, con 16 años de trayectoria musical promete complacer al público pinolero con sus canciones que despiertan conciencia social.

La lírica combativa y popular de Tu Kalavera se basa en “la expresión de la lucha en común por la libertad de pensamiento, la igualdad de oportunidades y contra la violencia de cualquier tipo”. Tu Kalavera que se fundó en Mendoza, Argentina y en 16 años de trayectoria musical, ha compartido escenario con Molotov, Resistencia Suburbana, Dancin Mood, Fidel Nadal, Karamelo Santo y Viejas Locas, entre otros. Han lanzado cinco discos independientes con músicos invitados como Hugo Lobo, Luis Alfa, Sergio Colombo, Fabián Leroux y Piro Rosafa, entre otros.

El grupo nicaragüense The Camels será la banda telonera del evento que estará a cargo de poner a vibrar el ambiente antes de la presentación estelar. The Camels siempre está a la vanguardia "armando la fregadera y la algarabía", señaló Andrés Somarriba, voz líder de la banda.

Los anfitriones The Camels surgieron en 2014 y se han ubicado entre los grupos más populares y principales exponentes del reggae en el país por sus composiciones originales y una propuesta fresca entre el público joven. Previo a su presentación en nuestro país, Tu Kalavera inició su gira en Guatemala, El Salvador y Honduras. También ofrecerán conciertos en Costa Rica, Colombia, Chile y en su natal Argentina.

El evento es organizado por Saxo Producciones y Ron Kon Rolas.

TOME NOTA
Día: Viernes 24 de enero
Hora: 8:30 p.m.
Lugar: Ron Kon Rolas
Cover: 100 córdobas

jueves, 16 de enero de 2020

Empresas globales líderes en 5G crean el 5G Future Forum

Las empresas líderes en 5G se unieron para crear un foro único en su tipo; el primero que permitirá acelerar el desarrollo y aplicación de redes 5G y sus soluciones en todo el mundo. El 5G Future Forum colaborará en el desarrollo estándares de interoperabilidad de la nueva tecnología, a través de distintas regiones geográficas, como América, Asia-Pacífico y Europa.

Los miembros fundadores del Foro son América Móvil, KT, Rogers, Telstra, Verizon y Vodafone. La 5G y sus funcionalidades ofrecerán una menor latencia en las redes móviles permitiendo que distintos dispositivos estén conectados al mismo tiempo, así como mejoran el rendimiento de datos, la confiabilidad, la eficiencia energética y la seguridad. Esto permite a las compañías de todo el mundo ofrecer una amplia gama de soluciones que transformen el mundo de los negocios y la forma de consumo de los consumidores, como el aprendizaje automático de dispositivos, equipos industriales autónomos, autos y ciudades inteligentes, Internet de las Cosas, realidad virtual y aumentada, y más.

El 5G Future Forum se centrará en la creación de especificaciones uniformes de interoperabilidad para mejorar la velocidad de comercialización de los desarrolladores y empresas multinacionales que trabajan en soluciones para 5G. Además, los integrantes del Foro desarrollarán mercados públicos y privados para mejorar el acceso de desarrolladores y usuarios a la 5G, y compartirán las mejores prácticas globales en el despliegue de esta tecnología.

“La 5G es un elemento clave para la próxima revolución industrial mundial, en la que la tecnología transformará la forma en que vivimos y trabajamos. Es fundamental que los socios tecnológicos de todo el mundo se unan para crear la experiencia global más perfecta para nuestros clientes”, dijo Hans Vestberg, presidente y CEO de Verizon. “Estamos orgullosos de unirnos a nuestros socios líderes en 5G para desarrollar todo el potencial de aplicaciones y soluciones que se transformarán con la velocidad de 5G, su alta fiabilidad, su seguridad mejorada y su latencia de un solo dígito”.

