sábado, 30 de mayo de 2020

Claro Empresas brinda capacitación sobre comunicación digital

Ante la actual crisis sanitaria Covid-19, las empresas enfrentan nuevos contextos que les retan a implementar mejores estrategias de negocio y de comunicación, ante esto, Claro Empresas, comprometida en brindar herramientas que faciliten la adaptación al contexto, desarrolló el webinar: Comunicación digital en tiempos de Covid.

Dicha conferencia fue impartida por Javier Arana, Country Manager de Valor Humano, quien compartió con los participantes, técnicas para manejar el tiempo desde casa, aumentando así la productividad; técnicas para manejar equipos remotos y ¿Cómo ser más efectivo con las reuniones virtuales?

El manager resalta que, ante este contexto, es necesario mantener equipos de trabajo motivados, ya que son la pieza clave para alcanzar los objetivos de negocio. Por tal razón, se debe implementar comunicación afectiva y efectiva. Una buena opción para los líderes, es dar seguimiento al estado de ánimo de los colaboradores, a fin de crear un ambiente cálido que les anime a trabajar de manera propositiva. También, recomienda modificar estrategias en cuanto a reuniones, lo ideal es que se realicen varias veces por semana por períodos cortos, en este tiempo el líder debe comunicar con asertividad logros, desafíos, acciones a tomar y tareas asignadas.

Otra recomendación esencial para los equipos de trabajo, es fortalecer o adoptar indicadores de logros y reportes, estos ayudarán a tener un control de las metas alcanzadas y a su vez, facilitan la comunicación entre jefes y subordinados. Arana, resalta la importancia de migrar las comunicaciones empresariales a plataformas estables como Office 360 y/o Gsuite, estando ambos servicios, disponible en Claro Nicaragua.

“Desde Claro, tenemos el compromiso de innovar y renovar nuestros procesos, para brindar a todas y todos los nicaragüenses emprendedores, empresarios y personas en general, capacitaciones que les den a conocer herramientas necesarias para adaptarse a este contexto de crisis sanitaria. Invitamos a nuestros usuarios a estar pendientes de las actividades tanto lúdicas como educativas, ambas disponibles en nuestras plataformas digitales”, comentó Camilo Torres, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

miércoles, 27 de mayo de 2020

ViewSonic lanza monitor de acoplamiento para transformar los espacios de trabajo con software integrado para un fácil control en la pantalla

ViweSonic Corp., proveedor global líder de soluciones de visualización, presenta el monitor de acoplamiento de 24 pulgadas, VG2456. Creado y construido para ser un centro de comando, el VG2456 puede transformar un escritorio en un espacio de trabajo simplificado, brindando a los usuarios control de su entorno. Con puertos y conectividad y software vDisplay™ integrado para configuración fácil del monitor en pantalla, el VG2456 se convierte en un centro de comando all-in-one.

Como una solución completa de visualización, el monitor VG2456 elimina la necesidad de estaciones de trabajo costosas, junto con múltiples cables y adaptadores. Los usuarios pueden reducir el desorden de cables y simplificar la instalación de dos monitores.

Ofrece puertos Ethernet RJ45 y el USB 3.2 Tipo-C más reciente. Esta solución de display all-in-one elimina la necesidad de estaciones de acoplamiento costosas, así como múltiples cables y adaptadores. Además, de una rápida transmisión de datos, audio y video, el USB Tipo-C también proporciona recarga veloz de 60W a través de un solo cable.

Monitor de acoplamiento VG2456

- Monitor IPS de 24 pulgadas con resolución nativa Full HD (1920x1080)
- Solución de un solo cable con conectividad USB 3.2 Tipo-C y otros puertos como RJ45, HDMI 1.4 y entrada y salida DisplayPort
- Software vDisplay Manager para controlar y ajustar las configuraciones del monitor
- Configuración en cadena multi-monitor sin problemas
- Diseño ergonómico con 40 grados de inclinación, pivote bidireccional, así como giro y ajuste de altura
- Instalación sencilla y fácil
- Disponible ya en la región centroamericana.

“El monitor de acoplamiento VG2456 ofrece un all-in one, es una solución de visualización de escritorio optimizada,” menciona Nick Lin, gerente de marketing de producto de ViewSonic. “Con la incorporación de varias capacidades como un hub USB y función de software OSD, esencialmente ofrecemos con este monitor lugares de trabajo que puedan incrementar la productividad y maximizar la conectividad. El VG2456 está diseñado para ambientes de trabajo muy ocupados y puedan reducir costos empresariales innecesarios. Desde su empaque amigable con el medio ambiente y biodegradable para asistir en la minimización de tasas de reciclaje a la reducción de costos por la necesidad de estaciones de acoplamiento.”

Para más noticias e información sobre ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en
Facebook, LinkedIn, YouTube y Twitter.

SEIS TRUCOS FÁCILES PARA PREPARAR COMIDAS NUTRITIVAS EN CASA

Con pequeños cambios en las recetas puede lograr una reducción importante de calorías. Si implementa algunos cambios menores, puede mejorar un poco más todos los platos que prepara en casa y, con el tiempo, podrá desarrollar hábitos de alimentación saludable.

Cómo adaptar recetas para preparar comidas más saludables

Cuando se trata de transformar recetas, un buen punto de partida son sus comidas preferidas, esos platos que prepara una y otra vez. Si transforma la receta de un plato que come todas las semanas, la reducción de calorías puede marcar una verdadera diferencia a largo plazo.

Aquí presento algunos de mis mejores consejos para reducir la grasa y las calorías al cocinar:

1. Reemplace con alimentos saludables

Analice la lista de ingredientes y vea si puede implementar algunos cambios saludables para reducir la grasa y las calorías o aumentar el valor nutricional. En su receta, ¿podría reemplazar la crema agria por yogur natural? ¿El pavo picado funcionaría igual que la carne picada? ¿Podría agregar más fibra con arroz integral en lugar de arroz blanco?

2. Considere las cantidades de ciertos ingredientes

Si una receta indica freír, ¿se podría saltear o sartenear para reducir la grasa? ¿Puede usar menos sal o azúcar? ¿Podría duplicar la cantidad de verduras que lleva?

3. No arruine lo bueno

No se engañe pensando que si toma ingredientes con muy pocas calorías, tendrá calorías extra para “jugar” cuando cocina. Si fríe en lugar de grillar o cocina en salsa en lugar de al vapor, al final podría ser lo mismo que comer una hamburguesa con queso.

4. Incorpore frutas y verduras

Agregue daditos de verdura a sopas, chile con carne, pastel de carne, guisos, ensalada de atún o pollo y salsa de pasta para reducir las calorías totales y mejorar la nutrición. Para variar, también puede agregar frutas frescas a la ensalada. Pruebe con rodajas de naranja, mandarina, manzana o kiwi. Use verduras de hoja verde oscuro en lugar de lechuga iceberg para una mayor nutrición.

5. Aderece con inteligencia

Vegetales de estación al vapor con limón, vinagre, hierbas, ajo, cebolla y especias, en lugar de manteca, salsas o sal. Pruebe diferentes tipos de mostaza y vinagre para aderezar ensaladas y verduras sin grasa. Incorpore grasa “buena” y saludable para el corazón con aceite de oliva y aceite de lino.

6. Cocine una vez, coma dos veces

Si los platos se pueden congelar, como sopas, estofados y guisos, duplique la receta. De esta forma, si está cansado y no tiene ganas de cocinar, puede sacar algo saludable del freezer en lugar de ir a un restaurante y pedir comida desde el auto. Esto también es un buen ejercicio para controlar la porción y planificar las comidas.

