sábado, 25 de febrero de 2023

Claro y Freemind Group invitan al Congreso “Mentes Entrenadas, Emociones Saludables”

En el mundo, una de cada cuatro personas, enfrenta adversidades en salud física, emocional y en el estado económico de sus hogares. Es por esto que Claro Nicaragua se suma a Freemedia Group e invita a los nicaragüenses al primer Congreso “Mentes Entrenadas, Emociones Saludables”.

La iniciativa está orientada a la formación en contenidos de superación y a brindar herramientas que responden a condiciones de depresión, autoestima, comunicación y finanzas, mismas que se caracterizan por enfrentarse de manera negativa al espíritu emprendedor.

En esta primera edición, Claro y Freemind Gruop, invitan a las y los nicaragüenses a conectarse con su salud mental, física y emocional con talleres liderados por expertos, como: Paola Mongalo, quien conversará sobre Hábitos de alimentación saludable; Lucía Sequeira, con el tema Planificación para el Éxito Empresarial; Gisella Canales, quien abordará Organizar las finanzas para emprender y Rodolfo Manzanares con el tema Inteligencia emocional.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, quien también será parte de los conferencistas con el tema Comunicación Asertiva, mencionó: “Nos sumamos a este proyecto a fin de incentivar a los nicaragüenses a valorar su estado emocional, físico y económico. Invitamos a pymes y público general, a formar parte de este congreso que conectará con sus proyectos y salud integral”.

Conexión con ambiente saludable

El Congreso “Mentes Entrenadas, Emociones Saludables” se realizará en el Hotel Holiday Inn el 4 de marzo, a partir de las 1:00 p.m.

A su vez, todos los interesados pueden adquirir sus boletos con el 15% de descuento, a través de la App Claro Club, misma que está disponible de manera gratuita en las plataformas de descarga, como: Huawei App Gallery, Play Store y App Store.

Para conocer mayor información sobre este evento, los nicaragüenses deben estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

viernes, 24 de febrero de 2023

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School se unen por tercer año para seguir dirigiendo el camino de las medianas empresas de la región

A partir del 23 de enero las medianas empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana podrán registrarse en la página www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA/ y participar sin costo en la tercera edición de Mejores Empresas Centroamericanas, iniciativa que forma parte del programa global “Best Managed Companies”, creado hace 30 años por Deloitte y que actualmente tiene presencia en más de 48 países alrededor del mundo.

“En Deloitte lo más importante son: nuestros colaboradores, nuestros clientes y nuestra sociedad; y es por eso que todos los días nos esforzamos por lograr su crecimiento.  Con MECA hemos logrado aportar al crecimiento de las medianas empresas de nuestros países; aportando herramientas que les permitan seguir alcanzando sus objetivos. Hoy los invito a sumarse a la tercera edición de MECA y juntos seguir generando impactos que trasciendan en nuestra Región”, menciona Carla Coghi, Socia Directora para Centroamérica de Deloitte.

¿Quiénes pueden participar?

Para participar en el programa las empresas deben cumplir los siguientes requisitos:

 Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá o República Dominicana)

 Tener ventas anuales entre US$3 a US$40 millones de dólares

 Una operación mínima de 5 años, con utilidades en al menos 2 de ellos

 Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años

 Disposición para compartir información de su estrategia y resultados

“Este programa brinda la oportunidad a las medianas empresas privadas de Centroamérica y República Dominicana para que obtengan una asesoría estratégica que les permitirá mejorar su desempeño operativo, buscar mejores prácticas y sobre todo transformar el futuro de las empresas participantes”, menciona Ramiro Ortiz Gurdian, Director Ejecutivo de Grupo Promerica.

¿Cuáles son los beneficios que obtienen las empresas al participar en MECA?

 Uno de los principales beneficios para las compañías que participan en el programa, es que todas aquellas que concluyen el proceso y presentan exitosamente su caso de negocio, reciben sin costo un reporte de retroalimentación, elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos, en el cual se identifican sus principales fortalezas y áreas de oportunidad, así como su posición y desempeño respecto a otras empresas privadas del mismo sector que participan en el programa de manera regional.

 El patrocinio por parte de 3 importantes instituciones permite a las empresas participantes tener acceso a eventos exclusivos y artículos de gran valor empresarial

 Las compañías se integran a una comunidad regional y global de medianas empresas, que promueve la formación de relaciones y alianzas con otras organizaciones participantes

 Al ser un programa que se realiza todos los años, las empresas podrán medir y comparar sus resultados año con año, con el objetivo de implementar constantes mejoras

 Las organizaciones reconocidas fortalecen y posicionan su marca al portar el distintivo como parte de las Mejores Empresas Centroamericanas, al mismo tiempo que generan un sentido de pertenencia y orgullo entre sus colaboradores

 Reciben asesoría pro-bono por parte de coaches de las 3 instituciones promotoras, quienes les ayudan a identificar la información que más valor aporta durante la conformación de su caso de negocio

 Las empresas reconocidas obtienen difusión en medios locales y regionales como historias de éxito empresarial

“Para INCAE es un verdadero gusto participar con nuestros socios Deloitte y Grupo Promerica para promover y apoyar a las empresas medianas del sector privado de siete países en el programa Mejores Empresas Centroamericanas MECA. La formación de líderes íntegros, comprometidos con la excelencia en la administración y el desarrollo de la región es parte fundamental de nuestra misión, y estamos decididos a seguir contribuyendo a construir un mejor futuro con este tipo de iniciativas.” Bernard Kilian, Decano de Facultad y Director de Maestrías Residenciales en INCAE Business School.

Samsung Message Guard te protege de nuevas e invisibles amenazas

¿Sabías que el simple hecho de recibir una imagen puede ser suficiente para dejar entrar a los hackers? Aunque todo el mundo sabe que no hay que abrir enlaces o archivos adjuntos al azar, eso ya no garantiza la seguridad, puesto que los ciberdelincuentes exploran constantemente nuevos métodos de ataques.

Los ataques de "clic cero" son el último tipo de ciberataque, y pueden tener lugar en cualquier momento en que se reciba una imagen. Una sola imagen puede esconder un código malicioso.

Aunque no ha habido indicios de ataques de este tipo contra los smartphones Samsung Galaxy, Samsung Electronics mira constantemente hacia delante para anticiparse a posibles amenazas y desarrollar medidas de seguridad preventivas, como Samsung Message Guard.

Nueva seguridad para nuevas amenazas

Imagínate esto: tu teléfono recibe una imagen. Vibra suavemente en su bolsillo antes de quedarse quieto. O está en tu mesita de luz, iluminándose brevemente mientras duermes. No has tocado el teléfono, pero alguien puede estar leyendo tus mensajes, navegando por tu galería y copiando tus datos bancarios.

Los ataques de "clic cero" son sólo la última amenaza en una era de creciente ciberdelincuencia dirigida a los datos de los usuarios. Uno de cada tres consumidores en todo el mundo ha sido víctima de una filtración de datos personales. Las violaciones de datos son cada vez más comunes, con tasas de más del triple entre 2013 y 2021. 

Las amenazas evolucionan, pero también lo hace la seguridad móvil de Samsung. Los smartphones Samsung Galaxy ofrecen protecciones integrales con la potente plataforma Samsung Knox, y los usuarios ya están protegidos frente a ataques con formatos de video y audio. Samsung Message Guard lleva esa seguridad un paso más adelante protegiendo de forma preventiva tu dispositivo, limitando la exposición a amenazas invisibles disfrazadas de archivos adjuntos de imagen. 

La solución de seguridad funciona actualmente en Samsung Messages y Messages by Google. 4 En línea con la filosofía de colaboración abierta de Samsung, más adelante se lanzará una actualización de software que permitirá a Samsung Message Guard protegerte también en aplicaciones de mensajería de terceros.

