miércoles, 31 de agosto de 2022

¡Con Tigo lo tenés todo!

Para fortalecer el compromiso con sus clientes y continuar brindando los mejores beneficios, Tigo Nicaragua lanza su campaña ¡Con Tigo lo tenés todo!, en la cual se comunican todas las ventajas de ser un cliente Tigo.

Cada una de las líneas de negocios tiene un set de beneficios que fueron diseñados para satisfacer las demandas de los clientes y brindarles un servicio con calidad orientado a hacerles vivir la mejor experiencia de comunicación, conectividad y ahorro.

Los clientes Prepago disfrutan Megapacks y bonos de internet desde C$50 de Youtube LTE, apps de música, llamadas y videollamadas por WhatsApp GRATIS, además que obtienen mayor rendimiento de sus bonos, y en Preplan la facilidad de comunicarse a cualquier otra operadora usando sus minutos multiuso.

Por su parte, los clientes que contratan los servicios de Tigo Hogar pueden navegar con la mayor velocidad, desde 100Mbps hasta 500Mbps, además de acceder al mejor entretenimiento en HD a través de plataformas como HBO Max, Prime Video de cortesía y Paramount Plus.

Los clientes con Planes Pospago #SiempreConectado también reciben gratis Youtube LTE, música en sus apps favoritas, redes sociales, llamadas y videollamadas por Whatsapp además del mejor contenido streaming con 2 meses de cortesía de HBO Max.

Con esta robusta oferta de beneficios y la mayor cobertura LTE móvil de Nicaragua, Tigo garantiza a sus clientes los mejores beneficios, el mejor entretenimiento, conectividad y el mejor rendimiento en sus bonos de internet, posicionándose así como un referente en la transformación digital del país.

Porque Con Tigo lo tenés todo

¡Sumate al Team Tigo y Viví la fuerza del mejor internet!

domingo, 28 de agosto de 2022

CEMEX Nicaragua destaca los 80 años de Cemento CANAL en XIX Feria de la Construcción 2022

CEMEX Nicaragua participó en la XIX Feria de la Construcción y la Vivienda 2022 con su marca nacional Cemento CANAL, la cual este año celebra su 80 aniversario y es el producto preferido por los nicaragüenses para sus construcciones.

Gad López, gerente de Soluciones al Constructor e Industriales de CEMEX Nicaragua, destacó las bondades de este producto y presentó a los asistentes el nuevo diseño de la bolsa de Cemento CANAL con sello Vertúa, la marca nacional con la que construyen los nicaragüenses desde 1942.

López también habló sobre Futuro en Acción, la estrategia global de CEMEX que apuesta por la construcción sustentable.

“Esta estrategia se enfoca en reducir la huella de carbono de nuestras operaciones y productos para alcanzar el objetivo de ser una compañía carbono neutral. Como empresa líder en soluciones de construcción, la acción climática ha sido una prioridad para CEMEX durante muchos años”, puntualizó López.

Durante la feria, CEMEX Nicaragua impartió una conferencia magistral titulada Visión integral del desarrollo portuario, planeación, construcción y sustentabilidad, la cual estuvo a cargo de los especialistas mexicanos Juan Carlos Fernández y Fernando Bustamante Igartúa.

En la conferencia participaron ingenieros civiles y arquitectos; así como estudiantes de diferentes universidades quienes conocieron de primera mano las nuevas tecnologías e innovaciones en el rubro de la construcción sustentable de puertos marítimos y de la construcción en general.

La XIX Feria de la Construcción y la Vivienda es organizada por la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC). Este año contó con la participación de más de cien empresas expositoras, entre nacionales y extranjeras quienes impartieron importantes conferencias para dar a conocer nuevas tecnologías, soluciones constructivas y últimos avances en el mundo de la construcción en materiales y equipos.

ViewSonic presenta dos nuevos proyectores láser para espacios creativos y versátiles

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, amplíasu línea de proyectores láser con la incorporación de los modelos de tecnología tiro corto: elLS920WU y el LS921WU.

Ambos proyectores están diseñados con tecnología de láser fósforo de última generación y una vidaútil de hasta 30,000* horas. Con 6,000 lúmenes ANSI de brillo y un receptor HDBT incorporado paraconectividad con un solo cable, los LS920WU y LS921WU ofrecen características de instalaciónfáciles que los hacen ideales para espacios grandes, como salas de juntas, grandes salas deconferencias, lugares de culto y entornos creativos.

El ViewSonic LS920WU es un proyector WUXGA nativo (1920x1200) que cuenta con un ajuste dezoom óptico amplio de 1,6x, distorsión trapezoidal vertical/horizontal, desplazamiento de lentevertical/horizontal y ajuste de cuatro esquinas que brinda una flexibilidad extrema en instalacionesdesafiantes. El receptor HDBT integrado garantiza que el proyector sea capaz de recibir video y audio HD sin comprimir a más de 200 pies de distancia a través de un solo cable de red. Con la tecnología SuperColor™, el proyector despliega contenido con colores vivos y nítidos.

Por su parte, el LS921WU es un proyector de tiro corto con resolución nativa WUXGA (1920x1200). Con 6,000 lúmenes de brillo, el LS921WU cuenta con un lente de zoom óptico ajustable de 1.1x y un desplazamiento de objetivo amplio para mostrar imágenes más grandes en distancias cortas. Junto con el receptor HDBT incorporado, el LS921WU viene con dos puertos HDMI 2.0/HDCP 2.2 para ofrecer contenido 4K, compatible con HDR/HLG a una frecuencia de cuadro de 60Hz.

“Los proyectores ViewSonic LS920WU y LS921WU son la siguiente generación de proyectores de instalación sin lámpara”, dijo Mia Shen, gerente senior de la línea de negocio de proyectores en ViewSonic. “Usando la última tecnología de láser fósforo, podemos ofrecer niveles de brillo más altos para que estos proyectores se puedan usar en entornos de luz ambiental, en lugares más amplios y dejar que la creatividad tome el control cuando se trata de proyectos de gran escala”.

Proyector Láser LS920WU

- Resolución nativa WUXGA (1920x1200) con 6,000 lúmenes ANSI de brillo

- Tecnología SuperColor para una reproducción de imagen vibrante

- Receptor HDBT incorporado para video y audio HD sin comprimir a largas distancias

- Características fáciles de instalación que incluyen: Orientación de 360 grados para posicionamiento creativo, desplazamiento de lente horizontal/vertical y corrección trapezoidal horizontal/vertical

- Opciones de monitoreo y control de red integradas con Crestron, AMX, Extron y una herramienta de administración de red vController™ de ViewSonic

- Disponible próximamente en la región centroamericana.

Proyector Láser de Tiro Corto LS921WU

- Resolución nativa WUXGA (1920x1200) con 6,000 lúmenes ANSI de brillo

- Receptor HDBT incorporado para video y audio HD sin comprimir a largas distancias

- Doble Puerto HDMI 2.0/HDCP 2.2 para despliegue de contenido 4K, con compatibilidad HDR/HLG a una frecuencia de cuadro de 60Hz

- Características fáciles de instalación que incluyen: Orientación de 360 grados para posicionamiento creativo, desplazamiento de lente horizontal/vertical y corrección trapezoidal horizontal/vertical

- Opciones de monitoreo y control de red integradas con Crestron, AMX, Extron y una herramienta de administración de red vController™ de ViewSonic

- Disponible próximamente en la región centroamericana

Para más noticias e información de ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.

sábado, 27 de agosto de 2022

Tigo Nicaragua continúa impulsando la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad

En celebración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, Tigo Nicaragua continúa fortaleciendo su compromiso por la inclusión social y el desarrollo de las personas con discapacidad a través de diferentes acciones que apoyan a organizaciones como Los Pipitos, con la que se trabaja en la construcción y fortalecimiento de una cultura de inclusión en todos los ámbitos.

En el marco del 35 aniversario de Los Pipitos se han desarrollado dinámicas que se basan en uno de los ejes clave que permiten el involucramiento de los trabajadores de Tigo Nicaragua, sus clientes, y equipo de voluntarios es el programa de reciclaje en el que se recolectan residuos varios como cartón, papel, botellas de plástico, vidrio y dispositivos electrónicos.

Los residuos recaudados a través de estas actividades son entregados a Los Pipitos para luego ser tratados correctamente con un gestor certificado y posteriormente ser vendidos como materia prima convirtiéndolos en ingresos económicos, los cuales son destinados al sostenimiento de sus diferentes programas que atienden a personas con discapacidad.

De esta manera, Tigo Nicaragua continúa consolidando su compromiso de conectar a las personas para permitir a todos los nicaragüenses acceder a un mundo de posibilidades, a través de la construcción de espacios que permitan a las personas alcanzar todo su potencial.

viernes, 26 de agosto de 2022

BAC Credomatic abre la puerta hacia tu nuevo hogar

BAC Credomatic estará presente en la Feria Expo Hogar 2022 a efectuarse los días 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, donde ofrecerán a los interesados la oportunidad de adquirir una casa nueva o usada, mediante un crédito bancario.

