martes, 1 de febrero de 2022

Walmart continúa creando valor y sostenibilidad en Nicaragua

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de capacidades a agricultores nicaragüenses, Walmart de México y Centroamérica desembolsó un total de C$ 3,903,374.85 (US$ 109,892.31) durante el 2021 para la donación de tecnología agrícola bajo el Programa Tierra Fértil de su Estrategia de Valor Compartido. 

“Seguimos encaminándonos a la misión de transformar la agricultura en Centroamérica a través de la implementación de sistemas protegidos en la producción de nuestros agricultores. En 2021 beneficiamos a cuatro productores nicaragüenses que son parte de nuestro excepcional grupo de proveedores agrícolas con la instalación de casas malla e invernaderos para la producción de tomate, fresas, lechugas y chile”, compartió María Marta Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.  

En 2021, las compras que la compañía hizo a sus 71 proveedores agrícolas nicaragüenses ascendieron a los 6.2 millones de dólares, lo que equivalió a que el 48% de las frutas, verduras y hortalizas en los anaqueles de Palí, Maxi Palí, Supermercados La Unión y tiendas Walmart, fuesen de origen nacional.  

Programa Una Mano para Crecer 

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) también tuvieron un año de bonanza de la mano con Walmart Nicaragua ya que sus ventas crecieron un 20.7% con relación al 2020, como resultado de una mayor compra hecha por la compañía debido a la demanda y aceptación que tuvieron sus productos durante el año.  

“En 2021, las compras que Walmart hizo a las pymes manufactureras fueron de 4.5 millones de dólares, un 15% más que al año anterior. Gracias a nuestro Programa Una Mano para Crecer, se impulsa el desarrollo de los fabricantes locales por medio de la integración de estos a la cadena de valor, brindándoles la gran oportunidad de exponer sus productos en varios puntos de venta del país”, refirió Rodríguez.  

En Nicaragua, Walmart atiende a 62 pymes que ofrecen productos divididos en alimentos tales como abarrotes, perecederos, snacks, salsas, conservas y encurtidos, así como artículos de cuidado personal, limpieza del hogar, textiles y mercancías generales. 

Inversión Social    

Con el fin contribuir a la disminución de la desnutrición y la pobreza de las diferentes comunidades donde opera, Walmart Nicaragua aumentó su donación de alimentos en 2021. 1,060 toneladas métricas (más de 2.3 millones de libras) otorgaron durante todo el año al Programa Banco de Alimentos de Nicaragua, lo que representó un 102% más de comida entregada en comparación al 2020.   

“Como socio fundador y principal donador del Programa Banco de Alimentos de Nicaragua queremos llegar cada vez más a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad y lo estamos logrando porque, en esta ocasión, duplicamos nuestra donación, lo cual permitió beneficiar a 188,566 niños, adultos mayores, mujeres, jóvenes en riesgo, personas con discapacidad, entre otros segmentos de la población, significando también el doble de beneficiados que en 2020. En términos de valor, todo lo donado en el marco de la campaña Cero Desperdicio y por las mermas en tiendas, centro de distribución y plantas agroindustriales, equivalió a 1 millón 837 mil 279 dólares”, detalló Rodríguez.   

Como parte de su inversión social, Walmart Nicaragua asignó 123 mil 500 dólares de recursos adicionales para el fortalecimiento logístico de las instalaciones donde opera el Programa Banco de Alimentos. Este dinero fue destinado para la adquisición de dos camiones con cajón refrigerado, ventilador para antecámara de refrigeración, montacarga, instalación de paneles solares, compra e implementación de un sistema automatizado contable y de inventario, entre otros bienes que eran de necesidad.  

Capital humano 

En 2021, las actividades comerciales de Walmart Nicaragua brindaron oportunidades de empleo a 4,357 personas: 246 a personas con algún tipo de discapacidad (5.6%) y 2,118 a mujeres (49%). Precisamente, el personal femenino es el que ocupa la mayor cantidad de posiciones de liderazgos en la compañía, con un 58% de los cargos gerenciales, es decir, 123 de los 213 que hay en la actualidad.  

“La inclusión y equidad son estandartes de la empresa como factor clave para su crecimiento y operatividad, así conformamos una fuerza de trabajo rica en experiencias, capacidades y con resultados valiosos. Para poner en contexto, el año pasado se sumaron a la familia de Walmart Nicaragua 42 personas con discapacidad, un 20% más que en el 2020. Esto como empresa nos enorgullece porque cumplimos con más del doble de lo que mandata la legislación nacional en el tema de inclusión laboral, que es tener el 2% de la planilla con personas con discapacidad”, puntualizó la vocera. 

En Walmart de México y Centroamérica se implementan una serie de iniciativas que promueven el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, apegado al compromiso de procurarles a sus asociados un estado de bienestar óptimo.  

LG ANUNCIA SUS RESULTADOS FINANCIEROS DE 2021

LG Electronics Inc. (LG) continuó con su sólido desempeño en 2021, logrando los ingresos anuales más altos de su historia con ventas anuales de 74.72 billones de wons coreanos (KRW) (USD 63.16 mil millones de dólares). Este aumento del 28.7% con respecto a 2020 se atribuyó principalmente a mayores ventas de electrodomésticos premium y televisores OLED. La ganancia operativa de 3.86 billones de KRW (USD 3.27 mil millones de dólares) se mantuvo esencialmente sin cambios, disminuyendo un 1% con respecto al año anterior.