También preparé una tabla de reemplazos con algunos ingredientes comunes que puede probar para hacer sus recetas favoritas más livianas. ¡Diviértase experimentando y no se sorprenda si la versión más saludable le gusta más!



Si la receta dice...                                                      Use esto para reemplazarlo...

Carne picada                                                              Pechuga de pavo o pollo picada, sustitutos                                                                                               vegetales como soja texturizada

Manteca o margarina para hornear                             Salsa de manzana; comida para bebé de ciruela o zanahoria;                                                                    banana o palta pisadas

Manteca para saltear verduras                                    Rocío vegetal; caldo, vino, jugos vegetales

Queso                                                                          Queso reducido en grasas

Huevos para hornear                                                   Claras o sustitutos de huevo

Mayonesa                                                                    Mayonesa sin grasa

Frutos secos                                                                 Reducir a la mitad

Arroz blanco o pasta común                                        Arroz o pasta integral

Crema agria, queso crema, queso cottage, crema       Usar versiones descremadas; leche descremada                                                                                         evaporada en lugar de crema

martes, 26 de mayo de 2020

Claro lanza nuevo canal de atención digital

La visión de Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, se basa en impulsar la innovación y transformación digital para beneficio y comodidad de todos sus clientes, por tal razón habilitó un nuevo canal de atención al cliente, de fácil acceso y con un amplio Menú Digital Claro.

Desde esta nueva plataforma, los clientes podrán realizar sus gestiones de manera ágil y rápida, ya que el menú permite efectuar compras de recargas o paquete en línea, realizar pagos y renovar contratos. También, incluye acceso a los canales de atención en redes sociales, Facebook y WhatsApp, así como opción de consulta sobre promociones vigentes. A través del Menú Digital, los usuarios obtienen direccionamiento a las aplicaciones Claro Club y Mi Claro App, plataformas de atención que integran múltiples beneficios y promociones.

Aplicar a todas las opciones que la plataforma brinda es sencillo, solo se requiere de un dispositivo móvil con acceso a internet, para ingresar al link https://bit.ly/MenuDigitalNI y a disfrutar de todos los accesos de forma gratuita.

“Para Claro Nicaragua, la transformación digital es un pilar fundamental en cada uno de los procesos que nos permiten acercarnos más a nuestros clientes, por tal razón, venimos trabajando en la habilitación de aplicaciones, plataformas y herramientas gratuitas que permitan a nuestros usuarios gestionar sus productos y servicios, desde cualquier lugar. Nuestro compromiso es hacer lo necesario para que su experiencia en Claro, sea la mejor”, indicó, Gilda Tinoco, gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

CEMEX Nicaragua pone a disposición protocolos para prevención ante COVID-19

CEMEX Nicaragua se une a la lucha global contra la propagación del COVID-19 con la puesta en práctica de 52 protocolos preventivos a fin de garantizar la salud y seguridad de todos sus colaboradores, contratistas, proveedores, clientes y comunidades cercanas a su operación. Estos protocolos forman parte del compromiso de la compañía para enfrentar en conjunto con toda su cadena productiva el COVID-19, siguiendo todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud del país.

“Desde febrero de 2020 venimos diseñando y estableciendo una serie de protocolos preventivos internos alineados a las recomendaciones de las autoridades de salud a nivel global y local en nuestras operaciones. Para multiplicar los esfuerzos de prevención, ponemos a disposición de nuestros aliados y comunidades estos protocolos con formatos interactivos para que personas o empresas puedan consultarlos y adaptarlos, según la actividad que vayan a desarrollar”, detalló Yuri De Los Santos, director clúster de CEMEX para Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Los protocolos especifican actividades para el cuido personal, de la familia, colaboradores, clientes, proveedores y comunidades. Incluyen medidas de prevención en el hogar o cuido de la familia, traslado al trabajo y retorno seguro y sano a casa. Abarcan medidas en oficinas, ferreterías, en Plantas de Cemento, Concreto, Planteles Industriales o en obras en ejecución. Así como el transporte o entrega de productos, actividades comerciales y gestión con clientes, entre otros.

La estrategia institucional en salud y seguridad de CEMEX Nicaragua para prevenir el COVID-19 está basada en cinco pilares fundamentales: equipo de respuesta rápida, continuidad operativa, medidas de prevención personal, comunicación y monitoreo.

Particularmente, entre las medidas de prevención personal que está tomando la empresa en sus Plantas Operativas están: la distancia física de 2 metros para ingreso a instalaciones y en la interacción entre el personal, realización de cuestionario sobre su estado de salud, toma de temperatura a todo colaborador y persona externa que ingrese a las instalaciones, ubicación de estaciones de lavado de manos, aplicación de alcohol gel ubicado en dispensadores, colocación de alfombras de desinfección para calzado, portación de mascarilla permanentemente, fumigación y limpieza a equipos livianos o de carga que ingresan a operaciones, entre otras.

Considerando que la industria de la construcción es uno de los principales motores económicos del país y generadora de miles de empleos, CEMEX Nicaragua continúa trabajando con responsabilidad y reforzando constantemente las medidas de prevención en salud y seguridad a fin de que la industria represente un riesgo bajo de contagio.

Los protocolos de salud y seguridad están disponibles en www.cemexnicaragua.com

lunes, 25 de mayo de 2020

Claro: Impulsando las telecomunicaciones en Nicaragua

Las telecomunicaciones revolucionan la manera en que el mundo se conecta, permitiendo grandes avances tecnológicos, facilitando el acceso a la información y convirtiéndose en aliadas de la nueva era educativa y laboral. Hace algunas décadas la facilidad de conectividad y comunicación mediante el internet o telefonía móvil, eran inimaginables, sin embargo hoy es una realidad que Claro pone al alcance de todos los nicaragüenses.

En el marco del mes de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, recordamos el papel trascendental que Claro Nicaragua desempeña, al trabajar en pro del acceso a la tecnología, el internet, la telefonía fija, móvil y otros medios de entretenimiento, para los y las nicaragüenses; todo esto gracias al incondicional apoyo de sus colaboradores, quienes son personas comprometidas con su trabajo.

Gracias a la inversión en infraestructura e innovación tecnológica, que supera los 1,100 millones de dólares y que representa más del 70% de las inversiones totales realizadas en este sector, cada día, más personas en Nicaragua cuentan con la posibilidad de educarse, informarse, entretenerse y desarrollar diversas habilidades, con tan solo un clic, mejorando de esta forma su calidad de vida y convirtendose en protagonistas de cambio en su entorno.

A la fecha, Claro es la primer compañía que ha llegado a todos los departamentos del país y es pionera en introducir tecnología en las comunidades indígenas de Rio San Juan y la Región Autónoma del Atlántico Norte, quienes ahora disfrutan de todos los beneficios que la empresa les brinda.

Además, la empresa ha trabajado arduamente en proyectos de desarrollo educativo a nivel nacional, tanto en temas de robótica, como de educación virtual gratuita; esta última, gracias al respaldo de Fundación Carlos Slim, que cuenta con diferentes cursos técnico operativos y certificaciones con valides mundial.