“BAC Credomatic ofrece la oportunidad de financiar la adquisición de una casa nueva, usada, construcción de viviendas, adquisición de terreno, ampliación o remodelación de vivienda y prestamos personales con garantía hipotecaria”, expresó Silvia Marín, Jefe de Ventas Hipotecas de la Gerencia de Banca de Consumo de esta institución financiera.

Marín destacó que los interesados también pueden ingresar al portal en línea de proyectos inmobiliarios de BAC Credomatic, para informarse sobre precio que se ajusten a su presupuesto y solicitar el crédito hipotecario de manera rápida y sin filas, a través del siguiente enlace: https://www.baccredomatic.com/es-ni/personas/proyectos-inmobiliarios

En la Feria, BAC Credomatic ofrecerá pre aprobado de crédito hipotecario de forma inmediata, para lo cual los clientes solo necesitan presentar:

 Cédula de identidad.

 Monto de sus ingresos

 Valor de la vivienda a adquirir.

En caso que no sea posible asistir a la Expo Hogar 2022, BAC Credomatic invita a las personas interesadas a visitar la sucursal de Camino de Oriente para ser atendido por un ejecutivo de venta de crédito hipotecario con las opciones que más se adecúen al presupuesto.

BAC Credomatic es el primer grupo financiero de la región en adherirse a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas para convertirse en Neto Positivo. De esta forma, el banco se enfoca en facilitar el acceso a soluciones que maximicen el potencial de los nicaragüenses y contribuyan a alcanzar sus metas.

jueves, 25 de agosto de 2022

Exitoso Reciclatón Claro 2022 para Salvar Lo Bonito

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, culminó con éxito la jornada Reciclatón Claro 2022, en el que invitó a las y los nicaragüenses a depositar sus desechos electrónicos y disminuir la presencia de materiales tóxicos que contaminan a la Madre Tierra.

Durante el recorrido efectuado en distintos Centros de Atención a Clientes, las y los visitantes depositaron en los buzones, su basura electrónica, como: pantallas, celulares, tablets, impresoras, cables, audífonos, baterías, entre otros. Estos artículos se entregan a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC) quienes procesan de manera adecuada y separan componentes como el plástico, metal y químicos que dañan los ecosistemas.

Esta fase completa un 360 del tratamiento de los desechos electrónicos: tiempo de vida útil, reciclaje y descomposición. Gracias a esto, Claro recibe árboles que son plantados en distintos puntos vulnerables de nuestro país, en las jornadas de Reforestación que a su vez, benefician a pobladores aledaños a estas zonas con la práctica de la economía circular.

“Estamos contentos y motivados por accionar a favor de nuestro medio ambiente. Agradecemos a las personas y empresas que se sumaron a depositar sus desechos electrónicos y contribuir con esta causa que nos beneficia a todos y todas. Les invitamos a estar pendientes de las próximas actividades que Salvan Lo Bonito”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Reciclatón a nivel nacional

En los últimos estudios sobre el estado mundial del medio ambiente, Naciones Unidas reflejó que más de 53,7 toneladas métricas de desechos electrónicos se generaron en 2020, de las cuales solo el 17,4% se recicló de manera adecuada.

Por esta razón, Claro Nicaragua extiende su “Reciclatón 2022” en las cabeceras departamentales de todo el país, a efectuarse en los próximos meses. Con estas acciones, la empresa líder en telecomunicaciones, contribuye al cuido y preservación de la Madre Tierra, a través de las buenas prácticas y manejo de desechos, de modo que sus componentes no dañen o interfieran en la vida humana, animal y ambiental.

Por qué la proteína de soya/soja es un aliado clave para una dieta equilibrada

Para mantener una dieta equilibrada, se necesita consumir proteína y mientras la carne, los productos lácteos, las nueces y las semillas son algunos de los tipos de proteína más populares, la proteína de soya (procedente de los granos de soya) es otra opción de proteína eficiente en un plan de nutrición.

Los beneficios de la proteína de soya

La proteína de soya es la proteína principal de los productos de Batido Nutricional Formula 1 de Herbalife Nutrition. Como una proteína vegetal completa, ofrece toda la gama de aminoácidos esenciales en cantidades suficientes. Igual a otras proteínas, ayuda a conservar la masa muscular y promueve el desarrollo muscular. Ya que la soya es una planta, no contiene la grasa saturada ni el colesterol encontrados en la proteína animal.

La proteína de soya ayuda a saciar el hambre y puede ser una parte útil de un programa de alimentación saludable.

Datos de la soya

Según la U.S. Food and Drug Administration, el consumo de 25 gramos de proteína de soya por día, como parte de una dieta baja en grasa saturada y colesterol, puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. El Batido Nutricional Fórmula 1 de Herbalife® en Centro y Sudamérica contiene casi 20 gramos de proteína por porción cuando se prepara con dos porciones de Proteína Personalizada en Polvo (PPP).

De dónde proviene nuestra soya

Por medio del programa De la Semilla a la Mesa de Herbalife, utilizamos sólo la soya de más alta calidad para elaborar el Batido Nutricional Fórmula 1 de Herbalife. Herbalife se dedica a utilizar los mejores ingredientes, desde los campos donde se cultiva la soya a las instalaciones de alta tecnología donde se procesa.

Herbalife también sólo trabaja con los proveedores más respetados en la industria alimentaria. Ellos comparten nuestra dedicación para proporcionar al mundo la proteína de soya de más alta calidad de manera responsable, y de utilizar sólo la soya cultivada por los agricultores en el centro de los Estados Unidos.

Bueno para ti y bueno para la Tierra

Comparada con la proteína animal, la proteína de soya es una fuente de proteína más ecológica.

● La soya produce hasta 17 veces más proteína por acre que la carne de res, el pollo o la leche.

● La soya utiliza mucha menos agua que las proteínas animales.

Como los productos Herbalife, la proteína de soya está avalada por la ciencia. Sus beneficios nutricionales comprobados y su bajo impacto ambiental, en comparación con otras fuentes de proteína, la hacen uno de los alimentos básicos más prometedores. Por esta razón la hemos utilizado como el ingrediente principal del Batido Nutricional Fórmula 1 durante más de tres décadas.

Tigo Nicaragua clausura su segunda edición de Gamers en Acción categoría Junior

Tigo Nicaragua realizó el evento de clausura de la segunda edición del Programa Gamers en Acción, en la categoría junior, iniciativa con la que reafirma su compromiso de construir autopistas digitales que conectan, mejoran vidas y desarrollan a las comunidades.

El programa que tiene una base lúdica enfocada en el desarrollo de videojuegos combina la educación de calidad a través de sesiones que permiten a los niños y niñas desarrollar nuevas habilidades, como es el caso de la programación, a la vez que promueve la creatividad y el desarrollo de su conciencia social de cara al compromiso con la protección del medioambiente.

“Nos entusiasma promover estos espacios que permiten a los y las participantes explotar estas nuevas habilidades a través de un proceso de aprendizaje que también les permite desarrollar una conciencia social que se refleja en sus proyectos, el compromiso con el medio ambiente y la educación de calidad”, dijo María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Tigo Nicaragua.

En esta nueva edición del programa Gamers en Acción participaron más de 200 niños de entre 8 y 13 años provenientes de Managua, Granada, Masaya, Carazo, Jinotega y León quienes durante 8 semanas recibieron clases en vivo, charlas de expertos provenientes de la industria de los videojuegos y mentorías con especialistas en el mundo de la programación gracias a la alianza estratégica con la

Academia Elemental School, sumando un total de 2,355.5 horas clase. Como parte del proceso de clausura se entregaron reconocimientos a los 3 juegos que fueron seleccionados por un panel de expertos de entre un total de 200 propuestas presentadas, y corresponden a Gabriela Hernández Martínez quien ganó el primer lugar con su juego “Resolvámoslo!”, en el cual los especialistas destacaron la funcionalidad de éste, la creatividad e integración de la temática, por su parte Leandro García Vásquez ganó el segundo lugar con el juego llamado

“Protejan las plantas”, el cual se enfoca en enseñar cómo sembrar distintas plantas en diversos terrenos a través de distintos retos, y Camila Belén Rodríguez Méndez se hizo acreedora del tercer lugar con su juego “Las aventuras de Luna” que está basado en su mascota y combina el cuido del medioambiente con el amor por los animales.

Para Karen Lara, Coordinadora del concurso Gamers en Acción Nicaragua “es motivador ver el nivel de participación de cada vez más niñas en una industria considerada tradicionalmente dominada por los varones, en esta edición del concurso un 33% de los participantes fueron niñas y como resultado vemos a dos de ellas entre los tres primeros puestos premiados, lo que nos indica que se están rompiendo brechas de género, estamos aprendiendo a soñar y aportar con nuestra creatividad en esta industria”.

