viernes, 26 de febrero de 2021

Grupo LALA avanza en la ejecución de proyectos para desarrollar el sector lácteo de Nicaragua

Grupo LALA Nicaragua, con el apoyo de socios estratégicos como The Nature Conservancy (TNC), Corporación Financiera Internacional (IFC) y TechnoServe, han apostado por la inversión en proyectos que aportan al desarrollo sostenible del sector lácteo en Nicaragua, de los cuales se tienen importantes avances.  

Ganadería Resiliente contra el Cambio Climático en Nicaragua 

El primer proyecto, Grupo LALA Nicaragua lo inició junto con The Nature Conservancy y TechnoServe en julio de 2018 con fondos del Departamento de Estado de Estados Unidos, beneficiando al menos a 700 productores ganaderos, a través de 36 fincas lecheras y seis cooperativas, de dos departamentos del país (Matagalpa y Boaco), específicamente ubicados en los municipios de Matiguás, Muy Muy, Matagalpa, San José de los Remates, Boaco y Camoapa, correspondiente al norte y centro de Nicaragua.  

Los productores han recibido capacitaciones sobre la implementación de buenas prácticas ganaderas y sistemas silvopastoriles con los cuales se promueve una ganadería sostenible y amigable con el medioambiente, como parte de la resiliencia del sector ante el cambio climático, que a su vez les harán producir leche más limpia y de mejor calidad. En este sentido, los productores beneficiados de 36 fincas modelos han logrado incrementar la productividad de la leche en un 15%.  

“Los pastizales degradados por el mal manejo de potreros, la baja fertilidad de los suelos, la falta de variabilidad genética, las temperaturas altas, la falta de agua en el verano, el exceso de agua en invierno y la deficiente suplementación alimenticia, resultan en baja productividad. La gran mayoría de los ganaderos tienen rendimientos de aproximadamente 3.5 litros de leche por vaca por día. En cambio, los sistemas silvopastoriles contribuyen a la conservación del suelo, agua y mejoran el ambiente y la disponibilidad de alimento de calidad para el ganado todo el año, lo que repercute en el aumento de su productividad”, explicó Freddy Lanzas, Jefe de Acopio de Leche de Grupo LALA Nicaragua.  

El proyecto también incluye asesoría empresarial para fortalecer la gestión empresarial de las cooperativas lácteas, diseñando y estableciendo planes de resiliencia ante el cambio climático, ofreciéndoles apoyo sectorial para fomentar sistemas silvopastoriles y gestionándoles acceso a financiamiento con el que los ganaderos han logrado cubrir sus inversiones en estos sistemas.  

Mejora de la calidad de la leche y rentabilidad de las fincas 

En el segundo proyecto Grupo LALA Nicaragua, la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés) del Banco Mundial y TechnoServe, han unido esfuerzos para beneficiar otros 1,000 productores ganaderos, 31 fincas demostrativas doble propósito, 2 fincas demostrativas de lecherías especializadas, 4 cooperativas y 7 proveedores directos, con el fin de mejorar también la calidad de la leche e impactar en la rentabilidad de las fincas a través del tema de nutrición animal, manejo de pasturas y mejoras tecnológicas.  

Este segundo proyecto, iniciado en mayo 2019, está siendo ejecutado en seis departamentos del país: Chontales, Boaco, Rivas, Granada, León, Matagalpa, Jinotega, Rio San Juan, y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur y Norte.  

“Los resultados de este proyecto se materializarán en la optimización de la calidad y el aumento de la producción lechera, además de la oportunidad de exportar más leche a la región centroamericana y mantener a Nicaragua como líder de la producción de lácteos y derivados. En Grupo LALA, como empresa líder en la industrialización de la leche en Nicaragua, creemos y apoyamos las iniciativas que aportan a los productores herramientas para aumentar su productividad, rentabilidad y sustentabilidad”, indicó Marlon Rodas, Director País de Grupo LALA en Nicaragua.   

“El fortalecimiento de la agroindustria es una prioridad para IFC por su impacto en la seguridad alimentaria y el desarrollo de Nicaragua. Nos complace que, a pesar de los retos que ha impuesto la pandemia del COVID-19, los agricultores han demostrado resiliencia y voluntad de adaptarse al mundo virtual y los resultados se reflejan en un creciente interés por adoptar mejores prácticas en pasturas y nutrición para incrementar la productividad del sector lechero nicaragüense”, dijo Sanaa Abouzaid, Gerente de IFC para Centroamérica. 

Grupo LALA reitera su compromiso con el país y la región 

Con estos dos proyectos en total son 1,700 productores ganaderos, 70 fincas demostrativas, 10 cooperativas lácteas y 9 proveedores directos con los que Grupo LALA Nicaragua busca promover e instaurar buenas prácticas que mejoren la productividad y calidad de la leche, así como alcanzar los niveles más bajos de pérdida o rechazo del producto, pero sobre todo conseguir una producción más limpia, a través de la facilitación de herramientas que les permitan ser más resilientes frente al cambio climático.  

Grupo LALA Nicaragua, comprometidos con la buena alimentación de los nicaragüenses, continuará apoyando el fortalecimiento del sector lácteo para la producción de alimentos naturales y saludables para su consumo. “Hoy más que nunca, conscientes de los nuevos retos que la crisis sanitaria nos ha planteado, nos regimos bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad para preservar el bienestar y salud de nuestros clientes”, puntualizó Rodas. 

jueves, 25 de febrero de 2021

Muchas aventuras te esperan con la Sunny de Genesis

Los amantes de las motocicletas ahora tendrán una nueva opción para movilizarse en dos ruedas con la propuesta de modelo Sunny de Genesis, que además brinda calidad y comodidad. 

“En Genesis nos destacamos por ofrecer una amplia gama de modelos de motocicletas, y en esta ocasión develamos el nuevo modelo Sunny, la cual estará disponible en nuestra sucursal y plataforma de E-Commerce, donde nuestros clientes tienen una novedosa opción de compra”, destacó Guillermina Gámez, Gerente de Línea Genesis Nicaragua. 

Una de las características que hace diferente a Sunny de Genesis es su altura, encendido electrónico y de patada, compartimento espacioso para guardar hasta un casco, además está equipada con un cargador USB integrado, faros LED y tablero digital.  

 “Asimismo la nueva Sunny de Genesis tiene un estilo para todos los gustos gracias a su diseño urbano, que brinda un máximo confort”, destacó Gámez. 

La nueva Sunny de Genesis cuenta con un motor de 150 CC tipo monocilíndrico de cuatro tiempos y enfriamiento por aire para lograr su máximo desempeño. 

Genesis es líder en el mercado de motocicletas, además cuenta con talleres de atención especializada y amplio stock de repuestos en Nicaragua. 

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicas

Hay cosas que sólo los nicas sabemos cómo disfrutar; la reunión con los amigos, la cena en familia, los chistes y la vida misma. Por eso, Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata de Prix Cola, una gaseosa con rico y refrescante sabor balanceado que será la favorita de todos. 

“Hoy presentamos a Nicaragua Prix Cola. Como miembros de la familia Grupo CCN, es un orgullo contar con un producto de alta calidad que capta nuestra esencia y que tiene esa chispa que nos caracteriza como nicas. A partir de hoy, todo el país podrá refrescarse con el rico y refrescante sabor de nuestra gaseosa”, expresó Marcos Zamora, Brand Manager de Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), empresa de Grupo CCN.

Prix Cola tiene dos presentaciones, 355 ml y 500 ml que se encontrarán disponibles a nivel nacional. Esta es una gaseosa creada, producida, envasada y distribuida bajo los más altos estándares de calidad de Compañía Cervecera de Nicaragua y es ideal para superar los días de calor por su refrescante sabor. 

Prix Cola es, además, es la gaseosa perfecta para hacer especial los momentos de la vida diaria como comidas y reuniones con la familia y amigos. Sus ingredientes han sido cuidadosamente seleccionados para darle el toque ideal que les gusta a los nicaragüenses, haciéndola única en el mercado nacional.  

“En Grupo CCN hemos creado esta bebida de cola luego de meses de investigación, estamos seguros que refrescará y encantará a los nicaragüenses”, agregó Zamora. 

LG Electronics exhibe su avanzada tecnología OLED a periodistas de Latinoamérica y el Caribe

LG Electronics realizó un encuentro virtual con periodistas de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, que sirvió de escenario para que técnicos-expertos de la firma desarmaran uno de los televisores LG OLED, y mostraran pieza por pieza el tipo de tecnología que utilizan para la fabricación de estos aparatos.

