viernes, 17 de junio de 2022

Frito-Lay North America firma como promotor continental de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM

Frito-Lay, empresa norteamericana líder del sector de los aperitivos, mostraba hoy su entusiasmo ante la ya próxima Copa Mundial de la FIFATM al firmar como promotor continental de la edición de 2022 del torneo. Se trata de la primera colaboración de la FIFA y de la Copa Mundial de la FIFATM con una marca de aperitivos que cuenta en su catálogo con snacks salados como Lay’s, Doritos, Cheetos, Tostitos, Ruffles y Sabritas, además de productos de desayuno, barras de cereales y aperitivos de arroz de la marca Quaker y las galletas dulces y saladas de Gamesa. La empresa se convierte así en el tercer promotor continental de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM del mercado norteamericano.

«Nos complace enormemente anunciar esta colaboración estratégica con la FIFA, una marca que significa mucho para la afición de todo el mundo —afirmó Steven Williams, director ejecutivo de Frito- Lay y Quaker North America—. El fútbol cuenta con más de cuatro mil millones de seguidores en todo el planeta y sigue creciendo en EE. UU., por lo que creemos que es un momento idóneo para forjar una colaboración estratégica que garantice que nuestros productos estén siempre disponibles cuando un partido sea televisado o se dispute en un estadio cercano».

Frito-Lays, cuyos orígenes se sitúan dos años después de la primera Copa Mundial de la FIFATM en 1930, comparte el compromiso de la FIFA de buscar la interacción con la afición, de fomentar las oportunidades para todos los jugadores —con independencia de sus orígenes o habilidades—, de crear comunidad en torno el deporte y de promover una vida activa.

«El creciente interés por el fútbol, o soccer como se le conoce ahí, en el mercado norteamericano es muy emocionante, tanto para nuestra visión general por un fútbol realmente global como en el potencial de crecimiento comercial que supone de cara al futuro —declaraba Gianni Infantino, presidente de la FIFA—. Estamos muy ilusionados de dar la bienvenida a una marca con los mismos valores en torno a la interacción con la sociedad, y que además comparte nuestra emoción por lo que nos pueda deparar en un futuro el deporte más popular del planeta».

Además de permitir el uso de la propiedad intelectual de la marca FIFA, de brindar oportunidades de exposición publicitaria durante el evento y dar acceso a las entradas, el acuerdo implica activaciones digitales muy prometedoras y actividades de carácter promocional con el objetivo de llevar los productos de la marca FIFA a más de 100 millones de hogares en EE. UU.

La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

Para más información sobre el torneo, consulte FIFA.com.

ViewSonic presentó sus nuevas soluciones de colaboración para entornos híbridos en InfoComm 2022

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, presentó sus novedades de colaboración en InfoComm 2022 en Las Vegas, Nevada.

ViewSonic destacó una amplia gama de displays, desde los interactivos touch ViewBoard de última generación para aulas y salas de reuniones, hasta soluciones empresariales centradas en video conferencias, como una nueva cámara web 4K así como monitores portátiles para espacios de trabajo híbridos y monitores gaming para arenas de eSports. Las nuevas soluciones de visualización están diseñadas con software, hardware y servicios integrados ideales para los entornos virtuales, físicos y remotos de la actualidad.

Con una amplia gama de soluciones visuales que se adaptan a la fluidez de los entornos híbridos actuales, ViewSonic presenta displays comerciales de gran formato para comunicaciones y mensajería, así como pantallas interactivas para facilitar la colaboración entre equipos y proyectores económicos para salones de clases y salas de reuniones pequeñas. Otras soluciones que pueden ayudar a las necesidades cambiantes de los socios de ProAV y sus clientes incluyen monitores de nivel profesional para proyectos sensibles al color y displays touch más pequeños que pueden expandir los espacios de trabajo digitales o usarse como un segundo monitor.

“Debido a que los entornos híbridos son fluidos, las empresas están encontrando que los planes fijos o las ‘estrategias de talla única’ ya no se aplican”, dijo Kenneth Mau, director de marketing de productos y canales de ViewSonic. “Los productos y servicios deben evolucionar para satisfacer las necesidades cambiantes de estos nuevos entornos. ViewSonic ha desarrollado herramientas y soluciones de visualización que pueden adaptarse a estos ambientes en constante cambio. Nuestros socios AV quieren productos que se adapten a las necesidades de sus clientes y les permitan hacer crecer su negocio. Junto con nuestros partners, podemos satisfacer las demandas de entornos híbridos en constante evolución, desde una conectividad perfecta hasta herramientas interactivas que permiten a las personas colaborar y comunicarse, ya sea en la oficina, el salón de clase, el hogar o de viaje, o una combinación de todos estos. Con software integrado, servicio y el mejor soporte en su clase, estamos ayudando a nuestros socios a impulsar el crecimiento”.

Claro impulsa programas de educación y tecnología

Claro Nicaragua, empresa comprometida con la educación de calidad y el uso positivo de la tecnología, desarrolla programas de aprendizaje para la formación y capacitación constante en los nicaragüenses.

Desde hace algunos años, Claro despliega un sinnúmero de acciones que inciden en los sectores educativos y la transformación positiva de la tecnología. Entre estos se encuentra el programa “Posteá Seguro” que tiene como finalidad crear conciencia en la niñez e implementar el uso responsable de la navegación web, redes sociales y la participación a futuro de la realidad virtual, en los procesos de aprendizaje.

Otra de las acciones que propone la empresa, es la promoción de plataformas de formación gratuita, entre estas: Aprende.org que a la fecha cumple 15 años disponibles en la web. Este espacio en línea presenta un amplio catálogo de talleres, cursos y capacitaciones en temas de cultura, psicología, literatura, expresión oral, ciencia, tecnología y demás contenidos certificados, mismos que pueden ser tomados por el público general (estudiantes y profesionales), en dependencia de su interés.

“Vivimos en la era con mayor conectividad en la historia y es por esto que Claro, bajo su eje en responsabilidad educativa, acciona para promover las telecomunicaciones como un elemento de utilidad y crecimiento para los nicaragüenses. Impulsamos el uso de plataformas de capacitación gratuita con el propósito de ampliar los conocimientos de las personas que las utilicen. Les invitamos a hacer uso de estas herramientas y aportar a nuestro desarrollo educativo y profesional”, mencionó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

CADUR y Banpro suscriben convenio

El Banco de la Producción (Banpro) y la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (CADUR) suscribieron un convenio, para incluir en la cartera de crédito hipotecario viviendas con sistema de paneles solares incluidos, para beneficiar a la familia nicaragüense y obtener un impacto positivo en la reducción de la huella de carbono en sus operaciones.

Alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Banpro en conjunto con las empresas que conforman CADUR, brindarán la oportunidad de adquirir una vivienda sostenible, con paneles solares y/o calentadores solares térmicos incluidos, lo que le ayudará a los clientes a reducir su facturación eléctrica.

La entidad bancaria ofrece créditos hipotecarios con las mejores tasas de interés, amplios plazos de financiamiento, trámites ágiles, atención personalizada, puntos de atención cercanos, además de herramientas tecnológicas que le ayudará en sus gestiones bancarias en cualquier lugar del país.

El presidente de CADUR, Lic. Félix Baltodano felicitó a Banpro y a sus ejecutivos por la iniciativa, señalando que para CADUR, reducir la huella de carbono es fundamental, “con la firma de este convenio estamos impulsando y haciendo realidad una gran necesidad que existe, y es el tema de la deficiencia energética renovable en los hogares. Nicaragua goza de un enorme potencial en la generación de energía solar, hemos visto la necesidad que existe en las casas, para hacer uso de esta, y el financiamiento es fundamental para poder implementarlo, y que mejor manera que a través del crédito hipotecario con Banpro, pueden ser diseñadas para el uso de estos sistemas de una manera eficiente, segura y con la mejor calidad”.

El Ing. Juan Carlos Argüello, gerente general de Banpro Grupo Promerica aseguró que a través de este convenio con CADUR se integrarán sistemas solares dentro del crédito para la compra de vivienda. “La inclusión de este financiamiento en el prestamos de 15, 20 o 30 años, va a ser muy pequeño en comparación al beneficio que le genera a la familia y al medioambiente. Estamos confiados que, con este nuevo ofrecimiento, el sector de energía renovable sumado a otros productos y servicios sostenibles que hemos estado brindando desde hace unos 7años, contribuiremos con la Alianza Carbono Neutral, que firmamos en el 2021.

Con la colaboración de CADUR y sus miembros obtendremos un impacto positivo en el consumo energético”.

jueves, 16 de junio de 2022

26 mil nicaragüenses se beneficiarán gracias al programa “Baños Cambian Vidas”

La marca Scott® de Kimberly-Clark y Walmart de México y Centroamérica, anuncian la continuación del programa global de saneamiento “Baños Cambian Vidas” para este año.

Ambas compañías trabajan juntas en la región, para llevar a cabo el programa que ha cambiado significativamente la vida de más de 1.4 millones de personas. Su propósito es mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento para las comunidades latinoamericanas más vulnerables.

Educación y baños dignos para miles de personas

En 2022, cuando “Baños Cambian Vidas” completa ocho años de beneficiar a miles de personas en América Latina, el programa sumará aún más impacto social en alianza con las organizaciones no gubernamentales (ONG ́s), Plan International y Water For People.

La expectativa de la marca Scott® es impactar a más de 950 mil personas en 2022 y 2023 con activaciones locales que llevan baños seguros, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades locales que lo requieren.

En Nicaragua, está prevista la construcción o rehabilitación de cuatro sistemas comunitarios de agua que darán servicio a seis comunidades de La Concordia. Además, se trabajará en cinco escuelas para mejorar los servicios de agua y saneamiento para estudiantes y profesores; gracias a esta iniciativa se busca mejorar los indicadores de sostenibilidad en 17 distritos de la localidad.

“Para Walmart, contribuir al desarrollo de las comunidades en donde opera es de gran importancia. Por ello, invita a sus clientes para que se acerquen a las tiendas y apoyen esta iniciativa, que permitirá a los pobladores de las regiones beneficiadas mejorar su calidad de vida”, expresó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Nicaragua.

Según comentó Eduardo Nieto, gerente general para Centroamérica Norte en Kimberly-Clark, Nicaragua representa una prioridad para la ejecución del programa “Baños Cambian Vidas”. “Para este 2022 y 2023 tenemos el objetivo de continuar con nuestro legado e impactar de manera positiva a 26.894 nicaragüenses con mejores condiciones de educación y saneamiento”, concluyó Nieto.

La falta de saneamiento básico afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, y actualmente, más de 80 millones de latinoamericanos no tienen acceso a un baño digno. A nivel mundial, ese número representa alrededor de 2 mil millones de personas.

Actualmente, “Baños Cambian Vidas” está presente en 12 mercados a nivel mundial y ofrece programas de impacto social en 9 países. El programa se lanzó por primera vez en América Latina en Bolivia en 2015 y desde entonces ha invertido más de 3 millones de dólares y sumará otros 2.3 millones para contribuir y mejorar el acceso al saneamiento básico en la región durante el 2022 y 2023.

LG COMPARTE IDEAS PARA CELEBRAR CON UN PAPÁ ESPECIAL

Cada quien tiene ese lugarcito ideal en su casa, este puede ser la sala, su recámara o el estudio. Es ahí donde queremos tener lo mejor, que nuestros equipos realcen nuestro estilo, diseño interior y que nos ofrezcan, en el caso de las pantallas, que tengan la mejor calidad de imagen con el mejor sonido envolvente que pueda brindar un Smart TV.

Entre las diversas opciones que existen, ya sea en diseño, tamaños, especificaciones y precios LG presenta la gama OLED 4K, cuya tecnología de pixeles con auto iluminación permite que sean ultra delgados con una calidad de imagen sin precedentes para que los papás y su familia puedan disfrutar con gran detalle las mejores jugadas de sus deporte o equipo favorito, o al momento de conectarse a sus videojuegos y que disfrute de la experiencia única que ofrece LG OLED, gracias a sus características de alto nivel que permite vivir en grande sus victorias.

Nada como vivir la acción de tu película o Serie Favorita de manera intrépida y emocionante. Para lograr esto, es importante el poder expresar un color negro perfecto y así lograr ese contraste con tonos vibrantes, colores con una fidelidad sin igual y compatibilidad con los mejores formatos de Imagen y Audio, Dolby Vision y Dolby Atmos, y por supuesto la disponibilidad de estos contenidos en las diferentes plataformas de contenido Streaming.todo aunado a generar una sensación de realismo.