Los ganadores recibirán becas para la plataforma Platzi a través de la que podrán continuar desarrollando sus habilidades en programación, también se les entregaron premios complementarios como dispositivos celulares, mochilas y audífonos para que continúen disfrutando sus actividades favoritas.

El Puma Energy Rally Team listo para representar a toda la región en el Rally Dakar Arabia Saudita

La multinacional Puma Energy que debutó el año pasado en la competencia más dura del mundo, participará esta vez en la edición 45ª con una tripulación reforzada con experimentados pilotos que pondrán a prueba todo su potencial en las 15 etapas de la competencia a desarrollarse en Arabia Saudita.

El Rally Dakar se disputará entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023 con una trayectoria que unirá el Mar Rojo con el Golfo Pérsico.

Juan Manuel Silva “El Pato” de Argentina, Andrea Lafarja de Paraguay y Francisco Arredondo de Guatemala serán los tres pilotos latinoamericanos, que asumirán el gran desafío de vencer el desierto, llevando en la sangre el espíritu y la garra que caracteriza a la marca.

En esta edición del Dakar, El Puma Energy Rally Team se presentará con los siguientes vehículos: Pato Silva en un UTV Can Am modelo Maverick X3 de FN Speed, Andrea Lafarja estará al volante de una Toyota Hilux V8 T1 de Overdrive Racing y Arredondo en una KTM 450 Rally de Vas Team.

Con vistas a la competencia este equipo de pilotos realizará previo al Rally Dakar un exhaustivo entrenamiento en las dunas de Marruecos.

Por segundo año consecutivo, como parte de este proyecto, Puma Energy ha puesto en marcha el Plan Incentivo para Operadores cuyos ganadores tendrán la oportunidad de vivir la competencia de cerca con una experiencia exclusiva recorriendo además ciudades emblemáticas del medio oriente.

El Puma Energy Rally Team está listo para rugir más fuerte que nunca en la competencia más salvaje del mundo donde combinará atributos de la marca como la exigencia en la calidad y potencia de sus combustibles. Calidad y potencia que se traduce en cada acto de carga de combustible en su red de estaciones de servicio alrededor del mundo.

Conocé los canales de autogestión Claro

La digitalización de productos y servicios avanza rápidamente en el mundo, gracias a los procesos de innovación tecnológica. Es por esto que Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, pone al servicio de sus clientes los canales de autogestión que contribuyen a agilizar trámites y contrataciones de manera segura.

Claro dispone de un sinnúmero de acciones que responden a las necesidades en conectividad de los nicaragüenses, entre ellas: App Mi Claro que está disponible para descargar de manera gratuita en la PlayStore, App Store y Huawei App Gallery o bien, acceder a la plataforma digital: https://miclaro.com.ni/loginni/. En ella pueden registrarse y efectuar pagos de factura, activar Superpacks, suscribirse a los servicios streaming Claro Música y Claro Video, monitorear su consumo de datos, entre otras opciones.

De la misma manera, la empresa habilitó puntos de atención rápida en los que las y los clientes pueden efectuar consultas, contrataciones, pagos de productos y servicios desde la comodidad de sus vehículos. Los puntos de autoservicio están ubicados en el costado derecho del Km 12.7 carretera a Masaya. Otro punto, se encuentra de la Rotonda Jean Paul Genie 500m al Oeste, dentro del edificio Claro Puntaldía, y un tercero, frente a la embajada de México, en Altamira. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:00 am a 6:00 pm, y los sábados de 8:00 am a 1:00 pm.

Asimismo, los procesos de compra de productos se agilizan, a través del sitio web https://tiendaenlinea.claro.com.ni/. Las y los clientes accederán a la plataforma, posteriormente registrarse y seleccionar los productos de interés, añadir a carrito y completar proceso de pago.

“Con los innovadores canales de autogestión, nuestros clientes optimizan su tiempo y utilizan un medio exclusivo para pagos y procesos de manera fácil y rápida. En Claro reestructuramos las formas de atención, adaptándonos a una era más tecnológica y amigable con el medio ambiente. Así también, se brinda comodidad, seguridad y una excelente experiencia de servicio”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

miércoles, 24 de agosto de 2022

Samsung Latinoamérica anunció isla en el Metaverso con juego en Fortnite y el nuevo Galaxy Z Fold4

Samsung Electronics anunció durante el Galaxy Unpacked su isla en el juego Fortnite. Denominada Smart City, esta ubicación en el Metaverso es la primera iniciativa de la empresa que cubre toda América Latina. El lanzamiento es parte de las acciones que celebran la llegada de los dispositivos plegables de la compañía – el Samsung Galaxy Z Fold4 y el Samsung Galaxy Z Flip4 –.

Con la isla Smart City dentro de Fortnite, Samsung expande sus dominios dentro del Metaverso, brindando a los usuarios de juegos la oportunidad de experimentar e interactuar con los productos Samsung de una manera completamente nueva.

“No se trata solo de divertirse, sino sobre todo de explorar y construir relaciones. Hoy entendemos que el Metaverso es real, dinámico y la vida está sucediéndose dentro de estas plataformas. Ya no hay barreras entre lo que es físico y lo que está en línea”, dice Arthur Wong, Director de Marketing de Samsung para América Latina.

La experiencia Fortnite refuerza la conexión de Samsung con la Generación Z al promover un lugar donde será posible crear, disfrutar y vivir en un entorno temático multidigital para el consumidor. “Seguiremos presentando contenidos e innovaciones que puedan ofrecer experiencias conectadas, cada vez más inmersivas y completas a nuestros consumidores”, explicó Wong.

Smart City es un escenario continuo para Z Series Fun Game Quest, un juego interactivo en el formato de "hide and seek" (esconder y buscar) al estilo tradicional de Fortnite, donde el jugador deberá encontrar el nuevo smartphone Samsung Galaxy Z Fold4 oculto y mantenerlo en su poder hasta el final de la ronda.

El Z Fold 4 otorgará poderes especiales al jugador que lo posea, siempre relacionando las características del producto con acciones dentro del juego. Por ejemplo, Nightography [modo de fotografía nocturna de los teléfonos Galaxy] le dará al jugador la capacidad de tener una visión nocturna mejorada.

Toda la isla de Samsung Smart City en Fortnite está formada por elementos que hacen referencia a otros productos de Samsung: edificios con la forma del Galaxy Z Fold 4, puentes inspirados en el Galaxy Z Flip4, torres perfiladas como la nueva serie de smartwatches Galaxy Watch5. Allí, el S Pen se representa como un gran obelisco y el nuevo proyector portátil The Freestyle es un foco gigante.

Regresa “La Tapita Regalona” de PEPSI, Claro y empresas aliadas

Pepsi crea alianzas comerciales con Claro, Isuzu, LG, Comtech,Cinemas, Hugo, AMPM, Best, Pizza Hut, Rojita y Ensa para premiar a sus consumidores de Managua, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, León y Chinandega. Promoción válida hasta el 4 de octubre de 2022.

“La Tapita Regalona” de PEPSI regresa más fuerte que nunca con rifas semanales en la que los clientes ganarán premios, como: una camioneta Isuzu D-Max 2023, tecnología de COMTECH, Superpacks de Claro, Electrodomésticos LG y muchos premios más. Los códigos que aparecerán en las tapas plateadas se deben enviar al WhatsApp +505 5748 4750, completar los datos generales y estar pendientes de los sorteos semanales.

“Nos sentimos muy entusiasmados de presentar nuevamente una promoción tan grande como lo es La Tapita Regalona. Este año la promoción viene con más premios increíbles de las mejores marcas de nuestro país. Este año queremos seguir sorprendiendo a nuestros consumidores e invitándolos a ganar con PEPSI” agregó Alberto Ramírez, Director Comercial de CBC Nicaragua, PEPSI.

Asimismo, las tapas plateadas de PEPSI, ROJITA, ENSA MINERAL Y ENSA TORONJA, sorprenderán a las y los consumidores nicaragüenses con premios instantáneos, entre estos: pines con Superpacks de Claro que activarán marcando al *811; pan pizza personal de Pizza Hut, al presentar su tapa premiada en el salón del restaurante más el código único generado en WhatsApp de PEPSI; productos de tiendas AMPM, envíos gratis en Managua desde la aplicación de Hugo, entradas 2x1 en Cinemas; galletas BEST; bebidas 12oz PEPSI, ROJITA Y ENSA MINERAL canjeables en pulperías debidamente identificadas.