Un entorno seguro

Samsung Message Guard es una "caja de arena" avanzada, o una especie de cuarentena virtual. Cuando llega un archivo de imagen, queda atrapado y aislado del resto del dispositivo. Esto evita que un código malicioso acceda a los archivos de tu teléfono o interactúe con su sistema operativo. Samsung Message Guard verifica el archivo bit a bit y lo procesa en un entorno controlado para garantizar que no pueda infectar el resto del dispositivo.

En pocas palabras, Samsung Message Guard neutraliza automáticamente cualquier amenaza potencial oculta en archivos de imagen antes de que tengan la oportunidad de hacerte daño. Además, se ejecuta de forma silenciosa y prácticamente invisible en segundo plano y no necesita ser activado por el usuario.

Así que donde antes podías estar en peligro sin hacer nada, ahora estás protegido de los ataques de clic cero sin mover un dedo.

Samsung Message Guard es sólo la última solución de seguridad con visión de futuro de Samsung. Por otra parte, los dispositivos Samsung Galaxy ya ofrecen protecciones de seguridad y privacidad líderes del sector en otras áreas, gracias al premiado Samsung Knox. Esto ofrece protección de extremo a extremo en cada capa de hardware y software, así como detección de amenazas en tiempo real.

Disponibilidad

Samsung Message Guard es una solución de la serie Samsung Galaxy S23. Se extenderá gradualmente a otros smartphones y tablets Galaxy 5 durante este año.

Presentan programa E-Confirming.

La Lcda. Nidia Vallecillo, vicegerente de Crédito Factoring de Banpro Grupo Promerica, efectuó un taller informativo, dirigido a los proveedores del Hospital Bautista de Managua, con el propósito de presentarles los beneficios del Programa Pago a Proveedores “E-Confirming”, el que consiste en convertir sus facturas en dinero líquido, sin tener que esperar hasta la fecha de pago, a través de la página Web puede remitirse el monto a su cuenta Banpro, ahorrándose tiempo y dinero.

Claro presente en el Teletón 2023

Este año es para conectarnos, apoyar y llevar esperanza a quienes más nos necesitan, es por esto que Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se suma al Teletón 2023 que tiene por lema: #UniendoPropósitos, a fin de fortalecer el proceso de diagnóstico y rehabilitación de la niñez con discapacidad, en el territorio nacional.

La Fundación Teletón Nicaragua, desde hace más de 20 años, acompaña a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad motriz, intelectual, sensorial, psíquica o múltiple, en sus procesos de desarrollo e inclusión social.

Durante el 2022, Teletón brindó más de 20,000 atenciones presenciales y virtuales en los tres Centros Regionales de Teletón (Centro Teletón Occidente, Centro Teletón Región Central y Centro Teletón Las Segovias). De esta manera, aporta a la calidad de vida de la niñez que busca esperanza y bienestar.

En esta edición, los nicaragüenses pueden hacer efectiva su donación, al enviar la palabra “TELETÓN” a la marcación 2621, desde sus equipos celulares Claro con servicio prepago, pospago y cuenta controlada. Con esto aportarán $0.50 + IVA, en la gran colecta que se efectuará el próximo 10 de marzo.

“Este 2023 conectamos con Teletón y llevamos esperanza a la niñez con discapacidad y a cada uno de sus familiares. Desde Claro, les invitamos a demostrar amor a nuestros niños y niñas, a través de la marcación 2621 y sumarnos a la labor que realiza Teletón”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Otra de las maneras de apoyar a Teletón es mediante donaciones directas, compra de souvenirs o en las alcancías ubicadas en distintos puntos del país. También pueden compartir su aporte en los Centros Regionales de la fundación.

Para este año, el equipo de Teletón decidió no definir una meta de recaudación, sino apelar al corazón de las y los nicaragüenses. Sin embargo, Teletón necesita más de 15 millones de córdobas para la operación de sus tres centros regionales, para que la niñez con discapacidad reciba atenciones especializadas y gratuitas.

Con esta acción, Claro reafirma su compromiso con la niñez nicaragüense y conecta con las iniciativas de Fundación Teletón Nicaragua.

Para conocer a mayor detalle sobre Teletón 2023, las y los interesados pueden visitar las redes sociales de la fundación o bien, de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

jueves, 23 de febrero de 2023

Condor Gold cuida de la salud de los adultos mayores del distrito minero La India

Condor Gold, empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción de oro, continúa este año 2023 ejecutando acciones que contribuyan al mejoramiento de la salud de los habitantes de las comunidades ubicadas en la zona donde se desarrolla el Proyecto Mina La India, en el municipio de Santa Rosa del Peñón, departamento de León.

Como parte de ese compromiso social y en apoyo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se ha trazado Condor Gold en el desarrollo del Proyecto Mina La India, se llevó a cabo en este mes de febrero, en alianza con la delegación del MINSA de los municipios de Santa Rosa del Peñón y El Jicaral, la jornada “Amor por la Salud” que incluyó una serie de actividades con los adultos mayores de esas comunidades del distrito minero La India. 

El evento inició con la realización de una terapia de calentamiento donde los adultos mayores aprendieron a hacer ejercicios que les ayudan a mantener el equilibrio y la movilidad de su cuerpo. Posteriormente hubo charlas sobre la importancia de cuidar la salud física y mental de las personas de la tercera edad y los especialistas en medicina natural del MINSA enseñaron a los participantes ejercicios de relajación, recetas para la preparación de infusiones, batidos y tés para personas que padecen de hipertensión, diabetes, anemia, entre otras. 

El doctor Henry Espinoza, director del MINSA El Jicaral, impartió una charla sobre la importancia de la familia en el cuido de la salud de los adultos mayores e instó al púbico a cuidar juntos la salud física y mentar de los adultos mayores de la zona. 

Además, en el evento el MINSA explicó sobre el Programa Nacional de Atención Especial al Adulto Mayor “Amor y Cuido de Nuestro Adult@s Mayores” y entregó cartillas informativas en temas de salud a los presentes.  

En este encuentro participaron adultos mayores de las comunidades Santa Cruz de la India, Agua Fría, El Bordo, Nance Dulce, Carrizal, Los Rastrojos, Andrés Reyes, Cristalito, El Tanque y Talpetate.

Levinia Sequeira, Gerente de Desarrollo e Inversión Comunitaria de Condor Gold destacó que el cuido de la salud de las personas de la tercera edad es un tema importante para la empresa por lo que constantemente trabaja de la mano con el MINSA y la organización local APROSAIC para llevar servicios de salud hasta las comunidades de incidencia del Proyecto Mina La India. 

Sequeira informó que Condor Gold cuenta con el programa Adultos Mayores donde participan activamente 84 adultos mayores. Agregó que el programa tiene como propósito contribuir en los temas de salud, recreación y el desarrollo de proyectos autosostenibles que generen ingresos a ese grupo de habitantes de las comunidades del distrito minero.

En Santa Cruz de la India se implementan dos importantes proyectos con la participación de los adultos mayores, siendo estos el Huerto Medicinal “Los Abuelos” y “Piñatas y Variedades Santa Cruz de la India”.

“Estos dos proyectos autosostenibles son liderados por personas de tercera edad quienes con mucha dedicación ofrecen piñatas, plantas medicinales y medicina natural a la población en general” expresó La Gerente de Desarrollo e Inversión Comunitaria de Condor Gold.

Condor Gold es una empresa de origen británico de exploración y producción de oro, que invertirá en la construcción de la nueva mina de Nicaragua con el desarrollo del Proyecto Mina La India, donde se tiene prevista una producción anual de 75,000 onzas de oro, convirtiéndola en la segunda mina más grande del país.