Durante el proceso de desarmado del televisor, los técnicos explicaron paso a paso cómo está compuesta y diseñada la tecnología LG OLED, y fueron detalladas por la propia voz de los expertos, las diferentes funcionalidades con la que cuentan estos aparatos de amplia gama, que permiten que sus usuarios disfruten de imágenes más realistas y de alta calidad.

En el evento virtual, participaron periodistas de Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Venezuela, quienes interactuaron y despejaron dudas sobre la tecnología LG OLED.

“Esta actividad virtual que hemos organizado, es una excelente oportunidad para compartir con nuestros amigos periodistas la experiencia de un desarmado de producto LG y nos ayuda a ser multiplicadores de la evolución que han tenido los modelos de televisores con tecnología LG OLED, que ofrecen una imagen más brillante y clara”, expresó Lohanna Sinclair, encargada de Relaciones Públicas de LG Electronics, quien fungió como moderadora del encuentro. 

La magia de los televisores OLED 

La variedad de televisores LG con tecnología OLED es considerada como una de las mejores en el mercado actualmente por la calidad de su imagen, gracias a que brinda millones de píxeles que emiten su propia luz de forma independiente; como un universo, con colores radiantes e intensos.

La tecnología OLED se diversifica, gracias a la incorporación del modelo Evo, que ofrece una imagen más brillante y clara en comparación con los televisores OLED existentes gracias a que cuentan con nuevos paneles integrados por diodos mejorados que emiten luz con un control de longitud de onda más preciso. Estos paneles estarán disponibles inicialmente en la serie G1 Gallery de los televisores OLED LG.

Recientemente en la edición de 2021 del Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos de innovación más esperados y seguidos cada año, LG obtuvo el galardón como “Mejor Televisor”, gracias al último modelo de la serie OLED, LG C1 OLED TV.

Los televisores OLED tienen diferentes modalidades como la GX, la CX y la B9, una generación de ingeniería lista para dar a los ojos un espectáculo de intensidad, diseñados para disfrutar de una calidad de imagen impecable, deportes, video juegos y películas.

Para el 2021, LG Electronics duplicará su línea OLED en comparación con el año pasado, buscando incrementar sus ventas de televisores con esta tecnología a más del 30 por ciento del total de sus ventas generales de televisores. Para lograrlo, la empresa planea ampliar el rango de su línea de televisores OLED en tamaños más grandes (70 pulgadas o más), además de los tamaños conocidos de 48, 55 y 65 pulgadas. 

Las pantallas LG OLED son toda una experiencia televisiva evolutiva, con algoritmos de aprendizaje profundo, gracias al procesador alfa 9 de tercera generación que analiza el contenido en la pantalla para ofrecerlo de la forma más inmersiva. Todos los ajustes son automáticos, mejorados para ofrecer una calidad de imagen y sonido excepcional, para hacer que cada experiencia sea espectacular.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Walmart continúa brindado oportunidades de empleo a los nicaragüenses

Reafirmando uno de los grandes compromisos de Walmart de México y Centroamérica, como el generar empleos para contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades, Walmart Nicaragua participará este próximo 27 de febrero en la feria virtual de empleos y pasantías de la Universidad de Tecnología y Comercio (Unitec): “Conectándote con tu futuro”.

“Para Walmart es grato participarle a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general que estamos brindando oportunidades de trabajo de todo tipo, desde cargos operativos hasta administrativos, porque confiamos, sin distingo de ningún tipo, en el talento y la fuerza de los nicaragüenses”, señaló Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Entre los requisitos básicos que deben cumplir los interesados para aplicar a un puesto laboral en Walmart están: ser mayor de edad, escolaridad mínima de bachiller, con vocación de servicio al cliente, dispuesto a trabajar en jornadas rotativas y días feriados, con enfoque en resultados. La empresa dispone de una plataforma para formar parte de la base de talento de la compañía (https://talkpu.sh/H0sko), mediante la cual se da seguimiento a los postulantes con un primer filtro de inteligencia artificial.

Programas para el bienestar de vida

Walmart de México y Centroamérica implementa una serie de iniciativas que promueven el equilibrio entre la vida personal y el trabajo en sus asociados, además de un estilo de vida saludable, apegado al compromiso de procurarles un estado de bienestar óptimo. Diversas prácticas permiten reconocer y fortalecer los comportamientos que se alinean con la cultura y el estilo Walmart de trabajar, tales como los programas de inducción corporativa, programas de reconocimiento, programas de capacitación y desarrollo, entre otros.

“Nos complace ser una fuente de empleo estable y de calidad. Precisamente, para quienes aún no culminan su carrera universitaria hay un programa de flexibilidad que permite ajustar los horarios para que el asociado continúe sus estudios”, precisó Lugo.

Fuente de empleo con equidad e inclusión

Actualmente, las actividades comerciales de Walmart Nicaragua brindan oportunidades de empleo a 4,414 personas, de las cuales 202 son asociados con algún tipo de discapacidad (4.57%) y 2,102 son mujeres (47.62%) - entre ellas 118 ocupan posiciones de liderazgo en la compañía -, a quienes se les ofrece sueldos competitivos, prestaciones de ley y oportunidades de desarrollo.

“Como compañía nos sentimos orgullosos de cumplir al doble y con un poquito más lo que mandata la legislación nicaragüense en el tema de inclusión laboral, que es tener el 2% de la planilla con personas con discapacidad. Y es que, en Walmart de México y Centroamérica, consideramos la equidad y la inclusión como un factor clave en el crecimiento de nuestra empresa pues las oportunidades laborales de la compañía son para todos y se dan en igualdad de condición a fin de conformar una fuerza de trabajo rica en experiencias, capacidades y resultados valiosos”, apuntó Lugo.

Walmart Nicaragua se compone de 102 tiendas (bajo los formatos Palí, MaxiPalí, supermercados La Unión y tiendas Walmart), dos plantas de desarrollo agroindustrial (Hortifruti e Industrias Cárnicas) y un centro de distribución (CEDI Mateare), más oficinas centrales.

Claro Nicaragua presenta: “Desafío Agualcas”

Pasión, fuerza y energía, es lo que se vivirá en el desafío Agualcas este 28 de febrero; un evento organizado por el Hotel Agualcas en alianza con Claro Nicaragua, el mismo tiene como misión beneficiar al comedor Infantil Ana María Vado.

Los organizadores definieron dos categorías; la primera de carácter competitivo en las clasificaciones: Mountain Bike (MTB) y de ruta, premiándose los primeros tres lugares y siendo el premio del primer lugar $250, $150 para el segundo y $100 el tercero.

La segunda categoría será para los aficionados que deseen un recorrido más corto pueden participar en la categoría de recreación cuya distancia a recorrer será de 60 km. En ambas categorías los pedalistas contaran con todas las condiciones de seguridad para su circulación, varios puntos de hidratación. Refrigerios y las medidas necesarias de sanitización. 

La ruta que los participantes deberán seguir, arranca en el Hotel Agualcas, ubicado de los semáforos de la subasta 250 metros al sur, hacia cuesta el coyol, teniendo como meta la Universidad Nacional Agraria; un recorrido que completa los 110 km. 

La gerente de comunicacion corporativa y RRPP de Claro Nicaragua, Gilda Tinoco, dijo lo siguiente: “Desde Claro Nicaragua, nos sentimos orgullosos de participar en eventos que promuevan la competencia y recreación sana. Esperamos que los participantes alcancen la meta propuesta y sobre todo, disfruten de su deporte favorito, sabiendo que adicional a todos los beneficios que este tiene, estarán apoyando a las y los niños del comedor infantil Ana María Vado”. 

Las personas interesadas en inscribirse, pueden hacerlo en los distintos centros autorizados: Hotel Agualcas, Indiana Store, Bicimanía e Imperio R, por un costo de C$250. Lo recaudado será utilizado para llevar esperanza a 120 niños del comedor infantil, Ana María Vado en la comunidad de las Jaguitas.

Banpro promueve nuevas formas de pago

Alineado a las nuevas tendencias tecnológicas, Banpro Grupo Promerica lanzó al mercado nuevos productos digitales de pago, como: Promerica Pay, Fitbit Pay, Garmin Pay, Brazaletes y stickers a través de dispositivos móviles, los que fueron presentados durante el eventos deportivos Triatlón TRI WARRIOR, para que los atletas y asistentes a la actividad conocieran los productos. 

“El objetivo de participar en este tipo de evento es promocionarlos, darles a conocer a nuestros tarjetahabientes que tienen una nueva forma de pago, con solo digitalizar sus tarjetas a través de los relojes inteligentes, además sus experiencia de pago al realizar sus transacciones son más rápidas, ágiles y seguras.”, señaló la Lcda. María José Barreto, jefa de marca de la entidad bancaria.