Incluso nuestro OLED más económico tiene todo lo que papá necesita y sin duda experimentará que la televisión cobrará vida ante sus ojos.

Hay papás que tienen un arduo trabajo , por eso merecen relajarse frente a su LGTV nos referimos a los TV NANOCELL y UHD de LG, los cuales no solo están disponibles en grandes dimensiones si no también ofrecen una de las plataformas más completas y amigable del mercado, WebOS, con la cual de manera fácil papá podrá acceder a sus contenidos favoritos los cuales estarán organizados según su preferencia, además de poder hacer una búsqueda rápida por medio de comandos de voz gracias a su control remoto mágico.

No dejes pasar la oportunidad de sorprenderlo en su día ya que LG Electronics tendrá promociones super especiales en sus principales puntos de ventas autorizados por toda América Latina.

miércoles, 15 de junio de 2022

Evolucionemos juntos tu empresa

Claro Empresas, comprometida con el crecimiento corporativo en el país, brinda soluciones de comunicación y conectividad al integrar lo último en tecnología en sus ofertas de servicios en telefonía móvil, internet, TV digital, ciberseguridad y plataforma de almacenamiento Claro Cloud.

Con esta actualización, las medianas y grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas diseñadas bajo los estándares más altos en el mercado, como: Internet Seguro Avanzado: Un servicio de seguridad perimetral administrado por el SOC, ubicado en CNOC de Guatemala, que mediante un UTM brinda protección a empresas y corporaciones, inspeccionando todo el tráfico de internet, tanto de entrada como de salida, proporcionando un enlace limpio y seguro para el usuario final, sin necesidad de contar con personal experto.

Cloud Connect: Cloud Connect permite de forma rápida y rentable, acceder a las nubes públicas y privadas por medio de la red Claro, integrando tecnología en la nube, para mejorar el desempeño de las aplicaciones y simplificar la red híbrida en una forma confiable y segura.

Cloud Connect es una conexión directa a los POP internacionales de Claro en Chicago, Dallas o Miami (EEUU), donde se puede conectar directamente a cientos de proveedores de aplicaciones en la nube.

Análisis de Vulnerabilidad: Es un servicio que permite identificar y priorizar las vulnerabilidades a nivel de infraestructura de las direcciones IP o activos evaluados por medio de un escaneo de red que pudieran afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de las empresas.

Anti-DDoS: El servicio Protección Anti-DDoS permite mitigar un ataque de denegación del servicio, a un sistema de computadoras que están expuestos a la red pública de Internet.

Asimismo, Claro Empresas robustece su oferta en distintas modalidades, entre ellos los Servicios Móviles que fomentan la comunicación 360, con los Planes Ilimitados regionales, Línea Fija Celular, Telemetría (este consiste en realizar mediciones de un proceso de forma remota para que posteriormente se haga un envío de información de manera remota).

Por otro lado, el catálogo presenta su oferta Soluciones en la Nube, Claro Cloud, Internet Empresarial con múltiples medios de acceso, red con redundancias en las salidas a internet, simetría en servicios de fibra óptica convencional, soporte y respaldo técnico del NOC y CNOC regional y conectividad segura con alta disponibilidad de servicio, entre otros.

Camilo Torres gerente mercado corporativo de Claro Nicaragua, mencionó: “Somos el proveedor número uno que acompaña a las empresas en su transformación digital, y en esta ocasión queremos sumar aún más y evolucionar juntos con herramientas y productos de alta calidad que permiten un mejor control, protección de información, comunicación y estabilidad en sus operaciones diarias”.

Para contratar y conocer a detalle los servicios de Claro Empresas, las y los nicaragüenses pueden realizar la gestión a través del correo claroempresas@claro.com.ni, o bien visitar el Centro de Atención corporativo ubicado en el km 6.5 carretera a Masaya, edificio Cobirsa. Otro método de contratación es a través de un ejecutivo de cuenta asignado y mediante la línea de atención empresarial *2677.

“La Hora de Donar” de LALA activó conciencia social entre los cibernautas nicaragüenses

Mediante el evento virtual “La Hora de Donar” de Grupo LALA Nicaragua, la empresa logró recaudar la meta de 1,500 litros de leche, equivalentes a seis mil vasos de leche, los cuales fueron donados a dos organizaciones benéficas que entre su población de intervención están niños en situación de vulnerabilidad.

“Para Grupo LALA alimentar la vida de los nicaragüenses es nuestra pasión y, por supuesto, esta alimentación de primer nivel también debe de llegar a quienes más lo necesitan, principalmente, a un grupo de la población prioritario como es la niñez, pues la leche es nutrición, crecimiento y desarrollo. Por ello, es gratificante haber concretado esta acción a través de dos asociaciones que están legalmente constituidas en el país”, expresó Ursus Tejada, coordinadora de Mercadeo de Grupo LALA Nicaragua.

Para lograr esta grandiosa contribución, Grupo LALA Nicaragua invitó a los nicaragüenses a que se unieran a un Facebook Live que realizó, donde cada usuario único que comentaba la transmisión con el emoticon del vaso de leche simbólicamente significó un litro de leche aportado por la empresa.

“Porque somos la compañía lechera número uno del país, con las marcas de leches de tradición y calidad en Nicaragua, quisimos hacer este evento virtual para involucrar a nuestros consumidores, para que ellos fuesen parte del cambio y los protagonistas de esta donación”, comentó Tejada.

Esta iniciativa de responsabilidad social empresarial se entregó al Programa Banco de Alimentos de Nicaragua y Aldeas Infantiles SOS. Fueron en total 125 cajas de la marca premium LALA con 12 litros de leche entera cada una 100 % grado A, es decir, leche obtenida de las mejores fincas y con los más altos procesos de ordeño.

“Agradecemos la determinación de Grupo LALA Nicaragua por continuar contribuyendo a la población infantil de nuestra organización. Esto es un signo más en el fortalecimiento de alianzas en beneficio de la niñez nicaragüense. Esta donación va a permitir complementar la alimentación que brindamos a los pequeños que atendemos a nivel nacional, y así crezcan mucho más sanos”, enfatizó Gabriela Roa, asesora de Desarrollo de Fondos y Comunicación de Aldeas Infantiles SOS.