Nestlé destaca en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023

Para Nestlé la diversidad y la inclusión va más allá de la reputación o de la responsabilidad social. El respeto por la diversidad significa respeto por otras formas de pensar, otras culturas y todas las facetas de la sociedad.

Por quinto año consecutivo, Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 (GEI, por sus siglas en inglés), alcanzando una puntuación general del 78,5%, superior al 68,5% del año anterior y a la puntuación media del índice del 73%.

El GEI analiza a más de 600 empresas a nivel mundial, midiendo sus avances en igualdad de género en cinco pilares: liderazgo femenino y fuente de talento, igualdad y paridad salarial de género, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marcas a favor de las mujeres.

“Creemos firmemente que tomar medidas para garantizar la participación equitativa de las mujeres en la sociedad no es solo lo correcto, sino que además conduce a mejorar la toma de decisiones basadas en una cultura más inclusiva que mejora la innovación y aumenta la satisfacción laboral en la plantilla. La equidad de género es un camino continuo. Continuaremos priorizándolo en todo nuestro negocio en el camino hacia la paridad de género", comentó Béatrice Guillaume-Grabisch, directora de Recursos Humanos y Servicios de Negocios Globales del Grupo.

Este reconocimiento no es más que el reflejo de los grandes avances de Nestlé para avanzar en la igualdad de género. En este sentido, la compañía tiene como objetivo acelerar los esfuerzos con la inclusión de políticas, iniciativas y proyectos para construir un equipo y cultura diversa.

Anna Elisa Castillo, Directora de Recursos Humanos de Nestlé Centroamérica comenta: “Entendemos que la igualdad de género no es un tema exclusivo de mujeres, sino que se trata de desarrollo social y económico. Más allá de ser una empresa diversa o inclusiva, es importante entender que todas las personas son diferentes y esas diferencias hay que celebrarlas y respetarlas. Se requiere apertura e inclusión en todas las interacciones, tanto dentro como fuera de la compañía”.

En Centroamérica, las mujeres ocupan el 45% de los puestos directivos de la empresa, pero bajo la meta de continuar avanzando en este camino de igualdad e inclusión, Nestlé ha implementado innovadoras acciones como:

 Una política de apoyo parental global neutral en cuanto al género, lanzada recientemente y que ha revolucionado no solo a la fuerza laboral de la compañía por su innovación y apertura, sino que ha sentado precedentes e inspirado a otras compañías a implementar políticas de similar alcance.

 La firma de la Carta de la Red Global de Negocios y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 La adhesión a la ‘Asociación para la Justicia Racial en las Empresas’ del Foro Económico Mundial.

 Política contra la discriminación, la violencia y el acoso laboral, que incluye revisiones anuales de igualdad salarial para eliminar las condiciones que crean diferencias entre hombres y mujeres.

 Miembro del programa de principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEps), una herramienta para la entrega de resultados corporativos en las dimensiones de igualdad de género en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

 Guía Global Contra la Violencia Doméstica, para derribar estigmas y barreras de comunicación en cada integrante de la organización, independientemente del género, implementando diferentes mecanismos psicosociales y de apoyo.

Optimice y simplifique sus procesos de negocios con SAP Business One Cloud

Una solución potente y sencilla basada en tecnologías inteligentes, diseñada para ayudar a las empresas a crecer, innovar, optimizar y tener el control total del negocio, sin preocuparse por la infraestructura ha llegado a Nicaragua de la mano de Logical Data. Se trata de SAP Business One Cloud que puede ser adquirida mediante un servicio en RENTA o SAAS sobre la plataforma Azure de Microsoft.    

La presentación de esta suite de gestión empresarial se llevó a cabo este 21 de febrero en Managua, donde la Directora Comercial de Logical Data, Grethel Alfaro Rojas, brindó a gerentes y otros ejecutivos de empresas que operan en Nicaragua, una amplia explicación de SAP Business One Cloud y los beneficios que obtendrán las empresas al hacer uso de ella. 

Durante la exposición, Alfaro Rojas esbozó sobre los amplios beneficios que las empresas tendrán con SAP Business One Cloud. “SAP Business One en la nube permite a las empresas tener ahorros a largo plazo, y al mismo tiempo, a los usuarios acceder desde cualquier lugar donde se encuentren y cuenten con acceso a internet” agregó. 

Entre las áreas funcionales que cubre SAP Business One Cloud están: Gestión financiera, gestión de ventas y clientes, compras y control de inventario, planeación de producción, inteligencia de negocios y análisis y reportes. 

“Además como SAP Business One está diseñado con áreas funcionales que son escalables, con un ERP en la nube no importa la cantidad de datos que su empresa genere; si después usted necesita implementar más funcionalidades o si en el futuro aumenta la cantidad de usuarios, siempre podrá seguir teniendo una excelente experiencia”, explicó Alfaro Rojas.

Entre los beneficios que tienen las empresas al usar SAP Business One Cloud se encuentran: 

Evita invertir en hardware para servidores, aires acondicionados, firewalls, antivirus y más.

Seguridad de clase mundial respaldada por Logical Data y la nube de Microsoft Azure.

Respaldos, recuperación de desastres, tuning de base de datos y actualizaciones a internet.

Administrar su infraestructura de TI con un mínimo de inversión.

Facilidad de Integración con Addons de terceros y soluciones verticales.

Estabilidad, con un Uptime de más de un 99% y un sistema escalable y flexible.

La Directora Comercial de Logical Data expresó que al operar la solución en una nube como la de Microsoft Azure, se cuenta con la infraestructura, las operaciones, y los expertos en ciberseguridad de una compañía con respaldo y trayectoria que supervisa activamente toda la operación para proteger los recursos y la información vital de su empresa.

“En Logical Data le ofrecemos SAP Business One respaldado por la nube de Microsoft Azure, para que eleve su negocio al siguiente nivel de eficiencia y productividad” subrayó Alfaro Rojas, tras asegurar que las empresas no deben de preocuparse de que con la nube su información sea vista por otros, ya que las compañías que ofrecen el servicio robusto de servidores en la nube como Microsoft Azure, cuentan con estrictas cláusulas de seguridad y confidencialidad. 

Ahora las empresas en Nicaragua cuentan con el respaldo de dos líderes de calidad mundial: SAP Business One y AZURE de Microsoft, de la mano de Logical Data, empresa regional con más de 23 años en el mercado.  


miércoles, 22 de febrero de 2023

Claro Música te invita al concierto de Calibre 50

El grupo de música regional mexicana con más premios Billboards en la historia, Calibre 50, visita Nicaragua este 18 de marzo y Claro Música dice presente en este gran evento que conecta a las y los nicaragüenses con su banda favorita.

Calibre 50 se presentará en Managua con sus canciones “A la antigüita”, “Amor del bueno”, “Contigo” y otros éxitos que los nicaragüenses disfrutarán, gracias a los beneficios otorgados por Claro Música.

“Nos sumamos al concierto de Calibre 50, para generar una de las mejores experiencias a nuestros clientes. Les invitamos a descargar las aplicaciones Claro Club y Claro Música, a fin de conocer las promociones disponibles que los conectará con esta exitosa banda, en su paso por nuestro país”, añadió Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Beneficios para estar conectados

Como parte de nuestras sorpresas, Claro Club otorgará descuentos del 20% por compra de boletos en localidades seleccionadas. También participan en rifas de entradas para asistir al concierto con solo descargar, suscribirse a la app Claro Música y escuchar las playlist de Calibre 50.

Claro Música, la plataforma de entretenimiento que Claro pone a disposición para sus clientes, está disponible de manera gratuita en Huawei App Gallery, Play Store y App Store.