“Creemos que las telecomunicaciones son el hilo que conectan al mundo, por tal razón trabajamos con empeño, para que los y las nicaragüenses tengan todas las herramientas necesarias y útiles, que los impulsen a desarrollarse y aprovechar todos los beneficios de un mundo cada vez más conectado. Todo esto, por y para nuestros clientes, quienes son el motor que nos impulsa a ser cada día mejores”, afirmó Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.

viernes, 22 de mayo de 2020

LIFEMILES MANTIENE SU SÓLIDA POSICIÓN FINANCIERA TRAS INICIATIVA DE REORGANIZACIÓN DE AVIANCA

LifeMiles, el programa de lealtad de clase mundial líder en América Latina, informó hoy sobre la continuidad de su alianza con Avianca, tras el anuncio de la aerolínea de acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de los Estados Unidos, con el objetivo de proteger sus operaciones.

Este paso permitirá a Avianca reestructurar sus compromisos financieros y su funcionamiento a medida que se recupera la demanda de tiquetes aéreos tras la pandemia del COVID-19. Por medio de este proceso, la compañía aérea busca salvaguardar empleos, promover la recuperación de la economía de los principales mercados en los que está presente y mantener su conectividad y operaciones.

El compromiso de Avianca incluye respetar los actuales programas de clientes, incluido el programa de lealtad LifeMiles. De esta manera, los socios continuarán ganando millas en los vuelos de Avianca y podrán -como siempre- adquirir tiquetes de la aerolínea utilizando sus LifeMiles. “Continuaremos contando con Avianca, un aliado que planea seguir honrando el programa LifeMiles y premiando a sus clientes”, dijo Matthew Vincett, presidente de LifeMiles.

“Esperamos que Avianca emerja más fuerte que nunca de este proceso”, agregó. “Los socios LifeMiles son clientes de alto valor para Avianca y pueden tener la certeza de que seguirán acumulando y redimiendo millas con nosotros y nuestras aerolíneas aliadas de manera normal”, dijo Anko van der Werff, presidente de Avianca. “Nuestro compromiso es continuar brindando a nuestros clientes viajes seguros y confiables, así como un servicio de excelente calidad, una vez que las restricciones de movilidad aérea por COVID-19 sean levantadas”.

LifeMiles se mantiene sólida gracias a una extensa red de aliados y socios

LifeMiles es una compañía completamente independiente de Avianca, con diferentes accionistas, una estructura de gobierno corporativo propia y autónoma, cuyos activos no están comprometidos en el proceso de reorganización de Avianca, dado que LifeMiles no hace parte de éste. LifeMiles tiene una sólida posición financiera que le permite cumplir con sus compromisos con socios, aliados y proveedores. Históricamente, Avianca y sus aerolíneas aliadas han representado el 30 % de la venta de millas de la compañía. Esto significa que la mayoría de las millas son compradas a LifeMiles por bancos, aliados comerciales y socios.

Actualmente, la compañía suma más de 550 acuerdos con una amplia variedad de comercios aliados, incluidas muchas de las instituciones financieras líderes en los países en los que opera. “En LifeMiles trabajamos para agregar valor en nuestros servicios a socios y aliados, tanto en los sectores relacionados con viajes como en otros”, agregó Vincett. “Hemos construido una extensa red de comercios aliados, que ha permitido a nuestros socios ganar y redimir sus millas en restaurantes, establecimientos retail y estaciones de servicio, entre muchos otros segmentos. Estas millas se pueden redimir con total confianza ahora o en el futuro".

Los casi 10 millones de socios de LifeMiles seguirán acumulando millas a través de sus compras, de las 700.000 tarjetas de crédito activas de marca compartida de LifeMiles, o de la red de aliados que incluye hoteles de primer nivel, renombradas compañías de alquiler de automóviles, restaurantes y otros establecimientos comerciales como estaciones de servicio, supermercados y marcas líderes de ropa y accesorios.

“Muchos socios ganan millas varias veces al día en sus gastos habituales; por ejemplo, cuando pagan con una tarjeta de crédito LifeMiles en un restaurante aliado, ganan millas tanto por el medio de pago como por el consumo en el establecimiento aliado", agregó Vincett. De igual manera, la compañía avanza de manera constante en la búsqueda de nuevos aliados comerciales en beneficio de los socios. Muestra de esto es la reciente incorporación de Uber y Uber Eats como aliados en varios países donde opera LifeMiles.

Como parte de su compromiso con los socios ante la coyuntura actual, LifeMiles ha tomado medidas para proteger el valor de las millas, incluida la decisión de suspender el vencimiento de estas entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de diciembre de 2020. Los socios, de igual manera, extienden automáticamente por 12 meses el periodo de validez de todas sus millas cada vez que hacen una nueva acumulación.

Para más información sobre el proceso de reorganización de Avianca puede ingresar www.LifeMilesNews.com.

Claro Club premia a Mamá

Se acerca el Día de las Madres, una ocasión especial para reconocer el amor y dedicación incomparable de las madres nicaragüenses, espacio en el que cada hijo o hija, expresa su agradecimiento y cariño de diferentes maneras. Es por ello que Claro Nicaragua, en alianza con diferentes comercios, da a conocer su promoción “Claro Club premia a Mamá”.

Certificados delivery de almuerzos, cena y pasteles, son algunos premios que los participantes pueden ganar.

Participar es muy sencillo, desde la aplicación Claro Club, los usuarios deben ingresar a cualquier establecimiento comercial participante: Don Pan, American Donuts, Restaurante Maricos El Rey, Hard Rock Café, Don Carbón y Hooters. Luego, seleccionar los beneficios o promociones de su preferencia; realizar la compra de algún pedido a domicilio, y automáticamente estarán participando en el sorteo final. Es importante que las compras se efectúen en los servicios: Para llevar o delivery propio.

El sorteo para mamá se realizará el jueves 29 de mayo, seleccionando a los ganadores, mediante una tómbola electrónica. Se elegirá a un ganador por cada establecimiento comercial, para contar con un total de 6 ganadores. Dicha selección será transmitida en vivo, en las redes sociales de Claro Nicaragua.

“En Claro reconocemos a las madres nicaragüenses, por tal razón sumamos esfuerzos para premiarlas en su día, a través de nuestras promociones especiales”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro.

App Claro Club

Claro Club es el programa de beneficios que premia la fidelidad y preferencia de clientes Claro, a través de esta aplicación, disponible de forma gratuita en App Store y Play Store, los usuarios obtienen beneficios y promociones en establecimientos seleccionados. No se requiere suscripción, membresía o acumulación de puntos, el único requisito es ser cliente Claro.

¿Fumadores podrían ser menos propensos a enfermarse por COVID-19?

Al ingresar un paciente al centro hospitalario se toman sus datos personales y una de las preguntas frecuentes es si el paciente es fumador. Muchos médicos comenzaron a reportar la baja tasa de contagiados con COVID-19 que reportaban ser fumadores. Lo que comenzó como un rumor llegó a los oídos de los investigadores de Qeios, uno de los más respetados centros de investigación médica de Europa. Estos investigadores se dieron a la tarea de corroborar el dato.

En una publicación del 21 abril, indican que los investigadores concluyeron que la tasa de fumadores que sufren el COVID-19 es sustancialmente menor que aquellos que son no fumadores. “Solo el 5 por ciento de los pacientes eran fumadores, una cifra que equivalía a un 80 por ciento menos de fumadores entre los enfermos de coronavirus que entre la población general del mismo sexo y edad” afirmó, Zahir Amoura jefe de los investigadores.