También subrayó que “los clientes pueden hacer uso de los reloj en cualquier POS, con solo digitalizar la tarjeta de su preferencia, además puede realizar pagos en cualquier parte del mundo, es algo innovador en el mercado, somos los únicos que tenemos este tipo de producto en Nicaragua, esa es una ventaja”, aseguró la Lcda. Barreto.

Al finalizar la actividad, Banpro Grupo Promerica sorteo entre los participantes, dos relojes inteligentes, saliendo favorecidos el joven Camilo Chávez y deportista Alejando Guerrero.

martes, 23 de febrero de 2021

CÓMO COMENZAR EL 2021 MÁS FUERTE, MÁS SALUDABLE Y EN MEJOR FORMA

2020 fue un año incomparable. Debido a la pandemia, muchos de nosotros nos refugiamos en casa y pasamos más tiempo en familia. Hornear se convirtió en un pasatiempo y se vieron limitadas las posibilidades de entrenar en el gimnasio. Por todo esto, muchos de nosotros subimos de peso y nos alejamos de las metas de salud porque nuestras prioridades cambiaron y fuimos más indulgentes con nosotros mismos en un año tan difícil. La buena salud es una combinación de salud física y mental, fortalecida en gran medida por la nutrición y la actividad física, el descanso y las relaciones interpersonales. En 2021, con solo unos ajustes menores al estilo de vida, pueden tener más energía y estar listos para cualquier desafío futuro.

Que los alimentos sean el combustible

La mayoría de las personas sabe que una alimentación saludable nos ayuda a mantener un peso saludable. Sin embargo, a menudo se subestiman los beneficios adicionales de una dieta bien balanceada. Una dieta que aporte una buena nutrición significa obtener los nutrientes, las vitaminas y los minerales -además de los macronutrientes- necesarios para permitir el funcionamiento óptimo del cuerpo. Una alimentación saludable ofrece múltiples ventajas, desde mejorar el bienestar emocional y mantener los sistemas del organismo hasta reducir las fuentes de alimentos que aumentan el colesterol malo, fatal para el corazón. Si bien la mayoría de nosotros establece metas al comienzo del nuevo año, incluyendo comer mejor, con frecuencia nos alejamos de nuestros planes a medida que avanza el año.

Como profesional de la salud, me di cuenta de que muchas personas aprovechan más los beneficios de una alimentación saludable y controlan el peso cuando forman parte de una comunidad en la que todos trabajan, colaboran y se apoyan entre sí. A pesar de que muchos de estos grupos no pueden reunirse en persona, tuvieron éxito en línea, y quedó demostrado que la camaradería ayuda a controlar el peso en forma saludable y a cumplir las metas nutricionales.

Foco en el bienestar general

Si bien una alimentación saludable es indispensable, también es importante tener un estilo de vida equilibrado. Para mantener controlado el estrés, consideren todos los aspectos que mejoren su bienestar. Si su dieta no es rica en nutrientes, asegúrense de complementarla, y recuerden que la hidratación es un aspecto importante de una alimentación balanceada. El ejercicio físico también mejorará su estado de salud general y puede ayudarlos a mejorar la calidad de su descanso.

La salud mental también influye en nuestro bienestar, siendo el estrés un factor determinante en los cuadros clínicos, desde la enfermedad cardíaca hasta la obesidad. Según WebMD, 75% - 90% de todas las consultas médicas son por enfermedades y dolencias relacionadas con el estrés, incluyendo dolores de cabeza, alta presión sanguínea, problemas cardíacos, diabetes, enfermedades cutáneas, asma, artritis, depresión y ansiedad. Existen nuevas apps maravillosas, como Headspace y Calm, que pueden ayudarlos a controlar varios escenarios que generan estrés. Recuerden que, si ya experimentan estos u otros cuadros médicos, reducir el estrés sigue siendo importante, pero deben buscar tratamiento médico.

Para el bienestar general, armen una rutina diaria que incluya nutrición, ejercicio físico, descanso y pausas mentales.

Estar conectados

Una de las lecciones que nos dejó el año 2020 es cuánto anhelamos relacionarnos. El aislamiento redundó en índices más altos de depresión. Múltiples estudios demostraron que las relaciones sociales

"pueden reducir la ansiedad y la depresión, ayudarnos a regular nuestras emociones, aumentar la autoestima y empatía y mejorar nuestro sistema inmunológico". Si bien el comienzo de 2021 traerá sus desafíos en este sentido, intenten hablar por teléfono más seguido, escribir cartas y tarjetas a la vieja usanza y planificar encuentros y vacaciones para más adelante. Hay luz al final del túnel del aislamiento.

Dediquen tiempo a las actividades que disfrutan o descubran nuevas actividades

Participar en actividades que disfrutamos estimula nuestro cerebro y aprender algo nuevo tiene un impacto en la salud general de nuestro cerebro. Quizás no sea fácil encontrar tiempo para hacer algo que queremos, pero darle prioridad es muy beneficioso para nosotros. Por eso, hagan jardinería, sean voluntarios en una causa noble, tomen una clase de baile en el verano o aprendan otro idioma como parte de la preparación para un anhelado viaje en el futuro. Personalmente, probé todo esto en mi propia búsqueda para aprovechar la fuente de alegría que ofrecen las nuevas experiencias. Mantengan la mente ocupada y encuentren pasatiempos que lo protejan contra el tan temido estrés.

Si bien 2020 trajo consigo muchos desafíos, hay esperanza siempre que tomemos el control de nuestras elecciones y nos mantengamos conectados con una comunidad saludable que nos apoya. Entonces, recibamos el futuro con los brazos abiertos y aprovechemos la oportunidad para encararlo con fortaleza y salud. Brindemos por un año nuevo mejor, más feliz y con más salud.

RED BULL RACING SE HACE MÓVIL CON AMÉRICA MÓVIL

Red Bull Racing y América Móvil embestirán juntos en la temporada de Fórmula Uno 2021 después de forjar una nueva asociación este año.

América Móvil, una de las empresas de telecomunicaciones más grandes del mundo, es la empresa matriz de A1, Telcel, Infinitum y Claro, y ofrece a sus clientes una cartera de servicios de valor agregado y soluciones de comunicaciones mejoradas en 25 países de América Latina, Estados Unidos, Centro y Este de Europa.

La nueva asociación llega en vísperas de la temporada 2021, que verá a Sergio Pérez y Max Verstappen en un calendario récord de 23 carreras, el más largo programado en la Fórmula Uno, comenzando con el Gran Premio de Bahréin el 28 de marzo. 

El director del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, dijo: “América Móvil ha sido un gran impulsor de la Fórmula Uno y estamos muy contentos de poder continuar esa relación aquí en Red Bull Racing. La pasión y el compromiso que la compañía aporta a las carreras refleja los nuestros y esperamos sumarnos a la larga lista de éxitos que han tenido en el escenario mundial con todas sus marcas. También esperamos competir con mayor apoyo en dos de los países centrales de América Móvil, México y Brasil. Hemos echado de menos la increíble atmósfera de esos eventos y estamos ansiosos por regresar esta temporada ".

Marcela Velasco, directora de marketing de América Móvil, dijo: “Es una gran satisfacción seguir apoyando a Sergio Pérez y ahora lo hacemos con el equipo Red Bull Racing. Checo llega aquí basado en la solidez de los resultados que ha logrado y con mucho orgullo corremos junto a él en este gran equipo en 2021 ”.

América Móvil es la empresa matriz de A1, Telcel, Infinitum y Claro a quienes puedes seguir en sus redes sociales:

@A1Telekom: https://twitter.com/A1Telekom?s=20

@Telcel: https://twitter.com/Telcel?s=20

@infinitum: https://twitter.com/infinitum?s=20

@ClaroBrasil: https://twitter.com/ClaroBrasil?s=20

También puedes ver contenido adicional en nuestros canales de redes sociales:

YouTube: www.youtube.com/redbullracing

Facebook: www.facebook.com/redbullracing

TikTok: www.tiktok.com/@redbullracing

Instagram: @redbullracing

Twitter: @redbullracing 

lunes, 22 de febrero de 2021

Claro Nicaragua apoya un año más a Teletón

Con el fin de aportar al desarrollo de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que padecen alguna discapacidad en el país, Claro Nicaragua reiteró otro año más su apoyo  al Teletón, que este 2021  llevó por lema: “Con tu ayuda nada nos detiene”.

La empresa líder en telecomunicaciones, además de donar más de  un millón de córdobas en servicios y publicidad,  habilitó la marcación 2621,  para que todos los nicaragüenses, donen desde sus hogares.

La marcación 2621, seguirá activa hasta el mes de junio del 2021, dando la oportunidad a que más nicaragüenses se unan a esta noble causa. Los usuarios tendrán dicha marcación, para donar desde sus equipos celulares Claro con servicio prepago, pospago y cuenta controlada, $0.50 + IVA. 