Para conocer a detalle sobre los sorteos realizados por Claro Música, las y los clientes deben estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), o bien a través del sitio web: www.claro.com.ni.

Los precios y localidades serán los siguientes:

• Silla Platinum U$103

• Silla Vip U$63

• Preferencia U$28

Los tiquetes estarán disponibles en www.todoticketni.com, así como en sucursales Crepe Lover’s.

Cómo hacer ejercicio afuera durante el verano en forma segura

El verano nos motiva a pasar más tiempo afuera pero antes de atarse las zapatillas y salir por la puerta, es importante tomar precauciones cuando hacemos ejercicio con calor. El entrenamiento con calor añade un nivel de estrés al cuerpo porque debe trabajar más para mantener la temperatura central equilibrada. La exposición al calor extremo durante un tiempo prolongado puede hacer que el sistema de refrigeración natural falle. El cuerpo transpira para enfriarse, pero el calor excesivo y la pérdida de fluidos tienen como resultado una pérdida de rendimiento y pueden llevar a consecuencias serias para la salud y cuadros relacionados con el calor. Afortunadamente, pueden seguir algunos consejos simples para hacer ejercicio afuera durante el verano.

Controlar el tiempo

Sepan cuáles son las condiciones climáticas esperadas para el lapso de tiempo que tomará la actividad al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, un índice de calor de 90 grados Fahrenheit o más supone un riesgo significativo para la salud cuando hacemos actividad física al aire libre. Sin embargo, esta temperatura puede variar ya que cada persona tiene una tolerancia al calor y un nivel de estado físico diferente. El lugar donde viven también puede influir en qué es demasiado calor.

Además es de suma importancia tener en cuenta la humedad. La humedad es particularmente peligrosa porque aumenta el índice de calor general y la humedad del aire; y evita que el cuerpo pueda usar el mecanismo de enfriamiento habitual a través de la transpiración y evaporación para refrigerarse.

Además, debido a los cambios en el flujo sanguíneo como el cuerpo envía sangre más cerca de la superficie de la piel para enfriarla, priva a los músculos de la misma y puede ocasionar calambres y otros distrés circulatorios para el corazón.

Si afuera está caluroso y húmedo, no se arriesguen y más bien elijan una hora del día más fresca para evitar el sol del mediodía. El ejercicio es óptimo a la mañana temprano porque la humedad se eleva con el transcurso del día. Sin embargo, siempre pueden optar por hacer ejercicio adentro los días de calor en verano. Vayan al gimnasio local o hagan ejercicio en casa y disfruten del sol algún otro día.

Vestirse adecuadamente

Usar la vestimenta adecuada para ayudar al cuerpo a refrigerarse y sacarse la transpiración los ayudará a mantenerse frescos y secos. El equipo para exteriores debería incluir ropa floja y liviana que les facilitará la pérdida de calor y protegerá contra los rayos solares UV. Eviten usar sombrero y opten mejor por viseras. Como el cuerpo pierde el calor por la cabeza, un sombrero mantendría el calor, mientras que una visera les protegerá el rostro del sol y les permitirá perder el calor eficientemente por la cabeza.

Independientemente de lo que usen, pueden tomar algunas medidas adicionales para protegerse contra los rayos solares UV con tan solo elegir dónde hacer ejercicio. Encuentren una ruta a la sombra para evitar el sol directo y los ayudará a mantenerse frescos. Los parques con sendas usualmente tienen sombra de los árboles, haciendo que sean el camino perfecto para un día de calor.

Hidratarse

Es importante mantenerse bien hidratados para recuperar los fluidos perdidos por la transpiración. La cantidad de fluidos varía por persona, en base a cuánto transpira, el tamaño y el nivel de estado físico, pero como buena base, por cada 20 minutos de ejercicio traten de tomar, al menos, 4 onzas de líquido o más. Seguir este parámetro les permitirá mantener un estado constante de hidratación y ayudar al cuerpo en el proceso de enfriamiento. Como la mayoría de las personas necesita varias horas para restablecer los fluidos perdidos, es mejor reponer el cuerpo y evitar la deshidratación tan pronto como sea posible. Recuerden, el cuerpo pierde más que agua cuando transpira por lo cual podrán considerar bebidas deportivas como Herbalife’s H3O® Fitness Drink para promover la hidratación con electrolitos y mantener un buen equilibrio de sodio y potasio.

Escuchar al cuerpo

Es importante conocer los signos de agotamiento por calor cuando hacen ejercicio. Son muchos los signos que deben observar incluyendo, entre otros, náuseas, confusión, fatiga, transpiración excesiva, irritabilidad, baja presión sanguínea, incremento de la frecuencia cardíaca, alteraciones visuales, calambres musculares. Es importante actuar de inmediato si notan alguno de estos síntomas. Deberán detener toda la actividad física de inmediato y buscar un lugar fresco para descansar. Encuentren un lugar a la sombra o un edificio con aire acondicionado cerca y tomen agua de a sorbos. Si los síntomas persisten después de suficiente descanso y fluidos, podrá ser necesario consultar al médico.

No hay necesidad de cancelar los planes de ejercicios por completo cuando hace calor afuera. Al tomar las precauciones correctas, muchas personas pueden continuar haciendo ejercicio afuera en forma segura. No hay nada más agradable que el aire fresco del verano, pero recuerden que los riesgos pueden superar las recompensas cuando se trata de entrenar con calor extremo. Por eso, asegúrense de cuidar el cuerpo y evitar exigirse demasiado cuando hacen ejercicio afuera en el verano.

lunes, 20 de febrero de 2023

Bixby y SmartThings de Samsung se integran para facilitar el día a día en el hogar

Para promover experiencias únicas en el hogar, Bixby, el asistente de voz con inteligencia artificial de Samsung, se integra con la aplicación SmartThings y comienza a responder a comandos de voz simples que hacen que las rutinas del hogar sean más inteligentes, eficientes y placenteras.

Con la incorporación del ecosistema Samsung por parte de SmartThings, la aplicación de la marca creada especialmente para la gestión y control de varios dispositivos que cuentan con tecnología Smart, el asistente de voz permite gestionar un hogar conectado, a través de la optimización de los dispositivos domésticos. Así, tareas como ajustar la temperatura del ambiente, encender un electrodoméstico o configurar los dispositivos se vuelven aún más sencillas.

Y para comenzar a explorar la integración de lo mejor de ambos mundos, simplemente di "Hi Bixby" para activarla y luego comienza a solicitar otros comandos.

Algunos comandos para tu rutina

Hay muchas formas de usar Bixby en un hogar conectado. En tu televisor Samsung, por ejemplo, con la voz que registró en el control remoto, puedes decir "Hi Bixby" 1 para activar el asistente de voz y luego "Encender el televisor en el dormitorio" – o en otra habitación. Luego, puedes decir “Ver película ABC en YouTube” (especifica el nombre del programa y el canal para buscarlo) para reproducir tus películas favoritas. Para ir un paso más allá, di "Hora de la película", y la configuración de iluminación y sonido del Smart TV 2 se ajustará en SmartHome.

Para acceder a este comando, además de configurarlo en Bixby como un “comando rápido”, también puedes hacerlo a través de SmartThings. En este caso, será necesario crear una rutina específica en la aplicación que funcione de la misma manera que Bixby, es decir, definiendo comandos que estarán vinculados a esta solicitud principal.

Así, con Bixby y SmartThings, entre otras funciones muy útiles, el usuario también puede pedir que se encienda el aire acondicionado u otros dispositivos. Di "Encender el aire acondicionado en modo de refrigeración" – o calefacción, lo que prefieras.