“En Pepsi siempre buscamos realizar alianzas con las mejores marcas para ofrecerles a nuestros consumidores experiencias innovadoras y sorprendentes. Agradecemos a cada marca por unirse y confiar en el éxito que tendrá La Tapita Regalona. Invitamos a todos los nicaragüenses para que busquen la oportunidad de ganar increíbles premios y hasta llevarse la camioneta Isuzu D-Max 2023”, finalizó Arturo Cruz, Coordinador de Marketing de CBC Nicaragua, PEPSI.

A su vez, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua mencionó el compromiso de la empresa por efectuar acuerdos estratégicos a beneficios de las y los clientes: “Es un orgullo para la empresa líder en telecomunicaciones, unirse a Pepsi y contribuir en iniciativas que recompensan la preferencia de nuestros clientes, en los distintos departamentos de nuestro país. Invitamos a las y los consumidores a participar en estos sorteos y gozar de los premios que traemos para cada uno de ustedes”.

Los ganadores serán transmitidos por medio de las redes sociales oficiales de PEPSI Nicaragua y la camioneta será rifada en el último sorteo por Canal 10 de televisión abierta. Para mayor información visita el sitio web: www.mundopepsi.com

Artista de arte contemporáneo visita la FOG

En el marco de la exposición de Arte Contemporáneo Centroamericano en la Colección Ortiz Gurdian, el artista hondureño Lester Rodríguez impartió una  charla a artistas nacionales y amantes del arte contemporáneo sobre los procesos y experiencias investigativas que lo han llevado a crear importantes piezas, exhibidas en diferentes partes del mundo. El maestro Rodríguez expone en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdian -FOG/Banpro una de sus obras titulada “Dispersión”, se trata de una instalación conformada por numerosas piezas de ajedrez de color blanco dispuestas estética y armónicamente en la pared y se podría interpretar como la diáspora de quienes abandonan su lugar de origen para labrarse un presente y un futuro mejor.

lunes, 22 de agosto de 2022

Tigo Nicaragua estrecha lazos de cooperación con aliados comerciales en todo el país

Tigo Nicaragua fiel a su propósito de construir autopistas digitales que conecten a las personas, mejoren vidas y desarrollen a las comunidades, llevó a cabo el primer encuentro con sus aliados comerciales teniendo como punto de partida la zona Sur Oriente, en el que participaron diversas áreas de la compañía junto al equipo de Terminales B2C Móvil.

A través de estos encuentros Tigo Nicaragua trabaja para fortalecer las relaciones con los puntos de venta que son un canal de contacto clave con los clientes. Por ello, durante estas sesiones se escuchan las inquietudes, así como las sugerencias expuestas por los asistentes, de manera que se puedan identificar los puntos de mejora en la gestión del negocio.

Esta iniciativa forma parte de la filosofía de colocar a los clientes en el centro de todo lo que hacemos, de manera que en conjunto se puedan encontrar soluciones que permitan entregar resultados que satisfagan a clientes y aliados comerciales.

Durante este primer encuentro participaron aliados comerciales de Carazo, Granada, Rivas y Masaya, quienes compartieron con los equipos de Productos Prepago y Pospago, Servicio Técnico, Logística y otras áreas, que realizaron presentaciones para reforzar las políticas y procesos que benefician su gestión.

domingo, 21 de agosto de 2022

¡Viví la Metro Feria en Metrocentro!

Metrocentro, como parte de sus iniciativas de sostenibilidad, para impulsar y apoyar el emprendimiento nicaragüense, realizará la “Metro Feria”, un espacio que permitirá a las marcas invitadas comercializar y visibilizar sus productos a clientes y visitantes del centro comercial.

“En Metrocentro nos complace realizar ´Metro Feria´, porque sabemos que los 10 emprendedores participantes, lograrán la visibilidad y la exposición que necesitan para seguir creciendo, además de ello habrá dinámicas divertidas, para que la familia pueda disfrutar, mientras recorre cada stand", declaró Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble.

“Metro Feria” será el 19, 20 y 21 de agosto en Plaza Central de Metrocentro y tendrá un horario de atención de las 10:00 am hasta las 6:00 pm.

“Durante estos tres días queremos que nuestros visitantes puedan vivir experiencias únicas junto a emprendedores locales de diferentes rubros, por ello en nuestras redes sociales hemos activado una dinámica especial para que nuestros fans puedan ganar certificados de regalo de los emprendimientos participantes”, detalló Lacayo.

En total se rifarán 20 certificados de regalo, entre los usuarios de la página de Facebook de Metrocentro, que comenten y compartan la publicación correspondiente al sorteo.

¡Pura diversión!

“Metro Feria”, también tendrá actividades de entretenimiento para adultos y niños, quienes podrán disfrutar del toro mecánico y juegos de precisión e interacción como: tiro al blanco y carrera de sacos.

Los interesados en participar deberán acudir entre las 1:00 pm y 3:00 pm, presentar una factura de consumo por más de C$400 córdobas y registrar sus datos personales. Además, los participantes obtendrán premios sorpresas. “Invitamos a todos a visitar Metrocentro para que puedan adquirir productos de emprendedores nicaragüenses y a la vez vivir toda una experiencia en compra”, finalizó Lacayo.

Tres nuevos centros de atención a gestores

Muy satisfechos se mostraron los gestores de las empresas con la apertura por parte de Banpro Grupo Promerica de tres nuevos “Centros de Atención a Gestores de Empresas e Instituciones”, ubicados en las sucursales: La Centroamérica y San Luis en carretera norte y en el Centro Financiero Banpro en Plaza España, con el propósito de aligerar la atención y brindarles mayor seguridad, envista de las múltiples gestiones financieras que realizan las empresas y sus colaboradores. De esta forma el banco, brinda una atención personalizada a su amplia clientela.

El Ing. Juan Carlos Argüello, gerente general de Banpro Grupo Promerica acompañado por varios ejecutivos de la entidad financiera, participaron de la apertura de los nuevos centros de atención señalando: “Diseñamos un sistema de cajas en lugares estratégicos, de fácil acceso para acercarnos más a las empresas y que su experiencia con el banco sea más eficiente. Se ubicaron estos centros para atender únicamente a mensajeros, cualquier empresa puede enviar a su gestor a uno de los tres centros para ser atendido de forma rápida y eficaz, ayudando a agilizar las operaciones que realiza el resto de clientes en las sucursales”.

sábado, 20 de agosto de 2022

A través de asociaciones con distintas ONGs, Herbalife Nutrition brinda apoyo a personas en situaciones de emergencia alrededor del mundo.

Con el fin de ayudar a víctimas de catástrofes naturales o en situación de emergencia, Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición, a través de la Fundación Herbalife Nutrition Foundation (HNF por sus siglas en inglés) y su programa corporativo Nutrición para Hambre Cero (NFZH por sus siglas en inglés) pone en práctica su programa ¨Alivio de Desastres Naturales¨ con el objetivo de recaudar donaciones; así como destinar fondos para financiar acciones de ayuda humanitaria de fundaciones y organizaciones benéficas de todo el mundo.

En los últimos 6 años, la Fundación, a nivel mundial, ha donado un total de $2.633.000 dólares, de los cuales USD 74.470 fueron destinados a más de 20 organizaciones benéficas de la región de Centro y Sudamérica. Estos fondos fueron destinados para que las víctimas de diversos desastres naturales, así como diversas crisis, tengan refugio, ropa limpia, agua potable y comida caliente.

A su vez, como parte del Fondo de Respuesta ante Emergencias, administrado por el World Food Program USA para apoyar la labor para salvar vidas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, en 2021, Herbalife Nutrition asignó $ 333.333 dólares para asistencia en la respuesta ante la crisis desatada en Guatemala con posterioridad al Huracán Eta. Los recursos fueron utilizados para realizar la logística de asistencia ante desastres y para consolidar los programas de seguridad alimentaria y nutrición destinados a las comunidades vulnerables de Guatemala.

Todo esto acompañado de donaciones de productos de nutrición de la compañía, con el objetivo de mejorar las opciones de nutrición de víctimas, así como profesionales que las asisten. En tan solo 2021, en la región de centro y Sudamérica, se han donado más de 30.000 productos.

Apoyar la salud y el bienestar es un componente esencial de los programas de impacto social de Herbalife Nutrition, destinados a nutrir comunidades saludables. A través de la Fundación Herbalife Nutrition y su programa Disaster Relief, activa campaña de recaudación para que los Distribuidores Independientes y empleados puedan realizar donaciones que luego son destinadas a financiar subvenciones directas de ayuda en caso de desastres y emergencias de organizaciones mundiales a como ser Cruz Roja, Save the Children o bien organizaciones benéficas locales que forman parte de otros programas como ser Casa Herbalife.

En Herbalife Nutrition, su éxito se basa en la mejora de las comunidades y todas estas acciones forman parte de su misión de nutrir el planeta y las personas. 

