martes, 15 de marzo de 2022

Productor nicaragüense entre los 12 mejores proveedores de Walmart Centroamérica

El productor de cítricos Raúl Barberena Molina, originario de Carazo, recibió el reconocimiento de Proveedor de Excelencia 2021 en la categoría del Programa Tierra Fértil. Es decir, fue galardonado como uno de los 12 mejores proveedores de Walmart en Centroamérica.

“Estoy sumamente agradecido con Walmart por brindarme la oportunidad de mercado que necesitaba y con este premio mi compromiso es mayor para que sigamos ofreciendo un producto de calidad”, expresó contento el propietario de la finca El Limonal.

Barberena se destacó entre 3,359 proveedores que brindan una propuesta de valor a Walmart de México y Centroamérica, en los diferentes formatos de tiendas ubicadas en la región.

“Por segundo año consecutivo, Nicaragua sobresale con el mejor Proveedor Pyme Agrícola y eso nos hace sentir orgullosos pues quiere decir que nuestros productores tienen un alto sentido de empeño, pero sobre todo que van encaminados a esa misión de compañía que tenemos de transformar la agricultura en Centroamérica para lograr una producción segura y sostenible”, refirió Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio más destacadas en las 27 operaciones globales de Walmart. Con estos galardones, la compañía incentiva los negocios de largo plazo con sus socios comerciales apoyados en el esfuerzo constante, la comunicación y el compromiso de trabajo en equipo.

Cristina Ronski, Vicepresidente de Compras de Walmart Centroamérica, dijo que, para la edición del próximo año, la compañía premiará una nueva categoría, “El Premio al Proveedor Incluyente”, para el cual se tomará en cuenta el compromiso empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión; la participación en una jornada incluyente que consta de sesiones de sensibilización e intercambio de buenas prácticas y el mayor índice de inclusión.

En la ceremonia de los Premios Proveedor de Excelencia 2021 se entregaron galardones en 12 categorías: abarrotes, consumo, textil, perecederos, logística, pymes y marcas estratégicas, entre otros. El Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA), que lleva a cabo la compañía anualmente en Centroamérica.

Navegá más rápido con la red 4.5G LTE de Claro

La tecnología avanza cada día y con la red móvil 4.5G LTE de Claro, la experiencia de navegación es más rápida, gracias al desarrollo generacional en las telecomunicaciones de Nicaragua.

Este año Claro Nicaragua implementó la red 4.5G LTE (Long Term Evolution – Evolución de larga duración) que permite una velocidad de transmisión de datos superior, duplicando la navegación de los Megabits por segundo (MBPS), equivalentes al internet de las cosas, hogares y trabajos inteligentes.

“Los beneficios de la red 4.5G LTE son una realidad en nuestro país. No solo se aumentó la velocidad, sino que también mejoramos la experiencia de navegación y descargas en segundos, mejor conectividad y, por si fuera poco, el sueño de todos: el acceso instantáneo a los contenidos de las redes sociales. Invitamos a las y los nicaragüenses que disfruten de lo mejor en tecnología y se pasen a Claro”, expresó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Ahora Claro Nicaragua se suma a la red más rápida 4.5G LTE para gozar de los beneficios en modalidades Prepago y con los planes Pospagos Full, que garantizan: más gigas de llamadas ilimitadas a número Claro, SMS, todas las redes sociales sin límites y YouTube gratis. Además, con acceso a las plataformas streaming Claro Música y Claro Video.

¿Cómo disfrutar de esta tecnología?

En primer lugar, las y los usuarios deben cambiar el SIM Card de su celular por un USIM (una sim card de menor tamaño: nano o micro) que sea capaz de soportar 4G y 4.5G, además que su Smartphone sea compatible. El cambio lo pueden realizar en el Centro de Atención al Cliente más cercano. Estos sim Cards son los únicos que tienen capacidad de soportar la tecnología 4G y 4.5G LTE.

Posteriormente, los usuarios deben estar en un perímetro geográfico que cubra la tecnología. Para conocer a detalle, deben visitar el sitio web www.claro.com.ni

Evolución Tecnológica

La transformación sucede desde la primera generación (1G) implementada en la década de 1980, que permitió realizar llamadas vía teléfono análogo. La necesidad de transmitir datos numéricos y textuales, trajo el 2G en el inicio del Siglo XXI, así como la fabricación de teléfonos celulares en el mercado tecnológico.

Durante la segunda década del nuevo milenio, la llegada del 3G cedió la reproducción, acceso y revisión a material posteado en internet, envío de correos electrónicos, así como la reproducción de videos, interacción en tiempo real y otros beneficios que comunicaron a la población mundial.

El proceso de innovación científica, modificó la generación a la banda ancha 4G y los usuarios obtuvieron acceso instantáneo a redes sociales con los “teléfonos inteligentes” o Smartphones, además navegación a servicios multimedia y de realidad aumentada como las videollamadas, transmisiones en directo y el streaming.

Claro, apuesta por la navegación 5G en un corto tiempo, a fin de mejorar la conectividad y reducir considerablemente el tiempo de latencia. Gracias al aparición del "internet de las cosas", la mayor parte de las zonas urbanas se conectará entre sí, en menos de 5 milisegundos, tiempo casi imperceptible para las personas.

Menos errores, mayor productividad: las claves para lograr cierres contables saludables

Independientemente del giro y tamaño de una compañía, un cierre contable es complicado. Sin embargo, una manera en la que este proceso puede ser más manejable es proveer a las áreas involucradas de herramientas tecnológicas que incrementen su eficiencia y productividad.

Algunas empresas enfrentan desafíos en este ámbito porque siguen haciendo sus cierres contables con los mismos métodos o tecnología durante años, que en muchos casos están desactualizados. Esto es especialmente importante para las organizaciones que tienen flujos de trabajo contables tradicionales con procedimientos manuales.

“Realizar cierres contables es cada vez es más exigente y la presión por hacerlo con el mínimo de errores en tiempos récords también aumenta. Implementar la tecnología adecuada es un paso común para organizaciones que desean una mejora trascendental”, menciona René Salazar, Head of Banking Solutions para Latinoamérica en Fiserv, líder en tecnología financiera y de procesamiento de pagos.