Por su parte el prestigioso neurobiólogo francés Jean-Pierre Changeux, tras revisar el estudio, sugirió que “la nicotina podría evitar que el virus llegue a las células del cuerpo evitando su propagación” y añadió que “la nicotina también puede disminuir la reacción exagerada del sistema inmune del cuerpo que fue encontrada en los casos más graves de infección por COVID-19”.

No es la primera vez que se asocia la nicotina como un elemento que reduce la posibilidad de sufrir de COVID-19. Los hallazgos coinciden con un estudio previo realizado en China, publicado a finales de marzo en el medio New England Journal of Medicine, que afirmaba que sobre las 1.099 personas estudiadas que dieron positivo en la prueba del virus, el 12,6% eran fumadores, un porcentaje muy inferior al número de fumadores en China, 28%. Otro estudio llevado a cabo bajo la dirección del profesor de bioquímica clínica, Giuseppe Lippi, de Verona (Italia), fue publicado en el European Journal of Internal Medicine, el cual destaca que también llegaron a la conclusión de que los fumadores no están más expuestos a contraer COVID-19 que otros.

Aunque todavía es temprano para sacar conclusiones ya que hace falta más investigación comparativa en otros países, se abre la interrogante de cómo se comporta la nicotina tanto en pacientes con COVID como en personas que aún no se han contagiado.

La investigación de Qeios puede ser consultada en: https://www.qeios.com/read/FXGQSB.2

SINSA celebra a mamá

Hoy más que nunca tenemos en mente los consejos de mamá. Aquellos recordatorios sobre cómo hacer la cena, cómo cuidar el jardín, esos trucos que nos enseñó para mantener la casa impecable, los usamos cada día. Por eso. SINSA agradece la sabiduría de las madres nicaragüenses y hemos preparado grandes descuentos en más de 180 artículos seleccionados.

“En SINSA queremos celebrar a las mamás y decirles que queremos más tiempo para crear y disfrutar con ellas. Por eso contamos con precios especiales en productos que van desde muebles de terraza, cerámica y acabados, artículos de decoración y organización, línea blanca, televisores y productos para el hogar”, explicó Myriam Vargas, representante de SINSA.

Por ejemplo, si se trata de crear y decorar un espacio de descanso y confort, los muebles de terraza de SINSA son una muy buena opción. Los puede encontrar en diferentes modelos y materiales como metal o ratán y cojines coloridos. La colección también incluye una selección de lámparas con diferentes diseños para dar un toque de elegancia o modernidad a la habitación de mamá o su lugar favorito en casa. Además, se incluye una serie de baldosas y porcelanato en coloridos diseños más la línea de pintura para renovar un espacio en especial o un área que mamá disfrutará ver como nueva.

“En este especial también tenemos televisores de última tecnología para que las mamás puedan disfrutar de sus películas y programas favoritos, o productos de línea blanca de LG como lavadoras inverter, cocinas y la nueva freidora de aire de Black & Decker que es la sensación del momento porque permite freír alimentos sin una gota de aceite, por lo que resulta una opción sana que contribuye al bienestar de mamá”, agregó Vargas.

Todos estos productos pueden ser adquiridos con Credex hasta el 31 de mayo. La promoción aplica en todas las sucursales a nivel nacional y pueden adquirirse en tiendas SINSA o en la modalidad pick up en Sinsa Carretera a Masaya o delivery en Managua. Para cotizar, ordenar y comprar puede hacerlo también a través de Whastapp al 8888-9994.

jueves, 21 de mayo de 2020

Fundación Walmart dona C$ 1,710,450 para ayudas por COVID-19 en Nicaagua

En medio de la afectación sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias del país en un entorno seguro para sus clientes, asociados y  proveedores. En este espíritu, comunica que la Fundación Walmart donará C$1,710,450 para ayudar a los nicaragüenses, mediante la distribución de insumos médicos y ayuda  humanitaria en higiene, ante la difícil situación provocada por el COVID-19.

Los recursos que serán canalizados a través de World Vision, estarán destinados a proteger  la salud y promover una mayor calidad de vida entre la población más necesitada. 

La ayuda va dirigida al sector salud en equipo de bioseguridad que se entregará a la Cruz Roja Nicaragüense; y además se donarán 224 kits de higiene para niños y sus familias en San  Ramón, municipio del departamento de Matagalpa. Los recursos serán ejecutados entre los meses de mayo a julio de este año. Esto se suma a los C$6,539,010 que Walmart de México y Centroamérica donó en el país durante los meses de marzo y abril 2020, a través del Banco  de Alimentos, instituciones e iniciativas privadas, con alimentos, productos de consumo básico  y cuidado personal. 

En total, Walmart contabiliza C$8,249,460 aportes en el país. Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart en Nicaragua, destacó que sin  duda en momentos tan apremiantes se trata de una valiosa ayuda de la Fundación Walmart,  una organización sin ánimo de lucro que canaliza recursos para ayudar a las comunidades  más necesitadas. 

Entre los insumos médicos que se donarán en Nicaragua hay capas desechables, guantes,  cobertores de zapatos, mascarillas quirúrgicas y lentes protectores Oscar Chicas, Director Ejecutivo de World Vision Nicaragua, indicó: “reconocemos el aporte  de la Fundación Walmart, sumándose a la respuesta que World Vision está impulsando ante  la pandemia del Covid-19, que afecta a la población nicaragüense. 

La suma de recursos  provistos por donantes públicos y privados nos permiten llegar a poblaciones vulnerables con  servicios e insumos necesarios y altamente valorados por los niños y sus familias.”

En Nicaragua, World Vision ha trabajado durante 30 años brindando ayuda humanitaria a la  niñez, las familias y las comunidades para reducir la pobreza y la injusticia. 

Walmart de México y Centroamérica invirtió más de C$ 6,539,010 en donaciones en Nicaragua. 

Como parte de las acciones desarrolladas ante la difícil situación económica y social provocada por el COVID-19, Walmart Centroamérica invirtió durante los meses de marzo y abril del 2020, C$5,608,525.00 en donaciones al Banco de Alimentos de Nicaragua:

✓ Se donaron 91 toneladas de producto.
✓ Personas beneficiadas: 54,007

Además, en coordinación con instituciones e iniciativas privadas y organizaciones de socorro, se  entregaron donaciones de emergencia en alimentos, artículos de consumo, cuidado personal, y  limpieza, cercanas a los C$930,485.00

Equipo médico y ayuda humanitaria
Nicaragua:

✓ Guantes de látex.
✓ Mascarillas quirúrgicas.
✓ Capas desechables.
✓ Cobertores de zapatos.
✓ Lentes protectores.
✓ 224 kits de higiene para niños y sus familias en San Ramón, departamento de Matagalpa.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Crean fondo de ayuda

Varias empresas del sector privado se unieron para crear un fondo de ayuda a través de un fideicomiso, el cual será administrado por Banpro Grupo Promerica, para realizar diferentes acciones en beneficio de las personas más vulnerables de cara a la pandemia mundial del Coronavirus, bajo el lema, “Juntos Vamos a Superarlo”.

Su misión es iniciar con un capital de un millón de dólares, para usarlos de forma eficiente y oportuna en actividades que conlleven a proteger la salud de las personas más sensitivas a esta enfermedad.

Entre las acciones prioritarias están: provisión de productos de higiene y prevención básica, agua, alcohol gel, mascarillas, guantes, jabón líquido, información general sobre la pandemia y otros.