Daniel Hajj, CEO de América Móvil, señaló: “5G es una poderosa tecnología sin precedentes. A través de este Foro, crearemos una plataforma común que permitirá a un ecosistema global de aplicaciones explotar la 5G a todo su potencial, contribuyendo a la transformación de nuestras sociedades y economías, y reafirmando la satisfacción del usuario”.
"Esta asociación proporcionará a nuestros clientes los servicios más competitivos y continuos sustentados en una infraestructura 5G, así como proporcionará a los desarrolladores una plataforma de vanguardia para implementar soluciones en todo el mundo", mencionó el Dr. Hongbeom Jeon, CTO de KT Corp.

"Nos enorgullece trabajar estrechamente con otros líderes mundiales para impulsar las soluciones y la tecnología que brindarán a nuestros clientes lo mejor que ofrece la 5G", precisó Joe Natale, presidente y CEO de Rogers Communications. "Estas inversiones fundamentales constituirán la base de la 5G y desencadenarán el futuro de la economía digital de Canadá para los consumidores y las empresas en todo nuestro vasto país".

Nikos Katinakis, Ejecutivo de Redes e IT de Grupo Telstra, acogió con satisfacción la iniciativa, que reconoce el liderazgo de Telstra en 5G dentro del escenario mundial. “Las compañías de telecomunicaciones están en el asiento del conductor cuando se trata de crear oportunidades para que sus clientes aprovechen el mundo de posibilidades que ofrece la 5G. Estamos orgullosos de estar junto a estos líderes globales en 5G, combinando nuestra experiencia y capacidades, así como nuestro liderazgo, para desarrollar iniciativas que den vida a nuevas funcionalidades móviles”.

“Este foro de líderes mundiales en 5G marca un paso importante para garantizar que la informática de vanguardia funcione perfectamente para nuestros clientes”, puntualizó Vinod Kumar, CEO de Vodafone Business. “Estos nuevos estándares nos permitirán ofrecer servicios que funcionan de manera consistente en todo el mundo y que utilizan dispositivos que se mueven entre países. 5G abre una gran cantidad de oportunidades para nuevas soluciones y modelos de negocio y estamos entusiasmados de jugar un papel importante para darles vida”.

¡Encuentra diversión y descuentos en Metrocentro!

Si estas en busca de los mejores descuentos y amas los cupones, qué esperas registrarte en https://bit.ly/2ZMBW8t y te llegará a tu correo nuestra cuponera digital.
"En Metrocentro iniciamos el año con promociones y qué mejor en este mes que buscamos ahorro en las compras de los útiles escolares para nuestros hijos", destacó

Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble, Metrocentro. Para descargar la cuponera digital basta que el interesado visite el enlace disponible en las redes sociales de Metrocentro y registre sus datos, automáticamente la cuponera digital caerá en la bandeja de entrada del correo electrónico registrado.

"Una vez cuente con la cuponera deberá imprimirla y presentar el cupón en los establecimientos participantes donde se requiere realizar la compra y aprovechar el descuento. Cualquier consulta o duda el usuario podrá acudir a nuestro quiosco de información o bien consultar en nuestras redes sociales donde con gusto le atenderemos", declaró Lacayo.

Descuentos de hasta el 40% tendrá el cliente con el cupón digital y las tiendas participantes son: Gallo Más Gallo, Ópticas Münkel, Librería Jardín, Librería La Universal, Ópticas Matamoros, ADOC, CAT y Hush Puppies.

¡Diviértete en familia con Metrito!

Asimismo, durante los próximos sábados 18 y 25 de enero a partir de las 1:00 P.M. en el local PB-57, se realizará la dinámica "¡Vamos a Clases con Metrito!", para que los niños y niñas tengan un espacio de recreación y aprendizaje.

"Se proyectará un vídeo educativo para que los niños conozcan sobre el sistema solar y posteriormente se le realizarán preguntas, las respuestas correctas tendrán premios", explicó Lacayo.
Metrocentro como una forma de retribuir agradecimiento a sus clientes y visitantes constantemente desarrolla actividades y promociones pensadas para mejorar la experiencia de compra en el centro comercial ubicado en el corazón de la capital.