Uno de los medios tecnológicos que mejores resultados ha brindado en cierres contables es conciliar de modo automatizado. Las conciliaciones son consideradas como la raíz operativa en cualquier área contable o financiera que, si se llevan manualmente generan retrasos, fricciones y equivocaciones.

Una empresa que depende de conciliaciones manuales o semiautomatizadas sólo provoca que su equipo de contabilidad pierda rendimiento. La tecnología de automatización organiza la información y datos rápidamente de tal manera que se reduce el índice de fallas y el tiempo de operación previo a elaborar informes contables.

“Los líderes de departamentos contables y financieros más perspicaces están conscientes que su talento humano necesita de tecnología de automatización para hacer frente a la creciente complejidad de llegar a final del mes, trimestre o año con cierres puntuales y confiables”, agregó René Salazar.

Incorporar herramientas de automatización ya forma parte esencial de las entidades que están adoptando la llamada Contabilidad 4.0. En esta nueva fase, los procesos contables se transformaron en respuesta a la revolución tecnológica y digital presente en cualquier gestión empresarial.

Frontier Reconciliation es la solución de Fiserv que automatiza todo el ciclo de vida de las conciliaciones y que también funciona bajo el modelo de contrato as-a-service. Frontier aumenta la eficiencia sobre procesos manuales y reduce el riesgo de errores, optimizando ejercicios contables y financieros administrando transacciones o cuentas con una alta precisión.

Con Frontier Reconciliation, las compañías obtienen una perspectiva estratégica de sus estados financieros permitiéndoles tomar mejores decisiones de negocio. Entre otras ventajas, se eliminan tareas repetitivas de tal manera que el personal se libera para enfocarse en el desarrollo de otras actividades de crecimiento y operatividad.

El reporte de 2021 “El viaje hacia la organización híbrida” de la consultora NTT Data señala que el 52% de las empresas latinoamericanas tienen iniciativas de automatización en puerta. Aunque los cierres contables son un reto, hoy es el momento más oportuno para que las compañías dejen atrás prácticas obsoletas y celebren la modernidad.

domingo, 13 de marzo de 2022

Charla para padres con Claro Empresas y Saint Mary School

Claro Empresas se sumó a la conferencia “Ciberseguridad para padres”, organizada por Saint Mary School, con el objetivo de abordar contenidos de protección digital y navegación positiva, en menores de edad.

El Internet transformó los canales de la información y el entretenimiento en los últimos años, además de aportar a la economía, salud y educación de la niñez. Es por esta razón que, los riesgos incrementan de manera paralela en un mundo de constante cambio en contenidos tecnológicos.

Claro Empresas y el colegio Saint Mary, impartieron una charla con Guillermo Reyes, quien es máster en dirección de empresas, con más de 15 años de experiencia en gestión e implementación de proyectos de ciberseguridad.

Durante el conversatorio, Reyes comentó sobre la importancia de educar a los padres, docentes y público en general, en temas de riesgos y herramientas que la niñez necesita. A su vez, se hizo hincapié en la vulnerabilidad que la niñez atraviesa a partir de su acercamiento a equipos electrónicos y su inicio en plataformas sociales, entre ellas: el ciberbullying y la suplantación de identidad, utilizadas para atacar directamente a las y los niños. “Latinoamérica se expone a riesgos inimaginables y nuestra preparación para enfrentar los riesgos reales, es deficiente. Debemos accionar para proteger a nuestros niños”, añadió.

Por su parte, Camilo Torres, gerente de mercado corporativo de Claro Empresas, indicó: “Nos sumamos a este conversatorio para padres, a fin de fomentar la educación en el buen uso de las herramientas tecnológicas. Claro está a la vanguardia, prestando atención a los beneficios y riesgos para la niñez, en esta era de mayor digitalización”.

ViewSonic lanza monitores ELITE XG250 y XG251G

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, anuncia el lanzamiento de sus nuevos monitores gaming ViewSonic ELITE™ XG250 y XG251G esports.

Estos monitores de 25 pulgadas ofrecen una resolución nativa de 1080p, tasas de refresco super rápidas, 1ms de tiempo de respuesta (GTG) y DisplayHDR400 con certificación VESA para las mejores experiencias de competencia Gaming.

El monitor gaming XG251G de 25 pulgadas ofrece la tasa de refresco más rápida de la industria a 360Hz y 1ms (GTG) de tiempo de respuesta. El panel IPS Full HD de 1080p y la tecnología VESA DisplayHDR 400 garantizan una excelente calidad de imagen y contraste. Vienen con tecnologías NVIDIA® Reflex y NVIDIA® G-Sync para juegos con baja latencia y elimina el efecto bandera e intermitencia de la pantalla. El monitor también tiene una cobertura de 99%* sRGB y 99% Adobe así como calibración de fábrica para una precisión de color increíble.

Con una tasa de refresco de hasta 280Hz (cuando el modo OC está habilitado) y 1ms (GTG) de tiempo de respuesta, el monitor de 25 pulgadas ViewSonic XG250 brinda una experiencia de juego ultrafluida. Este monitor es compatible con G-SYNC para reducir los saltos y efecto bandera para una calidad de imagen suave y fluida. Los modos patentados ScopeView, ClearView y NightView optimizan el desempeño.

“Estos nuevos monitores gaming ViewSonic ELITE están llenos de funcionalidades listas para la competencia,” menciona Jeff Muto, director comercial en ViewSonic. “Los monitores gaming ELITE XG250 y ELITE XG251G ofrecen una experiencia de juego súper suave, una capacidad de respuesta increíble y una precisión de color destacada. Las 25 pulgadas de tamaño logran un gran equilibrio para los jugadores que buscan un espacio en pantalla ideal, mientras que las tecnologías de visualización ofrecen velocidad y claridad.”

ELITE XG250

- Monitor de 25 pulgadas con panel IPS y resolución Full HD 1080p

- Tiempo de respuesta de 280Hz (predeterminado 240Hz) y 1ms (GTG)

- Compatible con NVIDIA G-SYNC y DisplayHDR400 con certificación VESA

- Tecnología PureXP™ Motion Blur Reduction

- Su conectividad incluye HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y salida de audio 3.5mm

- Cobertura Adobe 99% sRGB y 99%

- Disponible próximamente en América Central

ELITE XG251G

- Monitor de 25 pulgadas con panel IPS y resolución Full HD de 1080p

- Tasa de refresco de 360Hz y 1ms (GTG) de tiempo de respuesta

- Tecnologías NVIDIA® Reflex y NVIDIA® G-Sync y DisplayHDR400 con certificación

VESA

- Tecnología PureXP™ Motion Blur Reduction

- Su conectividad incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y entrada-salida 3.5mm

- Disponible próximamente en América Central

Para más noticias e información de ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.