“La Hora de Donar” de Grupo LALA Nicaragua se realizó para celebrar las efemérides por el Día Mundial de la Leche y el Día Nacional del Niño, ambos conmemorados el 01 de junio. Tanto fue el éxito del evento virtual que en tan solo los primeros 10 minutos de la transmisión se habían recolectado simbólicamente 500 litros de leche, y poco antes de los 40 minutos del Live se completó la meta de 1,500 litros previstos a donar durante la jornada de 60 minutos.

Grupo Promerica emite primer bono sostenible en El Salvador

Banco Promerica El Salvador se convierte en la primera institución bancaria en este país en emitir un Bono Sostenible, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo - BID Invest, por un monto de U$100 millones de dólares a 5 años de plazo. La primera emisión es de U$20 millones, negociado en la Bolsa de Valores de El Salvador.

La Superintendencia del Sistema Financiero (SFF) autorizó la emisión del primer Bono Sostenible el pasado 22 de abril, resultado del trabajo en conjunto entre BID Invest, SSF, Bolsa de Valores de El Salvador y Banco Promerica, impulsadas por el compromiso de fomentar soluciones integrales para quienes requieren de un crédito y a la vez, generan un impacto positivo para el país.

“Desde BID Invest estamos complacidos por contribuir a la sostenibilidad de El Salvador a través del primer bono sostenible del país. Esta emisión con Banco Promerica permitirá impulsar las pequeñas y medianas empresas, apoyar las empresas lideradas por mujeres y jóvenes y contribuir con proyectos renovables a través de la ampliación de la cartera verde. Somos consecuentes con nuestra visión 2025 al expandir el acceso a financiamiento para las PYME de la región, dirigiendo nuestro esfuerzo a aquellos sectores más vulnerables de la economía”, dijo James Scriven, CEO de BID Invest.

Beneficiarios de los bonos sostenibles en El Salvador

Los recursos provenientes de la colocación del bono se utilizarán para financiar nuevos créditos dirigidos a la cartera social de pequeñas y medianas empresas (PYME), así como a las empresas lideradas por mujeres y jóvenes. De igual forma, apoyarán la cartera verde, que incluye financiamiento de proyectos de energía renovable, transporte limpio, agricultura sostenible, eficiencia energética y riego por goteo. Se espera que, al incrementar el tamaño de estas carteras, el proyecto contribuya de forma general al acceso de financiamiento en dichos segmentos en El Salvador.

“La sostenibilidad forma parte de la estrategia corporativa de Banco Promerica; y es que creemos que financiar la sostenibilidad es garantizar el futuro de las nuevas generaciones. Somos un Grupo que busca lograr un impacto positivo a través del balance entre el desarrollo económico, la inversión social y la viabilidad ambiental de manera sostenible. Esto implica apoyar a través de la emisión de este primer bono sostenible en El Salvador proyectos para las PYMES, el avance y liderazgo de la mujer y el joven emprendedor, bajo un enfoque de inversión responsable y la gestión correcta de recursos”, señaló el presidente de Banco Promerica, Lázaro Figueroa.

La importancia de los Bonos Sostenibles

Se les llama Bonos Sostenibles a los instrumentos en los cuales los ingresos se aplicarán exclusivamente a financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, proyectos verdes o sociales, que generan un impacto positivo en el medioambiente o el desarrollo social de las comunidades.

La Bolsa de Valores de El Salvador busca otorgar al mercado una nueva forma de financiamiento que posibilite un cambio hacia una economía sostenible.

El presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador, Rolando Duarte comentó que “Este es un día histórico, nace el mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles en nuestro país con la emisión del primer Bono Sostenible por Banco Promerica El Salvador. Esto nos catapulta al nivel de mercados más avanzados, en los que la responsabilidad social y medioambiental se ha vuelto el cauce del financiamiento e inversión bursátil.”

Esta es una emisión única en su tipo, ha iniciado su vida en el mercado con la exitosa colocación del Tramo 1 por US20,000,000, por medio de SGB Casa de Corredores de Bolsa, en mercado primario a través de la Bolsa de Valores.

La Bolsa de Valores agradece la confianza depositada por Banco Promerica en utilizar la infraestructura del mercado de valores para la emisión y colocación de este primer Bono Sostenible, y felicita a todas la empresas e instituciones que participaron para hacer realidad esta emisión.

“Estamos seguros de que este es el inicio de un prometedor mercado de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles, en el que veremos más empresas emitiendo y una amplia estructura de inversionistas demandando estos bonos con fines sostenibles”, finalizo Rolando Duarte.

Al ser Banco Promerica el pionero en el país al implementar un bono temático demuestra su compromiso con fomentar la sostenibilidad, a través del apoyo a Pymes y Créditos Verdes, que abordan el cambio climático y facilitan soluciones medioambientales y sociales.

Con esta emisión, BID Invest reafirma su compromiso de fortalecer y apoyar el acceso a financiamiento para las PYME en El Salvador, contribuyendo además al desarrollo del mercado de capitales y bonos temáticos en la región. BID Invest asegura de que seguirá contribuyendo en el diseño y utilización de herramientas de financiación innovadoras para apalancar la inversión del sector privado y promover la sostenibilidad climática.

Un bono enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Principios de Bonos Verdes.

Como parte del proceso de la emisión del bono, BID Invest asesoró a Banco Promerica en la segmentación de su cartera, definición de KPIs y en el diseño del marco metodológico de uso de fondos, que contiene los criterios de selección, monitoreo y evaluación de proyectos, alineados con los Principios de los Bonos Verdes y Sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA por sus siglas en inglés). BID Invest también apoyó a Banco Promerica en la obtención de una verificación independiente del marco metodológico, conocida como opinión de segundas partes, emitida por Pacific Corporate Sustainability (PCS), consultora externa especializada en este tipo de proyectos.

Se espera que esta operación contribuya a diez Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Hambre cero (ODS 2), Igualdad de género (ODS 5), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Reducción de las desigualdades (ODS 10), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), Acción por el clima (ODS 13) y Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15). 

Banco Promerica de El Salvador es firmante de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un compromiso que le lleva a fomentar desde sus operaciones y relaciones la sostenibilidad, para el beneficio de la sociedad, esto le permiten innovar y estar a la vanguardia en las finanzas sostenibles.