Otra opción es solicitar comandos rápidos, como la palabra “trabajar” o “casa”, que harán que Bixby encienda el Wi-Fi o ponga el celular en silencio, por ejemplo. En ese caso, puedes configurar las palabras clave que tengan más sentido para ti.

Además de estas, descubre otras activaciones fáciles en el hogar conectado:




En beneficio de más de 5 millones de nicaragüenses, el BCIE respalda el desarrollo energético del país

La electricidad, desde su descubrimiento hasta los inventos que nos han permitido disfrutar de sus usos, ha sido sinónimo de una mejor calidad de vida para la humanidad y es lo que pretende el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para los más de 5.2 millones de nicaragüenses por medio del apoyo financiero y técnico en seis proyectos que se ejecutan en el país para proporcionar una mejor cobertura, acceso y distribución de energía.

“La electricidad en las comunidades rurales activa sus economías, una familia ganadera sin energía no puede conservar sus productos, ni darles valor agregado, pero con un servicio de energía constante sí es posible, por poner un ejemplo. Es por ello que para nosotros es gratificante saber que, mediante una sólida ejecución de los proyectos en este sector, la calidad de vida de los nicaragüenses se está mejorando, así como la competitividad del país mediante el desarrollo de diversos proyectos económicos”, afirmó el presidente ejecutivo del BCIE, doctor Dante Mossi.

El Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER), que se ha ejecutado en tres tramos, ha permitido hasta la fecha llevar electricidad a más de 41,682 viviendas en comunidades rurales y propiciado la construcción de más 21,000 kilómetros de nuevas redes de distribución.

Por su parte, el Programa de Sostenibilidad del sector eléctrico de Nicaragua, que ha consistido en la rehabilitación y construcción de 3,000 kilómetros de líneas de distribución de energía eléctrica en media y baja tensión, ha permitido la normalización de 79,050 viviendas en 402 asentamientos urbanos, los cuales ahora cuentan con suministros a través de redes más eficientes y sostenibles, así como la implementación de medidores modernos.

Es gracias a los programas financiados por el BCIE, que es posible la rehabilitación y modernización de las Plantas Hidroeléctricas Centroamérica y Santa Bárbara (conocida como Carlos Fonseca), cuyas obras consistieron en la modernización de sus equipos electromecánicos y centros de control, incorporando tecnología de punta y un sistema de monitoreo en tiempo real de las hidroeléctricas que suman 100 Megavatios (MW) a la capacidad instalada de la generación de energía anual del Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que representa garantizar el 12.5% de generación a partir de esta fuente renovable.

La capital de Nicaragua, por su parte, se ha visto beneficiada con la construcción de la Subestación Central de Managua, que vino a dar respuesta al crecimiento de la demanda energética y ha fortalecido el sistema de distribución, generando un impacto positivo en la productividad de los negocios, empresas, universidades, hospitales y sitios públicos en beneficio de 142,987 personas que habitan y circulan en la ciudad.

Así mismo, en el 2021 se firmó́ un acuerdo para la modernización del Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) y una nueva subestación en Bluefields, a través del Programa de Ampliación del Sistema de Transmisión Eléctrica de Nicaragua, en beneficio de 10,842 familias usuarias y 2,545 nuevos usuarios, para un total de 56,902 habitantes.

A partir de estas acciones y otras respaldadas por la multilateral, se ha contribuido a que Nicaragua se ubique como el segundo país en la región centroamericana en lograr la cobertura eléctrica universal.

Desde su fundación hace 62 años, el BCIE ha propiciado proyectos de electricidad como parte de sus ejes de desarrollo, convencidos que con energía eléctrica y un flujo constante de la misma se hace mucho más viable el desarrollo y crecimiento económico de la región.

Bailando por la niñez con discapacidad

Fundación Teletón realizó la rueda de prensa donde presentó el lanzamiento de una de las actividades más emblemáticas del evento 2023. En ella, el Dr. Orlando Sevilla, director ejecutivo de Fundación Teletón y Leonel Altamirano, gerente general de la franquicia Hard Rock Café en el país, acompañado de los seis grupos participantes.

Este año, Fundación Teletón con el apoyo de Hard Rock Café, presentarán dos eventos en los viernes previos a Teletón 2023. El próximo 24 de febrero y 3 de marzo, tendrán presentaciones de los grupos concursantes y artistas nacionales. La entrada costará C$150.00 y los asistentes podrán elegir del menú el platillo que el restaurante designó para recaudar fondos a la fundación, entregando el 30% de las ganancias del mismo. Además, la fundación estará vendiendo camisetas y pulseras, todo lo recaudado contribuye a la meta para este 2023.

“Estamos muy contentos de contar un año más con equipos dispuestos a dejar todo en la pista para Bailando por Teletón y así unirse a los propósitos de recaudar fondos para la rehabilitación de la niñez con discapacidad, volviendo además con las presentaciones previas para que los nicaragüenses comiencen desde ya apoyando a su equipo favorito” expresó Sevilla, director ejecutivo de la Fundación.

Este año “Bailando por Teletón” contará con 3 presentaciones el día del evento y la dinámica de recaudación será a través de las donaciones de cuentas bancarias, el equipo que logre recaudar más será el ganador.

Hard Rock Café se suma a Teletón 2023

Por primera vez, la cadena internacional Hard Rock Café se suma a este evento de recaudación por la niñez con discapacidad de Nicaragua, abriendo sus puertas al segmento Bailando por Teletón, en sus presentaciones previas y brindando opciones en su menú, donde las ganancias serán dirigidas a la meta anual de la fundación.

“Para nosotros es un honor sumarnos a esta fiesta bonita por los niños y niñas con discapacidad y desde Hard Rock Café, tendremos a disposición el platillo especial para Teletón y apoyar a través de la alcancía. Estamos comprometidos y esperamos sea una alianza que se afiance con el tiempo” compartió Leonel Altamirano, gerente general de la franquicia en Nicaragua.

A partir del 20 de febrero hasta el 10 de marzo, podrás apoyar de diferentes maneras en Hard Rock y podrás apoyar a tu pareja favorita votando y donando en las cuentas bancarias de Fundación Teletón, que un año más alza su compromiso por la niñez con discapacidad.

Banco Ficohsa inaugura moderna sucursal en Carretera Sur

Con el firme compromiso de garantizar el mejor servicio y ofrecer mayor comodidad a los clientes, Ficohsa inauguró una nueva sucursal del banco, ubicada en el centro comercial La Liga, en la Carretera Sur; trasladando a este punto la atención que hasta la fecha ofrecían en el kilómetro 8.4, en la misma zona geográfica de la capital.

Diseñada bajo un novedoso concepto, que intenta romper con el modelo de ventanilla bancaria tradicional, esta nueva sucursal cuenta con mayor espacio, ofreciendo ambientes más amigables y cómodos para atender las gestiones y transacciones de los clientes.

Una de las mayores ventajas de esta nueva ubicación es que se encuentra en una de las zonas que está experimentando mayor crecimiento y dinamismo comercial, lo que resulta conveniente para los usuarios de las áreas residenciales aledañas, que pueden visitarla de camino al trabajo o al supermercado, y para mayor rapidez, ofrece el servicio de autobanco.

Marco López, Presidente Ejecutivo de Banco Ficohsa Nicaragua, señala que las nuevas sucursales que se han venido inaugurando están pensadas para que la experiencia del usuario sea más amigable y tecnológica, y que las mismas puedan acoplarse a las exigencias de la banca del futuro.

“Realmente la mayoría de las transacciones se realizan de forma digital y en este sentido Ficohsa ha sido pionero en la inversión en tecnología para adecuar nuestros servicios a las nuevas necesidades de los clientes a través de aplicaciones y plataformas que le garanticen rapidez y seguridad en sus gestiones. Entonces estos espacios físicos van evolucionando para convertirse en ecosistemas y centros de experiencia, donde los usuarios puedan ir adoptando los servicios financieros que ofrecemos”, expresó López.