Pinturas Modelo llenó de color el Centro Teletón de Juigalpa, Chontales

Pinturas Modelo, como parte de su iniciativa #SosModelo, realizó por segundo año consecutivo un importante donativo a Fundación Teletón para que la organización continúe con su misión de trabajar por la niñez con discapacidad.

“Este año nuestro aporte a Fundación Teletón consistió en la pintura y aplicación en el Centro Regional de Rehabilitación y Educación Temprana de Juigalpa, Chontales. Transformamos este espacio para que los niños, niñas y adolescentes atendidos por la fundación, se motiven a continuar con sus terapias”, informó Rubayda Masis, Gerente de Marca de Pinturas Modelo.

El donativo realizado por Pinturas Modelo beneficia a más de 4 mil 700 niños, niñas y adolescentes que son atendidos por Fundación Teletón. “La transformación de color consistió en más 3 mil metros cuadrados, incluyendo la mano de obra, para alcanzar un total de donación de C$278 mil 300 córdobas”, detalló Masís.

Pinturas Modelo, a través de su campaña #SOSModelo, continúa inspirando a los nicaragüenses a crear una mejor sociedad y ser modelos positivos en su entorno. La transformación del Centro de Atención en Chontales es una muestra más que desde diferentes espacios podemos impactar positivamente en la vida de otras personas, como es la vida de la niñez y juventud con discapacidad.

Este es el segundo centro de rehabilitación y educación temprana de Teletón que Pinturas Modelo transforma y llena de color. El primero fue el Centro en Chinandega, en el cual aplicó una transformación total.

“Por segundo año consecutivo en Pinturas Modelo nos sumamos a la colecta nacional de Teletón, reforzando nuestra iniciativa #SOSModelo, porque estamos muy contentos de los resultados que tiene la población con discapacidad que es atendida por Teletón. Continuaremos estrechando lazos para apoyarles en esta misión para que continúen siendo modelos en la vida de las personas con discapacidad y sus familias”, resaltó Masis.

Pinturas Modelo está presente en la vida de los nicaragüenses durante 50 años, por ello constantemente trabaja en la identificación de iniciativas que beneficien a la comunidad para impulsar su crecimiento con ambientes llenos de color y alegría que les inspire a dejar un legado de tradición y calidad.

Acción y Aventura, solo en Claro Video

Disfrutá de las mejores producciones en los géneros acción y aventura, gracias al acceso streaming de Claro Video, uno de los grandiosos beneficios que tiene Claro para todos sus clientes y usuarios.

En Claro Video, las y los usuarios pueden darle play a sus películas preferidas, entre ellas: Siete Años en el Tibet, Jumanji, Hombres de Negro, Escalofríos y películas animadas, como: Naruto, Blade, entre otras. Además, la plataforma cuenta con películas y series producidas por Paramount +, con el fin de ampliar el catálogo en la plataforma.

“Presentamos este catálogo de producciones cinematográficas, para todos nuestros clientes, con la app y plataforma web Claro Video. Trabajamos para mejorar todos los beneficios de entretenimiento de las y los nicaragüenses que forman parte de la familia Claro”, aseguró Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relacione públicas de Claro Nicaragua.

Para acceder a la lista de contenido en Claro Video, las y los usuarios deben descargar la app disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita. Dentro de la plataforma tienen la opción de acceder a la sección Acción y Aventura, donde disfrutarán de las mejores películas.

CEMEX Nicaragua recibe reconocimiento Orgullo Minero 2022

Como un reconocimiento a su trayectoria, contribución y compromiso con el bienestar y progreso sostenible, social y económico del sector minero nicaragüense, Carlos Arencibia Díaz, director de operaciones de CEMEX Nicaragua, recibió el galardón “Orgullo Minero 2022” y “Broche del Orgullo Minero”, otorgados por la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic).

Omar Vega y Reynerio Romero, miembros de la junta directiva de Caminic, entregaron el reconocimiento en un acto que se realizó en las instalaciones del hotel Hyatt en Managua. El galardón al Orgullo Minero es un reconocimiento que Caminic otorga desde 2017 a los directivos de empresas que realizan un aporte importante al desarrollo de la industria minera del país.

Durante el evento y en el marco del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló un panel liderado por mujeres de la industria minera de Nicaragua que contó con representantes de empresas socias de Caminic entre las que destacó la participación de Evangelina López, Gerente de Gestión de Aseguramiento de la Calidad y Medio Ambiente de CEMEX Nicaragua, Guatemala y El Salvador.

Claro conecta con la mujer nicaragüense

 

En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, Claro Nicaragua se suma a la conferencia “Mujer y Tecnología” organizada por Nica Woman Tech, blog digital que visibiliza, inspira y promueve a la mujer en el mercado laboral. La conferencia tiene como propósito brindar espacios de fortalecimiento y educación en temas de marca personal, negocios inteligentes, comercio electrónico y atención mental.

Las conferencias tendrán expositoras de reconocimiento en el ámbito empresarial, como: Ana Mayela Campos, quien es especialista eCommerce con amplia experiencia en gestión y análisis de proyectos web; Mariana Guedea, capacitada en Mindfulness para la Educación; Laura Gutiérrez, analista en Marketing Digital, entre otras.

Las inscripciones están habilitadas para participar de manera virtual y con acceso completamente gratis, el día 15 de marzo a partir de las 10:00 a.m. Las interesadas pueden registrarse a través del enlace https://forms.gle/PsCaAPi98cdXNLD39 o bien, por medio del perfil de Nica Woman Tech en Facebook y YouTube, donde se emitirá la conferencia vía Live.

Claro conecta con mujeres líderes

Claro Nicaragua se caracteriza por ser una empresa líder en talento femenino, que empodera a mujeres líderes, quienes son las dirigentes de espacios gerenciales claves de esta organización.