En el evento nacional de recaudación, que tradicionalmente es transmitido en vivo, Claro se hizo presente a través de su vocera oficial Gilda Tinoco,  quién comentó que ya son 10 años en los cuales se han unido esfuerzos junto a Teletón, para apoyar a quienes más lo necesitan; e invitó a las y los nicaragüenses a enviar la palabra TELETÓN al 2621, pues de esta manera estará llegando esperanza a la niñez con discapacidad. 

Nestlé impulsa curso sobre caficultura e invierte en capacitación de jóvenes en Nicaragua y Centroamérica

Jonathan Saúl López Calero, es un joven de 25 años. Su familia tiene una pequeña finca cafetalera llamada “El Gorrión”, la cual está ubicada en la comarca El Verdún, a 15 kilómetros del casco urbano de Nueva Guinea. Jonathan, es parte de los jóvenes que han recibido el Curso sobre Caficultura que impulsa Nestlé en toda Centroamérica y que, en Nicaragua, ha sido aprovechado por hijos de caficultores, especialmente de los departamentos de Matagalpa y Nueva Guinea.

“La mayoría de caficultores de esta región producen de forma tradicional, yo he tenido la oportunidad de innovar y poner en práctica las técnicas y recomendaciones que nos dieron en el curso, también he podido ayudar a otros pequeños productores que están iniciando en el cultivo del café, todo gracias a esa oportunidad que me dio Nestlé”, comenta Jonathan López.

El curso virtual de caficultura es un proyecto educativo que forma parte de la Iniciativa por los Jóvenes que se impulsa en toda Centroamérica, y con la cual se facilitan herramientas, conocimientos sobre caficultura para mejorar la productividad, salud, nutrición e higiene, así como temas de liderazgo y emprendedurismo para atraer a jóvenes y evitar que emigren de sus países.

“Desde el 2019, que iniciaron estos cursos, se han logrado graduar más de mil 200 personas, de las cuales el 75 por ciento eran jóvenes menores de 30 años. En Nicaragua han sido más de 169 graduados. Para este 2021 ya tenemos 480 inscritos, somos el segundo país con más participación y aún hay oportunidad de inscribirse pues el otro curso virtual inicia el 22 de febrero”, expresó William Haar, Gerente Regional de Servicios Agropecuarios, de Nestlé Centroamérica.

DESDE LA HISTORIA DEL CAFÉ, HASTA DEGUSTARLO EN UNA TAZA

El curso está enfocado para que lo reciban los hijos e hijas de caficultores, sin embargo, el contenido y la metodología abren la oportunidad para que cualquier persona, que desee ampliar sus conocimientos sobre caficultura, pueda tomarlo y a partir de allí generar ideas para crear negocios.

Yacqueline Ocampo, originaria de Matagalpa, es una mujer emprendedora que se dedica a consultorías y capacitaciones en las diferentes áreas del proceso productivo del café. Para ella este curso consolidó su negocio pues conoció con más detalles y precisión todo lo relacionado a la caficultura. “Para mí fue una gran oportunidad, porque ni en centros de estudios ni universidades se da ese nivel de especialización. Se puede partir de cero y ellos te van guiando en cada uno de los módulos. A nivel de Nicaragua este tipo de iniciativa empresarial es lo que se necesita para que la gente no diga que no hay trabajo, sino que se genere y se creen fuentes de empleo”, enfatizó Ocampo.

El curso está conformado por cinco módulos que contemplan temas como salud, nutrición e higiene. Herramientas para manejo informático y administrativo. Se abordan aspectos específicos sobre las actividades a desarrollar en una finca cafetalera y conocimientos sobre las plantas de café, sus tipos, calidad y las diferentes medidas de control de plagas y enfermedades. Finalmente, se aborda el emprendimiento y liderazgo para impulsar a los jóvenes a generar un negocio, con una marca, publicidad, búsqueda de clientes o preferencias del producto a desarrollar, clases de barismo, tipos de tuestes, cómo brindar valor agregado al producto, etc.

El programa Iniciativa por los Jóvenes, forma parte del impulso al agroemprendimiento, emprendimiento y empleabilidad juvenil que Nestlé desarrolla en una gran alianza nacional con el sector empresarial, la academia, medios de comunicación y los diferentes sectores que puedan sumar a la generación de más oportunidades para los jóvenes de la región centroamericana.

sábado, 20 de febrero de 2021

Las mejores promociones con tu App Claro Club

Las opciones para celebrar junto a las personas que más quieres, se vuelven accesibles, gracias a Claro Club. Esta aplicación móvil brinda a los usuarios de Claro Nicaragua, promociones exclusivas en restaurantes, alojamientos, tiendas y cines.

Entre las opciones que puedes encontrar, para compartir con esa persona especial, se encuentran: El Zocalo, La Taquería, Papa Johns, Hooters, American Donuts, Hard Rock, Fridays, Restaurante La Campana, Pizza Hut, Mariscos El Rey, Cinemas y Cines Siglo Nuevo, entre otros. 

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, comentó: “Esperamos que todos nuestros clientes disfruten de los múltiples beneficios de nuestro club de fidelidad, ya sea realizando pedidos, desde la comodidad de sus hogares o bien visitando los establecimientos aliados, bajo todas las medidas preventivas de bioseguridad”.  

Para disfrutar de los beneficios del Club, los usuarios Claro deben descargar la aplicación que está disponible en Playstore y Appstore; ingresar a la categoría de beneficios, donde encontraran un catálogo de diversas empresas aliadas, que ofrecen descuentos, y otros beneficios; dar clic en el cupón de su preferencia y listo.  

viernes, 19 de febrero de 2021

Banpro presente en Teletón 2021

En nombre de Banpro Grupo Promerica, las licenciadas María Elena Alvarez gerente de sucursal Zumen y Cristiana Cuadra, gerente de sucursal Sur entregaron un cheque por C$ 104, 757.30 córdobas al Teletón 2021, a beneficio de los niños y adolescentes con discapacidad, para que continúen su proceso de rehabilitación. 

Cisa Exportadora promueve alianzas para crear un Fondo de ayuda para huracanes

Comprometidos con las comunidades cafetaleras de Nicaragua y Honduras y en respuesta al devastador impacto de los huracanes Eta y Iota, Cisa Exportadora, miembro del Grupo Mercon a través de Fundación Semillas para el Progreso, creó un Fondo de Ayuda para la rehabilitación de caminos en 11 comunidades de Nicaragua y Honduras. Por medio de esta iniciativa se logró recaudar más de 178 mil dólares para atender algunas de las necesidades urgentes de estas regiones cafetaleras.

Los fondos de esta iniciativa provienen de la alianza entre Cisa Exportadora, sus colaboradores, tostadores y socios, los cuales han sido ejecutados a través de Fundación Semillas para el Progreso. La reparación de estos caminos beneficia de forma directa a más de 20,000 habitantes en Nicaragua y Honduras.

“La devastación ocasionada por estos huracanes se extendió a daños severos en infraestructura y carreteras lo cual inhabilitó el acceso a suministros básicos, ingreso de personas y salida de producto. Por esto, decidimos concentrar nuestros esfuerzos en la reconstrucción y rehabilitación de caminos para garantizar el bienestar de las comunidades cafetaleras donde operamos, como parte de nuestro propósito de construir un mejor mundo del café”, indicó J. Antonio Baltodano, Presidente del Grupo Mercon.

Algunas de las principales zonas afectadas en Nicaragua fueron Wiwilí y San José de Bocay en Jinotega, al igual que Murra en Nueva Segovia, regiones donde se ubican las comunidades como Maleconcito, La Esperanza, Aguas Rojas, Yakalwas, Padernal, Las Cañas-El Barro y Las Cuevas, que han sido beneficiadas por el Fondo de Ayuda para la reconstrucción de sus caminos.

En Honduras, una de las regiones severamente afectadas fue San Manuel de Colohete, Lempira, por lo cual el proyecto ha dirigido sus esfuerzos en apoyar las comunidades del Caserío Suntulín, Buenos Aires, San Lucas Cipres y San Isidro.

"En Fundación Semillas para el Progreso creemos en las alianzas para el desarrollo y bienestar de las comunidades, es por esto que iniciativas como el Fondo de Emergencia para Huracanes vienen a fortalecer nuestro trabajo en pro de las comunidades cafetaleras”, expresó Rosa Rivas, representante de Fundación Semillas para el Progreso.

Esta iniciativa del Fondo de Ayuda para Huracanes reafirma el compromiso social que tiene Cisa Exportadora y Fundación Semillas para el Progreso para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo socioeconómico de las comunidades productoras de café en la región centroamericana.