Estos servicios, a los que se hace referencia, ya están siendo ampliamente utilizados, especialmente por los consumidores más jóvenes, que son nativos digitales. Entre ellos destacan SARA, que funciona como un asistente virtual a través de redes sociales y desde la que se pueden realizar transacciones sin necesidad de asistir a una sucursal física y también Interbanca, que le da al cliente acceso a su banco desde cualquier lugar del planeta.

Enfocados en la digitalización

Esta inversión en tecnología ha sido la punta de lanza en la estrategia de Ficohsa durante los últimos cinco años. El Grupo Financiero con presencia regional ha priorizado la modernización de sus plataformas para ofrecer a sus clientes las mejores soluciones del mercado.

Se trata de una estrategia que se ha centrado en la comodidad y seguridad de sus consumidores, propiciando el aumento de transacciones digitales; pero sin descuidar la excelente atención en las sucursales físicas, donde se ofrecen espacios de asesoría personalizada para los clientes que la visitan.

ViewSonic lanza sus monitores de la serie OMNI VX16 accesibles para los gamers entusiastas

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, presenta la serie de monitores gaming OMNI™ VX16. Disponibles en tamaños de 24 y 27 pulgadas, los monitores ViewSonic® VX2416 y VX2716 fueron creados para ofrecer un rendimiento increíble desde gráficos hasta tasas de refresco, para los fanáticos del gaming que se preocupan por el presupuesto. Cargados con todas las funciones para una experiencia de juego inmersiva, los modelos VX16 ofrecen versatilidad y funcionalidad a excelentes precios.

Los monitores ViewSonic VX2416 de 24 pulgadas y VX2716 de 27 pulgadas cuentan con una resolución nativa Full HD de 1080p, tasa de refresco de 100Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms MPRT. Con la tecnología AMD FreeSync, los usuarios pueden disfrutar de un juego fluido al sincronizar la GPU y las salidas del monitor. Las opciones de conectividad incluyen DisplayPort, HDMI 1.4 y salida de audio.

“La serie de monitores ViewSonic OMNI VX16 se desarrolló para ofrecer la mejor solución de visualización gaming a precios asequibles”, dijo Jeff Muto, director de la línea comercial de ViewSonic. “Ambos monitores incluyen las características clave que pueden hacer que un jugador casual o principiante se sienta inmerso en sus juegos, al mismo tiempo que maximiza el uso del monitor para el trabajo y la productividad”.

VX2416

- Monitor de 24 pulgadas con resolución nativa Full HD (1920x1080)

- Tasa de refresco de 100Hz y 1ms de tiempo de respuesta MPRT para un juego fluido

- Tecnología AMD FreeSync

- Opciones de conectividad que incluyen: HDMI 1.4; DisplayPort y Salida de Audio

- Doble altavoz integrado para un sonido estéreo; y compatibilidad con montaje en pared VESA 


VX2716

- Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa Full HD (1920x1080)

- Tasa de refresco de 100Hz y 1ms de tiempo de respuesta MPRT para un juego fluido

- Tecnología AMD FreeSync

- Opciones de conectividad que incluyen: HDMI 1.4; DisplayPort y Salida de Audio

- Doble altavoz integrado para un sonido estéreo; y compatibilidad con montaje en pared VESA

domingo, 19 de febrero de 2023

Siéntete seguro con la protección integral de tus datos personales con Samsung Knox

¿Has tenido alguna vez dudas sobre el acceso que puede tener un intruso online a tu teléfono móvil cuando por ejemplo, colocas la clave secreta en la aplicación bancaria para hacer una transacción financiera?

Si bien es cierto que noticias cotidianas hablan tanto de los riesgos potenciales como el desafortunado éxito de piratas informáticos y otro tipo de acciones ilegales cibernéticas, también es muy cierto que grandes corporaciones tecnológicas colocan la creación, instalación y actualización continua de plataformas de seguridad, con carácter prioritario, entre los atributos de los dispositivos inteligentes que ofrecen a sus usuarios.

Un ejemplo de esta estratégica tarea para garantizar el blindaje de los datos personales contenidos en dispositivos inteligentes son los equipos de Samsung Electronics durante los últimos años, que favorecen una vida conectada fluida, simplificada, eficiente, personalizada y, sobre todo, con la tranquilidad que dan las conexiones seguras, robustas y protegidas. La plataforma Samsung Knox lo ha hecho posible para una inmensa cantidad de usuarios en todo el mundo que tienen como aliados a los smartphones y demás equipos inteligentes del ecosistema Galaxy.

A continuación, conoce 10 atributos, funciones y novedades que dan fuerza a esta plataforma para la mejor y mayor protección de tus datos contenidos en tu dispositivo inteligente.

1.- Esta plataforma de seguridad protege tu equipo en tiempo real, sin pausas, día y noche, esté encendido o apagado. Lo blinda en varias capas, es decir, en todas las áreas del equipo, tanto en su hardware como en su software: chips internos, sistema operativo y aplicaciones descargadas, entre otras.

2.- Es fácil de usar al permitir manejar de manera fluida funciones como el Panel de Seguridad y Privacidad y el Administrador de permisos. No hace falta configurarlo, porque es un recurso que ya viene instalado en el dispositivo.

3.- Lo más reciente que Samsung Electronics ha presentado para la optimización de este escudo de seguridad es el anuncio de su próxima solución, Samsung Knox Matrix, que sincroniza de manera conveniente y segura las credenciales entre tus distintos dispositivos inteligentes, al tiempo que protege tus datos confidenciales a través del monitoreo mutuo de múltiples capas habilitado por la tecnología de blockchain privada.

4.- Si una de tus preocupaciones surge cuando necesitas entregar tu dispositivo a un centro técnico en caso de que requiera alguna repación, Samsung creó la función Modo de Mantenimiento y que se implementó en 2022 a partir del Galaxy S22. Esta ventaja permite a los usuarios bloquear el acceso a sus datos mientras arreglan sus dispositivos, mediante la creación de una cuenta de usuario separada, de modo que el técnico puede operar las funciones principales sin poder acceder a tu información privada (fotos, documentos, mensajes y otros datos).

5.- Aisla físicamente datos confidenciales como los números de verificación, contraseñas, registros de autenticación biométrica (identificación facial y huellas dactilares) y claves que maneja el usuario en su equipo. Y en caso de que detecte un acceso no autorizado al kernel del teléfono ("cerebro" o centro del sistema operativo), el sistema lo bloquea y no da acceso a la información que almacena.

6.- Su sistema de Carpeta Segura te almacena por separado y mediante encriptado, tus datos digitales personales, laborales o comerciales, vinculados con aplicaciones bancarias, de mensajería, correo electrónico, fotos, películas y demás archivos privados y confidenciales. Esta seguridad es clave cuando empleas apps de pago con Samsung Pay.

7.- TrustZone es un sistema operativo alterno y diferente junto a Android, con el que Samsung Knox administra los datos más privados de tu dispositivo.

8.- La opción de tener acceso mediante tu huella digital como única "llave" de entrada, asegura tus archivos e incluye un servicio de copia de seguridad en la nube, que en caso de pérdida resulta una forma de recuperación efectiva.

9.- Evitar accesos roots, que son mecanismos que algunas aplicaciones usan para eludir la seguridad predeterminada del dispositivo y entrar a su sistema operativo, es tarea la función Samsung Defex.

10.- Tus llaves digitales, claves y credenciales se almacenan en Samsung Knox TIMA y son utilizadas por el sistema para firmar certificados de seguridad. Si capta un intento de intromisión, deshabilita o elimina alguno de estos certificados.