Entre ellas se encuentran: gerencia jurídica, comunicación, compras, trade marketing, recursos humanos, entre otras. A su vez, Claro desarrolla programas que impulsan la participación de la mujer en el sector comercial y tecnológico, gracias a sus proyectos como “Conectáte con lo Tuyo” y “Posteá Seguro”.

“Formamos parte de una empresa que impulsa las habilidades de todas las mujeres en distintos espacios laborales. Estamos comprometidas en fortalecer las áreas y programas en beneficio de las nicaragüenses, mismos que les permitan construir un entorno más equitativo, de independencia y de formación, para potenciar proyectos en alianza con la tecnología”, añadió Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social de Claro Nicaragua.

lunes, 7 de marzo de 2022

BAC Credomatic invita a mujeres emprendedoras a potenciar su negocio en el mundo digital

El liderazgo de las mujeres en los negocios en el ámbito nacional es cada vez más notorio. Reforzar entre las emprendedoras su marca personal, como elemento clave para incrementar las ventas y presencia en el mundo digital, es el principal objetivo de BAC Credomatic con la charla gratuita “Icónica”, que será impartida por la publicista española y experta en negocios digitales, Ana Jiménez, en ocasión al Día Internacional de la Mujer. 

Jiménez es creadora de un método enfocado en el liderazgo empresarial de las mujeres que propone hacer sus negocios más rentables, con estrategias digitales en tendencia. 

“Icónica” es una charla diseñada para mujeres que apuestan a alcanzar un posicionamiento líder, tanto para quienes están empezando un emprendimiento como para las que se encuentran más avanzadas. Esta conferencia, ofrece herramientas de Marketing digital para generar una comunidad de clientes fieles e incrementar ventas.  

Para la Coordinadora de Sostenibilidad de BAC Credomatic, Alba Aguirre, este tipo de espacio entre mujeres emprendedoras en el país contribuye a que descubran las nuevas oportunidades disponibles para crear o escalar sus negocios. 

“Estamos seguras que esta charla será un espacio de aprendizaje para impulsar a que más mujeres sobresalgan en el ámbito empresarial, compartirles qué acciones pueden implementar para llegar más lejos con sus emprendimientos, conectar con su audiencia para crear comunidad y vender más. Las mujeres están fortaleciendo sus habilidades y liderazgo y buscan nuevas herramientas para diferenciar sus negocios con técnicas de marketing digital”, declaró Aguirre. 

La charla “Icónica” es gratuita y se realizará el próximo 8 de marzo a las 10:00 de la mañana. Para ser parte, solo deben inscribirse en el siguiente link: https://afly.co/58j7

¿Quién es Ana Jiménez?

Originaria de España, es publicista, mentora de negocios digitales, referente internacional en marca personal, autora de dos libros de éxito y líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. 

Con 10 años de experiencia profesional en Personal Branding, cuenta con formación online con alumnos de todo el mundo y junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a crear su oferta de alto valor, posicionarse como Referentes en su Sector y construir su Imperio Digital.

Cemento CANAL celebra 80 años construyendo historias

Cemento CANAL, la marca de cemento preferida por los nicaragüenses para sus construcciones, celebra este año su 80 aniversario. 

Construcciones icónicas, hospitales, puentes y obras de beneficio social, entre otros, cuentan la historia de la marca que continúa innovando y siendo la mejor opción para construir en Nicaragua. 

Yuri de los Santos, director país de CEMEX Nicaragua, destacó que la historia de Cemento CANAL empezó a escribirse en 1942 y desde entonces se ha convertido en un producto que ha acompañado a los nicaragüenses a construir sus propias historias.

“80 es más que un número, engloba a miles de familias construyendo un país. Es gratificante ver cómo Cemento CANAL ha cambiado la vida de muchas familias por medio de la construcción, ellos son los que nos mueven a seguir evolucionando, a seguir innovando y trabajando de forma incansable. Hemos crecido juntos y son esas familias las que nos inspiran a seguir construyendo un mejor futuro”, resaltó Yuri De los Santos.

Sigamos construyendo historias

Cemento CANAL ha estado presente en obras que han sido testigos de momentos importantes.  La marca se mantiene innovando y desarrollándose para seguir construyendo historias junto a los nicaragüenses, brindando al mercado un producto innovador, de gran calidad y amigable con el medio ambiente.  

“Queremos que las familias nicaragüenses sepan que Cemento CANAL ha estado presente en la realización de sus sueños y que ha acompañado a cientos de constructores en la ejecución de sus obras. Gracias por hacer de Cemento CANAL la marca de preferencia en sus construcciones”, enfatizó Yuri de los Santos.

Cemento CANAL nació en 1942 y a lo largo de su historia ha respaldado cada proyecto de construcción con productos de calidad y tecnología de punta, que junto al equipo humano les permite consolidarse en el mercado como el cemento de los nicaragüenses.

domingo, 6 de marzo de 2022

Claro Empresas fortalece su propuesta de servicios en la nube

Claro fortalece sus capacidades de servicio a clientes empresariales que requieren implementar, soportar o actualizar sus servicios de nube pública, sin importar el tamaño de la empresa, a través de una alianza estratégica con Criptonube, empresa catalogada como el mejor partner en Centroamérica en migraciones de cargas de trabajo y migraciones especializadas de SAP a la nube según Amazon Web Services. 

Ahora Claro es capaz de brindar un servicio altamente especializado. Claro al concretar esta alianza tiene como fin, fortalecer la experiencia técnica de nube, para brindar mejores soluciones al mercado empresarial que cada vez más y con mayor frecuencia se enfrenta el reto de utilizar servicios en la nube buscando una transformación digital de sus operaciones y así mantener su competitividad ante otras empresas, tanto dentro como fuera del país.

Claro se posiciona como un proveedor altamente competitivo en la rama de nube, servicios que permiten a las empresas utilizar infraestructura de Tecnologías de la información (Hardware o Software) alojada fuera de sus instalaciones en el caso de nube pública, fuera del país inclusive.