LG también reportó ventas récord en el cuarto trimestre con ingresos de 21.01 billones de KRW (17.76 mil millones de dólares), un aumento del 20.7% con respecto al mismo trimestre del año anterior. La ganancia operativa de 677.7 mil millones de KRW (USD 572.87 millones) en el trimestre disminuyó 21.4% con respecto al mismo trimestre del año anterior debido en gran parte a factores como mayores costos de materias primas y logística global. A medida que las condiciones comerciales desafiantes persisten en 2022, LG mantiene el rumbo para fortalecer la competitividad al mejorar aún más su estructura de costos y continuar expandiendo la presencia de sus electrodomésticos y televisores premium en el mercado global.

LG Home Appliance & Air Solution Company registró otro año récord con ingresos en 2021 de 27.11 billones de KRW (22.92 mil millones de dólares), un aumento del 21.7 % con respecto al año anterior, impulsado en gran medida por un sólido desempeño en nuevas categorías de electrodomésticos, como productos de higiene. El beneficio operativo anual de 2.22 billones de KRW (USD 1,880 millones) fue 2.9% inferior al del año anterior debido a los mayores costos de las materias primas y la logística global. Los ingresos récord del cuarto trimestre de 6.52 billones de KRW (5.52 mil millones de USD) fueron 17.7 % más altos que en el mismo período de 2020. 

LG Home Entertainment Company reportó un crecimiento de los ingresos en 2021 del 30.6 % a 17.22 billones de KRW (USD 14,560 millones) con un aumento del beneficio operativo del 18.1 % con respecto al año anterior a 1.1 billones de KRW (USD 929.68 millones), lo que refleja el éxito de LG al responder a la mayor demanda de televisores premium durante el pandemia. Los ingresos en el trimestre de 4.99 billones de KRW (USD 4210 millones) fueron un 16.4 % más altos que el cuarto trimestre del año anterior y un 19.2 % más que el trimestre anterior debido al crecimiento de la demanda de televisores OLED premium y de pantalla grande en regiones clave de Europa y América del Norte.

LG Vehicle component Solutions Company aumentó los ingresos en un 24% en 2021 desde 2020 a 7.19 billones de KRW (USD 6.08 mil millones), superando los 7 billones de KRW por primera vez. Los ingresos en el cuarto trimestre de 1.68 billones de KRW (USD 1.42 mil millones) disminuyeron un 12.3% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Bajo la nube de incertidumbre creada por la nueva variante de COVID-19, el mercado automotriz mundial experimentó una interrupción significativa debido a la escasez de semiconductores para automóviles.

LG Business Solutions Company logró ingresos en 2021 de 6.96 billones de KRW (USD 5.89 mil millones), un aumento del 15.8% con respecto al año anterior, mientras que los mayores costos de materiales y los desafíos de la cadena de suministro dieron como resultado una ganancia operativa anual de 144.3 mil millones de KRW (121.98 millones de dólares). Los ingresos del cuarto trimestre aumentaron un 14% con respecto al mismo período de 2020 a 1.72 billones de KRW (USD 1,460 millones) gracias a la fuerte demanda de PC premium y monitores para juegos. Un aumento en el costo de la logística global y la desaceleración de las ventas de módulos solares debido a una mayor competencia contribuyeron a una pérdida operativa en el cuarto trimestre de 35.1 mil millones de KRW (USD 29.67 millones).

Explicación de los tipos de cambio del cuarto trimestre de 2021

Los resultados de ganancias trimestrales no auditados de LG Electronics se basan en las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para el período de tres meses que finaliza el 31 de diciembre de 2021. Los montos en won coreanos (KRW) se convierten a dólares estadounidenses (USD) a la tasa promedio del período de tres meses del trimestre correspondiente: 1,182.99 KRW por dólar.

viernes, 28 de enero de 2022

Último día para disfrutar de Feria de Arte

La feria de Artes Visuales Nicaragüense finaliza este 28 de enero en el centro de arte de la Fundación Ortiz Gurdian/Banpro, aún puede ir y apreciar cada una de las obras que están expuestas, si le gustó alguna la puede adquirir y ayudar a los artistas nacionales a continuar haciendo arte de calidad

miércoles, 26 de enero de 2022

Café Presto rinde homenaje a la Ciudad de las Brumas con el lanzamiento de “Presto Edición Especial Jinotega”

Presto, una marca de Nestlé, con más de seis décadas en el mercado nacional, ha estado presente en la mesa de los nicaragüenses, que lo han convertido en parte de sus tradiciones y su identidad por su aroma y sabor tan característicos.

Y en esta ocasión pone a disposición de todos sus consumidores el nuevo Café Presto “Edición Especial Jinotega”, elaborado 100% a base de grano arábica, cultivado en las regiones montañosas del norte de Nicaragua por pequeños productores. El nuevo Café Presto “Edición Especial Jinotega” ofrece una taza balanceada con notas suaves y aromáticas.

Se trata de una edición que rinde homenaje a la Ciudad de las Brumas y a su gente. También reconoce la labor de los productores cafetaleros de la zona, quienes hacen posible que pueda llegar hasta nuestra mesa esa tacita de café humeante y reconfortante que tanto amamos tomar en cualquier momento del día.

“Jinotega es una de las principales regiones productoras de café de Nicaragua, zona que, además, concentra casi la mitad de los micros y pequeños productores del país. Evidentemente debemos destacar sus pintorescos paisajes y sus brumas, que son ideales para el cultivo del café arábica con el que está elaborado esta edición especial de Café Presto”, expresó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua.