El fondo “Juntos Vamos a Superarlo”, es una idea, que nace de un grupo de empresas comprometidas con Nicaragua, que vieron la necesidad de aportar un granito de arena con agilidad, eficiencia, integridad y sensibilidad humana.

El fondo será auditado por la firma “Price Waterhouse Cooper”, para la tranquilidad de cada uno de los donantes.

El fideicomiso estará bajo la dirección ejecutiva de la Lcda. Edda Callejas, y constituye un mecanismo idóneo para que personas naturales y jurídicas puedan hacer sus donaciones, así como organismos y entidades nacionales e internacionales canalicen recursos para los fines antes señalados.

Los invitamos a realizar su donativo a través de nuestro portal web www.juntosvamosasuperarlo.org, así como realizando depósito o transferencia a las cuentas en Banpro: US$ 1002-24100-68622 | C$ 1002-24001-30217.

domingo, 17 de mayo de 2020

Celebra el día mundial del reciclaje, salvá lo bonito

En el día mundial del reciclaje Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, invita a las y los nicaragüenses a ser protagonistas de pequeñas acciones que generen un impacto positivo en el medio ambiente, a través de las 3R: Reducir, Reciclar y Reusar, mismas que pueden desarrollarse desde sus hogares.

La acumulación de desechos juega un papel crucial para el cambio climático, debido a que el 90% de esta materia es arrojada a vertederos o se quema a cielo abierto, provocando la generación de gases tóxicos para el medio ambiente, que alteran las estaciones climáticas. Ante este escenario, la empresa hace el llamado de gestionar los residuos y segmentarlos en tipo orgánico, referente a desechos alimenticios como: cáscaras frutales, cartón, etc; inorgánico: plástico o vidrio, y finalmente residuos especiales: artículos electrónicos, metales y otros.

De esta manera, las familias disponen del uso que darán a sus desechos, basado en las 3 R: reducir, reusar y reciclar. Los desechos orgánicos potencialmente se convierten en abono, para las plantas del hogar; de la misma manera que los inorgánicos en manualidades. Por otra parte, el manejo de residuos especiales o tóxicos, como las baterías, es más delicado, por lo que se recomienda llevarlos a un lugar especializado para su debido procesamiento.

Claro, como parte de sus ejes empresariales en responsabilidad ambiental, cuenta con el programa “Salvá lo bonito”, en el que recibe artículos electrónicos en desuso, para darles un adecuado tratamiento.

“Mantenemos vigente nuestro compromiso ambiental y seguiremos promoviendo buenas prácticas de reciclaje, así como una cultura de consumo responsable. Invitamos a las y los nicaragüenses a que desde el hogar, gestionemos correctamente nuestros desechos, y juntos aportemos positivamente a nuestro mundo, para así salvar lo bonito”, refirió, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro.

FORTIFICACIÓN DEL ARROZ

Instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han promovido la fortificación de alimentos como un vehículo para complementar la nutrición de la población en general, en especial para niños y madres gestantes. Esta es una práctica común utilizada en la industria alimenticia.

El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) promulgó la Norma Técnica 03091-11 en la que reglamenta la fortificación del arroz para consumo humano, a fin de incidir en el mejoramiento de las deficiencias nutricionales de la población nicaragüense.

En cumplimiento con esta norma, AgriCorp ha implementado un proceso industrial para la fortificación del arroz con tecnología de la empresa Suiza, Bühler, líder mundial en equipos y procesos para el sector alimenticio. La fortificación consiste en agregar a los granos naturales del arroz, vitaminas y minerales que complementan su aporte nutricional. En el proceso de dicha fortificación el grano cambia ligeramente de apariencia y color.

Fortificar el arroz contribuye con el buen funcionamiento del organismo, la prevención de enfermedades como la anemia y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Ante la campaña de desinformación en redes sociales, Agri-Corp garantiza a los consumidores que cumple con todas las normas nacionales e internacionales de higiene, seguridad industrial e inocuidad en la fabricación de alimentos. Para cualquier duda o aclaración favor mantenerse informados a través de nuestras fuentes oficiales, como la página web www.agricorp.com.ni.

Gánate un Smartphones, al utilizar la App: Mi Claro

Claro Nicaragua, premia a sus clientes con fabulosos Smartphones LG K9. Para participar, los usuarios solo deben descargar la App Mi Claro o ingresar a la página www.miclaro.com.ni, aprovechar todos los beneficios de estas plataformas, pagar sus facturas desde las mismas y ya están participando.

Pagar las facturas de tus servicios Claro sin salir de tu casa o hacer largas filas, es más fácil con Mi Claro, una herramienta donde se puede consultar el estado (de) todos los servicios móviles o de Claro Hogar, consumo de internet, hacer recargas, entre otros.

A través de esta aplicación, los usuarios pueden monitorear los estados de consumo de planes prepago, pospago y servicios fijos, además de visualizar las fechas de facturación y montos a pagar. Otro beneficio es que también tendrán acceso a recargas de saldo y superpacks e inclusive, podrán enviar saldo a familiares o amigos desde su hogar, al pagar con su tarjeta de crédito o débito.

“Queremos que nuestros clientes se sientan más seguros al realizar el pago de sus servicios, que ahorren tiempo, tengan acceso a consultas cotidianas desde la palma de sus manos y además participen en grandiosas promociones que preparamos para todos ustedes. Les invitamos a utilizar la aplicación Mi Claro y a estar pendientes de todas nuestras promociones”, Indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

La App Mi Claro, está disponible en App Store y Play Store, siendo su descarga completamente gratis, al igual que la navegación en el portal, tanto en la app, como en la web. Registrarse es muy sencillo, ya que se puede realizar, a través de una cuenta de correo electrónico o bien con el mismo número Claro.

Sus compras páguelas con PayPhone

El sistema bancario se ha ido modernizando para complacer las exigencias del mercado financiero nacional, ahora no necesita tener a mano dinero físico, una tarjeta de crédito o débito para realizar sus compras, solamente tiene que bajar el App PayPhone que Banpro Grupo Promerica, ha puesto a disposición de su amplia y variada clientela para que cancele el servicio adquirido en el comercio afiliado.

Realizar pagos a través de PayPhone es fácil, cómodo y seguro, el que ha venido a sustituir el uso del plástico por una App instalada en el celular. En él puede registrar las tarjetas que se desee utilizar, tanto VISA como MasterCard de bancos locales e internacionales. 

Este novedoso y gratuito medio de pago les trae múltiples beneficios:

Pagos en línea, promociones constantes, reporte de sus compras al instante y otros.

Para utilizar su PayPhone, debe bajar las siguientes aplicaciones: Android con PlayStore, iOS de Iphone con AppStore y Windows Phone desde Windows Store.

martes, 12 de mayo de 2020

Claro capacita empresas a nivel regional

El nuevo escenario de salud a nivel mundial, reta a las pymes y grandes empresas, a renovar sus procesos y adaptarse a una era que apuesta más al entorno digital. Ante este contexto, Claro Empresas habilitó una capacitación en Webinar a nivel regional, titulada “Adaptación de la empresa a medidas de distanciamiento social y automatización de procesos”, donde el especialista Jorge Arango Ubique, compartió metodologías y herramientas empresariales de bajo costo y alto impacto, que son utilizadas en la actualidad.

Una de las recomendaciones señaladas, es desarrollar actividades de responsabilidad social empresarial, en temas de salud; activar e implementar nuevos protocolos internos de higiene y seguridad de forma permanente, en cada empresa.