Además de firmar a nivel Latinoamericano desde hace años acuerdos comerciales de re-venta con los principales proveedores de este tipo de servicios (Microsoft Azure, Huawei Cloud, Amazon Web Services, Google Cloud e inclusive contar con infraestructura propietaria de América Móvil en Latinoamérica), ahora suma a su portafolio de servicios la experiencia profesional para el soporte e implementación de servicios que tiene Criptonube ofreciendo así al mercado una sólida propuesta comercial, con una gran versatilidad al ofrecer a sus clientes elegir entre múltiples proveedores y ubicaciones de nube, para soportar aquellos procesos críticos que requieren operar y competir en esta era digital.

Al respecto Félix Velásquez, líder del producto de Infraestructura en la nube para Claro Centroamérica, sostiene que “esta alianza permite que los clientes de Claro tengan la tranquilidad de confiarnos procesos delicados, como los de una migración de carga de trabajo hacia la nube, SAP por ejemplo, sabiendo que se tiene el respaldo y experiencia de un equipo de trabajo que nació orientado a nube y conoce a la perfección como llevar a cabo esta difícil tarea”

Los clientes podrán tener un mejor acompañamiento en su camino a la transformación digital, no solo en migración de cargas de trabajo SAP, también en optimización de plataformas, CRMs, Aplicaciones y sitios Web, soluciones de Big Data, servidores Windows, backups, Disaster response plans y E-commerce. Así como también servicios de innovación como seguridad en la nube, soluciones de machine learning, business intelligence, internet de las cosas, inteligencia artificial, soluciones de media, streaming, serverless y devops.

“A pesar de ser el partner más destacado de la región en Amazon Web Services, esta alianza con Claro Empresas nos hace ser agnósticos a la nube pública, para que los clientes elijan el proveedor de su preferencia. Además, esta alianza nos permite cubrir un mayor mercado que necesita de servicios de nube”, agrega Juan Carlos López, director general de Criptonube.

Esta alianza busca como principal objetivo el desarrollo tecnológico de la región, mejorando la competitividad de las industrias y apoyando a los empresarios en la innovación de los negocios. La infraestructura en la nube está siendo tendencia, no solo en Centroamérica sino alrededor del mundo y las empresas nacionales deben aprovechar las ventajas que ofrece esta tecnología para asegurar competitividad. Dentro de las ventajas para las empresas se pueden mencionar:

 Modelo de pago mensual. Evita que las empresas hagan inversiones grandes en infraestructura de sistemas, sin conocer exactamente cuál será la demanda de esta, evitando la compra un servidor de mayor capacidad.

 Pago por uso: Permite a las empresas pagar únicamente por aquellos recursos que sea necesario utilizar a la vez que les da la ventaja de contratar más o menos recursos según la demanda que tengan. Una empresa podría contratar más servidores para atender su comercio electrónico el día que lanzará la mayor promoción del año y al siguiente día, simplemente reducir la capacidad a la demanda regular.

 Soporte especializado: Con la alianza Claro-Criptonube se brinda a las empresas un servicio de soporte mientras su equipo de TI pasa por ese proceso de curva de aprendizaje para soportar la infraestructura en la nube.

Metrocentro impulsa el “Girl power” en el Día de la Mujer

El centro comercial Metrocentro conmemora el Día Internacional de la Mujer e inspira a las mujeres nicaragüenses a soñar en grande con su campaña “Girl Power: Juntas podemos con todo”.

“En honor a las mujeres iniciamos esta campaña, porque queremos reconocer su importante rol en la sociedad. Este martes, 8 de marzo, tendremos una bonita actividad que motivará a las mujeres a sentirse valiosas, fuertes y capaces de lograr todo lo que quieran”, explicó Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Metrocentro.

En la Plaza Central de Metrocentro habrá un stand alusivo al Día de la Mujer, en el cual las personas asistentes podrán tomarse una fotografía.

Al compartir el post en redes sociales con el hashtag #GirlPower y registrar sus facturas de compras en el Kiosko de Información, ubicado en la Plaza Central, recibirán un obsequio sorpresa. La actividad se desarrollará desde de 12:00 P.M. a 2:00 P.M.

“También, contamos con una promoción en la que pueden participar, todas las personas que hayan realizada compras mayores a C$400.00 córdobas en cualquier establecimiento del Centro Comercial, los participantes podrán ganar uno de los dos Certificados de Belleza patrocinados por Vanity Salón”, detalló Lacayo.

Para participar en sorteo, se deben registrar las facturas de compra en el Kiosco de Información entre el 1 y 8 de marzo.

Metrocentro cuenta con el mejor ambiente, restaurantes y tiendas para compartir o encontrar las mejores opciones en prendas de vestir, calzado, tecnología, medicina y mucho más. “Los invitamos a visitar Metrocentro y disfrutar de la mejor experiencia de compra”, puntualizó Lacayo.

Claro Nicaragua recibe un nuevo reconocimiento

La empresa líder en telecomunicaciones, recibió reconocimiento por su destacada función como una de las compañías con mejores prácticas en capital humano de la región. Dicho reconocimiento fue entregado por la Revista Summa, quienes son parte del grupo editorial de revistas empresariales líderes en Centroamérica.

Summa realizó un estudio con más de mil ejecutivos y profesionales de la región, con el objetivo de evaluar los recursos metodológicos y capacidades humanas en el mercado empresarial de Centroamérica.

Algunos de los resultados obtenidos, mismos que incluyen a Claro Nicaragua, representan a más del 90% de los colaboradores en un ambiente laboral óptimo, de inspiración y orgullo por la misión de sus organizaciones. Además, se reconoce a Claro como una empresa humana, tecnológicamente ágil, sustentable e innovadora en contenidos de digitalización, que benefician a los nicaragüenses.

A su vez, Summa indica que la tendencia en 2022 en gestión del capital humano no es estática, sino un desafío cambiante y dinámico, como el propio mercado de las telecomunicaciones.

Karla Puerto, gerente de recursos humanos de Claro Nicaragua, dijo: “Recibimos este reconocimiento con gratitud, bajo el compromiso de trabajar por nuestros colaboradores, a quienes les debemos el crecimiento de nuestra empresa. Con el trabajo de todas y todos, hemos logrado conectar a Nicaragua, trayendo tecnología de punta a todos los rincones de nuestro país, algo de lo que nos sentimos orgullosos. Instamos a otras empresas a sumarse con iniciativas de bienestar y crecimiento humano para los equipos de trabajo”, concluyó. 

sábado, 5 de marzo de 2022

Nestlé empresa que impulsa la igualdad de género: Bloomberg

Nestlé fue reconocida por cuarto año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg 2022, logrando una puntuación del 78%, por encima de la puntuación promedio del sector que alcanza el 71%. Esta calificación lograda por Nestlé este año es superior a la alcanzada en 2021 cuando obtuvo 68%.

