jueves, 9 de marzo de 2023

Rosquillas Vílchez Tinoco, mejor Pyme proveedora de Walmart en Centroamérica

Como parte de la premiación anual que realiza Walmart Centroamérica a los mejores proveedores de la región, la empresa manufacturera nicaragüense “Rosquillas Vílchez Tinoco” recibió el Premio Proveedor Excelencia en la categoría Pyme por su capacidad productiva durante el 2022.

“Uno de los beneficios que Walmart nos ha ofrecido ha sido las exportaciones a Centroamérica, convirtiéndose en una oportunidad para pasar fronteras, llegar a otros mercados y experimentar crecimiento porque estamos en todas las cadenas de los supermercados de Walmart a nivel nacional y centroamericano con nuestras rosquillas, hojaldras, bizcochos y demás derivados del maíz”, dijo orgullosa Ana Patricia Vílchez, propietaria de Rosquillas Vílchez Tinoco, durante la premiación celebrada en San José, Costa Rica.

Rosquillas Vílchez, de Somoto, es parte de las 62 pequeñas y medianas empresas nacionales proveedoras de Walmart en Nicaragua a través del programa Una Mano para Crecer. En sus inicios entregaba alrededor de 680 bolsas quincenalmente, pero en la actualidad las compras que realiza la compañía a esta empresa son de 3,850 bolsas semanales.

Otros galardonados

Durante la entrega de los Premios Proveedor de Excelencia 2022 recibieron reconocimientos otras 14 empresas más, destacando a 3M y P&G que recibieron la nueva categoría Reconocimiento a la Diversidad, Equidad e Inclusión.

En la actividad, Francisco Pérez Brena, CMO de Walmart en Centroamérica, resaltó que, en época de post pandemia, los proveedores han aplicado toda su creatividad para satisfacer los gustos y necesidades de las clientas. “El comercio al detalle ha logrado recuperarse gracias a su capacidad de reinventarse, al alto desempeño y a su variada oferta”.

La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio más destacadas en las operaciones globales de Walmart. Con estos galardones, la compañía incentiva los negocios de largo plazo con sus socios comerciales apoyados en el esfuerzo constante y el compromiso de trabajo en equipo.



Deloitte, Banpro Grupo Promerica e INCAE Business School lanzan tercera edición de MECA

Ante la presencia de empresarios, ejecutivos de Banpro Grupo Promerica, Deloitte, MECA y en línea a través de “zoom”, INCAE Business School, se lanzó la tercera edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA) con el propósito de contribuir a que las medianas empresas privadas participen y lleven a cabo un proceso de mejoras continua en beneficio de las compañías, sus colaboradores, comunidades y en los países donde operan.

“Haciendo un análisis de la importancia de las empresas, nos dimos cuenta de que son las medianas las que contribuyen mayoritariamente con en Productos Interno Bruto (PIB) y son las que más empleos generan, de ahí la importancia para Deloitte, de impulsar este tipo de empresas, y son estas las que hacen la diferencia y las que van a lograr mover estas economías”, señaló la Lcda. Pilar Ruiz de Chávez, socia de Deloitte y líder de Mejores Empresas de Latinoamérica.

 Las inscripciones continúan abiertas  y lo pueden hacer en la página Web www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA/  sin costo alguno. Esta es una iniciativa global que forma parte del programa “Best Managed Companies”, creado hace 30 años por Deloitte, con presencia en 48 países.

Durante el evento, la Lcda. Diana Espinoza líder de MECA realizó una presentación detallada del programa, para que los asistentes conocieran más del mismo, sus objetivos, alcance, beneficios, cobertura y otros, lo que dejo muy contento a los empresarios y animados a participar.  

El vicegerente general de negocios de Banpro Grupo Promerica, Lic. Julio Ramírez, dijo que “el programa presenta la oportunidad a las empresas de hacer un diagnóstico de cómo están con sus pares en la región y cómo desarrollar mejores prácticas para incrementar su productividad y competitividad, en Banpro esto es consistente con nuestra misión, porque tenemos el propósito de impulsar relaciones con nuestros clientes, para ayudarles a superar sus límites económicos, culturales, personales y regionales, puntualizó.  

“Nos sentimos honrados en participar por tercer año consecutivos de un programa de la calidad y profesionalismo de MECA, nos interesa mucho contribuir de manera activa en el desarrollo integral de nuestros países mediante una educación trasformadora de líderes en sectores claves de la sociedad, especialmente en empresas medianas de todos los sectores de los naciones que cubren el programa.  Para nosotros la mejora continua, es una filosofía empresarial que va enfocada en ese incremento constante de la calidad tanto de los productos como de los servicios, así como la satisfacción del cliente, esta filosofía la consideramos clave para el éxito de cualquier compañía.

Estamos seguros y seguiremos apostando a esta iniciativa porque hemos visto los resultados”, concluyó la Lcda. Claudia Quintanilla de INCAE Business School.

El evento empresarial fue clausurado por el Ing. Juan Carlos Argüello, gerente general de Banpro Grupo Promerica quien aseguró que ayudar a las empresas, a sus colaboradores y a la familia es una prioridad para la entidad financiera, reconociendo la presencia de los participantes a los instó a seguir adelante.

sábado, 4 de marzo de 2023

Con el apoyo de la Fundación BCIE, hasta 250 estudiantes costarricenses de bajos recursos serán becados mientras cursan la secundaria

Para asegurar la conclusión de los estudios básicos de hasta 250 estudiantes costarricenses de escasos recursos con excelencia académica, este miércoles el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) firmaron un acuerdo para que, mediante la Fundación de Apoyo Social (FAS), se les otorgue un subsidio económico para que dicho objetivo les sea posible.

La cooperación financiera no reembolsable, que será ejecutada por el MEP, es por un monto de hasta US$625,000 como parte del “Programa Becas Bicentenario” de la FAS con el cual se becarán hasta 50 estudiantes por año durante los cinco años de colegio, sumando 50 beneficiarios nuevos cada año durante el mismo periodo hasta sumar un total de 250 al año 2027, quienes contarán con un apoyo económico para uso exclusivo en actividades que impulsen y apoyen su aprendizaje, como la compra de material didáctico, uniformes, transporte, herramientas académicas, alimentación, materiales escolares, conectividad, entre otros.

“La educación es un derecho humano que, como BCIE, trabajamos arduamente en garantizar en nuestros países miembros generando condiciones de accesibilidad y respaldando las necesidades identificadas. Los niños y jóvenes de hoy son el futuro del mañana, por lo que este Programa tiene como finalidad principal disminuir la deserción escolar en el sistema educativo público y brindarles acceso a trabajos cualificados para que nuestra región sea cada vez más competitiva”, señaló el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El convenio fue firmado por el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi y la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller, como organismo coordinador, con el presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, como testigo de honor.