Ganá un Plan Pospago para Papá, con Claro

Papá se conecta con seres queridos y amigos, a través de las redes sociales y videollamadas; algo que le encanta hacer a gran velocidad y sin límites. Es por esto que Claro Nicaragua brinda promociones exclusivas y más beneficios, para celebrar su día.

Los papás que contraten un plan Pospago Full desde US$19,99 tendrán navegación y acceso a las redes sociales: YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Messenger, Pinterest y Tik Tok, sin consumir su paquete de datos. También, recibirán minutos multiusos y llamadas ilimitadas a otros Claro.

Además de recibir estos beneficios, participan en el sorteo de TRES MESES GRATIS de su plan pospago. Para participar, los padres solo deben acercarse a su Centro de Atención a Clientes más cercano y contratar el servicio o bien, realizarlo de manera digital, a través de la Tienda en Línea Claro www.tiendaenlinea.claro.com.ni. Condiciones aplican*

“Conectamos a papá con las mejores ofertas para celebrar su día con servicios Pospago Full, completamente gratis. Trabajamos cada día para llevarle lo mejor y queremos agradecer su fidelidad con sorteos y grandiosos premios. Invitamos a los papás nicaragüenses a aprovechar los mejores beneficios en navegación que solo la empresa líder en telecomunicaciones, les ofrece”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Para obtener mayor información sobre las ofertas, los clientes deben consultar a través del sitio web https://www.claro.com.ni/personas/ o bien, descargar la App Mi Claro por medio de la Play Store, Huawei App Gallery y App Store. Posteriormente, dar clic sobre la pestaña de registro y acceder al catálogo de autogestiones, en el que el usuario encontrará canales de asistencia, entre ellos: contratación de servicios. Otro sistema de gestión es marcando a la línea 1800 – 0000

lunes, 13 de junio de 2022

Café Presto trae a los nicaragüenses una edición coleccionable de azucareras

Café Presto de Nestlé, ha estado presente en la mesa de los nicaragüenses por más de 60 años, con su aroma y sabor tan característico que nos recuerda lo orgulloso que estamos de nuestros orígenes y de nuestro país.

En esta ocasión, Café Presto hace especial el momento del cafecito poniendo a disposición de todos sus consumidores una Azucarera Edición Limitada, inspirada en la pintura “Amanecer en Jinotega” del artista local Álvaro Gaitán, misma que rinde homenaje a la Ciudad de las Brumas y a su gente.

En la obra también se representa la labor de los productores cafetaleros del país, quienes hacen posible que pueda llegar hasta nuestra mesa ese cafecito humeante y reconfortante que tanto disfrutamos.

En esta Azucarera Edición Limitada de Café Presto se destacan las pinceladas de Gaitán, que reflejan los paisajes pintorescos, el clima y la gente trabajadora de Jinotega recolectando el grano de café.

“Café Presto se ha caracterizado por promover y enaltecer la cultura y las tradiciones de Nicaragua. Por eso, además de contar con la mejor calidad en nuestros productos, queremos ofrecer a nuestros consumidores piezas únicas y coleccionables que reflejen el orgullo de ser nicaragüense a través de una obra de arte local que estará plasmada en la azucarera”, expresó Luis Alberto Paiz, Director de Café y Bebidas de Nestlé Centroamérica.

Esta Azucarera Edición Limitada de Café Presto se encuentra disponible en los principales supermercados del país hasta agotar existencia. Podrá ser adquirida a un precio especial por la compra de un frasco de Café Presto de 250 gramos.

Nestlé apoya a la caficultura nacional

Consciente de la importancia para la economía nacional, desde el 2013, Nestlé y su marca Café Presto han apoyado a la caficultura nicaragüense con el fin de garantizar la calidad y sostenibilidad del café.

Para lograrlo, han invertido esfuerzos en apoyar a los pequeños y medianos caficultores a través de su programa de Creación de Valor Compartido Plan Café Presto, impactando a la fecha a más de 700 productores ayudándolos a impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones con la entrega de secadores solares, ecofiltros, desbrozadoras y entrega de plantas resistentes a plagas. Igualmente, a través de este programa, se ha dado asistencia técnica y capacitaciones enfocadas en las buenas prácticas agrícolas y del cuidado del medio ambiente, técnicas de caficultura y en conocimientos del café, así como en cursos de agro-emprendimiento para jóvenes caficultores.

“A través de nuestros diversos programas de Creación de Valor Compartido, apoyamos a toda nuestra cadena de abastecimiento. Estos programas que tienen como objetivo beneficiar a las personas y familias, las comunidades y el planeta, enmarcados en el propósito de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy, y para las futuras generaciones”, concluyó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

domingo, 12 de junio de 2022

Maratoneá tus películas favoritas con Claro Video

Con la plataforma Claro Video podés maratonear tus películas favoritas, con el acceso al mejor contenido cinematográfico de todos los géneros, y disfrutar con familia, amigos y seres especiales.

Claro Video presenta su amplio catálogo en el que encontrás las producciones más exitosas de todos los tiempos. Para acceder a las listas, solamente debés ingresar al menú “Inicio” y buscar la pestaña de tu interés, dar clic a tus cintas para maratonear y listo.

“Invitamos a todos nuestros clientes a disfrutar de las mejores producciones de cine, a través de la plataforma Claro Video. Dentro de esta app, nuestros usuarios tienen acceso a las películas de su preferencia y nuevos descubrimientos cada semana. Este es otro de los beneficios en entretenimiento que brindamos a los nicaragüenses, solo por ser Claro”, añadió Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Para disfrutar de todas las opciones de Claro Video, los usuarios deben ingresar a www.clarovideo.com desde una PC o desde la aplicación en teléfonos y tabletas en las tiendas App Store, Huawei App Galley y Play Store.

CADICONIC y Claro se unen en el “Día Mundial del Medio Ambiente”

En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente” y con el objetivo de visibilizar las buenas prácticas ambientales, la Cámara de Industria y Comercio Costarricense – Nicaragüense (CADICONIC) y Claro, sumaron esfuerzos para promover el Reciclatón de Desechos Electrónicos “Salvá Lo Bonito”, en la Feria Nacional de la Tierra.