La compañía ha hecho grandes avances para mejorar la igualdad de género en el área de trabajo. A nivel global, las mujeres ocupan en Nestlé el 43.9% de los puestos directivos. Y la empresa se ha comprometido en aumentar al 30% el número de mujeres en sus más de 200 altos puestos ejecutivos para el 2022. 

“Nos complace que nuestros esfuerzos para apoyar y defender la igualdad de género sean reconocidos nuevamente en el índice de este año. Sabemos que mejorar el equilibrio de género conducirá a mejores decisiones, una innovación más sólida y una mayor satisfacción laboral. Es por eso que hemos establecido objetivos medibles para rastrear nuestro progreso. Es un viaje con el que estamos comprometidos y en el que nos desafiaremos a nosotros mismos para seguir haciéndolo mejor”, expresó Béatrice Guillaume-Grabisch, directora de Recursos Humanos y Servicios Comerciales globales de Nestlé.

Nestlé Nicaragua reitera su respaldo a la equidad de género

En el caso particular de Nicaragua, Nestlé ha aumentado la participación de las mujeres como colaboradoras en los últimos años. Por ejemplo, en 2018 la participación de mujeres era de 36.45% y para el 2021 alcanzó 45.26%.

“En Nestlé, la diversidad e inclusión son parte de la cultura y valores de la compañía. Es así, que se fomenta la igualdad de oportunidades laborales y se trabaja en concienciar a los trabajadores para lograr procesos de inclusión sostenibles y garantizar el cumplimento de la legislación vigente en el país”, expresó Alejandro Moya, Country Manager de Nestlé Nicaragua. 

También se ha evolucionado de forma importante en la inclusión de las mujeres en las áreas de almacén y ventas. Actualmente, por primera vez en el país una mujer ocupa la gerencia de ventas de la compañía.

De igual forma, las estrategias de Nestlé para alcanzar un equilibrio de género están impactando positivamente a las mujeres que forman parte de su cadena de valor a través de los programas de Creación de Valor Compartido que impulsa la compañía.

Se han beneficiado 250 mujeres con el Plan Café Presto, donde reciben secadores solares, asistencia técnica y capacitaciones. Asimismo, a 53 mujeres en la zona de Rio Blanco, están al frente de fincas que producen leche y que abastecen a la fábrica en Matagalpa. Ellas son parte de las capacitaciones en mejora de calidad de leche, manejo y mejora de la productividad y asesoría técnica gratuita de parte del personal agropecuario de Nestlé. 

En Nestlé el respeto a la diferencia y a la diversidad es clave para el éxito del negocio. Entendemos que la igualdad de género no es un tema exclusivo de mujeres, sino que se trata de desarrollo social y económico. Todos nuestros programas van de la mano con la visión de la Creación de Valor Compartido, estamos convencidos que para crecer es necesario que las comunidades a las que servimos y con las que trabajamos también prosperen.

Claro Sports se integra a Prime Video con su amplia oferta de contenidos deportivos

Claro Sports anunció una alianza con Prime Video a través de la cual su amplia oferta de contenidos deportivos estará disponible a través de Prime Video Channels, incluido todo el contenido Olímpico, así como las transmisiones del Fútbol de la Liga Mexicana, la Bundesliga 2021-2022, el Fútbol Americano y el Basquetbol Colegial de los Estados Unidos, además de los combates de la MMA. 

Como parte de esta alianza, a partir del 4 de febrero la audiencia de Prime Video disfrutará, a través de la señal de Claro Sports en Prime Video Channels, de la programación especial de Juegos Olímpicos de París 2024, además de los episodios del Olimpic Channel y cápsulas deportivas.

José Antonio Aboumrad, Director General de Claro Sports, dijo: “Estamos muy contentos de lograr este acuerdo con Amazon Prime Video, que se consolida como una de las principales plataformas de contenido bajo demanda y de alto valor para sus audiencias. Ahora contarán con una gran opción deportiva como lo es Claro Sports”.

La programación de Claro Sports estará disponible a través de una suscripción en Prime Video Channels, para que los clientes dispongan de un ágil acceso al contenido a través de su dispositivo favorito.

Acerca de Claro Sports 

Claro Sports es un medio deportivo multiplataforma que se transmite las 24 horas del día, llegando a 17 países de América Latina ofreciendo contenido innovador para traer nuevas opciones y disciplinas deportivas para todos los fanáticos de la región. Claro Sports tiene un canal de TV paga en 17 naciones.

Sobre Prime Video

Amazon Prime Video ofrece a los clientes una vasta colección de películas, series y deportes— todo disponible para ver en cientos de dispositivos compatibles. 

Incluido con Prime Video: Ve películas, series y deportes, incluyendo Thursday Night Football, galardonadas Amazon Originals, y otras exclusivas. Disfruta de éxitos como Un Príncipe en Nueva York 2, The Boys, One Night in Miami…, Tom Clancy’s Jack Ryan, Sylvie’s Love, Upload y My Spy, además de las ganadoras del Emmy, Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel, la ganadora del Globo de Oro y nominada al Óscar, Borat Subsequent MovieFilm y la ganadora del Óscar Sound of Metal además de las nominadas al Óscar, Time y One Night in Miami, así como Amazon Originals de Latinoamérica, incluyendo Diablo Guardián, Un Extraño Enemigo, De Viaje con los Derbez, El Juego de las Llaves, Cómo Sobrevivir Soltero, La Jauría, El Presidente y las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing. Los miembros Prime también reciben acceso a contenido con licencia.  

Prime Video Channels: Los miembros Prime también puede agregar canales como Acorn, Love Nature, MGM, Noggin, Paramount+, Pongalo, STARZPLAY, adn40  y TV Azteca —sin necesidad de descargar apps adicionales, y sin suscripción a un servicio de TV por cable. Solo paga por los que quieres y cancela en cualquier momento. Mira la lista completa de canales disponibles en amazon.com/channels.