Walmart destaca labor de proveedores de Centroamérica en año retador

Este año, los 3,400 proveedores de Walmart Centroamérica no solo fueron reconocidos por su destacada labor durante el 2020, sino por el trabajo y la disposición que mostraron hacia los consumidores en un retador año de pandemia.

En la ceremonia de los Premios Proveedor de Excelencia 2020 realizada de forma virtual como parte del Foro de Proveedores, la multinacional Unilever obtuvo el reconocimiento en 3 categorías: Proveedor de Excelente, Consumo y Logística, por el compromiso y desempeño mostrado en las 856 tiendas que Walmart tiene en la región.

En la actividad que reúne la mayor participación del sector comercio al detalle en la región fueron galardonas pequeñas y medianas empresas y grandes proveedores en 12 categorías: pymes, desarrollo agroindustrial, abarrotes, textil, logística, marcas estratétigas, proveedor de excelencia, entre otras.

El Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA) que Walmart Centroamérica lleva a cabo anualmente la región. Este año ante la pandemia se aprovecharon las ventajas de la tecnología para realizarlo por primera vez en una plataforma 100 virtual.

En el evento online, Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras en Centroamérica de Walmart, destacó que el reto que enfrentó el comercio al detalle durante la pandemia fue superado gracias al alto desempeño y la variada oferta que mostraron los 3,400 proveedores que venden sus productos a la compañía en la región. “El 2020 fue un año que nos enseñó a ser aún más creativos para poder satisfacer los gustos y necesidades de nuestras clientas ante una difícil situación económica”.

En el Foro de Proveedores, junto a Flavio Cotini, CEO y Vicepresidente Regional de Walmart, participó el Comité Ejecutivo de Walmart Centroamérica.

Las empresas proveedoras destacaron en el 2020 por sus resultados en ventas, rentabilidad y nivel de servicio. Además, pese a la pandemia, tuvieron la capacidad de reinventarse, apoyar y asegurar la continuidad del negocio para poder cubrir las necesidades de las clientas en tiempos de incertidumbre. La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio más destacadas en las operaciones globales de Walmart. Con estos galardones, la compañía incentiva los negocios de largo plazo con sus socios comerciales apoyados en el esfuerzo constante, la comunicación y el compromiso de trabajo en equipo.

Premios Proveedor de Excelencia 2020

• Pyme Programa Una Mano para Crecer: Cintora Textiles (Guatemala)

• Pyme Programa Tierra Fértil: Pío Armando Rodríguez Espinoza (Nicaragua)

• Desarrollo Agroindustrial - División Cárnica: Criques del Bosque (Costa Rica)

• Abarrotes: Kellogg ́s

• Consumo: Unilever

• Textil: Data Textil S.A. (Costa Rica)

• Mercancías Generales: Megasports, S.A. de C.V. (México)

• Perecederos: Sigma Alimentos

• Logística: Unilever

• Marcas estratégicas: Papelera Internacional S.A.

• Compras Centralizadas: Sistemas y Proyectos S.A.

• Proveedor de Excelencia: Unilever


jueves, 18 de febrero de 2021

CEREALES NESTLÉ ACOMPAÑA A TUS HIJOS EN SU REGRESO A CLASES CON UNA PROMOCIÓN ESPECIAL DE MICKEY MOUSE Y SUS AMIGOS

Nestlé, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, lanzó la fabulosa promoción “Regreso a clase con Mickey & Friends”, a través de la cual las madres con hijos en edad escolar podrán ganar, de manera instantánea o participando en una divertida dinámica en las redes sociales de la marca, artículos para su regreso a clases de Mickey Mouse y sus amigos.  

Tomando en consideración la importancia de una buena alimentación de los niños durante el período educativo, Cereales Nestlé ha decidido realizar esta iniciativa con la participación de tres de sus productos: Nesquik, Cheerios Miel y Cheerios Manzana Canela. 

Además de poder ganar premios instantáneos en la compra de estos cereales Nestlé, los consumidores podrán participar en una ingeniosa dinámica que consiste en tomarse una foto con la caja de su cereal favorito participante y mostrar en ella cómo disfrutan de comer su cereal, subirla a Instagram con el hashtag #RegresoAClasesConMickey, y etiquetar a la cuenta @cerealesnestlecam. Los ganadores serán elegidos por un jurado calificador de Nestlé que evaluará su creatividad y originalidad. 

El premio instantáneo, el cual puede venir junto a las cajas de cereal, consta de 2 lápices, 1 regla, 1 borrador y 1 sacapuntas. El premio que podrán ganar a través del concurso digital contiene 1 mochila, 2 cuadernos, 1 carpeta, 1 cartuchera, 1 juego de lápices, 1 regla, 1 borrador y 1 sacapuntas, todos los productos con la imagen de Mickey Mouse y sus amigos. 

“Nos sentimos muy contentos con el lanzamiento de una promoción diseñada especialmente para nuestras futuras generaciones, los niños que hoy disfrutan al desayunar un delicioso cereal Nestlé, quienes regresan a clases con útiles escolares con la figura de este emblemático personaje de Disney. Queremos darles un valor agregado a nuestros consumidores por su preferencia, animando a los niños a que continúen con energía y entusiasmo su proceso de aprendizaje, sea virtual o presencial”, comunicó Marianna Noszticzius, Directora de Cereales Nestlé para Nestlé Centroamérica. 

Todos los cereales Nestlé están elaborados a base de cereal integral y son fuente de vitaminas y minerales. 

Nesquik se enfoca en desarrollar la creatividad de los niños y explotar el potencial que tienen inspirándolos a crear, construir y armar: contiene hierro y vitaminas B3, B5 y B6, brindando a los pequeños importantes nutrientes que les ayudan a desarrollar sus mentes y una dosis diaria de inspiración para estimular su creatividad. 

Por su parte, Cheerios está hecho con grano integral como ingrediente número 1 y está fortificado con vitaminas y minerales: es alto en hierro y contiene cereales como avena, trigo, arroz y maíz. 

“Sabemos que una buena alimentación es clave para la etapa escolar. En Nestlé les brindamos a los guatemaltecos alternativas convenientes para complementar su desayuno y los cereales son una gran manera de hacerlo. Les invitamos a participar en esta divertida promoción, para que sus hijos inicien las clases con todo el ánimo y muchas ganas de aprender”, finalizó José Báez, Gerente de Marca de Cereales de Nestlé Nicaragua. 

Nestlé reafirma su compromiso con desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Para más información de la promoción “Regreso a clase con Mickey & Friends” y cómo participar, pueden consultar las redes sociales de cereales Nestlé @cerealesnestlecam o visitar la página web www.nestleagustoconlavida.com. La promoción finalizará el próximo 15 de marzo. 

Teletón 2021 una jornada de amor por los niños, niñas y jóvenes con discapacidad

Fundación Teletón, anunció que todo está listo para iniciar la jornada nacional de amor por la niñez con discapacidad este viernes 19 de febrero. 

Durante el día del evento se realizarán diversas actividades entre ellas la presentación artística de talentos nacionales e internacionales y será transmitido por vía digital a través del Facebook y Youtube de Fundación Teletón y por los canales de televisión: Canal 9, Canal 10, Canal 14, Canal 23 y Canal 51 para invitar a los nicaragüenses a sumar esfuerzos a esta noble causa. 

La niñez con discapacidad durante el año 2020, pese a la emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus, continuó recibiendo atención especializada gratuita por parte de  Fundación Teletón, quienes brindaron más de 182 mil 559 atenciones en los tres Centros  Regionales Teletón (Centro Teletón Occidente, Centro Teletón Región Central y Centro Teletón Las Segovias). 

“Teletón consecuente con su misión y pese a cualquier circunstancia siempre apoyará a las familias nicaragüenses con hijos con discapacidad. Las personas con discapacidad cuentan con un sistema inmunológico vulnerable, por lo que su cuido debió redoblarse ante la pandemia del coronavirus, por lo que en la fundación a mediados del mes de marzo 2020 aplicamos una cuarentena, pero continuamos trabajando paralelamente para crea un plan de acción que nos permitiera continuar con las rehabilitaciones y de ahí nace el proyecto ¨Teletón En Tu Hogar¨,” relató José Evenor Taboada Presidente de Junta Directiva de la fundación.

Varias formas de aportar

Los nicaragüenses que deseen aportar a la misión de Teletón podrán hacerlo de diferentes formas como transferencias bancarias, marcaciones de Claro y Tigo, alcancías en puntos fijos, compra de camisetas o pulseritas de Teletón. 

“Con tu colaboración garantizamos un año más la rehabilitación gratuita a los niños y niñas con discapacidad de Nicaragua”, destacó por su parte Orlando Sevilla, Director Ejecutivo de Teletón. 