Para el BCIE el acceso a la educación es clave como parte de su Estrategia Institucional y el apoyo al desarrollo sostenible, social y económico de los países miembros, es por ello que el programa de Becas Bicentenario fue creado para contribuir al bienestar social de los países de la región a través del apoyo a niños y niñas que tienen excelencia académica, pero con limitaciones económicas, teniendo dificultades para finalizar sus estudios de educación secundaria.

viernes, 3 de marzo de 2023

Claro Sports, se consolida como la multiplataforma deportiva más importante de información deportiva en América Latina

Con contenidos innovadores y una amplia cobertura, Claro Sports se consolida como la multiplataforma deportiva más importante en América Latina. Es por esto que a partir de marzo, su portal y redes sociales evolucionarán para llevar el mismo nombre del canal que tiene presencia en 17 países.

De esta forma, el mayor portal de información deportiva, así como sus plataformas digitales migrarán a Claro Sports, manteniendo la misma calidad y rigor periodístico que lo caracteriza durante los últimos años, mismos en los que se realizaron importantes y exitosas coberturas de Juegos Olímpicos de verano e invierno, Mundiales de fútbol, atletismo, natación, basquetbol, voleibol de sala y playa, entro otros eventos.

“Colocaremos el deporte y a los atletas como el centro de nuestras coberturas, ya que ellos son los protagonistas de toda la actividad que los aficionados siguen a través de nuestras plataformas”, agregó José Antonio Aboumrad, director de Claro Sports.

Claro Sports cuenta con una plataforma multimedia que le da una gran proyección entre millones de espectadores que siguen su actividad a través de Internet y televisión restringida.

#MásClaroQueNunca

BCIE aprueba US$400 millones a la República Argentina para mejorar la alimentación de 2.4 millones de familias en situación de vulnerabilidad

Con el propósito de facilitar asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social en Argentina, entre ellas niñas y niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó US$400 millones para financiar el “Plan Argentina contra el Hambre (PACH)".

Con estos recursos se prevé beneficiar a 2.4 millones de familias en las 24 jurisdicciones del país mediante Alimentar, un instrumento del PACH que busca mejorar la calidad de la alimentación de las familias más vulnerables garantizando derechos para la primera infancia a través del acceso a la canasta básica alimentaria, y que a su vez impulsa la movilización del comercio y la producción local de alimentos.

“El destino de estos recursos reitera el compromiso que tenemos como Banco de Desarrollo en apoyar programas y proyectos que estén enfocados en la reducción de pobreza y la desigualdad en nuestros países miembros, impactando positivamente la calidad de vida de millones de argentinos”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Esta operación es la segunda aprobada por el BCIE al PACH, la primera fue en noviembre de 2022 por US$50 millones. La aprobación de hoy incorpora inversiones para la vinculación de la República Argentina con Centroamérica, con el propósito de impulsar la innovación tecnológica de los sistemas de información para la ejecución de políticas de seguridad alimentaria.

Las condiciones del financiamiento están establecidas a 20 años de plazo, incluidos cinco años de gracia y una tasa de interés anual competitiva.

jueves, 2 de marzo de 2023

Cargill destaca en la región por fomentar relaciones y negocios a largo plazo

Recientemente, Cargill recibió de parte de Walmart el Premio Proveedor de Excelencia 2022 en la categoría Perecederos. Este reconocimiento fomenta relaciones y negocios a largo plazo con los socios, destaca las mejores propuestas de valor y la búsqueda de la excelencia a nivel regional.

“Estamos orgullosos de ser galardonados, por segundo año consecutivo, por Walmart Centroamérica. Este premio es resultado de nuestras estrategias que están siempre orientadas al cliente, pero más allá, es una inspiración para mejorar y prosperar en donde estemos”, comentó Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Centroamérica.

La categoría de Perecederos, en la que Cargill fue premiada, incluye productos como pollo, embutidos, huevos y otras proteínas. Durante el 2022, Cargill logró superar las metas establecidas posicionándose como una empresa que invierte e innova de forma constante para conectar sus aliados estratégicos en la región a través de marcas líderes que ofrecen cercanía y nutrición de calidad.

“Nuestro Plan de Negocio Conjunto contempla indicadores importantes como el crecimiento de ventas, de abasto y la búsqueda de la excelencia e innovación en todo momento. Además, somos un socio estratégico para Walmart lo que nos permite desarrollar en conjunto planes a largo plazo, así como crecer de manera rentable y sostenible”, agregó Guzmán.

Cargill conecta a agricultores con los mercados, a clientes con los ingredientes y a las personas y animales con los alimentos que necesitan para prosperar con el objetivo de ser el socio más confiable del sector alimentos.

“Agradecemos a nuestros colaborades, socios y clientes que confían en nosotros, que nos retan a buscar la excelencia, innovar y fortalecer nuestra conexión con ellos para hacer realidad nuestro propósito de nutrir al mundo de forma segura, responsable y sostenible.”, terminó Guzmán.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Banpro en Teletón 2023

Una vez más Banpro Grupo Promerica se une al Teletón 2023, que tiene como lema “Uniendo propósitos”, para apoyar a los niños y jóvenes con discapacidad, poniendo a disposición de sus clientes y público en general las cuentas en U$ 10021714237701 y en C$ 10021704237662, para que las personas de buen corazón realicen sus donativos. Se dispuso del número 8887 4467 de Billetera Móvil Banpro, para que desde el lugar donde se encuentre efectúe sus aportes en beneficio de los pequeños más vulnerables del país.

Se ubicaron alcancías en las diferentes sucursales Banpro en Managua, para que realice su contribución mientras ejecuta sus transacciones financieras. Asimismo, los colaboradores de Banpro se preparan para contabilizar hasta el último granito de arena que aporte durante la colecta nacional a realizarse este 10 de marzo en el Centro de Convenciones del hotel Crowne Plaza.

Revista SUMMA reconoce a Claro Nicaragua como una de las empresas con Mejor Talento Humano de la región

La empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, se posiciona como una de las compañías con Mejor Talento Humano. Es por esto que la revista SUMMA, principal grupo editorial de revistas de América Central y el Caribe, en el sector de negocios, otorgó a Claro un reconocimiento, para distinguir su compromiso por el bienestar y crecimiento integral de sus colaboradores.

Claro Nicaragua cuenta con una política de reclutamiento y selección orientada a garantizar la igualdad de oportunidades en ámbitos de colaboración interna y externa, con el fin de enfocarse en las competencias y conocimientos de su capital humano. Además, Claro promueve la formación constante, con el objetivo de ampliar las habilidades de sus colaboradores.

Por otro lado, fomenta una cultura de valores y respeto, a través de procesos de incorporación a la compañía, mismos que incluyen un acompañamiento enfocado en la comunicación asertiva y efectiva; en la ética, el servicio al cliente y otras características que representa la empresa.