Grooming: acoso y extorsión a menores de edad

El grooming es la persuasión que realiza una persona adulta sobre un menor, a través de las nuevas tecnologías, con una finalidad sexual. El objetivo puede ir desde la obtención de imágenes en situaciones comprometedoras hasta el intento de establecer un encuentro con menores de edad, el cual podría terminar en abusos sexuales.

Con el avance y progreso de Internet, las redes sociales y las nuevas plataformas digitales, el grooming lamentablemente se convirtió en una práctica cada vez más común. Este fenómeno es muy grande y de gran envergadura, y por eso se volvió fundamental concientizar sobre la prevención, el asesoramiento y la denuncia como herramientas para frenarlo. Cualquier usuario de Internet puede sufrir acoso sexual, pero si se tiene mayor conocimiento sobre este tema y cómo actuar, mayor es la seguridad.

Daniel Romagoza, gerente de ESET en Nicaragua explica que “por medio de perfiles falsos en las redes sociales, y hasta haciéndose pasar por un niño, niña o adolescente, el adulto que realiza el grooming intenta llegar a la víctima a través de la seducción, la provocación y la amenaza para poder generar una relación de amistad y confianza y lograr su objetivo, abusar del menor”.

En primer lugar, el adulto se muestra como un par, es por eso que crea un perfil falso que lo muestre como un niño, niña o adolescente. Una vez que establece el contacto con la víctima, comienza a generar una amistad o vínculo de confianza. Para esto, recurre a la información que el menor tiene en su perfil y la utiliza para generar una sensación de familiaridad. Posteriormente, cuando hay una relación de confianza, el groomer comienza con el acoso y la extorsión, pidiéndole a su víctima fotos o videos de índole sexual. Si obtiene ese material, pueden suceder dos cosas: que el acosador desaparezca, o que pida más contenido, hasta lograr el encuentro cara a cara.

Por lo anterior ESET comparte algunos consejos para prevenir el grooming:

 Utilizar perfiles privados en las redes sociales.

 No aceptar en una red social a personas que no se hayan visto físicamente y a las que no se conozcan bien. Si se tiene entre 200, 300 o 500 amigos, significa que se están aceptando a personas que realmente no son amigos ni familiares.

 Controlar y supervisar el acceso de los niños y adolescentes a Internet.

 Concientizar a los menores sobre los peligros que existen en la red.

 Mantener un diálogo entre padres e hijos para que éstos se sientan en un ambiente de confianza.

 No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños, imágenes o información personal que puedan ser utilizadas para otros fines.

 Preservar la seguridad y confidencialidad de usuarios y contraseñas, así como la de los propios dispositivos.

 Mantener el equipo seguro: instalar una solución de seguridad confiable que brinde mayor protección ante los diferentes riesgos que existen actualmente.

Resulta muy importante establecer un vínculo de confianza entre adultos y menores. Lamentablemente, la violencia digital es un hecho frecuente, por este motivo es que los padres deben asegurarse de que sus hijos hablen con ellos sobre lo que les ocurre. El teléfono es una herramienta que no solo brinda la posibilidad de obtener información de inmediato, sino que también permite estar en contacto con los chicos en todo momento. “El regreso a clases de manera remota es una buena oportunidad para recordarles que el uso del Internet debe ser el apropiado, tomando las precauciones necesarias y manteniendo un comportamiento responsable”, agrega Romagoza.

ESET impulsa una iniciativa llamada Digipadres, un portal que tiene como objetivo acompañar tanto a padres como docentes en el cuidado de los niños en Internet. A través de los materiales que se comparten se busca generar conciencia sobre los riesgos y amenazas del mundo digital, asumiendo un compromiso con la educación sobre Seguridad de la Información.

Banco Centroamericano de Integración Económica y el Instituto de Crédito Oficial de España promoverán proyectos en Centroamérica

En respaldo a las empresas españolas ubicadas en los países de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), suscribieron un acuerdo de financiamiento por importe de US$150 millones.

Con esta acción podrán ser elegibles proyectos de inversión preferentemente verdes y/o sostenibles, además de apoyar actividades empresariales y necesidades de liquidez de las empresas.

También, se promoverán proyectos que aporten a combatir el cambio climático, el desarrollo sostenible, el crecimiento, la distribución de la riqueza, así como la creación de empleo, y aquellas iniciativas que se encuentren alineados con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El contrato fue suscrito, en la nueva oficina de representación de la multilateral en Madrid por el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, y el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, quienes destacaron, que este acuerdo permitirá al BCIE canalizar nuevos recursos para incrementar el intercambio comercial entre España y Centroamérica.

“La firma de esta nueva línea de crédito demuestra la fortaleza de la relación entre el BCIE y el ICO, y se constituye en el quinto acuerdo alcanzado entre ambas entidades desde el 2017, logrando respaldar a empresas españolas en la región con un financiamiento por más de US$414 millones.

Es por ello, que estamos seguros de que con este acuerdo continuaremos beneficiando tanto a empresas locales como españolas, para que puedan incrementar sus relaciones comerciales, fomentar la inversión y las operaciones que incluyan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático”, indicó, el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El Presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha destacado que “desde el Grupo ICO tenemos el firme compromiso de contribuir y apoyar a la internacionalización de las empresas españolas y potenciar sus planes de inversión y desarrollo en Latinoamérica. Por ello, como Banco Nacional de Promoción, en ICO innovamos con productos que promueven el crecimiento económico sostenible y una transición verde para que autónomos, pymes y emprendedores puedan llevar a cabo proyectos que generan un impacto positivo tanto desde el punto de vista social como medioambiental”.

La financiación a las empresas se canalizará a través de Instituciones Financieras Intermediarias establecidas en estos países o bien directamente a proyectos específicos del BCIE. Asimismo, enmarcados dentro de la Línea ICO Canal Internacional y los primeros acuerdos, suscritos entre 2017 y 2020 por US$ 264 millones, han permitido llevar a cabo la financiación de 44 proyectos en la región, de los cuales,19 se han calificado como sostenibles.

Los acuerdos entre ambas instituciones ponen de manifiesto la diversificación geográfica al apoyar proyectos en los países de Centroamérica como Costa Rica, Salvador y Nicaragua. El 80% de los proyectos financiados en virtud de la alianza BCIE —ICO se han destinado a proyectos de importe inferior a US$13.6 millones, lo que demuestra la gran capilaridad de la financiación.

Línea ICO Canal Internacional

La Línea Canal Internacional tiene como objetivo impulsar la actividad y financiación de proyectos de empresas con interés español con implantación internacional en terceros mercados, a través de la intermediación con instituciones. Desde la puesta en marcha de este programa de financiación en el año 2015, el ICO ha suscrito 30 acuerdos de financiación correspondientes a 16 contrapartidas distintas, con un importe formalizado superior a los 3.000 millones de euros. 

Este programa traslada el esquema de funcionamiento de colaboración público-privada de las Líneas ICO hacia bancos multilaterales, públicos de promoción o privados ubicados en el extranjero. De esta forma, se facilitan los trámites de solicitud para las compañías y se incorpora el conocimiento del mercado local por parte de la entidad como valor añadido. Además, permite a autónomos y empresas españolas acometer sus actividades empresariales en terceros mercados con la posibilidad de financiación en moneda local en los países donde se desarrollan los proyectos de inversión o la actividad comercial.

Enamórate con la Galaxy Tab S8

Cada vez son más los usuarios que usan sus tabletas para jugar, estudiar, trabajar, comunicarse y entretenerse. Y es que no todos necesitan de una computadora personal, así que lo más páctico y adecuado es tener una tablet para esa clase de actividades en las que requieren de una pantalla más grande.