También, se indicó que este es un buen momento para tomar iniciativa de innovación y migrar de lo convencional a lo digital, activando herramientas que reduzcan costos y mejoren la calidad de servicio, entre ellos: landing page, autoservicio online, redes sociales, web, pagos en línea, delivery, entre otros. Las herramientas a aplicar deben ser adecuadas para cada empresa y sus contextos, por esa razón, resaltan la importancia de adoptar el método “aprender, adaptar y aplicar”; es recomendable que para automatizar procesos, las empresas investiguen sobre experiencias exitosas en su mismo rubro, en otros lugares del mundo, adapten las ideas a su contexto y finalmente apliquen.

“En Claro a nivel nacional y regional, estamos comprometidos con el desarrollo de capacidades empresariales, por esa razón brindamos nuestro apoyo a cada institución, habilitando espacios de formación que nos ayuden a enfrentar los retos que se nos presentan en la actualidad. Les invitamos a estar pendientes de las oportunidades de aprendizaje que estaremos brindando en diversas temáticas, a futuro”, indicó, Camilo Torres, gerente de mercadeo corporativo de Claro Nicaragua.

lunes, 11 de mayo de 2020

Cómo el yoga y la meditación pueden ayudar a relajarte

El estrés puede causar aumento de peso y ansiedad. Si necesitas algunos consejos sobre cómo calmar tu mente y escapar temporalmente de lo que te rodea, entonces sigue los consejos de meditación y yoga que la Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition, Samantha Clayton, tiene para ti.

“Muchas personas consumen alimentos ricos en azúcares, grasas y sal para ayudarlos a sentirse bien durante los momentos de estrés. La comida chatarra estimula el centro del placer en el cerebro, especialmente durante épocas del estrés”, explica la exatleta olímpica. Para Clayton el ejercicio proporciona un efecto calmante más duradero, en comparación con la satisfacción temporal que puedes recibir tras comer un paquete de galletas.

La dura realidad es que el factor de bienestar que obtenemos al consumir estas golosinas y alimentos grasos es de corta duración. Además, consumir estos alimentos puede conducir a la mala salud en general y al aumento de peso. Encontrar otras maneras de manejar el estrés es muy importante. “Durante los momentos de estrés, recurro al yoga y a la meditación para ayudarme a relajarme.”

Según la especialista, el ejercicio de tu mente es tan importante como el ejercicio de tu cuerpo y por ello, nos comparte una rutina de yoga y meditación -que están asociadas con algunos beneficios maravillosos para la salud- para recuperar el enfoque y calmar la mente en tiempos de estrés: Estiramiento de yoga suave

A veces, después de un largo día, me gusta relajarme con una rutina de yoga suave. Ésta es también una gran manera de comenzar el día, ya que despeja tu mente y fija un tono positivo para el día con algunos movimientos simples del yoga. Echa un vistazo a mi rutina de yoga suave en el video a continuación, y luego síguelo con algo de meditación para ayudar a calmar tu mente: https://www.youtube.com/watch?v=sCXruIZuQJc

Meditación

En mi opinión, la meditación es simplemente un término para pasar un tiempo desconectado y tratando de calmar tu mente y estar en un estado de conciencia tranquila. Una conversación reciente que tuve con un amigo me hizo dar cuenta de que la meditación a menudo se malinterpreta. Estos malentendidos comunes se interponen en el camino y evitan que la gente lo pruebe. Me dijo: «He intentado la meditación en el pasado porque mi trabajo es muy estresante con horas increíblemente largas, pero dejé de meditar porque pensé que era un terrible meditador.

Nunca podría despejar mi mente totalmente, así que me sentía frustrado y me rendía. Pero ahora entiendo que tener pensamientos es simplemente una parte del proceso.» ¡Lo que él dijo es exactamente lo que solía sentir cuando intentaba meditar!

Como con todas las cosas relacionadas con la salud y el ejercicio, existen muchas escuelas de pensamiento y muchos métodos. Hoy les compartiré mis consejos prácticos para calmar tu mente y reflexionar sobre tu día con consejos de meditación simples y prácticos.

Normas de meditación simple

No pienses que necesitas un lugar completamente silencioso y aislado para practicar. En el mundo real y especialmente en una casa con niños o en la oficina, encontrar silencio completo es casi una tarea imposible.

Sí: Intenta eliminar todas las distracciones importantes como teléfonos, pantallas de computador y espacios increíblemente ruidosos. Simplemente gira tu silla de oficina lejos de la pantalla o cierra la puerta de tu habitación.

No te convenzas de que necesita algún equipo especial, como un mat de yoga, campanas o mantas, porque quiero que entiendas que puedes meditar en cualquier lugar. Entre menos cosas necesites, más fácil será tomar un momento rápido para practicar.

Sí: Intenta sentarte o acostarte en un lugar cómodo donde te sienta relajado. Puedes mantener los ojos abiertos o cerrarlos, solo haz lo que se sienta bien para ti.

No te fuerces a empezar a respirar con un estilo específico, como respiración de vientre o de nariz. Inicialmente puedes desanimarte o incluso hacer que te sientas mareado. Puedes trabajar en la técnica de respiración una vez que empieces a sentirte más cómodo con la meditación.

Sí: Concéntrate en tu respiración. Siente el aire entrando y saliendo de tu cuerpo. Simplemente sé consciente de tu respiración y cómo se siente.

No empieces a tener pensamientos negativos cuando tu lista de quehaceres comienza a escabullirse en tu mente.

Sí: Redirige tu enfoque de tu lista de quehaceres de vuelta a tu respiración.

No tengas una larga lista de afirmaciones o metas que pienses o digas en voz alta.

Sí: Ten una o dos palabras claves que te ayuden a relajarte o guiar hacia un sentido positivo de bienestar.

Disfruta de un escape de tu estilo de vida

Trata de encontrar 20 minutos de tiempo tranquilo para ti una o dos veces al día. Recuerda que la meditación se considera una práctica, al igual que el yoga. Eso significa que en realidad puede tomar tiempo y práctica para sentir los efectos calmantes de la meditación.

La Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition, espera que sus técnicas de relajación te ayuden a encontrar un equilibrio entre estar en forma y estar tranquila.

Grupo CCN se une a esfuerzos para combatir el COVID-19

Cuidar a los más vulnerables, al igual que sus consumidores, clientes, colaboradores y a la sociedad en general en el contexto de la posible expansión del COVID-19 en el país es una de las prioridades de Grupo CCN de Nicaragua. Es por eso que ha impulsado e implementado una serie de medidas para la prevención y mitigación del virus.

“Nuestro mañana depende de hoy, las medidas de prevención son vitales para protegernos y proteger a toda nuestra comunidad, especialmente a las personas más vulnerables. Queremos colaborar aportando nuestras capacidades, haciendo énfasis en la importancia de cuidarnos entre todos”, expresó Henry del Carmen, gerente general del Grupo CCN.

Con este objetivo, Grupo CCN desarrolla un plan de acción que en su primera etapa incluye apoyo y atención a los adultos mayores, por lo que iniciaron la entrega de más de 1,500 kits de prevención y de fortalecimiento del sistema inmunológico en 29 hogares de ancianos de Managua, Masaya, Corinto, Diriamba, Jinotepe, Juigalpa, Granada, Boaco, León Estelí, Ocotal, Sébaco y San Marcos.