“Este nuevo reconocimiento, representa un compromiso que nos impulsa a implementar nuevas estrategias que mantienen la calidad y calidez en cada uno de nuestros servicios, a partir de la formación y bienestar de nuestros colaboradores. Es un orgullo formar parte de las empresas que contribuyen a la economía y al desarrollo humano”, añadió Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Pilares de bienestar

Claro Nicaragua ejecuta programas inspirados en el valor de las personas, la salud y la familia en las siguientes áreas:

Formación, orientada a la superación constante en sus profesiones; seguridad, confianza, autoestima y construcción de proyectos de vida exitosos, por medio de talleres, charlas, cursos y reuniones que fomentan la participación e inclusión.

Salud física y médica, al promover evaluaciones generales, sumarse a jornadas de donación de sangre, vacunación y atención mental. También, la empresa impulsa proyectos deportivos en distintas disciplinas, como Liga Interna Claro.

Cultura, recreación y el medio ambiente, con la meta de propiciar equilibrio vida-trabajo, Claro realiza eventos de recreación para sus colaboradores en ámbitos culturales y de entretenimiento, como: conciertos, ferias, show de talentos, y otros. También, incentiva las celebraciones especiales y reconocimiento a la antigüedad laboral e historial de vida.

A su vez, Claro ejecuta programas de participación interna, por medio de su eje medioambiental en RSE “Salvá Lo Bonito”, mismo que incentiva jornadas de reciclaje de desechos electrónicos y días destinados a la reforestación de zonas vulnerables del país.

De la misma manera, la empresa implementa la Prevención de accidentes de trabajo, para lo cual cuenta con la certificación ISO 45001 - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esto con el fin de garantizar un ambiente seguro, propicio y de crecimiento constante.

Con este reconocimiento, Claro reafirma su compromiso como una empresa líder en Nicaragua, al conectar con herramientas tecnológicas y Talento Humano. Además, garantiza calidad en los productos y servicios que la compañía ofrece.

Samsung anuncia optimizaciones de Bixby

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado nuevas actualizaciones de Bixby que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento y las capacidades del asistente inteligente y la plataforma. Estos avances ofrecen mejoras significativas en la capacidad de Bixby con reconocimiento de lenguaje mejorado, ofreciendo a las personas una mejor experiencia móvil.

“Cuando Samsung lanzó por primera vez Bixby como asistente de voz, era parte de una visión para crear una interfaz humano-máquina que hace la vida más fácil y puede avanzar con el tiempo con la innovación Samsung Galaxy”, dijo YoungJip Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Equipo de Inteligencia Artificial en Mobile eXperience Business, Samsung Electronics. “Hoy presentamos actualizaciones para construir una interfaz más inteligente que sea proactiva y adaptable”.

Dar a las personas un mayor control sobre su experiencia móvil

Las actualizaciones de Bixby traen nuevas características y mejoras que permiten a las personas personalizar aún más su experiencia de usuario, incluida la reciente disponibilidad de Bixby Text Call 1 en Inglés. Ahora, los angloparlantes pueden responder llamadas desde cualquier lugar escribiendo un mensaje, que Bixby convierte en audio y comunica a la persona que llama directamente en su nombre.

Los usuarios también pueden personalizar su voz de Bixby Text Call. Con el nuevo Bixby Custom Voice Creator 2 , pueden grabar diferentes frases para que el asistente virtual las analice y cree una copia generada por IA de su voz y tono. Actualmente disponible en coreano, está previsto que sea compatible con otras aplicaciones de Samsung además de las llamadas telefónicas. Y para aquellos que quieran personalizar su palabra de activación, Bixby ahora también admite cambios en la frase de activación personalizada 3 accediendo a sus ajustes.

De Asistente Inteligente a Plataforma Inteligente

En la actualidad, Bixby puede ofrecer una continuidad más fluida y adaptarse mejor a las necesidades del usuario con la introducción de nuevos escenarios 4 , como reproducir música en función del tipo de ejercicio en Samsung Health o guardar horarios en Calendario. Ahora, Bixby puede entender mejor la intención y procesar las solicitudes de seguimiento mediante la comprensión del contexto y la asociación de palabras utilizadas previamente en las interacciones. Por ejemplo, los usuarios de Bixby pueden iniciar primero un entrenamiento en Samsung Health y luego pedir a Bixby que reproduzca la música 5 que mejor se adapte a ese ejercicio diciendo "Reproducir música para este entrenamiento".

Reconocimiento de idiomas, procesamiento y respuesta mejorados

Además de estas fantásticas nuevas funciones, Samsung también ha ampliado la compatibilidad de Bixby con la IA en el dispositivo 6 . Los usuarios pueden ejecutar comandos claves totalmente offline, como programar un temporizador, hacer una captura de pantalla o encender la linterna. Al integrar la IA en el dispositivo con sus aplicaciones nativas 7 , Samsung pudo ampliar aún más su oferta de idiomas 8 y sus capacidades con el dictado de voz avanzado basado en IA. Estas actualizaciones de Bixby serán posibles gracias a la potente innovación que se encuentra en los dispositivos Samsung Galaxy, incluido el rendimiento líder del sector que permite las aplicaciones de IA en el dispositivo.

Disponibilidad

Las actualizaciones de Bixby estarán disponibles para los usuarios de Samsung Galaxy en febrero 9 a través de una actualización de software. Para obtener más información, visite www.samsung.com/global/galaxy/apps/bixby.

BCIE y la República de Nicaragua analizan acciones para impulsar el desarrollo de la infraestructura marítima y terrestre del país

Como parte del memorándum de entendimiento suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Nicaragua, una misión del BCIE y autoridades gubernamentales la semana pasada analizaron los mecanismos y acciones para la construcción del puerto localizado dentro de la Bahía de Bluefields en el Caribe Sur nicaragüense.

Un proyecto que según los resultados de los estudios complementarios realizados por un consultor independiente, es factible, y su construcción de acuerdo con los estudios de factibilidad, tendría una inversión por US$ 594 millones.

“Como BCIE somos parte de la transformación competitiva y productiva de la República de Nicaragua y estamos seguros de que el puerto de Bluefields vendría a ser un puerto de primer nivel en el Caribe. Además, eliminaría la dependencia del país de otros puertos en países vecinos, y reduciría los costos de los exportadores nicaragüenses, permitiendo que el país compita por carga exportable”, expresó Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

Actualmente, el BCIE analiza una innovadora estructura de negocio para un mayor beneficio al país, y con esta estructura de financiamiento “Facilidad de Crédito” no se generaría deuda pública soberana, además se contará con colaboración de empresas del sector privado para la construcción de este proyecto de gran impacto económico y social.