Promueve el arte y las tradiciones

Quienes adquieran Café Presto Edición Especial Jinotega se encontrarán con una llamativa etiqueta en el envase. Se trata de la pintura “Amanecer en Jinotega” del artista Álvaro Gaitán, quien refleja todas las características de esta noble región como son su gente trabajadora, sus paisajes pintorescos, su composición montañosa y sus brumas que la hacen tan especial para la cosecha del café arábica en Nicaragua.

“Presto como marca líder de café en Nicaragua ha sido un referente para enaltecer y promover la cultura y las tradiciones de este país. Así que como esta edición especial de Presto se trata de un homenaje a Jinotega, nada mejor que la obra de un artista nicaragüense para representar esta edición”, comentó María José Solis, gerente de marca de Café Presto.

Café Presto Edición Especial Jinotega estará disponible por tiempo limitado en su presentación frasco de 180 gramos en pulperías, mercados, supermercados y todos los puntos de ventas del país.

Apoyo a la caficultura nacional

Consiente de la importancia para la economía nacional, desde el 2013, Nestlé a través de Plan Café Presto ha apoyado a la caficultura nicaragüense con el fin de garantizar la calidad del café que se elabora y se distribuye.

Como parte de su programa de Creación de Valor Compartido, Nestlé ha apoyado a más de 700 caficultores del país, ayudándolos a impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones con la entrega de secadores solares, ecofiltros, desbrozadoras, entrega de plantas resistentes a plagas y asistencia técnica, remarcando así el compromiso de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y de las futuras generaciones. 

Claro Nicaragua premia la fidelidad de sus clientes

Como muestra de agradecimiento por la preferencia y fidelidad de sus clientes, Claro Nicaragua empresa líder en telecomunicaciones, continúa premiando a sus usuarios y aliados estratégicos.

En esta ocasión, las y los ganadores recibieron grandiosos premios, como: Refrigeradoras LG Inverter, Cocinas 24" Mabe, Lavadoras Frigidaire, Microondas LG, Licuadoras, cafeteras Black & Decker y otros electrodomésticos.

“Estamos contentos de premiar una vez más a nuestros aliados, quienes comparten la mejor experiencia en atención, servicio, conectividad y tecnología con las y los nicaragüenses. Les invitamos a hacer uso de nuestros productos y servicios, para así experimentar todos los beneficios que como marca tenemos”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Esta nueva entrega de premios se anexa a la lista de sorteos de motocicletas, electrodomésticos de última tecnología, Smartphones y pines de Superpacks todo incluido, entre otros premios que Claro entrega de manera periódica a nivel nacional, con el objetivo de reconocer el esfuerzo, dedicación y fidelidad que tienen sus aliados.

Para participar, las y los clientes deben estar pendientes de próximas promociones que son divulgadas en las redes sociales de Claro Nicaragua: Facebook, Instagram, Twitter y el sitio web www.claro.com.ni donde encuentran a detalle las promociones, descuentos y regalías por compras efectuadas. 

martes, 25 de enero de 2022

¿Por qué debes darle un buen desayuno a tu hijo en etapa escolar?

La temporada de regreso a clases se está acercando y en poco tiempo los pequeños deberán preparar sus cuadernos y su mochila, y acoplarse nuevamente a la rutina del día a día. Sin embargo, como padres, la preocupación no se limita a tener listo el uniforme y los útiles escolares; sino también procurar que los pequeños tomen un adecuado desayuno que les brinde suficiente energía para la jornada escolar.

Siendo la comida más importante del día, un desayuno debe aportar alrededor del 20 por ciento de energía diaria y una cantidad significativa de nutrientes, que permita que nuestros hijos puedan tener la energía necesaria para afrontar sus actividades físicas e intelectuales durante la jornada escolar. 

Aunque podría parecer el tiempo de comida menos elaborado del día, el desayuno puede aportar muchas ventajas a los niños, como un mejor desarrollo cognitivo, mayor concentración, disminución de la irritabilidad, peso corporal más saludable y una mejor nutrición en general. 

Entre las alternativas se puede incluir proteína como pavo, huevo, salchichas, lácteos como queso, yogurt o un vaso de leche, frutas frescas de la temporada, avena o una porción de cereal para el desayuno, preferiblemente los que son elaborados a base de grano entero, que aportan más fibras, vitaminas y minerales que las versiones refinadas. 

“Una porción de cereal de grano entero se puede incluir fácilmente en la alimentación diaria de los pequeños y es una opción excelente para el desayuno. No solo ofrece una sensación de saciedad, aporta vitaminas y minerales y favorece también el mantenimiento de un peso saludable” expresó Patricia Vial, Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

Sin embargo, con el ajetreo de la mañana y el hecho de levantarse más temprano, es posible que los niños no se sientan muy motivados a comer, y menos aún si ven la mesa llena de alimentos. Es aquí donde los padres pueden buscar alternativas para que el plato sea más atractivo; por ejemplo, combinar el cereal, el lácteo y la fruta en un mismo plato.

“La combinación de cereal con leche, más una porción de proteína, fruta y agua pura, ofrecen un balance de hidratación, vitaminas, minerales y carbohidratos para que los niños inicien el día de forma maravillosa”, puntualizó Patricia Vial. 

lunes, 24 de enero de 2022

Participaron y ganaron

La señora Claudia Solís Torres de Juigalpa, Chontales fue la feliz ganadora de la camioneta Toyota Rush, quien participó de la promoción “Navidad 24/7”, que efectuaron  las tiendas AMPM,  junto a sus patrocinadores como Banpro Grupo Promerica, para beneficiar a sus clientes. Se sortearon siete motocicletas Yamaha entre los más de un millón de consumidores y algunos de los afortunados, lo hicieron a través de Agente Banpro. Los premiados alegremente comenzaron el 2022,  con un medio de transporte cómodo y seguro.