Renta o compra: Disfruta de nuevos lanzamientos para rentar o comprar, y ofertas especiales solo para miembros Prime. 

Acceso instantáneo: Mira el contenido en casa o fuera de ella, con tu elección de cientos de dispositivos compatibles. Mira el contenido desde internet o utilizando la app Prime Video para tu smartphone, tableta, set-top box, consola de videojuegos, o smart TVs selectas. Para una lista completa de dispositivos compatibles, visita amazon.com/howtostream.

Experiencias mejoradas: Saca el mayor provecho a cada sesión con Ultra HD 4K- y contenido compatible con High Dynamic Range (HDR). Ve detrás de cámaras de tus películas y series de TV favoritas con acceso exclusivo X-Ray access, alimentado por IMDb. Guárdalo para después con descargas móviles selectas para ver el contenido sin conexión a internet.

jueves, 3 de marzo de 2022

Condor Gold capacita a sus colaboradores en control de incendios forestales

Como parte de su Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Condor Gold empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción de oro, en alianza con Defensa Civil y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de León (BCB) está capacitando a sus colaboradores en el tema de control de incendios forestales que predominan en diferentes zonas del departamento de León. 

La primera fase de la capacitación se llevó a cabo del 23 al 25 de febrero con la participación de unos 30 colaboradores de Condor Gold y pobladores de las comunidades donde se construirá la nueva Mina La India, en el municipio de Santa Rosa del Peñón.    

“Esta es una de varias sesiones que se van a dar en el transcurso del año en coordinación con Defensa Civil y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de León. Entonces es de vital importancia para nosotros porque lógicamente en esta etapa de exploración, una de las cosas importantes como empresa es la seguridad de los trabajadores, pero también la seguridad de la comunidad”, dijo Silvia Pérez, gerente de Recursos Humanos y Seguridad Ocupacional de Condor Gold. 

Por su parte Heidi Vallecillo, oficial de medioambiente de Condor Gold, expresó que uno de los objetivos de la capacitación es estar preparados para proteger la vida de los pobladores de las comunidades y de los colaboradores del proyecto Mina La India ante una posible eventualidad.    

“Lo que queremos es resguardar la vida si se nos presenta un incidente, estar preparados ante cualquier situación que ocurra… Somos una empresa responsable que cumplimos con estándares internacionales, entonces prácticamente esto es parte de ello, cuidar nuestra flora, cuidar nuestra fauna”, explicó Vallecillo. 

Entre las acciones que los colaboradores de Condor Gold aprendieron durante la capacitación están: cómo controlar un siniestro, el tipo de herramientas que se pueden utilizar para sofocar el fuego, identificar cuáles son las pérdidas materiales, económicas y agropecuarias que se pueden generar, hacer una ronda que permita conocer puntos de escape, brindar primeros auxilios en caso que resulte una persona afectada, entre otros. 

“Esta capacitación es importante porque la zona donde nosotros trabajamos es bastante seca, hay bastantes pastizales y siempre se dan los incendios y hemos fortalecido los conocimientos, cosas que nosotros no sabíamos, cómo sofocar un fuego. Condor Gold siempre está capacitando a sus trabajadores en este tema”, expresó Secundino Coronado, supervisor de Medioambiente de Condor Gold y miembro de la brigada contra incendios que ha organizado la empresa en la zona.

Condor Gold desde sus inicios ha demostrado un compromiso con el medioambiente y los recursos naturales en sus actividades, implementado medidas de remediación ambiental en las áreas de intervención. 

Las medidas de remediación ambiental incluyen restauración del área a su estado original en lo posible, medidas de conservación de suelo para reducir procesos erosivos o arrastre de sedimentos a las quebradas y revegetación de la zona y ahora también se le suma el apoyo en el control de incendios forestales. 

Condor Gold es una empresa de origen británico de exploración y producción de oro, que invertirá en la construcción de la nueva mina de Nicaragua con el desarrollo del Proyecto Mina La India, donde se tiene prevista una producción anual de 75,000 onzas de oro, convirtiéndola en la segunda mina más grande del país.

Los mejores conciertos en Claro Música

Viví con buenos ritmos a tu alrededor y disfrutá de los mejores conciertos de tus artistas favoritos, en Claro Música.

Encontrá los mejores conciertos de artistas de reconocimiento internacional como Pink Floyd, Metallica, Gustavo Cerati, Alejandra Guzmán, Los Tigres del Norte y otros. Accedé a la lista “En Concierto” dentro de la plataforma, para bailar y entretenerte al lado de tus seres queridos. Además, disfrutá las canciones de todos los géneros y todos los ritmos para que ambientés con lo mejor de la música.

“En Claro Música, las y los usuarios tienen música para sus gustos y momentos más especiales. Este es otro de los innumerables beneficios que Claro trae para los nicaragüenses, con solo formar parte de nuestra familia. Invitamos a disfrutar de las plataformas de entretenimiento creadas para todos todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Para tener acceso a la plataforma Claro Música, solamente debés descargar la app disponible en la App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita.

El siguiente paso será registrarse y automáticamente disfrutarás de la mejor música.

Nicaragua confirma su compromiso con la niñez con discapacidad…

La edición 2022 de Teletón Nicaragua fue todo un éxito, una vez más se comprobó el #CompromisoPersistente de todos los nicaragüenses y que el amor por la niñez con discapacidad rinde frutos cuando se trata de ayudar a los niños que requieren de atención gratuita y especializada.

El evento fue transmitido durante todo el día por los canales 9, 10, 11, 14 y 23. Además, tuvo una transmisión paralela a través de Facebook y Youtube gracias a “Teletón Digital” de esta manera, muchos nicaragüenses pudieron conectarse y vivir un año más el Teletón. Los eventos locales realizados en Juigalpa, Chinandega, Ocotal, León y Granada fueron trasmitidos por medios locales de comunicación (TV, radio y redes sociales). Debido a la pandemia, Teletón Nicaragua llevó a cabo este evento por segundo año consecutivo bajo un protocolo estricto de bioseguridad que se implementó para evitar contagios.