El Puerto de agua profundas, que estaría ubicado dentro de la bahía de Bluefields, incluye dentro de sus componentes la construcción de infraestructura portuaria, carretera de acceso de 7.2 kilómetros para conectarse a la red nacional de carreteras, equipamiento, así como accesos marítimos y dragados.

Bluefields, cuenta con una población de 113.451 habitantes, de los cuales el 94.9% vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema y tiene la peculiaridad que es el único lugar en Nicaragua en el cual conviven seis distintos grupos étnicos, también, tiene un potencial económico significativo, principalmente en forma de industrias agrícolas para la exportación (aceite de palma, fertilizantes, cereales), por lo que la construcción de puerto marítimo es clave para la reactivación urgente a nivel económico y social de la zona.

Nicaragua es uno de los socios fundadores del BCIE desde 1960, y como Banco de desarrollo contribuye a la reducción de la pobreza y desigualdad, mejorando la calidad de vida de más de 6 millones de nicaragüenses mediante la ejecución de 25 programas y proyectos.

Reconocimiento a la excelencia innovadora: Samsung ha liderado el mercado mundial de televisores por 17 años consecutivos

Con su experiencia técnica y su innovación líder en el sector, Samsung Electronics ha sido reconocida por su liderazgo y excelencia en el mercado mundial.

Según la empresa de estudios de mercado Omdia, Samsung volvió a encabezar el mercado mundial de televisores en 2022, lo que significa que por 17 años consecutivos la empresa ha ocupado el primer puesto en el sector de televisores. Este logro se puede atribuir al compromiso de la marca surcoreana con las mejores experiencias de visualización y el diseño orientado al usuario.

Al darle prioridad a su línea de productos premium, Samsung ha mantenido su liderazgo sin precedentes en la industria de televisores desde 2005 y de manera ininterrumpida, cuyo mejor ejemplo por su línea Neo QLED. En 2022, Samsung vendió nada menos que 9,65 millones de unidades de televisores QLED y Neo QLED, lo que eleva las ventas acumuladas a 35 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017. Samsung también dominó el segmento de los televisores ultra grandes en 2022, con una cuota de mercado de 36,1% y 42,9% para los televisores de más de 75 y 80 pulgadas, respectivamente. En el mercado de televisores premium de más de 2.500 dólares, Samsung mantuvo la mayor cuota de mercado por ingresos, con 48,6 %.

“Nuestra trayectoria de liderazgo en el sector durante los últimos 17 años ha sido posible gracias a la lealtad y confianza constantes de nuestros consumidores en nuestros productos”, declaró Cheolgi Kim, Vicepresidente Ejecutivo de Visual Display Business en Samsung Electronics. “Seguiremos allanando el camino para crear las experiencias de dispositivo más premium que vayan más allá de la calidad de imagen premium”.

Año tras año, tecnología en constante optimización

El liderazgo de Samsung en el mercado de televisores durante 17 años consecutivos es un testimonio de su compromiso por ofrecer los productos más innovadores con diseños orientados al consumidor y experiencias de usuario mejoradas. El lanzamiento del televisor Bordeaux en 2006 marcó la adopción generalizada de los televisores LCD de diseño sofisticado y formato liviano. También fue la primera vez que Samsung ocupó el primer puesto en el mercado mundial de televisores. La empresa siguió acercando tecnologías innovadoras a los consumidores con el lanzamiento de su primer televisor LED en 2009 y de Smart TV en 2011, manteniendo la primera posición del mercado durante cada uno de esas presentaciones y después.

Samsung siguió superando los límites de la calidad de imagen e innovación introduciendo también productos con las últimas tecnologías. En 2017, Samsung definió el término "pantalla de nueva generación" al presentar el primer televisor QLED, que utilizaba tecnología de puntos cuánticos para lograr un volumen de color del 100 % por primera vez en el sector. En 2018, la empresa lanzó el revolucionario QLED 8K, al que siguieron Neo QLED, respaldado por Quantum Mini LED, y MICRO LED, autoiluminado, en 2021. Esta colección de tecnologías optimizadas redefinió el estándar de calidad de imagen de los televisores y siguió estableciendo cada vez nuevos puntos de referencia en el sector.

Además, Samsung ha sido pionera en nuevas categorías como la serie Lifestyle. Comenzando con el diseño icónico de The Serif en 2016, Samsung ha seguido evolucionando su línea de productos con diseños para mejorar la experiencia del usuario a través de productos como The Frame, The Sero, The Terrace, The Premiere y The Freestyle.

En 2023, el compromiso de Samsung con la innovación continúa con el desarrollo de tecnología intuitiva diseñada para satisfacer las necesidades de los usuarios. SmartThings permitirá la integración y conectividad sin interrupciones de múltiples dispositivos con la seguridad como máxima prioridad, permitiendo a los usuarios crear experiencias profundamente personalizadas que se adapten tanto a sus preferencias como a sus necesidades únicas.

Nicaragüenses quieren líderes empresariales más inspiradores y orientados a las personas

Con el objetivo de conocer cómo entienden el liderazgo las personas en Centroamérica y comparar las diferentes perspectivas para el 2023 entre líderes y colaboradores, en temas de liderazgo, CCK Centroamérica y ManpowerGroup han elaborado el informe “Liderazgo en Centroamérica: Horizonte 2023”. Los resultados de la investigación compilan las opiniones de 1,727 personas en la región, entre ellos líderes de equipos y personas subalternas. En Nicaragua, 229 personas respondieron la encuesta digital, de ellos 112 personas en puestos de liderazgo y 117 subalternos.

“Para los nicaragüenses, un líder es quien construye un equipo (76.86 %), motiva (76.86 %) e inspira (75.55 %). Todas estas características se basan en la influencia, en la figura del líder como inspirador y guía. De manera que, se puede concluir que los nicaragüenses priorizan un liderazgo más inspirador relacionado con la liberación del talento y orientado a las personas. Es interesante que la población nicaragüense no prioriza las capacidades asociadas a <<atreverse a liderar>> como desafiar a la autoridad de manera constructiva o tomar decisiones valientes”, detalló Diana Quirós, líder de Analytics – unidad de investigación – en CCK Centroamérica.

Expectativas 2023

En esta investigación, se les preguntó a las personas participantes cuáles atributos consideran oportunos que se trabajen desde el liderazgo este 2023 y a los líderes se les consultó por sus prioridades. Las personas líderes mencionan como prioridad mejorar sus conocimientos y habilidades técnicas (42.86 %) las capacidades administrativas y organizativas (42.86 %), así como la comunicación (37.14 %). Mientras que las personas subalternas consideran que sus jefaturas y líderes deberían mejorar su inteligencia emocional y empatía (45.92 %) y la comunicación (38.78 %).