Esta feria se realizó bajo los ejes en: concientización, exposición y promoción de las actividades que empresas líderes en temas de responsabilidad social, realizan a favor de la conservación ambiental de nuestro país.

CADICONIC promueve acciones realizadas por empresas como Claro, en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. En este caso, Claro Nicaragua cuenta con su programa “Salvá Lo Bonito” que busca reducir el uso innecesario del papel en los hogares nicaragüenses, incentiva a la recolección periódica de desechos electrónicos en las empresas miembros de la Cámara, y posteriormente desarrolla jornadas de reforestación en zonas de vulnerabilidad del país.

“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso por actuar en beneficio de la población nicaragüense, gracias a alianzas de empresas como: Claro, Cargill, Tableco y otras, que desarrollan acciones sustentables a favor del medio ambiente, educación y salud. Invitamos a más empresas a aportar positivamente en Nicaragua mediante actividades que incentiven el cambio”, mencionó Iván Miranda, director ejecutivo de CADICONIC.

sábado, 11 de junio de 2022

Las mejores experiencias vívelas con papá en Metrocentro

Este mes del padre regala a papá la mejor experiencia y encontrá su regalo perfecto en Metrocentro, los días 11, 18 y 23 de junio también podrás disfrutar de diferentes actividades.

“Metrocentro se prepara para festejar a los padres nicaragüenses con la promoción ´Papá, soy tu fan #1´, con la cual queremos premiarlos, por lo que vamos a rifar tres barbacoas con su kit completo, patrocinado por tiendas La Curacao”, explicó Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Metrocentro.

Para participar deberán registrar sus datos personales en el enlace que aparece en las redes sociales de Metrocentro. Esta dinámica estará disponible del 6 al 30 de junio. “Invitamos a los usuarios a registrarse y no perderse este fabuloso obsequio que sabemos será bien aprovechado para compartir en familia”, resaltó Lacayo.

¡Buscá tu día perfecto!

La agenda de actividades de Metrocentro inicia este próximo sábado 11 de junio, cuando podrás elaborar una manualidad personalizada para papá, totalmente gratis. El sábado 18 y el jueves 23 de junio también podrás participar en el juego ´tiro al blanco´, en el cual podrás ganar un premio sorpresa de los patrocinadores.

Ambos eventos se desarrollarán desde la 1:00 hasta la 4:00 de la tarde en la Plaza Central de Metrocentro.

Asimismo, el sábado 18 de junio, en el tercer piso de Metrocentro, habrá el show de cocina “BBQ Challenge”, el cual es organizado por Premier Producciones para encontrar al BBQ Ruler 2022, durante este evento habrá degustaciones y espacios para disfrutar de un buen asado.

“Ven y aprovecha todo lo que tenemos preparado durante el mes de junio en
Metrocentro, porque te va a encantar”, indicó Lacayo.

La UIT reconoce a Fundación Carlos Slim y América Móvil por su innovación tecnológica para el cuidado de la salud

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) otorgó a América Móvil el Premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información por el desarrollo e implementación, junto a Fundación Carlos Slim, de dos aplicaciones para el monitoreo, prevención, seguimiento y cuidado de la población durante la pandemia de COVID-19.

El Premio WSIS (por sus siglas en inglés) otorgado en la categoría de e-Salud a la aplicación Monitor FCS, reconoce que, a través de la aplicación, se ha permitido cuidar y monitorear la salud de los colaboradores de América Móvil, Grupo Carso, Fundación Carlos Slim y otras empresas, al igual que de sus familiares.

El Ing. Carlos Slim Helú recibió el premio por parte del Secretario General de la UIT, Houlin Zhao, durante su participación como Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la Unión, ante el pleno de los comisionados y el presidente de Ruanda, Paul Kagame, quienes llevan a cabo en Kigali la reunión anual de primavera del organismo, bajo el título "Impulsar la transformación digital inclusiva".

El Presidente Honorario y Vitalicio de América Móvil, destacó que una de las prioridades dentro del Grupo es el cuidado a la salud y el bienestar de los trabajadores, por ello se desarrolló la plataforma Monitor FCS, a la cual se registraron cerca de 500 mil personas, que generaron más de 50 millones de reportes de síntomas que fueron analizados para determinar si alguna persona estaba expuesta a riesgos o si era necesario aislar de manera temprana a posibles contactos y mantener así los espacios de trabajo seguros, protegiendo a cada colaborador.

El Ing. Slim Helú agregó que la plataforma, desarrollada por Arturo Elias Slim, permitió evitar cerca de 85 mil contagios, así como implementar eficientes protocolos de trabajo para reducir sustancialmente los riesgos, gracias a lo cual la tasa de contagios entre los empleados de América Móvil y otras empresas de Grupo Carso, fue considerablemente inferior a los promedios nacionales y locales.

“Monitor FCS, es un buen ejemplo de que el uso de las tecnologías ayuda a mejorar la salud y el cuidado de las personas”, concluyó el también Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la UIT.

A mediados de marzo 2020 frente a la pandemia provocada por la COVID-19, América Móvil, en coordinación con Fundación Carlos Slim y Claro Shop, una empresa de Grupo Carso, desarrollaron en menos de dos semanas la plataforma digital Monitor FCS, una aplicación móvil y web que permite dar un seguimiento en tiempo real y de forma individual sobre el estado de salud de colaboradores y familiares, facilitando un flujo de información transparente, confiable y automatizado que se utiliza en su beneficio.

A través de Monitor FCS, se ha realizado un monitoreo diario y en tiempo real, del estado de salud de empleados, familiares y colaboradores de América Móvil y Grupo Carso en América Latina, así como del público en general con la aplicación COVID-19MX.

Con el uso del aplicativo se posibilitó la detección de más de 21 mil casos, realizando acciones inmediatas como el aislamiento, el seguimiento de contactos y el apego al resto de las medidas de prevención y control en el Protocolo COVID-Carso en las empresas del Grupo, que ayudaron a evitar, además de unos 85 mil contagios, 7 mil hospitalizaciones y cerca de 3 mil muertes.

La aplicación ha incorporado modelos de inteligencia artificial para la detección de casos probables de COVID-19, procesos simplificados de reporte del estado de salud, así como la integración con plataformas que apoyan al manejo de la salud laboral como MIDO que permiten determinar y dar seguimiento a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión y como la app Mi Salud Integral que apoya en la adopción de hábitos saludables.