El 48% de las empresas de América Latina sufrió algún tipo de incidente de seguridad

Se publicó una nueva edición del ESET Security Report (ESR), el informe de ESET, que evalúa el estado de la seguridad de la información en las empresas de América Latina. El documento fue creado a partir de una encuesta en las que participaron más de 1800 profesionales de la tecnología y gerentes de compañías en 17 países e incluyó datos obtenidos de los sistemas de telemetría de ESET.

Los principales puntos que evalúa el ESR 2022 son: las preocupaciones de las empresas latinoamericanas en ciberseguridad, la cantidad de incidentes de seguridad reportados, los incidentes de seguridad más frecuentes, controles y prácticas de gestión implementadas y presupuesto.

Dentro de los datos obtenidos, se destaca que en el último año una de cada dos organizaciones afirmó haber sufrido algún incidente de seguridad y que uno de cada cuatro incidentes estuvo relacionado con malware. El 24% de estos incidentes tuvo a la infección con malware como principal responsable, siendo el phishing y la explotación de vulnerabilidades las dos principales vías de acceso inicial que aprovecharon los atacantes para acceder a la red de las organizaciones. Sin embargo, estos no fueron los únicos tipos de incidentes de seguridad reportados, ya que un 13% de las entidades encuestadas manifestó haber sufrido accesos no autorizados y el 5% fue víctima de la filtración de información.

En cuanto a la preocupación en materia de ciberseguridad, el 66% manifestó que es la infección con malware. En relación a esto, el último año el equipo de investigación de ESET compartió detalles sobre dos campañas de malware dirigidas -una de ellas con fines de espionaje- a organizaciones gubernamentales y compañías de América Latina, como fue el caso de Operación Spalax en Colombia y Bandidos. En 2021 también se registraron picos históricos en la detección de correos de phishing, que suelen ser utilizados en campañas que buscan robar datos sensibles o distribuir malware.

Mientras tanto, amenazas como el ransomware siguieron muy activas a nivel global, pero también se cobraron muchas víctimas en América Latina.

Asimismo, las otras dos preocupaciones más importantes son el robo de información (62%) y el acceso indebido a los sistemas (59%). Según ESET, el fenómeno del ransomware es interesante de analizar ya que si bien es una de las amenazas informáticas que más impacto causó en 2021 y lo sigue siendo en 2022, la detección de este tipo de código malicioso en la región el pasado año fue cayendo mes a mes.

Esto se contrasta con el aumento entre 2021 y 2022 de la cantidad de grupos de ransomware en actividad, el aumento también en la cantidad de víctimas acumuladas anualmente por estas bandas, y también con el crecimiento de los montos demandados a las víctimas, muchas de las cuales están dispuestas a pagar el rescate a los cibercriminales.

“Esta diferencia, entre la disminución en las detecciones de ransomware y el aumento en la cantidad de víctimas y bandas operando, tiene que ver con algo que comenzamos a ver hace ya algunos años: la direccionalidad de los ataques. Esto ha permitido crecer en desarrollo y capacidades a muchos grupos de ransomware que bajo el modelo del Ransomware-as-a-Service (Raas) han encontrado una forma efectiva de ganar grandes sumas de dinero. Esto a su vez les ha permitido expandirse y seguir creciendo como organizaciones delictivas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En cuanto a medidas de seguridad y gestión, si bien existe un alto porcentaje de adopción de soluciones tecnológicas de seguridad básicas, como es el uso de software antimalware (87%), firewalls (79%), o soluciones de backup (70%), la adopción de soluciones de seguridad para móviles sigue siendo baja: apenas el 13% de las empresas implementa soluciones para este tipo de dispositivos. Esto expone a las organizaciones a un gran riesgo. Para poner en contexto, en 2021 las detecciones de malware que apunta a dispositivos Android y que roba credenciales bancarias aumentaron un 428%. Además, en un contexto de trabajo híbrido como el actual, donde el uso de dispositivos personales se utilizan para el trabajo o donde los equipos corporativos se utilizan para uso personal, para ESET las organizaciones deberían considerar la seguridad en este tipo de tecnología.

“Más allá de la tecnología que se utilice, otro aspecto clave de la seguridad de una empresa tiene que ver con la gestión. De acuerdo a las encuestas, el 71% de las organizaciones cuenta con una política de seguridad y el 68% una política de actualización de aplicaciones. Sin embargo, solo el 37% cuenta con un plan de respuesta a incidentes y un plan de continuidad del negocio”, agrega Gutiérrez Amaya, de ESET Latinoamérica.

Otro ítem que analiza el ESR es el presupuesto asignado a ciberseguridad por las empresas. Según este informe, el 36% de las organizaciones aumentó el presupuesto durante el último año, mientras que el 45% lo mantuvo y un 17% lo redujo. Por otra parte, ante la consulta de si consideran que el presupuesto asignado a ciberseguridad es suficiente o no, el 63% opinó que es insuficiente.


viernes, 19 de agosto de 2022

Alianza empresarial por mujeres disruptivas

Disruptivas, con el apoyo de Claro Empresas y marcas socialmente responsables, invitan al primer “Bootcamp Empresarias Disruptivas”, dirigido a la formación de mujeres emprendedoras, quienes apuestan por la innovación tecnológica, el empoderamiento y liderazgo femenino en el país.

El “Bootcamp Empresarias Disruptivas” se basa en la metodología de un día intensivo, práctico y vivencial que incide en la instrucción de habilidades y herramientas precisas que mejoran el mercado empresarial de Nicaragua, respondiendo a la desigualdad educativa y de género que enfrentan las mujeres en el mundo.

Samantha Duarte, directora de Disruptivas, quien será una de las conferencistas, mencionó la importancia de implementar ideas innovadoras para la formación de nuevas emprendedoras y empresarias activas: “Este primer Bootcamp está diseñado para brindar caminos alternativos a las mujeres que desean ampliar y fortalecer su liderazgo, eficacia y efectividad empresarial en un mundo de constante cambio”.

A su vez, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, añadió: “Somos una empresa comprometida con la reducción de la brecha digital de género. Es por esto que invitamos a las mujeres empresarias y disruptivas a participar en este Bootcamp que nos conectará y romperá los esquemas en formación e innovación de las empresas de nuestro país”.

La actividad “Bootcamp Empresarias Disruptivas” se realizará el sábado 27 de agosto de 8:30am a 5:30pm en el hotel Holiday Inn. Tiene una inversión de US$15 y contará con la participación de referentes de la industria, como: Sara Avilés, especialista en Marketing Digital, Alba Roni experta en Desarrollo Humano y Lucía Morales, quien cuenta con experiencia en Liderazgo Digital.

Visión tecnológica y empresarial

Gracias a la digitalización de los procesos en formación corporativa, marcas como Samsung, Tip Top, Delicia, Kouture y Klasiko confiaron en esta iniciativa que aporta al desarrollo intelectual y profesional de mujeres disruptivas de nuestro país. A su vez, estas acciones aportan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Para mayor información sobre el proceso de inscripción del Bootcamp, las empresarias interesadas pueden visitar el sitio web https://disruptivas.co/bootcamp-empresarias-disruptivas/, o bien solicitar el paso a paso vía redes sociales (@disruptivas.co). Asimismo, pueden estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

DISFRUTA DE UN DESAYUNO RICO Y NUTRITIVO CON EL NUEVO CEREAL FITNESS SIN AZÚCAR AÑADIDA

Alineados con las nuevas tendencias del mercado que buscan alimentos más nutritivos y con el propósito de Nestlé de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones, la compañía presenta el nuevo Cereal Fitness sin azúcar añadida.

Esta nueva propuesta de Nestlé conserva todos los beneficios del Cereal Fitness pues está elaborado con grano integral y tiene un importante contenido de vitaminas y minerales.

“Cada vez más consumidores están conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida saludable y una alimentación balanceada. Como compañía responsable y atenta a las necesidades del mercado, lanzamos esta nueva opción de Cereal Fitness sin azúcar añadida, que vendrá a suplir de manera ideal esta necesidad o preferencia actual,” dijo Francisco Tedin, Director de Cereales de Nestlé Centroamérica.

A través de este lanzamiento, Nestlé continúa ampliando su cartera de productos y optimizando sus características nutricionales, con el objetivo de entregar salud y bienestar a las familias nicaragüenses.

El Cereal Fitness está elaborado principalmente con trigo de grano entero, arroz, maíz y avena integral, lo que lo convierte en una opción más rica en fibra, y ahora a disposición en su versión sin azúcar añadida.