Según las personas líderes, las necesidades de capacitación que esperan solucionar este 2023 son la comunicación asertiva (45.71 %) y las habilidades de comunicación en momentos de exposición (40 %). Por otro lado, las personas subalternas consideran prioritario que sus líderes aprendan a comunicarse para la resolución de conflictos (50 %) y coinciden con los líderes en la importancia de comunicar claramente los proyectos, objetivos e indicaciones (39.80 %).

“Uno de los principales hallazgos que hemos encontrado es que, sin duda alguna, cuando hablan de liderazgo, los líderes y subalternos, tienen concepciones diferentes sobre las que deberían ser las prioridades de un líder y sus habilidades clave. Comprender y conciliar las expectativas de ambas partes con las necesidades de la organización es la clave para desarrollar un liderazgo eficiente. Es importante que las organizaciones conozcan y escuchen bien a su Talento, ofrezcan planes de desarrollo enfocados en reforzar las competencias vinculadas a las tres áreas clave del liderazgo: Liberar el Talento, Acelerar el rendimiento y Atreverse a liderar”, explicó Iván Carletti, líder regional de Soluciones de Talento en ManpowerGroup.

Canales de comunicación preferidos para la interacción entre líderes y colaboradores 

Quienes lideran personas prefieren las reuniones presenciales (80 %), WhatsApp (42.50 %) y las llamadas telefónicas (37.14 %). Las personas colaboradoras prefieren las reuniones presenciales (73.47 %), los correos electrónicos (41.84 %) y el WhatsApp (41.84 %).

También hay canales menospreciados. En el caso de los líderes nicaragüenses los canales odiados son: los mensajes de texto (45.71 %), la comunicación impresa (40 %) y las videollamadassin cámara (37.14 %). Las personas colaboradoras no gustan de la comunicación impresa (38.14 %), los mensajes de texto (36.08 %) ni las videollamadas sin cámara (32.99 %). Estos resultados muestran un claro desajuste en la aceptación del uso de mensajes de texto entre líderes y subalternos.

Claro Música te lleva al concierto de Camilo

El ganador de múltiples Latin Grammys y afamado cantautor Camilo, presentará un repertorio conformado por éxitos como “Tutu”, “Favorito”, “Vida de rico”, “Índigo”, “Alaska” y más, en su gira “DE ADENTRO PA AFUERA”, en la que visitará Nicaragua y otros países Latinoamericanos.

Claro Música y + Show Productions dieron a conocer que el concierto tendrá lugar este 23 de abril, en la ciudad de Managua, en el Polideportivo Alexis Arguello, a partir de las 7:00 p.m.

“Claro Música conecta con los eventos que le ponen ritmo a las y los nicaragüenses en este 2023. Los fans que escuchen a Camilo desde la app Claro Música tendrán la oportunidad de ganar pases dobles para asistir al concierto. También habrá descuentos y más beneficios que nos acercan más con ustedes”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

A su vez, las y los fans de Camilo, pueden adquirir sus entradas en la app Claro Club con descuentos disponibles. Aplicar es fácil, solo deben descargar la aplicación en Huawei App Gallery, Play Store y App Store, registrarse con su número Claro y efectuar su compra.

Los boletos se están a la venta en las tiendas de conveniencia AMPM ubicadas en Managua: Los Vados Santo Domingo, La Familiar, Veracruz, Plaza La Conchita, Linda Vista y Bello Horizonte. Y en los siguientes departamentos: Chinandega, Estelí y Rivas.

También están disponibles en oficinas principales y en el sitio web oficial www.masshownicaragua.com

El concierto tendrá 3 localidades, los precios de las localidades corresponden a: Platinum $120.00, VIP $80.00, Gradas $35.00, más $3.00 cargo por servicio.

martes, 28 de febrero de 2023

El programa Avon Promesa Para Ganarle al Cáncer de mama, entrega donativos de más de 20,182 dólares en Nicaragua

La fundación Movimiento Contra el Cáncer y Asociación Centro de Mujeres recibieron el donativo del programa Avon Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama como resultado de la Convocatoria que Avon hace cada año para presentar proyectos que apoyen esta causa.

Desde 1995 Avon, ha donado más de 6 millones de dólares a fundaciones e instituciones que trabajan para ganarle al cáncer de mama en Centroamérica y República Dominicana y que cuentan con iniciativas enfocadas en sus 4 etapas: sensibilización, investigación, tratamiento y reconstrucción. La recaudación de fondos se realiza principalmente a través de la venta de productos con causa en los folletos de venta, los cuales son promovidos por las Representantes.

“En Avon reconocemos que el aporte económico, es vital para el desarrollo de los proyectos que presentan las fundaciones, contruibuimos al bienestar de muchas mujeres en nuestro país y la región.”, señaló Sandra Flores, Gerente General Avon Nicaragua

Durante la entrega de donativos se dio a conocer el monto donado en Centroamérica y República Dominicana por el programa Avon Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama, una suma total de USD 257,383.80 que apoyará al desarrollo de 12 proyectos de 12 fundaciones diferentes y ayudará a 20,772 mujeres.

Sandra Flores Country Manager de Avon Nicaragua realizó la entrega oficial a Nora Barahona, Directora Ejecutiva de Asociación Centro de Mujeres y Orlando Granera, Director Adjunto de Movicáncer y explicaron el proceso de selección de las fundaciones beneficiadas que dio inicio en Julio de 2022, mes de la Convocatoria en la que Avon invita instituciones y fundaciones a presentar sus proyectos.

Las instituciones que participaron postularon proyectos enfocados en 4 etapas: sensibilización, investigación, tratamiento y reconstrucción. Como cada año, un grupo de expertos en el tema del cáncer de mama, ajenos a Avon, evaluó cada proyecto y como resultado en Nicaragua se seleccionó a Movicáncer como beneficiado de USD 10,000 para ejecutar el proyecto:

“Ampliación de cobertura para la detección temprana y acceso a la asistencia Pro Salud mamaria en el SILAIS de Rio San Juan de Nicaragua”.

De igual manera, se seleccionó a Centro de Mujeres como beneficiada con USD 10,182 para implementar el proyecto: “Prevención Cáncer de mama y promoción del cuido de la salud sexual y reproductiva en 3 municipios del departamento de Masaya”.