Los kits para las personas mayores, así como para sus cuidadores en los asilos, incluye mascarillas, alcohol en gel, jabón antibacterial, toallas húmedas y vitaminas para el fortalecimiento de su sistema inmunológico. De igual manera cada uno de los asilos recibe una dotación de productos e implementos de limpieza.

La primera entrega fue para Cáritas de Nicaragua, que atiende 14 hogares de ancianos a nivel nacional.

“En nombre del Cardenal Leopoldo José Brenes, Arzobispo Metropolitano de Managua, agradecemos a Grupo CCN el donativo de kits de prevención ante el COVID-19 para los asilos de ancianos de la Arquidiócesis”, expresó Monseñor Carlos Avilés Cantón, quien recibió la donación.

De igual manera el Padre Edgardo Hernández Castro, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, agradeció a Grupo CCN por el donativo recibido, que beneficiará a 130 adultos mayores del Comedor San José. Aseguró que“en estos momentos es de mucha importancia atender con una sana alimentación y una higiene adecuada a los grupos más vulnerables frente al Covid19”.

Apoyo a consumidores, colaboradores y clientes

Como parte de su plan de acción, Grupo CCN impulsa para sus consumidores una campaña de información sobre las medidas para prevenir el contagio del coronavirus y entrega a sus clientes más de 12 mil litros de alcohol en gel.

En las instalaciones de las diferentes empresas del grupo los colaboradores cumplen a diario el protocolo de seguridad que contempla la toma de temperatura, uso de equipos de protección e insumos para sanitización y revisiones de salud periódicas. De igual manera los colaboradores de todas las áreas reciben una campaña de información y capacitación constante sobre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), haciendo énfasis en la importancia de que éstas sean reproducidas en sus hogares para la protección de sus familias
.
“Como empresa, nuestro deber social es contribuir al cuidado de Nicaragua. Ese deber guía nuestras acciones”, concluyó Henry del Carmen.

sábado, 9 de mayo de 2020

Ahorrar datos móviles, es posible

Optimizar la tarifa de datos móviles, a través de un uso consciente de los mismos, es posible. Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, está promueve para todos los usuarios de telefonía móvil, recomendaciones útiles en las que destacan opciones de configuración, que pueden ser activadas desde el Smartphone.

La mayoría de, Smartphone, poseen configuraciones que ayudarán a reducir el consumo, una de ellas es la opción ahorro de datos, esta impide que apps en segundo plano se ejecuten automáticamente, y las que se utilizan las activa en modo sencillo. Activarlo es miu fácil, sólo hay que ingresar al menú de ajustes/conexiones, buscar uso de datos móviles y presionar en ahorro de datos.

En ese menú también se visualizan el registro de datos utilizados, donde establecer un límite de consumo; una vez este se cumpla, los datos serán desactivados automáticamente.

Adicional a esta opción de configuración,, existen aplicaciones que incluyen su propio ahorro de datos y de igual manera, de pueden configurar desde el menú de ajustes del teléfono en opciones de la aplicación, entre ellas están: Spotify, Netflix, Instagram, Facebook Messenger, WhatsApp, Twitter, YouTube y Google Maps. Otra recomendación es la de descargar apps en sus versiones lite, estas consumen menos datos y conservan la mayoría de funciones; apps de redes sociales poseen esta versión, un ejemplo son: Facebook Lite, YouTube Go y Twitter Lite.

Finalmente, la empresa recomienda no es realizar actualizaciones del móvil o respaldos en la nube con datos móviles, esto podría consumirlos por completo. Lo ideal es esperar la oportunidad de estar conectados a una red Wifi y hacerlo hasta ese momento.

“En Claro estamos conscientes de que mantener la conectividad es una prioridad en estos tiempos, por eso brindamos a nuestros clientes recomendaciones para el ahorro de datos; además de una variedad de servicios y promociones móviles”, indicó, Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

jueves, 7 de mayo de 2020

Condor Gold beneficia a familias de comunidades de Santa Rosa del Peñón con proyecto de construcción de letrinas

Un total de 58 familias de las comunidades El Tanque, Talpetate y El Capulín, ubicadas en el municipio de Santa Rosa del Peñón, departamento de León, fueron beneficiadas con la construcción de 40 letrinas, proyecto ejecutado por Condor Gold en alianza con organizaciones comunitarias.

Con la construcción de estas letrinas, Cóndor Gold empresa de origen británico que desarrolla en esa zona del país el Proyecto Mina La India, está contribuyendo en la higiene comunitaria, familiar y ambiental de estas comunidades para el mejoramiento de la salud pública.

Durante la inauguración del proyecto, el Gerente General de Condor Gold en Nicaragua, ingeniero Aiser Sarria, destacó el compromiso de la compañía en contribuir con la salud de las familias que residen en las comunidades de incidencia del proyecto Mina La India. Sarria explicó que con la construcción de las 40 letrinas también se estará evitando la proliferación de vectores contaminantes de fuentes de aguas superficiales y subterráneas, debido a la exposición de heces fecales.

De acuerdo con los análisis de autoridades de salud del municipio, la falta de ese tipo de infraestructuras sanitarias apropiadas, en esas comunidades provocan un alto índice de enfermedades como diarrea, parasitismo intestinal, infección de tracto urinario y problemas de piel. “Este proyecto tiene un gran significado para el mejoramiento de la salud de las familias de estas comunidades y estamos seguros de que vendrá a disminuir las enfermedades, principalmente en nuestros niños”, expresó David Brenes líder comunitario de El Talpetate.

Lucas Torres agradeció en nombre de las familias beneficiarias el apoyo que están recibiendo de parte de Condor Gold para mejorar la salud de los pobladores de esas comunidades.

Para la construcción de las letrinas, Condor Gold donó los materiales, como bloques, cemento, arena, la caseta y la tasa de la letrina. Además, contrató a un maestro de obra calificado para la supervisión técnica del trabajo. Mientras que los beneficiarios aportaron con la mano de obra para la construcción de las letrinas. Líderes de las comunidades beneficiadas formaron un comité de supervisión que fiscalizó el trabajo realizado durante la ejecución del proyecto. Este comité dará seguimiento al cuido y mantenimiento que deben darle cada familia beneficiada.

Además, los beneficiarios fueron capacitados sobre el cuido, uso, higiene de las letrinas y la importancia que tiene su adecuado uso en la salud pública. Las comunidades El Tanque, Talpetate y El Capulín, son las comunidades más cercanas a la zona donde Condor Gold ejecutará los proyectos de extracción de oro de los Tajo América y Tajo Tatiana.

Estos dos proyectos de extracción de mineral complementarios son parte integrante del Proyecto Mina La India, que es desarrollado por Condor Gold, empresa de origen británico de exploración y producción de oro, y que tiene una amplia experiencia en la industria minera en Nicaragua.

Claro Nicaragua recibe reconocimiento de Cruz Roja Nicaragüense

Como muestra de agradecimiento por el constante apoyo de Claro Nicaragua, Cruz Roja Nicaragüense brindó un reconocimiento a la empresa líder en telecomunicaciones, por su compromiso por el bienestar de población nicaragüense.

Desde hace 59 años Cruz Roja implementa acciones para salvaguardar las vidas a través de la habilitación de ambulancias, unidades de salud, servicio de rescate y más de 2000 voluntarios capacitados para atender emergencias. La empresa líder en telecomunicación apoya a organizaciones como la Cruz Roja, a fin de contribuir en el bienestar de las y los nicaragüenses, apoyando con diferentes acciones de conectividad, buscando que cada voluntario cuente con las herramientas necesarias para realizar su trabajo de forma óptima.