“Invitamos a nuestros fieles consumidores a probar el nuevo Cereal Fitness sin azúcar añadida. Este producto llega a satisfacer las necesidades de hombres y mujeres que buscar sentirse y verse bien. Además, por su versatilidad, puede disfrutarse como merienda, acompañado de una fruta o bebida natural.”, expresó Verónica Rosales , Gerente de Marca de Cereales para Nestlé Nicaragua

El nuevo Cereal Fitness sin azúcar añadida se encuentra disponible en todos los supermercados del país.

jueves, 18 de agosto de 2022

BCIE y su rol anticíclico en tiempos de crisis

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi manifestó sentirse complacido por los resultados de las sesiones del Directorio recién concluido en República Dominicana. Al respecto destacó la aprobación de un fondo especial para promover la inversión extranjera directa en la región centroamericana; así como una operación para apoyar a la República Dominicana ante el alza del incremento de los precios de los combustibles y una operación de políticas de desarrollo para la Consolidación fiscal, Mitigación Económica y Social del COVID-19 y Descarbonización en la República de Costa Rica.

Estas intervenciones dan continuidad al apoyo que el BCIE ha proporcionado a sus socios para amortiguar los impactos de las crisis en la estabilidad macro, estimular la reactivación económica y procurar la salvaguarda de los grupos más vulnerables.

El presidente Mossi destacó que, los efectos negativos de la pandemia del COVID-19; así como de los impactos económicos del conflicto entre Rusia y Ucrania, han puesto a prueba la resiliencia y capacidad de innovación del BCIE. Muestra de ello son los financiamientos aprobados entre 2020-2022 en el marco del Programa de Emergencia y Preparación ante el COVID-19, el Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo, y el Programa Temporal ante el Alza de los Precios de los Combustibles, por mencionar algunos. Consciente del costo de la inacción, estos programas reflejan el compromiso del Banco con la estabilidad macroeconómica como condición necesaria para el desarrollo sostenible e inclusivo; a la vez que reiteran el propósito de combatir la desigualdad, reducir la pobreza, propiciar el crecimiento económico y la creación de empleo; así como de crear resiliencia ante el cambio climático.

En el acompañamiento a las iniciativas de los países, la flexibilidad y capacidad de adaptación del BCIE ha sido una ventaja competitiva ante sus pares al otorgarle el músculo anticíclico para atender de manera oportuna cambios en las necesidades y prioridades de desarrollo de sus socios. En definitiva, estas características han afianzado su relevancia y posicionamiento especialmente en entornos caracterizados por la incertidumbre y volatilidad, tal como se ha evidenciado desde 2020.

La solidez del BCIE se pone de manifiesto a través de sus resultados operativos y financieros, el reconocimiento como la mejor calificación crediticia de América Latina (AA), la destacada aceptación de sus emisiones en mercados de capital alrededor del mundo, la continua ampliación de su red de alianzas estratégicas y su estatus de acreedor preferente.

Adicionalmente, el acuerdo de los Países Fundadores respecto al adelanto de los pagos del VIII Incremento de capital; así como la disposición de analizar el IX Incremento de capital – durante la LXII Asamblea de Gobernadores en septiembre 2022, pone de relieve la credibilidad del Banco y confianza de los socios para continuar trabajando con nosotros para promover la integración y el desarrollo económico y social equilibrado de la región. Asimismo, la coyuntura actual ha estrechado los lazos de cooperación y vinculación entre la región centroamericana y los socios extrarregionales.

El BCIE se manifiesta como una institución apolítica y respetuosa de las decisiones de las autoridades de los gobiernos. El diseño, aprobación, monitoreo y evaluación de operaciones se realizan en observancia de los principios de impacto en el desarrollo, prudencia en la gestión del riesgo, eficiencia operativa y sostenibilidad financiera.

¡Con TIGO HOGAR disfruta de los canales Universal+!

Tigo Hogar te trae el mejor contenido de Universal+ con 5 canales HD con programación exclusiva y películas originales de todos los estudios NBC Universal y de otros estudios líderes en el mundo.

Universal+ trae el mejor y más variado contenido de los canales Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Comedy, Universal Crime y Universal Reality. Con Tigo

Hogar puedes activar la suscripción por solo $5.90 con IVA incluido, y podrás obtener en tus 3 primeros meses de suscripción un 50% de descuento. Para activar los canales Universal+, el cliente lo puede hacer desde el celular con la aplicación Mi Tigo ingresando al menú servicios y explorar la opción de servicios Premium donde encontrará la opción Universal.

Con los planes y paquetes Premium de Tigo Hogar, los nicaragüenses tienen el mejor entretenimiento desde la comodidad de su casa con una grilla variada de canales.

Samsung lidera la innovación en salud holística con Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció recientemente el Galaxy Watch5 y el Galaxy Watch5 Pro, dispositivos que dan forma a los hábitos de salud y bienestar con insights intuitivos, funciones avanzadas y capacidades aún más potentes.

El Galaxy Watch5 perfecciona las funciones en las que los consumidores confían todos los días, mientras que el Galaxy Watch5 Pro, la última incorporación a la línea Galaxy Watch, es el reloj más duradero y con más funciones de Samsung hasta el momento. Estos nuevos dispositivos son un compromiso con los usuarios de que pueden alcanzar sus objetivos e hitos, y el Galaxy Watch5 y el Galaxy Watch5 Pro están ahí para ayudar.

“Estamos dedicados a brindar a nuestra comunidad de Galaxy Watch las herramientas, los datos y los recursos necesarios no solo para comprender mejor su salud y bienestar general, sino también para asesorarles en su trayectoria”, dijo el Dr. TM Roh, Presidente y Head de Negocios de Mobile eXperience en Samsung Electronics. “Con el innovador BioActive Sensor de Samsung, estamos brindando a los usuarios la imagen más completa de los insights relacionados con la salud hasta el momento”.

Tecnología de sensores de última generación para comprenderte mejor

Con un deseo creciente de actuar en función de los objetivos de salud individuales y comprenderlos mejor, Samsung estableció el ofrecimiento de un seguimiento exhaustivo y datos prácticos que proporcionan a los usuarios la información que necesitan para ayudarles en su trayectoria hacia la salud y el bienestar.

Galaxy Watch5 es equipado con el exclusivo BioActive Sensor de Samsung que impulsa la próxima era de monitoreo digital de la salud. Presentado por primera vez en la serie Galaxy Watch4, el BioActive Sensor utiliza un solo chip único que combina tres potentes sensores de salud – Optical Heart Rate (frecuencia cardíaca óptica), Electrical Heart Signal (señal cardíaca eléctrica) y Bioelectrical Impedance Analysis (análisis de impedancia bioeléctrica) – para brindar lecturas extensas que incluyen frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en sangre e incluso nivel de estrés. Además, los usuarios pueden obtener una comprensión más profunda de la salud de su corazón mediante el control de la presión arterial y el ECG – directamente desde la muñeca.

Desde 2020, Samsung ha ampliado estas capacidades a 63 mercados, incluidos cinco nuevos –Bolivia, Nicaragua, Isla Reunión, Turquía y Venezuela– para garantizar que todos puedan realizar un mejor seguimiento de la salud cardíaca todos los días.

Con un área de superficie aumentada y un contacto más directo con su muñeca, Galaxy Watch5 rastrea las métricas de salud ahora con una precisión aún mayor que el Galaxy Watch4. Además, su potente BioActive Sensor 3 en 1 funciona en combinación con los otros sensores de la serie Galaxy Watch5, incluido el sensor de temperatura recientemente presentado, para brindar a los usuarios una comprensión profunda de su bienestar.

El sensor de temperatura utiliza tecnología infrarroja para obtener lecturas más precisas, incluso si cambia la temperatura de tu entorno. Esto abre nuevas posibilidades para que los desarrolladores amplíen sus opciones de salud y bienestar y para que los usuarios aprovechen experiencias completamente nuevas.

Perspectivas de salud holística para mejorar la trayectoria de bienestar de todos

Diseñado para las victorias de todos los días, el Galaxy Watch5 ofrece una experiencia integral que va más allá de las actividades físicas y del proceso posterior al entrenamiento, descanso y recuperación. La herramienta de medición de Body Composition (Composición Corporal) brinda una instantánea completa de la salud general del usuario, brindándole un enfoque personalizado para establecer objetivos, guiarle a través de entrenamientos personalizados y realizar un seguimiento del progreso. Y cuando llega el momento de descansar, la serie Galaxy Watch5 brinda a los usuarios datos de recuperación, incluida la frecuencia cardíaca posterior al ejercicio cardiovascular después de un entrenamiento intenso y recomendaciones personalizadas sobre el consumo de agua basadas en la pérdida de sudor.

Una buena noche de descanso es importante para el bienestar, y por eso, ayudamos a los usuarios a dormir mejor por la noche. Comprende los estándares de sueño a través de los Sleep Scores que monitorean las etapas del sueño, junto con la detección de ronquidos y los niveles de oxígeno en la sangre. Logra mejores hábitos de sueño con el Sleep Coaching avanzado que brinda un programa guiado personalizado de un mes. A través de la integración de SmartThings, Galaxy Watch5 establece automáticamente las luces conectadas, las unidades de aire acondicionado y los televisores en configuraciones predeterminadas que crean un entorno ideal para dormir. Los usuarios pueden dormir seguros sabiendo que la detección perfeccionada de caídas garantiza que se notifique a un contacto de emergencia si tú o tu ser querido tropiezan en casa o se caen de la cama.