“La Asociación Centro de Mujeres nos sentimos honradas y Agradecidas de ser receptoras del donativo 2023 del Programa de Avon: “Promesa para ganarle al cáncer de mama”, que nos permita implementar acciones preventivas y de sensibilización con mujeres de las comunidades urbanas y rurales de 3 municipios del departamento de Masaya, a través de capacitaciones con metodología vivencial y en la comunidad visita casa a casa para que la población reciba información en el conocimiento de formas de prevención e identificación de signos y síntomas, para una detección temprana y oportuna’’. Afirmó Nora Barahona, Directora Ejecutiva de Asociación Centro de Mujeres

“Como Fundación Nacional de Cáncer, Movicáncer, nos sentimos sumamente honrados de tener a AVON como socios por una Región con menos Cáncer. Ser receptores del donativo 2023 del Programa Avon Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama, nos permitirá seguir incidiendo en la mejora de la captación temprana de Cáncer de Mama y en generar nuevos conocimientos que nos permita reducir las barreras hacia una mejor atención a las mujeres, nuestras pacientes, en un ambiente humanizado, con mejores herramientas tecnológicas que nos permitan reducir brechas y aumentar la oportunidad de vida en mujeres que en su mayoría son Jefas de Hogar"; y ese será el legado de AVON en la lucha incansable contra el Cáncer de Mama.’’ Aseguró MSc. Benito Martinez-Granera, Director Adjunto Movicancer Foundation.

domingo, 26 de febrero de 2023

Nicaragua campeón del AASCA Soccer 2023

Claro Nicaragua, sponsor de los “Halcones” del Colegio Lincoln International Academy, felicita a los equipos de soccer por su campeonato en la categoría Masculino y sub campeonato en la categoría Femenina, ganados durante el torneo de la Asociación de Colegios Americanos en Centroamérica (AASCA Soccer 2023).

Destrezas y adrenalina vivieron los estudiantes-atletas de los equipos de Lincoln International Academy quienes vencieron 1 - 0 goles al colegio Happy Days &amp; Freedom de Honduras, para convertirse en el equipo campeón en categoría Masculino sub – 18.

En la categoría Femenina, Lincoln International Academy, se alzó con la copa de sub campeonas, obteniendo el segundo lugar en el torneo. “El talento juvenil se demostró una vez en el torneo AASCA Soccer 2023, en el que los jugadores se conectaron con entusiasmo y pasión por el fútbol. Claro se compromete a continuar promoviendo el talento de jóvenes apasionados por el deporte rey”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Pierre Roberts, director atlético del colegio Lincoln International Academy, expresó: “Este triunfo es de toda la comunidad LIA, porque todos aportan, desde sus trabajos y funciones, para que se logren estos grandes retos. Agradecemos de manera especial a Claro, por todo el apoyo de años ya que cuando salimos a la cancha, nuestros uniformes no solo dicen LIA, también dicen Claro”.

La Asociación de Colegios Americanos en Centroamérica (AASCA – en sus siglas en inglés), reúne anualmente a colegios de toda Centroamérica, con el propósito de desarrollar espacios de convivencia entre las y los estudiantes que participan en jornadas deportivas y académicas.

Consejos para convertirse en un emprendedor, independientemente de los desafíos financieros de la actualidad.

Iniciar una pequeña empresa puede resultar difícil en tiempos normales y ser aún más desafiante en tiempos de incertidumbre económica. La pandemia trajo aparejada disrupciones en la productividad y cadena de suministro mundial, y las nuevas presiones inflacionarias y amenazas de recesión tienen un impacto negativo sobre las financias y operaciones de las pequeñas empresas; así como también en la capacidad de muchos emprendedores para conseguir préstamos bancarios. Habiendo dejado atrás más de dos años de incertidumbre, todavía se niegan préstamos a muchos solicitantes o reciben menos dinero de lo solicitado, si lo comparamos con lo que ocurría antes de la pandemia; y solo se espera que empeore la situación.

Si un negocio busca contratar nuevos empleados, presentar nuevos productos, repensar el espacio de oficina o incluso ingresar a un nuevo mercado, son muchas las razones por las cuales podría ser necesario obtener un préstamo bancario. El préstamo cubrirá los gastos iniciales del crecimiento futuro, permitiendo que el negocio siga creciendo. Aún así, los estudios indican que durante la pandemia, más de la mitad de los dueños que pidieron préstamos lo hicieron para cubrir los gastos operativos, más que para expandir el negocio. Y, mientras los bancos procuran prosperar en tiempos de incertidumbre futura y posible recesión, tienen más dudas de otorgar préstamos a las pequeñas empresas, dado que presentan mayores riesgos que las grandes corporaciones, incluyendo aquellas con mala calificación crediticia y bajos ingresos.

Los expertos dicen que la economía podría estar encaminada a una recesión el próximo año, por lo cual para las pequeñas empresas obtener préstamos futuros posiblemente sea tan o más desafiante de lo que ocurrió durante la crisis financiera de 2008. Las pequeñas empresas sintieron la crisis financiera de 2008 mucho más que las grandes empresas, se abrieron menos empresas, muchas despidieron personal o directamente cerraron y cayó drásticamente el crédito comercial.

Como a los dueños de negocios les resulta más difícil confiar en planes de inversión en el futuro, están recurriendo a otros medios. Los datos de la Encuesta sobre las perspectivas de los líderes comerciales 2022 de JPMorgan Chase muestra que, cada vez más, los líderes de pequeñas empresas están procurando formas no tradicionales de alcanzar sus metas. Casi la mitad de las pequeñas empresas planea usar tarjetas de crédito comerciales para conseguir capital (un incremento de 38% respecto del año pasado), siendo el siguiente método más usado el financiamiento a partir de una línea de crédito. Y 68% de las pequeñas empresas también tienen planes de explorar opciones de préstamos online (un incremento de 56% respecto del año pasado), según indica la encuesta. El financiamiento flexible resulta fundamental para el crecimiento actual del negocio; y los aspirantes a emprendedores son testigos de lo que cuesta perseverar en tiempos como los actuales.

De cara al futuro

Incluso ante los desafíos de la pandemia mundial, el espíritu emprendedor sigue estando intacto y los emprendedores tienen esperanzas de cara al futuro. Ahora abrir un negocio trae supuestamente consigo mayor riesgo financiero y es necesario contar con un plan financiero exacto, con fondos adecuados para iniciarlo. Si bien puede resultar difícil, muchos emprendedores están decididos a seguir adelante a pesar del riesgo a fracasar.

Un estudio encomendado por Herbalife Nutrition y realizado por OnePoll a comienzos de este año observó que para ser exitoso, el 88% de los dueños y empleados de pequeñas empresas encuestados cree que la gente no debe tener miedo de cometer errores. Cometer errores permitirá que los dueños de negocios aspirantes tengan tiempo para reevaluar sus estrategias y metas actuales que los pueden conducir a tener en cuenta otras oportunidades.

Afortunadamente, existen muchas ideas de negocios con bajos costos iniciales que incluyen servicios relativo a lo tecnológico, consignación de ventas al público online, consultoría en redes sociales y marketing multinivel que pueden ayudar a los emprendedores a perseguir sus sueños.

Oportunidades de emprendimientos: encontrar el calce perfecto

El futuro incierto de la economía hace que muchas personas busquen corrientes de ingresos complementarios para darles una sensación de seguridad y libertad. El marketing multinivel es una gran oportunidad durante tiempos de recesiones económicas porque ofrece flexibilidad y los costos operativos pueden ser bajos. ¿Pero cómo se encuentra una empresa que sea perfecta para uno? Es obligatorio hacer una investigación meticulosa de la empresa.