Como parte fundamental, la aplicación cumple con todos los protocolos de privacidad y garantiza que la información individual permanece segura.

Simultáneamente, a través de América Móvil y sus subsidiarias Claro y Telcel, se realizaron acuerdos con autoridades de salud de diferentes países de América Latina, que permitieron desarrollar aplicaciones similares a Monitor FCS, como COVID-19MX, con la intención colaborar en las acciones de prevención, contención y atención de la población en general ante la emergencia sanitaria. De esta manera, las autoridades pudieron identificar de mejor forma las cadenas de contagio.

El premio WSIS otorgado por la UIT, reconoce la contribución de América Móvil y de Fundación Carlos Slim para desarrollar aplicaciones móviles que acercan los servicios de salud a las personas, donde quiera que se encuentren, facilitando el diagnóstico, la atención médica y la vigilancia epidemiológica.

jueves, 9 de junio de 2022

Jinotega desde el pincel del artista Álvaro Gaitán

Si se busca una imagen que represente las tradiciones y la cultura de cualquier lugar de Nicaragua, definitivamente encontraremos una postal llena de colores, que logre combinar los típicos paisajes de la ciudad con la exuberancia de la naturaleza que la rodea.

Eso precisamente fue lo que consiguió el artista Álvaro Gaitán, uno de los mejores exponentes del primitivismo en el país, con su obra “Amanecer en Jinotega”, que rinde tributo a esta región del norte de Nicaragua, caracterizada por sus montañas brumosas y por ser una zona óptima para el cultivo del café.

Sobre el lienzo, logró imprimir con pinceladas las simpáticas casas coloridas en las que sobresalen los rojizos techos de teja, también resaltan las torres y las cúpulas de la iglesia, y para darle vivacidad al cuadro, se retrataron a los habitantes de la ciudad realizando sus actividades cotidianas con las que reciben el amanecer en cada día.

Ahí se aprecia al señor descansando sobre una hamaca en el frente de su casa, los jóvenes que se dedican al cuidado del ganado, los visitantes que desde muy temprano llegan a la ciudad a bordo de autobuses y, como grandes protagonistas, los recolectores que levantan la cosecha de café.

“Es un honor para mí llegar a cada hogar nicaragüense con una azucarera que lleva mi pintura, sobre todo bajo una marca como Presto que forma parte de nuestras tradiciones. Agradezco a Nestlé y su marca de Café Pesto por apoyar el arte y la cultura de nuestro país”, expresó el artista, cuyas obras han sido expuestas en galerías de Nicaragua, Polonia, Austria, España, Brasil, entre otros.

El pintor no olvidó incluir en la obra las verdes montañas que caracterizan la geografía de la zona, los árboles y flores que decoran la ciudad y, por supuesto, un resplandeciente sol, que desde lo alto vigila las casitas y da los buenos días en este “Amanecer en Jinotega”.

Este hermoso cuadro, llegará a la mesa de todos los consumidores plasmado en atractivas azucareras gracias a una edición limitada de Café Presto que estará disponible para todos sus consumidores.

HEMCO: Una empresa certificada

Certificados por el bienestar de todos. Con esta frase HEMCO celebra el alcance de las certificaciones ISO 14001 en Gestión Ambiental y la ISO 45001 en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, logradas en mayo del 2022 luego de un exigente proceso de preparación y trabajo en equipo que dio inicio a finales del 2021.

Las certificaciones confirman el compromiso de la compañía con sus colaboradores y el medio ambiente, ya que permitirán alcanzar la meta de cero accidentes y enfermedades laborales, además de fortalecer sus procesos de Gestión Ambiental para beneficio de la biodiversidad de la zona de amortiguamiento de Bosawas donde se ubica la empresa y el futuro de la comunidad.

“Es un orgullo pertenecer a esta empresa y ser parte de un equipo que trabaja unido con capacidad para demostrar cómo se practica una minería bien hecha. Agradezco a todos los que hacen parte de este logro y misión permanente”, comentó Carlos Mario Gómez Peláez, presidente de HEMCO.

Para Andrés Mesa, vicepresidente de Operaciones, alcanzar la certificación es el primer paso, “Hoy tenemos un mayor compromiso con la mejora continua, el reto de hacer bien las cosas en todo momento y en cada puesto de trabajo, porque lo importante no sólo es llegar sino saber mantenerse”, señaló.

“La certificación fue un proceso demandante, pero hoy satisfactoriamente vemos los resultados, es un sello que nos va a distinguir y demostrar nuestro compromiso con la integridad de las personas y el ambiente”, señaló por su parte Adbeel Hernández, analista de Procesos y Estrategia.

miércoles, 8 de junio de 2022

Inauguran tienda #100 de “Pollos y Más Kimby”

A partir de hoy, los habitantes de la zona de Veracruz, Nindirí, tienen más cerca la frescura y el rendimiento de los productos Cargill, con la apertura de la tienda número cien de “Pollo y Más Kimby”, ubicada en Plaza Malagueña.

“Tienda Pollo y Más Kimby tiene el compromiso de estar cerca de las familias nicaragüenses para que cada comida junto a nuestros seres queridos sea más que especial”, refirió Enrique Fernández Gabuardi, asesor regional de marcas y categoría de Cargill.

Crecimiento vertiginoso

Cargill Nicaragua adoptó este novedoso concepto de agencia para estar al alcance de las familias nicaragüenses en cada ocasión. Para suplir esa necesidad nació la primera tienda "Pollo y Más Kimby” en diciembre de 2016.

En julio 2021, el número de sucursales ascendió a 78 en departamentos como Estelí, León, Matagalpa, entre otros, y a casi un año, se están completando cien establecimientos a nivel nacional.

“Hemos incorporado al mercado nicaragüense un concepto práctico que permite a los consumidores adquirir sus productos de forma ágil y segura. Seis años de este proyecto y con cien tiendas representa un aliciente para nosotros, por eso lo celebramos como la meta más grande bajo este modelo de negocio, sin duda alguna una apuesta de confianza en los nicaragüenses y un logro más de Cargill para brindar diversidad de productos de calidad”, afirmó Fernández.