Claro recibe reconocimiento de la Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos (ANIA)

Claro Nicaragua, empresa comprometida con el crecimiento de la economía nicaragüense y la formación de nuevos profesionales, recibió reconocimiento de la Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos (ANIA), por su continua cooperación y cumplimiento estratégico con esta institución. 

ANIA se caracteriza por acompañar, desde hace más de 60 años, a talentos nicaragüenses dentro del ramo de la Ingeniería y la Arquitectura, aportando en su preparación integral, tanto en conocimientos técnicos, como humanistas. 

Con el objetivo de impulsar el ejercicio de los nuevos expertos en estas dos áreas del conocimiento, Claro se suma a las acciones desarrolladas por ANIA, mismas que pretenden alcanzar objetivos en sostenibilidad para las familias nicaragüenses, mejorar el ejercicio profesional en cada rincón de nuestro país y extender una institución de éxito, que sea de aprovechamiento para todos.

“Claro Nicaragua retoma los valores y el compromiso de ANIA, para trabajar por la economía y los recursos humanistas del país. Recibimos este reconocimiento con gratitud y bajo el compromiso de continuar apoyando a la asociación, porque creemos en los profesionales con ímpetu por la Ingeniería y la Arquitectura”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Toda la cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 por el canal de Marca Claro en YouTube

Del 4 al 20 de febrero los aficionados del deporte podrán disfrutar de la adrenalina de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 en toda América Latina a través del canal de Marca Claro en YouTube. 

Espectadores de Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, podrán vivir toda la emoción y ver todas las competencias en vivo de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, a través de dos señales en vivo las 24 horas, además tendrán acceso hasta cinco eventos deportivos invernales en vivo de manera simultánea, solo por el canal oficial de Marca Claro en YouTube (www.youtube.com/MarcaClaro).

Además, disfrutarán de la ceremonia de inauguración, clausura, resúmenes y contenido destacado desde la mayor plataforma de video en línea y con el soporte tecnológico que brinda YouTube.

De esta forma, una vez más los aficionados al deporte tendrán la oportunidad de elegir en qué dispositivo seguir a sus atletas favoritos, desde su smartphone hasta la televisión de su hogar; así como cuándo y dónde hacerlo y qué disciplina disfrutar gracias a las más de 650 horas de transmisión que Marca Claro y Claro Sports tendrán del evento.

José Antonio Aboumrad, Director de Marca Claro y Claro Sports aseguró que: “la innovación es nuestro estandarte y estamos felices de posicionar al aficionado al deporte como el tomador de decisiones para ver los Juegos Olímpicos de Invierno, donde quiera y cuando quiera. Nuestra colaboración con YouTube ha sido todo un éxito, pues hemos abierto el abanico de opciones para que los aficionados disfruten de la mejor manera su deporte favorito”. 

Por su parte, Juan Pablo Robert, Gerente de Alianzas Estratégicas de Deportes para YouTube México agregó: “esta transmisión será un momento perfecto para traer a Latinoamérica la magia de los deportes de invierno. Con los Juegos de Tokyo 2020 vimos la pasión que existe en la región por los deportes y una vez más, 17 países podrán elegir lo que deseen ver en el momento que quieran para ver lo más emocionante de las competencias de Beijing 2022”.

Todo el contenido de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 estará disponible en el portal www.olimpicos.marcaclaro.com y en el canal de YouTube de Marca Claro: www.youtube.com/marcaclaro 

Claro Sports y Marca Claro tienen los derechos de transmisión en televisión de paga y plataformas digitales de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, además del respaldo de un gran equipo de especialistas deportivos, analistas y comentaristas para llevar toda la emoción y el análisis a los fanáticos del deporte, ofreciendo la mejor cobertura de la justa para los 17 países de América Latina en donde tienen presencia.

Durante la edición de verano de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 a través de la señal de Marca

Claro en YouTube se realizaron más de 600 millones de reproducciones y sobrepasaron 120 millones de horas de contenido visto.


 

viernes, 21 de enero de 2022

Comprá en la Tienda en Línea de Claro

La digitalización en los hogares nicaragüenses cambió las costumbres de adquirir un artículo, incentivando el uso de dispositivos tecnológicos, en los procesos de compras. Es por ello que Claro Nicaragua, mejora las ofertas y beneficios en su tienda en línea de equipos móviles.

En el catálogo de la tienda encontrarán descuentos en equipos móviles y accesorios, ofertas especiales por contratación del servicio Claro Hogar, así como beneficios en planes Pospago Full: Todo Incluído.

En la Tienda en Línea de Claro, las y los nicaragüenses tendrán acceso a precios bajos o bien, a beneficios en financiamiento para obtener productos en Claro Cuotas. Además, la plataforma cuenta con la pestaña “Delivery”, que facilita las gestiones de cada usuario.

“Trabajamos en el desarrollo de herramientas sencillas, respondiendo a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. En Claro ofrecemos múltiples canales digitales que benefician a las y los nicaragüenses de manera integral con cada una de sus compras o bien, en su experiencia de servicio”, expresó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Para conocer los descuentos y equipos, las personas interesadas pueden visitar el sitio: https://tiendaenlinea.claro.com.ni/  y acceder al amplio portafolio de opciones, entre marcas y precios disponibles. La interfaz de la plataforma es ágil, dinámica y fácil de utilizar, todo a fin de brindar al cliente la mejor experiencia.