“Así que ya sabe no hay excusas para quedarse en casa cuando pueden vivir toda una experiencia en Metrocentro”, subrayó Lacayo.

miércoles, 15 de enero de 2020

5 recomendaciones para el consumo de carnes rojas de manera saludable

Luego que la Organización Mundial de la Salud confirmó que el consumo excesivo de carnes procesadas (embutidos) como: hot dog, tocino, jamón, jamonada, chorizos, entre otros; serían causantes del cáncer colorrectal, miles de peruanos se cuestionaron si el mismo efecto tendría el consumo de carnes rojas.

Ante esto, el Colegio de Nutricionistas especifica que el consumo de carnes rojas no puede ser excluido de la dieta pues posee hierro, fuente nutricional que beneficia a un país que presenta alarmantes signos de anemia infantil. Por ello, la Dr. Marilyn Fitts, nutricionista de nuestra institución, recomienda el consumo de carnes rojas de una manera más saludable. 

A continuación cinco recomendaciones para un consumo saludable de carnes rojas:

1. EN EL DESAYUNO 

Reemplazar la salchicha o jamón del desayuno con otras fuentes proteicas como: lácteos descremados, huevos, mantequilla de maní, tofú. Combinar cereales integrales con yogures o leche descremados y nueces.

2. CONSUMO DE VEGETALES 

En lugar de planificar el menú del día alrededor de la carne, es mejor planificarlo teniendo como elemento principal los vegetales. Que las carnes sean los acompañamientos.

3. OK, YA NO MÁS CARNE...

Reemplazar el consumo de embutidos por carne fresca de pollo, pavo o pescado, la cual se puede preparar cocinándola al horno en temperatura moderada.

4. A la hora de cocinar menestras evitar hervirlas con tocino.

5. EMBUTIDOS VEGETARIANOS

.Por lo menos una vez a la semana- (hamburguesas de quinua, garbanzo, lenteja) o consumir en hummus (puré hecho a base de menestras).

martes, 14 de enero de 2020

Claro presenta atención a clientes vía WhatsApp

Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes, mejorar tiempos de respuestas y dar acceso a consultas más interactivas, Claro Nicaragua pone a disposición de todos sus clientes un nuevo medio de atención. Ahora los usuarios podrán chatear, enviar fotos, videos y audios al número de WhatsApp 88200000, el que estará disponible de lunes a domingo en horarios de oficina.

En este canal de WhatsApp, los nicaragüenses solicitarán soporte de servicios fijos, asistencia de reclamos por averías, consultas a temas de facturación, consultar sus estados de cuenta, realizar ajustes de saldo, además de solicitar información de todos los servicios y promociones que la empresa ofrece.

“En Claro Nicaragua, continuamos mejorando día a día nuestros productos, promociones y nuestra atención al cliente. Con este nuevo medio, esperamos tener mejor interacción y rapidez en la respuesta a solicitudes de cada usuario claro, quienes realizarán estas consultas desde la comodidad de sus hogares o lugares de trabajo”, comentó Juan Carlos Izaga, gerente de call center de Claro Nicaragua.

¡Seguros América en constante innovación!

Seguros América, con el objetivo de mejor la experiencia de servicio a sus clientes, presentó la novedosa herramienta digital eSeguro, la cual estará disponible en su portal web las 24 horas del día. “En Seguros América constantemente identificamos opciones novedosas que le simplifiquen la vida a nuestros clientes y en esta ocasión nos complace presentar esta novedosa mejora en nuestro portal web, se trata de una herramienta digital que facilitará la gestión de nuestros seguros de una manera ordenada, segura, fácil y rápida”, detalló Gabriela Barrios, Vice Gerente de Ventas Cuentas Personales Seguros América.