Protocolo de bioseguridad

Teletón se realizará bajo un protocolo de bioseguridad por lo que la participación presencial será únicamente para el staff de trabajo que hará posible la transmisión del evento. También algunos artistas realizarán sus presentaciones de manera virtual. 


En la edición de Teletón 2020 el día del evento, se  logró recaudar C$ 8,705,054.62 y con acciones adicionales que realizó el equipo de Teletón se logró recaudar C$9,670,865.41 Los centros regionales para que puedan operar con plena capacidad  requiere de C$15,000,000.00. 

Para este año el equipo de Teletón decidió no definir una meta, si no apelar al corazón de los nicaragüenses, quienes serán los que decidan el monto a alcanzar, y por ende la cantidad de atenciones especializadas que se podrán brindar durante el años, por ello la campaña de este año es: “El 2020 no nos detuvo, con tu ayuda nada nos detendrá” y el hashtag #NadaNosDetiene.

Artistas demuestran su amor 

Teletón 2021 también contará con la presentación de varios artistas entre nacionales e internacionales, quienes aportarán su talento para demostrar su capacidad de amor a la niñez nicaragüense con discapacidad. 

“Este año al ser Teletón una edición digital tendremos una amplia participación de artistas nacionales, locales e internacionales”, destacó Sevilla.  

Carlos Vives, Emmanuel, Arturo Peniche, Proyecto Uno, Raphael, Rozalen, Pablo Alboran, Pedro Alonso, Piso 21, Ingrid Contreras, Carlos Cuevas, Mane de la Parra, Jose Julian, Doris Music, Gilberto Santa Rosa, Mau y Ricky,  La Kuarta  Pedro Capó, Rina Vega, Marlin de la Salsa serán algunos de los artistas que estarán presentándose en el Teletón 2021.

EMPUJE ayuda a 12.000 nicaragüenses a prepararse para el empleo

La organización canadiense de desarrollo de niñez Children Believe, presentó hoy EMPUJE, un proyecto enfocado en mejorar las habilidades para la vida, el bienestar y las perspectivas laborales de 12.000 adolescentes y jóvenes nicaragüenses de 15 a 30 años, de los cuales 7,200 son mujeres.

Financiado por el Gobierno de Canadá y Children Believe; EMPUJE está apoyando a jóvenes en nueve departamentos de Nicaragua: Managua, Masaya, Granada, Rivas, León, Chinandega, Estelí, Boaco y Matagalpa.

EMPUJE tiene como objetivo aumentar la empleabilidad de los jóvenes proporcionándoles conocimientos técnicos y habilidades esenciales para el entorno laboral actual, así como fomentar el espíritu emprendedor.

La directora de país de Children Believe en Nicaragua, María Isabel López, explicó que el proyecto contribuirá a cerrar la brecha de género en la empleabilidad juvenil, al promover oportunidades laborales de una manera más equitativa, sostenible e inclusiva tanto para mujeres como para hombres, y alentar a la juventud a lograr sus aspiraciones profesionales.

Gobierno de Canadá ayuda a los jóvenes a alcanzar su potencial

El Gobierno de Canadá está apoyando esta iniciativa con una contribución de 6,7 millones de dólares canadienses, durante cinco años. “A pesar de todos los desafíos a nivel mundial y local, nos alienta ver los arduos esfuerzos de los jóvenes en Nicaragua para alcanzar su máximo potencial. Este proyecto aportará valor a la juventud de Nicaragua, especialmente a las mujeres jóvenes”, dijo el Embajador de Canadá en Costa Rica, Honduras y Nicaragua, James K. Hill.

Cerrando la brecha de género en la empleabilidad juvenil

EMPUJE está siendo implementado por Children Believe junto con el Instituto Tecnológico Nacional (INATEC), Heifer Internacional y el Centro Empresarial Pellas (CEP).

“A través de EMPUJE, estamos aplicando el modelo de empleabilidad juvenil de Children Believe, que tiene un enfoque de género. Los jóvenes tendrán acceso a una plataforma digital, en la que el sector privado juega un papel clave como generador de oportunidades de empleo, networking y oportunidades de negocio para el emprendimiento”, dijo López.

Wendy Ruiz, una madre de 26 años que participa en el proyecto EMPUJE, expresó que decidió participar en el proyecto porque “me ayudará a posicionarme mejor económicamente y tener una mejor vida familiar”.

David López, un participante de 17 años, agregó: "El proyecto me ayudará a adquirir experiencia que será útil cuando sea el momento de buscar un trabajo o iniciar mi propio negocio".

miércoles, 17 de febrero de 2021

Claro video estrena la serie “La Negociadora” que marca el regreso de Bárbara Mori a las pantallas

Claro video anuncia hoy el estreno de su nueva serie “La Negociadora”, protagonizada por Bárbara Mori junto a un gran elenco. Esta serie es una co-producción entre Claro Video y 11:11 Films TV. 

Bárbara Mori regresa a las pantallas, dando vida a Eugenia Velazco, una encumbrada abogada criminalista, quién está a punto de enfrentarse al reto más complicado, donde el pasado regresa para atormentarla, ya que terroristas han sitiado la ciudad con bombas y tienen a decenas de rehenes en su poder. 

El amplio y reconocido grupo de actores que integran “La Negociadora”, está conformado por talento mexicano y colombiano con nombres como: Diego Cadavid, Carlos Aragón, Ximena Ayala, Karina Gidi, Ana Layevska, Marcela Guirado, Marco Treviño, Giovanna Zacarías, Mariana Gajá, Iván López, Albi de Abreu, Adrián Ladrón, Ivana de María, Azul Guaita y la presentación de Fionna Palomo. 

“La Negociadora es uno de los lanzamientos mas esperados para Claro video, nos tiene realmente entusiasmados presentar a Bárbara Mori y al impresionante elenco que la acompaña en una historia actual, llena de acción y con grandes valores de producción. Estamos seguros que los usuarios van a disfrutar esta gran serie”, indicó Alberto Islas, Director General de Claro video.

“La Negociadora”, drama policíaco de 12 capítulos, se encuentra ya disponible en Claro video a partir de hoy 11 de febrero del 2021 para México y Latinoamérica y en Pantaya para los EEUU.  

Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de “La Negociadora”, además de miles de títulos en diversos géneros como series, películas y documentales, ingresando a www.clarovideo.com desde cualquier navegador web o en las app de teléfonos o tabletas Android, iOS, Huawei y Windows, Smart TVs, Apple TV y Chromecast o a través del Claro player. 

Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o nuestra redes oficiales en Facebook: facebook.com/Clarovideo Twitter: @ClaroVideo YouTube: YouTube.com/Clarovideo  Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/ y Tik Tok: tiktok.com/@clarovideomx

2021 Resoluciones del Nuevo Año para las Pequeñas Empresas

Nunca antes en la vida nos hemos sentidos más ansiosos por comenzar un nuevo año. La pandemia puso de manifiesto el corazón de los emprendedores y dueños de pequeñas empresas que probaron ser flexibles, ágiles y resilientes. El año pasado nos mostró que mucho de lo que funcionó tradicionalmente ha cambiado o cambiará. También redefinió completamente nuestra definición de salud y bienestar, ya que muchas actividades relacionadas sucedieron en nuestras casas. Si bien el 2020 consolidó el dicho de que no podemos predecir el futuro, las resoluciones pueden seguir orientando a nuestras empresas y a nosotros mismos en el nuevo año, promoviendo hábitos más saludables que inspiren resultados positivos. 

Revisar el plan de negocios 

¿Cuánto cambió su empresa en el mundo después de la pandemia? Como los hábitos del consumidor están cambiando, las estrategias de las empresas se deben adaptar a ellos. Históricamente las experiencias en persona pueden haber hecho única a su empresa, pero ahora es el momento de mejorar la experiencia del cliente online y a través del teléfono móvil. Según Adobe Analytics, los pequeños minoristas que orientaron las estrategias al comercio electrónico fueron testigos de un incremento del 110% en las ventas online hasta las últimas fiestas. Los sitios web y las plataformas sociales se convirtieron en mucho más que una herramienta de marketing y evolucionaron hacia un elemento estratégico del plan de negocios. Es posible que la estrategia de comprometer al cliente y la proposición de valor única que tengan deban evolucionar también a medida que los consumidores evalúan las compañías y los productos de salud, bienestar y fitness de manera diferente. 

Reevaluar e invertir en la tecnología correcta 

Los consumidores asignan mayor importancia a la experiencia online de la compañía por lo cual es crítico priorizar la presencia digital. ¿Sus herramientas y canales tecnológicos pueden soportar la mayor demanda de compras online y compromiso del cliente? Su tecnología debería ayudar a mejorar las operaciones y ofrecerles mayor flexibilidad a medida que ganan escala.  