Descubre las características del café arábica y robusta para deleitar tu paladar

La mejor forma de iniciar el día es con una humeante taza de café que nos acompañe durante el desayuno, aunque un pequeño receso en la oficina también es un buen pretexto para tomarnos la segunda taza del día. Y es que tomar café es una verdadera experiencia que nos permite disfrutar de su sabor y su aroma, y mejor aún si lo compartimos junto a amigos o seres queridos. 

Sin embargo, al elegir el café que preparamos, en muchas ocasiones desconocemos el origen del producto y el tipo de grano; características que influyen directamente en el sabor y en las propiedades que aportan a la bebida.

Debemos saber que existen varios tipos de granos de cafés con diferencias notables entre ellos, sin embargo, las variedades de robusta y arábica son las que ocupan la mayor parte de la producción a nivel mundial.

En el caso particular de Nicaragua, destaca la producción de café arábica en las zonas montañosas del norte del país, que no solo ofrecen paisajes espectaculares, sino las condiciones geográficas propicias que garantizan una calidad excepcional en el grano que se cultiva. Por su parte, el grano de robusta puede sembrarse en zonas no tan altas como Nueva Guinea o el pacífico del país. 

“En Nicaragua las variedades de café arábica que se producen son, en su mayoría, el café Caturra y el café Bourbon, ya que pueden crecer en alturas entre los 1,100 y 1,700 metros sobre el nivel del mar”, explicó William Haar, Gerente Regional Agropecuario de Nestlé Centroamérica, quien además señaló que esta altura da la oportunidad de obtener un café con características especiales, dando como resultado una taza de excelente calidad.

En cuanto al café robusta, Haar menciona, que una de las particularidades de esta variedad, es que es más resistente a las plagas, se puede cultivar en altitudes mucho más bajas, producen sus frutos con más rapidez y tienen un mayor rendimiento en cada cosecha. 

Para diferenciar ambas variedades de café, debemos prestar atención al grano; mientras el café arábica es más alargado y plano y está atravesado por una línea en forma de S, que es su característica física más visible, el robusta tiene una forma más redondeada y con una fisura central recta.

Detalles en su aroma y sabor

Más allá de sus características físicas, ambos granos de café presentan atributos específicos en cuanto a aroma, sabor y porcentaje de cafeína que contienen. 

El café arábica es más equilibrado, aromático y con un sabor más suave, destacando matices entre dulce y ligeramente ácidos. En algunas variedades se pueden percibir tonos suaves de vainilla, pera y chocolate. En el caso del robusta su sabor es mucho más fuerte e intenso, resaltando matices de frutos secos y madera.

Por otro lado, el grano arábica tiene la mitad de cafeína de la que tienen los granos de café robusta; sin embrago, en cuanto a grasas naturales, este grano tiene 60% de lípidos, aproximadamente el doble que el robusta. 

Ahora que conoces las especificaciones de cada grano, no importa si prefieres una taza de café muy fuerte en la mañana que te ayuda a despertarte para ir a la escuela o al trabajo o con un sabor más suave que puedes tomar después de almuerzo o durante la tarde que te permita desconectarte y relajarte de la rutina del día a día. La taza que elijas será la perfecta para acompañarte en cualquier momento del día.

martes, 18 de enero de 2022

El primer ahorro del año está con Walmart… ¡Prepárate para este regreso a clases!

Para seguir contribuyendo al ahorro de las familias nicaragüenses, las tiendas Palí, bodegas Maxi Palí, supermercados La Unión y supercenters Walmart de todo el país, ya cuentan con fabulosas ofertas y descuentos que estarán vigentes, incluso, hasta el 23 de febrero, para satisfacer la demanda del año lectivo 2022.  

“La apuesta para este regreso a clases es con nuestra marca propia de cuadernos Nottas y de útiles escolares Pen+Gear, con las cuales tenemos ofertas especiales en artículos específicos llevando 2 o 3 iguales a un costo más bajo, de modo que nuestros clientes puedan aprovechar el ahorro que ofrece Walmart en cada temporada del año”, compartió María Marta Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.  

La oferta escolar en los cuatro formatos de la cadena Walmart se complementa con muebles tipo estudio, sillas, lámparas, escritorios, muebles infantiles, archiveros, pizarras; laptops, tablets, webcams, parlantes y celulares; enceres menores como tostadores, sandwicheras, wafleras, hornos microondas, licuadoras, extractores de jugo, cafeteras que son indispensable en la preparación del desayuno; asimismo, contenedores plásticos para portar la merienda; juegos didácticos para preescolar; artículos para manualidades y mercancía general en la división de textil vestuario.  

“Somos conscientes que la situación por la pandemia aún no se normaliza en su totalidad por lo que hemos integrado a nuestra oferta artículos que son necesarios para las clases en línea como, por ejemplo, el caso de los aros de luces para las videollamadas. En este sentido, en el departamento de tecnología tenemos un 10% de descuentos en todos los artículos y en la parte de electro menores y celulares es en promedio del 15%; en fin, hemos preparado todo para que los padres de familia empiecen el nuevo año escolar pagando menos con nuestra propuesta de valor de precios bajos todos los días”, especificó Rodríguez.  