1. Apuntar al producto o servicio ideal

Uno desea encontrar un producto o servicio que no solo sea único, sino que además haya demostrado tener una sólida demanda, independientemente de las tendencias actuales o el estado de la economía. Una gran opción a considerar sería un producto de consumo que se venda continuamente y que a menudo deba ser reemplazado. Sin embargo, deben sentir pasión por el producto o servicio de modo que le dediquen más tiempo y esfuerzo. Cuando encuentran algo que les gusta, crearán valor para atraer a los consumidores y mantener el ímpetu para seguir adelante.

2. Aprender acerca de la empresa

Antes de decidir con qué empresa avanzar, es obligatorio hacer una investigación de los antecedentes de la empresa y sus productos. Las empresas que están en el mercado desde hace más tiempo tendrán más experiencia para mostrarles. ¿Ofrecen recursos educativos a la fuerza de venta, emplean expertos de la industria, devuelven a la comunidad? Una empresa con buena reputación, una amplia y exitosa trayectoria e impacto bien intencionado en la sociedad indica que cuenta con clientes y empleados leales. Ello generará más confianza en la empresa y en ustedes, dando por resultado más ventas.

3. Determinar los costos iniciales

Una vez que identifican la empresa correcta para ustedes, estimen cuánto les costará iniciarla. Afortunadamente, muchas empresas ofrecen kits iniciales que no son costosos, aún así deberán asegurarse de que sean reembolsables en caso de no sentirse satisfechos con cómo funcionan las cosas.

4. Estudiar el plan de remuneración

El plan de remuneración de la empresa les indicará exactamente cómo planean incentivar y recompensar el arduo trabajo. Se deberían preocupar si los planes son muy complejos de entender. Un plan más directo indicará exactamente cómo pueden potenciar sus ingresos. Al estudiar el plan, estarán preparados para cualquier costo continuo necesario para mantener las ventas. Además les dará una idea de los ingresos que pueden esperar, la frecuencia y el tiempo que les tomará alcanzar el ingreso deseado.

5. Confirmar el acceso al soporte de marketing

Además del kit inicial, tener acceso a soporte de marketing los ayudará a hacer crecer el negocio. La empresa que elijan debería ayudarlos a identificar el mercado meta, a fin de comprender mejor sus clientes y ofrecerles recursos de marketing online para poder lanzar promociones efectivas. Aún así, comprender cómo seguir usando estos recursos es muy importante también para asegurarse que les brindarán capacitación.

6. Investigar las oportunidades de capacitación

Al tener estos recursos a mano, la prioridad es aprovechar la capacitación presencial u online. Estar permanentemente haciendo las capacitaciones les facilitará gestionar las actividades diarias una vez que empiecen. La capacitación continua y conectarse con personas que atraviesan la misma experiencia también los ayudará a mantener la inspiración y manejar mejor el negocio.

7. Evaluar las oportunidades de crecimiento

Al considerar el futuro del negocio, deberán pensar en las formas de crecer y expandirse. Antes de tomar una decisión, asegúrense que la empresa ha demostrado tener oportunidades de crecimiento continuo para ayudarlos a lograr sus objetivos con el uso de los recursos y soporte brindados.

Una vez que hayan hecho una lista de varias empresas que cumplen con los criterios, usen su instinto para seleccionar la que sea mejor para ustedes. Existen cientos de empresas de marketing multinivel y con estos 7 pasos podrán estar seguros de elegir la mejor opción para ustedes.

Sin lugar a dudas, emprender puede ser una de las aventuras más satisfactorias, pero antes de dar un salto en el camino, es importante que estén preparados con los recursos, herramientas y apoyo correctos. Independientemente del negocio que decidan emprender, cada emprendedor enfrenta desafíos y barreras a medida que avanza en su camino. Una vez que se sientan listos y hayan armado su plan, lo último que necesitan es el compromiso. El camino puede presentar cuestiones desconocidas, pero navegar el riesgo puede ser reconfortante

ViewSonic presenta su línea de displays digitales premium inalámbricos con capacidades y conectividad de avanzada

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, lanza la serie CDE30 de displays digitales. Con tamaños que van de las 43 a 98 pulgadas, los displays CDE30 cuentan con una resolución 4K Ultra HD, control centralizado para la gestión de dispositivos y una poderosa plataforma integrada para optimizar las presentaciones y numerosas formas de comunicarse, ya sea en persona o de manera remota.

La serie CDE30 de displays digitales ofrece alto brillo e interoperabilidad del sistema de control AV. El software integrado ViewBoard Cast™ para compartir pantalla y la app myViewBoard® Display permiten que hasta cuatro participantes se conecten y compartan contenido, independientemente del sistema operativo. La plataforma integrada garantiza una reproducción fluida del contenido sin necesidad de una PC o un reproductor multimedia, lo que facilita su instalación y mantenimiento. Todos los displays de la serie CDE30 están certificados por Crestron Connected®, Extron y AMX para una integración sin complicaciones.

“La serie CDE30 es la línea de displays de mejor conectividad de ViewSonic hasta el momento, con entrada HDMI 2.1, salida HDMI 2.0, conectividad directa USB-C, transmisión por cable e inalámbrica, gestión local y remota del display, así como interoperabilidad certificada del sistema de control AV. Diseñada para los negocios y la educación, esta línea brinda excelentes capacidades para compartir contenido,” comentó Jeff Muto, director de la línea comercial de ViewSonic. “Estos displays aseguran una integración y administración unificadas a través de una aplicación basada en web fácil de usar, myViewBoard Manager, con un tablero para mantener centralizados todos los displays.”

SERIE CDE30

CDE4330 / CDE5530 / CDE6530 / CDE7530 / CDE8630 / CDE9830

- Resolución nativa 4K UHD (3840x2160); 25% de tratamiento de vidrio anti-brillo para una calidad de imagen excepcionalmente nítida

- Índice de operación confiable 24/7 y rangos de alto brillo de 450 a 500 cd/m2

- Instalación versátil en modo horizontal o vertical con configuración de pared lista para usar, hasta mosaicos de 9 pantallas (3x3) sin una matriz HDMI externa

- Software integrado para compartir pantalla ViewBoard Cast; app myViewBoard Display basada en web para hasta cuatro participantes

- Sistema operativo independiente: compatible con Windows, MacOS, Chrome OS, Android y iOS

- Sus opciones de conectividad incluyen: HDMI 2.1 (entrada) y HDMI 2.0 (salida), HDCP 2.2, USB-C con una potencia de energía de 65W, USB Tipo A, puerto RJ45 LAN, RS232, ranura Intel OPS en modelos seleccionados, y una ranura integrada Wi-Fi/Bluetooth compatible con el módulo opcional VB-WIFI-001

- Certificación Crestron Connected, Extron y AMX para una integración y control automatizado

Reddit sufre el robo de código fuente tras acceso a sus sistemas

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el acceso a los sistemas de la plataforma Reddit y el robo de código fuente, consecuencia de un ataque de phishing a uno de sus empleados. Afortunadamente la información de los usuarios no se vio afectada.