Nunca hay que dejar de aprender 

El año pasado aprendimos mucho, pero como dueños de empresas el aprendizaje nunca debe detenerse. Aprovechen las plataformas de aprendizaje online disponibles, lean y lean mucho. Los artículos y libros relevantes de diferentes voces pueden constituir un recurso valiosísimo. Conectarse con dueños de empresas que piensan como ustedes o encontrar un mentor también puede ayudarlos a mantener su responsabilidad y sentirse motivados para alcanzar sus metas. También ayuda aprender sobre qué funciona y qué no, a partir de cómo otros experimentaron desafíos a lo largo del camino como dueños de empresas.    

Reforzar el valor de las relaciones personales basadas en la confianza 

Según una encuesta reciente de McKinsey, 75% de los consumidores estadounidenses probaron un nuevo comportamiento de compras, ya sea marcas o canales nuevos, y la mayoría manifestó que lo seguirá haciendo después de la pandemia. Esto sugiere que ya no podemos asumir que existe lealtad a una marca. Este cambio en el sentimiento del consumidor subraya las oportunidades de las empresas para actualizar los planes de marketing y poder captar la nueva demanda. También refuerza la importancia de crear relaciones personales y auténticas para que los consumidores puedan obtener grandes experiencias y repetir la compra. Esto último no es un nuevo concepto, pero es mucho más crítico si consideramos los nuevos hábitos de gastos del consumidor.  

Priorizar la cultura de la compañía 

La pandemia dejó exhausta a la gente. Estamos enfrentando, entre otros, incomodidad, ambigüedad, temor, que tienen un impacto significativo en nuestro bienestar psicofísico y social. El nuevo año nos trae aparejada la oportunidad de mirarnos hacia adentro y priorizar la cultura de la compañía. Tengan la intención y coloquen en primer lugar la salud general propia y de su equipo.  

Independientemente de los cambios que hagan en 2021, tómenlo como un nuevo comienzo y oportunidad para reconectarse con su pasión. Como cada uno tiene sus propias razones para iniciar una empresa, aunque la mayoría lo hizo por una pasión, todos debemos recordar por qué tomamos personalmente este camino.  

Llegó el febrero más regalón de SINSA

Febrero llegó a SINSA lleno de regalos para todos. Como parte de las ofertas de Febrero regalón, los clientes que compren los artículos seleccionados llevarán un artículo complementario, una promoción como 2x1 o el 2do artículo a mitad de precio. 

“Una vez más traemos esta promoción con la que nuestros clientes podrán construir, remodelar y decorar sus espacios al mismo tiempo que facilitamos el ahorro de sus familias. Este febrero regalón trae obsequios en todas las líneas. Por ejemplo, quienes quieren remodelar su baño, no deben dudar en aprovechar esta promoción, porque tenemos combos de lavamanos e inodoros a precios especiales”, explicó Myriam Vargas, representante de SINSA. 

La promoción está vigente del 08 al 28 de febrero y aplica en todas las tiendas SINSA a nivel nacional. Esta selección incluye ofertas en cerámica con ahorros de hasta el 30%, una selección de lámparas de techo y pared con descuento en el segundo artículo, 1 galón de pintura gratis al comprar un bidón de pintura seleccionada, entre otros. 

“Para los amantes de la jardinería contamos con varios artículos como mangueras por las cuales recibirá un aspersor o pistola gratis. Si se trata de los que aman pasar un domingo en familia mientras disfrutan un buen asado, esta es su oportunidad. Contamos con barbacoas de diferentes marcas y estilos, por las que recibirán de regalo hieleras, fundas o un set de utensilios”, agregó Vargas. 

Las líneas de herramientas, automotriz y hogar también forman parte de esta promoción con ofertas para satisfacer todo tipo de necesidades. 

Como beneficio adicional, los clientes pueden realizar sus compras a través de los planes de financiamiento de 3 a 48 meses con intereses que ofrece credex. 

Expo Walmart virtual reúne a 85 empresas y 1,800 operadores de tiendas

Hoy inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la Décimo Quinta Edición de Expo Walmart, que reúne en un mismo espacio, en vivo y en directo, a 113 empresas que muestran sus productos a 1,800 operadores de las 856 tiendas que Walmart tiene en sus diferentes formatos en la región. 

Para la feria detallista más importante de Centroamérica, el boom tecnológico y la virtualidad se unen como opción para reemplazar la Expo Walmart en vivo y afrontar un gran reto impuesto por la pandemia. En tiempo real, se busca lograr una interacción y venta entre pequeños y medianos empresarios, grandes proveedores, fabricantes y distribuidoras que mostrarán sus productos y novedades a directores, subdirectores y gerentes de distritos y tiendas que buscan dinamizar el comercio detallista regional.  

Se trata de un comercio que moviliza en Centroamérica US$4 mil millones al año, de compras que Walmart realiza a una comunidad de proveedores de la región integrada por 3,400 compañías. Estos productos son comercializados en las 856 tiendas que operan en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua.  

“El año 2020 nos trajo grandes retos, pero a la vez nos enseñó nuevas formas para estar más conectados a través de la tecnología y transformar la forma de comunicarnos y realizar nuestros eventos. Estamos muy emocionados de poder realizar Expo Walmart a través de una plataforma que nos acerca con nuestros socios estratégicos, operadores y equipos comerciales”, destacó Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras de Walmart en Centroamérica. 

Con las posibilidades que el internet ha abierto al comercio detallista, las pequeñas y medianas empresas (pymes) y variados proveedores de 10 países, mostrarán en 100 stands sus productos de consumo, alimentos, perecederos, textiles y mercancías generales. 

Las 1,106 pymes de los programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil venden a Walmart US$123.4 millones al año, y varias de ellas también están presentes en la Expo Walmart virtual.   

Ronski comentó que “este año los socios comerciales de Walmart se han unido en esta gran feria online para generar valor para las clientas en todos los formatos de nuestras tiendas en los cinco países de la región. Esta Expo adquiere gran relevancia en estos días en los que debemos estrechar aún más las relaciones de negocios para mirar el futuro con optimismo”. 

Desde hace 15 años, Expo Walmart reúne a los principales expositores detallistas de la región y de otras partes del mundo como Argentina, México, Puerto Rico y Estados Unidos, entre otras naciones.

Vive una experiencia nueva cada día con Claro Música

Ponle ritmo a tus días con el género que más te guste y cambia tu estado de ánimo con Claro Música, la aplicación con la que podrás disfrutar millones de canciones, crear y compartir tus playlists favoritas y sintonizar las radios del momento.

Con Claro Música encontrarás a tus cantantes, bandas y Dj’s favoritos; playlists ideales para todo momento y los mejores éxitos. La aplicación también sugiere a sus usuarios las listas más escuchadas en los distintos géneros como: Top Reggaetón, Top Electrónica, Top K-pop, Top Latino, entre otros.

Semana a semana, los usuarios estarán actualizados con los nuevos temas, álbumes y lanzamientos, a fin de brindar la experiencia única de tener toda la música en un solo lugar y acceder a ella, desde cualquier dispositivo.

Para disfrutar más de Claro Música, las y los nicaragüenses solo deben ingresar a la plataforma https://www.claromusica.com/landing, registrarse y seleccionar su medio de pago, o bien, descargar la app disponible en AppStore, PlayStore, Claro Apps y tienda de Windows.

lunes, 15 de febrero de 2021

Gestiona tu comunicación empresarial con PBX Virtual de Claro

Claro Empresas dispone de una solución integral de telefonía para emprendedores y pymes, la que facilita la comunicación interna y externa de cada organización, dando un perfil más profesional y agilizando la atención al cliente.

El servicio PBX virtual, permite crear grupos de usuarios con funcionalidades de planta IP, con la finalidad de: asignar llamadas en espera, realizar transferencias de llamadas, mantener conferencias entre tres personas y contar con una operadora automática. 

Un dato importante sobre este servicio, es la configuración IVR (Respuesta de Voz Interactiva), misma que interactúa entre las líneas telefónicas, para determinar la extensión de destino de la comunicación, según la marcación seleccionada por el cliente que origina la llamada. 

A diferencia de una central telefónica, con cableado estructurado y equipos telefónicos de mayor costo, PBX virtual, no requiere de una central física, ya que está alojado en la nube, por lo que sólo se necesita una conexión a Internet y el equipo telefónico inalámbrico.