No debes preocuparte de que tu reloj se quede sin energía o se dañe en terrenos irregulares. El Galaxy Watch5 viene con una batería un 13% más grande y brinda ocho horas de seguimiento del sueño con solo ocho minutos de carga, lo que es un 30% más rápido que el Galaxy Watch4. Una capa adicional de durabilidad protege el Galaxy Watch5. Este año, hemos incluido nuestra primera pantalla de smartwatch con Sapphire Crystal (Cristal de zafiro), que ofrece una capa exterior un 60% más dura para que tu reloj siga siendo confiable en el uso diario. Pon tu canción favorita en Spotify con solo tu voz usando el Google Assistant. Y próximamente, encuentra tu camino usando Google Maps desde tu muñeca sin una conexión de smartphone.

Los amantes de la música y el audio apreciarán las actualizaciones que incluyen nuevas aplicaciones como SoundCloud y Deezer. Además, One UI Watch 4.5 ofrece una experiencia de digitación más completa, una forma más fácil de hacer llamadas y una serie de nuevas funciones de accesibilidad que hacen que el Galaxy Watch sea más intuitivo.

Galaxy Watch5 Pro, más funciones y mayor durabilidad para los entusiastas de las actividades al aire libre 

Creado para aquellos que aman el aire libre, el Galaxy Watch5 Pro es la última incorporación a la cartera de Galaxy Watch. Desde el senderismo hasta el ciclismo y más, el Watch5 Pro está listo para el desafío gracias a sus materiales premium. Cuenta con Sapphire Crystal perfeccionado que resiste mejor el desgaste y una carcasa de titanio duradera que protege la pantalla con un diseño de bisel sobresaliente.

El Galaxy Watch5 Pro también viene con una D-Buckle Sport Band (correa deportiva con hebilla en D) completamente nueva que ofrece una durabilidad robusta con un ajuste elegante y limpio.

Proyectado para ser fuerte y construido para durar, el Galaxy Watch5 Pro tiene la batería más grande en un Galaxy Watch. Es un 60% más grande que el Galaxy Watch4, lo que es clave para seguirte mientras dominas una nueva ruta. Aprovecha el GPX, que está disponible por primera vez en un Galaxy Watch. Realiza una caminata, graba y compártalo con otros amantes de los senderos en la aplicación Samsung Health con Route Workout. También puedes descargar rutas de senderismo y ciclismo mientras practicas para tu próxima carrera o buscas cambiar tu rutina. Mientras camina o anda en bicicleta, mantén la vista en el camino y lejos del mapa con instrucciones intuitivas paso a paso. Cuando estés listo para regresar a casa, el Galaxy Watch5 Pro te llevará allí fácilmente con la función Track Back que te lleva de regreso por donde viniste.

El Galaxy Watch5 ofrece un diseño moderno y minimalista, y recursos que te ayudan a lograr más todos los días. Viene con opciones de colores neutros completamente nuevas que llamarán la atención, con la opción grande de 44mm disponible en Graphite, Sapphire y Silver, y la opción pequeña de 40mm disponible en Graphite, Pink Gold y Silver que cuenta con una correa Bora Purple que combina perfectamente con el Galaxy Z Flip4.

Para los buscadores de aventuras que buscan durabilidad, rendimiento y estilo, el Galaxy Watch5 Pro es para ti. Estará disponible en Black Titanium y Grey Titanium, con una pantalla de 45mm.

Galaxy Watch5 Golf Edition es el caddie inteligente definitivo que brinda instrucciones y recomendaciones a los golfistas mientras están en el campo. Viene con esferas de reloj exclusivas, una banda de dos tonos y una membresía ilimitada en la aplicación Smart Caddie.

Diseña tu propio reloj seleccionando el modelo, el tamaño, el color de la cubierta y la correa con hasta 1032 combinaciones únicas en el Galaxy Watch5 Bespoke Studio en Samsung.com. Ahora, los usuarios pueden crear un reloj exclusivo para ellos. Con una mayor selección de correas y esferas, pueden mezclar y combinar para expresar tu estilo personal con la nueva Sport Band o compartir tu apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la Global Goals Band.

La Premier Ligue llegó a Paramount+ y Claro Video

Los fans del fútbol internacional pueden disfrutar los 380 partidos en vivo de los 20 equipos de La Liga Premier 22/23 a través Paramount+. Todos los usuarios de Claro video en Nicaragua, México, Centroamérica y República Dominicana tienen acceso con su suscripción a Paramount+, para disfrutar allí de todo el contenido de la Liga Premier, como así también de todo su contenido premium que incluye series, películas y shows para todas las audiencias.

Cada jornada de la Liga Premier se complementará con una cobertura de programas en video con noticias, highlights y un análisis exclusivo en la previa y final de los partidos más relevantes de cada fecha.

Talleres de arte terapéutico

Continúan los talleres sobre arte terapéutico y reflexivo dirigido a mujeres sobrevivientes de cáncer, que son atendidas en la Clínica del Cáncer de Mama de la Fundación Ortiz Gurdian (FOG) y a madres con hijos con discapacidad de Los Pipitos, con el propósito de promover el arte visual como herramienta de expresión emocional, sensibilización e independencia económica de las participantes.

EL programa de “Arte terapéutico y reflexivo de mujeres con cáncer y/o en situación de vulnerabilidad”, está compuesto por 8 actividades: Collage, grabado, decoupage, bordado, telar redondo, fotografía, pintura y dibujo. Las beneficiarias escogieron los talleres a recibir, según sus habilidades.

Cada uno de los trabajos realizados, tanto grupales como individuales serán expuestos al final del curso, para que el público en general los pueda conocer y apreciar. Un total de 160 mujeres de ambas organizaciones están recibiendo los talleres en el Centro de Arte de la FOG/Banpro, en pequeños grupos, tomando todas las medidas de protección, para su seguridad.

miércoles, 17 de agosto de 2022

NAN EXPERTPRO COMFORT 3, nuevo alimento lácteo de Nestlé que busca aportar a la salud digestiva de los niños

Los trastornos gastrointestinales funcionales figuran entre los motivos más frecuentes de consulta en pediatría y gastroenterología pediátrica por ser una de las afecciones más comunes en las primeras etapas de crecimiento de los infantes.

El especialista en gastroenterología pediátrica, el doctor Rodrigo Vázquez Frías, reconocido especialista latinoamericano en el tema, enfatizó que los padecimientos gastrointestinales son situaciones que normalmente suceden en los niños de forma fisiológica, pero que pueden llegar a alertar a los padres. Entre los principales padecimientos o trastornos en el primer año de vida de los niños se encuentra el reflujo, el estreñimiento funcional, el cólico infantil, la diarrea funcional y el dolor abdominal.

“En esta etapa, 1 de cada 5 niños puede padecer de trastornos gastrointestinales. Esto se debe a que durante el crecimiento debe ocurrir un proceso de maduración funcional en el lactante, proceso que incluye el establecimiento de la microbiota intestinal y su interrelación con órganos sistémicos, incluyendo el cerebro a través del denominado eje intestino cerebro. Mientras se establecen esos procesos, el niño puede cursar con estos trastornos “funcionales” que suelen resolverse en el curso de la infancia. Sin embargo, es importante que siempre el niño sea evaluado por un profesional de la salud para determinar un diagnóstico específico y descartar posibles anomalías”, explicó el doctor Vázquez.

La calidad de la nutrición en la etapa de crecimiento de los niños tiene un profundo impacto en su desarrollo. Por ello, Nestlé reafirma su compromiso de apoyar a los padres y las madres en esta misión, poniendo a su disposición NAN EXPERTPRO COMFORT 3, un alimento lácteo para niños mayores de 12 meses, que ofrece una exclusiva mezcla de componentes destinados a modular y reducir los malestares digestivos comunes a esta edad.

NAN EXPERTPRO COMFORT 3 contiene los nutrientes necesarios que requieren los niños en crecimiento para lograr un confort digestivo y fortalecer sus defensas. Aporta una triple combinación de componentes exclusivos como proteína parcialmente hidrolizada que favorece un rápido vaciamiento gástrico; fibras prebióticas GOS/FOS que aumentan la frecuencia y mejoran la consistencia de las deposiciones; y el reconocido probiótico Lactobacillus reuteri que ha demostrado en diferentes estudios clínicos controlados disminuir el dolor y la distensión abdominal.

“Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos y no hay duda que desean satisfacer todas sus necesidades, especialmente aquellas enfocadas en su alimentación y nutrición. NAN EXPERTPRO COMFORT 3 viene a complementar el portafolio de Nestlé Nutrition, con una fórmula que permite aliviar de manera efectiva los malestares digestivos de los pequeños”, expresó Germán López, director de Nutrition para Nestlé Centroamérica.

En la emocionante etapa de crecimiento de los niños, verlos crecer felices es lo más importante. La promesa de NAN EXPERTPRO COMFORT 3 es brindar un soporte para el alivio de los malestares digestivos comunes y fortalecer las defensas de los niños para su sano crecimiento.

NAN EXPERTPRO COMFORT 3 está disponible para niños sanos en crecimiento en una presentación de 800 gramos en las principales farmacias y supermercados del país. Por más de 150 años, Nestlé se ha posicionado como el líder de alimentos a nivel mundial y ha acompañado a las madres y los padres en las diferentes etapas de crecimiento de sus hijos. En su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones, la compañía pone a disposición las siguientes plataformas digitales como herramientas de soporte para los padres.

Reciclatón Claro 2022

Con el compromiso de preservar los recursos naturales y disminuir la presencia de elementos contaminantes en el medio ambiente, Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, inicia la jornada de Reciclatón de desechos electrónicos 2022.

Desde el año 2009, Claro realiza reciclatones en distintos puntos del país, como acción del programa “Salvá Lo Bonito”, mismo que tiene el objetivo de recolectar aparatos electrónicos en desuso y entregar a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC) quienes procesan de manera adecuada estos elementos y separan componentes como el plástico, metal y químicos que dañan a la Madre Tierra.

Posteriormente, Claro recibe árboles que son plantados en distintos puntos vulnerables de nuestro país, en las jornadas de Reforestación que, a su vez, benefician a pobladores aledaños a estas zonas con la práctica de la economía circular.

“En Claro accionamos en pro de nuestro medio ambiente con el Reciclatón de desechos electrónicos 2022 que mejorará la calidad de vida de las y los nicaragüenses. Les invitamos a acercarse a nuestros buzones, depositar su aparato tecnológico en desuso para que juntos Salvemos Lo Bonito”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social de Claro Nicaragua.

El “Reciclatón Claro 2022” se realizará del 17 al 23 de agosto a partir de las 10:00 a.m., en los siguientes Centros de Atención a Clientes Claro:

 Galería Sto. Domingo: 17 y 18 de agosto

 Multicentro Las Américas: 19 y 20 de agosto

 Metrocentro: 22 y 23 de agosto

¿Qué puedo llevar?

Las y los visitantes pueden sumarse a estas acciones medio ambientales, depositando en los buzones artículos electrónicos en desuso, como: celulares, auriculares, monitores, baterías, CPU, pantallas, entre otros. Por su contribución recibirán premios, árboles y participarán en rifas de souvenires Claro.

Con estas acciones, la empresa líder en telecomunicaciones, contribuye al cuido y preservación de la Madre Tierra, a través de las buenas prácticas y manejo de desechos, de modo que sus componentes no dañen o interfieran en la vida humana, animal y ambiental.

Los nuevos plegables de Samsung Galaxy impulsan un futuro más sostenible, al tiempo que proporcionan la experiencia móvil más versátil

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que ha progresado para lograr los objetivos de sustentabilidad para 2025 para el negocio de MX (Mobile eXperience). Las iniciativas clave incluyen desarrollar e incorporar materiales reciclados en productos, diseñar más empaques ecológicos y dar una nueva vida a los dispositivos más antiguos de Samsung Galaxy para reducir los desechos electrónicos.

Desde que presentó Galaxy for the Planet en el Unpacked en agosto de 2021, Samsung ha trabajado diligentemente para crear nuevas formas de reciclar y reutilizar recursos que de otro modo se volverían dañinos, minimizar su huella ambiental e inspirar innovación que ayude a preservar el planeta. Samsung ha compartido el progreso hasta ahora en su trayectoria de sustentabilidad.

“Samsung está tomando acciones consistentes e impactantes que ayudan a proteger a las personas y el planeta. Nos casamos con la sustentabilidad y la innovación en todo lo que hacemos”, dijo TM ROH, Presidente y Head de Negocios de Mobile eXperience en Samsung Electronics. “Estoy orgulloso de nuestro progreso hasta la fecha. Al mismo tiempo, ha sido una experiencia humilde que nos habilita a continuar nuestra trayectoria hacia el logro de nuestra visión de sustentabilidad con aún más convicción y rigor que antes”.

Ampliando el uso de materiales reciclados en el Galaxy Z Fold4 y el Galaxy Z Flip4

El desarrollo de nuevos materiales reciclados es un área de enfoque clave para Galaxy for the Planet. Cuanto más Samsung recicla, más recursos conserva. Si bien la reutilización de materiales en dispositivos Galaxy presenta muchos desafíos, los beneficios para el planeta hacen que el esfuerzo valga la pena.

Samsung diseñó la nueva serie Galaxy Z y los Galaxy Buds2 Pro con redes de pesca reutilizadas, o redes fantasmas, que de otro modo podrían terminar en el océano 

Primero integrada en la serie Galaxy S22 en febrero de 2022, hoy ya hay 11 dispositivos Galaxy que usan redes de pesca reutilizadas, incluidas la serie Galaxy Book2 Pro y también la serie Galaxy Tab S8. Al reutilizar las redes de pesca abandonadas en un material de alto rendimiento para la tecnología de Galaxy, Samsung ayuda a minimizar los efectos de la contaminación plástica – 640 mil toneladas de redes de pesca se abandonan y contaminan los océanos del mundo cada año.

La reutilización de redes de pesca desechadas es solo un ejemplo de los avances de Samsung para aumentar el uso de materiales reciclados en sus productos.

Samsung incorporó materiales ecológicos que incluyen redes de pesca reutilizadas, materiales posteriores al consumo (PCM) o resina biológica en el 90% de los dispositivos Galaxy lanzados en el último año. Para los Galaxy Buds2 Pro, más del 90% del producto es hecho con materiales reciclados.

Este proceso requiere ingeniería compleja y habilidades técnicas para garantizar la calidad general, la seguridad y la confiabilidad de todos los materiales nuevos para las tecnologías innovadoras de Samsung. Samsung planea invertir más en investigación y desarrollo para obtener y transformar otros materiales nuevos para su uso en productos Galaxy y aumentar la presencia de materiales reciclados en cada dispositivo.

Cambiando la forma en que se empaquetan los productos Galaxy

Samsung estableció un objetivo para eliminar todos los plásticos de un solo uso del empaque de productos móviles para 2025. La compañía ya ha reducido una cantidad considerable de plásticos de un solo uso en su empaque actual para smartphones Galaxy, incluidos los nuevos plegables Galaxy.

Samsung explorará más formas de eliminar los plásticos de un solo uso de los empaques evaluando cada aspecto de sus diseños hasta los detalles más pequeños.

Comenzando con el lanzamiento de la serie Galaxy S22, Samsung ahora usa papel el 100% reciclado para empaques de productos insignia. Al hacerlo, Samsung podrá ahorrar el equivalente de casi 51 mil árboles con la serie Galaxy S22 y la nueva serie Galaxy Z este año.

Samsung también ha reducido el volumen de empaque para el Galaxy Z Flip4 en un 52,8% y para el Galaxy Z Fold4 en un 58,2% respectivamente, en comparación con los plegables de Galaxy de primera generación. Al reducir el volumen de cada paquete de dispositivos, Samsung finalmente reduce su huella ambiental en el transporte de estas unidades utilizando camiones, aviones y barcos. La compañía estima que esta reducción en el volumen de empaque equivale a una reducción en las emisiones de carbono desde el transporte de aproximadamente 10 mil toneladas para fines de 2022. Además de evolucionar el empaque para smartphones insignia, Samsung expandirá el empaque ecológico a otras categorías de productos.

Soluciones de escala que reducen los desechos electrónicos

Para abordar esto, Samsung ha estado expandiendo el programa Galaxy Upcycling, que da una nueva vida a los smartphones de Galaxy más antiguos. A través de Galaxy Upcycling at Home, Samsung reutiliza los smartphones con una simple actualización de software, que los convierte en dispositivos domésticos inteligentes que respaldan las necesidades cotidianas, como el cuidado de niños y de mascotas.

Una parte importante del Galaxy Upcycling es garantizar que estas prácticas sostenibles no solo apoyen el medio ambiente, sino que mejoren la vida de las personas. La compañía también recicla los dispositivos Galaxy de segunda mano, transformándolos en equipos de diagnóstico médico llamados cámaras de fondos Eyelike™, que brindan servicios de atención ocular necesarios en comunidades desatendidas. Este programa ya ha superado a cientos de dispositivos Galaxy y ha proporcionado atención ocular básica para más de 13 mil pacientes en Vietnam, Marruecos, India y Papúa Nueva Guinea.