En la sección de librería destacan reconocidas marcas como Scribe, Norma, Loro, Pacasa, Stabilo, Bic, Merletto, Crayola, entre otras, inclusive, mochilas, loncheras y cartucheras de la marca Totto y Chenson. En la división de textil, hay a disposición de los clientes una variedad de tops y bloomers para niñas de la marca Disney, camisolas, calzoncillos y bóxer para niños de la marca Disney y Marvel, y calcetas blancas de la marca Wilson.   

Rebajas de inicio de año 

Y para incrementar el ahorro familiar, Walmart invita a sus clientes a aprovechar al máximo las rebajas de inicio de año haciendo sus compras en línea, ya que al realizar la primera compra en los sitios web de Walmart o La Unión se otorgará 250 córdobas de descuento con tan solo ingresar el código PRIMERA al finalizar el pedido. Este beneficio aplica para compras mínimas de C$3,500.00 y está vigente hasta el 23 de febrero.  

lunes, 17 de enero de 2022

Claro Nicaragua apertura fibra óptica en Playa Majagual

Como parte de su expansión en cobertura territorial en todo el país, Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, desplegó fibra óptica de alta capacidad en la zona de San Juan del Sur y sus playas aledañas.

La acción forma parte del proyecto habitacional Ubuntu, mismo que tiene el propósito de construir un complejo de villas destinadas al aprovechamiento de la economía circular de las personas que la residan. Las personas que adquieran estos espacios, cosecharán sus propios alimentos; participarán en procesos de agricultura, agronomía y de la utilización responsable de los recursos medio ambientales.

Ubuntu es un programa que tiene más de 40 años en Nicaragua y nació bajo la filosofía africana de Nelson Mandela: “ser humanos bajo la humanidad de otros”, para así promover la igualdad de necesidades, las respuestas diversas y la viabilidad del trabajo en conjunto.

El propósito de Claro Nicaragua es expandir su cobertura y ofrecer conectividad de calidad a las familias que vacacionen o habiten en estas villas. El proyecto ya cuenta con más de 15 kilómetros de fibra óptica, por medio de los que se podrá navegar a velocidades que superan los 200Mbps.

“Estamos contentos de implementar proyectos que benefician a las familias de nuestro país, llegando a todos los rincones de Nicaragua. Sabemos que las telecomunicaciones son el medio que nos conecta con el mundo y en la actualidad es indispensable contar con herramientas que faciliten el trabajo, la educación y el entretenimiento.  Nuestro objetivo es continuar expandiendo nuestra red en el territorio nacional”, expresó Camilo Torres, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

La empresa Claro continúa invirtiendo en diferentes sectores de Nicaragua, a fin de conectar a más nicaragüenses con la mejor red 4.5G LTE del país.

domingo, 16 de enero de 2022

Conocé los beneficios de la App Mi Claro

Con el propósito de ofrecer un servicio ágil y seguro para todos sus usuarios, Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, habilita el canal de autogestión en línea: App Mi Claro.

La aplicación posee una interfaz amigable, con funciones que mejoran la experiencia de usuario, en el que visualizan el estado y consumo de los sus servicios contratados, en modalidad Prepago y Pospago.

En la App Mi Claro, los usuarios tienen los beneficios de contratación de SuperPacks “Todo Incluido”, acceso al pago de facturación electrónica, así como el servicio de atención a clientes en tiempo real; a través del chat en línea y otras funciones que optimizan el tiempo de los nicaragüenses, sin necesidad de salir de casa.

“Mi Claro es la herramienta de atención en línea, que ayuda a nuestros clientes a tener un mayor control de todos sus servicios, está creada para brindarles más comodidad al momento de realizar sus gestiones. Desde ya, puede hacer uso de la app que es completamente gratis” indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

La aplicación está disponible en App Store, Huawei App Gallery y Play Store, registrarse es sencillo y se puede realizar a través de una cuenta de correo electrónico o bien, con un número Claro.

viernes, 14 de enero de 2022

Herbalife Nutrition se hace acreedora del título de “Compañía Más Respetada” en los Rankings de Equipos Ejecutivos de toda América del Institutional Investor 2022 y se asegura el primer lugar en las siete categorías

Herbalife Nutrition, una compañía de nutrición global, anunció que ha sido nombrada la “Compañía Más Respetada” en los Rankings de Equipos Ejecutivos de toda Américas del Institutional Investor 2022, en el sector de minoristas de alimentos de mediana capitalización. 

Herbalife Nutrition fue una de solo 12 compañías del sector de mediana capitalización que obtuvo el primer lugar en cada una de las categorías. En la Encuesta de Equipos Ejecutivos de todo Estados Unidos 2022, fueron nominadas 1.384 personas de 44 sectores y 559 compañías de capitalización mediana. La compañía se aseguró el primer lugar en los rankings combinados en las siete categorías, incluyendo Mejor CEO, Mejor Director Financiero (CFO), Mejor Programa de Relaciones con los Inversores, Mejor Evento Inversor/Analista, Mejor ASG, Mejor Comunicación en Tiempos de Crisis en medio del Covid 19 y Mejor Profesional de Relaciones con los Inversores.  

“Ocupar el primer lugar en todas las categorías es un honor absoluto y demuestra el compromiso de la compañía con nuestros inversores, nuestra talentosa fuerza laboral y nuestros clientes”, comentó John Agwunobi, Presidente y CEO de Herbalife Nutrition.  