Son livianas, portátiles y además, potentes, con una pantalla verdaderamente inmersiva y un ecosistema abierto de dispositivos y socios para jugar como nunca. Estamos hablando de la Galaxy Tab S8, con funciones y características únicas en el mercado que la convierten en la herramienta versátil ideal para el trabajo, la escuela o la universidad.

Te vas a enamorar con las características del Galaxy Tab S8, el cual ofrece una experiencia de tableta superior a cualquier Galaxy Tab. Con su amplia pantalla Super AMOLED de 14.6 pulgadas y una frecuencia de actualización de 120 Hz, la hacen ideal para ver, editar y hasta crear videos. Además sus biseles son súper delgados, de 6.3 mm, para una relación pantalla- cuerpo máxima para una experiencia sin interrupciones.

Además de delgada y liviana, es altamente resistente pues está protegida por un marco de aluminio Armour que es un 30% más resistente a los rayones y un 40% menos propenso a doblarse. Para la tecnología más premium que puedes llevar a cualquier parte, la Galaxy Tab S8 está diseñada para sumergirte por completo en cada video, película, juego y más, en movimiento.

Mensajes llenos de amor

Ya se acerca el día de San Valentín y seguramente estás pensando en qué regalarle a esa persona especial. Adicional a las tradicionales flores y chocolates, demuestra todo tu amor con un video de altísima resolución, que podrás grabar con tu Galaxy Tab S8, la cual viene equipada con potentes cámaras frontales duales de 12MP.

Otra forma de manifestar tu cariño, y si en el día del amor y la amistad la distancia lo impide, aprovecha tu Tab S8 para hacer videollamadas con una calidad de video 4K profesional.

También la experiencia sonora será muy grata por los tres micrófonos de precisión que utilizan tecnología avanzada de reducción de ruido para evitar ruidos de fondo no deseados. Los parlantes cuádruples con Dolby Atmos®, que se encuentran en este dispositivo Samsung, aseguran que todo suene increíble, con detalles y claridad realistas.

Lápiz mágico

Las postales y las cartas quedaron en el pasado, pero seguramente hay quienes todavía les gusta seguir siendo románticos al estilo tradicional, aunque esto se puede adaptar a la tecnología actual y la Galaxy Tab S8 te lo permite con el S Pen, así que podrás hacer un dibujo o crear un mensaje animado, gracias a la precisión del lápiz y la alianza con Clip Studio Paint para brindar una experiencia optimizada que conecta tu tableta con tu teléfono inteligente Galaxy.

Al activar el Companion Mode en la aplicación y conectarlo a tu teléfono inteligente Galaxy, puedes convertir tu teléfono móvil en una paleta de pintura y tu tableta en un lienzo. Puedes crear obras maestras digitales y dar rienda suelta a tu creatividad.

El lápiz destaca por su ligereza, precisión y su perfecta integración con el sistema Android, especialmente en cada una de las aplicaciones propias de Samsung. Además, puedes activar los gestos con el S-Pen para que sea un elemento esencial y práctico en el día a día con tu Galaxy Tab.

En el día de San Valentín no sólo sorprende a tu pareja, también a tus amigos y personas especiales en tu vida, enviándole un mensaje animado, haciendo uso del S Pen, con el que podrás realizar dibujos sobre una fotografía, una imagen captada con la cámara o un fondo de color.

Si todavía no sabes cómo crear mensajes animados, llenos de efectos, colores y animaciones, a continuación, te mostramos como hacerlo en ocho sencillos pasos.

1- Retira el S Pen para activar el comando aéreo.

2- Selecciona Mensaje animado.

3- Activa los permisos necesarios.

4- Elige el estilo del pincel.

5- Realiza el mensaje animado.

6- Al finalizar pulsa sobre Realizado.

7- Espera mientras se guarda el mensaje.

8- ¡Listo! El mensaje animado quedará en la galería del dispositivo.

Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung Electronics Central America & Caribbean en http://news.samsung.com/latin Por favor comparte tus comentarios en nuestras redes: Facebook SamsungLatin Instagram @SamsungLatin  Twitter: @SamsungLatin y Youtube: https://www.youtube.com/samsungpanama

El Banco Centroamericano de Integración Económica inaugura su oficina de representación en España

Reforzando su posición como el puente de oportunidades entre la región y el mundo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha inaugurado su onceava oficina de representación y la primera en Europa en Madrid, España.

Presidieron la ceremonia de inauguración el secretario de Estado de Economía y Apoyo a Empresas del Gobierno de España, Gonzalo García Andrés y el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi Reyes, quienes resaltaron la importancia de estrechar relaciones entre Centroamérica y España, así como generar oportunidades de mutuo beneficio.

“Para el BCIE es de mucho orgullo estar aperturando nuestra primera oficina de representación en Europa, en un país amigo y socio desde 2005 como lo es España, constituye además un paso muy importante para acelerar nuestro crecimiento y potenciar el apoyo a nuestra región al ser nuestra puerta de entrada al viejo continente de quien mantenemos constante apoyo desde diversas fuentes como el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), el KfW de Alemania, el Green Climate Fund y la Unión Europea, entre otros, quienes han confiado en la solidez y fortaleza financiera del Banco para la administración de sus recursos”, resaltó el Dr. Mossi previo a develar una placa conmemorativa.

Por su parte, el director de España ante el BCIE, Jorge Mariné Brandi, indicó: “Madrid se ha convertido en un centro de innovación y oportunidades de negocios, con esta acción el BCIE y España demuestran el compromiso con la integración y el desarrollo de la región centroamericana”.

La apertura de esta sede, además, es una apuesta estratégica más de la multilateral para poner a disposición del Gobierno, empresarios e inversores; distintas modalidades de financiamiento e instrumentos financieros para acciones orientadas al desarrollo del país.

El financiamiento español canalizado a Centromérica por medio del BCIE asciende los US$702.8 millones, entre los diversos mecanismos destacan:

 Dos fases del "Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España" por un monto total de donación mayor a US$138.3 millones.

 Desde el año 2017, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha prestado más de US$414.0 millones al BCIE en 5 acuerdos de financiación destinados al desarrollo sostenible y la creación de empleo. Con la ejecución de los primeros cuatro se han financiado 44 proyectos, de los que 19 han sido calificados como sostenibles, y el 80% de los proyectos han sido por montos inferiores a los US$13.6 millones, lo que demuestra la diversidad que se está logrando con esta financiación.

 Entre los países financiados con estos recursos del ICO destacan:

 Nicaragua: US$180.1 millones destinados a los sectores de agua potable y saneamiento, la salud y la energía renovable.

 Costa Rica: US$67.4 millones destinados al sector de la infraestructura productiva.

 El Salvador: US$46.4 millones destinados a los sectores de la infraestructura productiva y la energía renovable.

 US$120.1 millones serán destinados al financiamiento de proyectos en el resto de países miembros del BCIE o a micro, pequeñas y medianas empresas centroamericanas a través de la red de instituciones financieras intermediarias del BCIE.

En 2023, España es la única economía europea dentro del BCIE que cuenta con un capital suscrito por US$280 millones, y una participación accionarial por 4,21%, así como pagos de capital que alcanzan los US$70 millones. Además, ostenta un puesto permanente dentro del Directorio, el órgano de gobernanza que representa a la institución.

Cabe destacar también que, además del trabajo que realiza el BCIE en la región, durante 2022 también logró consolidar su expansión en dos de sus países socios extrarregionales, pues ahora cuenta con presencia física en Corea del Sur y Argentina, oficinas de representación que se sumaron a la de China (Taiwán) aperturada en 2021, contribuyendo así con su internacionalizacióna través de su posicionamiento en Europa y Asia.