Para acceder a la plataforma digital los usuarios deberán contar con una póliza de seguro vigente, crear su cuenta de registro en el siguiente enlace: www.segurosamerica.com.ni y una vez creado el usuario inmediatamente podrán tener acceso al panel de control con toda la información de sus pólizas de seguro y reclamos de automóvil.

“Decidimos crear esta herramienta digital, para brindar una opción más cómoda para que los clientes puedan: llevar control de todas sus pólizas de seguro, pago y revisión de cuotas, abrir reclamos de automóvil cuando sean por daños propios y dar seguimiento al progreso de los reclamos abiertos, sin necesidad de asistir a una sucursal en físico”, explicó Barrios.

Asimismo, la herramienta digital de Seguros América, cuenta con diseño web adaptable, para permitir una correcta visualización en distintos dispositivos como ordenadores de escritorio, tablets y móviles.

En caso que el cliente cuente con algún inconveniente en la creación de su cuenta podrá escribir al correo info@segurosamerica.com.ni o enviar un mensaje directo a la página de Facebook, Instagram o Twitter de Seguros América con una descripción del problema, información de contacto y número de cédula.

“Invitamos a nuestros clientes a conocer y aprovechar esta nueva plataforma que les permitirá maximizar su tiempo desde cualquier parte del país”, puntualizó la representante de Seguros América. Seguros América, es la principal aseguradora del país y desde 1997 se ha diferenciado por ofrecer productos novedosos e integrales para el hogar, automóvil, salud, vida y empresa.

lunes, 13 de enero de 2020

Consuma líquido antes de tener sed

El verano trae consigo temperaturas más elevadas, mayor exposición al sol y actividades al aire libre para disfrutar en familia, pero el calor también implica una mayor demanda de líquido para el cuerpo.
Sin embargo, esperar hasta sentir sed para tomar líquido no es lo más recomendable, pues “cuando usted siente sed es porque ya el cuerpo tiene cierto grado de deshidratación”, asegura Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional de Herbalife.

Si bien, el signo más conocido de la deshidratación es la sed, la realidad es que hay muchas otras consecuencias, y algunas muy serias, entre ellas: boca seca, fatiga, dolor de cabeza, ansiedad, piel seca, volumen sanguíneo disminuido, mareo, calambres musculares, estreñimiento y baja presión arterial.

El otro problema asociado es que cuando el cuerpo se deshidrata se provoca un desbalance en la temperatura y los fluidos del cuerpo, por lo que se produce una reacción química que activa las hormonas grelina y leptina, que le avisan que tiene sed, el problema es que son las mismas hormonas que se activan cuando usted tiene hambre. Entonces, ¿cómo diferenciarlo? En realidad, la única forma es tomándose un vaso de agua, esperar unos minutos y luego si aún tiene hambre puede consumir un alimento, sino simplemente su cuerpo requería agua.

¿Cómo hidratarse?

El líquido por excelencia para hidratarse es el agua, pero también se pueden consumir frutas como el melón, la sandía, la naranja o el limón dulce, por citar algunas, que aportan al cuerpo, además de hidratación, muchos otros nutrientes. Asimismo, las otras bebidas que se consumen también ayudan a hidratarse, solo que la experta recomienda no consumir bebidas o gaseosas azucaradas ya que contienen una alta cantidad de azúcar que no es saludable.

Pero si usted es de las personas que no disfruta de tomar agua sola puede buscar alternativas, como ponerle fruta fresca al agua para darle sabor –una rodaja de limón o naranja, por ejemplo, agregarle aloe concentrado, o buscar tés sin azúcar que le ayuden a consumir la cantidad de líquido necesaria, eso sí, la cantidad depende de su peso y estatura.

“La dosis personal se calcula con el peso en libras dividido entre dos, esa sería la cantidad de onzas de agua que debe tomar al día. Si esa cantidad la divide entre 8, le dará como resultado la cantidad de vasos de 8 onzas (tamaño estándar) que debería tomar al día”.