Rankings de Equipos Ejecutivos de todo Estados Unidos de Institutional Investor en 2022 

Mejor CEO: John Agwunobi

Mejor Director Financiero (CFO): Alex Amezquita

Mejor Programa de Relaciones con los Inversores (RI): Herbalife Nutrition

Mejor Evento Inversor/Analista: Herbalife Nutrition

Mejor ASG: Herbalife Nutrition

Mejor Gestión de Crisis en medio del Covid 19: Herbalife Nutrition

Mejor Profesional de Relaciones con los Inversores: Eric Monroe, Director Senior, Relaciones con los Inversores 

Institutional Investor es el estándar de oro en los rankings e investigaciones comparativas para todos los sectores de la comunidad inversora. Las encuestas de Equipos Ejecutivos son una plataforma independiente destinada a profesionales de la inversión y ventas para evaluar la credibilidad, comunicación, administración financiera y asignación de capital del liderazgo corporativo, así como la efectividad de las Relaciones con los Inversores en múltiples actividades. 

En la encuesta de este año, un total de 3.452 analistas de compras, administradores de activos e investigadores de venta votó y nominó a 1.384 compañías y 3.650 personas con el objetivo de evaluar la calidad de los programas de relaciones con los inversores de Estados Unidos. 

Disfruta del mejor entretenimiento en Claro Video, sin costo adicional

El inicio de año es tiempo para compartir y disfrutar de las mejores películas, series y documentales, al lado de los seres que más queremos.

Es por ello que Claro Video, ofrece acceso a distintos contenidos de entretenimiento como conciertos, deportes, series, películas, series, programas infantiles y ahora presenta una selección de material producido por Paramount+.

Para acceder a las listas de contenido en Claro Video, las y los usuarios deben descargar la app disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita. Dentro de la plataforma tienen la opción de acceder a la sección Paramount+ incluído en Claro Video, donde disfrutarán de las mejores producciones.

“Estamos muy entusiasmados con las producciones originales de Paramount+ porque ahora estarán al alcance, a través de esta alianza con Claro video. Trabajaremos por reforzar y por ampliar el catálogo de entretenimiento premium para todos los usuarios de Paramount+ en la región”, aseguró Laura Pérez, SVP de distribución de contenidos para Latinoamérica y Directora General para México y Latinoamérica Norte en ViacomCBS Networks Américas.

Paramount+ ofrece el público infantil los programas favoritos de Nickelodeon y para el público mayor la extensa biblioteca de contenido clásico de series como NCIS, Twin Peaks, The Good Wife, Everybody Hates Chris, Dexter, entre otras. Además, incluye éxitos recientes como The Handmaid’s Tale, Yellowstone y Your Honor, y los estrenos más populares como The Good Lord Bird, The Comey Rule, así como Blackbird.

Paramount+ integra constantemente contenidos diversos, por lo que actualmente ofrece filmes originales como Infinite, estelarizada por Mark Wahlberg y próximamente Cecilia y Los Enviados; películas exitosas como The Hitman’s Bodyguard con Salma Hayek, Samuel Jackson y Ryan Reynolds; sagas como Misión Imposible (de la 1 a la 5) y El Padrino; clásicos como Forrest Gump; próximamente series como Madame X y la nueva temporada de Dexter disponibles para todos los usuarios de Claro video.

jueves, 13 de enero de 2022

Movimiento global creará un memorial por las vidas perdidas a causa del COVID-19

Para el año 2021, se registraron más de 5 millones de decesos producto de la pandemia del COVID-19 que golpea al mundo; pero además hubo un aumento considerable en el diagnóstico de trastornos de ansiedad y depresión, asociados al encierro, el impacto económico y el estrés de la enfermedad. 

Esta difícil realidad fue el motor que llevó a la Fundación costarricense San Ramón Carbono Neutral a proponer una iniciativa, a la cual se han unido organizaciones alrededor de mundo, para desarrollar un movimiento que busca llevar sanación y esperanza a las personas a través de la sencilla acción de sembrar un árbol.  

El objetivo es que cada persona que ha perdido a un familiar, amigo o conocido por la pandemia, siembre un árbol y lo cuide, en memoria de ese ser querido. El movimiento global pretende que como sociedad hagamos el proceso de duelo por las perdidas tan significativas. La siembra se llevará a cabo el 04 de mayo del 2022 en todo el orbe. 

“Sabemos que el COVID-19 ha golpeado los corazones de todas las personas, y que ha sido un proceso muy difícil de sobrellevar. Lo que buscamos con Healing Trees es unirnos al menos por un día, olvidar nuestras diferencias y transformarnos hacia una sociedad de paz, solidaridad y amor, bajo un mismo objetivo: encontrar sanación y consuelo guiados por la esperanza de un mejor futuro. Soñamos con cambiar el mundo a través del simbolismo de sembrar juntos un árbol, no importa el lugar de la Tierra donde nos encontremos”, explicó José Zaglul, director de Healing Trees. 

El proyecto también promueve la importancia de la atención de la salud mental, los procesos de vacunación y la aplicación de los protocolos de higiene y prevención como medidas de contención de la pandemia que aún golpea al mundo. Este movimiento acompaña a todas esas personas que han perdido a un ser querido y les da la oportunidad de crear un memorial a través de la acción simple, pero muy significativa, de plantar un árbol. 

¿Por qué árboles? 

Healing Trees, que en español significa “árboles curativos”, encontró la manera de conectar el cambio ambiental que necesita nuestro planeta con la oportunidad de generar un espacio de sanación y regeneración para nuestras comunidades. 

“Un árbol es una representación de la vida, la regeneración y el crecimiento. Al honrar la pérdida con la vida, la iniciativa proporcionará un memorial para las personas”, dijo Zaglul. 