Fidelidad es premiada

Cargill Nicaragua celebra el haber llegado a su tienda número cien por lo que premiará la fidelidad de las familias consumidoras de tiendas “Pollo y Más Kimby” con un vehículo del año.

“Por compras de 200 córdobas o más en las tiendas “Pollo y Más Kimby”, el cliente recibirá un cupón para participar en la rifa de un Suzuki Alto 800 año 2022 o, bien, ser uno de los seis ganadores de pollo gratis durante un año”, dijo Fernández.

En las salas de venta “Pollos y Más Kimby” se halla carne de pollo, carne de res, embutidos, huevos, quesos, cremas, arroz, entre otros alimentos básicos más, de las marcas Tip-Top, Delicia y Kimby, de Cargill, así como La Norteña, Premier, San Martín y Faisán.

Nestlé Nicaragua celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una gestión activa hacia la REgeneración

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Nestlé reafirma su compromiso con el planeta trabajando para cumplir con la meta de convertirse en el año 2050 en una compañía con cero emisiones netas en toda la cadena de valor a nivel regional.

Una estrategia basada en la Creación de Valor Compartido de Nestlé, que va más allá de sus operaciones y se extiende a sus productores, proveedores, colaboradores y consumidores para aportar a la sostenibilidad y la regeneración de nuestro planeta.

En el marco de su propósito de contribuir a un futuro más saludable, hoy y para las futuras generaciones, la compañía ha implementado diversas iniciativas para avanzar en otro de sus compromisos globales: trabajar por un mundo libre de residuos. Para lograrlo se trabaja en acciones y se impulsan políticas públicas orientadas a fortalecer los sistemas de reciclaje en los países, se promueven hábitos de reciclaje en los consumidores y se avanza en el reciclaje de plásticos de grado alimenticio.

En la última década, la compañía ha logrado que el 100% de sus operaciones en Centroamérica, tanto en fábricas como en oficinas y centros de distribución, sean libres de residuos enviados a los vertederos, lo que equivale a 6,250 camiones de basura de 10 toneladas, que dejaron de ingresar a un relleno sanitario municipal en nuestra región.

Este logro contribuye de forma directa a la disminución de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que liberan esos desechos.

Algunas acciones concretas por el medio ambiente

 A nivel regional el 82% de los empaques están diseñados para reciclarse.

 La compañía dejó de usar 133 toneladas de plástico virgen en sus empaques.

 El 82% del consumo de electricidad en las fábricas centroamericanas de Nestlé, provienen de una fuente renovable como hídrica, eólica, solar o biomasa.

 En el caso de Nicaragua, desde el 2021, Prolacsa logró convertirse en una fábrica cero desechos al vertedero gestionando el 98.5% de los residuos a través de procesos de reciclaje, de la mano con entidades especializadas en el tratamiento de estos; y el 1.5% restante es aprovechado para producir energía en hornos cementeros.

 Con esta iniciativa se ha evitado que 4.5 toneladas de residuos anuales, que se generan en la fábrica, sean enviadas a vertederos municipales.

 En cuanto al uso del agua, Prolacsa monitorea el consumo de este recurso e identifica oportunidades de reducción, que permitieron entre el año 2020 y el 2021 reducir el uso de más de 5 mil metros cúbicos de agua equivalente a 1.3 millones de galones.

“Estas son solo algunas de las acciones que la compañía ha venido implementando, alineados a nuestro compromiso y apuntando a la reducción de nuestros desechos, al uso eficiente y sostenible de los recursos y la optimización de nuestros procesos. Sabemos que solos no podemos lograr un futuro sostenible, es por eso que, a través de nuestros esfuerzos queremos inspirar a consumidores, proveedores, distribuidores y aliados, a transformar hábitos sostenibles y hablar sobre los desafíos para el planeta desde una perspectiva positiva, guiados hacia nuestro camino de la REgeneración”, expresó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Nestlé sigue trabajando por un futuro más sostenible e invita a los nicaragüenses a formar parte de Mundo RE, un espacio creado para brindar acompañamiento y educación al público en general sobre temas como la protección, renovación y restauración del medio ambiente.

Todas estas acciones, enmarcadas en la estrategia de Nestlé desde la Creación de Valor Compartido, respaldan el interés de la compañía de estar presente como un buen ciudadano en los países donde opera. Más allá del cumplimiento de las normas, Nestlé Centroamérica busca contribuir con el bienestar de las personas, las familias, las comunidades y el planeta.

sábado, 4 de junio de 2022

BAC Credomatic obtiene reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad a nivel latinoamericano

Global Finance reconoció a BAC Credomatic por su liderazgo global y regional en finanzas sostenibles, otorgándole el premio Outstanding Leadership in Sustainable Infrastructure Finance en Latinoamérica y Sustainable Finance Leadership en Costa Rica.

Los Global Finance Sustainable Finance Awards 2022 premiaron a las instituciones líderes en el financiamiento de iniciativas diseñadas para mitigar los impactos negativos del cambio climático y que ayudan a construir un futuro más sostenible para la humanidad.

“Nuestro propósito de reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que servimos y nuestro compromiso por generar triple valor económico, social y ambiental, son el motor que hoy impulsa nuestro trabajo en BAC y estos premios son esa reafirmación de que vamos por el camino correcto” comentó Gisela Sánchez, directora regional de Relaciones Corporativas, Estrategia, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC Credomatic.

La institución financiera ha sido seleccionada por esta prestigiosa revista debido a sus esfuerzos por garantizar el adecuado financiamiento de una amplia cantidad de iniciativas que impactan positivamente la sociedad y el medio ambiente y por su visión en el abordaje de los retos que enfrenta el mundo.

Es así como, un mapeo de la cartera corporativa identificó operaciones de crédito superiores a $780 millones con un componente social o ambiental. Además de otras iniciativas desarrolladas por la institución que han generado valor positivo, como la instalación de 12 estaciones de carga de vehículos eléctricos en Costa Rica y Panamá o el apoyo a más de 136 mil Pymes con programas de desarrollo de capacidades con especial énfasis en mujeres emprendedoras y dueñas de empresas, entre otros.

“En BAC Credomatic, el apoyo y compromiso con la sostenibilidad es continuo y persiste en el tiempo. Aspiramos a ser una organización que mejore la calidad de vida de las personas e impacte positivamente en las comunidades de los seis países donde operamos”, concluyó Gisela Sánchez.