También, Claro Nicaragua, ha capacitado y puesto a disposición de los voluntarios de Cruz Roja la plataforma Capacitate para el empleo, donde los usuarios pueden escoger curso acordes a su área de interés para prepararse y reforzar su aprendizaje en su carrera profesional.

“Estamos honrados con el reconocimiento que recibimos de parte de Cruz Roja. En Claro somos conscientes de la importante labor humanitaria que realizan en pro del bienestar y seguridad de las familias nicaragüenses, es por tal razón que hemos brindado nuestro apoyo y lo seguiremos haciendo”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

martes, 5 de mayo de 2020

Mayo de película en Claro Video

Los amantes del cine en casa, serán sorprendidos con la variedad de películas, videos y series que la plataforma streaming, Claro Video, tiene a disposición de todos sus usuarios. Acá recopilamos una lista del mejor contenido para este mes.

Recién agregados se encuentran: ¿Y ahora? Mamá se ha ido de vacaciones, Aves de Presa, Frozen II, Unidos (Pixar), Bad Boys, el ritmo de la venganza y el mejor verano de nuestras vidas. Con estas películas, los usuarios pasarán un buen momento compartiendo en familia, desde la comodidad del hogar.

Ahora las series se han convertido en la distracción y disfrute de muchos nicaragüenses por lo que podrán disfrutar de algunos clásicos especiales como lo son: The Nany, Once upon a time, Malcom el de en medio y Glee, más para quienes disfrutan de otros géneros, Claro video trae en su catálogo del mes contenido de los géneros de: acción, biográfico, cine español, clásicos de oro, entre otros, para los fanáticos del mundo de los súper héroes, ya está disponible la saga DC Cómics.

“Un mes cargado de buenos estrenos para compartir con nuestros seres queridos. Invitamos a todos los usuarios de Claro Hogar, a hacer uso de este beneficio, seleccionando el género de su preferencia”, comentó Kenneth Silva, gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

Para hacer uso de Claro Video, los usuarios deben ingresar a www.clarovideo.com desde una PC o desde la aplicación en teléfonos y tabletas Android, IOS y Windows, consolas de juegos y Smart TVs y ver todo el contenido que deseen, en cualquier dispositivo, a solo U$6.50 dólares con cargo a la factura de servicios móviles, líneas fijas, internet o Claro TV.

lunes, 4 de mayo de 2020

Claro Música presenta Full Experience

El arte de la música, ha acompañado a la humanidad en momentos fundamentales de la historia. A través de ella somos capaces de recordar otros tiempos o quizá a alguna persona especial, o bien deleitarnos escuchando a solas, solo basta con dar play a nuestras piezas favoritas y disfrutar de un agradable momento.

Es por ello que la empresa líder en telecomunicaciones, trae para todos los y las nicaragüenses, una versión “Streaming Gratis full” de Claro música, a fin de que ninguno de sus usuarios se quede sin satisfacer sus gustos musicales.

¿Cómo acceder al nuevo Claro Música gratuito?

Es muy sencillo, si eres un cliente con una línea móvil prepago y/o postpago, no corporativa de Claro, debes descargar la aplicación de Claro Música en tu equipo celular o ingresar a www.claromusica.com y registrarte. Esta plataforma cuenta con un modo gratuito, para crear listas y escuchar en modo aleatorio canciones completas de un artista o de todo un álbum.

La aplicación cuenta con diversas secciones para facilitar la búsqueda de canciones, por ejemplo, top Nicaragua, cumbia, salsa, entre otros, así como lanzamientos de sencillos, álbumes, canciones recomendadas, entre otros.

Los usuarios encontrarán listas de canciones preparadas para hacer deporte, relajarse, levantar el ánimo o pasar el tiempo con los pequeños de la casa. De hecho, todo lo escuchado se puede agregar como favorito al perfil del usuario. En Claro Música también se puede acceder a diversas radios nacionales e internacionales, Dj’s y listas de canciones del recuerdo en la sección máquina del tiempo

“Estamos contentos de presentarle a todos nuestros clientes, una aplicación que les acompañará en diferentes momentos del día, ya que cuenta con una variedad de piezas, para todos los gustos y para todos los momentos. Les invitamos a descargarla, explorar en ella y disfrutar de estar más conectados que nunca”, Comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Grupo Solid celebra 65 años trabajando por el bien de las comunidades en Centroamérica

Grupo Solid celebra 65 años de operación y para conmemorar su aniversario y dentro del marco del Día del Trabajo, sus colaboradores se han unido y realizado acciones en diversos proyectos que llenan de color y contribuyen al ornato muchas comunidades, colaborando específicamente limpiando y pintando el Hogar de Protección Pajarito Azul, quienes se han dedicado por más de 25 años a la rehabilitación y protección especial de niños jóvenes y adultos con discapacidad o que han vivido en situación de maltrato, explotación económica, abandono y situación de riesgo.

Estas acciones están siendo replicadas por cientos de voluntarios en la región centroamericana, donde la empresa tiene operaciones.

“Queremos celebrar estos 65 años trabajando por el bien de las comunidades y hacer un cambio positivo y llenar de color la vida de las personas. Nos sentimos honrados de ser centroamericanos y orgullosos de poder cooperar en proyectos de mejora en los países donde operamos”, expresó el Ingeniero Ariel Koll- Nescher, Presidente Ejecutivo de Grupo Solid.

Grupo Solid nace en 1955 con la primera Tienda Paleta en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, abriendo sus puertas al público por primera vez un 1 de mayo, bajo la filosofía de servir y trabajar por sus clientes.

Luego la compañía creció aceleradamente con la expansión regional de su marca Corona con un modelo diferencial para atender ferreterías desde las más pequeñas hasta los hipermercados y cuentas claves en Centro América. Asimismo, desarrolló un modelo de negocio para servir grandes proyectos y a la industria bajo la marca Sytec. Posteriormente, afianza su posición de mercado en Nicaragua, con la adquisición de la marca de mayor reconocimiento y tradición para dicho mercado, Modelo.

Hoy Grupo Solid es la empresa líder de pinturas, con la planta más grande de Mesoamérica Superbia y Farbe la única con una planta productora de brochas y aplicadores en toda la región centroamericana.

En los últimos años, Grupo Solid ha expandido su portafolio de marcas con la manufactura y distribución de la reconocida marca internacional Transocean de productos de alto desempeño (HPC) y la distribución de la marca europea Automotive Art para el segmento automotriz. El año pasado expandió sus operaciones al Caribe, con una nueva planta de alta tecnología en República Dominicana y la comercialización de sus marcas.

Por generaciones, Grupo Solid ha sido aliado estratégico en la transformación de espacios públicos, industriales y hogares a través del color. De la mano de la transformación física, también ha contribuido en la transformación de Guatemala con su proyecto #Guatecolor y #SosModelo en Nicaragua, acciones de RSE que cambian e impactan positivamente la vida de las personas y sus comunidades.

Además, ante la emergencia del COVID-19, Grupo Solid se ha volcado a apoyar con donaciones de pintura antibacterial grado hospitalario para las instalaciones que sirven como hospitales temporales en Guatemala, El Salvador y próximamente en Honduras. Hoy más que nunca comprometidos a seguir llenando de color los espacios y la vida de sus clientes. 65 años de solidez, calidad, trabajo y compromiso con la región Centroamericana y el Caribe.

#JuntosSaldremosAdelante.