La plataforma Reddit confirmó a través de un comunicado que atacantes accedieron a sus sistemas y lograron robar documentación y código fuente de su propiedad. Según explican, los ciberdelincuentes lanzaron una sofisticada campaña de phishing apuntando a sus empleados en los que se incluía un enlace a un sitio que simulaba ser la página de inicio de la intranet para robar las credenciales de acceso y el código del segundo factor de autenticación.

Al parecer un empleado cayó en la trampa y esto fue lo que permitió el acceso a sus sistemas internos y a documentación de la empresa. Hasta el momento no hay indicios de que las contraseñas de los usuarios y sus cuentas se hayan visto afectadas por el incidente, así como tampoco a sus sistemas de producción primarios.

Además del código fuente y documentación interna, entre la información que quedó expuesta a los cibercriminales se incluye información de los contactos de la compañía y de una parte de los empleados actuales y anteriores, así como también información de los anunciantes.

Luego de caer en el phishing, el empleado reportó el incidente rápidamente, lo que permitió a la compañía actuar rápido y revocar el acceso al atacante. Actualmente Reddit sigue investigando el incidente para determinar el alcance del mismo.

Cibercriminales apuntan a los empleados

El accionar de los atacantes es similar al de los ataques que afectaron a algunas compañías de videojuegos en los últimos tiempos y que también derivaron en el robo de código fuente y documentación interna. Recientemente la compañía de videojuegos  Riot Games fue víctima de un ataque  similar en el cual lograron acceder a sus sistemas luego de engañar mediante ingeniería social a uno de sus empleados. En ese ataque los cibercriminales robaron el código fuente del popular videojuego League of Legends, de Teamfight Tactics y de su plataforma anticheat. Los atacantes solicitaron el pago de 10 millones de dólares para evitar que se publique la información robada, pero Riot Games aseguró que no iba a pagar.

En 2021 fue el turno de EA Sports. Los atacantes también lograron engañar a un empleado del área de soporte simulando ser un usuario legítimo que precisaba ayuda para acceder a un canal de Slack que utiliza internamente la compañía. De esta manera consiguieron acceso a los sistemas y robaron el código fuente de FIFA 21  y de herramientas de uso interno.

“Como vemos, los ataques dirigidos apuntando a los empleados de las compañías es una estrategia recurrente que utilizan los atacantes y las empresas deberían reforzar las medidas de seguridad teniendo en cuenta lo que está ocurriendo. Grupos como Lapsus$ han invitado a los empleados de compañías de videojuegos y desarrolladores de software con acceso a los sistemas para que se pongan en contacto. Por otro lado, vale recordar que el código fuente puede ser comercializado y utilizado para descubrir vulnerabilidades que luego pueden aprovechar para otros usos maliciosos.”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Visita a empresa Duroblock

La Dirección de Estudio de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como parte de su fortalecimiento hacia sus programas académicos realizó una gira de campo a la empresa Duroblock con estudiantes del posgrado Tecnología del Concreto. 

El posgrado Tecnología del Concreto brinda a los participantes conocimientos técnicos especializados en el uso, manejo y aplicaciones del concreto hidráulico en el ámbito de la construcción a nivel nacional. Cuenta con un muy selecto grupo de profesionales expertos en el área especifica en la que imparten su cátedra. 

Este programa académico provee al participante los conocimientos y herramientas que le permita mejorar su desempeño como profesional mediante el dominio de concerniente a la Tecnología del Concreto con el fin de garantizar el logro de los objetivos de su organización 

Si deseas ser parte de este posgrado, las inscripciones ya están abiertas en las oficinas de la Dirección de Estudio de Posgrado en la UNI Central, para mayor información llamar al 8421-1252. 








sábado, 25 de febrero de 2023

Con el apoyo del BCIE, más de 218 mil nicaragüenses son beneficiados con ampliación de carretera al sur del país

Un total de 218,642 nicaragüenses de los municipios de Masaya, Catarina, San Juan de Oriente, Diriá y Diriomo son beneficiadas de manera directa con la rehabilitación y ampliación de la carretera del Empalme Las Flores—Catarina— Guanacaste, iniciativa que actualmente se ejecuta en Nicaragua con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Las obras consistieron en la ampliación de 17.86 kilómetros de carretera, pasando de dos carriles pavimentados a cuatro, incrementando la capacidad de la vía, así como la agilización del tránsito vehicular de la zona. Adicionalmente, se realizan obras de drenaje de alcantarillas, construcción de andenes, cajas, puentes, cunetas, ciclovías, entre otras.

“Como BCIE estamos constatando el avance de esta importante iniciativa de impacto económico y social en Nicaragua, que además de mejorar la calidad de vida de las familias, también fomenta y dinamiza la actividad comercial y turística, tanto nacional como regional, así como la unión de polos de producción del país”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El proyecto desarrolla actividades ambientales y sociales como la reubicación de familias que estaban sobre la vía en situación de riesgo, éste ha generado más de 340 empleos directos e indirectos e impactará de forma positiva en ahorros para los operarios de transporte local y comercio de artesanías, una de las actividades económicas características de la zona.

“Para nosotros como pobladores es muy bueno que se hagan obras como ésta, porque nos viene a beneficiar a todos, y como comerciante nos ha ayudado mucho porque vienen más clientes y por supuesto hay más actividad turística”, expresó María Jara, dueña de un pequeño negocio de artesanías en el municipio de Catarina.

La ampliación carretera del Empalme Las Flores—Catarina— Guanacaste forma parte del IX Programa de Mejoramiento y Rehabilitación de Carreteras, que abarca la pavimentación de 284.27 kilómetros, divididos en diez tramos carreteros en diferentes zonas del país.

Cabe destacar, que el BCIE toma las medidas correspondientes para asegurar la debida diligencia en todas las etapas de sus proyectos, en este sentido los desembolsos se llevan a cabo de conformidad a lo establecido en las actividades de supervisión, seguimiento y control para el adecuado uso de los recursos, así como de las políticas de adquisiciones del Banco, permitiendo un seguimiento cercano y continuo por instancias de control internas y externas.

De igual manera, el BCIE adoptó como principio básico la cero tolerancia a las Prácticas Prohibidas, situaciones contrarias a la ética o incumplimiento normativos, por lo que mantiene a disposición medios de denuncias, donde las personas naturales o jurídicas pueden realizar las mismas.