“PBX virtual optimiza los procesos de comunicación empresarial, aumenta la productividad y además, reduce costos. Este es un servicio totalmente ágil e innovador, el que permite mantener un mayor control o registro de las llamadas entrantes y salientes de cada empresa, a fin de que cada emprendedor brinde calidad de atención a todos sus clientes”, comentó Camilo Torres, gerente de mercadeo corporativo de Claro Nicaragua. 

Características del servicio

Permite llamadas entrantes y salientes, amplia reportaría del tráfico de llamadas, cuenta con una plataforma Web de auto administración, con IVR personalizado, switch de IVR día/noche, soporte y garantía por la duración del contrato, además incluye equipos telefónicos (Telefonía IP) y cero inversiones iniciales.

 Para mayor información los interesados pueden llamar al *2677 o escribir al correo claroempresas@claro.com.ni y así escoger el paquete que mejor se adapte a sus necesidades.

ViewSonic es reconocido por Intel como socio nivel Titanio

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, anuncia que ha recibido por parte de Intel® el prestigioso Premio como Socio nivel Titanio dentro del nuevo Programa de Socios de Negocio de Intel.

El premio demuestra la importancia de ViewSonic en su alianza estratégica con Intel y la excelencia en sus innovadoras soluciones de displays interactivos y pizarrones digitales para los segmentos educativos y empresarial. 

“Estamos felices de recibir este reconocimiento, ya que es un logro importante para nosotros que ViewSonic sea reconocido como un miembro líder del Intel Partner Alliance,” menciona Craig Scott, CTO de ViewSonic y presidente de ViewSonic EME/ANZ. “Nuestra alianza durante los últimos dos años ha ayudado a abordar las necesidades actuales, y nuestras soluciones innovadoras han dado forma al mundo digital tanto empresarial como educativo, desde salas de reuniones a salones de clases y más. En el futuro, tendremos un mayor acceso previo a la tecnología de Intel, lo que nos permitirá desarrollar soluciones de vanguardia para brindar beneficios reales a nuestros clientes.”

ViewSonic fue reconocido como socio de Intel nivel Titanio, el principal nivel dentro de sus aliados, por su trabajo con Intel para implementar soluciones de Inteligencia Artificial (AI) y soluciones para la educación como parte del ecosistema de software myViewBoard™, así como también por usar la visión de la informática para promover la experiencia del aprendizaje a distancia y el trabajo remoto. Las innovadoras soluciones de ViewSonic en internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) también están en línea con la visión de Intel para desarrollar e impulsar nuevas tecnologías en un mundo cada vez más centrado en los datos. 

Con el nivel Titanio, ViewSonic tiene acceso exclusivo a los recursos de Intel para ofrecer los productos y soluciones más avanzados a los clientes.

ViewSonic ha colaborado con Intel desde 2018 para ofrecer avanzados displays interactivos y pizarrones digitales para los espacios de trabajo y salones de clase modernos. Las colaboraciones con Intel incluyen el más reciente myViewBoard Sens de ViewSonic con AI, que integra el kit de herramientas OpenVINO™ de Intel que emplea reconocimiento de expresiones faciales y estados de ánimo integrado. Esta solución mide las emociones de una audiencia para retroalimentar de forma inmediata a un presentador o maestro durante su presentación o lección. Adicionalmente, la colaboración también incluye el trabajo en ViewBoard con Intel® IoT Market Ready Solutions (Intel® IMRS) y la conexión myViewBoard para la solución Intel Unite®.

Como socio reconocido de primer nivel por Intel, ViewSonic tiene como objetivo proporcionar una transición sencilla y segura hacia iniciativas de educación a distancia y trabajo en casa. ViewSonic continúa trabajando con Intel y el ecosistema para abrir el camino hacia un mundo más conectado y basado en datos. 

Claro Video te acompaña en el día del amor y la amistad

¿Qué planes tienes para el día del amor y la amistad? Si aún no has pensado en las opciones, te contamos que en Claro Video encuentras miles de películas, series y canales en vivo que puedes disfrutar, desde la comodidad de tu casa y en compañía de familiares, amigos o pareja. 

Para este 14 de febrero, la plataforma streaming trae una amplia lista de películas románticas, de amistad, entre otras:

Un lugar para siempre: Will siempre estuvo enamorado de Emma, el amor de su infancia. Él abandonó el pueblo a los 10 años y ella se fue para trabajar como actriz; pero, el destino los reencuentra ¿Qué pasará con ellos? 

¿Solo amigos? si has tenido a un amigo de crush y te daba miedo que se enterara de tus sentimientos, te encontrarás identificado con la historia de Wallace y Chantry, ambos se conocen en una fiesta y lo que sucede después, descúbrelo en Claro Video. 

Elsa y Fred: los protagonistas de este film forman una hermosa pareja de ancianos. Él es un poco serio y ella, un torbellino de alegría y vitalidad. 

Tu cita es con “Claro Video”,  solo  ingresa a www.clarovideo.com desde una PC o desde la aplicación en teléfonos y tabletas Android, IOS y Windows, consolas de juegos y Smart TVs. De esta manera podrán ver todo lo que quieran en cualquier dispositivo, a solo U$6.50 dólares, con cargo a la factura de servicios móviles, líneas fijas, internet o Claro TV.

viernes, 12 de febrero de 2021

#YoMeUno a la esperanza de los niños y niñas de CONANCA

En ocasión del día internacional de la Lucha contra el cáncer infantil, 15 de febrero, la Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer y Leucemia (CONANCA) hace un llamado a los nicaragüenses a sumarse a la campaña de recaudación para continuar apoyando a los niños y niñas que requieren un tratamiento de quimioterapia. 

En el 2020, se diagnosticaron 266 casos nuevos de enfermedades Hemato –Oncológicas, más 13,000 niños y niñas atendidos en consulta. “Como asociación promovemos el camino hacia la excelencia en la atención al tratamiento de los pacientes que permita ofrecer los cuidados y tratamientos más adecuados, llevando el mensaje de que el cáncer no espera” declaró Amalia Frecha, presidenta de la Asociación CONANCA. 

La campaña de recaudación se realiza a través de plataformas seguras, como yomeuno.com de BAC Credomatic. A través de esta plataforma, se pueden realizar donaciones con tarjeta de débito o crédito, sin costo adicional, y el monto que desean con un clic en: https://yomeuno.com/nicaragua/organizaciones/conanca-comision-nicaraguense-de-ayuda-al-nino-con-cancer-y-leucemia 

La licenciada Amalia Frech, asegura que la prioridad es el apoyo permanente al Departamento de Hemato-Oncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, La Mascota, “para que todos los niños y las niñas puedan tener su tratamiento integral sin costo alguno de manera más cómoda posible y acompañados de profesionales que los protejan, cuiden y atiendan como niños que son”. 

“En BAC Credomatic nos unimos a este llamado de CONANCA para que más niños y niñas puedan continuar con su tratamiento y vencer el cáncer infantil. Nuestra plataforma #YoMeUno está a disposición para que puedan donar desde cualquier parte del mundo a esta causa, de una manera rápida y sobretodo segura” expresó Alba Aguirre, Coordinadora de Sostenibilidad de BAC Credomatic Nicaragua

Las donaciones económicas, a través de la plataforma #YoMeUno, son depositadas directamente a la cuenta de CONANCA. BAC Credomatic no cobra ninguna comisión por estas transacciones. 

#YoMeUno es una plataforma que cuenta con la seguridad y tecnología de BAC Credomatic para apoyar en la recaudación a Organizaciones No Gubernamentales y fundaciones que aportan al desarrollo del país.

jueves, 11 de febrero de 2021

Música, emprendimientos y más, en Festival 100 Corazones

Se aproxima el 14 de febrero, fecha en que las y los nicaragüenses comparten un obsequio con su ser amado o amistades más cercanas, para hacerles sentir afecto y buenos sentimientos. Ese día, los regalos pueden variar entre peluches, rosas, chocolates, cenas, y demás opciones, pero ¿Por qué no apoyar a los emprendedores con tu compra especial. 

En este mes del amor y la amistad, Claro Nicaragua y WorldCell te invitan a disfrutar el Festival 1000 Corazones, un espacio creado para promover el emprendimiento en el país.La actividad se estará llevando a cabo, el domingo 14 de febrero, en la plaza central de Multicentro Las Américas. 

El personal organizador y los emprendedores, contarán con todas las medidas de bioseguridad que garanticen el resguardo de su salud. También, en el festival disfrutarán de música en vivo, regalías, gastronomía y sorteos para los asistentes. 

“Constantemente apoyamos iniciativas que fomentan el crecimiento de los emprendedores en el país, creemos en las plataformas que les impulsan cada día y les hacen ser más competitivos en el mundo de los negocios. Agradecemos a 1000 maneras de emprender por hacernos parte de este festival y a WorldCell por formar parte de este gran equipo”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.