El evento contó con la participación de artistas nacionales como Sabrosones de Guajira, ­­Vía Libre, Sambaboon, Missis Francis, Psicoballet de Nicaragua, Corazón Contento, Chiko, Coro Arpegius, Chicas Latinas, una selección de artistas locales en Juigalpa, Ocotal y Chinandega e internacionales como Paulina Rubio, Lucero, Osmani García y José Luis Rodríguez entre otros quienes se sumaron a esta causa de amor brindando un mensaje de apoyo para la niñez nicaragüense con discapacidad. 

Durante el evento de recaudación se realizaron distintas actividades como “Bailando por Teletón” que permitió recaudar C$ 83,030.35 córdobas gracias al apoyo de las personas que votaron por su pareja favorita, asimismo, desde el 25 de enero, fecha en que se realizó el lanzamiento del Teletón 2022, se han realizado diversas iniciativas de recaudación y sensibilización en varios municipios del país. 

El presidente de Junta Directiva José Evenor Taboada anunció durante la campaña 2022 que “este año no nos propusimos una meta fija, este año los nicaragüenses fueron los encargados de demostrar su capacidad de amar, en las manos del pueblo de Nicaragua estuvo la meta de este año” 

El amor de los nicaragüenses, en esta edición número 22 logró recaudar C$ 9,093,691.27 córdobas (C$3,410,248.43 en efectivo, C$2,060,669.18 en donaciones en especie y C$3,622,773.65 en actas de compromisos de donaciones), superando la cifra del año pasado en un 22%. De esta manera, gracias al compromiso del pueblo de Nicaragua la niñez con discapacidad continuara recibiendo atención gratuita y especializada en los Centros Regionales Teletón. 

Cabe mencionar que en el año 2021 Fundación Teletón brindó 216,131 atenciones a niños con discapacidad, estas atenciones se dividen en presenciales y virtuales por la pandemia del COVID – 19, debido a esto se empleó la estrategia “Teletón En Tu Hogar” que permitió que la niñez nicaragüense continuará rehabilitándose desde sus hogares con ayuda de sus familias y terapeutas de Teletón. 

Aunque el evento nacional duro solamente un día, Fundación Teletón continúa realizando eventos locales y nacionales de recaudacion, además de que recibirá donaciones a lo largo del año, puesto que, con la recaudación anual de Teletón Nicaragua, la fundación pretende brindar más de las atenciones realizadas en el año 2021. 

“Los nicaragüenses que deseen seguir apoyando a Fundación Teletón pueden hacerlo a través de distintas formas como lo son: las marcaciones de Tigo y Claro; enviando la palabra TELETÓN al 2621 para aportar 0.50 centavos de dólar desde la compañía CLARO y enviando la palabra TELETÓN al 8100 para donar $1 dólar y TELETÓN al 850 para aportar 0.50 centavos de dólar desde la compañía de TIGO. Además, de poder donar por transferencias bancarías y en las más de 3000 alcancías colocadas en toda Nicaragua y en los eventos de recaudación que aún se estarán realizando en todo el país.” comenta el director ejecutivo de la Fundación Orlando Sevilla.

Teletón agradece una vez mas a todos que formaron parte activa de la campaña 2022, gracias al esfuerzo de Nicaragua es que se continuará con el objetivo principal de Teletón, brindar atención gratuita y especializada a los niños con discapacidad. 

miércoles, 2 de marzo de 2022

¡Llegaron los festivales Tierra Fértil 2022!

En aras de contribuir al consumo de productos agrícolas locales y dar a conocer el Programa Tierra Fértil, Walmart de México y Centroamérica realizará durante todo el año seis festivales de frutas, verduras y vegetales en cada uno de los países centroamericanos, iniciando con el primer evento dedicado a retomar un estilo de vida saludable. En todas las tiendas Walmart de la región, los clientes podrán visitar stands especiales con una mayor exposición de los productos agrícolas de cada temporada.  

“Para nosotros este tipo de eventos son oportunidades que nos proyectan y representan más, pero también generan conciencia de lo importante que es consumir lo nuestro, ya que a través de la compra que el cliente hace, está aportando a la economía de no solo una familia, sino de por lo menos 3 más”, comentó entusiasmado Ángel Eduardo Villagra, proveedor de zanahoria de Walmart en Nicaragua. 

Estos eventos tendrán su réplica en las 36 tiendas Walmart de los cinco países de Centroamérica, por lo que el impacto será todo un éxito, estiman desde ya los organizadores.

“En Walmart, siempre hemos creído en la producción local de los países donde operamos. 

A través de nuestro programa Tierra Fértil hemos apoyado sostenidamente a los pequeños y medianos productores agropecuarios y esta es otra ventana que abrimos para impulsar el desarrollo de ellos por medio de las oportunidades que se incentiven; a la vez que promovemos en nuestros clientes una alimentación nutritiva y balanceada”, dijo Ana Fran Villatoro, Gerente de Proveedores Pymes de Walmart de México y Centroamérica. 

El Programa Tierra Fértil de Walmart de México y Centroamérica beneficia a 71 productores agrícolas nicaragüenses como proveedores directos de la compañía, quienes además reciben beneficios como pagos seguros y a plazos más cortos, asesoría en técnicas de producción agrícola, acompañamiento, inclusive inversiones en infraestructura e insumos. Tierra Fértil también asesora a los productores agrícolas para que incursionen en el cultivo de nuevas frutas y vegetales, aumenten la capacidad, eficiencia e inocuidad de su producción y logren exportar sus productos.  

“Nosotros estamos orgullosos de pertenecer a la familia de Walmart porque nos han brindado la oportunidad de entrar al mercado formal y conformarme y crecer como pyme agrícola”, compartió agradecido Ciro Paul Estrada Rizo, productor de lechuga Fresse de Walmart en Nicaragua. 

En 2021, las compras de Walmart a productores nicaragüenses ascendieron a 6.2 millones de dólares. A nivel regional, el Programa Tierra Fértil promueve el desarrollo de 632 pymes agrícolas centroamericanas beneficiando a 13.238 familias. El 68% de las frutas y verduras vendidas en los diferentes formatos de tiendas de Walmart Centroamérica son producidas por proveedores locales. El año pasado, la facturación de Walmart a los productores centroamericanos fue de más de US$88.3 millones.