Otra de las razones por las cuáles se escogieron los árboles, es la necesidad de preservar el ambiente y mejorar las condiciones del planeta, que preocupa cada día más a los líderes mundiales debido al calentamiento global y la falta de recursos.  

El proyecto promueve una siembra responsable con un compromiso de al menos 3 años en el cuido del árbol. Healing Trees promueve especies endémicas, principalmente variedades frutales que aporten a la seguridad alimentaria mundial. “En Healing Trees buscamos un impacto real y responsable, donde podamos dar al árbol plantado el mantenimiento necesario durante sus primeros años de desarrollo”, agregó Zaglul.  

¿Cómo participar? 

El 11 de enero se lanzaron las redes sociales y el sitio web de la iniciativa, donde encontrará información general del proyecto y los pasos para ser parte de este. Las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.healingtrees.org y completar el formulario de participación disponible para comprometerse a plantar uno o varios árboles, o bien realizar una donación para que organizaciones se encarguen del proceso de plantación. 

La iniciativa se construye a partir de la premisa de que la unidad es clave para el cambio social, por lo que anima a individuos, comunidades, ONG, gobiernos y empresas a unirse al movimiento. Este evento tendrá lugar el 4 de mayo del 2022 con una duración de 48 horas. Usted puede ver el avance de la plantación global a través de Facebook e Instagram de Healing Trees. 

“Unámonos en ese día a sembrar esperanza y amor y que la ausencia de quienes nos dejaron se convierta en una oportunidad para ser más solidarios como sociedad global y que comprendamos que somos una familia que dependemos los unos de los otros”, asintió Zaglul. 

Healing Trees es liderada por la Fundación costarricense San Ramón Carbono Neutral, y cuenta con el apoyo de la Fundación Comunitaria de Battle Creek, Fundación Mastercard, Cummins Inc, el Gobierno de Costa Rica, Catalyst2030 y muchas otras organizaciones. Bajo la meta de plantar más de 5 millones de árboles, este movimiento une organizaciones, familias, medios de comunicación, figuras públicas e individuos. 

¡Mi regreso a clases es con Metrocentro!

Metrocentro será tu mejor aliado en este regreso a clases, porque además de encontrar todo lo que necesitas para completar tu lista de útiles escolares, también podrás ganar sorprendentes premios para tu espacio de aprendizaje en casa. 

“Nos complace anunciar nuestra campaña de ´Mi Regreso a Clases´ que está cargada de beneficios para nuestros clientes y visitantes. También, tendremos diferentes actividades durante los próximos fines de semana.”, detalló Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Metrocentro. 

La agenda de actividades de Metrocentro se realizarán los días 15 y 22 de enero en Plaza Central desde las 1:00 P.M. hasta las 4:00 P.M., para participar basta con presentar una factura de consumo de cualquier establecimiento del Centro Comercial a las edecanes.  

“Nuestros visitantes podrán disfrutar de actividades divertidas en donde además de compartir podrán ganar premios de librerías GonPer, DreamSpot, librerías Jardín, Ópticas Matamoros, Munkel, Literato o Grand Mall”, explicó Lacayo. 

Asimismo, para quienes realicen sus compras mayores a los C$400.00 córdobas y registren sus facturas en el Kiosko de Información, podrán participar en el sorteo de tres escritorios con sus sillas. 

La campaña ´Mi Regreso a Clases´ es patrocinada por La Curacao y Claro y tendrá una vigencia del 6 al 31 de enero. Los ganadores serán anunciados el próximo 2 de febrero, a través de las redes sociales de Metrocentro. 

El centro comercial Metrocentro cuenta con una diversidad de establecimientos comerciales ubicados en tres niveles, donde se puede encontrar servicios financieros, supermercado La Colonia, Food Court con amplias opciones para los comensales y una variedad de tiendas de ropa, zapatos, artículos de belleza y del hogar, de las mejores marcas.

Claro te invita a Salvar Lo Bonito con sus facturas ecológicas

Claro, empresa comprometida con el cuido y protección del medio ambiente, invita a las y los nicaragüenses a usar el servicio “Facturas Ecológicas”, una acción ecoamigable que, además de reducir el uso del papel en nuestro país, ofrece a las y los clientes agilidad para efectuar pagos de sus servicios.

Al utilizar las facturas ecológicas de Claro, los usuarios formarán parte del programa “Salvá Lo Bonito” mismo que promueve una cultura sustentable con el medio ambiente en: reciclaje, reducción y reuso de desechos tecnológicos.

Salvá Lo Bonito pretende alcanzar objetivos de desarrollo sostenible en la protección y aprovechamiento responsable del medio ambiente; ecosistemas terrestres, submarina, agua limpia, saneamiento, cuido de bosques, entre otras.

“Somos una empresa que utiliza la tecnología para ofrecer a nuestros clientes distintos canales de atención y con esto, mejorar aún más la calidad en servicio y optimizar los recursos de las y los nicaragüenses. Invitamos a nuestros usuarios a solicitar su Factura Ecológica y efectuar sus pagos de manera ágil y cómoda. Además, contribuirán a las buenas prácticas en beneficio del medio ambiente”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Las facturas ecológicas son enviadas al cliente por medio de correo electrónico o bien, el usuario la encuentra disponible en la App Mi Claro. Para solicitarla por primera vez, deben registrarse en el sitio web oficial de Claro https://www.claro.com.ni/personas/mi-claro/factura-ecologica/ y llenar el formulario con su nombre, teléfono, número de identificación, contrato y su correo electrónico. Asimismo, pueden solicitar el servicio al visitar el Centro de Atención al Cliente más cercano.