La nutricionista asegura que una buena hidratación promueve una buena digestión; ayuda a minimizar los dolores de cabeza; mejora los niveles de energía; ayuda a eliminar toxinas del organismo; promueve la saciedad y por ende un adecuado control del peso; regula la temperatura corporal y mantiene los niveles de sangre adecuados. Además, estar bien hidratado ayudará a tener una piel más sana y jovial; a sus riñones y a sus articulaciones les ayuda a estar lubricadas; y en general es vital para todos sus órganos internos. Así que no lo olvide, durante el verano, asegúrese de consumir la cantidad de líquido que su cuerpo necesita.

domingo, 12 de enero de 2020

¿Cuánta carne hay que comer realmente?

Cuando televisiones, radios, diarios y revistas se hicieron eco del estudio de la Organización Muncial de la Salud, nos echamos las manos a la cabeza ¡el consumo de
carne roja aumenta el riesgo de cáncer! Pero, ¿hasta qué punto esto es real? Para no dejarnos llevar por la desinformación y el pánico hemos hablado con los mejores expertos para despejar la duda que se nos genera: cuánta carne hay que comer a la semana.


"La recomendación es comer entre 3 y 4 raciones de carne a la semana, preferentemente carnes blancas, como las del pollo, pavo o conejo, ya que son bajas en grasa", indica Manuel Moñino, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición CIBEROBN y presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Baleares. "Por lo que se refiere a las carnes rojas, si bien no hay una recomendación clara, prosigue Moñino, se apunta a que el consumo debería de ser quincenal, es decir, unas dos veces al mes", pese a que, a la hora de la verdad, los españoles consumimos carne roja hasta cuatro veces por semana (420 gramos de promedio). En total, sumada la carne de ternera, cerdo, pollo, cordero, pavo, cabrito y conejo, cada español come, por término medio, 163 gramos de carne al día, es decir, 1.141 gramos a la semana y 59,3 kilos al año, cuando lo recomendable para mantener a las enfermedades a raya sería consumir unos 60 gramos de carne al día o, lo que es lo mismo, 400 gramos a la semana y 20,8 kilos al año. Así pues, "estamos comiendo el doble de carne de la que en realidad necesitamos. Si nos fijamos, los platos tradicionales de nuestras madres y abuelas tenían cantidades testimoniales de carne, más para dar sabor que para otra cosa, así el tocino, el chorizo o el hueso de jamón dejaban su toque en los caldos y guisos pero no eran la parte protagonista de ninguna de sus comidas.

"Ahora, por el contrario, parece casi obligatorio comer carne o embutido varias veces al día, cuando ello no guarda relación con la antigua dieta mediterránea que alaban los expertos de todo el mundo", recuerda Javier Aranceta, presidente del comité científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y profesor asociado de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. El aumento del consumo de carne y embutidos se debe a múltiples razones, unas más claras que otras como es el acceso más rápido y sencillo a este tipo de alimentos a golpe de bandeja en el supermercado.

Por su parte, la nutricionista Lucía Bultó, quien acaba de publicar con Elena Maestre, Dieta para runners(Planeta), precisa que "no hay que demonizar a ningún alimento". Esta dietista propone tomar un día a la semana carne roja, otro carne de cerdo o cordero, un tercero legumbres y un cuarto y un quinto pescado. "Esta sería la frecuencia ideal para el mediodía, por ejemplo en los colegios", indica. En cambio, de cara a la cena, Bultó opta por el consumo de pescado ("tres veces a la semana", propone), pollo y conejo ("proteínas blancas", dice), así como de huevos, tras recordar que la base de cualquier propuesta saludable es consumir alimentos de origen vegetal (verdura, fruta, etc.).


Así pues, sin ánimo de demonizar ningún tipo de carne debemos reducir su consumo hasta el límite razonable, pasando de ser un producto de consumo diario a un alimento de consumo periódico pero semanal.

Para mas información visita: https://www.objetivobienestar.com